pÁginas gamarra anuncia el inicio vara de rey para...

24
El retraso de la Ronda Sur enciende el debate entre los partidos políticos Gamarra anuncia el inicio de las obras en el nudo de Vara de Rey para octubre La alcaldesa dice que antes de fin de año se licitarán o adjudicarán en la ciudad trabajos por valor de 10,4 millones P. 2-3 El hombre que ‘sembró’ Logroño de lazos amarillos agrede a dos policías LOGROÑO PÁG. 4 Se mostró violento cuando le dijeron que iban a multarle. Un agente sufrió heridas leves P. 8 PELOTA / FERIA MATEA LA RIOJA VÍCTOR ASPIRA AL TÍTULO DE LA MANO DE REZUSTA Seis parejas disputarán la Feria de San Mateo, con el delantero de Ezcaray como único riojano en liza y en la que se estrenan cinco pelotaris PÁGINAS 18-19 INGRID

Upload: nguyenkiet

Post on 27-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

El retraso de la Ronda Sur enciende el debate entre los partidos políticos

Gamarra anuncia el inicio de las obras en el nudo de Vara de Rey para octubreLa alcaldesa dice que antes de fin de año se licitarán o adjudicarán en la ciudad trabajos por valor de 10,4 millones P. 2-3

���������

El hombre que ‘sembró’ Logroño de lazos amarillos agrede a dos policías

���������

LOGROÑO

PÁG. 4

Se mostró violento cuando le dijeron que iban a multarle. Un agente sufrió heridas leves P. 8

PELOTA / FERIA MATEA

LA RIOJA

VÍCTOR ASPIRA AL TÍTULO DE LA MANO DE REZUSTASeis parejas disputarán la Feria de San Mateo, con el delantero de Ezcaray como único riojano en liza y en la que se estrenan cinco pelotaris PÁGINAS 18-19

INGRID

Page 2: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

TEMA DEL DÍANoticias de La Rioja SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018

2

AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO | INICIO DEL CURSO POLÍTICO

Perera, Garrido y Lorenzo salen a hom-bros en Calahorra � Los diestros Miguel Án-gel Perera, José Garrido y Álvaro Lorenzo salieron ayer a hombros de la plaza de toros de Calahorra, tras cortar los tres varias orejas. Se lidiaron toros de Valdefresno. El banderillero de Miguel Angel Perera, Javier Ambel, saludó tras parear al cuarto.

La obra del nudo de Vara de Rey se iniciará en octubreHasta fin de año se licitarán o adjudicarán actuaciones por 10, 4 millones, entre ellas, la Casa de las Letras

FELI AGUSTÍN / LOGROÑO

La alcaldesa de Logroño, Cuca Ga-marra, dio ayer inició al curso polí-tico con un repaso general a las ac-tuaciones que va a acometer el equipo de Gobierno antes de fin de año, iniciativas que, una vez pues-tas en marcha, supondrán una im-portante transformación en el cas-co urbano de la ciudad.

De entrada, y como asunto de carácter más inmediato, figura la adjudicación de las obras del nudo de Vara de Rey, que se efectuará an-tes de San Mateo; de hecho, el pró-ximo miércoles se reúne una comi-sión de técnicos para realizar una propuesta de adjudicación -que luego ha de ser ratificada por el Consejo de Administración de la so-ciedad Logroño Integración del Fe-rrocarril (LIF)- con una inversión prevista de 7,7 millones. La inten-ción es que los trabajos puedan co-menzar en octubre sin que, en esta primera fase, produzcan inciden-cias en el tráfico.

Además de esta inversión, que efectuará LIF, y que se suma a las obras que se están ejecutando en la

estación de autobuses, «que van a buen ritmo», y en la plaza de Méxi-co, el Ayuntamiento tiene previsto licitar o adjudicar diversas actua-ciones por importe de unos 10,4 millones de euros antes de que con-cluya 2018.

Gamarra diferenció entre las que están pendientes de adjudicar, como las del Camino de Santiago y el Monte Cantabria, la reforma del Puente de Piedra o la reurbaniza-ción de la calle Pescadores, en el po-lígono Cantabria, que suman cua-tro millones; y las que hay todavía que licitar. Al respecto, la primera edil destacó la Casa de las Letras, la tercera fase de Vélez de Guevara o la calle Albía de Castro, que supo-nen una cuantía de 6,4 millones.

Al margen de estas obras de ca-rácter público, otra de las inmedia-tas actuaciones en las próximas fe-chas será la del hotel que se ubicará en el edificio de Correos, cuya li-cencia de obras está a punto de au-torizarse. CENTRO EMPRENDIMIENTO. Ga-marra, que ha recibido esta sema-na las críticas del grupo municipal

de Ciudadanos por su «falta de am-bición» en el Centro de Emprendi-miento, ofreció ayer su rueda de prensa en el edificio de la Smart City (antiguo colegio universitario), donde, precisamente, comenzará a funcionar el nuevo centro a partir de octubre. «Será un espacio desti-nado al fomento del talento y las ideas de negocios, fundamental-mente de los más jóvenes, de la ma-no de laboratorios y lanzaderas de empleo», afirmó la alcaldesa.

Elemento esencial para la plani-ficación del futuro de Logroño será el Plan General Municipal (PGM), que se está revisando. En este con-texto, la primera edil avanzó que la próxima semana habrá una reu-nión al respecto ente redactores y técnicos municipales para presen-tarlo después a los grupos políticos con la voluntad de que pueda ser llevado a pleno antes de fin de año.

El otro documento clave que también Cuca Gamarra espera que reciba la ratificación del pleno el próximo trimestre es el los PERIs de reconversión industrial para fijar cuales son prioritarios en su desa-rrollo.

La alcaldesa de la capital riojana, Cuca Gamarra, durante la rueda de prensa que ofreció ayer en el Centro de Emprendimiento de Smart Logroño. / INGRID

Page 3: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

TEMA DEL DÍA3SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Noticias de La Rioja

Escobar explicará el lunes los contratos del Gobierno con empresas relacionadas con ‘En-redadera’ � El consejero de Políticas Sociales, Familia, Igual-dad y Justicia, Conrado Escobar, comparecerá el lunes en el Parla-mento riojano para explicar los contratos del Gobierno regional con empresas implicadas presuntamente en el caso ‘Enredadera’. Escobar, que comparecerá a petición propia, informará sobre los contratos con Aralia Servicios Sociosanitarios S.A. y la ausencia de contratos con la mercantil Aplicaciones Gespol S.L.

F.A / LOGROÑO

Como de inicio de curso se trata, la alcaldesa de Logroño dedicó un ca-pítulo importante de su interven-ción a la vuelta al cole como parte de una agenda social guiada por los principios de «conciliación e igual-dad». Así, Cuca Gamarra avanzó que la Red de Centros Infantiles y Juveniles contará con 14 instala-ciones, «que aúnen conciliación, ocio y educación», ya que se refor-zará con una nueva ludoteca en La Cava, próximamente se licitará la de Valdegastea, se prevé construir otra en Los Lirios y habrá un nuevo

centro innovador en marcha en el curso 2019-2020 en la antigua guar-dería Ding-Dong. Como novedad, este curso los padres podrán ins-cribir a sus hijos directamente en las ludotecas y se evitará así acudir al ayuntamiento.

Pero, además, aseguró que el co-mienzo del año escolar viene mar-cado por el «importante incremen-to» en las ayudas con el fin de al-canzar la gratuidad en el primer ciclo de educación infantil (de 0 a 3 años), objetivo que ya trazaron las chiquibecas. Al respecto, informó de que el Ayuntamiento prevé con-ceder 1.400 - por importes men-

suales de entre 120 y 200 euros -cuantía a la que se suman los 100 euros al mes del Gobierno central para las madres trabajadoras y las desgravaciones fiscales del Ejecuti-vo regional. «En total, los padres con niños en estas edades podrán recibir entre 330 y 460 euros», ase-guró la primera edil, que informó de que, gracias a las chuiquibecas, se ha logrado escolarizar al 67% de los niños logroñeses menores de tres años, frente al 61% de media nacional, con un aumento relevan-te en esta década, ya que en 2010, la cifra de niños de 0 a 3 en escue-las infantiles era del 47%.

Logroño contará con 14 instalaciones infantiles y juveniles La Cava contará con nueva ludoteca, se licitará la de Valdegastea, se prevé construir otra en Los Lirios y habrá un nuevo centro en la antigua guardería Ding-Dong

1 2 3 4FUTURAS DOTACIONES

«Como un importante activo den-tro del movimiento económico, pe-ro también como una oportunidad para incrementar las dotaciones para las personas», Cuca Gamarra adelantó la próxima adjudicación de dos parcelas dotaciones -en Las Tejeras y en Cascajos- que acogerán residencias de tercera edad.

ORDENANZA DE MOVILIDAD

Será próximamente publicada y sometida a exposición pública. Además, la línea 1 del Búho (Va-rea-La Cava) se extiende hacia el oeste con una nueva parada deno-minada Las Tejeras, situada en la intersección de las calles Prado Viejo y Las Tejeras, en las vivien-das de Toyo Ito. Hoy se retoma el horario habitual del autobús.

PROYECCIÓN DE CIUDAD

Sobre una oferta que combina el vi-no y la gastronomía, el Camino de Santiago y la lengua o el comercio. En esta política, hay nuevas pro-puestas para este otoño como las

rutas Logroño es un paseo y un do-cumento estratégico en un sector

de gran dinamismo turístico, el Plan Director de Turismo Congresual, que ya ha finalizado su redacción

REIVINDICATIVOS CON EL GOBIERNO

Sobre la ronda sur. «Con Logroño no se juega», reiteró ayer la alcal-desa, que añadió que el equipo de Gobierno no va consentir «que un proyecto tan decisivo para nuestro futuro y en el que tanto hemos tra-bajado, que está aprobado y con fi-nanciación, se paralice». Piensa que se puede licitar como estaba previsto

LA AMPLIACIÓN DEL TEA-TRO BRETÓN. Este trimes-tre, vaticinó la alcaldesa, será crucial para formalizar la coor-dinación con el Ministerio para la cofinanciación de las obras de ampliación del Bretón, que se unirá con el edificio nuevo de los antiguos juzgados. Hay que ampliar también la peineta para lo que hay que llegar a acuerdos con propietarios de Avenida Portugal.

CENTRO DE LA CULTURA DEL RIOJA. El 1 de octubre se estrena la nueva directora, que diseñará un nuevo proyecto.

2021, V CENTENARIO. Se convocará el concurso para el diseño de la imagen.

DOS SIGLOS DE COSME GARCÍA. Con un programa de actividades en septiembre.

CULTURA

MERCADO INMOBILIARIO

La firma de hipotecas en La Rioja sube un 5,3%, por encima de la media EUROPA PRESS / LOGROÑO

La firma de hipotecas sobre vi-viendas subió un 5,3 por ciento en La Rioja en junio en compa-ración con el mismo mes de 2017, alcanzando las 180 cons-tituidas, un aumento que sigue el incremento del 3,9 por ciento registrado a nivel nacional, se-gún los datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Es-tadística (INE).

La Rioja fue una de las once comunidades autónomas don-de, en términos interanuales, creció en junio la firma de hipo-tecas, con Aragón a la cabeza con el 48,6 por ciento, seguido de Extremadura con el 30 por ciento. Sin embargo, en térmi-nos mensuales, la firma de hi-potecas descendió en La Rioja un 10 por ciento, mientras que a nivel nacional, la caída fue del 1,8 por ciento. Para constituir las 180 hipotecas sobre vivien-das, las entidades financieras prestaron 15,6 millones de eu-ros, un 16,1 más que hace un año -un 9,2 por ciento más en España- y un 5,3 por ciento me-nos que el mes anterior, donde se incrementó un 3,9 por ciento de media nacional.

Además de las 180 hipotecas constituidas sobre viviendas en La Rioja, en junio se hipoteca-ron 60 fincas urbanas de otro ti-po por un importe de 2,7 millo-nes, y cinco solares por valor de 441.000 euros, lo que supone un total de 245 fincas urbanas que sumaron más de 18,8 millones.

