página de ashotel en el día

1
II FIESTA SOLIDARIA DEL SUR DE TENERIFE, CHARITY GALA DINNER 2011 Después del gran éxito de su primera edición en 2009, el próximo 8 de octubre a partir de las 20 horas se celebrará la II Fiesta Solidaria del Sur de Tenerife en el Palacio de Congresos del sur de Tenerife, Magma Arte & Congresos. El acto consistirá en una cena seguida del espectáculo de luz y sonido “Rock&Story” (tributo a grandes artistas) a cargo de la empresa Metropolitan. También actuarán varios artistas canarios entre los que se encuentran Pepe Benavente, la orquesta “Maquinaria Band” y el grupo de música “Ni un Pelo de Tonto”. En el transcurso de este evento se celebrará una gran tómbola con cientos de premios cedidos por distintas empresas de la Isla entre los que se encuentran prestigiosas joyas. También se sorteará un viaje, gentileza de Viajes Zipango. La II Fiesta Solidaria del Sur de Tenerife está organizada por ASHOTEL, el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST), CIT del Sur, Club de Rotarios, Club de Leones, la Asociación de Empresarios de Adeje, la Asociación de Empresarios de Arona, la Asociación Hindú, CEOE-Tenerife, la Asociación de Ocio del Sur de Tenerife (ASOCIO), Canal Cuatro, Hotel Las Madrigueras, Audiovisuales Alonso&Alonso y Faro Chill Art y cuenta con la colaboración de La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Turismo de Tenerife, Cabildo de Tenerife, Consejería de Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias, las Concejalías de Asuntos Sociales de todos los municipios de la Isla, así como el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo (IASS). Los fondos irán destinados a Cáritas Tenerife y el precio de las entradas es de 60 euros. Más información en www.lafiestasolidariadelsur.es EL HOTEL LAGUNA NIVARIA CELEBRA SUS CUATRO ESTRELLAS CON UNA “HAPPY HOUR” El Hotel Laguna Nivaria se convirtió el pasado mes de julio en el primer establecimiento de cuatro estrellas de la Ciudad de los Adelantados. Con el objetivo de celebrar este cambio de categoría, el Hotel Laguna Nivaria invita a clientes y residentes a disfrutar -todos los días en el Nivaria Café en horario de 20 a 21 horas- de una “Happy hour” (hora feliz) en la que se ofrecen dos bebidas al precio de una. Asimismo, el Nivaria Café cuenta todos los viernes con actuaciones en directo a partir de las 20 horas. También en este establecimiento, junto al Nivaria Café, se encuentra el Plaza Restaurant, que ofrece un menú con vinos canarios a 18 euros en horario de 13.30 a 22 horas y que es ideal para la celebración de todo tipo de eventos. Junto con la incorporación de la cuarta estrella, el Hotel Laguna Nivaria, presentó su nueva marca, una identidad corporativa sólida con trazos que combinan la historia y la tradición, con la modernidad y los nuevos aires del hotel. Más información en www.hotelnivaria.com y en el 922264298. Apuntes E n fechas recientes se hacían públicas las cifras de llegada de turistas extranje- ros a Canarias en los primeros ocho meses del año 2011. Los datos acumulados de enero a agosto muestran un incremento de 1,2 millones sobre el mismo período del pasado año, lo que en términos porcentuales supone un 22,64% más. El comportamiento para las cuatro islas turísticas mayores (Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote) muestra en gene- ral unas cifras similares, con unos creci- mientos medios entorno al 20% en número de turistas para ese periodo, con la excep- ción de Fuerteventura cuyo incremento se eleva al 32%, como consecuencia de la gran apuesta por las líneas de bajo coste. No cabe duda de que gran parte de estas cifras se justifican por el desvío de clien- tes hacia Canarias por parte de los turope- radores, motivado por los conflictos del norte de África que comenzaron a princi- pios de este año. Estos turistas que, si bien, no tenían como destino inicial Canarias, han podido final- mente visitarnos y descubrir las oportuni- dades que