page 122 de noviembre de 2012 economía y mercados... a la espera de un nuevo día georgina muñiz...

43
Page 1 22 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz [email protected] x 22 de noviembre de 2012

Upload: maria-espiritu

Post on 02-Mar-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 1 22 de noviembre de 2012

Economía y Mercados...

A la espera de unnuevo día

Georgina Muñ[email protected]

22 de noviembre de 2012

Page 2: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 2 22 de noviembre de 2012

El mundo está enfermo

Entorno

Page 3: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 3 22 de noviembre de 2012

Los Dolores de Cabeza

Son dos los temas principales que preocupan a todos:

Aversión al riesgo

1

2

Crisis de deuda de la Zona Euro.

Crecimiento económico global: China y Estados Unidos.

Page 4: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 4 22 de noviembre de 2012

Don Déficit y Doña Deuda

PaísDéficit /

PIBDeuda /

PIBAlemania 0.2% 64.9%Austria -0.9% 59.1%Bélgica -0.3% 84.6%Chipre 3.5% 59.6%Eslovaquia -1.8% 35.9%Eslovenia 0.0% 23.6%España 1.9% 36.2%Estonia 2.4% 3.4%Finlandia 5.3% 35.9%Francia -2.7% 63.9%Grecia -6.5% 89.5%Holanda 0.2% 45.4%Irlanda 0.1% 24.9%Italia -1.6% 104.0%Luxemburgo 3.7% 6.4%Malta -2.4% n.d.Portugal -3.1% 63.6%Fuente: Bloomberg, Intercam.

2007Deuda

(mmill dls.)Déficit /

PIBDeuda /

PIB1,432.1 -0.8% 81.8%261.3 -2.5% 73.6%434.6 -3.7% 99.7%12.7 -6.3% 65.8%29.9 -4.8% 43.3%17.0 -6.4% 42.0%979 -9.4% 68.1%0.9 1.0% 5.9%

107.2 -0.6% 48.6%1,813.2 -5.2% 84.7%372.3 -9.4% 161.7%418.9 -4.5% 65.2%

184.36 -13.4% 105.4%2,127.7 -3.9% 120.1%

10.0 -1.1% 20.4%4.6 -2.7% 70.4%

226.6 -4.4% 112.8%

2T 2012

Los altos déficit fiscal y deuda pública de los países fue la consecuencia natural de los estímulos para amortiguar la recesión.

La exigencia de las autoridades y de los mercados por regresar a la disciplina fiscal, con la economía aún en recesión, detonó la crisis de deuda europea.

Zona Euro – el origen del problema

Page 5: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 5 22 de noviembre de 2012

Mario Monti

Francois Hollande

Zona Euro – problema político

Jens Weidmann

Mariano Rajoy

Mario Draghi

Angela Merkel

Antonis Samaras

Los Protagonistas

Page 6: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 6 22 de noviembre de 2012

POR LO PRONTO ZE en recesión y el deterioro continúa. España e Italia en riesgo de contagio y la

banca española en graves problemas. Grecia negociando desembolso. Rechazo social generalizado a la austeridad.HASTA AHORA Han caído múltiples gobiernos de izq, y los

nuevos de derecha están perdiendo apoyo. Rescates individuales de Irlanda, Portugal y

dos de Grecia. BCE: créditos a bancos por €1trln a 3 años y

tasa mínima, y compra de bonos- insuficiente. UE: trabajando hacia unión bancaria;

discutiendo unión fiscal.FALTA Red de seguridad: mecanismo de rescate

creíble, capaz de cubrir a todos los que necesiten ayuda.

BCE: compra de bonos de países con ayuda del fondo de rescate y condiciones.

Zona Euro: Crisis de Confianza!