Asimismo, se cancelaron 360 hipotecas, la mayoría de ellas de viviendas (200), mientras que se cambiaron las condiciones en 40, todas fincas urbanas.

DATOS NACIONALES. En el conjunto de España, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los regis-tros de la propiedad se situó en 30.600 el pasado mes de junio, cifra un 3,9% superior a la del mismo mes de 2017, según ha informado este viernes el Insti-tuto Nacional de Estadística (INE). Con este repunte intera-nual, la firma de hipotecas so-bre viviendas encadena tres me-ses de tasas positivas después de que la Semana Santa (cele-brada en marzo, en lugar de en abril, como ocurrió en 2017) hi-ciera caer este indicador algo más de un 5%.

Page 4: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

LA RIOJA 4

Noticias de La Rioja SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018

LOS PROYECTOS PENDIENTES | LAS INFRAESTRUCTURAS ENCIENDEN EL DEBATE POLÍTICO

Una de las obras clave en materia de infraestructuras, la Ronda Sur de Logroño, ha encendido el debate político

NR-AGENCIAS / LOGROÑO

Al igual que los vehícu-los, que circulan en un sentido y en el contra-rio por la autopista, las versiones de los parti-dos políticos riojanos

sobre la marcha del proyecto de conversión del tramo logroñés de la AP-68 en la Ronda Sur de la capi-tal y los plazos para contratar las obras van en direcciones diame-tralmente opuestas.

Desde el Gobierno de La Rioja, el consejero de Fomento, Carlos Cuevas, exigió ayer al Estado que licite ya la Ronda Sur de Logroño (conversión de tramo de actual au-topista AP-68 en autovía y circun-valación de Logroño). Cuevas in-dicó que es una obra prioritaria pa-ra La Rioja, que ya tenía el proyecto definitivo aprobado con el Gobier-no del PP «y lo que hay que hacer es licitarla sin más excusas ni de-moras», dijo refiriéndose al Gobier-no del PSOE y al delegado del Go-bierno en La Rioja, José Ignacio Pé-rez, «que si fue él el que se quejaba de que La Rioja era una isla, que no obstaculicen ahora», apuntó el consejero, «no es momento de la-mentaciones por las expropiacio-nes», indicó, porque, según Cue-vas, «no son necesarias las expro-piaciones para comenzar la licitación con inmediatez».

En noviembre se aprobó el pro-yecto de las obras, y en enero se pu-blicaron las expropiaciones. Hay una partida de 12 millones de eu-ros para este año en los Presupues-tos Generales del Estado.

«Es necesario que el Ministerio de Fomento trabaje y hable a tra-vés del Boletín Oficial del Estado (BOE)», indicó Cuevas, y criticó que con el nuevo Gobierno «ya se han perdido tres meses». Así apuntó que el Ministerio ya tendría que ha-ber hablado con la empresa conce-sionaria de la AP-68 para rescatar ese tramo, «el Gobierno central ten-

drá que firmar el convenio y tomar la decisión más acertada: que ha-blen en el BOE y liciten la obra ya» sentenció el consejero.

PP: «HACE FALTA VOLUNTAD POLÍTICA». En otra comparecen-cia, y en su calidad de vicesecreta-rio de organización del PP de La Rioja, Carlos Cuevas, aseguró que «hace falta voluntad política» para licitar las obras de conversión de la AP68 en Ronda Sur de Logroño, ya que «existe un proyecto, hay dispo-nibilidad de terreno y está presu-puestado».

Cuevas, acompañado del porta-voz del Grupo Popular en el Parla-mento de La Rioja, Jesús Ángel Ga-rrido, reconoció que la Ronda Sur es una obra «vital» para el entorno de Logroño, que el anterior Gobier-no de España de Rajoy dejó «trami-tada, proyectada y presupuestada».

Recordó que en noviembre de 2017 fue aprobado el proyecto de-finitivo; el pasado mes de enero co-menzaron a publicarse las expro-

piaciones y su licitación estaba pre-supuestada, con doce millones de euros, para este año.

Cuevas añadió que el Gobierno socialista debería «continuar con la tramitación y proceder de manera urgente e imprescindible a la licita-ción de estas obras», ya que el pre-sidente del Ejecutivo nacional, Pe-dro Sánchez, «debería de hablar a través del BOR y dejarse de excu-sas, como la necesidad de más ex-propiaciones».

PSOE: «LA SITUACIÓN ESTABA BLOQUEADA POR EL PP». Muy di-ferente es la versión expuesta por el secretario general del PSOE de La Rioja, Francisco Ocón, quien aseguró que su partido ha «desblo-queado la situación, que se encon-traba bloqueada por el PP» para po-der licitar las obras de conversión de la autopista AP-68 en Ronda Sur de Logroño.

Ocón lamentó que el presidente del PP, Pablo Casado, en su visita a La Rioja «mintiera de manera tan

burda y sorprendente» al declarar que el actual Gobierno socialista tiene «bloqueadas las obras de la Ronda Sur, el desdoblamiento de la N-232 y las presa de Enciso».

Aseguró que «Casado no tiene ni idea de lo que habla», ya que, «pese a la inminente ejecución del pro-yecto anunciado por el PP», tras el cambio de Gobierno, el PSOE se ha encontrado con «trámites sin re-solver, en los que el Ejecutivo ya se ha puesto a trabajar».

Entre estos «trámites percepti-vos» para la ejecución de la Ronda Sur, citó la declaración urgente del proyecto y exposición pública de los bienes y derechos afectados, que «no llevó a cabo el PP», así co-mo la firma de un convenio con la concesionaria de la autopista AP-68, del que «solo se había enviado un borrador», recordó.

Este convenio, es «necesario pa-ra poder adjudicar e iniciar las obras», por lo que Ocón se sorpren-dió de que «solo se hubiera envia-do a la adjudicataria» y cree que

Tráfico en la autopista AP-68, que deberá convertirse en la Ronda Sur de Logroño, con tránsito gratuito en el tramo más próximo a la capital riojana. / ÓSCAR SOLORZANO

«igual, el PP solo quiso hacer creer que las obras estaban más avanza-das de lo que realmente estaban».

Lamentó que en 7 años «el PP ha sido incapaz de sacar esta licitación adelante», a pesar de que en 2016 el Gobierno de Rajoy se compro-metió a ejecutar la Ronda Sur y en enero de 2017, el anterior ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, anunció que «las obras se licitarían a finales de año, una vez aprobado el proyecto en noviembre».

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, volvió a recalcar ayer que el Ayuntamiento va a «trabajar in-tensamente y estará vigilante» para que el Estado cumpla los compro-misos adquiridos con la ciudad.

CS: «QUE PP Y PSOE DEJEN SUS GUERRAS». El secretario de Ac-ción Institucional de Ciudadanos La Rioja, Julián San Martín, exigió al PP y al PSOE que «dejen sus gue-rras y se pongan a trabajar ya en li-citar la Ronda Sur de Logroño». An-te las últimas informaciones acer-ca de que «ni el anterior gobierno de Rajoy y ni el actual gobierno de Sánchez parecen haber movido un dedo por el proyecto de la Ronda Sur de Logroño», San Martín pidió a ambas administraciones colabo-ración para que la Ronda Sur «sea una realidad».

PR: «QUE SE PONGAN A TRABA-JAR». El presidente del Partido Riojano (PR+), Rubén Antoñan-zas, pidió al PP y al PSOE que «de-jen de echarse la culpa mutua-mente», respecto al «abandono» en que se encuentran las obras de la Ronda Sur de Logroño, y que se «pongan a trabajar en ello». Anto-ñanzas, junto con el candidato re-gionalista al Parlamento de La Rioja, Julio Revuelta, solicitó al Gobierno central que «se liciten las obras de conversión de la AP-68 en Ronda Sur de Logroño, aun-que no se tengan expropiados los terrenos».

CHOQUEDE OPINIONES EN

LA RONDA SUR

Page 5: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Noticias de La Rioja PUBLICIDAD5

Page 6: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

Noticias de La Rioja SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018 6LA RIOJA

OTROS ACUERDOS

NUEVOS CARGOS Gómez Trinidad, pre-sidente del Consejo Escolar � El Gobierno de La Rioja nombró ayer al actual vicepresidente del Consejo Escolar del Estado, Juan Antonio Gó-mez Trinidad, presidente del Consejo Escolar de La Rioja. El Boletín Oficial de La Rioja publicó ayer la orden que hace efectivo el nombramiento, así co-mo el cese de Luis Torres, que presidía este órgano desde 2013.

SALUD 1,150 millones de gas-to � Salud destinará más de 950.000 euros a la com-pra de suturas manuales y mallas quirúrgicas desti-nadas a los quirófanos del Hospital San pedro. Y tam-bién se invertirá casi 200.000 euros en la adqui-sición de suministros para el servicio de Anestesiolo-gía y Reanimación.

EDUCACIÓN Novedades en la Es-cuela de idiomas �

El Consejo de Gobierno aprobó ayer el Decreto que establece la ordena-ción y el currículo de los niveles de las Enseñan-zas de Idiomas de régi-men especial en el ám-bito de La Rioja, de for-ma que así se adapta a los cambios estatales. Y en La Rioja se crean 175 plazas para inglés y 75 para francés. Entre las principales no-vedades que introduce, (tenidas en cuenta en el nuevo curso escolar) des-taca la modificación de la organización de los cur-sos según los niveles. Los niveles C1 y C2 se organi-zarán en tres cursos aca-démicos: dos cursos para el nivel C1 (C1.1 y C1.2) y un curso para el nivel C2. (hasta ahora tenía un cur-so cada uno). Se ha esta-blecido una duración mí-nima de 120 horas lecti-vas para cada curso, ( en A1 y A2 eran 140 horas). Con todo, la Escuela de Logroño pasará a tener 10 cursos (tenía 8). En Ca-lahorra, se pasará de 2 grupos de C1 a 2 grupos de C1.1 y 2 de C1.2 en In-glés, y de uno a dos gru-pos en C2. Francés C1 también se desdobla en dos cursos; C1.1 y C1.2. Y en Haro, se pasa de un grupo de C1 a 2 grupos por el desdoble del nivel y se ofertará por primera vez el nivel C2, que inicia su implantación con un grupo. Además, también ofertará por primera vez el curso del nivel C1 de Francés (C1.1).

B.M./ LOGROÑO

El consejo de Gobierno aprobó ayer el proyecto de Ley de Partici-pación y Colaboración Ciudadana que lo que regula es el derecho a la participación ciudadana en todos los procesos de colaboración so-cial. La portavoz del Gobierno de La Rioja, Begoña Martínez Arregui, indicó ayer que también «se esta-blecen las medidas de fomento e incentivo para promover su efecti-vidad». Este es un paso más a esta Ley, y ahora se remitirá al Parla-mento de La Rioja para que se tra-mite.

Para Martínez, «es una norma que responde a una nueva cultura de innovación democrática, la de Gobierno Abierto, y responde al compromiso del presidente del Ejecutivo regional que apostó por mejorar la calidad democrática de la nuestra Comunidad, abriendo procesos que permitan contar con la opinión de la ciudadanía a la ho-ra de aprobar políticas públicas».