ofrecen las islas como destino turístico seguro, europeo, con moneda común y que permite nuevas oportunida- des de visita al amparo de su variada y amplia oferta turística, lo que nos permi- tirá mejorar nuestras cifras de fidelización. No obstante, una variable clave para la rentabilidad de los negocios turísticos y que cada vez controlamos menos es el precio. Nuestra pérdida de competitividad gestada desde principios de la década de 2000 res- ponde a que el cliente tiene la percepción de que recibe menos de lo paga y por lo tanto la relación calidad-precio del destino cae. Desde ASHOTEL consideramos que es ahora, en estos momentos de dificultad generalizada, cuando hay que apostar por el sector del turismo, puesto que es el único que está mostrando un comportamiento positivo y estable en el conjunto de nues- tra economía. Aunque a un ritmo inferior al necesario se está creando empleo, otros sectores lo siguen destruyendo. Sabemos que la apuesta por el turismo es rentable, tanto en términos de empleo –un millón de turistas adicional podría generar en torno a 20.000 puestos de trabajo directos e indi- rectos en el sector– como en términos de recaudación impositiva –un millón de turistas genera una recaudación en torno a 34 millones de euros en IGIC–. Ante la posibilidad de que algunos de nuestros mercados tradicionales como el alemán, entre en un proceso de recesión económica, la alternativa no puede ser otra que diversificar nuestro riesgo, accediendo a nuevos mercados en los que tenemos poca o nula presencia. En países como Italia, Francia, Rusia y Polonia tenemos en tér- minos generales una cuota de mercado infe- rior al 1% sobre el conjunto de turismo emi- sor anual. Tenemos una gran oportunidad de posicionarnos en esos mercados con un potencial de crecimiento muy grande. Sin embargo, la introducción en nuevos mer- cados requiere de campañas de promoción bien planificadas y con recursos. Operadores privados Sabemos que los próximos años serán de restricción presupuestaria, pero queremos hacer un llamamiento a las administracio- nes públicas para que frente al gasto corriente prioricen el presupuesto de inver- siones, especialmente en aquellos sectores como el turismo, que puede actuar de trac- tor para el resto de la economía. Por parte de los operadores privados se están haciendo en muchos casos grandes esfuerzos para renovar y mejorar sus nego- cios, pero si ese empeño no va acompañado de un impulso a la promoción, el resultado será lamentablemente muy diferente al esperado. Invertir en turismo es rentable para el conjunto de la sociedad canaria (empleo, bienestar y recaudación que permite apos- tar por otros servicios tan necesarios como sanidad y educación) y frente a quienes ape- lan por una diversificación económica, el turismo no requiere de mayores inversiones en infraestructuras, pues gran parte ya están hechas (aeropuertos, carreteras, puer- tos, hoteles…). El secreto está en dar a cono- cer y poner en valor toda esta oferta exis- tente en aquellos mercados que nos hemos fijado como nuevos objetivos. Es muy importante diseñar y tener clara una estra- tegia promocional a medio y largo plazo, más aún si cabe, cuando el coste de oportunidad de cada euro mal invertido es altísimo. Insistimos al nuevo Gobierno de Canarias en la necesidad de disponer de una hoja de ruta turística que, al igual que ocurrió con el Plan Horizonte 2020 del Gobierno de España, permita identificar objetivos, prio- rizarlos y establecer acciones y financiación para lograrlos. Es muy importante que todos veamos al turismo como un potente instru- mento del que dispone Canarias para salir de la crisis. Sólo con un apoyo firme y deci- dido por parte de los diferentes estamentos de nuestra sociedad podremos tener un mejor futuro para todos. Actualidad turística EL TURISMO puede actuar de tractor para el resto de sectores de la economía de las Islas./ EL DÍA La recuperación turística en Canarias: un punto de partida