1.2%2.8%3.6%

-10.7%

-0.8%

-14%

-7%

0%

7%

IT06 IT07 IT08 IT09 IT10 IT11 IT12 IT13

11%

9.9%9.8%10.2%

7%

8%

9%

10%

11%

12%

2007 2008 2009 2010 2011 2012

-21.3

-12-17.7

-34.2-45

-35

-25

-15

-5

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Índice de Confianza

Tasa de Desempleo

Puntos

PIBCrecimiento trim. anualizado

3T -0.4%

Oct -25.7

Sep 11.6%

Page 7: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 7 22 de noviembre de 2012

Fraulein Merkel

Monsieur Hollande

La política en Europa

GRAN DEBATE:

vs.

CRECIMIENTO

AUSTERIDAD

Page 8: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 8 22 de noviembre de 2012

Salida – en dos pistas

Largo plazo – nuevo entramado Redefinición de la Unión Monetaria:

Pacto fiscal – renunciar a soberanía fiscal Unión bancaria Mutualización de obligaciones Nueva estructura institucional.

Para recuperar la confianza

Corto plazo – Banco Central Europeo Establecimiento de red de seguridad:

BCE compra bonos de corto plazo en el mercado Fondos rescate compran bonos largo plazo en subastas Sujeto a solicitud de países en problemas Y a condiciones macro de fondos y FMI.

Page 9: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 9 22 de noviembre de 2012

Zona Euro: Los Bonos Vulnerables

España2 años

Italia2 años

7.133%

2.737%

España10 años

7.739%

5.278%

Italia10 años 6.652%

4.701%

5.259%

2.122%

Page 10: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 10 22 de noviembre de 2012

Zona Euro: Dólar/Euro

1.3144

1.2623

1.2286

1.204

1.3486

1.2747

1.4939

1.4548

1.4247

1.3168

Page 11: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 11 22 de noviembre de 2012

Zona Euro: Las Acciones

Page 12: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 12 22 de noviembre de 2012

Estados Unidos

Los Protagonistas

Barak Obama

John Boehner (R) Nancy Pelosi (D)

Ben Bernanke

Page 13: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 13 22 de noviembre de 2012

Rep’s Dem’s Cancelar exenciones de Bush.

Aumentar impuestos a ingresos mayores a $250m al año.

Reducir el gasto en defensa. Privilegiar los beneficios sociales. Regular lo necesario a empresas y

Wall St. para proteger a la población.

Inversión en energía verde.

Reducir el gobierno para gastar menos.

Bajar impuestos en 20% y mantener exenciones de Bush.

Cancelar Obama-care. Reducir regulación. Privilegiar seguridad nacional. Independencia energética y

aumentar producción petrolera.

Crisis política en año electoral: fiscal cliff Rep’s, mayoría en Cámara, exigen recortes al gasto social, sin subir

impuestos, para reducir deuda. Dem’s, mayoría en Senado, exigen alza en impuestos y proteger gasto

social. Secuestrados: Presupuesto y plan de largo plazo para reducir déficit y

deuda

Diferencias Ideológicas

Estados Unidos: Fiscal Cliff

Page 14: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 14 22 de noviembre de 2012

Crecimiento económico muy lento. Insuficiente creación de empleos.

Inversión detenida. Incertidumbre de familias sobre impuestos,

beneficios, healthcare, crecimiento y empleo – ahorran más, pagan deuda y consumen menos.

Futuro incierto para empresas por impuestos, regulación, costos laborales y demanda interna – invierten en EU sólo lo necesario.

Estados Unidos: Crisis de Confianza!

2.6%4.1%4.0%

2.6%

-8.9%-12%

-8%

-4%

0%

4%

8%

IT06 IT07 IT08 IT09 IT10 IT11 IT12 IT13

70.3

79.377.573.5

50

60

70

80

90

100

2007 2008 2009 2010 2011 2012

-20.1%

7.7%

-3%

-0.3%

-25%

-15%

-5%

5%

15%

IT05 IT07 IT09 1T11

8.2%

9.1%9.8%10.0%

3%

5%

7%

9%

11%

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Confianza U. de Mich.Tasa de DesempleoPuntos

Fuente: Bloomberg e Intercam.

PIBCrec. trim. anual

Fuente: Bloomberg e Intercam.

Oct 7.9% Nov 82.6

3T 2.0%

Consumo e InversiónCrec. anual

Fuente: Bloomberg e Intercam.

