paginas preliminares del trabajo de grado: tecnologÍas de informaciÓn y, formaciÓn integral en la...

7

Click here to load reader

Upload: yermin-romero

Post on 14-Apr-2017

891 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paginas preliminares del trabajo de grado: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y, FORMACIÓN INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO

MATURÍN – ESTADO MONAGAS

TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

CASO: Docentes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) – Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (IMPM) – Extensión El Tigre – Estado Anzoátegui

Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Maestría en Educación Mención Educación Superior

Autor: Licdo. Yermín Romero C.I. N°: 8.470.773

Tutor: MgSc. Aníbal Lares

Maturín, julio 2014

Page 2: Paginas preliminares del trabajo de grado: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y, FORMACIÓN INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

ii

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO

MATURÍN – ESTADO MONAGAS

APROBACIÓN DEL TUTOR

En mi carácter de Tutor del Trabajo de Grado presentado por el

ciudadano: YERMÍN ROMERO, titular de la C.I. N°___________ para optar

al Grado de Magíster en: EDUCACIÓN, Mención: EDUCACIÓN SUPERIOR,

considero que dicho Trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para

ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado

examinador que se designe.

En la ciudad de Maturín, a los _____días del mes de _______de 2014.

Firma _____________________ MgSc. Aníbal Lares C.I.

Page 3: Paginas preliminares del trabajo de grado: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y, FORMACIÓN INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

iii

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO

MATURÍN – ESTADO MONAGAS

TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Por: Yermín Romero

Trabajo de Grado de Maestría aprobado, en nombre de la Universidad

Pedagógica Experimental Libertador, por el siguiente Jurado, en la ciudad de

Maturín, a los _____días del mes de _______de 2014.

Firma Firma _______________________ _____________________

Firma

_________________________

Page 4: Paginas preliminares del trabajo de grado: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y, FORMACIÓN INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

iv

DEDICATORIA

A Dios todo poderoso como hacedor de todas las maravillas que

adornan a nuestra Madre Tierra por haberme dotado de la sabiduría,

paciencia y salud necesarias que me permitieron alcanzar esta importante

meta profesional.

Al espíritu inmortal de nuestro Padre Libertador Simón Bolívar, por

darme la inspiración y constancia necesarias para ganarle esta batalla al

oscurantismo.

A mi madre, hermanos y hermanas, mi hijo y toda mi maravillosa y

hermosa familia por todo su valioso, constante, comprensivo e inspirador

apoyo, a través del tiempo que duró este Curso de Postgrado de Maestría en

Educación Superior

A mis hermanos Edgar Romero y Miguel Romero por su constante y

desinteresado apoyo a través de todo el tiempo que duró esta Maestría en

Educación Superior.

A mis insuperables e inigualables amigos(as) y compañeros(as) de

estudio, Licda. Luz Torres, Licda. Elizabeth Alfonzo por su apoyo

incondicional y constante estímulo a través de todo el tiempo que nos tocó

compartir esta maravillosa experiencia de estudios y superación.

A mi excelente profesor tutor y amigo, MgSc. Aníbal Lares por sus

sabios, oportunos e invalorables consejos.

Licdo. Yermín Romero

Page 5: Paginas preliminares del trabajo de grado: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y, FORMACIÓN INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

v

RECONOCIMIENTO

A la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Coordinación de

postgrado), Maturín, Estado Monagas, y a todos(as) sus profesores(as) por

haber tenido la sabia y maravillosa iniciativa de dictar este Curso de Maestría

en Educación Superior en la Ciudad de El Tigre, Estado Anzoátegui.

A todos y todas mis profesores y profesoras, compañeros y compañeras

del Curso Maestría en Educación Superior.

A la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto de

Mejoramiento Profesional del Magisterio, El Tigre por el apoyo prestado en el

desarrollo y feliz culminación de esta Maestría en Educación Superior.