La redacción del proyecto contó con la participación ciudadana en consulta pública. Después hubo un proceso consultivo con parlamen-tarios y colectivos. Este proyecto de Ley consta de 42 artículos estruc-

Un paso más a la Ley de Participación Ciudadana El Consejo ha aprobado el proyecto de esta ley «que refuerza los niveles de calidad democrática de la región», e incluye aportaciones de los ciudadanos

CONSEJO DE GOBIERNO | ACUERDOS

La portavoz del Gobierno de La Rioja, Begoña Martínez Arregui, y el consejero Carlos Cuevas, ayer tras el Consejo. / NR

nas físicas o jurídicas; grupos de re-flexión y entidades locales. Ade-más, «con el fin de promover una participación más equitativa e in-clusiva, contempla como titulares de este derecho a los niños, niñas y adolescentes y los miembros de la comunidad riojana en el exterior»

La Ley determina la elaboración de un programa anual de partici-pación ciudadana, que contendrá las iniciativas que se pretendan de-sarrollar durante el ejercicio y las medidas e instrumentos que se pondrán en marcha para fomentar dichos procesos. Los procesos de participación serán iniciados de oficio por la administración regio-nal o a iniciativa ciudadana,

Respecto a los instrumentos pa-ra hacer efectiva la participación ciudadana, el proyecto de Ley se refiere a: Consultas públicas no re-ferendarias: cuando la Administra-ción consulte a un determinado co-lectivo de personas sobre asuntos o políticas públicas que sea de su competencia. Estas puede ser a ini-ciativa del presidente del Gobierno de La Rioja; del 10% de algunos ayuntamientos o a iniciativa ciuda-dana tras presentar un conjunto de firmas que supongan el 2% de los electores del último censo electo-ral. Encuestas: podrán pedirlas un conjunto de ciudadanos que repre-sente el 1% de la población. Inicia-tiva reglamentaria popular, que re-querirá el apoyo mínimo del 2% del último censo electoral. También podrán participar en presupuestos participativos, (como así se hará en las partidas para emancipación de cara a los próximos presupuestos de La Rioja». La nueva norma pre-vé otros mecanismos como las au-diencias públicas; los foros de par-ticipación, paneles ciudadanos, ju-rados o participación en leyes.

Con la nueva ley se reconocen los derechos a promover procesos de participación

B.M. / LOGROÑO

El consejero de Fomento, Carlos Cuevas, indicó ayer que el Gobier-no riojano ha retomado las obras en los grandes corredores, y empe-zarán a hacer construcciones de nuevas infraestructuras comen-zando por los cameros, y en breve retomarán estas importantes obras en el ecorredor del Najerilla y en el del Cidacos, «con el objetivo de ver-tebrar la Comunidad».

El Consejo de Gobierno aprobó ayer un presupuesto de 1.616.992 euros para las obras de acondicio-namiento de dos kilómetros de la carretera LR-250 desde Soto en Ca-meros hasta la presa «donde co-mienza la variante que también es-tá en obras, las que corresponden a los trabajos de la propia presa», es-pecificó Cuevas. «Se aumentará la seguridad vial en el Camero Viejo, y se mejorará por tanto la comuni-cación a numerosos núcleos urba-

nos». El consejero se refirió tam-bién a que estas obras están rela-cionadas con la Agenda de la Po-blación del Gobierno para evitar la despoblación.

Se prevé comenzar los trabajos en 2018 con un plazo de ejecución de 8 meses (por lo que la intención es que esté concluída para el año que viene). El objetivo, según apun-tó Cuevas, es aprovechar lo máxi-mo posible el trazado existente. Se amplía la calzada en más de 80 cen-

tímetros (ahora no llega a los 6 me-tros).

La LR-250 comunica Logroño, Villamediana de Iregua, Ribafre-cha, Soto, Terroba, San Román, Ja-lón, Cabezón y Laguna de Cameros hasta conectar con la N-111 en San Andrés (Lumbreras), a lo largo de cerca de 60 km, además de favore-cer el acceso a Leza, Trevijano, Lue-zas, Treguajantes, Rabanera, Aja-mil, Vadillos, Torremuña y Horni-llos de Cameros.

CARRETERAS | SEGURIDAD VIAL

El Gobierno riojano retoma las obras en los grandes corredores y comenzará por Cameros

turados en cuatro títulos. El título preliminar por ejemplo recoge las disposiciones generales, en las que se definen los conceptos de parti-cipación ciudadana y colaboración social. Se reconoce el derecho a promover procesos de participa-ción ciudadana de todos los rioja-nos, así como de las personas ex-tranjeras residentes en La Rioja y empadronadas en alguno de sus municipios. Un derecho extensible a los grupos representativos, tales como entidades colectivas; grupos de interés; organizaciones sindica-les, empresariales y colegios profe-sionales; agrupaciones de perso-

Page 7: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Noticias de La Rioja LA RIOJA7

NR / LOGROÑO

El Gobierno de La Rioja expresó ayer su condena a las agresiones que tienen el foco puesto en el per-sonal sanitario y anunció que está dispuesto a adoptar medidas que contribuyan a evitar que los pre-sos sean sujeto de este tipo de in-cidentes. Así lo explicó ayer la por-tavoz del Gobierno, Begoña Martí-nez Arregui, en la rueda informativa posterior al Consejo, en alusión a que un paciente pro-cedente del Centro Penitenciario de Logroño arañó en la tarde del

jueves a una médico y amenazó de muerte a una celadora y una enfer-mera en Urgencias del Hospital San Pedro, sin que los dos policías que

El Gobierno tomará medidas para evitar agresiones de presos a sanitariosEl Ejecutivo riojano ofrece apoyo psicológico y jurídico a la médico a la que arañó un paciente de la prisión y a la celadora y la enfermera a las que amenazó de muerte en Urgencias del San Pedro

SUCESOS | INCIDENTE EN URGENCIAS DEL SAN PEDRO

STAR condena la agresión y pide medidas

El sindicato STAR condenó ayer la agresión sufrida el jue-ves por varias trabajadoras del Servicio de Urgencias del Hos-pital San Pedro y reiteró su pe-tición a la Administración de medidas para paliar estas si-tuaciones. STAR reclama la re-visión e implantación de las nuevas medidas del Plan Es-pecífico de Prevención y Aten-ción al profesional del SERIS víctima de agresiones así co-mo el Protocolo de Atención a pacientes psiquiátricos. Según STAR, «son varias las agresio-nes que hemos tenido que la-mentar y condenar a trabaja-dores del Servicio Riojano de Salud y ayer (por el jueves) se repitió el hecho».

I OPINIONES

le acompañaban y los tres guardias de seguridad del Hospital pudie-ran contenerle debido a «su gran agresividad y violencia», según los sindicatos CSIF y STAR.

La portavoz del Gobierno trans-mitió el «apoyo total y reconoci-miento» por parte del Ejecutivo al personal que trabaja en los centros sanitarios y que «se traduce, a ve-ces, en violencia, como ocurrió ayer (por eljueves)». Martínez Arre-gui agregó que el asunto es «grave» e informó de que el Gobierno re-gional se ha puesto en contacto con las personas afectadas por esta

El preso que agredió a las profesionales que le atendían está ingresado en el módulo penitenciario del hospital

agresión para ofrecerles apoyo psi-cológico y jurídico.

También informó de que el es-tado de salud de los afectados es «correcto» y el sujeto que ocasionó la agresión permanece ingresado en el módulo penitenciario del Hospital San Pedro. Además, indi-có que el Gobierno se ha puesto en contacto con el Centro Penitencia-rio de Logroño para informar de lo ocurrido y ofrecer sus medios para adoptar las medidas oportunas que puedan mejorar, dijo, la atención con estos pacientes y tratar de evi-tar estas situaciones.

NR / LOGROÑO

La Guardia Civil en La Rioja ha in-tervenido varias armas antiguas y prohibidas en la Feria de Antigüe-dades de Cirueña, contra cuyo ven-dedor y propietario se han tramita-do dos denuncias administrativas, que llevan aparejadas, cada una de ellas, una multa de entre 601 y 30.000 euros. Se han intervenido tres armas prohibidas -bastones es-toque-, dos armas largas de avan-carga, una larga basculante, una larga de avancarga tipo trabuco y una corta de dos cañones, también de avancarga. La actuación se llevó a cabo durante la celebración de la

Feria de Antigüedades de Cirueña, a la que acudieron agentes del Ser-vicio de Seguridad Ciudadana del Puesto de Ezcaray para localizar e impedir el comercio ilegal de pie-zas de arte expoliadas o sustraídas, armas prohibidas y armas de fuego sujetas a restricciones.

Los agentes observaron como uno de los expositores mostraba tres bastones-estoque -armas prohibi-das- para su venta, por lo que se in-tervinieron de manera inmediata y realizaron una minuciosa inspección de todo el expositor. Debajo del mos-trador y ocultas entre una manta, los guardias civiles encontraron cinco armas de fuego sujetas a restriccio-

nes y el responsable del expositor ca-recía de toda la autorización para su tenencia y comercialización, así co-mo del libro-registro de coleccionis-ta diligenciado por la Intervención de Armas de la Guardia Civil.

Por ello, las armas prohibidas y las de fuego sujetas a restricciones se han depositado en la Interven-ción de Armas de la Guardia Civil en Haro. Además, se han tramitado contra el propietario, un hombre de 46 años, español y vecino de Logro-ño, dos denuncias administrativas por sendas infracciones graves la Ley Orgánica de Protección de la Seguri-dad Ciudadana en concordancia con el Reglamento de Armas.

Intervenidas armas prohibidas en una feria de antigüedades de CirueñaLa Guardia Civil requisó bastones estoque, armas de avancarga, de basculante, un trabuco y una corta de dos cañones. El propietario, un logroñés de 46 años, se enfrenta a dos denuncias administrativas

SUCESOS | GUARDIA CIVIL

Las armas requisadas por los agentes. / GUARDIA CIVIL

Page 8: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

Noticias de La Rioja SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018 8LA RIOJA

NR / LOGROÑO

El Grupo Rioja instó ayer al sector vitivinícola a recuperar la modera-ción en las operaciones a la vista de la amplia cosecha prevista en la Denominación de Origen Califica-da (DOCa) Rioja y mostró su preo-cupación por la caída de las ventas de vino en 2018, que ya acumula un retroceso del -8 por ciento en julio.

El Grupo Rioja señaló que es «imprescindible un retorno a la moderación de precios en origen», dado que «solo así será posible re-cuperar el crecimiento en ventas que garantice el equilibrio en la De-nominación», formada por las co-munidades riojana, vasca y nava-rra.

De lo contrario, dijo esta organi-zación en una nota de prensa, «la situación para las próximas cam-pañas puede complicarse en gran medida por un desequilibrio entre existencias y ventas por el pronun-ciado descenso de estas últimas».

El Grupo Rioja confirmó las bue-nas perspectivas para la cosecha 2018 expuestas por los servicios técnicos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rioja, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo.

En el aspecto cualitativo, las expectativas son muy positivas, a la espera de la evolución de la climatología en estas semanas previas a la vendimia, claves pa-ra la calidad final de la cosecha,

concretaron fuentes del Grupo Rioja.

Sus datos indican que la labor realizada por los profesionales del campo y la mejora de la climatolo-gía en las últimas semanas han per-mitido superar los problemas sani-tarios aparecidos en algunas zonas de la Denominación como conse-

Grupo Rioja pide moderación en los precios ante la amplia cosecha previstaLa principal asociación del sector comercial de la Denominación Rioja expresa su preocupación por la caída de las ventas de vino en 2018, que ya acumula un retroceso del -8% en julio

VINO | EXPECTATIVAS ANTE LA VENDIMIA

IMUNICIPIOS

Ortigosa renueva su suministro eléctrico

El consejero de Fomento, Car-los Cuevas, visitó ayer en Orti-gosa en Cameros las obras de renovación del suministro eléctrico. Cuevas estuvo acom-pañado por el alcalde, Carlos González, y la directora gene-ral de Política Local, Raquel Sáenz. Ortigosa era el único municipio que, desde hace 40 años, venía prestando de for-ma directa el servicio de alum-brado público y luz a todos los vecinos, incluyendo comer-cios, actividades y domicilios particulares. El Gobierno de La Rioja ha asumido íntegramen-te el coste de esta actuación, que asciende a 533.837 euros, «y que contribuirá a mejorar la calidad de vida en el munici-pio», señaló Cuevas. / NR

Se esperan 485 millones de kilos

Las expectativas, en el aspecto cuantitativo, también son muy fa-vorables, ya que las estimaciones se aproximan a los 485 millones de kilos de uva, que es el potencial de amparo que fijó el pleno del Consejo Regulador para la actual cosecha. Este potencia debe con-tribuir de forma definitiva a corre-gir el déficit productivo de 2017, donde «una cosecha muy corta tuvo como consecuencia la falta de abastecimiento y un notable in-cremento de los precios en ori-gen», afirmó el Grupo Rioja. Estas son las principales causas de la caída de ventas que sufre la Deno-minación durante 2018, lo que ha llevado a esta organización a ex-presar su preocupación por este «pronunciado» descenso en el mercado, que ya acumula un -8 % en el mes de julio. «Resulta nece-sario corregir esta peligrosa ten-dencia para retomar la senda del crecimiento sostenido que se ha-bía logrado con anterioridad a la cosecha de 2017 y garantizar la rentabilidad de todo el sector a corto y medio plazo», subrayó. Defendió que, para lograr ese ob-jetivo y tras la excepcionalidad de la cosecha de 2017, es «impres-cindible un retorno a la modera-ción de precios en origen».

