(page 1) · el ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en santander. compañeros de...

24
Número 487 - año 12 - del 17 al 23 de abril de 2015 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 779 El PSOE no se fía y exige a Rajoy garantías de que el Alvia seguirá parando en Reinosa tras las elecciones. La movilización ciudadana y la determinación de sus dirigentes hizo que Reinosa tenga su parada de tren dirección Madrid. Págs 6 y 7 El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna. Transprojekt. Pág. 3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24 Sólo para comunidades de vecinos. Excluida adaptación TDT. No puede superar el 20% de la factura. Validez hasta el 31-12-2015. www.codelse.com Bono Descuento 300 SANTANDER Pág. 14 Pedro Casares creará una bolsa de viviendas para mayores “Hay que evitar que haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda”. El miércoles 15 tras la movilización ciudadana Diego afirmó que “han entendido que Renfe está para prestar un servicio”. Volvió el tren. El presidente Diego mandó el lunes 13 a los campurrianos a coger el tren a Palencia y Valladolid y afirmó: “el resto de los cántabros salen notablemente beneficiados”. Se fue el tren. CANTABRIA Pág. 7 “Es lamentable suprimir un servicio como Los Reginas” Las mareas de sábado y domingo suprimen el servicio unas horas concretas. DIEGO DESCARRILÓ EN REINOSA

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

Número 487 - año 12 - del 17 al 23 de abril de 2015 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 779

El PSOE no se fía y exige a Rajoy garantías de que el Alvia seguirá parando enReinosa tras las elecciones. La movilización ciudadana y la determinación de sus

dirigentes hizo que Reinosa tenga su parada de tren dirección Madrid. Págs 6 y 7

El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander.Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág. 3

Teléfono Gratuito 900 24 00 24

Sólo para comunidades de vecinos. Excluida adaptación TDT.No puede superar el 20% de la factura. Validez hasta el 31-12-2015.

www.codelse.com

Bono

Des

cuen

to300

SANTANDER Pág. 14

Pedro Casarescreará una bolsade viviendas para mayores

“Hay que evitar quehaya ciudadanos deprimera y ciudadanosde segunda”.

El miércoles 15 tras lamovilización ciudadana Diegoafirmó que “han entendidoque Renfe está para prestar unservicio”. Volvió el tren.

El presidente Diego mandó el lunes 13a los campurrianos a coger el tren aPalencia y Valladolid y afirmó: “el restode los cántabros salen notablementebeneficiados”. Se fue el tren.

CANTABRIA Pág. 7

“Es lamentablesuprimir unservicio como Los Reginas”

Las mareas desábado y domingosuprimen el serviciounas horas concretas.

DIEGO DESCARRILÓ EN REINOSA

Page 2: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

EDITA: GRUPO DE COMUNICACIÓN GENTE S.L. TEL. 942 21 28 24 · 942 31 86 70 PUBLICIDAD: [email protected]

DIRECTOR:

JOSE LUIS LÓPEZ

FOTOGRAFÍA:

JUAN MANUEL SERRANO

MAQUETACIÓN:

OLGA LABRADO

REDACCIÓN:

C/ CUESTA Nº 4, 1º (PUERTA 6)

2 | SUMARIOGENTE EN CANTABRIA

DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2015www.gentedigital.es

Era un secreto a voces, perofaltaba la confirmación oficial.El presidente del PP, IgnacioDiego, que opta a una segun-da legislatura al frente del Go-bierno, finalmente lleva de nú-mero 2 en la lista a la que enestos cuatro años ha sido sumano derecha en el Gobier-no y en el partido. María JoséSáenz de Buruaga, secretariageneral del PP y vicepresiden-ta del Gobierno, además deConsejera de Sanidad, se con-vierte de facto en la personallamada a suceder a Diego enla presidencia del partido y co-mo candidata en 2019.Relegar a Íñigo De la Serna a latercera plaza no es sólo un ges-to de autoridad de Diego an-te el díscolo alcalde santan-derino, sino que asegura queen mayo, tras la pérdida delGobierno, algo que en el PP seda por seguro, no habrá sor-presas en el proceso sucesorio. Muchos militantes y buenaparte de la actual dirección'popular' en Cantabria se vení-an preguntando quién se que-daría, cuando Diego abando-ne en noviembre para presen-tarse a las eleccionesgenerales, al frente del Gru-po Parlamentario. Quién to-maría las riendas de las hues-tes populares en la Cámara re-gional. Ahora ya tienen larespuesta. Diego quiere quesea Buruaga, que, además, se-ría la encargada de convocar elCongreso, ordinario si se espe-ra al 2016, o extraordinario, lomás probable. La única varia-ble que podría cambiar el planes que De la Serna no repitacomo alcalde y decida 'refu-giarse' en el Parlamento. Pe-ro lo más probable es que sieso sucede De la Serna busqueuna salida en la empresa priva-da, tal como tenía previsto an-tes de que le fallara la puertagiratoria y se dejara convencerpor Madrid para echar unamano e intentar que la deba-cle del partido, en Cantabriay en España, no incluyera lapérdida de la capital de Canta-bria, en manos de la derechadesde las primeras eleccionesmunicipales democráticas, deabril de 1979.

EDITORIAL

DIEGO NOMBRA‘SUCESORA’

José Ramón Blanco es elcandidato de Podemos a lapresidencia de lacomunidad de Cantabria.En la imagen le vemosacompañado del líder dePodemos, Pablo ManuelIglesias Turrión. Blancoafirma que “Cantabrianecesita ahora un cambio yese cambio es Podemos”.Todas las encuestas lesdan presencia.

PÁGINA 8

El PRC presentacandidaturas en los 102municipios con elcompromiso derecuperar las inversionesperdidas y devolver a losayuntamientos al“primer plano”. MiguelÁngel Revilla apoyó aJosé María Fuentes-Pilaen su candidatura a laAlcaldía de Santander.

PÁGINAS 11 Y 13

Llega radiojofre.com. Laprogramación se puedesintonizar en la web asícomo en las aplicacionesnativas que ya estándisponibles para todos lossistemas de Smartphonetanto para Android en latienda de Google PlayStore como para iPhone eIpad en la tienda deaplicaciones de Apple. Ladescarga es gratuita.

PÁGINA 19

El Patio deMonipodio

Por no parecer ‘okupas’ ni estardesocupados, y ante el fin de lasactividades parlamentarias, deci-dimos dejar el antiguo hospital deSan Rafael y seguir, como trashu-mantes que somos, a las tribuspolíticas que ya están en campa-ña. Siendo dos ya les advertimosque no podremos estar en todoslos sitios, pero procuraremos ir allídonde se cueza lo importante.En nuestra ingenuidad pensamosque el lunes, 13 de abril, la cita es-taba en la Universidad Europeadel Atlántico, la del PCTCAN,donde se inauguraba una expo-sición de los cuadros que Salva-dor Dalí pintó para ilustrar unaedición de bibliófilo de la DivinaComedia de Dante. Se exhibían,y exhiben, nada menos que losoriginales realizados por el genialartista, uno de los máximos repre-sentantes del surrealismo. Y allínos fuimos esperando encontraral 'señor de los anillos' cultu-rales, don Íñigo de la Serna y delPP, así como al ‘señor de Altami-ra’. Y no hablo de don MarcelinoSanz de Sautuola, que en pazdescansa, sino de nuestro presi-dente regional, don Ignacio Die-go, al que escuchándole hablar dela cueva y las pinturas rupestres talparece que ha sido él quien lasdescubrió. Pues bien, ni uno niotro acudieron al evento. No es fácil acertar cuando se tratade adivinar la agenda de un polí-tico en campaña. Ni siquiera cuan-do se trata de fechas señaladasen el calendario. Por ejemplo elmartes 14, aniversario de la pro-clamación de la II República. Traslas movilizaciones de los últimosaños esperábamos ver a los par-tidos republicanos en la calle. Pe-ro no encontramos la concentra-ción. A lo mejor es que no hubo ono elegimos el lugar adecuado.Pasamos un buen rato, arriba yabajo, por la calle Lealtad, quemuy pocos saben que su nombrecompleto es calle de la Lealtada la Constitución, y no la de aho-ra sino la republicana. Y nada. Alregresar a casa vimos por la teleque Pablo Iglesias, republica-no, tenía un regalo para el rey ypensaba dárselo al día siguiente.Y entonces comprendimos porqué el 14 no ondeó la tricolor. Rinconete y Cortadillo

Page 3: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

O. S.Conseguir una licencia de obra entiempo récord en el Ayuntamien-to de Santander tiene un nombre:Transprojekt.Si la dirección de lasobras se encarga a dicha empre-sa el papeleo se reduce y los pla-zos máximos se convierten en mí-nimos.Nada ilegal,por supuesto.Pero otros gabinetes técnicos sequejan de desigualdad en el tra-to. Como Santander no es muygrande y todos nos conocemos,la información es del dominio pú-blico,por lo que no es extraño quequien necesita una ‘licencia ex-press’opte por contratar sus servi-cios.Los que se sienten perjudica-dos lo tiene claro:funciona el ‘clande los ingenieros de Caminos’,conpresencia dentro (cuatro con el al-calde De la Serna incluido) y fuerade la corporación.En el mundo dela política y el de los negocios, lamayoría compañeros de pupitreen la Escuela de Caminos de San-tander y con pasado laboral enApia XXI,la otra ingeniería benefi-ciada con numerosos contratosmunicipales.La cuota de ingenieros de Cami-nos, crece en la próxima candi-datura municipal.Además de De laSerna,siguen en su lista Cesar Dí-az e Isabel Tejerina.Todos tienen44 años y, son de la misma pro-moción.Todos han trabajado,en al-gún momento de su vida profesio-nal para la ingeniería de MarcosPantaleón,Apia XXI. El nuevo fi-chaje en la cantera de ingenieroses de otra generación,pero no un

desconocido. Ignacio Quirós,nú-mero 6 de la lista, de 51 años, esdesde 2008,el cargo de confian-za en materia urbanística,como di-rector general, del alcalde De laSerna.¿Y fuera de La Casona? Fuera es-tá Transprojekt,empresa creada enel año 2000,propiedad del inge-niero de Caminos Fernando Gar-cía Utrilla,que estudió la carreraen Santander entre los años 1988y 1994,coincidiendo en las aulasde la Escuela Superior con el alcal-de De la Serna y los concejales Dí-az y Tejerina.En la empresa traba-ja como directiva Ester Serrador,una de las técnicos responsablesde la redacción del PGOU de San-tander,que llevó a cabo Apia XXI,empresa en la que también traba-jó De la Serna antes de entrar enpolítica.Como diría aquel el mun-do es un pañuelo.Lo cierto es que en los últimosaños no hay nuevo supermercado,tienda de juguetes,restaurantes,et-cétera, empresas que necesitanabrir en fechas muy concretas ycasi siempre ajustadas que no sepongan en manos de la citada em-presa de ingeniería.Pero el asuntoviene de lejos.En marzo de 2011,a dos meses de las elecciones,Transprojekt recibió el encargodel anteproyecto de remodelaciónde la Plaza de México con un con-trato de obra menor por 19.720euros.Tres años después,en abrilde 2014,el encargo a la empresadel ingeniero García Utrilla es otromercado,esta vez el de Puertochi-

co.También contrato menor, tam-bién con procedimiento negocia-do sin publicidad, para la redac-ción y asesoramiento de la refor-ma del Mercado de Puertochicopor importe de 29.500 euros.En lamisma tacada -elegida al azar en laconsulta de contratos menoresmunicipales- otro pellizco, de24.000 euros, por el mismo mé-todo de adjudicación recae enApia XXI. El proyecto es para lamejora de la movilidad y accesi-bilidad entre la Alameda de Ovie-do y la ladera sur de la Calle Alta.Hay decenas y decenas de con-tratos similares con los mismosprotagonista en estos 8 años. Laoposición ha pedido las adjudi-caciones de obras a Copsesa, laempresa propiedad del dirigentedel PP y alcalde de Ramales, JoséDomingo San Emeterio. Si pidie-ra revisar los contratos menoresde ingeniería y las licencias deobras concedidas sacarían petró-leoMercadona, Lidl, Lupa, ForumSport,McDonald's ...El Plan Gene-ral de Ordenación Urbana de San-tander (PGOU),el gran instrumen-to para el impulso económico deSantander, de momento está sir-viendo principalmente pareceabrir nuevos supermercados.Transprojekt es la empresa de in-geniería que monopoliza el merca-do.Los plazos se cumplen y el al-calde acude a cortar la cinta -en na-vidades lo hizo en el McDonald'sde las S-20-.Además,restaurantes ysupermercados,en agradecimien-

to lógico a poder cumplir sus pla-zos de apertura,permiten que elAyuntamiento,es decir el equipode Gobierno del PP,participe en laselección de personal.El cliente-lismo político está servido.De la Serna pide a la empresas quelos contratos vayan dirigidos a san-tanderinos,para lo que pone a sudisposición el programa munici-pal “Atalaya empresarial”,que haservido para gestionar ofertas deempleo para distintas empresasy que según algunas fuentes tie-ne cierta ‘proclividad’a seleccio-nar trabajadores afines al PP.Las superficies comerciales que sehan instalado en Cantabria supe-ran la media docena desde que en2012 se aprobó el PGOU y en lapresentación de todas ellas estuvoel alcalde.En ocasiones se hace di-fícil averiguar a primera vista sila inversión es privada,que lo es,odel Ayuntamiento,dado el prota-gonismo que adquiere el alcaldesantanderino.Lo que es menos visible -no entodas las obras aparece en los ‘títu-los de crédito’-es el hecho de queprácticamente todos los nuevosestablecimientos comerciales re-cientemente abiertos o que es-tán en construcción en Santanderhan contratado a la misma empre-sa de ingeniera y proyectos,la cita-da Transprojekt.Todo indica que las constructorasa las que se encargan las obras tie-nen claro con que ingeniería de-ben trabajar para que todo marcherápido,se agilicen los trámites y no

surjan incómodos problemas bu-rocráticos.

Una de las numerosas obras firmadas por la ingeniería Transprojekt. Derecha, el alcalde de Santander junto a César Díaz, ambos ingenieros de caminos.