INVERSION NORESIDENCIAL

CONSUMOFAMILIAS

3T 4.7% 3T 2.0%

-12%

-8%

-4%

0%

4%

8%

IT06 IT07 IT08 IT09 IT10 IT11 IT12 IT13

Page 15: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 15 22 de noviembre de 2012

Confianza – también en dos pistas

Largo plazo: elección y certeza Definición de política fiscal:

Impuestos Costos laborales Beneficios sociales Gasto gubernamental.

Para reactivar la inversión

Corto plazo – Federal Reserve Aumentar la liquidez y promover el crédito:

Tasas de interés muy bajas, mucho tiempo Compra de bonos en el mercado Hipotecarios y Treasuries Monitoreo de riesgos de la banca.

Page 16: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 16 22 de noviembre de 2012

Wen Jiabao

Hu Jintao

China: Motor Indispensable

Los Protagonistas

Li Keqiang

Xi Jinping

PREMIER

PRESIDENTE

Page 17: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 17 22 de noviembre de 2012

35.8%

85.5%

-50%

-25%

0%

25%

50%

75%

100%

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Desaceleración inducida para abatir la inflación y desactivar la burbuja residencial.

Buscan mejorar el equilibrio entre exportaciones y consumo interno.

Ahora, prioridad al crecimiento: aceleración a programas de infraestructura y consumo doméstico, y se esperan medidas monetarias con nuevos líderes.

El resto de Asia se beneficiará de la aceleración de China y crecerá más rápido.

China: Motor Indispensable

19.2%

15.1%

11%13%

4%

7%

10%

13%

16%

19%

22%

2007 2008 2009 2010 2011 2012

23.2%

18.1%

19.9%

22.1%

10%

13%

16%

19%

22%

25%

2007 2008 2009 2010 2011 2012Fuente: Bloomberg e Intercam. Fuente: Bloomberg e Intercam.

PIBCrec. anual%

Fuente: Bloomberg e Intercam.

12.4 11.911.9

9.8

Producción IndustrialCrec. anual

Ventas al MenudeoCrec. anual

Comercio Int’lCrec. anual

Oct 9.6%EXPORT’S

IMPORT’S

Oct 14.5%

Oct 11.6%

Oct 2.4%

9.1%9.8%

11.9%

5%

7%

9%

11%

13%

IT06 IT07 IT08 IT09 IT10 IT11 IT12

3T 7.4%

Page 18: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 18 22 de noviembre de 2012

México: Un Oasis

Agustín Carstens

Los Protagonistas

Congreso Gabinete

Enrique Peña Nieto

Page 19: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 19 22 de noviembre de 2012

México: Un Oasis

-10%

-7%

-4%

-1%

2%

5%

8%

IT05 IT06 IT07 IT08 IT09 IT10 1T11 1T12 1T13

4.6%

-6%

14.6%

-16.8%-20%

-10%

0%

10%

20%

2007 2008 2009 2010 2011 2012

7.6%7.3%

-8.4%

4.9%5.0%

-12%

-8%

-4%

0%

4%

8%

12%

2007 2008 2009 2010 2011 2012

24.3%31%

-17.9%-25%

-15%

-5%

5%

15%

25%

35%

2007 2008 2009 2010 2011 2012

PIB MéxicoCrecimiento % anual

Fuente: INEGI e Intercam. Fuente: INEGI e Intercam.

Crédito al ConsumoCrec. % anual

Ventas al MenudeoCrec. % mensual

ActividadCrec. % anual

MANUFACT.

INDUSTRIAL

Sep 21.7%

-9.4

7.8

-1.9

3T 3.3%

4.9

Sep 3.8%

5.2

Sep 2.4%

Sep 2.5%

Page 20: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 20 22 de noviembre de 2012

México: Un Oasis

La percepción favorable de México no se ve afectada mientras se mantengan las políticas que han dado estabilidad económica y fiscal al país, y Estados

Unidos crezca.

México cuenta con el atractivo adicional de las reformas potenciales que detonarían nuevas oportunidades

de inversión y mayor crecimiento.