DESCRIPTION

Actualidad turística

TRANSCRIPT

Page 1: Página de ASHOTEL en El Día

II FIESTA SOLIDARIA DEL SUR DE TENERIFE,CHARITY GALA DINNER 2011Después del gran éxito de su primera ediciónen 2009, el próximo 8 de octubre a partir delas 20 horas se celebrará la II Fiesta Solidariadel Sur de Tenerife en el Palacio deCongresos del sur de Tenerife, Magma Arte &Congresos.El acto consistirá en una cena seguida delespectáculo de luz y sonido “Rock&Story”(tributo a grandes artistas) a cargo de laempresa Metropolitan. También actuaránvarios artistas canarios entre los que seencuentran Pepe Benavente, la orquesta“Maquinaria Band” y el grupo de música “Niun Pelo de Tonto”.En el transcurso de este evento se celebraráuna gran tómbola con cientos de premioscedidos por distintas empresas de la Islaentre los que se encuentran prestigiosasjoyas. También se sorteará un viaje, gentilezade Viajes Zipango.La II Fiesta Solidaria del Sur de Tenerife estáorganizada por ASHOTEL, el Círculo deEmpresarios y Profesionales del Sur deTenerife (CEST), CIT del Sur, Club deRotarios, Club de Leones, la Asociación deEmpresarios de Adeje, la Asociación deEmpresarios de Arona, la Asociación Hindú,CEOE-Tenerife, la Asociación de Ocio del Surde Tenerife (ASOCIO), Canal Cuatro, HotelLas Madrigueras, AudiovisualesAlonso&Alonso y Faro Chill Art y cuenta conla colaboración de La Cámara de Comercio deSanta Cruz de Tenerife, Turismo de Tenerife,Cabildo de Tenerife, Consejería de AsuntosSociales del Gobierno de Canarias, lasConcejalías de Asuntos Sociales de todos losmunicipios de la Isla, así como el Instituto deAtención Social y Sociosanitaria del Cabildo(IASS).Los fondos irán destinados a Cáritas Tenerifey el precio de las entradas es de 60 euros.Más información enwww.lafiestasolidariadelsur.es

EL HOTEL LAGUNA NIVARIA CELEBRA SUSCUATRO ESTRELLAS CON UNA “HAPPY HOUR”El Hotel Laguna Nivaria se convirtió el pasadomes de julio en el primer establecimiento decuatro estrellas de la Ciudad de losAdelantados. Con el objetivo de celebrar estecambio de categoría, el Hotel Laguna Nivariainvita a clientes y residentes a disfrutar-todos los días en el Nivaria Café en horariode 20 a 21 horas- de una “Happy hour” (horafeliz) en la que se ofrecen dos bebidas alprecio de una.Asimismo, el Nivaria Café cuenta todos losviernes con actuaciones en directo a partir delas 20 horas. También en esteestablecimiento, junto al Nivaria Café, seencuentra el Plaza Restaurant, que ofrece unmenú con vinos canarios a 18 euros enhorario de 13.30 a 22 horas y que es idealpara la celebración de todo tipo de eventos.Junto con la incorporación de la cuartaestrella, el Hotel Laguna Nivaria, presentó sunueva marca, una identidad corporativasólida con trazos que combinan la historia yla tradición, con la modernidad y los nuevosaires del hotel.Más información en www.hotelnivaria.com yen el 922264298.

Apuntes

En fechas recientes se hacían públicas lascifras de llegada de turistas extranje-

ros a Canarias en los primeros ocho mesesdel año 2011. Los datos acumulados deenero a agosto muestran un incremento de1,2 millones sobre el mismo período delpasado año, lo que en términos porcentualessupone un 22,64% más.El comportamiento para las cuatro islas

turísticas mayores (Tenerife, Fuerteventura,GranCanaria yLanzarote) muestra en gene-ral unas cifras similares, con unos creci-mientos medios entorno al 20% en númerode turistas para ese periodo, con la excep-ción de Fuerteventura cuyo incremento seeleva al 32%, como consecuencia de la granapuesta por las líneas de bajo coste.No cabe duda de que gran parte de estas

cifras se justifican por el desvío de clien-tes hacia Canarias por parte de los turope-radores, motivado por los conflictos delnorte de África que comenzaron a princi-pios de este año.Estos turistas que, si bien, no tenían como