CANTABRIA | 3GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 DE ABRIL 2015www.gentedigital.es

En la capital de Cantabria las licencias de obras pueden ir a ritmo lento, normal o avelocidad de la luz. Depende de estar o no estar relacionado con los compañeros

de pupitre, unos en cargos públicos y otros trabajando en empresas privadas

El ser humano es una persona so-cial que lleva relacionándose en-tre sí desde sus orígenes. En unprimer momento lo hizo con fi-nes de supervivencia, forjando re-laciones que, por diversos moti-vos, han llegado hasta nuestrosdías. Lo que queda patente esque tenemos capacidad de pros-perar mediante la toma de de-cisiones conjunta, el diálogo yla negociación.No obstante, aunque presumi-mos de ser racionales, en oca-siones emprendemos accionesunilateralmente que considera-mos oportunas bajo nuestro en-foque, pero que no lo son parael conjunto de las personas quenos rodean. Desafortunada-mente, es algo que les pasa anuestros actuales gobiernos. Seescudan en mayorías absolu-tas que nosotros mismos leshemos otorgado. Gobiernosautistas que se creen la máximaexpresión de la voluntad popu-lar aunque ésta sea contraria alo que se propone. Ejemplos co-mo la Senda Costera y el parqueNorte Litoral en Santander sonel máximo exponente de un al-calde que rechaza el diálogo yno escucha a aquellos mismosque le otorgaron esa mayoría.Han confundido tener mayoríaabsoluta con ser el poder ab-soluto propio del despotismodel antiguo régimen. No han sa-bido gestionar la responsabilidadde ser el partido más votado, loque implica un mayor diálogo yrespeto con las personas aún sicabe. Se han creído en posesiónde nuestra capacidad crítica co-mo ciudadanos, y lo que es peor,de nuestra dignidad. Cojo pres-tadas las palabras de Simón Bo-lívar cuando decía “huid delpaís donde uno solo ejerce to-dos los poderes: es un país deesclavos”.'Tal como están pina-dos los bolos', nos enfrentamosa un panorama de fragmenta-ción política en las cámaras de re-presentación. Una oportunidadpara reflexionar hacia dóndequeremos ir. Todo apunta a unescenario de coaliciones seríaso apuestas arriesgadas. El perio-do de abuso de poder finaliza.Llega el diálogo, la palabra.

JESÚSGOÑISATURIO

Politólogo

ROMPER LASMAYORÍASABSOLUTAS

El ‘clan de los ingenieros’, se hacecon el urbanismo en Santander

Page 4: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

G. PeinadoEva Díaz Tezanos estuvo en Torre-lavega para presentar los ejes prin-cipales del programa industrial desu partido en las próximas elec-ciones autonómicas y, como eraprevisible,habló de Sniace.La can-didata a la presidencia del Gobier-no de Cantabria en las eleccio-nes de mayo sí cree en el futuro deSniace.Y no es,dijo,por un acto defe o voluntarismo.“Yo sí me heleído el Plan de Viabilidad,comolo han hecho los trabajadores, losacreedores y los interventores ju-diciales.Y parece que salvo Diego,que se lo mandaron,pero no lo le-yó,todos coincidimos en que hayfundadas razones para la espe-ranza en una próxima reaperturade la empresa.No será fácil,perosí es posible”, aseguró acompa-ñada por la alcaldesa de la capi-tal del Besaya,Lidia Ruiz Salmón,yel candidato a alcalde de Torrela-vega por el PSC-PSOE,José ManuelCruz Viadero.

PRESIDENTE DE PSIQUIATRASniace,la empresa que pugna porresurgir de su cenizas,que avanzapasito a pasito hacia la reapertura,fue noticia la pasada semana por-que el presidente del Gobierno,Ig-nacio Diego,volvió otra vez a de-mostrar que por razones que,pro-bablemente, necesitarían seranalizadas en el diván del psiquia-tra,no forma parte de sus deseosque la empresa de Torrelavegavuelva a abrir sus puertas y quela mayor parte de su plantilla pue-de reincorporarse a su puesto detrabajo.Diego,como siempre hautilizado de avanzadilla a la pren-sa amiga,advirtió a la dirección deSniace que no podía acceder a supetición de apoyo económico -unos modestos 6 millones de eu-ros si se compara con los 12 quelleva malgastado con sus amigospresuntos fabricantes de estufas-si no le mandaba urgentemente elPlan de Viabilidad.Y luego ya se ve-ría. Ultimátum más claro que elagua.Pero la dirección de Sniace, porprimera y hasta ahora única vez entoda una larga historia de agre-siones gratuitas y difusión de fal-sedades por parte del presidenteDiego,no guardó silencio.Y lo hi-zo con un comunicado de prensa,

duro,pero respetuoso,que acom-pañó de varios documentos. Elplan de Viabilidad,que permane-cía y permanece colgado en la pá-gina web de la empresa,y dos co-

rreos electrónicos, de fechas 4 y26 de diciembre, que probabanque Diego o no se entera o men-tía.Copia de sendos e-mail con ar-chivo adjunto. El primero con la

versión inicial del Plan de Viabili-dad y el segundo ya don el docu-mento definitivo.Dirigidos ambosa la atención de Diego y remiti-do a sus correo personal,que por

razones obvias, figura tachado enla copa remitida a los medios decomunicación.O Diego no lee sucorreo o quienes se lo leen no selo cuentan.O si se lo contaron,pe-ro prefirió no darse por entera-do y proseguir en su particularguerra contra la dirección de Snia-ce.Para la socialista Diaz Tezanosla situación de Sniace es un “cla-ro ejemplo de cómo los intere-ses partidistas del PP han prevale-cido sobre la solución de un pro-blema,asegurar la viabilidad futurade la empresa”.

BUENA HERENCIA SOCIALISTA“Los socialistas no vamos a exi-gir nada que no hayan exigido yalos trabajadores de Sniace y losciudadanos de Torrelavega.Es de-cir que la empresa vuelva a funcio-nar y que se mantenga el mayornúmero posible de puestos de tra-bajo”,dijo.Y por si alguien dudabade su compromiso recordó a lostorrelaveguenses que no era unapromesa vana, porque,“cuandodejamos el Gobierno,dejamos unaSniace enfocada hacia nuevoscampos de actividad,con un avaldel Banco Europeo de Finanzaspara construir la planta de bioe-tanol en Torrelavega y vinculada alos proyectos de nuevas energíasrenovables”. Si el proyecto noprosperó fue porque “el PP y Die-go lo echaron abajo porque erauna propuesta socialista”.La líder socialista anunció su in-tención de ponerse en contactoen los próximos días con el Comi-té de Empresa de la factoría y conel presidente del Consejo de Ad-ministración, Blas Mezquita. Laintención de Díaz Tezanos es valo-rar el momento actual del proce-so de reapertura y “asegurarlesque, si los socialistas volvemos alGobierno de Cantabria,Sniace re-cibirá el trato que se merece”.Pa-ra el PSOE Sniace no tiene por quétener un trato mejor que otras em-presas,pero tampoco peor y porsupuesto no se justifica es el mal-trato recibido.Lo cómico de esteasunto es que Diego se cree el me-jor empresario de Cantabria, encondiciones de dar lecciones ,cuando,tanto en el pasado,Cande-mat,como en el presente,NestorMartin,ha demostrado su total in-competencia.

Eva Díaz Tezanos cree en la viabilidadde Sniace porque sí ha leído el Plan

Como han hecho el Comité de Empresa, los acreedores de la empresa, interventores judiciales, cualquierciudadano que lo desee -está colgado en la página web de la empresa- …; todo el mundo menos el

presidente Diego, que lo recibió en su correo electrónico en diciembre pasado, pero no abrió el mensaje

Arriba, en Torrelavega, Eva Díaz Tezanos. Abajo, uno de los e-mail que Blas Mezquita envió a Diego.

4 | CANTABRIA GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2015www.gentedigital.es

La dirección de la empresa Sniace siempre ha rehuído la po-lémica con el presidente Diego, pero en esta ocasión hizola excepción. El mismo día en el que el presidente regio-nal protestaba por no conocer el Plan de Viabilidad de laempresa, la dirección de ésta envió a los medios de co-municación los documentos que prueban que el jefe de Go-bierno de Cantabria si conocía,además desde el mes de di-ciembre de 2014 ,el plan de viabilidad elaborado por la em-presa, lo que dejaba al jefe del Ejecutivo regional comoun mentiroso. Sniace aportó los correos electrónicos dirigi-dos al presidente con el Plan de Viabilidad,de fechas 4 y 26de diciembre.Además el Gobierno de Cantabria,si hubiera

querido, podria acceder sin problemas al documento al es-tar personado en el procedimiento concursal.Así mismo, laempresa informaba que el plan es público porque estácolgado en la página web de la sociedad.Que el presidente Diego tiene un interés especial en da-ñar la imagen de Sniace es algo que no admite muchasdudas. Según aquíconfidencial.es, Diego no ha desapro-vechado ocasión, incluso propiciando situaciones de ten-sión, para arremeter contra la dirección de Sniace, sinvalorar el daño que tales actuaciones han causado a laimagen de la empresa y a su futuro.Aunque este últimoincidente es, sin duda, el de mayor gravedad.

E-mail que prueba que Diego miente

Page 5: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

“Reabrir Sniace es fundamental”

CANTABRIA | 5GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2015www.gentedigital.es

Así lo manifiesta la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón quien añade que “se necesita comomáxima prioridad para la recuperación del tejido industrial, para generar empleo y riqueza”

Nos ceñimos a lo remitido el pasado día9 de abril. En los documentos que la em-presa hizo públicos queda claro que elPlan de Viabilidad sí ha sido enviado alpresidente Diego. En la nota que compa-ña la documentación señala su nula in-tención de “abrir inútiles polémicas”, pe-ro consideran que están obligados a “sa-lir al paso de unas inauditasdeclaraciones del presidente Ignacio Die-go que, sin duda, no hacen más que cre-ar confusión y dañar la imagen de unacompañía que no debe tener más reto,una vez que ha sido aprobado por losacreedores el Plan de Viabilidad, de pro-seguir con los trámites que conduzcan ala apertura de las fábricas y en conse-

cuencia, la reanudación de su actividadfabril. En una de las visitas de Diego aSniace su actitud no fue positiva para conlos trabajadores de la empresa.

Antonio Pérez PortillaPRESIDENTE COMITÉ DE EMPRESA SNIACE

Desde el equipo de gobierno municipalde Torrelavega, hemos mostrado en to-do momento apoyo y colaboración parallevar a buen término el proceso de re-apertura de Sniace. A pesar de las cons-tantes trabas que Ignacio Diego y suConsejero de Industria están poniendo,la dirección y los trabajadores de la em-presa siguen trabajando para ultimar eseacuerdo transaccional, que presentaríanante el Tribunal Supremo y conseguir lareversión de los despidos, y la reinte-gración de los 326 trabajadores a la plan-tilla de la empresa, que aparece en elPlan Laboral aprobado por la mayoría delos trabajadores en octubre de 2014. Es-toy convencida de la importancia que tie-

ne la reapertura de Sniace para la comar-ca, que necesita como máxima prioridadla recuperación de su tejido industrial,para generar empleo y riqueza.

Lidia Ruiz SalmónALCALDESA DE TORRELAVEGA PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL

Cruz Viadero, no deja de considerar sor-prendente, que estando tan cercana lasolución al problema de Sniace, el Go-bierno Regional de Ignacio Diego se des-cuelgue ahora con declaraciones tan in-oportunas en las que lo único que pa-rece quedar claro, es que la actitud ypredisposición del Gobierno Popular le-jos de ser la mas adecuada para tratar delograr la inmediata reapertura de la em-presa, tal y como desea la ciudad, estásiendo un “autentico torpedo en la líneade flotación del acuerdo”. Además de dedicarse a dar discursoselectoralistas en Torrelavega, bien podríasentarse con la empresa tratando con

la mejor disposición, de facilitar la solu-ción definitiva, algo que los torrelave-guenses, seguimos echando en falta porparte del Gobierno Popular.

José Manuel Cruz ViaderoCANDIDATO ALCALDÍA DE TORRELAVEGAPARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL

Al pedir lo que ya tiene desde hace 4 me-ses, Diego no sólo ha vuelto a poner demanifiesto su irresponsabilidad y su in-competencia como presidente de loscántabros, y vuelve a reírse de los tra-bajadores de Sniace, como ya hicieraen su visita a la fábrica en abril de 2014,al enfrentarse a ellos cuando se encon-traban en huelga para defender suspuestos de trabajo. Demuestra que noquiere propiciar bajo ningún concepto lareapertura de la fábrica, y le urgimos adecir las auténticas razones por las quese empeña en boicotear cualquier posi-ble solución de viabilidad, máxime cuan-do la petición de ayuda planteada al Eje-

cutivo es bastante razonable y cuandolos máximos accionistas están dispues-tos a realizar un esfuerzo inversor quegarantiza el futuro de la empresa.

Javier López EstradaCANDIDATO ALCALDÍA DE TORRELAVEGAPARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA

Page 6: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

G. P.¿Cuál es la buena noticia para Can-tabria y Campoo? ¿La del lunes,conlos campurrianos haciendo trans-bordo en Palencia para viajar a Ma-drid? ¿La del miércoles donde se re-gresa al punto de partida y Reino-sa vuelve a ser, a partir del 6 demayo,parada obligada para el Alviaen viaje a la capital de España? Don-de dijo digo,Diego dice ....Y se des-dice.Y tan pronto le parece bienuna opción como la contraria.Pe-ro este presidente regional, queaparece voluble, tarambana y sincriterio,oculta información.Porque la idea de acortar el tiempode viaje entre Madrid y Santanderfue una propuesta suya a Renfe quela empresa ferroviaria aceptó.Loque no calibró fue el rechazo firmede todo Campoo y de la oposiciónpolítica.Y por eso rectificó. Pri-mero a medias y luego a enteras.Por si acaso,no sea que el cambiode opinión sea sólo temporal -porlas elecciones-, el PSOE mantieneen el Congreso de los Diputadosuna proposición no de Ley en laque se insta al Gobierno Rajoy a nocambiar paradas en estaciones portiempo.Si hay que reducir éste quese invierta en las obras necesarias.El presidente Diego comenzó acomprender la verdadera dimen-sión del problema que había pro-vocado cuando,al hacerse públi-cos los nuevos horarios,que el pre-sidente conocía de antemano y alos que había dado el vistos bueno,se encontró con una sublevaciónpopular en Campoo,donde parti-dos de todos los colores, incluidoel suyo,así como los sindicatos y laopinión publica se oponían a la me-dida. El PSOE elevó el listón de lacrítica y llevó el asunto al Congre-so de los Diputados.Se puede ser‘estúpido’,pero no suicida.No almenos en vísperas electorales.Asíque Diego retira su propuesta, leendosa el fiasco a Renfe y aparca,muy probablemente con la inten-ción de retomar el asunto despuésde las elecciones,su plan para dar-nos gatos por libre.Porque lo quesubyace en el fondo del asunto sonmensajes electorales.Diego pretendía vender como fru-to de su gran gestión al frente de laComunidad Autónoma el haber lo-grado las inversiones de Fomentonecesarias para reducir el tiempode viaje entre la capital de Españay la de Cantabria. Promesa cum-plida, se dijo.Las inversiones han

existido,pero menos de las prome-tidas y necesarias,por lo que única-mente han servido para chapuce-ar,sin que permitan reducir de for-ma apreciable el tiempo de viajepor ferrocarril entre Santander yMadrid.Diego pidió una solución,y la que le dieron,para maquillarlos tiempos, fue suprimir estacio-nes,entre ellas la de Reinosa y tam-