Page 21: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 21 22 de noviembre de 2012

México: Un Oasis

Bono M24

5.1%

11.41%

6%-6.5% parece ser el nivel estable para las tasas de largo plazo.

Bolsa

16,756

31,561

32,211

38,87742,751

Alza sostenida de largo plazo.

15.589

14.30514.596

11.50

12.50

Tipo de cambio

11.50

Disparos claramente asociados con episodios de aversión extrema al riesgo.

Page 22: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 22 22 de noviembre de 2012

…y el resto sólo crece despacio

En realidad, Europa es la parte del mundo que está enferma…

Page 23: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 23 22 de noviembre de 2012

Fuente: Banxico, INEGI, Fed, Reuters, Bloomberg e Intercam.

Marco macroeconómico Intercam

Concepto 2010 2011 2012e 2013e

MéxicoPIB 5.50% 3.90% 4.0% 4.3%

Inflación 4.40% 3.82% 4.1% 3.4%

Tipo de cambio 12.35 13.93 12.55 12.75

Fondeo 4.50% 4.50% 4.50% 4.75%

Cete 28 días 4.45% 4.31% 4.20% 4.65%

M24 7.17% 6.63% 6.00% 6.75%

Estados UnidosPIB 2.40% 1.80% 1.9% 2.8%

Inflación 1.60% 3.00% 1.9% 2.1%

Desempleo 9.60% 8.50% 7.7% 7.2%

Fed Funds 0.13% 0.13% 0.13% 0.13%

T10 3.29% 1.95% 1.80% 2.60%

Petróleo WTI 94.31 98.83 95 100

Previsiones

Page 24: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 24 22 de noviembre de 2012

EU cae en abismo fiscal. Europa no se estabiliza. Estalla una nueva crisis financiera global. Profunda recesión en Europa, recesión moderada en EU y desaceleración severa en China. La economía global se contrae de nuevo.

El panorama se va aclarando. EU acuerda un plan fiscal. Europa equilibra las políticas de austeridad y crecimiento. Se va recuperando la confianza en Italia y España, y se recapitaliza la banca. Recesión en Europa en 2012 y 2013, EU sigue avanzando lento pero en aceleración y China empieza a recuperarse. Emergentes salvan la situación.

Despegue sólido de la economía de EU con acuerdo fiscal de largo plazo en 2T13. China re-acelera su crecimiento con fuerza y arrastra a Asia. En Europa funciona el plan del BCE, y la recesión es superficial y corta. Se recupera la confianza más rápido.

Tres escenarios hacia 2014

Previsiones

Page 25: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 25 22 de noviembre de 2012

Normalmente, donde es más redituable invertir:

Mayor crecimiento económico

Tasas de interés más altas

Potencial de desarrollo

Solidez de finanzas públicas y cuentas externas

Desde la crisis hipotecaria, donde es más seguro:

Países desarrollados

Economías sanas

Mercado líquido y profundo para la moneda

Las monedas atractivas

Las Divisas

Page 26: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 26 22 de noviembre de 2012

Las Divisas

El dólar ha sido el termómetro del nivel de miedo en los mercados desde que estalló la crisis. Ante el miedo, todos quieren dólares y se fortalece.

No dejará de ser la moneda principal de reserva y de preferencia ante el riesgo.

Crisis EUCrisis Europa

Dollar IndexAbismo fiscal

Page 27: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 27 22 de noviembre de 2012

Fundamentales del Peso

La acumulación de reservas se reanudó desde finales de 2009 y no se ha detenido.

Actualmente se encuentran en niveles históricos.

El flujo de remesas de los trabajadores en el extranjero casi ha regresado a los niveles anteriores a la crisis, con todo y el lento crecimiento de la economía de Estados Unidos.

113

94.884.1

136.8

50

70

90

110

130

150

170

2007 2008 2009 2010 2011 2012

23432115 21442146

2638

1000

1500

2000

2500

3000

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Reservas InternacionalesMiles de millones de dólares

RemesasMillones de dólares

Fuente: Bloomberg e Intercam.