Especial reconocimiento al profesor tutor MgSc. Aníbal Lares, por el

estímulo, constante dedicación, sabia orientación y verdadera vocación

profesional hacia todos(as) los(as) participantes en esta Maestría en

Educación Superior.

Licdo. Yermín Romero

Page 6: Paginas preliminares del trabajo de grado: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y, FORMACIÓN INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

vi

ÍNDICE DE CONTENIDO

pp.

PORTADA…………………………………………….........................................i CONSTANCIA DE APROBACIÓN DEL TUTOR………………………………ii CONSTANCIA DE APROBACIÓN DEL JURADO…………………………….iii DEDICATORIA……………………………………………………………...........iv RECONOCIMIENTO……………………………………………………..............v RESUMEN………………………………………………………………………...vii INTRODUCCIÓN………………………………………………………….........8-9 CAPÍTULOS I EL PROBLEMA………………………………………………...................10 Descripción de la investigación…………………………………………….10-19 Formulación del problema de investigación………………………………19-20 Objetivos de la investigación…………………………………………...20 General……………………………………………………………………20 Específicos……………………………………………………………….20 Justificación…………………………………………………………..21-23 II MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN…………………............24 Antecedentes históricos……………..………………………………24-27 Antecedentes de la investigación……..……………………………27-33 Bases Teóricas………………………..…………………………......33-60 Bases legales…………………………..…………………………….60-62 Definición de términos………………..……………………………..62-65 III MARCO METODOLÓGICO……………………………………………..66 Tipo de investigación……………………………………………...........66 Diseño de la investigación………………………………………………67 Modalidad de la investigación…...……………………………………..67 Población y muestra…………………………………………………67-68 Escenario de la investigación…………………………………….........68 Técnicas e Instrumentos………………………………………………..69 IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………………………...70 Conclusiones…………………………………………………………70-72 Recomendaciones………………….……………………………...........73 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS................……………………….......74-78 ANEXOS………………………………………………………………………….79 A - Modelo de Encuesta…………………………………………………………80 A - 1 Presentación de la Encuesta……………………………………………..81 A - 2 Encuesta………………………………………………………………..82-83 B - Análisis de Resultados y Gráficos……………………………………..84-96 C – Validación del Instrumento…….…………………………………….…97-98 D - RESUMEN CURRICULAR………………………...…………………99 -100

Page 7: Paginas preliminares del trabajo de grado: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y, FORMACIÓN INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

vii

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO

MATURÍN – ESTADO MONAGAS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Autor: Yermín Romero

Tutor: Anibal Larez Fecha: Julio 2014

RESUMEN

El propósito de esta investigación estuvo dirigido a determinar la influencia pedagógica y social de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el proceso de Formación Integral de los(as) docentes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) – Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (IMPM), Extensión El Tigre, Estado Anzoátegui, que labora en la modalidad mixta (presencial y a distancia). Esta investigación se realizó bajo la modalidad de estudio monográfico con un diseño documental-de campo a nivel descriptivo con un análisis crítico y reflexivo de la problemática planteada. En este sentido, se realizó una revisión detallada de antecedentes, bibliografías, fundamentos filosóficos y teóricos que permitió analizar el impacto y consecuencias que el uso de estas tecnologías generaría en la formación integral de los y las docentes de esta casa de estudios universitarios de concretarse la tecnologización de la educación universitaria. Igualmente, en el marco de lo que estable la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) y la nueva Ley Orgánica de Educación (LOE 2009), se hace un alerta de cómo puede afectar la implementación de las TIC la formación humana y el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo del personal docente que labora en la UPEL-IMPM – El Tigre. En consecuencia, esta investigación es importante porque determinó la trascendencia de la integración de las TIC en la Formación Integral del personal docente del pregrado universitario de la UPEL-IMPM. Finalmente, esta investigación beneficiará tanto a docentes, estudiantes y comunidad de la ciudad de El Tigre. Palabras Clave: Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, Formación Integral.