bién la de Alar en Palencia.Las con-secuencias de esa decisión son co-nocidas.Un fiasco más de un pre-sidente que no solo no soluciona losproblemas existentes,sino que creanuevos.En este caso,además,el pi-rómano se disfraza de bombero.A continuación les resumimos lasmanifestaciones del presidente Die-go realizadas con 48 horas de dife-rencia:LUNES 13.Diego tras la reunión conFEVE y acuerdo de las lanzaderas aPalencia“Cantabria gana y gana mucho,ylos campurrianos también,que ga-nan una nueva conexión directacon Madrid que antes no tenían yllegarán antes, en unos horarioscompetitivos”.Diego destacó el “es-fuerzo”realizado por el Gobiernoy Renfe,en colaboración con Adif,para “generar mejores y más com-binaciones”para los campurrianosy “compensar”así la modificacióndel trayecto del Alvia de Santan-der de primera hora de la maña-na.El presidente fue tajante al afir-mar que todos los cántabros “salennotablemente beneficiados”conesta nueva propuesta [los transbor-dos en Palencia],también los cam-purrianos,que ganan frecuencias ytienen “más posibilidades”de cone-xión con Madrid,incluso con bille-tes más baratos.MIÉRCOLES 15.Diego anuncia queReinosa recupera la parada del Al-via a MadridEn un comunicado del Gobiernose señala que el presidente de Can-tabria,ha conseguido que Renfe re-tome la propuesta original de lalínea ferroviaria entre Santandery Madrid con parada en Reinosa,después de las gestiones que ha re-alizado ante la ministra de Fomen-to,Ana Pastor.“Ya no hay motivo pa-ra la preocupación.Está resuelto”,dijo Diego.Y considera que se tra-ta de una “buena noticia para losciudadanos de Campoo”.Finalmen-te,y dirigiéndose a los que se la cri-ticaban,que,aseguró han tratadode aprovechar este asunto para ha-cer “ruido de pancartas,como pa-rece que es su especialidad”,“se en-cuentran con que hay otros quedesde los despachos y trabajandoresolvemos los problemas”.La respuesta del PSOE fue contun-dente:“El presidente Ignacio Diego,que sólo acierta cuando rectifica,enesta ocasión ha hecho,además,el ri-dículo”,afirmó Eva Díaz Tezanos.

PSOE exige a Rajoy la garantía deque Reinosa será estación del Alvia

EL RECHAZOMASIVO LE HIZORECTIFICAR, AMEDIAS PRIMERO YLUEGO A ENTERAS

Eva Díaz Tezanos anuncia que mantiene la proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados porque nose fía de que Diego, que un día dice una cosa y al siguiente la contraria, cambie de opinión tras las elecciones

Jose MiguelBarrioAlcalde ReinosaPartido Regionalista

Las entidades y organizacionesha manifestado su "satisfacción"porque se haya "impuesto la cor-dura" y anulado una decisión"inaceptable y discriminatoria",en su opinión, gracias a la mo-vilización ciudadana. "Estamosconvencidos de que si hay undesencadenante que ha llevadoa Renfe y al Gobierno de Canta-bria a dar marcha atrás y rectifi-car este ha sido la movilizaciónciudadana", han subrayado. Losfirmantes han advertido que es-tarán "vigilantes".

EmilianoCorral Concejal PSOE Reinosa

Estamos diseñando el futuro de laregión. No podemos quitar servi-cios esenciales de la ciudadaníay perder un tren directo para Ma-drid. A medida que quitamos ser-vicios las comarcas no tienen fu-turo. Desde el principio Diego de-biera de haber impuesto su criteriopolítico con medidas humanas. Setrata de comarcas y de poblacióny hay que utilizar criterios huma-nos.Aquí hay 20.000 habitantes ytodos tienen sus derechos. Si nosquitan las comunicaciones, ¿quéservicios nos quedan? Diego no haestado a la altura.

6 | CANTABRIA GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2015www.gentedigital.es

DIEGO NO SÓLONO SOLUCIONALOS PROBLEMASEXISTENTES, SINOQUE CREA NUEVOS

Page 7: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

EL PUEBLO DOBLEGÓ AL GOBIERNO

CANTABRIA | 7GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2015www.gentedigital.es

Los reinosanos y toda la zona campurriana reclamó que el tren Alvia tenga parada en Reinosa y no comodecía el Gobierno de Cantabria que había que bajar a Palencia. “Son servicios públicos esenciales”.

“La luz, materia prima del arte...”, en el ParlamentoLa ACAV (Asociación Cántabra de Artes Visuales) dedicada a conme-morar el presente año 2015 como el Año Internacional de la Luz y delas Tecnologías basadas en la Luz, de acuerdo con la proclamaciónque hizo la Asamblea General de la ONU, expone en el Parlamentode Cantabria. Obras de María Centeno, Marga G. Polanco,Tomás Ho-ya, Emeric Minaya, José Luis Ochoa y Sandra Suárez hasta el 10 de ma-yo se puede presenciar en el patio central de la sede parlamentaria.

G. PeinadoDebido a las mareas que hay pre-vistas para este fin de semana va-rios servicios entre Santander y So-mo no se van a podber realizar yde la misma forma,de Somo a San-tander. Sí se harán los serviciosde Santander a Pedreña y vicever-sa, pero el barco no puede acc-der de Pedreña a Somo,por las ma-reas.El alcalde de Ribamontán alMar,el regionalista,Francisco Ma-nuel Asón Pérez,afirmó a Gente enCantabria que “es lamentable quelocalidades como Güemes,Somo,Ajo...se vean afectadas por no ha-cer la autoridad portuaria su traba-

jo.El barco no puede pasar y es-te servicio es fundamental parala zona en la hostelería,en el turis-mo y en el día a día de los ciudada-nos.Muy lamentable.Eso le puedodecir”.Los servicios afectados sonlos siguientes: sábado de Santan-der a Somo no habrá servicio a las09.30 h,10.30 h y 11.30h.El do-mingo no habrá servicio de San-tander a Somo a estos horarios:10.30 h,11.30 h y 12.30.De Somoa Santander no habrá servicio elsábado a las 9.55 h, 10.55 h y11.55 h.Y el domingo no habráservicio de Somo a Santander a las10.55 h.,11.55 h.y 12.55 h.

“Es lamentable suprimir el servicio de Los Reginas”

Imagen de Los Reginas.

Estación de tren de Reinosa. Concentración del pueblo de Reinosa junto al Ayuntamiento.

El alcalde regionalista, José Miguel Barrio, ha estado en todo momento al frente. Toda la corporación municipal reclamó que Reinosa tenga su parada hacia Madrid.

El alcalde regionalista de Ribamontán al Mar, Francisco Asón, afirmaque “se hace un daño importante a la zona de Güemes,Ajo, Somo...”

Page 8: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

JOSÉ RAMÓN BLANCO GUTIÉRREZ (SANTANDER,18-12-1976). EMPADRONADO EN COSIO(CANTABRIA). PROGRAMADOR INFORMÁTICO DESISTEMAS. ES AUTÓNOMO, DE OFICIO JOYEROARTESANO EN UN NEGOCIO FAMILAR.

José Ramón BlancoCandidato de PODEMOS a la presidencia de Cantabria

Texto: José Luis López -¿Cómo se define Ud ante losciudadanos de Cantabria?Soy una persona de a pie,que tie-ne los mismos problemas y las mis-mas inquietudes que el resto de loscántabros.Trabajo como autóno-mo en el sector de la joyería e in-novación y he vivido en primerapersona las consecuencias de lacrisis-estafa.Soy padre de familia yquiero que mis hijos puedan tenerlas oportunidades que yo tuve depoder trabajar y vivir en Cantabria.-Podemos ha entrado en lapolítica nacional, en Canta-bria ¿cuál es el techo de sucandidatura y el mínimo?Podemos es la respuesta a las po-líticas económicas y de austeri-cidio de los últimos gobiernos,unas políticas que han llevado a lapobreza a 150.000 cántabros,siendo la región donde el porcen-

taje de personas en riesgo de po-breza y exclusión aumentó másdurante los últimos 4 años.Es ne-cesario un cambio de modelo, ycreemos que una mayoría sociales consciente de esta necesidad.No nos gusta hablar de mínimosni de techos, nuestros objetivosson hacer política para mejorar lavida de la gente.-Dígame los tres problemasmás importantes que tienela comunidad de Cantabria.El paro,sobre todo el juvenil,queha forzado a la emigración a granparte del talento generado enCantabria. La situación económi-ca,que genera mayor desigualdady está destruyendo los puestos detrabajo de calidad reemplazándo-los por puestos temporales y malpagados. La corrupción y el des-pilfarro del dinero público,no co-mo fenómeno asociado a la moral

individual, sino como forma degobierno que ha propiciado unagran concentración de riqueza.-¿Y cómo lo solucionamos?La situación actual de paro y po-breza es el resultado de un mode-lo económico obsoleto basado enel ladrillo como motor de la eco-nomía. Es necesario un cambiode modelo que nos permita sermás productivos a medio y largoplazo.Hace falta un proyecto deComunidad que esté basado en es-te cambio de modelo, que debecentrarse en aprovechar el talentode las nuevas generaciones e inver-tir en innovación.La pobreza ne-cesita dos ejes de actuación:ayu-dar a la población cántabra que havisto como han ido empeoradosus condiciones de vida;y ayudara las personas desfavorecidas a en-contrar un empleo para salir delriesgo de pobreza.

-El ciudadano de Santander yCantabria,puede preguntar-se: PP o el caos, ¿qué opina?Es un falso dilema,puesto que elPP y el caos son lo mismo, lo queestá claro es que la gente no quie-re seguir con unas políticas queempobrecen a la sociedad cánta-bra y les recortan sus derechos y li-bertades.Políticas que no solo soninjustas y generadoras de dolor en-tre la ciudadanía,sino también tre-mendamente ineficaces.Una so-ciedad con un 25% de personaspobres no puede ser próspera.Esolo sabe Ignacio Diego.-¿Dejarán gobernar a Diegosi es la lista más votada?Nuestro objetivo es rescatar a loscántabros de la desolación en laque les ha sumido Ignacio Diego ylas políticas del PP,creemos que esnecesaria una nueva política quese preocupe de la gente.Nosotros

respetaremos la palabra de los cán-tabros en las elecciones,pero si Ig-nacio Diego no obtiene una mayo-ría absoluta quiere decir que loscántabros no quieren un gobiernoque siga comportándose de la mis-ma manera que el actual.-Líneas rojas de pactos.Para nosotros lo primero son laspersonas,y las personas no quie-ren pactos de despacho en losque se repartan sillones,sino quequieren acuerdos sobre políticasque mejoren su calidad de vida.-¿Si Ud fuera el presidentede la Cantabria,qué haría enprimer lugar?Plan de Rescate Ciudadano paragarantizar que nadie en Cantabriapase hambre ni frío.-¿Algo que añadir?Cantabria quiere y necesita uncambio.Ese cambio es ahora y sellama Podemos

“Cantabria necesita uncambio ahora y es Podemos”

José Ramón Blanco al lado de la sede Parlamento de Cantabria en la calle Alta de Santander.

8 | CANTABRIA ELECCIONES 24 DE MAYO GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2015www.gentedigital.es

PODEMOS ES LARESPUESTA A LASPOLÍTICASECONÓMICAS DELOS ÚLTIMOSGOBIERNOS, Y QUEHAN LLEVADO A LAPOBREZA A 150.000CÁNTABROS.

PP Y CAOS ES LOMISMO. LA GENTENO QUIEREPOLÍTICAS QUEEMPOBRECEN A LASOCIEDADCÁNTABRA YRECORTA DERECHOSY LIBERTADES.

Page 9: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

G. PEINADOSi no quieres taza, taza y media.El conocido refrán viene al pelopara reseñar las explicaciones da-das por el presidente del PP y delGobierno, Ignacio Diego,sobre lainclusión como número 3 -pier-de un puesto con respecto a 2011-del alcalde de Santander y presi-dente de la Federación Españolade Municipios y Provincias(FEMP),Íñigo de la Serna.Degrada-do y,además,‘obligado’a permane-cer en el escaño del Parlamento.Sele preguntó a Diego por la ‘fuga’ha-ce cuatro años del alcalde,que di-mitió como diputado regional -“hay 20 votos para defender a San-tander y el mío no es necesario”,se justificó De la Serna- , y si estavez se repetiría la historia.Respues-ta tajante del líder del PP:“Está enla lista”.Es decir que si lo ha pues-to en la lista, al parecer obligado,es para que se quede. Es más, seatrevió a desvelar que “su voca-ción”,la de De la Serna,es ser par-lamentario regional.

COSTE ELECTORAL INASUMIBLEComo ya les contamos la semanapasada Diego no quería de núme-ro 2 a De la Serna,porque prefe-ría colocar en ese puesto a su ma-no derecha, la secretaria generaly vicepresidenta del Gobierno,Ma-ría José Sáenz de Buruaga.Bien escierto que lo que pretendía es queDe la Serna no ocupará ningúnpuesto en la lista,pero por ahí Ma-drid y los que echan las cuentaselectorales no pasaban.Su rupturacon De la Serna,si hubiera sido ofi-cializado con su no inclusión en la

lista, tenía un altísimo coste devotos en Santander que ni el PPni Diego podían permitirse.Diego ha transigido,pero el quemás ha cedido en el duelo de can-didatura ha sido De la Serna.No essólo que pierda un puesto en la lis-ta -en 2011 fue el número 2- sinolo que ellos significa y supone ca-ra al futuro.Diego ha utilizado laconfección de la lista para indi-car a quien ve como su sucesor,eneste caso sucesora.Si se produceel fracaso electoral que las encues-tas prevén y no logra formar go-bierno ni en minoría, viéndoseobligado a dejar la presidencia,Diego pedirá el favor, y Rajoy se

lo concederá, de seguir el cami-no que ya en su día abrió MartínezSieso,y saltar de diputado regionala diputado nacional. Cuando seconstituya el nuevo Gobierno deCantabria, a finales de junio,que-darán menos de tres meses para lacampaña electoral de la generales.

LA QUINIELAPor los demás,y si en lugar de lis-ta hubiera sido una quiniela, noes un pleno al 15,pero hay bastan-tes coincidencias entre la lista de-finitiva y la que escribía de puñoy letra Diego en su escaño del Par-lamento en el último pleno. Noes descabellado pensar que el or-

den de nombres escritos en la li-breta expresaban los deseos deDiego, y que la lista presentadaesta semana le ha venido impues-ta en gran medida.Colocar de nú-mero 4 a Ildefonso Calderón es unintento desesperado por dar visi-bilidad al ex alcalde de Torrelave-ga,al que las encuestas dan un pé-simo resultado el 24 de mayo.Y nosería una mala táctica si no vinieraacompañada de actuaciones que,como la arremetida contra Sniace,convierten a Diego,y a cualquie-ra que se relacione con él,en apes-tados en la capital del Besaya.El premio a Ruth Beitia,que ascien-de varios puestos,no tiene nada

que ver con su trabajo parlamen-tario, sino que busca utilizar sufama como atleta a modo de ban-derín de enganche de votantesdespistados.Se entiende que man-tenga a alcalde muy fieles, casode Mercedes Toribio o José ManuelIgual,o a sus amigo y compañerode viajes de relax,Francisco Rodrí-guez Argüeso.También que premieal prototraidor a De la Serna, elactual director general de TurismoSantiago Recio.