Fuente: Bloomberg e Intercam.

9/Nov 162.6

Sep 1,721

Page 28: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 28 22 de noviembre de 2012

Fundamentales del Peso

Los ingresos de divisas por exportaciones no han dejado de crecer desde inicios de 2009 y ya superan los montos alcanzados antes de la crisis.

Si bien el precio de la mezcla mexicana de petróleo no se encuentra en máximos, ha encontrado relativa estabilidad en alrededor de $100dpb. La expectativa en el mercado internacional petrolero es de firmeza en los precios, por lo menos en 2013.

117.5113.5

76.0

132.2

20

40

60

80

100

120

140

160

2007 2008 2009 2010 2011 2012

27.5

33.231.4

26.1

10

20

30

40

2007 2008 2009 2010 2011 2012

Exportaciones TotalesMiles de millones de dólares

Mezcla Mexicana de PetróleoDólares por barril

Fuente: Bloomberg e Intercam.

Fuente: Bloomberg e Intercam.

Sep 29.3

20/Nov 91.3

Page 29: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 29 22 de noviembre de 2012

Fundamentales del Peso

La inversión extranjera directa es positiva y mejora, pero en medio de la aversión al riesgo, no ha recuperado los niveles anteriores a 2009.

Sin embargo, con todo y altibajos, la inversión de cartera presenta una tendencia creciente.

5.0

6.87.8

6.7

2

4

6

8

10

12

IT07 IT08 IT09 IT10 IT11 IT12

-19.8

16.39.9

24.3

-30

-15

0

15

30

IT07 IT08 IT09 IT10 IT11 IT12

Inversión Extranjera DirectaMiles de millones de dólares

Inversión de CarteraMiles de millones de dólares

Fuente: Bloomberg e Intercam.

Fuente: Bloomberg e Intercam.

2T 4.6

2T 8.5

Page 30: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 30 22 de noviembre de 2012

Fundamentales del Peso

EMBI

Peso/Dólar

CDS 5 años México

Distintas métricas de riesgo-país se han desplomado en el caso de México, y se acercan a los niveles que observaban en 2007.

Page 31: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 31 22 de noviembre de 2012

Posiciones netas en los futuros del peso

EMBI México

Fundamentales del Peso

Page 32: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 32 22 de noviembre de 2012

5.25% 5.52%6.60%

4.98%

0.27%0.68%

1.69%

2.83%

0%

2%

4%

6%

8%

14 17 20 23 26 29 32 35 38 41

Fundamentales del Peso

Las tasas de interés mexicanas ofrecen un premio muy atractivo sobre las tasas de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a lo largo de toda la curva de rendimientos.

Aún con la reducción en el diferencial, el bono M24 sigue ofreciendo un rendimiento superior en más de 350 puntos base al del Tesoro a 10 años.Bono M24 vs. T Bond

10

Fuente: Reuters e Intercam.

Curva de RendimientosMéxico y Estados Unidos

Fuente: Reuters e Intercam.

México

Estados Unidos

Page 33: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 33 22 de noviembre de 2012

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

Ene-10 Jul-10 Ene-11 Jul-11 Ene-12 Jul-12

53.390.3

43.1

378.7

-0.05-100

0

100

200

300

400

500

02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

Fundamentales del Peso

Aun en un entorno de incertidumbre y búsqueda de refugio, la reducción en el riesgo-país de México, junto con un premio atractivo en rendimiento se han convertido en una combinación irresistible para los inversionistas.

El flujo de capitales extranjeros a deuda gubernamental mexicana ha sido constante y especialmente fuerte después de la crisis. Los flujos a septiembre en este año ya superan el total del año pasado, y la tenencia de extranjeros de papel gubernamental se encuentra en máximos históricos.

Flujo Anual del Extranjero a Deuda Gub. LocalMiles de millones de pesos

Tenencia de Extranjeros en Deuda Gub. LocalMiles de millones de dólares

Fuente: Banxico e Intercam.

Fuente: Banxico e Intercam.