I LA COSECHA

cuencia de la alta humedad. El Grupo Rioja es la principal

asociación del sector comercial de la Denominación de Origen Rioja, que agrupa a 55 bodegas de La Rio-ja, País Vasco y Navarra, que factu-ran conjuntamente más del 75 por ciento de la comercialización de la DOCa Rioja.

Recolección de uva en Aldeanueva de Ebro. / ABEL ALONSO (EFE)

Detenido por agredir a dos policías locales el hombre que ‘sembró’ Logroño de lazos amarillos NR / LOGROÑO

La lazos amarillos, símbolo del independentismo catalán y mo-tivo de controversia y enfrenta-mientos en esa región, también han generado un incidente en Logroño, aunque en este caso el protagonista haya sido un úni-co individuo. La capital riojana amanecía ayer con lazos amari-llos en distintas zonas, signifi-cativamente en el puente de piedra, y a lo largo del día la Po-licía Local daba con el autor de la colocación de tiras de plásti-co de color amarillo. Lo que po-día haberse resuelto con una multa por ensuciar la vía públi-ca acabó con una detención por agresión a dos agentes y con el arrestado y uno de los policías atendidos en centros sanitarios.

La alcaldesa, Cuca Gamarra, confirmaba que operarios de Limpieza habían retirado varios lazos amarillos colocados de madrugada en el puente de pie-dra, lo que calificó como «una auténtica provocación». Tam-bién Ciudadanos condenó la colocación de esos símbolos, que calificó como «falta de res-peto al orden constitucional y un ataque a la convivencia pa-cífica de Logroño y de La Rioja».

La detención del individuo que colocó los lazos, un hom-bre de algo más de 50 años, na-cido en una localidad guipuz-coana aunque vecino de Logro-ño, se produjo al mostrarse violento y agredir a dos policías locales que, ya de mañana, le sorprendieron colocando más lazos en una calle.

Los agentes le advirtieron de que iba a ser objeto de una san-ción por incumplir la ordenan-za municipal, momento en el cual el hombre comenzó a gri-tarles y a mostrar una actitud cada vez más violenta. El indivi-duo empujó a uno de los agen-tes e intentó agredir al otro. Al final, uno de los policías tuvo que ser atendido de heridas le-ves y el detenido fue trasladado también para una evaluación tanto física como psiquiátrica.

Lazos en el puente de piedra. / TWITTER

SUCESOS |

Page 9: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Noticias de La Rioja LA RIOJA9

Durante los días de vendimia, los tractores podrán circular por la LO-20 para dirigirse a las fincas y a las bodegas. /TOMÁS ALONSONR / LOGROÑO

El que la persigue, la consigue: los tractores podrán circular por las vías en el entorno de Logroño du-rante los días de la próxima vendi-mia en el que aumenta el tráfico de vehículos agrícolas en el torno de Logroño. Para facilitar la circu-lación a los viticultores, aumentar su seguridad y reducir sus costes, Arag-Asaja lleva años solicitando a la Delegación del Gobierno de La Rioja que los tractores puedan uti-lizar estas vías de acceso a Logroño sin ser sancionados .

La petición de la organización agraria ha sido reconsiderada y la DGT ha resuelto la posibilidad que los vehículos especiales agrícolas puedan utilizar estas vías en un tiempo y forma concretas. De este modo, podrán circular por la auto vía LO-20, en sentido Santander, en todo su recorrido; y en sentido Zaragoza, desde la recta de Fuen-mayor hasta La Portalada y en la A-13, en todo su recorrido. Los con-

ductores de estos vehículos debe-rán circular por el arcén, lo más cer-ca posible al borde derecho con una velocidad máxima de 80 km/h.

Arag-Asaja ha considerado muy considera positivo este permiso y cree que debe extenderse a otras campañas agrícolas.

PERÍODO AUTORIZADO La Dirección General de Tráfico ha establecido las medidas especiales de regulación de tráfico bajo los si-guientes parámetros :

- Desde el 1 de septiembre al 31 de octubre con la salida del sol has-ta el ocaso

- Por razones meteorológicos adversas, la autoridad responsable de la regulación del tráfico podrá restringir la circulación a los a esos vehículos durante el tiempo que se considere necesario.

- Se circulará individualmente o formando convoy ,con un máximo de tres vehículos y requerirá acompañamiento de un vehículo piloto señalizado con la señal V-2

Arag-Asaja venía solicitando este permiso, esperando que pueda extenderse a otras campañas

Los tractores circularán durante la vendimia por el entorno de Logroño

CAMPO RIOJANO | SIN TEMOR A UNA SANCIÓN

Page 10: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

Noticias de La Rioja SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018 10LA RIOJA

NR / LOGROÑO

La Consejería de Educación ha re-gulado la gestión para la contrata-ción de profesores de religión islá-mica y religión evangélica, así co-mo el procedimiento para la adjudicar destinos de cara a la im-plantación durante el nuevo curso escolar de estas asignaturas en el sistema educativo riojano. El Bole-tín Oficial de La Rioja publicó ayer ambas órdenes, análogas a la que regula estas cuestiones en la im-partición de la religión católica, in-formó el Gobierno regional.

En el caso de la religión islámi-ca, será la Comisión Islámica Espa-ñola la responsable de seleccionar a estos profesionales que, de acuer-do a la normativa vigente, deben ser graduados en Magisterio, para la impartición de la asignatura en Educación Primaria, o contar con el título Grado o licenciatura y Cer-tificado de Aptitud Pedagógica o Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Se-cundaria Obligatoria y Bachillera-to, Formación Profesional y Ense-ñanza de Idiomas, para el resto de niveles. En el caso de la religión evangélica, la Federación de Enti-dades Religiosas Evangélicas será la encargada de la selección a los docentes de acuerdo a los criterios ya mencionados.

La religión islámica se impartirá por primera vez en las aulas rioja-nas el próximo curso en cumpli-miento de las diversas sentencias emitidas por el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja. En ellas se aseguraba el derecho de los padres a solicitar la asignatura, así como su implantación de acuerdo a los criterios fijados por Ley 26/1992, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el Acuerdo de Coopera-ción del Estado con la Comisión Is-

lámica de España, así como al cu-rrículo aprobado en noviembre de 2014 y los manuales reconocidos por el Ministerio de Educación.

La asignatura se impartirá en el CEIP Madre de Dios y Caballero de la Rosa en Logroño, el IES Comer-cio, también de Logroño, el CEIP Nuestra Señora de la Vega en Haro y el CEIP Quintiliano de Calahorra. En total, 415 alumnos cursarán la materia que impartirán 3 docentes a jornada completa, uno a jornada parcial en Primaria y otro a jorna-da parcial en Secundaria.

Por su parte, y con el objetivo de respetar los principios básicos de igualdad y libertad religiosa, la reli-gión evangélica se implantará en dos centros educativos de Logro-ño: CEIP San Francisco y CEIP San Pio X. En total, 70 alumnos han so-licitado cursar esta materia que im-partirán un docente a jornada completa y otro, a jornada parcial.

En todos los niveles educativos, ambas asignaturas tendrá la mis-ma carga lectiva que la asignatura de religión católica o la asignatura de Valores Sociales y Cívicos. En concreto, en Educación Infantil se impartirán una hora a la semana, mientras que en Educación Prima-ria, la religión islámica ocupará 1,5 horas del currículo semanal y en Secundaria será de dos horas en 1º y 2º y de una hora en 3º y 4º.

La Rioja regula la contratación de profesores de religión islámica y evangélicaLa Comisión Islámica Española y la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas serán las responsables de seleccionar a los profesionales docentes para impartir estas enseñanzas

EDUCACIÓN | RELIGIÓN

NR / LOGROÑO

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), aseguró ayer, tras la mesa sectorial de Edu-cación, que continúa con las nego-ciaciones que permitirán mejorar sensiblemente las condiciones la-borales del personal docente.

Entre las principales cuestiones tratadas ayer, y con las que hay un principio de acuerdo, está que las interinas disfrutarán de un permi-so de maternidad de 18 semanas, así como que la Comunidad Autó-noma de La Rioja añadirá dos se-manas de permiso de maternidad a las 16 semanas reconocidas con carácter general a aquellas interi-nas que hayan obtenido vacante en las adjudicaciones de julio y que se encuentren disfrutando del permi-so de maternidad a fecha 1 de sep-tiembre. Asimismo, tendrán dere-cho a solicitar la acumulación de

lactancia en las mismas condicio-nes que un funcionario de carrera.

Se permitirá a los funcionarios docentes disfrutar de una exceden-cia por cuidado de hijo o familiar de manera intermitente. Entre otras cosas, también se establece la reserva de vacante en caso de inca-pacidad temporal.

La recuperación de la jornada lectiva anterior a los recortes es un asunto prioritario para CSIF, y el motivo por el que los delegados de este sindicato protagonizaron un encierro de 19 días durante el pa-sado mes de julio.

CSIF reivindica recuperar la jornada lectiva anterior a los recortes en EducaciónUn futuro acuerdo permitirá avanzar en la conciliación familiar y laboral de los docentes

SINDICAL | MESA SECTORIAL

Escolares en un colegio. / NR

NR / LOGROÑO

La diputada nacional del Partido Popular de La Rioja, Mar Cotelo, destacó ayer que 2.389 pensionis-tas riojanos, la mayoría mujeres, que reciben una pensión de viude-dad más baja se benefician ya de una subida en la base reguladora para el cálculo de su pensión de un 7,7% en 2018 y se beneficiarán de otro aumento del 7,1% a partir del 1 de enero de 2019 «gracias a los Presupuestos Generales del Estado para este año negociados y apro-bados por el Gobierno de Mariano Rajoy».

«El objetivo de esta medida im-pulsada por el Gobierno del PP, que consiste en aumentar la base regu-ladora del cálculo de la pensión en 8 puntos (del 52% al 56% a partir de agosto y del 56% al 60% desde enero de 2019), es mejorar las pen-siones de las personas mayores de 65 años con los recursos más limi-tados. En La Rioja, beneficiará al 14,79% del total de perceptores de una pensión de viudedad», explicó.

Como apuntó la diputada ‘po-pular’, «según los datos facilitados por el Ministerio, este incremento de la base supone un incremento

de 58 euros al mes en el caso de la pensión media de viudedad en nuestro país, que pasaría de 753,97 euros a 811,97 euros y que se verá reflejado en la nómina correspon-diente al mes de agosto».

Mar Cotelo realizó estas decla-raciones este viernes, en el trans-curso de una rueda de prensa en la que ha analizado el incremento de las pensiones de viudedad que ha entrado en vigor recientemente.

Destacó el compromiso perma-nente de esta formación con un sis-tema de pensiones «público y soli-dario» y puso el acento en las me-joras introducidas en el sistema en el marco de los Presupuestos del Estado para 2018 aprobados por el Partido Popular, con el voto en con-tra del PSOE.

El incremento de la base reguladora supone un incremento de 58 euros al mes para una pensión media de viudedad en el conjunto del país

2.300 pensiones riojanas de viudedad se beneficiarán por la subida de 2018 y 2019, según el PP

SEGURIDAD SOCIAL | REVISIÓN

La diputada Mar Cotelo. / NR

NR / LOGROÑO

CCOO reclamó ayer más personal en los Juzgados de Calahorra y una adecuada formación de los em-pleados públicos «para garantizar la calidad del servicio». El sindicato añadió que los tres juzgados de Ca-lahorra llevan asuntos civiles y pe-nales, y el Juzgado nº 1 también lle-va asuntos de Violencia sobre la Mujer y Decanato, y el nº 2 el Re-gistro Civil del partido judicial, y sin embargo, «no cuentan con el personal suficiente». «Tanto los asuntos de Violencia sobre la Mu-jer y de Registro Civil requieren de conocimientos específicos y deben

ser tratados con especial sensibili-dad», señaló.