HISTÓRICOS Y DEFENESTRADOSLo que no está muy claro es quepinta Cristina Mazas,consejera deEconomía sólo de nombre.Se pre-mia a Isabel Urrutia, fiel entre losfieles,pero no a la consejera de aque depende,la titular de Presiden-cia y Justicia,Leticia Díaz,que enun momento fue la candidata deDiego para alcaldesa de Santanderde haber logrado librarse de Dela Serna.En los puestos 12,13 y 14,con unpie en San Rafael y otro en la calle,dos históricos,Luis Carlos Albalá yel portavoz Eduardo Van den Eyn-de,y el periodista Íñigo Fernández,que se ha ganado a pulso un sitioen la lista por ser el fiel escuderode Diego en la guerra declaradacontra Revilla.Sin embargo, la pa-reja de Fernández en la oposiciónmás dura,Carlos Bedia, se ve rele-gado al puesto 17,por tanto connulas posibilidades de salir elegi-do,al igual que la alcaldesa de Me-dio Cudeyo,María Antonio Corta-bitarte (15) y el especialita en te-mas ganaderos,el castreño ÁngelLavín (16).

Ignacio Diego designa como ‘sucesora’a Buruaga que desplaza a De la Serna

Rodríguez Argüeso presenta las candidaturas regional y municipales ante la Junta Electoral.

El silencio del presidente Diego sobre el ca-so alimenta todo tipo de especulaciones.En la rueda de prensa en que se dio a co-nocer la candidatura regional hubo loaspara los que van, agradecimientos a losservicios prestados a los que se salen vo-luntariamente y silencio para los que pa-recía que se habían ganado el puestos,pe-ro no aparecen en la lista.Quizás el caso más llamativo sea el delconsejero de Industria, Eduardo Arasti,que, visto que las encuestas dan muy po-cas posibilidades al PP de repetir en el Go-bierno, queda condenado al paro políti-co, aunque siempre le quedará la opciónde volver a trabajar como meteorólogo.

¿No había hueco como diputado regio-nal para el consejero que presume de ha-ber relanzado la economía regional, conpermiso de Diego?Arasti ve,además, como uno de sus subor-dinados, el director de Turismo, SantiagoRecio, se coloca en el puesto 8 de la candi-datura. Que otro de los 'suyos', el direc-tor de Sodercan, Roberto Media, sea can-didato a alcalde de Penagos es anecdóti-co, porque va a perder sí o sí.Arasti ha hecho méritos para que Diegocuente con él. Pero también los hizo co-mo portavoz de De la Serna en la legisla-tura pasada y el alcalde le sacó de la lis-ta. Pero esa es otra historia.

Eduardo Arasti, fueraEl PP de Cantabria no considera que de-ba dejar fuera de las listas a alcaldes o can-didatos imputados,a los que considera ‘víc-timas’ de la acción de la oposición que esla que les ha denunciado.Optan así por darmás importancia al cómo -quién hizo la de-nuncia- que el qué -los hechos por los queestán imputados por la justicia-. Es el ca-so de los alcaldes de Noja,Castro Urdiales,Alfoz Lloredo,Ramales de la Victoria y San-ta María de Cayón, así como del número1 de Liérganes.A la hora de valorar esta decisión, Fran-cisco Rodríguez Argüeso, representante le-gal del partido, ha opinado que tiene "to-

do el sentido común y es algo "lógico".Trasseñalar que se ha examinado caso por ca-so,el consejero de Obras Públicas,candida-to regional y presidente del Comité Elec-toral Regional del PP ha recordado el prin-cipio de presunción de inocencia y haseñalado, además, que los seis imputadosestán en esta situación por denuncias de laoposición,uno de ellos por un tema "priva-do" sin relación con su cargo.Rodríguez Argüeso se ha mostrado "ple-namente convencido" de que cuando se in-vestigue cada uno de los casos,ninguno delos implicados va a tener responsabilidad,ni siquiera administrativa.

6 candidatos imputados

El alcalde es relegado al tercer puesto y conminado por el presidente del partido a no renunciar al escaño dediputado regional, curándose en salud ante una posible espantada como la que ya protagonizó en 2011

CANTABRIA | 9GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2015www.gentedigital.es

Page 10: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

G. P“Los socialistas apostamos por unnuevo patrón de crecimiento ycreación de empleo para Canta-bria,basado en la modernizacióne innovación del sector industrialy en la incorporación de las nue-vas tecnologías de la informacióny la comunicación a los servicios”.Un crecimiento que deberá basar-se en un Plan Estratégico de Rein-dustrialización de Cantabria,“pac-tado con los agentes sociales ycoordinado en base a las directri-ces generales de la política de rein-dustrialización a nivel nacional yde la Unión Europea”.Son algunasde las propuestas que la secretariageneral del PSC-PSOE y candidataa la Presidencia de Cantabria,dio aconocee esta semana en la capitaldel Besaya.

PARAÍSO NO, INFIERNOAcompañada por la alcaldesa deTorrelavega,Lidia Ruiz Salmón;elcandidato a la Alcaldía, JoséManuel Cruz Viadero, y variosmiembros de las candidaturasregional y local, Díaz Tezanos hapresentado algunas de las pro-puestas clave en materia de Indus-tria que incluirá el programa elec-toral con el que los socialistas cán-tabros acudirán a las elecciones el24 de mayo.En palabras de la candidata socia-lista, las propuestas industrialespara la comunidad de Cantabria sepresentan en Torrelavega por ser“el corazón industrial de Canta-bria y una comarca que ha sidoespecialmente castigada, no solopor la crisis, sino por el abandonosistemático del Gobierno regionaly de su presidente,que ha estado

dando la espalda y despreciando einsultando a esta ciudad, a estacomarca y a sus habitantes”.Tras recordar que “el paraíso quenos prometió Diego hace cuatroaños se ha convertido en el infier-no para multitud de empresas(entre las que ha mencionado aSaint Gobain,Nestor Martin,Grey-co o Sniace) y,sobre todo,para sustrabajadores”, la líder de los socia-listas cántabros manifestó que lacaída del Índice de ProducciónIndustrial (IPI), que en Cantabriase desplomó un 6% el pasado mesde febrero respecto del mismomes del pasado año, y lleva unacaída continuada en 2013 y 2014,pone en evidencia dos cosas: la

primera, que el sector industrialde Cantabria “no logra abandonarel fondo de la crisis,mientras queen el resto de España (donde cre-ció un 1,1%) se percibe una tími-da recuperación,aunque sea insu-ficiente”,y la segunda,“la incapaci-dad del Gobierno de Diego pararelanzar la industria de Cantabria”.Díaz Tezanos afirmó que estosdatos, junto con la pérdida deempleo en el sector industrial o elcierre de empresas industriales,“echan por tierra el discurso triun-falista del presidente del Gobier-no y ponen de manifiesto su com-probada incompetencia y su erró-nea política industrial”.Con este escenario, la candidata

socialista expresó su compromisofirme para afrontar la transiciónhacia un nuevo patrón de creci-miento,“que nos dote de un pro-yecto industrial que afronte elprincipal problema que hoy tene-mos, que es la elevada tasa dedesempleo existente”. “El PSC-PSOE tiene claro que hay que revi-talizar el sector industrial y que nose puede hacer ni con ocurrenciasni con improvisaciones, sino conplanificación a medio y largo pla-zo”.Díaz Tezanos ha afirmado que va afavorecer “un crecimiento econó-mico sobre bases firmes y sosteni-das, porque, aparte del elevadodesempleo, la economía cántabra

presenta debilidades que es preci-so afrontar para aumentar el creci-miento a largo plazo y garantizarsu sostenibilidad”,desterrando las“recetas caducas del PP”.

PLAN ESTRATÉGICOComo medida principal,Díaz Teza-nos ha incidido en que su primeramedida para el sector será la ela-boración de un Plan Estratégicode Reindustrialización de Canta-bria, “pactado con los agentessociales y coordinado en base a lasdirectrices generales de la políticade reindustrialización a nivelnacional y de la Unión Europea”.“Para mí, recuperar el diálogosocial es básico para cualquierproyecto de relanzamiento de laeconomía regional”,ha afirmado.Dicho Plan,“que tendrá en cuentala grave situación industrial de laComarca del Besaya y, especial-mente, de Torrelavega”, definirálos sectores vitales de la región ylos instrumentos de relanzamien-to de los mismos,“con el objetivode recuperar la inversión empre-sarial, fomentar nuevas indus-trias, generar inversión extranje-ra, diseñar nuevos instrumentosde acceso a la financiación yfomentar la I+D+i, impulsando latransferencia del conocimiento alsistema productivo”. El Plan“contemplará la puesta en mar-cha de programas para moderni-zar los sectores productivos tradi-cionales, fomentando clúster deinnovación en sectores estratégi-cos claves para la economía deCantabria y el apoyo a nuestrasempresas en el avance haciamétodos de producción más efi-cientes y productivos”

PSOE: Modernizar la industria para crear empleo de calidadEva Díaz Tezanos propone elaborar un Plan Estratégico de Reindustrialización con base en el diálogo social

Díaz Tezanos presentó el programa industrial en Torrelavega junto a candidados regionales y municipales.

GenteEva Díaz Tezanos ha calificadode “emocionante e ilusionante”el momento de registrar, en laJunta Electoral, la candidaturasocialista al Parlamento de Can-tabria.“Es la primera vez que mepresento como candidata y portanto la primera vez que tengoel honor de registrar la lista delos candidatos socialistas”. Lacandidatura se presenta con unmensaje “claro”:“Hay otros polí-ticos y otras políticas para salirde la crisis; hay otra forma degobernar pensando en la mayo-ría de los ciudadanos”, afirmó lalíder de los socialistas cánta-

bros. Los integrantes de la can-didatura, que “aúna experienciay savia joven”, “son hombres ymujeres que tienen los mismosproblemas y las mismas preo-cupaciones y anhelos que el res-to de los cántabros, y se van adedicar al 100% a mejorar lavida de los ciudadanos”, dijoDíaz Tezanos. “Nosotros novamos a prometer solucionesen 100 días,pero si nos compro-metemos a trabajar desde el pri-mer día para dar un giro de 180grados a la región, y cambiar laCantabria que hoy tenemos dela penalidades a la Cantabria delas oportunidades”, concluyó.

Una candidatura para daruna oportunidad a Cantabria

La candidada socialista, Eva Díaz Tezanos, y José Guerrero, registran la lista en la Junta Electoral.

En la lista hay hombres y mujeres con los mismosproblemas y anhelos que el resto de los cántabros

10 | CANTABRIA GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2015www.gentedigital.es

Page 11: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

GenteEl candidato regionalista a la Presi-dencia de Cantabria,Miguel ÁngelRevilla, reivindicó en el cine LosÁngeles de Santander los 404 mi-llones invertidos por el Gobiernode Cantabria entre 2003 y el 2010bajo su mandato al Ayuntamientode Santander,pese a lo que sufrióel “constante ataque”del alcalde dela ciudad, Íñigo de la Serna, y locontrapuso con el Ejecutivo de Ig-nacio Diego que no ha dado “casinada”en esta legislatura.Así se expresó ante más de 300personas que llenaron el cine en lapresentación oficial de la candida-tura con la que el PRC de Santan-der concurrirá a las próximas elec-ciones de mayo,que encabeza elactual portavoz del Grupo munici-pal en el Ayuntamiento de la ca-pital, José María Fuentes-Pila.Dirigiéndose al candidato,Revillale instó a que pregunte al regidorcuánto dinero ha recibido de losGobiernos central y regional,pesea las mayorías absolutas de Maria-no Rajoy e Ignacio Diego.“Prácti-camente nada”,aseguró el líder delos regionalistas,quien entregó aFuentes-Pila los documentos enlos que estas inversiones vienendetallas “partida a partida,Conse-jería a Consejería”hasta alcanzarlos 404.760.000 euros invertidos

en esos 8 ejercicios.El candidato a la Presidencia recor-dó que fue De la Serna quien “des-preció”la oferta del Banco Santan-der para instalar el Centro de Pro-ceso de Datos de la entidad en losterrenos situados frente al ParqueCientífico y Tecnológico,lo que su-puso perder la “oportunidad”dehaber reconvertido ese suelo enindustrial.“No hubo manera deconvencerle”,enfatizó el regiona-

lista,quien señaló que “ahora queno se construye,ahí tienen ese te-rreno,con el caballo”.Frente a la apuesta del PRC porconvertir a Santander en una ciu-dad “llena de empresas”, criticóla inacción del PP.“Seguimos conuna ciudad de bares y de postal deverano, esperando a que llegueuna Semana Santander sin agua yjulio agosto”, lamentó.Así,consideró una “pena”pena que

la ciudad “más bonita del mundo”sea la única que “año a año pier-de habitantes”.“La gente se va deSantander, por toda España haygente de Santander”,enfatizó el re-gionalista para quien “si Cantabriaestá mal,Santander está peor”.

PRC,ÚNICA ALTERNATIVA POSIBLERevilla señaló al PRC como la “úni-ca alternativa posible”, la de unpartido “que no recibe instruccio-

nes de nadie”, frente al gobiernodel Partido Popular.“No hay otra al-ternativa, lo demás van a ser vo-tos perdidos”, subrayó Revilla,quien resumió la gestión del Go-bierno de Ignacio Diego en estoscuatro años en “dos proyectos deteleféricos”.

LEGISLATURA DEL ABSURDOPor su parte, para el candidatoa la Alcaldía ésta ha sido la “le-gislatura del absurdo” en la quepese a las tres mayorías del Go-bierno popular en el Ayunta-miento y los gobiernos centraly autonómico no ha llegado “na-da” a la capital cántabra, cuyosciudadanos han recibido “varapa-lo tras varapalo”en forma de “re-cortes y copagos”.“Por fin los santanderinos empe-zamos a decir qué es lo que que-remos y qué modelo de ciudadqueremos”, opinó José MaríaFuentes-Pila.Así, considera quelos santanderinos “no podemosseguir consintiendo ser protago-nistas pasivos de la realidad denuestra ciudad”,que hoy,afirma,es señal de identidad “de desem-pleo y de pérdida de población”.Por último, destacó la importan-cia de la capital cántabra,ya quede su “destino va a depender eldestino de toda Cantabria.