2012 457.9

Total:Bonos M:Cetes:

1,431.1974.9367.3

Page 34: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 34 22 de noviembre de 2012

El tipo de cambio real, considerando los diferenciales de inflación y el año 2003 como base, se ubica entre 12.50 y 12.00.

En épocas de estabilidad, de 2000 a 2002 y de 2003 a 2008, el peso fluctuó en rangos acotados y muy cercanos al nivel de equilibrio real.

En este momento, el peso se encuentra ligeramente subvaluado, situación que se debe corregir en los próximos meses, conforme se disipe el nerviosismo por Europa, y el crecimiento económico cobre solidez.

Fundamentales del Peso

10.66

11.9010.88

13.17

15.07

11.27

8

10

12

14

16

00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

Oct 13.09

Tipo de Cambio Peso/DólarNominal vs. Real

NOMINAL

Oct 12.29

REAL

Page 35: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 35 22 de noviembre de 2012

Gracias a los buenos fundamentales, desde los 90’s, el peso pasa por largos períodos de estabilidad, fluctuando en rangos de alrededor de 1 a 1.50.

El comportamiento del tipo de cambio derivado de la crisis luce completamente atípico y lo probable es que, en el tiempo, el peso vuelva a definir un rango de fluctuación similar en magnitud a los anteriores, aunque en niveles superiores para incorporar los cambios en los niveles de precios.

El mercado del Peso

9.0

10.0

10.0

11.5 12.0

13.5

Page 36: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 36 22 de noviembre de 2012

Los movimientos bruscos de las monedas empezaron en 2008 con la crisis hipotecaria en EU. Desde entonces, el mercado de divisas es el que más fielmente refleja los cambios en la aversión al riesgo, en lugar de los fundamentales económicos.

En los momentos de verdadero miedo, todos quieren tener dólares y la gran mayoría de las monedas se deprecian, especialmente las de países emergentes, que se consideran de más riesgo.

Al final, los fundamentales de la economía acaban imponiéndose y, en el caso de México, el tipo de cambio ha regresado ya a niveles cercanos al equilibrio.

El mercado del Peso

Primer rescate de

Grecia Segundo rescate de

Grecia.

Elecciones Grecia. Crisis

bancos EspañaCrisis

hipotecaria EU

12.50

15.589

14.133414.305

14.596

58.1%

13.3802

10.3%

24.6%

16.3%

12.50

12.50

13.8305Abismo fiscal

13.29

Page 37: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 37 22 de noviembre de 2012

El mercado del Peso

El índice VIX es una medida de volatilidad que ilustra el miedo entre los inversionistas de un colapso del índice S&P500 de la bolsa de NY.

La estrecha relación que existe entre el tipo de cambio y el índice VIX desde 2008, confirma que el nerviosismo y las reacciones a los acontecimientos internacionales han sido el motor principal del comportamiento del tipo de cambio.

Peso/dólar

VIX

Page 38: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 38 22 de noviembre de 2012

El mercado del Peso

Si la depreciación del peso respondiera a un deterioro de la economía mexicana o de sus perspectivas, también lo reflejarían el mercado accionario con una caída generalizada y significativa, y el mercado de deuda con un incremento importante en la tasa de interés, derivado de la salida de capitales de los instrumentos gubernamentales. Ninguna de las dos cosas ha ocurrido.

BOLSA BONO M24

Page 39: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 39 22 de noviembre de 2012

El mercado del Peso

Venta de dólares

Venta de pesos

Page 40: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 40 22 de noviembre de 2012

Bloomberg

Reuters

Pronósticos del Peso

21-Nov-12

Spot 4T 12 1T 13 2T 13 3T 13 2013 2014

13.05 Mediana 12.88 12.75 12.60 12.50 12.40 12.50

Promedio 12.89 12.79 12.69 12.59 12.46 12.40

Máximo 13.50 13.45 13.52 13.71 13.55 13.31

Mínimo 12.40 12.20 12.10 12.00 11.80 11.50

04-Oct-12

1 mes 3 mesesdic-12

6 mesesmar-13

12 mesessep-13

Mediana 12.80 12.80 12.73 12.65

Promedio 12.77 12.87 12.74 12.59

Máximo 13.15 13.75 13.35 13.25

Mínimo 12.36 12.50 12.20 11.57

Page 41: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 41 22 de noviembre de 2012