Asimismo, criticó que «el perso-nal de Calahorra que atiende estos asuntos debe compatibilizarlos con las tareas propias de un Juzga-do Mixto, mientras que en otras ciudades como Logroño existe per-sonal específico para estas funcio-nes». Además, considera que estos trabajadores «no cuentan con la ca-pacidad para resolver muchas de las consultas que se hacen, ni tam-poco competencias en la tramita-ción de expedientes de Registro Ci-vil, especialmente, expedientes de nacionalidad, los más solicitados últimamente en La Rioja Baja».

CCOO reclama un incremento de personal en los Juzgados de Calahorra

SINDICAL | ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Page 11: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

LOGROÑO 11

Noticias de La Rioja SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018

La alcaldesa, en la entrega de diplomas del taller Pequechef./ NR

NR / LOGROÑO

La alcaldesa de Logroño, Cuca Ga-marra, destacó ayer la «positiva in-fluencia» de los programas de in-tervención para el desarrollo per-sonal de menores en el casco antiguo tras visitar el taller de coci-na Pequechef, que se enmarca den-tro del programa municipal de in-tervención socioeducativa con me-nores que atraviesan una situación de dificultad social.

«Este programa garantiza a tra-vés del juego una alimentación sa-ludable y equilibrada a los niños del casco antiguo durante el perio-do de vacaciones cuando no pue-den acudir a los comedores escola-

res», señaló la alcaldesa, que com-partió con los monitores los avan-ces conseguidos por niños y jóve-nes en este taller, con edades entre 6 y 18 años.

Gamarra, que entregó los diplo-mas participativos tras la conclu-sión del taller, que se ha desarrolla-do durante los meses de verano, di-jo que el Ayuntamiento logroñés se siente muy «orgulloso» de esta ini-ciativa dado que «a través de la in-novación han conseguido cubrir una necesidad importante».

Durante este verano han parti-cipado alrededor de 40 niños, re-partidos entre las actividades lúdi-cas, deportivas, apoyo escolar y Pe-quechef.

El taller de cocina ‘Pequechef’, que se ha celebrado este verano combina hábitos de alimentación saludable con el ocio

SÍ, CHEF!

MENORES| PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN SOCIAL

Además, han participado un grupo de ocho jóvenes de 14 a 19 años, que han adquirido nuevas habilidades y han colaborado en la prestación del servicio con los mo-nitores de la Asociación Pro Infan-cia Riojana (APIR)

Durante estos meses, los alum-nos han aprendido a elaborar rece-tas sencillas con alimentos sanos, organizando menús saludables tanto para casa como para salidas y excursiones.

Los responsables del programa dijeron a la alcaldesa que se han cumplido los objetivos planteados como eran el de facilitar interac-ciones positivas y cooperativas; promover la capacitación de inicia-tiva personal y grupal; ayudar al de-sarrollo del pensamiento creativo; y contribuir a una alimentación sa-ludable de los menores.

También potenciar el conoci-miento de valores nutricionales; fo-mentar hábitos de higiene y lim-

pieza; asumir normas de compor-tamiento en la mesa y a la hora de trabajar; y consolidar la figura de los premonitores (los alumnos más mayores) como referentes positi-vos.

Esta actividad, que cumple su quinta edición, está organizada por el Ayuntamiento de Logroño a tra-vés del Proyecto de intervención socioeducativa en el Casco Antiguo que lleva a cabo APIR (Asociación Pro Infancia Riojana).

Page 12: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

Noticias de La Rioja SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018 12LOGROÑO

Amigos del Plus Ultra programa 178 cursos

La concejala de Familia, con representantes de Fundación Caja Rioja y Bankia y de la Asociación de Amigos del Plus Ultra. / NR

¿Cómo me matriculo?

Los interesados podrán reali-zar sus matrículas en la Funda-ción CajaRioja-Bankia La Mer-ced en horario de 18,30 a 20,30 horas los lunes, y de 10,30 a 12,30 horas y de 18,30 a 20,30 horas los martes, miércoles y jueves. Además, las inscripcio-nes también se podrán rellenar descargando el boletín de la pá-gina web, realizando el pago en el banco y depositando ambos documentos en la sede del Cen-tro.

I EL APUNTE

masajes prácticos, diseño de alpar-gatas y bolsos, almazuelas o ganchi-llo, todas ellas ofertando un total de 5.000 plazas y 232 clases semanales con 46 profesores.

Asímismo, el programa manten-drá los clásicos cursos como los de ‘Conocer La Rioja’; idiomas, espe-cialmente inglés pero también ruso, italiano y francés; bailes, como sevi-llanas, o danzas riojanas; costura y vainicas; castañuelas, y literatura, historia o tertulias literarias.

La concejal de Familia, Paloma Corres, agradeció en compañía de representantes de Fundación Caja-Rioja y Bankia y de la Asociación Plus Ultra, la subvención que realiza el Ayuntamiento de Logroño por un importe de 8.000 euros y la cesión de varios centros municipales don-de desarrollar las actividades, alcan-zando así las 20 sedes diferentes del Centro. Como objetivo, Amigos del Plus Ultra pretenden alcanzar los 1.500 socios durante este curso, 300 más de los que ya participan, que

NR / LOGROÑO

La Asociación Amigos del Plus Ultra comenzará el lunes el periodo de inscripciones para los cursos que, con motivo del 30º aniversario, trae-rán novedosas materias comple-mentadas con los cursos clásicos. El plazo durará hasta el 13 de septiem-bre; habrá una pausa en San Mateo, para volver a las matriculaciones los días 24, 25, 26 y 27 de septiembre.

En concreto, ofrecerá 178 cursos con nuevas disciplinas como filoso-fía par todos, yoga dinámico, mejor uso del teléfono móvil, envejeci-miento activo, pintura de mandalas y arteterapia, artesanía del cuero,

podrán disfrutar de las nuevas acti-vidades que se celebrarán para «acercar a los socios y a la sociedad riojana en general la inquietudes de esta Asociación».

NR / LOGROÑO

El portavoz de Ciudadanos en Lo-groño, Julián San Martín, ha apela-do a que «la guerra bipartidista PP- PSOE en el Gobierno central no bloquee también el proyecto de ampliación del Camino de Santia-go en el Arco hasta La Grajera, co-mo pasa con la ronda sur de Logro-ño».

San Martín recordó ayer que el proyecto cuenta con tres fases: la construcción de una pasarela des-de el Arco hasta La Grajera, la se-gunda; la ampliación del camino de Santiago por esta zona y la ter-cera, la construcción de un parque en la parte trasera del edificio de Toyo Ito.

«La ampliación de Camino de Santiago se licitó en 2018 pero todo el proyecto lleva paralizado desde 2015. Se retomó en 2017 para em-pezar a expropiar 14 terrenos de la zona, pero no sabemos si finalmen-te se procedió a ello», señaló San Martín.

Recordó que en junio se licitó la obra en casi 800.000 euros y «mu-chos no tememos que este proyec-to no se ejecute porque el Ayunta-miento de Logroño se quede sin fi-nanciación», vaticinó San Martín.

Las sospechas del portavoz na-ranja van en la línea de los últimos acontecimientos acerca de las in-fraestructuras de Logroño, ya que «el cambio en el gobierno central y

la guerra abierta entre PP y PSOE ya han paralizado la ronda sur».

«Esta obra contaba con la finan-ciación procedente del 1,5% cultu-ral del Ministerio de Fomento, con un total de 400.000 euros y también podrían estar en peligro los 168.000 euros de la reforma del Puente de Piedra», teme San Martín, que exi-ge al Gobierno Municipal que dé explicaciones y argumente las ra-zones de esta parálisis en estas obras.

Precisamente la alcaldesa, Cuca Gamarra, afirmó ayer, en su inter-vención de apertura del curso polí-tico, que la ampliación del Camino de Santiago, entre El Arco y La Gra-jera, que ha obtenido fondos esta-tales para su presupuesto total de 891.626 euros (IVA incluido), está a a punto de adjudicarse.

Cs pide a PP y PSOE que no bloqueen la ampliación del Camino de Santiago

PARTIDOS | OBRAS NUEVO CURSO | ACTIVIDADES FORMATIVAS

Julián San Martín. / NR

Page 13: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

VIVIR 13

Noticias de La Rioja SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018

I FIESTAS

Calahorra celebra a San Emeterio y San Celedonio El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Cenice-ros, participó ayer en Calaho-rra en los actos organizados con motivo de la celebración de las fiestas patronales en ho-nor a los mártires San Emete-rio y San Celedonio. Cenice-ros; el consejero de Adminis-tración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez; el alcalde de Calahorra, Luis Martínez-Portillo, y miembros de la Cor-poración, asistieron a la proce-sión y a la misa que se celebró en la Catedral. / NR

NR / LOGROÑO

La consejera de Desarrollo Econó-mico e Innovación, Leonor Gonzá-lez Menorca, visitó ayer la ermita de Nuestra Señora de Allende de Ezcaray una vez finalizadas las obras de restauración del zócalo cerámico del camarín y del retablo mayor que supusieron una inver-sión de casi 32.000 euros. A esta vi-sita también acudió el alcalde de Ezcaray, Diego Bengoa. Del total de la inversión, el Gobierno regional ha aportado 18.833 euros.

En concreto, la restauración del retablo mayor, con un presupuesto total de 21.748 euros y una subven-ción del Gobierno de La Rioja de 11.985 euros, ha consistido en la

limpieza, consolidación y reinte-gración del soporte, adhesión y en-colado de piezas, tratamiento de elementos metálicos, fijación de estratos, dorados y policromías, es-tucado de lagunas, reintegración cromática y barnizado final. En cuanto a la intervención en los lien-zos, se han colocado bordes nue-vos e injertos en roturas, se ha lim-piado la capa pictórica, se ha reali-zado el estucado y reintegración cromática, se ha aplicado un bar-nizado final y se ha colocado un nuevo bastidor. Por lo que respecta a la actuación realizada en el zóca-lo cerámico del camarín, supuso una inversión de 10.248 euros, de los cuales 6.848 aportó el Gobierno de La Rioja.

Concluye la obra en la ermita de Allende de Ezcaray

REGIÓN | LOGROÑO

La ermita de Allende de Ezcaray, donde se ha arreglado el zócalo cerámico del camarín y del retablo mayor. / NR

Page 14: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

Noticias de La Rioja SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018 14VIVIR/AGENDA

E LAS CITAS DE HOY

y BODEGAS TARÓN. TIRGO TARÓN COUNTRY FESTIVAL

Bodegas Tarón ofrece hoy a las 17.30 horas el Tarón Country Festival. Las bodegas, ubicadas en Tirgo, se convertirá en un escenario donde los amantes de la música más americana tienen una cita ineludible. También habrá actividades para pequeños, con toro mecánicos, juego de la rana, u otros. Los niños tienen entrada libre hasta los 18 años, y los adultos pagarán 12 euros. Se incluye la visita a la bodega (con aforo limitado para los primeros que reserven), y dos copas de vino. Hay au-tobuses que ofrece la bodega desde Logroño, Haro Vitoria y Miranda con vuelta a las 22.00 horas. Las entradas se pueden comprar en www.entradium.com

A LAS 17.30 HORAS

O LOGROÑO VISITA GUIADA

Desde la Oficina de Turismo de Logroño se ofrece hoy la visita guiada ‘Logroño y el vino con un calado del siglo XVI’ en Logroño. Se parte de la Oficina (Revellín), a las 18.30 horas.

A LAS 18.30 HORAS

O SALA GONZALO DE BERCEO FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO

La segunda edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Logroño (FITLO) se celebrará del 1 al 7 de septiembre. Hoy se ofrecerá ‘Yo es tú’ de Argentina, será el la Sala Gonzalo de Berceo. Es una obra de teatro documental participativa que invita a trascender identificaciones per-sona-les para reavivar la empatía y la cooperación. El público se aden-tra literalmente a la narrativa más confi- dencial de la performer, que llegó desde Argentina como refugiada a Dinamarca en 1980. Los rela-tos en primera persona son acompañados por fragmentos de docu-mentales de la televisión danesa de los años 1980-81 sobre ella y su fa-milia. Estos testimonios se entretejen con los de personas varadas en campa- mentos de refugiados griegos entre 2016-17, a la espera del proceso de solicitud de asilo europeo.