“El PRC es la única alternativa,no recibimos instrucciones de nadie”

En la presentación de José María Fuentes-Pila como candidato a la Alcaldía de Santander, Miguel ÁngelRevilla señaló que “no hay otra alternativa en Cantabria, lo demás van a ser votos perdidos”

SANTANDER | 11GENTE EN CANTABRIA · del 17 al 23 de abril de 2015www.gentedigital.es

Presentación de José MaríaFuentes-Pila como candidato a la

Alcaldía de Santander por el PRC.

Miguel Ángel Revilla junto al candidato a la Alcaldía de Santander, José María Fuentes-Pila.

Page 12: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

O. S.La actuación política se ha limita-do,sobre todo en los últimos años,ha hacer promesas cada cuatroaños y a actuar de cara a los ciu-dadanos cuando interesa conse-guir sus votos.Al menos esa es lasensación,cada vez más extendi-da,de la ciudadanía.Una impresiónque ha recogido el secretario ge-neral del PSOE de Santander y can-didato a alcalde,Pedro Casares.Pa-ra poder recuperar la confianza delos santanderinos y dejar atrás las“viejas formas”de hacer política,ellíder socialista inició el martes unaserie de asambleas abiertas en lasque todos los ciudadanos puedanparticipar con el fin de que elPSOE pueda “incorporar propues-tas, explicar iniciativas y rendircuenta pública”de la acción socia-lista a lo largo de estos años.Se trata,como señaló el candida-to a alcalde,de presentar “lo quequeremos hacer”y abrir un diálo-go participativo con los santan-derinos para sumar sus ideas y pro-puestas al programa electoral.Ca-sares anunció que las asambleasabiertas,que se celebrarán en el Pa-raninfo de la Universidad de Can-tabria en la C/ Sevilla a las 19:30horas,tienen por objeto que el par-tido “se abra a la calle,a las perso-nas”,para de este modo poder “co-nocer sus ideas, sus propuestas ysus inquietudes”.“Es la única forma de poder tra-bajar más intensamente para dar-les las respuestas que nos están pi-diendo”,aseguró el líder socialista,quien explicó que estas asambleaspretenden “abrir un diálogo ciuda-dano participativo” para sumarnuevas propuestas.Por tanto,y co-mo destacó Casares,estas asamble-as son un diálogo abierto en el quepueden participar "todos los asis-

tentes,que estarán sentados a lamisma altura,no habrá fórmulasprotocolarias,ni saludos de los di-rigentes y el espacio estará dis-puesto para que todos puedan ver-se las caras para dialogar".

CIUDAD SOSTENIBLEBajo el título ‘Santander, ciudadsostenible’,esta primera asambleaabierta abordó temas de urbanis-mo,movilidad,empleo,industria yactividad económica, pero tam-bién otras dudas y propuestas quelos cerca de un centenar de veci-nos realizaron al candidato.La in-tención de Pedro Casares con estaprimera asamblea fue la de abor-dar “el principal problema”de losvecinos de la capital cántabra,quecomo ha podido comprobar PedroCasares durante sus visitas a los ba-rrios es el empleo.Asimismo,durante la asamblea se

debatió sobre “la principal nece-sidad de la ciudad,que es recupe-rar la actividad económica y em-presarial”, y convertir a Santan-der en un “auténtico motoreconómico del norte de España”.El candidato a alcalde quiso dejarclaro al comienzo del acto,comoestá haciendo durante las visitasa los barrios,que “no voy a prome-ter nada que no pueda cumplir”,por lo que el PSOE solo va a ha-cer “propuestas concretas para so-lucionar problemas concretos”.“No quiero hacer propaganda sinoacercarme a las personas y escu-charles”,argumentó Casares.

ASAMBLEAS ABIERTASPedro Casares recordó que paraelaborar el programa electoral delpartido en Santander se ha llevadoa cabo un “proceso participativoen el que han colaborado más de

80 personas”.“Es la primera vezque el PSOE de Santander realizauna redacción de su programacontando con la participación detodos”,aseguró el líder socialista.Este proceso participativo y abier-to continuará con otras dos asam-bleas abiertas que abordarán pre-ocupaciones reales y próximas alos santanderinos,y que se celebra-rán a lo largo de estas semanas.Así, la segunda asamblea lleva portítulo ‘Santander,una ciudad paralas personas’y se desarrollará el 29de abril.Se abordarán propuestasy proyectos sobre servicios socia-les,educación,cultura y deportes.La tercera y última,titulada ‘Santan-der,una ciudad de lo público’, secelebrará el 5 de mayo y aborda-rá las propuestas en materia de ser-vicios públicos,participación ciu-dadana, transparencia y buen go-bierno.

GenteEl periódico Genteen Cantabria y laUniversidad Europeadel Atlántico han sus-crito un convenio decolaboración mutua.La Universidad Euro-pea del Atlántico(uneatlantico.es) es

una institución aca-démica de educaciónsuperior que ofrece asus alumnos una for-mación integral basa-da en la excelencia ycomprometida conlas personas.El convenio benefi-cia desde el punto de

vista educativo y des-de el punto de vistamediático a ambaspartes. En la firmaparticiparon el Rec-tor de la Universidad,Rubén Calderón;y eldirector de Gente enCantabria, José LuisLópez.

El PSOE abre su programa electoral alas propuestas de los santanderinos

Convenio Gente en Cantabriay Universidad del Atlántico

Pedro Casares inicia un ciclo de de asambleas abiertas en las que hablará con losvecinos de la capital de Cantabria sobre el modelo de ciudad que quiere hacer

Pedro Casares, en la primera de las Asambleas Abiertas.

12 | SANTANDER GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 ABRIL DE 2015www.gentedigital.es

La libertad de prensa, sin ningu-na duda, es un elemento cen-tral del derecho más amplio a lalibertad de expresión. La pren-sa juega un papel central alinformar de forma contextua-lizada sobre los temas relevan-tes para todas las personas, alactuar como “perro-guardián”de los gobiernos y otros actores.Para la consolidación del buengobierno es indispensableque los periodistas tengan lalibertad de supervisar, inves-tigar y criticar las políticas yacciones de la administraciónpública. Los medios indepen-dientes son una señal que sedebe seguir cuando no se tie-ne nada que esconder, pero símucho por mejorar. De hecho,éste es el vínculo concreto entreel funcionamiento de los me-dios de comunicación y el buengobierno: los medios permitena la población realizar controlesy evaluaciones continuos de lasactividades del gobierno, y pro-porcionan un foro de debatepara contribuir a dar voz a laspreocupaciones públicas.Por eso, es fundamental que,los medios de comunicación,puedan ejercer su trabajocon libertad. Esta libertad es-tá amenazada de muchas for-mas: censuras directas a tra-vés de leyes que no respetan losestándares internacionales,concentración de medios, vio-lencia contra medios y perio-distas, impunidad en los críme-nes cometidos contra mediosy periodistas, violencia digital,auto-censura, entre otras. Para que los medios sirvan el in-terés público, los gobiernostienen que proteger la inde-pendencia de su funciona-miento y permitir la expresiónde diversos puntos de vista en lasociedad.A veces, algunos, tienden apensar que el gobierno muni-cipal es otra cosa distinta y noestá obligado a proteger de-terminados derechos de los ciu-dadanos. La libertad de pren-sa se tiene que protegertambién en Santander ynuestro gobierno municipal de-be constituirse en un garante dela misma.

CARLOSRANGELPresidenteUnión deProfesionalesProgresistas

LA LIBERTAD DEPRENSA Y EL

BUEN GOBIERNO

Page 13: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

SANTANDER | 13GENTE EN CANTABRIA · del 17 al 23 de abril de 2015www.gentedigital.es

El PP incluye a Pedro Nalda, que cobra dinero público desde el año 1986 Iñigo de la Serna lleva en su lista a unhombre que en 2019 habrá acumulado33 años cobrando dinero público detodos los ciudadanos

José Luis LópezEl actual alcalde de Santander ha incluido en su lista parala Alcaldía a un economista.Hasta ahí, todo parece nor-mal.Lo que llama la atención es el nombre.El pasado 27de marzo a través de un comunicado,el director general deCEOE-CPYME Cantabria,Pedro Nalda Condado,anuncióque dejaba la Confederación para iniciar ‘una nueva vidaprofesional’.Poco días después, Iñigo de La Serna,dio aconocer la lista con la que concurrirá al Consistorio,y entrelos míticos, fijos, subordinados e intocables,aparece co-mo número 8,Pedro Nalda Condado.Y los santanderinosnos preguntamos,¿señor Nalda,quiere ser concejal para se-guir viviendo de la política,esta es su nueva vida profesio-nal? y,dígame ¿qué aporta Ud a estas alturas?Su currículum es bueno.NACE en Santander en 1959;CRE-CE,se licencia en Ciencias Económicas y Empresariales porla Universidad del País Vasco.SE REPRODUCE,con fami-lia y demás.Desde el año 1986 lleva Usted sentado en va-rias sillas ocupando cargos públicos o similares.Espero no

dejarme ninguno en esta enumeración,aunque como lle-va casi 30 años de silla pública en silla pública puede quealguna me olvide,y por ello le pido disculpas.Fue adjun-to a la Dirección de Acuerdos Internacionales de la Di-rección General de Pesca de la Comisión de la UE;directorde Desarrollo y Relaciones Internacionales del SEPI (Socie-dad Estatal de Participaciones Industriales);estuvo en lafunción de Director General del Gabinete del entonces Pre-sidente de Cantabria,José Joaquín Martínez Sieso;luego fueconsejero de Industria,Trabajo y Desarrollo Tecnológicodel Gobierno Regional y diputado;también ha sido delega-do del Gobierno en Cantabria. Después de perder laselecciones el PP y por ello cesar como Delegado del Go-bierno, fue a ocupar la silla de Director de Organizacióna propuesta del entonces presidente de la CEOE, LopeCarral. Por cierto, no negará que esa silla no fue intere-sante en cómo la consiguió.Es curioso, señor ,el empre-sario Lope Carral había obtenido ayudas importantes delGobierno regional para sus empresas en la etapa en laque Ud ocupó la silla de consejero de Industria. ¡Qué co-sas,señor Nalda! Seguimos con más sillas.Tras un pequeñoperiplo por el desierto de los negocios y diversos asun-tos,volvió a coger otra silla pública como director de Gabi-nete del consejero de Medio Ambiente,Ordenación del Te-rritorio y Urbanismo,Javier Fernández,pero por poco tiem-po,porque en 2012 volvió a lo que había sido ‘su casa’,otravez y otra silla en la CEOE-CEPYME Cantabria, ahora pa-ra ser director-gerente.Le tengo que decir que no encuen-tro en sus estatutos CEOE-CEPYME esta figura,pero esees otro tema. Hasta volver a CEOE-CEPYME ha estado‘vagando’ o transitando por despachos de menor im-portancia,pero mas veteranía.No voy a entrar en detallesde firmar actas donde los votos no cuadran con los votan-tes;tampoco en esa argamasa de dinero público que acu-mula desde 1986; supongo que lo habrá conseguido,por ejemplo, fumando plácidamente y bebiendo bote-llines de agua. En la CEOE-CEPYME lo hacía siemprecon el total beneplácito de su valedora, la ‘insuperable’presidenta, Gema Díaz Real. Otro día hablaremos más ymejor de por qué la traicionó Usted manteniendo unaconversación con quien ahora es el presidente de CE-OE-CEPYME, Lorenzo Vidal de la Peña, en el céntricoHotel Bahía de Santander. Eso lo hizo Usted, sí señorNalda y lo hizo meses antes de su llegada al cargo.

Señor Nalda,¿y ahora quiere Ud ser concejal del Ayunta-miento de Santander? Usted que lo ha sido todo, ¿va enla lista para ocupar la silla de ocio y tiempo libre? Conocien-do un poco a Íñigo de la Serna, su ‘fichaje’ no pega mu-cho en la lista,¿Íñigo la ha escogido a Ud o se lo han impues-to? Si fuere el segundo caso, ¿quién le puede haber suge-rido a De la Serna que cuente con Ud? También se lo puedehaber dicho Ud mismo. Cada uno es responsable de supropio destino,pero Ud vaya donde vaya está marcado.Fe-licidades por cambiar de empresa,si llega a concejal,sepa Udque llega habiendo perdido el poco crédito que tenía.Aun asíle hago saber que de su valía estoy convencido,porque es unsuperviviente y un auténtico ejemplar de la casta más origi-nal posible.¿Es Ud la renovación y el aire fresco del PartidoPopular de Santander? Dicen que Ud va en la lista porque tie-ne que vivir.Si llega Ud a ser concejal haga público su patri-monio porque amasando dinero público desde 1986,cono-cer su patrimonio es más que interesante .Y no vale men-tir..Ah,señor Nalda,una última pregunta ¿se piensa jubilar enel Ayuntamiento de Santander o trabajará antes?

JOSÉ LUISLÓPEZDirector Gente en Cantabria

GenteEl PRC concurrirá a las eleccionesdel 24 de mayo con candidatosen los 102 municipios de Canta-bria y el compromiso de “volverdel revés”la política desarrolladaen los últimos 4 años por el Go-bierno de Cantabria en manos delPartido Popular, porque ha sido“una desgracia”para los ayunta-mientos.Así lo ha dado el vicesecretario ge-neral y secretario de Organización,Rafael de la Sierra,quien ha anun-ciado que la política municipal se-rá un objetivo prioritario de los re-gionalistas en la próxima legislatu-ra,para recuperar las inversionesperdidas en el actual mandato ydevolver a los ayuntamientos al“primer plano”.“Es el compromi-

so que tenemos con todos nues-tros candidatos a alcalde”,recalca.

LA MEDIA DE EDAD ES DE 49Acompañado por dos vicesecreta-rios de Organización,Pedro Her-nando y Guillermo Blanco,y la se-cretaria de Administración Local,Paula Fernández,De la Sierra ha da-

do a conocer la relación de cabe-zas de lista del PRC,de los cualesrepiten 66 y 27 ya son alcaldes eneste momento.Las candidaturas regionalistas es-tán lideradas por 85 hombres y 17mujeres, conjugan “renovacióncon mantenimiento de cargos”ytienen una edad media de 49 años,siendo el más joven el número 1de Selaya,Alejandro Rivas,con 23años,y el mayor el alcalde de He-rrerías,Francisco Linares,con 75.De la Sierra,ha subrayado que elactual Gobierno del PP ha sido“una desgracia” tanto para losayuntamientos rurales como pa-ra los costeros,que han perdido in-versiones regionales por valor de34 millones de euros y más de 400millones procedentes del Estado.