12.0

12.5

13.0

13.5

14.0

14.5

2012 2013 2014 2015

14

15

16

17

18

Pronósticos INTERCAMFecha Peso-Dólar Dólar-Euro Peso-EuroDic-10 12.34 1.34 16.52Dic-11 13.93 1.30 18.11Ene-12 13.05 1.31 17.10Feb-12 12.86 1.33 17.10Mar-12 12.81 1.33 17.04Abr-12 13.01 1.32 17.22May-12 14.38 1.24 17.78Jun-12 13.36 1.26 16.83Jul-12 13.33 1.23 16.39Ago-12 13.19 1.26 16.59Sep-12 12.86 1.29 16.54Oct-12 13.09 1.30 17.02Nov-12 12.60 1.28 16.13Dic-12 12.55 1.29 16.19Ene-13 12.65 1.31 16.57Feb-13 12.70 1.30 16.51Mar-13 12.75 1.28 16.32Abr-13 12.60 1.26 15.88May-13 12.55 1.27 15.94Jun-13 12.40 1.26 15.62Jul-13 12.50 1.25 15.63Ago-13 12.60 1.23 15.50Seo-13 12.65 1.24 15.69Oct-13 12.70 1.25 15.88Nov-13 12.65 1.24 15.69Dic-13 12.75 1.23 15.68Mar-14 12.70 1.20 15.24Jun-14 12.80 1.18 15.10Sep-14 12.85 1.17 15.03Dic-14 12.90 1.18 15.22Dic-15 12.80 1.15 14.72

Pronóstico, cierre de mes.

Pesos por dólar Pesos por euro

PronóPronósticossticos

Page 42: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 42 22 de noviembre de 2012

El tipo de cambio no presentará depreciaciones abruptas. Sólo reaccionará ante cambios significativos en la aversión al riesgo.

Seguirá la volatilidad, pero en promedio se mantendrá por debajo de 13 pesos. Los disparos en la cotización serán sólo temporales y menos frecuentes cada vez.

Los flujos a México continuarán, y probablemente aumenten, mientras las condiciones y los spreads se mantengan estables.

Arriba de 13.20, venta de dólares. Debajo de 12.30, venta de pesos.

Compra de dólares vs. euro y yen.

Conclusiones

Page 43: Page 122 de noviembre de 2012 Economía y Mercados... A la espera de un nuevo día Georgina Muñiz gmuniz@intercam.com.mx 22 de noviembre de 2012

Page 43 22 de noviembre de 2012

Los datos, opiniones, estimaciones y previsiones contenidas en el presente documento han sido elaborados por Intercam Casa de Bolsa, S.A. de C.V., e Intercam Fondos, S.A. de C.V., Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión, con la finalidad de proporcionar a los clientes información general y análisis de mercados. Por lo tanto, el presente documento no constituye una oferta, sugerencia o invitación para comprar o vender cualquier instrumento financiero o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Sin embargo, dichas Sociedades han tenido el cuidado razonable para que la información mostrada en el presente documento no sea falsa o engañosa.

Las opiniones y demás datos contenidos en el presente documento pueden modificarse de acuerdo con los cambios en las condiciones económicas, políticas y sociales, por lo que se encuentra sujeta a cambios sin previo aviso. Ni Intercam Casa de Bolsa, Intercam Fondos, ni ninguno de sus directivos o empleados tiene responsabilidad alguna por pérdida directa que surja de la utilización del presente documento. El inversionista debe considerar que los resultados históricos de los valores o instrumentos no garantizan resultados futuros.

Director

Patricia [email protected]

Georgina Muñ[email protected]

Virgilio Velá[email protected]

Alejandra [email protected]

Enrique [email protected]

Alik Garcí[email protected]

Investigación y Análisis