A LAS 20.00 HORAS

E EXPOSICIONES 7 SALA EXPOSICIONES IBERCAJA SAN ANTÓN INKTACTO

La Casa del Libro ofrece una exposición titulada ‘Inktacto’, de Di Mo-rae. Alberto Morales Lomas, cepa del 85 y a día de hoy listo para dar-nos a conocer su trabajo, el cual ha sido desarrollado en el silencio de su estudio durante años, paz tan solo alterada por el maullido de su gato. Su formación estuvo inducida e inspirada por su madre, una mujer que admira el arte en todas sus formas. Di Morae, nombre artís-tico de Alberto, inició sus estudios en la ESDIR, donde aprendió técni-cas artísticas como: grabado, fotografía, ilustración, escultura, tinta, entre otras; que más tarde las perfeccionaría en su paso por la Escola Joso de Barcelona. Hoy en día, su obra se concibe como una mezcla de todas ellas, donde el artista busca conmover a las masas mediante la observación de sus ilustraciones, y que el espectador despierte to-dos sus sentidos y se sumerja en las mismas, para así, poder percibir esa parte misteriosa y etérea que no se puede expresar con simples palabras... En esta primera exposición, que se efectuará en el otoño de la campiña riojana, donde se viste de vino y ocre, Alberto se presenta en sociedad y nos damos cita en el salón de la Casa del Libro de Lo-

HASTA EL 2 DE SEPTIEMBRE

7 COLEGIO INGENIEROS INDUSTRIALES ORIGAMI

En la Sala de Cultura José Mª López de Baro, del Colegio de Ingenieros Industriales se muestra hasta el 14 de septiembre, en horario de 9 a 14 horas, la exposición de Ángel Esteban Ruete, Ingeniero técnico Indus-trial de origami. Este es un arte de origen japonés que consiste en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas.Con sólo al-gunas hojas, pueden obtenerse distintos cuerpos geométricos y figu-ras bien parecidas a la realidad.

HASTA EL 14 DE SEPTIEMBRE

7 ESTUDIO 22 ONÍRICO

Estudio 22 ofrece hasta todo el mes septiembre incluido su exposición fotográfica Onírico, de Alejandro Cuadra. Se puede visitar de lunes a viernes de las 18.00 a las 20.00 horas.

HASTA 28 DE SEPTIEMBRE

7 PARLAMENTO DE LA RIOJA COLECCIÓN DE LA CÁMARA

El Parlamento de La Rioja retoma las acciones culturales para dar a conocer la colección artística de la Cámara y, más concretamente, pa-ra visitar la exposición permanente que está colgada en el Salón de Plenos y en el Claustro Alto de la sede parlamentaria. La colección que cuenta con 95 obras, entre pinturas y esculturas, se ha ido completan-do gracias, en gran parte, a las obras adquiridas en las diferentes edi-ciones del Certamen de Pintura organizado por el Parlamento. Se puede visitar también libremente los viernes por la tarde, de 17.00 a 21.00 horas, y los sábados por la mañana, de 12.00 a 14.00 horas.

SIN FECHA DE FINALIZACIÓN

7 MUSEO WÜRTH LA LLAMADA DEL BOSQUE

El Museo Würth muestra La llamada del bosque, una exposición que se adentra en la significación del bosque a lo largo de la historia y muestra algunas de las piezas más representativas de la Colección Würth. En concreto, muestra 100 obras de 58 artistas de la Colección Würth y la Colección Würth España en un recorrido temático que agrupa obras de artistas y movimientos artísticos fundamentales de los siglos XIX, XX y XXI. La exposición se articula en torno a dos gran-des ejes conceptuales; la fascinación por el bosque como espacio mí-tico; el bosque como espacio de libertad; y el bosque como espacio domesticado con obras de Max Ackermann, Camille Pissarro o Al-fred Sisley. El otro gran bloque temático aborda el bosque desde un punto de vista conservacionista tanto desde el uso material y econó-mico, como desde una perspectiva ecologista con obras de David Hockney o Max Ernst.

HASTA EL 28 DE ABRIL DE 2019

7 IES COMERCIO 75 ANIVERASARIO

El IES Comercio celebra su 75 aniversario con una exposición de fo-tos que recoge la evolución del centro en este largo periodo. La expo-sición consta principalmente de fotografías curiosas en las que mu-chos alumnos que han pasado por ahí verán como han cambiado.

HASTA FINALES DE SEPTIEMBRE

groño para apreciar la elegancia monocromática a tinta de la colec-ción principal Di Morae, inspirada en la obra de Herman Melville (Moby-Dick), junto a otros temas independientes. No obstante, es en este conjunto pictórico donde el pintor demuestra su creatividad y habilidad para plasmar un hecho imaginario de una forma única... Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre, de lunes a sábado de 9.30h a 21.30h.

HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE

7 MUSEO DE LA RIOJA LOS GRABADOS DEL SAGASTA

El Instituto Práxedes Mateo Sagasta custodia desde 1907 una valiosa y variada colección de 232 estampas grabadas, realizadas en los siglos XVIII y XIX, que fue enviada por la Calcografía Nacional a la institu-ción educativa, entonces conocida como Instituto General y Técnico de Logroño. El Museo de La Rioja ofrece esta exposición temporal en la que se muestra únicamente una cuarta parte del total de dichos fondos, ejemplo de los mejores grabadores españoles y europeos del momento, entre los cuales destaca Francisco de Goya y Lucientes.

Page 15: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Noticias de La Rioja VIVIR15

NR / LOGROÑO

CaixaBank se ha aliado con el bus-cador de viajes Booking.com para que los clientes de la entidad pue-dan beneficiarse de un ahorro en las reservas de sus viajes. Con este acuerdo, CaixaBank se ha converti-do en la primera entidad financie-ra en España que integra dentro de su home banking una experiencia de reservas de alojamientos.

Los clientes de CaixaBank pue-den reservar todos los alojamien-tos de Booking.com desde la web de CaixaBankNow y la entidad les devuelve el 4% del importe total de la reserva.

Esta alianza, que se ha diseñado con una visión de experiencia de cliente en el marco de la nueva uni-dad de Global Customer Experien-ce, se enmarca dentro de la estrate-gia de Open Banking de la entidad, basada en acuerdo con partners

CaixaBank se alía con Booking.com para ofrecer ahorro a sus clientes en sus reservas de viajes

ACUERDO | VIAJES

Pueden beneficiarse de una rebaja del 4% en el precio total de las reservas en todos los alojamientos que ofrece la plataforma

Una de las actividades promocionales desarrolladas por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja. / NR

DENOMINACIÓN DE ORIGEN | PROMOCIÓN

EUROPA PRESS / LOGROÑO

La Asociación de Promoción Gita-na de La Rioja, tras la publicación de un monólogo del humorista Ro-ber Bodegas sobre el colectivo gi-tano que recibió numerosas críti-cas así como una denuncia por parte de la Sociedad Gitana Espa-ñola, anunció ayer que acudirá a la cita del cómico el 1 de diciem-bre en la Sala Norma de Logroño para «compartir el humor y apren-der a reírnos todos juntos de sus chistes».

El presidente de la Asociación, Enrique Jiménez Gabarri, aseguró en declaraciones a Europa Press

que «después de tantas opiniones diversas tanto de payos como de gitanos, hay que darle un punto de vista diferente y dejar que cada co-sa siga su camino».

Jiménez Gabarri asegura que no se ha sentido ofendido tras los chis-tes de Bodegas y considera «una pena no poder participar en el hu-mor» cuando se trata de los ritua-les gitanos previos al casamiento.

En este sentido, el presidente de la Asociación de Promoción Gitana riojana animó a todos a «llenar la Sala Norma de gitanos para ver si cuando Rober nos vea cuanta los mismos chistes que cuando no es-tamos».

Promoción Gitana irá a ver al humorista Bodegas para «reírse juntos» de sus chistes de gitanosLa asociación anima a llenar de gitanos la Sala Norma «para ver si cuando nos vea cuenta los mismos chistes que cuando no estamos»

POLÉMICA | CHISTES SOBRE GITANOS

para aportar servicios y productos de valor añadido a los clientes. Con estas alianzas, es posible desarro-llar soluciones en plazos más redu-cidos y con especialistas en sus res-pectivas industrias. Además, mejo-ra la experiencia de usuario y aumenta la calidad de los desarro-llos, que son más flexibles, rápidos y se adaptan a las necesidades cambiantes de los clientes.

Juan Alcaraz, Director General de Negocio de CaixaBank, dirección de la que depende la unidad Global Customer Experience, indica que «para nosotros es clave contar con los mejores partners y esta alianza refuerza nuestra apuesta por seguir mejorando la experiencia de nues-tros clientes y ofrecerles los mejo-res servicios. Gracias a este acuerdo con Booking.com ponemos a dis-posición de nuestros clientes una experiencia de reservas de viajes con ventajas para ellos».

«Estamos constantemente bus-cando forjar nuevas asociaciones que nos permitan llegar a nuevos clientes y ayudarlos a conectarse con las experiencias de viaje que buscan», explica Ripsy Bandourian, director senior de Asociaciones en Booking.com.

Rober Bodegas. / NR

Rioja pasa un verano de películaLos vinos de la Denominación protagonizan los festivales de cine al aire libre de las ciudades suizas de Zurich y Basilea

NR / LOGROÑO

Dentro del plan de promoción en Suiza, cuarto destino para las ex-portaciones de la Denominación, los vinos de Rioja han estado pre-sentes este verano, por segundo año consecutivo, en los festivales de cine al aire libre de Zurich y Ba-silea.

Según informó ayer el Consejo Regulador, durante el mes de agos-to, más de 100.000 personas se acercaron a disfrutar del cine a tra-vés de las pantallas habilitadas a orillas del lago de Zurich y en la céntrica plaza Munster de Basilea, donde se proyectaban películas di-ferentes cada día, y se emitía un spot de Rioja.

Además, Rioja albergó un ‘Rioja Wine Bar’ decorado con la línea gráfica del nuevo mensaje de mar-ca mundial, Saber quién eres, y ofre-ció la posibilidad de degustar 20 re-ferencias de vinos de la Denomi-nación. Personal cualificado informó a los asistentes sobre los diferentes estilos de vinos y varie-dades de Rioja.

Page 16: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

PÁGINA

Noticias de La Rioja

La UDL debuta este sábado en Las Gaunas. Lo hace midiéndose al Barakaldo. / INGRID

NR / LOGROÑO

a UDL inició el pasado sábado en Tabira el asalto al ‘play off’. Lo hi-

zo arropado por numerosos seguidores que no pudieron disfrutar del primer triunfo del curso. La ansiedad, reco-nocía Sergio Rodríguez, pa-só factura a una plantilla que firmó una gran pretempora-da pero que en Durango su-frió el primer traspiés.

Respaldado por la afición (más de 3.000 socios ya), el conjunto blanquirrojo debuta esta tarde en Las Gaunas y lo hace con una primera piedra de toque importante para ca-librar sus opciones. Visita el Municipal el Barakaldo, ar-quetípico equipo de la Segun-da B (el decano de la categoría junto con la Cultural), un clá-sico que este año parece deci-dido a pelear por el ascenso.

Sergio Rodríguez, en la previa, no escatimó palabras de elogio para un Barakaldo que pese a haber incorpora-do 16 caras nuevas, funciona como un equipo desde el pri-mer día. «El Barakaldo», des-tacaba, «es un equipo al ace-cho, que vive del error del ri-val». «Tiene muy claro cómo jugar», proseguía, «porque en defensa exigen mucho y tie-nen peligro en estrategia».