Tras las elecciones,el PRC se pro-pone recuperar esas inversiones,restablecer el Fondo de Coopera-ción Municipal y poner fin a los re-cortes y restricciones en servicioscomo la ayuda a domicilio, la te-leasistencia, las aulas de 2 años, laatención del 112,el transporte es-colar o el apoyo a las mancomu-nidades.De la Sierra ha contrastado ademásla ausencia de inversiones que hasufrido Santander por el “enfrenta-

miento”entre el presidente regio-nal, Ignacio Diego, y el alcalde,Íñigo de la Serna,con los más de404 millones de euros destinadosa la capital durante el mandato deMiguel Ángel Revilla al frente delEjecutivo.Por último,Rafael de la Sierra,hadeclarado sentirse “extraordinaria-mente satisfecho”al contar conunas candidaturas “estupendas”entodos los municipios de la Comu-nidad de Cantabria.

Rafael de la Sierra afirma que los regionalistas quieren “volver del revés”la política municipal porque la gestión del PP ha sido “una desgracia”

El PRC presenta listas en los102 municipios de Cantabria

Paula Hernández, Rafael de la Sierra, Guillermo Blanco y Pedro Hernando.

“Ausencia de inversio-nes en Santander por

el enfrentamientoentre el presidenteDiego,y el alcalde,Íñigo de la Serna”

Imagen de Pedro Nalda Condado.

Page 14: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

María SeguradoUna de las críticas que más han he-cho los partidos de la oposición enel Ayuntamiento de Santander esque el equipo de gobierno de Íñi-go de la Serna ha gestionado la ciu-dad “de espaldas a los santanderi-nos”. Con este argumento,el se-cretario general del PSOE deSantander y candidato a alcalde,Pedro Casares,anunció el pasadosábado en la Conferencia Munici-pal de su partido celebrada en Ma-drid que pretende crear una bol-sa de viviendas tuteladas para per-sonas mayores y jóvenes conpocos recursos.Asimismo,se rehabilitarán los edi-ficios donde hasta ese momentovivían esos mayores,incapaces deafrontar dicha rehabilitación porfalta de recursos.Se trata,como se-ñaló Casares,de “hacer ciudad”yrecuperar el “alma perdida”de San-tander.Esta medida no deja desam-parada a la gente de más edad.“Losmayores podrán vivir en viviendasplenamente adaptadas a sus ne-cesidades,y en buenas condicio-nes,y a su vez recuperamos edifi-cios que en estos momentos estánen una situación inhabitable y pre-caria, rehabilitándolos con finan-ciación público privada”,aseguróel líder socialista.Durante su intervención el can-didato a alcalde,que compartió de-bate con los candidatos de Sevilla,Valladolid,Las Palmas,San Sebas-tián,A Coruña,Pamplona,Gijón yJeréz de la Frontera, recordó a to-dos los asistentes que Santander esuna ciudad con una poblaciónmuy envejecida y que lleva 20años perdiendo alrededor de1.000 habitantes cada año.

SANTANDER DE POSTAL“Los jóvenes se marchan ante la fal-ta de expectativas y de posibili-dades de crear un proyecto de vi-da en la ciudad”,señaló Pedro Ca-sares, mientras “las personasmayores viven desamparados, lamayoría de las veces solos,en ca-sas demasiado grandes para ellosque no reúnen las condiciones -muchas de ellas sin calefacción,sinascensor, en zonas poco accesi-bles-, y que suponen una carrerade obstáculos para la vida de todasestas personas”.La medida anunciada por el líderde los socialistas santanderinospermitirá tener una bolsa de vi-

viendas y “adaptarlas como vivien-da de jóvenes y mayores”,creandouna bolsa de apartamentos deunos 40 metros dependiente delAyuntamiento que se pondrán enalquiler a jóvenes,y cuyas cuotasestarán comprendidas entre los150 y los 200 euros al mes. Porotro lado, se pondrán en venta apersonas mayores que quierancomprarlas pagando una “rentamensual de 200 ó 300 euros”,conla única condición de que tras sufallecimiento la vivienda vuelva

al patrimonio del Ayuntamientopara “volverle a dar este uso so-cial”.Todo este proceso estará ges-tionado por una Oficina municipalcreada ex profeso para ese fin.Pedro Casares señaló que “de es-ta forma conseguimos revitalizarel casco antiguo”,dando uso a edi-ficios en mal estado “que rehabi-litamos”,y “damos espacio a mu-chas personas que actualmente nopueden hacer frente a una hipote-ca” a precios del mercado. Estosupone,como indicó el candida-

to a alcalde,que “el Ayuntamien-to se responsabiliza del coste de laobra”,recuperando luego la inver-sión a través de los alquileres ylas ventas.

38 AÑOS SIN CAMBIOEl líder socialista aseguró que lamedida pretende evitar que “ten-gamos barrios de primera y barriosde segunda”en una ciudad que laderecha,a lo largo de 38 años,haconvertido en una “Santander depostal”. En este sentido recordó

que “nunca ha habido un cambiode color político”, algo que sí haocurrido en las ciudades del res-to de participantes en el debate.“¿Qué hay una vez que pasamos elhall que con tanto esmero cui-dan?”,se preguntó Casares duran-te el acto.La respuesta es “nada”.

DESTROZO LITORAL COSTEROEl candidato a alcalde criticó queel PP “se ha dedicado a abandonarlos barrios”,dejando las calles “su-cias y mal iluminadas”,destrozan-do “nuestro litoral costero”y ol-vidando “las demandas de los ve-cinos de Santander”.Así, recordóque las “únicas herramientas”pa-ra hacer política de la derecha “nohan sido precisamente la partici-pación ciudadana”, a la que handespreciado llamándola ‘platafor-mitis’, sino “el cemento y el hor-migón”. El líder socialista ha rei-terado, en este sentido, su inten-ción de que “los proyectos defuturo se hagan contando con to-dos”.“Quiero un Santander que solucio-ne los problemas de sus vecinos,abierta y tolerante,una ciudad sinsobrecostes,de la que no se mar-chen los jóvenes y que ponga fin alas subidas indiscriminadas de im-puestos”,expresó el candidato so-cialista,Pedro Casares.Un modelo de ciudad distinto alque plantea el PP que, como harecordado,“los socialistas de San-tander nunca hemos podido po-ner sobre la mesa”, concluyó elcandidato del PSC-PSOE a la alcal-día de Santander.

Pedro Casares creará una bolsa deviviendas tuteladas para mayores

El candidato a Alcalde hizo esta propuesta durante la Conferencia Municipal del PSOE, recordando queSantander es la única ciudad de más de 100.000 habitantes en la que nunca han gobernado los socialistas

Pedro Casares en su intervención en la Conferencia Municipal que el PSOE celebró en Madrid.

“El alcalde Íñigo De laSerna ha gestionado laciudad de Santanderdurante las dos legislaturas a espaldasde los santanderinos”

“Pretendo evitar quehaya barrios de prime-ra y barrios de segun-da categoría;y dejarde ser de una vez unSantander de postal”

“Quiero gobernar para acabar con el despilfarro”Pedro Casares expresó también su deseo de gobernar Santander para acabar con el despilfarro queha llevado a cabo el PP en la ciudad. “Quiero gobernar Santander para reducir concejales liberados y ase-sores, para que todo euro gastado sea público”, aseguró el líder socialista. Asimismo, su intención cuan-do llegue a la Alcaldía es la de poner al urbanismo “al servicio de las personas y no de los especulado-res”, poniendo fin además a “la privatización de los servicios públicos”. El candidato a alcalde recor-dó a los asistentes que durante estos años el PP ha cerrado residencias de mayores y ha establecidoun “copago indecente en la teleasistencia”, recortando además la ayuda a domicilio. “Con su mayo-ría absoluta de 18 de 28 concejales desmantelan el PCTCAN y ahogan a la Universidad de Canta-bria”, aseguró Casares, quien además enfatizó que todo esto De la Serna lo ha hecho de la mano deIgnacio Diego y Mariano Rajoy, para los que “realmente trabaja” en vez de trabajar para y por lossantanderinos. A todo ello se suman “subidas indiscriminadas” de impuestos como el IBI, el agua olas basuras, “hasta un 80% más que hace 4 años”, lo que solo ha conseguido “ahogar a las familiasy a los pequeños comercios”. Y en el caso de Santander, como recordó el candidato a alcalde, “nopueden hablar de herencia recibida”.

14 | SANTANDER GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2015www.gentedigital.es

Page 15: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

GEMA FERNÁNDEZ SAN EMETERIO(TORRELAVEGA EL 23/10/1984).TRABAJA EN IMAGEN STORE, SITUADOEN LA CALLE JULIÁN CEBALLOSNÚMERO 7 DE TORRELAVEGA.

Gema FernándezTrabaja en un vídeo Club de Torrelavega

Texto: José Luis López -Usted es pequeña empresa-ria, ¿cómo cree que está laeconomía de nuestra regióny de nuestro país?Pues la verdad,bastante peor quehace 4 años.Desde el gobierno re-gional y el gobierno central nose están tomando medidas realespara poder atajar la crisis.Hay quecrear un modelo productivo queinvolucre a todos los sectores,quesea moderno y sostenible en eltiempo,y que cree empleo establey de calidad.-¿Qué piensa Ud cuando oyedecir que se ha terminado lacrisis?Me gustaría que los políticos quedicen eso se lo dijeran mirando alos ojos a los padres y madres queno pueden dar 3 comidas al día asus hijos,o a los jóvenes que hantenido que emigrar porque aquíno tienen oportunidades. No, la

crisis no ha acabado.-¿Hay familias que lo estánpasando mal?Escúcheme,y familias que lo estánpasando fatal,y por desgracia hansido las familias,las que han sopor-tado más el peso de los recortesinjustos que se han aplicado en es-te país. Se ha convertido a la cla-se media en pobre y además se lesha hecho creer que han sido elloslos culpables de la crisis diciéndo-les que han vivido por encima desus posibilidades.-Ud tiene un pequeño nego-cio,¿puede ampliarlo contra-tando personal o puede am-pliar la línea de negocio? En este momento es muy difícilpoder ampliar un pequeño nego-cio, los que todavía subsistimosnos damos con un canto en losdientes si llegamos a final de mes.-¿Cómo sigue Ud lo que suce-de con Sniace?

Pues con mucha preocupación,Sniace desde hace muchos años,ha sido un motor fundamental denuestra ciudad y ha generado nosolo empleo directo,sino indirec-to y la falta de ese motor hace quese resientan el resto de sectores dela ciudad.-¿Ha visto Ud pasear al pre-sidente de Cantabria por laciudad de TorrelavegaHa venido, yo no le he visto, su-pongo que en su agenda de pre-ocupaciones,Torrelavega no seauna prioridad.-¿Cree Usted que el presiden-te de Cantabria es un ciuda-dano cercano?Yo no le veo una persona cercana,le veo distante con los problemasde la gente. Si vives en una bur-buja,está claro que no puedes te-ner empatía con las personas conmenos recursos.-En nuestra sociedad hay

una sensación de hartazgo,¿cree que llegan tiempos po-líticos nuevos?Llegan tiempos de cambios, esoestá claro.El modelo del políticoque promete obras faraónicas orealidades fantásticas está agota-do.Ahora hacen falta políticos quese centren en las personas y ensus problemas.-Hay políticos que no ven quellega algo así como un tsuma-ni de cambio.Tanto como un Tsunami no lo sé,pero el modelo de hacer política siestá cambiando.-Dígame, por favor, aproxi-madamente, ¿cuántos im-puestos paga Ud?Pues como todos los autónomos,la mayor parte de los ingresos sevan en impuestos como el IVA o elRecargo de Equivalencia,y en lospagos diarios de una tienda co-mo la luz,el agua, la Seguridad So-

cial de los empleados o el recibode autónomos,que por cierto esde los más altos sino el más alto deEuropa,y así es imposible que losjóvenes se animen a emprender.- En los últimos tres años,¿paga más o menos impues-tos?Cada año se pagan más impues-tos.A los ciudadanos no nos due-le pagar impuestos, lo que nosduele es que ese dinero que tantonos cuesta pagar,se utilice de for-ma fraudulenta o se gestione deforma equivocada por personasque piensan que están por encimade la ley.-En los últimos 3 años, haymás o menos calidad de vida.Por desgracia bastante peor cali-dad de vida, mientras que antesel negocio te daba para tener unsueldo,ahora rezas para que al me-nos te dé para pagar a empleadosy distribuidores.

Los políticos quedicen que haterminado la crisis,que se lo diganmirando a los ojos alas familias que nopueden dar de comertres veces al día a sushijos

Gema es una trabajadora que cree en su ciudad y en un mundo mejor.

“Hay padres y madres que no puedendar de comer 3 veces al día a sus hijos”

GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2015 www.gentedigital.es TORRELAVEGA ENTREVISTA | 15

A Diego le veodistante con losproblemas de lagente. Si vives en unaburbuja, no puedestener empatía con las personas con menos recursos

Page 16: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

Se agravan los conflictosentre padres y hijos

GenteEn una intensa sesión de traba-jo, miembros de la candidaturasocialista encabezados por CruzViadero, mantuvieron una reu-nión con sus homólogos de Bara-kaldo,presidida por su Alcalde,Al-fonso García. Barakaldo, al igualque Torrelavega en Cantabria esla segunda ciudad de Vizcaya.Am-bas con un fuerte componenteindustrial castigado por la cri-sis, afrontan los retos de futurodel Siglo XXI con muchas pecu-liaridades comunes.La gestión sostenida por el PSOEen el Ayuntamiento de Barakaldoha permitido una cierta ventajacon respecto a la capital del Be-saya que ha notado los años de Al-caldía del PP. Barakaldo es la ter-cera ciudad de España con mejorsituación de las cuentas munici-pales y a la vez ha capeado la cri-sis con mejor fortuna que otrasciudades.

LÍDERES REIVINDICATIVOSAmbos líderes socialistas semuestran reivindicativos con susrespectivos gobiernos autonómi-cos para que no sean discrimi-nadas sus respectivas ciudadespor el color político de sus cor-poraciones. La derecha del PNV

como la del PP castigan a los ciu-dadanos que quieren Alcaldesque gobiernen para la mayoría.Cruz Viadero se interesó parti-cularmente por el trabajo de laAgencia de Desarrollo Local. Ins-trumento vertebrador de toda lapolítica modélica del Ayunta-miento de Barakaldo en la gene-

ración de empleo como ente res-ponsable de la planificación es-tratégica de la ciudad.Así mis-mo ambas delegaciones repasa-ron las experiencias de viverosde empresas, apoyo a la peque-ña empresa, promoción del co-mercio y la hostelería local, conlíneas complementarias de finan-

ciación.Alfonso García,Alcalde de Bara-kaldo, despidió la reunión com-prometiéndose a repetir la sesiónde trabajo “con la vuelta en Torre-lavega, cuando Cruz en junio se-as Alcalde”.Reunión muy positiva para el fu-turo de ambas localdidades.

Viadero y el alcalde de Baracaldo,trabajan proyectos y experiencias El candidato socialista para Alcalde de Torrelavega acude a la segunda ciudad vizcaína

Momento de la reunión celebrada en el Ayuntamiento vizcaíno de Baracaldo.