destino inicial Canarias, han podido final-mente visitarnos y descubrir las oportuni-dades que ofrecen las islas como destinoturístico seguro, europeo, con monedacomún y que permite nuevas oportunida-des de visita al amparo de su variada yamplia oferta turística, lo que nos permi-tirámejorar nuestras cifras de fidelización.No obstante, una variable clave para la

rentabilidad de los negocios turísticos y quecada vez controlamos menos es el precio.Nuestra pérdida de competitividad gestadadesde principios de la década de 2000 res-ponde a que el cliente tiene la percepciónde que recibe menos de lo paga y por lotanto la relación calidad-precio del destinocae.Desde ASHOTEL consideramos que es

ahora, en estos momentos de dificultadgeneralizada, cuando hay que apostar porel sector del turismo, puesto que es el únicoque está mostrando un comportamientopositivo y estable en el conjunto de nues-tra economía. Aunque a un ritmo inferioral necesario se está creando empleo, otrossectores lo siguen destruyendo. Sabemosque la apuesta por el turismo es rentable,tanto en términos de empleo –unmillón deturistas adicional podría generar en tornoa 20.000 puestos de trabajo directos e indi-rectos en el sector– como en términos derecaudación impositiva –un millón deturistas genera una recaudación en torno a34 millones de euros en IGIC–.Ante la posibilidad de que algunos de

nuestros mercados tradicionales como elalemán, entre en un proceso de recesióneconómica, la alternativa no puede ser otraque diversificar nuestro riesgo, accediendoa nuevos mercados en los que tenemos pocao nula presencia. En países como Italia,Francia, Rusia y Polonia tenemos en tér-minos generales una cuota demercado infe-rior al 1% sobre el conjunto de turismo emi-sor anual. Tenemos una gran oportunidadde posicionarnos en esos mercados con unpotencial de crecimiento muy grande. Sinembargo, la introducción en nuevos mer-cados requiere de campañas de promociónbien planificadas y con recursos.

Operadores privados

Sabemos que los próximos años serán derestricción presupuestaria, pero queremoshacer un llamamiento a las administracio-nes públicas para que frente al gastocorriente prioricen el presupuesto de inver-siones, especialmente en aquellos sectorescomo el turismo, que puede actuar de trac-tor para el resto de la economía.Por parte de los operadores privados se

están haciendo en muchos casos grandesesfuerzos para renovar ymejorar sus nego-cios, pero si ese empeño no va acompañadode un impulso a la promoción, el resultado

será lamentablemente muy diferente alesperado. Invertir en turismo es rentable parael conjunto de la sociedad canaria (empleo,bienestar y recaudación que permite apos-tar por otros servicios tan necesarios comosanidady educación) y frente a quienes ape-lan por una diversificación económica, elturismo no requiere demayores inversionesen infraestructuras, pues gran parte yaestán hechas (aeropuertos, carreteras, puer-tos, hoteles…). El secreto está endara cono-cer y poner en valor toda esta oferta exis-tente en aquellos mercados que nos hemosfijado como nuevos objetivos. Es muyimportante diseñar y tener clara una estra-tegiapromocional amedio y largo plazo,másaún si cabe, cuando el coste de oportunidadde cada euro mal invertido es altísimo.Insistimos al nuevoGobierno de Canarias

en la necesidad de disponer de una hoja deruta turística que, al igual que ocurrió conel Plan Horizonte 2020 del Gobierno deEspaña, permita identificar objetivos, prio-rizarlos y establecer acciones y financiaciónpara lograrlos. Esmuy importante que todosveamos al turismo como un potente instru-mento del que dispone Canarias para salirde la crisis. Sólo con un apoyo firme ydeci-dido por parte de los diferentes estamentosde nuestra sociedadpodremos tenerunmejorfuturo para todos.

Actualidad turística

EL TURISMO puede actuar de tractor para el resto de sectores de la economía de las Islas./ EL DÍA

La recuperación turística en Canarias:

un punto de partida