David de Paula, que aban-donó la 2ª B en Logroño, es a ojos del aficionado logroñés el buque insignia de un Ba-rakaldo muy reforzado y re-novado. Aitor Larrazabal, su entrenador, reconocía no obstante la difícil misión que les espera a los suyos. «Va ser un partido muy complicado ya que en casa es un equipo

NR / LOGROÑO

La presencia del portero Pau López, los defensas Marcos Alonso y Raúl Albiol, Dani Ceballos y la del delantero del Milan Suso son las prin-cipales novedades en la lista del seleccionador nacional de fútbol, Luis Enrique, para los encuentros contra Ingla-terra y Croacia de la Liga de

Naciones, que se disputarán en Londres y Elche los próxi-mos 8 y 11 de septiembre.

La primera lista de Luis Enrique está conformada por De Gea, Kepa, Dani Carvajal, Azpilicueta, Diego Llorente, Nacho, Ramos, Íñigo Martí-nez, Marcos Alonso, Gayà, Busquets, Sergi Roberto, Ro-dri, Saúl, Thiago, Isco, Asen-sio, Morata y Diego Costa.

que juega muy bien, muy di-námico y alegre. Con la lle-gada de Ander Vitoria y Lan-der Olaetxe, junto a jugado-res como Ñoño, Rayco y Marco seguramente nos van a hacer sufrir mucho hasta el final», ponderaba el ex ju-gador del Athletic que no du-daba en reconocer que tanto la UDL como el Barakaldo propondrán un partido «muy abierto».

Sergio Rodríguez anunció un cambio de esquema que implica cambio de hombres. Empezando por la baja del sancionado Bijimine. La in-mediatez de la Copa también condicionará el once que se estrena en casa esta tarde.

Jacinto cobar y Francisco Iglesias. / INGRID

Page 17: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Jacinto Alonso, junto a las presidentas de Comillas y Villegas, y Conrado Escobar y Francisco Iglesias. / INGRID

NR / LOGROÑO

España, líder del grupo 7 con 18 puntos, selló hace tiempo su clasificación para el Mun-dial, que tendrá lugar el pró-ximo año en Francia. Los partidos de ayer en El Sardi-nero ante Finlandia y el del próximo martes en Las Gau-nas(20.30 horas) servirán pa-ra completar una fase inma-culada.

El fútbol femenino está vi-viendo una época de auge y

por eso la Federación Rioja-na de Fútbol invitó a todos los aficionados de la región y de las comunidades vecinas a acudir a Las Gaunas para arropar a la selección de Jor-ge Vilda.

El precio de la entrada, en esta ocasión, no será una ex-cusa porque los menores de 18 años no pagarán mientras que el resto de aficionados de-sembolsarán 5 euros por pre-senciar el España-Serbia, últi-mo partido de clasificación.

Jacinto Alonso, presidente de la Federación Riojana, participó ayer en la presen-tación de un encuentro.

Cuatro años después del 12-0 que la selección entre-nada por Quereda en aquel entonces endosó a Macedo-nia, los aficionados podrán disfrutar del mejor fútbol fe-menino. Para el responsable de Formación de la Españo-la, el éxito de la selección no es fruto de una «burbuja si-no del trabajo bien hecho».

NR / LOGROÑO

El Calahorra se mira en el es-pejo del Leioa, equipo que llegó hace no mucho a la ca-tegoría -dejó por el camino al Varea en la fase de ascen-so- y que desde entonces se ha mantenido en Segunda B sin pasar sobresaltos, inclu-so peleando por el ‘play off’ hasta la última jornada co-mo sucediera en la tempora-da 2016-17.

El Calahorra se enfrenta esta tarde en Sarriena (18 ho-ras) al Leioa, en un partido que se presume equilibrado dada la igualdad entre rojillos y vizcaínos.

El equipo de Miguel Sola, en su primer desplazamiento en la categoría, aspira a dar continuidad al buen trabajo desplegado ante el Amore-bieta. Ante el calor de sus afi-cionados, el conjunto rojillo no pasó demasiados apuros para imponerse al Amorebie-ta, equipo vizcaíno que en los últimos cursos se encuentra en las antípodas del Leioa, más cerca del precipicio que de las posiciones coperas.

El Leioa por su parte, que ha vuelto a confiar en el cen-trocampista de la Aldea Fran Sota, espera sumar su prime-ra victoria después de empa-tar en su debut en Mareo, an-te el Sporting B, subcampeón el pasado año.

Miguel Sola, técnico roji-llo, facilitó ayer una convoca-toria en la que destaca, por

decisión técnica, la ausencia de Almagro, titular en el de-but ante el Amorebieta.

La convocatoria está for-mada por Nacho Zabal y Gonzalo bajo palos, con los zagueros Álvaro González, Morgado, Cristian, Javi Duro y Javier Barrios; y de medio campo para adelante, Rodri-go, Parla, Gabri Ortega, Edu Ubis, Adrien Goñi, Auzmen-di, Txomin Barcina, Yasin Iri-barren, Xavier Cárdenas, Alaín Barrón y Samuel Obeng.

Quedaronn fuera de la convocatoria, Gorka, tercer portero, Xabi Barace, que si-gue tocado, y el citado Alma-gro.

En la lista está Javi Martí-nez Barrio que, una vez cum-plido su partido de sanción, podría estrenarse con el con-junto rojillo.

La inclusión del central riojano, además de la sustitu-ción de Almagro, se perfilan como únicas novedades de un Calahorra que, como la UDL, debutará en Copa del Rey el próximo miércoles.

La visita a Leioa, el partido de Copa con la Gimnástica de Torrelavega y el encuentro de la tercera jornada de liga, obligará a Miguel Sola a dar minutos a toda la plantilla.

El Leioa, por su parte, ha configurado una plantilla muy renovada, con hasta una docena de caras nuevas en busca de una permanencia sin sobresaltos. El Calahorra afronta hoy la primera salida del curso. / INGRID

Page 18: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

La segunda jornada de la Tercera riojana se jugará ex-clusivamente este domingo.

UDL Promesas y Oyonesa (Mundial, 11.30) abrirán el juevo. Al mediodía en Isla le

tomará el relevo el Berceo-La Calzada y, en el Municipal de Varea, el Varea-Pradejón.

Por la tarde se jugará el Anguiano-Autol, Rapid-River Ebro, Alberite-Yagüe, Alfaro-Agoncillo y el Arnedo-Cala-sancio, ambos a las 18 horas.

La SDL visitará a las 18.30 al Vianés en busca de la se-gunda victoria del curso aunque el duelo más intere-sante del fin de semana es el que a las 19.30 enfrentará al Haro, que empató en Autol, con el Náxara.

NR / LOGROÑO

onfirmada la presencia de Víctor, faltaba por resolverse quién sería

su compañero de baile. Esta incógnita, la principal duda en clave riojana, se resolvió

ayer en la presentación de la feria matea, que se desarro-llará del domingo 16 al 23 con el ezcarayense como único estandarte riojano.

Víctor Esteban repetirá pareja con Beñat Rezusta, con el que el pasado año se

proclamó campeón. Víctor y Beñat formarán en el grupo A, el mismo que reúne a Olai-zola II y Zabaleta, dúo temi-ble sobre el papel, y Ezkur-dia-Imaz, uno de los cinco debutantes propuestos por Aspe y Asegarce.

La competición en el B también se presenta igual de abierta, con Artola forman-do con Martija, Altuna ha-ciendo lo propio con Aretxa-baleta y Elezkano II uniendo sus fuerzas a las de Albisu, mejor pelotari de la pasada

feria. Porque la feria matea, que

cierra el verano con ocho dí-as continuos de pelota -sólo el Labrit puede competir con una programación semejan-te-, volverá a apostar, como sucediera el pasado año, por

las parejas mixtas. La novedad para 2018 es

la savia nueva que imprime el citado Imaz, que se estre-na como también lo hace Ar-tola, Martija, semifinalista del pasado Parejas, Aretxabaleta o Elezkano, incluida por As-

De izquierda a derecha, Danel Elezkano, Artola, Aretxabaleta, Martija e Imaz. / INGRID

La SDL visita mañana al Vianés, en un partido a priori cómodo para los blanquirrojos. / CLARA LARREA

Page 19: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Víctor Esteban, en el Palacio de los Deportes, antes de la presentación de la feria matea. / INGRID

NR / LOGROÑO

Digerido el descenso de ca-tegoría, el Marzola Rioja dis-puta esta tarde en Pradovie-jo (17.45 horas) el primer partido de pretemporada. Lo hace enfrentándose al Gaz-

tedi, rival estos últimos años en la Primera división de la Liga Vasca.

El XV rojinegro militará esta temporada en la Segun-da División de la Liga Vasca, competición en la que juga-rán equipos vascos, nava-

rros, el Rioja y de Iparralde (País Vasco francés). El obje-tivo de los rojinegros es vol-ver a Primera.

El encuentro estará pre-cedido (16 horas) del choque entre los juveniles del Rioja y del Gaztedi. Imagen de archivo de los componentes del Marzola Rioja en la temporada 2014-15. / NR

pe en detrimento de Irriba-rria, que sigue pagando su extenuante verano de 2017.

Pese a la ausencia de pelo-taris riojanos, Asegarce y As-pe recordaron que en Logro-ño estarán los mejores. Falta por resolverse cuál será la res-puesta de los aficionados del Adarraga ante el cartel pro-puesto: es cierto que están los mejores pero no es menos cierto que los pelotaris llegan a Logroño muy trillados.

Pese a la renovación em-prendida, es muy probable que el aficionado eche en fal-ta a Oinatz Bengoetxea, rele-gado a partidos de poco vue-lo o la de Mikel Urruti-koetxea, a punto de dejar atrás el proceso vírico (mo-nonucleosis) que le ha hecho perderse todo el verano. El de Zaratamo, que previsible-mente el próximo 8 de sep-tiembre recibirá el alta mé-dica, protagonizará el duelo por parejas del Desafío Do-mus Dei (con Mariezkurrena de compañero), aunque an-tes (18 de septiembre) se es-trenará con un partido de ni-vel con el mismo zaguero an-te Bengoetxea y Larunbe.

Por lo que respecta a la par-ticipación de nuestros pelota-ris, Víctor Esteban debutará el martes 18 frente a los perde-dores del duelo que inaugura la feria el domingo 16: Olaizo-la II-Zabaleta vs. Ezkurdia-Imaz. Su segunda compare-cencia llegará el jueves 20.

El domingo 16, Pedro Ruiz se estrenará en Logroño con Irribarria de compañero. Ese mismo festival programa a Darío. El zaguero najerino Ál-varo Untoria tendrá tres oportunidades de lucimien-to: el lunes 17, el miércoles 19 y el domingo 23, mientras que Gorka ha sido programa-do el 19 y el 21, en el día gran-de con Salaverri, que también juega el 19, en la retagurdia.

NR / LOGROÑO

íctor Esteban tiene sensaciones ambiva-lentes. Se siente ilusio-

nado y responsabilizado por volver a la mejor feria, pero esta sensación no es plena. «Estoy triste porque soy el único riojano y eso nunca ha-ce ilusión», lamentaba.

Pero, asumida la soledad, el delantero ezcarayense tie-ne motivos para estar con-tento. En primer lugar por-que su exclusión del Parejas el pasado mes de enero ya es-tá superado («lo pasé mal porque no fue una situación agradable pero he aprendido mucho. Ha sido una situa-ción que me ha servido para crecer. No he dejado de tra-bajar desde entonces», infor-ma) y porque desde este ve-rano ha tenido un protago-nismo considerable en los partidos individuales: «El ve-rano pasado sí que tuvo más rodaje. Éste he jugado menos partidos por parejas y mu-chos más individuales. Todo ayuda a coger experiencia».

El ezcarayense vuelve a ser favorito al título «aunque nuestro grupo está muy igualado, con las tres parejas muy fuertes». A su favor tie-ne la complicidad alcanzada con Beñat, «con el que me hace especial ilusión jugar», remataba.

El de Bergara ratificaba esas palabras «porque a Víc-tor le conozco de toda la vi-da y es un amigo» y recorda-ba que «sabemos que va a ser un torneo difícil porque es un grupo muy complicado».

Page 20: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

a final de la feria donos-tiarra adelanta su de-senlace en un cartel que

se propone como la revancha de la final del Parejas. Al me-nos en lo que a los zagueros respecta.