GenteLa prolongación en el tiempo dela crisis económica está provo-cando un agravamiento de la con-flictividad entre padres e hijos,sobretodo en edad adolescente,algo que queda ref lejado en elprograma de Adolescentes Fami-lia o el Foro de Infancia Familiadel SOAM,el Servicio de Orienta-ción al Menor, cuya memoria deactividad de este y el resto de

programas desarrollados durante2014 fue presentada por el direc-tor,Félix Martínez,por la alcalde-sa de Torrelavega, Lidia Ruiz Sal-món y por la subdirectora delICASS, María Souto.Si bien los casos judiciales conmenores se mantienen- siempreoscilan entre los 35 y 40 al año-lo que sí ha aumentado conside-rablemente son los conflictos fi-lioparentales. La alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón, izquierda.

Gran vivero de Árboles yPlantas, en MercadoGenteLa alcaldesa de Torrelavega, Li-dia Ruiz Salmón, la consejera deGanadería Agricultura y Pesca,Blanca Martínez, y el organizadordel evento,Germán Busqué,pre-sentaron la Feria que este fin desemana convertirá las instalacio-nes del Mercado Nacional de Ga-

nados en un inmenso vivero,queserá tomado por cientos de plan-tas, árboles, flores de todo tipoy colores, talleres de agriculturay jardinería, y utensilios y ma-quinaria de labranza. La feria sedesarrolla el 18 y 19 de abril, de10,00 a 20,00 h. en el MNG, y elprecio de entrada es 1,50 euros.

MÚSICA A BENEFICIODE COORCOPAR EL 8DE MAYO, TMCEActuarán la Orquesta Lírica deEspaña y el Coro Lírico deCantabria. El concierto estáorganizado por Funcantabriaen colaboración con el Ayun-tamiento de Torrelavega . Lasentradas ya están a la venta yel precio es de 12 a 18 euros.

16 | TORRELAVEGA GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2015www.gentedigital.es

Hay palabras modestas a lasque no otorgamos demasia-da importancia más allá de sufunción aclaratoria, que guar-dan entre sus letras el secretodel auténtico poder. Son pala-bras con apariencia común,que casi cualquiera es capaz deescribir correctamente y cuyouso supone tan escaso retoque apenas reparamos en ellaspero que realmente escondenun súper héroe sin calzón porencima de los leotardos, ni ca-bina telefónica, ni gafas depasta con las que disfrazarse,aunque capaces de transfor-mar la amabilidad informati-va en fuerza capaz de insuflarironía a un titular o poner elmundo a girar en el sentidocontrario a las agujas del re-loj, modificando el tiempo, eseputa del que ya Einstein nosdijo que era de lo más relativo.Estoy segura de que ustedes,como yo, usan la palabra 'aho-ra' al buen tuntún, sin repa-rar en su importancia, casi condesgana. Incluso, cuando la es-criben, notan esa punzadita,apenas perceptible, del desdénque producen las palabras quenecesitan de una hache inter-calada para ser alguien.Pero no se llamen a engaño,queridos, 'ahora' es un armapoderosa, casi de destrucciónmasiva. No solo tiene la capa-cidad de concretar el momen-to en que algo sucede, sinoque si la dejan a su libre albe-drío en un titular, pongamospor caso, aportará a este unadosis extra de información ynos dará la medida exacta dela mala leche en sangre del au-tor del mismo. 'Ahora' puede sustituir alegre-mente a 'en campaña electo-ral'; usada con pericia puedeevitar tener que adjuntar aña-didos del tipo 'que no antes',incluso es capaz de aportar sinque se note, apenas lo justo, laopinión del autor acerca de laoportunidad de un hecho. 'Ahora' es una súper palabrade la que yo soy súper fan.

‘AHORA’ ES UNASÚPER PALABRA

MAGNOLIAS Kim Stery

Page 17: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

Una vez más los datos son incon-testables.La estadística del Termó-metro muestra la realidad diaria.Que es la misma que observa elciudadano de forma y manera co-tidiana.La secretaria general del PSC-PSOEy candidata a la Presidencia deCantabria,Rosa Eva Díaz Tezanos,asegurado que “el PP saldrá del Go-bierno dejando más paro y menospuestos de trabajo”.En un comunicado,la socialista se-ñaló que la mayoría de los 794 em-pleos creados en el mes marzo fue-ron en el sector turístico y el 90%de ellos temporales.Así,los contra-tos vinculados a las vacacionesde la Semana Santa “muy probable-mente a día de hoy ya hayan des-aparecido”.

HAY 13.000 AFILIADOS MENOS Díaz Tezanos indicó que el balan-ce en materia de empleo del Eje-cutivo ‘popular’ en cuatro añoses de “6.452 parados más y 13.000afiliados menos a la Seguridad So-cial”que cuando llegó a Peña Her-bosa en julio de 2011.A su juicio,este resultado en la ges-tión del Ejecutivo de Ignacio Die-go “nada tiene que ver con el triun-falismo basado en datos parciales

o coyunturales”.“A falta de dos me-ses para que el PP deje el Gobier-no de Cantabria su gestión no pue-de ser más negativa”,sentenció,pa-ra tachar de “fracaso absoluto”lapolítica de empleo de los ‘popu-lares’, toda vez que un 90% de losnuevos empleos son temporales ylos salarios son “un 40% más ba-jos”.

CANTABRIA, LÍDER EN EXCLUSIÓN SOCIALAdemás,cerca de la mitad de losparados “ya no reciben ningunaprestación”,y Cantabria lidera lascomunidades autónomas donde“más ha aumentado la pobreza y laexclusión social”.“El fracaso del PP para acabar conel paro no admite duda alguna.Prometió pleno empleo y sus re-sultados están a la vista de todos:hay más paro y menos trabajo”,re-sumió Díaz Tezanos,que conside-ra que Diego “debe una explica-ción a todos los cántabros,pero es-pecialmente a los 47.720 paradosinscritos en las oficinas del paro,que la EPA eleva a 51.200”.Para la dirigente socialista,Canta-bria “ha perdido cuatro años”, se-gún afirmó y recogió E.P.Por último, la consejera de Eco-nomía,Hacienda y Empleo,Cris-tina Mazas,destacó este miércoles15 de abril en Bruselas “el esfuer-zo realizado por la sociedad cánta-bra y el Gobierno regional paraque Cantabria crezca y cree em-pleo”.Para Mazas,hay un creimien-to previsto del 3%.

Para el PSOE, el PP dejará Cantabria conmás paro. “El PP saldrá del Gobierno conmás paro y menos puestos de trabajo”

JOSÉ LUISLÓPEZ

Director Gente en Cantabriax

En Cantabria hay 6.452 paradosmás que en juliodel año 2011

“La falta de empleo afecta profundamente a las personas”Para insulto a la inteligencia,no ha-ce mucho el Ministerio de Hacien-da y Administraciones Publicas di-jo que las donaciones al Partido Po-pular eran como las que se realizana una ONG como puede ser Cári-tas, es decir que el Partido Popu-lar y Cáritas fiscalmente son lo mis-mo.Pero esta semana hemos encontra-do la diferencia, no es una cam-

paña más de Cáritas,es una llama-da de atención que permite denun-ciar y proponer a la vez,y que bus-ca profundizar en la dignidad delempleo,quiere animar a la socie-dad a hacer las cosas de otra mane-ra, plantear otras claves en nues-tra forma de relacionarnos.Cáritas entiende el empleo no sólocomo el ámbito en el que las per-sonas obtienen un rendimiento

económico que sostiene sus pro-yectos vitales, sino como espacioesencial en el que desarrollan suscapacidades y potencialidades, serelacionan con otras personas,for-man parte de redes y donde sesientan necesarios como parte ac-tiva de la sociedad.El empleo es un elemento de igual-dad que aporta sentido y se con-vierte en una llave de integración

social. La falta de empleo afectaprofundamente a las personas,ge-nera dolor, quiebra la confianza,provoca inseguridad y desesperan-za en el futuro.Para nuestros gobernantes,todo vabien,vivimos casi en el paraíso,si-guen ajenos a la realidad de la so-ciedad y cada día la vida nos sonríe.Solo el 55,7% de los parados recibeuna prestación o subsidio, la cifra

más baja desde hace casi quinceaños, lo que equivale a que másde dos millones de desempleados,la mayoría de larga duración, ca-recen de protección social algu-na para vergüenza de nuestra socie-dad. Esta es la realidad de un in-forme de Cáritas. Es necesaria ladignidad en el empleo.Aumentael número de trabajadores pobres.

Dong Dong

PARO REGISTRADO POR MUNICIPIOS - DATOS SEPE

Mes Variacion

Municipios Julio 2011 Marzo 2015 Absoluta Porcentual

Cantabria 41.268 47.720 6.452 15,63%

El Astillero 1.369 1.544 175 12,78%

Camargo 2.295 2.653 358 15,60%

Castro-Urdiales 2.367 2.840 473 19,98%

Laredo 875 1.038 163 18,63%

Piélagos 1.229 1.601 372 30,27%

Santander 13.249 14.670 1.421 10,73%

Torrelavega 4.824 5.607 783 16,23%

ConclusionesCon los 28 millones de euros dedicados al descenso ficticio del paro en febrero no consigue el Gobierno

de Cantabria maquillar las cifras:En Cantabria hay 6.452 parados más que al comienzo de la legislatura.

Ignacio Diego afirma que su Gobierno es la salida de la crisis, y tenemos un 15% más de parados.Si se conforma con crear un empleo cuando se vaya, tiene que crear más de 121 empleos al dia.

Datos del Instituto Nacional de Estadística (ine.es)

PARO REGISTRADO POR SECTORES - DATOS SEPE

Cantabria Total Agricultura ypesca Construcción Industria y

minería Servicios Sin empleoanterior

Julio 2011 41.268 541 8.545 3.747 25.013 3.422

Marzo 2015 47.720 610 6.116 4.353 32.469 4.172

VariacionAbsoluta 6.452 69 -2.429 606 7.456 750

VariaciónPorcentual 15,63% 12,75% -28,43% 16,17% 29,81% 21,92%

ConclusionesEn el único sector que se ha crado empleo es en la construcción. ¿Volvemos a la burbuja inmobiliaria?En el resto de sectores los números son alarmantes, en servicios se incrementa el paro casi de un 30%.

En Cantabria hay 6.452 parados más que al comienzo de la legislatura y la presente tabla muestra la diferencia por sectores.

Son los datos reales que cualquier ciudadano puede observar porque son públicos y oficiales.

EL TERMÓMETRO | 17GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2015 www.gentedigital.es

Page 18: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

GenteCelebremos el día Internacionalde los Monumentos y Sitios 2015y para ésta fecha del sábado 18de abril,a las 12.00 h. la compañíade teatro cántabra Arte en Esce-na representa en el Museo de Al-tamira de Santillana del Mar,la obra‘Altamira,la aventura de María Jus-tina’.Acceso gratuito,hasta com-pletar aforo previa inscripción enel vestíbulo de la entrada al Museoy duración de unos 40 minutos.

DIFUSIÓN DE ALTAMIRALa pieza creada por Marta LópezMazorra por encargo directo delMuseo Altamira, (difusión de Alta-mira también a través del teatro),relata el día en el que MarcelinoSanz de Sautuola y su hija MaríaJustina descubrieron las pinturasde la cueva de Altamira.Un texto cargado de emoción,vi-vido a través de los ojos de unaniña y en el que están presentes laeducación en valores y la igualdadde género.Es una historia diverti-da que mezcla datos históricosreales con aspectos didácticos ycon el poder de la imaginación y

el respeto y admiración absolutoante el ser humano y su evolucióna través de la creación artística.Con música en directo,marionetasy una escenografía que recrea lacueva de Altamira, la obra está re-

presentada por Javier Canduela yla propia Marta López Mazorra.

JUEVES 23, AMORES MEUSPara celebrar el día del Libro,Arteen Escena representa poesías por-

tuguesas y músicas variadas. Enel salón de actos de La Vidriera enCamargo a las 19.00 h.veremos ala actriz y rapsoda Marta López Ma-zorra y los músicos Javier Candue-la, Marcos Bárcena y Borja Feal.

‘Altamira, la aventura de MaríaJustina’, sábado 18, 12.00 h.Representación infantil de la compañía Arte en Escena en el museo de Santillana del Mar

Representación de la obra ‘Altamira, la aventura de María Justina’.

GenteCada día es más importante espe-cializarse en áreas concretas delDerecho ante los constantes yabundantes cambios que estánproduciéndose en el complejomundo jurídico.Uno de los cam-pos más importantes es el Dere-cho Penal, tanto en su vertientesustantiva como en la procesal,yconviene hacerlo a través de laprofundización en el estudio de

las nuevas formas de delincuen-cia y de los procedimientos pena-les creados para luchar contrael delito.Esta actividad educativa es pre-sencial se recibe por videoconfe-rencia desde Tudela en el Aula 7del Centro UNED de Cantabria,por lo que es obligatoria la asis-tencia a clase.Es del 24 de marzoal 30 de junio de 2015,en horariode 16:30 a 18:30 h Imagen de la exposición abierta hasta junio.

Puertas abiertassobre coaching enla Uni de CantabriaEl Curso de Experto Universitarioen Coaching Ejecutivo e Inteligen-cia Emocional de la Universidadde Cantabria lleva a cabo en la tar-de de este viernes 17 abril,una jor-nada de puertas abiertas. Incluirápresentaciones sobre el coachingy sus diferentes especialidades,ca-sos de éxito y dinámicas de coa-ching reales con las personas pre-viamente inscritas.Tendrá lugar enel Hotel Santemar de Santander,desde las 16:30 a las 21 horas.

La UC desarrolla esta semana elcurso “Patrimonio geológico ypaisaje: inventario, protección,valoración y utilización para undesarrollo sostenible”, que seincluye en las actividades deverano de la UC, bajo la direcciónde las profesoras de la UC ViolaBruschi y Cristina Manchado. Lareferencia del curso es: “ParqueGeológico de Costa Quebrada”.