José Javier Zabaleta, triun-fador con Rezusta de com-pañeros contará en esta oca-sión con la sólid acompañía de Aimar Olaizola, mientras que Beñat Rezusta, derrota-do enla final del Miribilla, formará con el jovencísimo Arteaga II.

La última jornada donos-tiarra arrancará a las 17 horas con el Retegi BI-Lasa IV vs. Peña II-Aranguren. De pos-tre, el Ezkurdia-Pedro Ruiz vs. Artola-Álvaro Untoria.Zabaleta. / CLARA LARREA

EUROPAPRESS / MADRID

ony Gallopin (AG2R) se impuso en la sépti-ma etapa de la Vuelta

a España, disputada entre Puerto Lumbreras y Pozo Al-cón sobre 185,7 kilómetros, al imponerse en un gran fi-nal al resto de favoritos, mientras que Rudy Molard (FDJ) sigue líder.

Una etapa que no prome-tía demasiado sobre el papel dejó un final trepidante, du-ro, con varios ataques de hombres importantes como Emanuel Buchmann o Geor-ge Bennet que no pudieron ser tan efectivos como el de Gallopin, que pilló a contra-pié al resto.

Gallopin, en su primera victoria en una etapa en línea del año, logró un colchón de cinco segundos de margen sobre el gran grupo, que lide-ró un Peter Sagan (Bora-Hansgrohe) que se quedó sin premio pese a superar con autoridad a Valverde (Movis-tar) o Eduard Prades (Murias).

A 2 kilómetros de la meta, Gallopin atacó de entre el re-ducido grupo de cabeza y no sólo llegó alcanzar a Herrada sino que superó con fuerza al excampeón español para irse en solitario hacia la victoria, ganando un buen pulso a un grupo en el que Sagan y Val-verde entraron en cabeza.

Gallopin, con este triunfo, la diferencia marcada y las bonificaciones, es ahora quinto en la general provi-sional a 59 segundos de Rudy Mollard (Groupama-FDJ), que logró retener el maillot rojo de líder en una jornada bastanta plácida para sus in-tereses.

De cara a hoy, la octava etapa partirá de Linares y lle-gará a Almadén tras 195,1 ki-lómetros, con un recorrido llano y largo con un sólo pe-queño puerto de 3ª catego-ría, lejos de meta. No obstan-te, los últimos kilómetros pi-can hacia arriba y, salvo fuga, será otra oportunidad para hombres potentes como Sa-gan, Kwiatkowski o Valverde. Gallopin festeja la victoria conseguida en Pozo Alcón. / EFE

Page 21: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

ESPAÑA 21

Noticias de La Rioja SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018

CATALUÑA | CRUCE DE DECLARACIONES ENTRE INSTITUCIONES

Torra (d) recibió la medalla de oro de la ciudad francesa de Perpiñán en el marco de su visita al municipio galo para inaugurar la exposición ‘55 urnas para la libertad’. / EFE

AGENCIAS / BARCELONA

Ante lo que se prevé como un otoño caliente en Cataluña, coincidiendo con la Diada y con al primer aniversario del referéndum ilegal del 1-O, el Go-bierno central pidió ayer a la Generali-tat que rebaje la tensión par evitar «es-caladas dialécticas». Sin embargo, a pesar de que el fantasma de una nue-va aplicación del artículo 155 parecía sobrevolar las relaciones entre los dos Ejecutivos, sobre todo tras la amenaza velada de Pedro Sánchez del pasado jueves, el Gabinete socialista descartó recurrir a la Constitución para frenar el órdago independentista del Govern.

«Torra sabe perfectamente cuál es el camino que depararía volver a la quiebra de la legalidad», expresó des-de México el presidente del Gobierno en alusión a la posible intervención de la autonomía a través de la Carta Magna, como ya se hiciera el pasado mes de octubre. Unas palabras que, horas después, obtuvieron la respues-ta de Quim Torra vía Twitter. «Creía haber entendido que a un problema político íbamos a buscarle una solu-ción política. Por nuestra parte, siem-pre nos encontrarán en la vía de la obediencia al pueblo de Cataluña, el diálogo, la convivencia y la no violen-cia», expresó el líder de la Generalitat.

La réplica del dirigente separatista tuvo contestación por parte de Sán-chez, que le recriminó que sólo se diri-ja a «una minoría mayoritaria» de los catalanes y no a todos ellos. Asimismo, insistió en su amenaza velada: «Noso-tros advertimos de cuáles son las con-secuencias de volver al unilateralismo porque es un camino ya recorrido».

Para intentar rebajar la tensión, el

Ejecutivo reiteró que sus límites, la le-galidad y la Constitución, son claros, pero insistió en la importancia del diá-logo abierto con el Govern, después de que ambos mandatarios se reunie-ran el 9 de julio en La Moncloa. De aquel primer encuentro salió el com-promiso de retomar las relaciones bi-laterales y de celebrar una segunda ci-ta en Barcelona que, según avanzó To-rra, «será en octubre». «Vamos a trabajar por esa cita. Y vamos a hacer-lo con convicción para continuar por el camino político», recalcó la porta-voz del Gabinete, Isabel Celaá.

En la rueda de prensa tras el Con-sejo de Ministros, la también titular de Educación destacó que el Gobierno central «no tiene ninguna intención de recorrer ninguna escalada dialécti-ca» con la Generalitat ni quiere un «au-mento de la tensión». Sobre la posible aplicación del artículo 155 en caso de que Torra dé un paso más allá de la le-galidad, la portavoz descartó llegar a ese extremo y mostró su confianza en que el Govern «utilice la inteligencia para aprovechar el pasillo abierto en política». Eso sí, recordó que «de nin-guna manera» se puede negociar un referéndum secesionista en Cataluña porque «no está en la Constitución».

El líder del PP, Pablo Casado, insistió a Sánchez en que «si los independen-tistas siguen por la ilegalidad y el Go-bierno no pone orden en Cataluña», instarán a que se ponga en marcha el artículo 155. En este sentido, enfatizó que el presidente del Ejecutivo central «no puede tolerar ningún chantaje por parte de los independentistas», aun-que recordó que el problema de los so-cialistas es que «son rehenes de los vo-tos de la moción de censura».

El Gobierno descarta el 155, pero reclama a Torra rebajar la tensiónEl Ejecutivo central exige a los secesionistas regresar a la senda de la política y el diálogo, aunque Sánchez insiste en que la ‘Generalitat’ ya conoce «las consecuencias de volver al unilateralismo»

El PP denunciará la propaganda separatista de Vic El presidente del Partido Po-pular en Cataluña, Xavier Gar-cía Albiol, anunció ayer que su formación presentará la próxi-ma semana una denuncia an-te el Ministerio Público contra el Ayuntamiento de Vic por la propaganda independentista que difunde si el Gobierno no involucra antes a la Fiscalía Ge-neral del Estado para que in-tervenga.

EN CORTO

JOSÉ MANUEL VILLEGAS SECRETARIO GENERAL CS

«Nos Sorprende que líderes del PP

asuman el discurso separatista diciendo

que defienden la legalidad»

La defensa de Puigdemont culpa del error en la demanda a la traducción

La defensa del expresident Car-les Puigdemont en la causa ci-vil iniciada en Bélgica contra el juez Pablo Llarena remarcó ayer que el cambio de las pala-bras atribuidas al magistrado español en el texto inicial de la demanda solo puede ser culpa de la traducción y no de una manipulación posterior.

ALBERTO GARZÓN COORDINADOR FEDERAL IU

«A Llarena se le mete una querella

por bocazas. Lo que ha hecho el Gobierno

ha sido ceder ante un chantaje»

Page 22: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

Noticias de La Rioja SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018 22

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

Page 23: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Noticias de La Rioja TELEVISIÓN23

Page 24: PÁGINAS Gamarra anuncia el inicio Vara de Rey para octubrenoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/09/3382-1.pdf · Gamarra anuncia el inicio de las obras en ... Con un programa

Reloj, no marques las horas

FERNANDO JÁUREGUI

Que dicen los europeos que han respondido a una consulta de la

UE que no quieren mantener esto del horario de verano y de invierno. Me-jor, en general, mantener el de verano y nada de andar adelantando o retra-sando el reloj. A Alemania le interesa, por sus características económicas, seguir con la dualidad, y los demás países se encogen de hombros. Para terminar de liarla, llega Borrell y dice que seguramente nuestro país necesi-te un huso horario propio. Claro, y que muchos turistas llegan y consumen bebidas por la noche; y que somos una nación de bares y jarana, más que de madrugar, según dicen los tópicos.

Uno, la verdad, prefiere tener la misma hora todo el año. Somos es-clavos de la hora, así que mejor te-ner un solo señor inmutable; segu-ro que dejaríamos atrás muchos lí-os que te suceden cuando te olvidas del cambio de hora. Porque, en el fondo, toda cita es decisiva.

Deberíamos considerar esto del tiempo con mayor relativismo. Al fin y al cabo, incluso los relojes parados dan la hora exacta dos veces al día. Y, ya que estamos, le advierto a usted que me pa-rece bien lo de consultar a los habitan-tes de la UE sobre la cuestión. Lo que me parece triste es que temas de mu-cha mayor enjundia y trascendencia no se sometan al veredicto de los ciu-dadanos. Lo de la hora, al fin y al cabo, es, bien se ve, algo subjetivo. Y de la am-bigüedad e inseguridad en las manifes-taciones de nuestros gobernantes no puede usted esperar mayores precisio-nes: lo que los votantes prefieran. Al menos, hasta después de las elecciones.

���������

TIEMPOHOY 31º MÁXIMA 14º MÍNIMA

MAÑANA 35º MÁXIMA 14º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

Carrefour y Cruz Roja recogen material escolar con destino a niñas y niños de familias con escasos recursos

Vuelta al cole para todos

jornada de hoy material escolar en-tre las personas que quieran cola-borar, con destino precisamente a esas familias que viven con dificul-tades económicas.

La campaña se desarrolla en el horario habitual de estos centros comerciales, de 9 a 22 horas, en los hipermercados Carrefour de las Ca-ñas en Viana y del Centro Comer-cial Berceo en Logroño y cuenta con la colaboración de 25 volunta-rios de Cruz Roja en La Rioja.

El personal de la entidad huma-nitaria recoge el material escolar (lápices, bolígrafos, cuadernos, ro-tuladores, etc.) que donan los ciu-dadanos y que posteriormente se distribuirá en forma de lotes entre los niños de las familias con meno-res recursos económicos.

BALANCE DE 2017. Cruz Roja Es-pañola en La Rioja recibió el pasa-do año un total de 6.034 euros en material escolar en la 9ª campaña ‘vuelta al cole solidaria’. Los clien-tes del Carrefour de las Cañas do-naron material escolar por valor de 1.486 euros a los que hubo que su-mar los 700 euros aportados por el hipermercado de Viana. Por su par-te, los clientes del Carrefour del Centro Comercial Berceo aporta-ron 3.148 euros en material escolar a los que también se sumó una aportación de 700 euros en mate-riales por parte de Carrefour Logro-ño.

Cruz Roja organizó los materia-les en pequeños lotes recogidos en mochilas de unos 20 euros de valor que se repartieron durante el inicio del curso. Así, los más de 6.000 eu-ros donados en la pasada edición llegaron a 300 familias riojanas en forma de packs de un valor similar (20 euros).

DINERO Y VOLUNTARIADO

La cadena Carrefour arranca esta acción con la donación directa de 121.000 euros en material escolar, con la que se prevé cubrir las necesidades de 6.000 niños y niñas en situación de emergencia social en todo el país. Más de 4.300 voluntarios de Cruz Roja atenderán a quienes se acerquen a las mesas instaladas en los centros Carrefour.

NR / LOGROÑO

Carrefour y Cruz Roja se han propuesto que la vuelta al cole no suponga un trau-ma añadido para las fami-

lias con menor recursos. La décima edición de la campaña ‘Vuelta al Cole Solidaria’, una iniciativa de la Fundación Solidaridad Carrefour y de Cruz Roja Española, recoge des-de ayer y también a lo largo de la