PATRIMONIO GEOLÓGICO Y PAISAJE UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

EL PATRIMONIO NATURALESTÁ CADA VEZ MÁSVALORADO POR LA SOCIEDAD

Xilografías de Dalí, en laUniversidad del Atlántico

EL GAMBA

Estaban los ciudadanoscabreados porque algunospolíticos que debían trabajarpara el bien común, habíancaído en la corrupción, y lo quees peor aún, en la autocompla-cencia. Los ciudadanos habla-ban de los desmanes cometi-dos, viendo cómo la gente, suspropios vecinos, cada día tení-an menos recursos y los jóve-nes cada día más prepara-dos, menos futuro, que es lomismo que decir que el país nova por buen camino. Los dirigentes, viendo que porsu gestión nadie les apreciaba,pasaron a la fase de profetas.“Si vienen otros esto es el aca-bose” decían unos. “La expe-riencia es la madre de la cien-cia”, decían otros (Hablaban dela madre, por hijos de la cien-cia, no quedaba ninguno en elpaís) y cosas de estas que a lagente le parecía de chiste, por-que además la prensa, toda laprensa, no sola la mala, dabacifras del fracaso continuadode la gestión económica. Elfamoso déficit que había quecumplir, no se cumplía a pesarde todos los sacrificios que losciudadanos habían sufrido. Porqué no se cumplía, pues por eltremendo paro, la precarie-dad laboral y salarial, la gen-te no podía consumir y sin con-sumir, no hay recaudación deimpuestos, y sin impuestos nose pueden pagar ni la sanidad,ni la enseñanza, ni mantenerlas infraestructuras en condi-ciones y en lugar de subir elsalario mínimo, que es lo racio-nal… en fin.La gente, muy harta, no sedejaba engañar por estos pro-fetas sabiendo que, a veces, el“Maligno” toma las formasmás diversas, elegantes, bienpeinadas, bellas y hasta meapi-las, para arrastrar a las perso-nas decentes a su reino. Perolos ciudadanos perdieron elmiedo y empezaron a decir envoz alta, que hasta aquíhemos llegado, que si estosson los listos… que venganlos tontos.

Un cuento más

18| CULTURA GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2015www.gentedigital.es

Page 19: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

GenteLas razones de escoger,para el pro-yecto de radio on line,el nombrede Jofré son para a rendir un sincerohomenaje a la figura del padre Jofré,un adelantado a su tiempo ya que ha-ce 606 años abrió en Valencia unsanatorio,para enfermos mentales,el primero del mundo para personassin medios económicos.El padre Jofré,era un valencianoque hizo de su vida en el Siglo XIV,una dedicación a los desfavoreci-dos,estudio derecho,y fue llama-do al servicio de los demás ingre-sando en la Orden Religiosa de laMerced.Esta orden dedicaba su ac-tividad a asistir y rescatar a los cris-tianos cautivos en la guerra de re-conquista frente a los musulma-nes.En aquellas épocas los árabestenían adelantos en la asistenciaa enfermos y así el Padre Jofré co-noció los tratamientos que se apli-caba a los enfermos mentales en elmundo islámico. Fue en el año1409 cuando Jofré vió como niñosy jóvenes maltrataban y se reían enla calle de unos pobres disminui-dos psíquicos arrojándoles piedrasy excrementos de animales.El mo-mento fue recogido en un lienzopor el Sorolla y sirve de logotipo

a la emisora online.

PROGRAMACIÓN DE WWW.RADIOJOFRE.COMLa programación se puede sintoni-zar en la www.radiojofre.com asícomo en las aplicaciones nativasque ya están disponibles para to-

dos los sistemas de Smartphonetanto para Android en la tiendade Google Play Store como paraiPhone e Ipad en la tienda de apli-caciones de Apple.La descaraga estotalmente gratuita.La programación es informativa,formativa y musical. De lunes a

viernes se emiten informativos ho-rarios entre las 13 y las 22 horas.Una variada programación musicalde éxitos de los últimos años se al-terna con mensajes y textos variosgrabados por personas con capa-cidades diferentes (disminuidosy/o dependientes).

La programación posee mensajes, noticias y comentarios de discapacidad y dependencia

El líder PRC, Miguel Ángel Revilla, en radiojofre.com

CULTURA | 19GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2015www.gentedigital.es

La salud bucodental juega unpapel primordial en el mante-nimiento de la salud general.Pero en personas con algún ti-po de afección crónica , comolo es la Enfermedad Inflama-toria Intestinal (EII) o enfer-medad de Cron y Colitis Ulce-rosa, debemos extremar si ca-be aun más la prevención y elmantenimiento de una buenasalud oral diaria . La propia en-fermedad (EII) o bien los fár-macos ,que tienen que tomarde por vida los que la padecen,pueden alterar mucho más elequilibrio de una buena saludoral, pudiendo producirse pro-blemas importantes como loson las caries agresivas, en-fermedad periodontal (gingi-vitis y periodontitis) y lesio-nes en los labios o mucosas dela boca. Las lesiones más fre-cuentes relacionadas con la EIIson las siguientes: úlceras enla mucosa oral (aftas) con ma-yor frecuencia sobre todo enlos brotes de la enfermedad.Pioestomatitis vegetante(lesiones ovoides, eritomatosascon un diámetro menor de 5mm). Afectación de las glán-dulas salivares menores. Es-tomatitis granulomatosa cróni-ca. Inflamación persistente delabios ( secos y agrietados).También pueden producirse in-fecciones por hongos.No se puede determinar si es-tas manifestaciones orales sonconsecuencia de la misma en-fermedad o viene motivada porla ingesta diaria de medicación(corticoides, inmunosupre-sores y antiinflamatorios es-pecíficos ) que se necesita paracontrolar dicha patología. El Odontólogo y la higienistadental juegan un papel impor-tantísimo en el organigrama clí-nico de estos pacientes , de-biendo estar en estrecha rela-ción con el gastroenterólogoy con el resto de especialistas,al ser las úlceras orales , en al-gunos casos , la primera ma-nifestación de esta enfermedaden el paciente. Ambos puedenayudar al paciente a mejorar susalud bucodental y mejorar sucalidad de vida. Se aconsejabuena higiene oral diaria, ali-mentación saludable y acudir aldentista dos veces al año.

MYLA DELA FUENTE

Higienista:Clínica dentalOdonto-Prevent.

SALUD BUCODENTALY LA ENFERMEDAD

DE CRHON

radiojofre.com, emite online conel enfoque de la discapacidad

Señor De la Serna, Ud ya nipregunta a los ciudadanos G. Peinado

Permítanme una reflexión.En 1945 Manuel García de Lago y de laHoz, ingeniero de minas,emprendió la tarea del relleno de la partenorte de la 2ª playa del Sardinero.Conocedor de la hidrodinámica yteniendo presente que estaba ocupando un terreno a la mar,tomó unaserie de precauciones para proteger su obra y el entorno.Al reducirel espacio, intuyó que el estrechamiento del mismo provocaría unamayor velocidad a las mareas por su presión sobre el muro,es de-cir, al ser el mismo volumen de agua en un menor recipiente laspresiones sobre sus limites serían mayores e impulsarían con másvelocidad la masa. Por lo que en primer lugar construyó unas de-fensas frontales hacia el Este,paralelo a la punta de Cabo Menor y unasdefensas laterales a lo largo del muro,vertical a la playa con el finde frenar la velocidad de las olas/mareas sobre la misma. Con lanueva obra del ensanchamiento del paseo se obviaron las defensas la-terales que frenaban la velocidad de entrada de la mar y al reducirtodavía más la playa lo hace con más velocidad con los resultados portodos conocidos.Y sino solo hay que recordar los últimos destrozosdel temporal que azotó la costa cántabra el pasado invierno.Mi pre-gunta es, señor Alcalde de Santander,usted que es ingeniero de ca-minos, canales y puertos,que sin duda de la materia que nos con-cierne se le supone saber más que el difunto Manuel García de La-go,usted que fue antes de ser alcalde,concejal de Medio Ambiente,Agua y Playas en el Ayuntamiento de Santander,¿piensa hacer algo pa-ra solucionar esta situación? Porque no se centra en lo que es realmen-

te un problema para la ciudad de Santander,y se deja de los rocambo-lescos proyectos como el del ascensor que pretendía unir de formapeatonal la Avenida de García Lago y la Senda de Mataleñas.Sabe us-ted que su compañero ingeniero y conocido César Vidal, catedrá-tico en la escuela de caminos, especialista en métodos Experi-mentales en Hidráulica Ambiental, Meteorología e Hidrodinámicaen la Zona de Rompientes y Director de proyectos en el Instituto deHidráulica Ambiental, dirige el proyecto fin de carrera de un alum-no que trata de recrear el impacto de esos espigones en el esce-nario actual y buscar una solución a esta situación, ¿ha pregunta-do,señor Alcalde a los vecinos de El Sardinero si quieren tener la pla-ya que tenían antes y que el mar no destroce sus viviendas yestablecimientos o prefieren un ascensor? Son muchos los veci-nos que solicitan una solución o una intercesión a un Alcalde queademás es ingeniero de caminos.

Los rompeolas que estaban en el Paseo García de Lago.

Page 20: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

20 | GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2015

1.1 INMOBILIARIAPISOS Y CASAS VENTA

OFERTAS

CALLE CASTILLA HERMI-DA Edificio Castilla. Se ven-de piso de 85 m2, 3 hab do-bles, baño, salón y terrazacubierta. Orientación Oeste.Soleado y vistas panorámi-cas. Tel. 651041490

EN SANTANDER VENDOPISO 3 habitaciones, salón,cocina amueblada, dos ba-ños con ventana. Ascensorcota cero. Sexto piso. Gara-je cerrado 15 m2 útiles. Tel.649261641

LOREDO Somo. Vendo pi-so 2 hab, cocina, salón y ba-ño, terraza, estupendas vis-tas, trastero y garaje, pistade tenis, 200 metros de laplaya. Tel. 618283507

1.3 INMOBILIARIAPISOS Y CASAS ALQ.

CALLE REINA VICTORIASantander. Se alquila precio-so piso, amueblado, con vis-tas a la bahía. Cocina, salón-comedor, 2 hab, 2 baños, unodentro de habitación princi-pal, armarios empotrados.Tel. 676824617

GENERAL DÁVILA Alqui-lo piso, amueblado de 3 hab,salón, cocina, baño y aseo.Dos terrazas, exterior, lumi-noso, estupendas vistas. Tel.635676647

IBIZA Alquilo bonito aparta-mento de una habitación conterraza y piscina comunita-ria. Máximo 4 personas. Ide-al familias o parejas. Zona EsCanar. A 1 min. de la playa.Tarifas [email protected]. 692595476

PEÑISCOLA se alquilanbungalow y chalet, amuebla-

dos. Al lado de la playa,complejo deportivo con pis-cina y tenis. Para SemanaSanta y meses de verano. In-teresados llamar al Tel.964473796 / 645413145

ROQUETAS DE MAR Al-mería, alquilo apartamentoprimera línea playa. Lavado-ra, TV, piscina y aire acon-dicionado opcional. Días, se-manas, quincenas, [email protected]. 950333439 y 656743183

1.11 GARAJESALQUILER OFERTAS

C/ CIRUELOS 20. El Alisal.Se vende o se alquila plazade garaje, económica. Tel.696069914

4.1 ENSEÑANZAOFERTA

MATEMÁTICAS física, quí-mica e ingles. Clases parti-culares impartidas por licen-ciada en Ciencias Físicas. Noesperes más para conseguirunos resultados excelentes.Tel. 676887186

PROFESOR DE INGLESBILINGÜE titulado, conmaster en lingüística ingle-

sa. Imparte clases particula-res. A todos los niveles. Ex-periencia en la enseñanza.Tel. 645930974

5.1 DEPORTES-OCIOOFERTA

SE VENDE bicicleta Moun-tain Bike. Tel. 618283507

9.2 VARIOS OFERTA

SE VENDEN objetos y mue-bles antiguos de toda claseen Burgos. Interesados lla-mar al tel. 619007459.

9.2 VARIOS DEMANDA

ABRE AHORA EL TRASTE-RO Compro: Medallas, espa-das, uniformes, banderas ycosas militares. Postales, pe-gatinas, calendarios, libro an-tiguo, albunes de cromos ypapeles antiguos. Chapas pu-blicitarias y todo tipo de anti-güedades. Tel. 620123205

10. MOTOR

ESPAÑOL COMPRAtu cocheusado con o sin ITV. 616953537

11.1 RELACIONESPERSONALES OFERTA

SRTA. ALBA Da masajesde relajación. En nuestropropio local, a domicilio o enhoteles. También sábados ydomingos. Formalidad y se-riedad. 24h. Cita previa. Tel.618415627

11.2 RELACIONESPERSONALESDEMANDA

HOMBRE VIUDO 54 años,sin hijos. Busco mujer, since-ra, cariñosa, buena persona.Preferiblemente sin hijos.Para formar pareja estable ocasarse. No importa nacio-nalidad. Tel. 615988440

Page 21: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

CJ DE MTodos conocemos la importanciade estos accidentes geográficos pa-ra el ser humano.Casi todas las po-blaciones se generan alrededor delos ríos.Pero la perspectiva socialactual sobre los mismos ni de lejosse parece a la del pasado.En Cantabria tenemos ríos cortosque son extremistas pues en laépoca húmeda llevan mucha aguay en la seca casi nada.No tienen uncaudal medio, pero aún así sonmuy ricos en fauna pues los seresvivos de ellos dependientes seadaptan a estas circunstancias.Uno de los problemas que presen-tan se debe a tiempos pasadospues causaron muchos inconve-nientes a las poblaciones que loscircundan y los responsables de sugestión (la Confederación Hidro-gráfica del Norte en nuestro ca-so) han hecho modificaciones delos cursos destinadas a que novuelvan a ocurrir esos problemasdel pasado.De esa forma el Pas oel Saja,por ejemplo, tienen multi-tud de elementos artificiales (cuan-do están secos parecen avenidas)que no tienen otra misión que ha-cer que el agua se evacue rápida-mente,no se acumule.Para ello ter-minaron con la vegetación de rive-ra y con muchas superficies en susprofundidades no útiles para lavida en los mismos.Desde el pun-to de vista ecológico es una barba-ridad prevaleciendo el bien estarde las poblaciones ribereñas.Pe-

ro la naturaleza hace lo posible porrecuperarse.A este problema se añaden las cap-taciones y las emisiones.Es la Con-federación quien concede a quienlo solicite una captación previatortura administrativa pertinen-te.Se concede cantidad por perio-do,pero en general son indefinidasde tal forma que se van acumu-lando y hay algunos ríos que si secaptara todo lo concedido se seca-rían por completo.Por supuestotambién hay captaciones ilegales.Luego si al problema de la rápidaevacuación de las aguas le unimoslas captaciones vemos que la can-

tidad de líquido elemento que que-da en el río hace cada vez mas difí-cil la vida en su seno.Por si fuera poco las captacionesen los ríos, todavía se añaden lasaguas contaminadas.Hay multitudde depuradoras,pero muchas deellas no funcionan correctamentepor falta de medios para mantener-las (en el programa electoral del Go-bierno de Cantabria se decía lo con-trario).Pero además en la realidadse introducen efluentes contami-nantes que no facilitan precisamen-te la vida a los seres vivos que ha-bitan este medio.Por ejemplo, lostensoactivos que provienen de los

detergentes utilizados en la activi-dad urbana de los ribereños y queson de difícil eliminación en lasalgunas depuradoras pues las hayque ni pueden hacerlo.Nuestra Región es de las muy pocasque es su fauna piscícola figura latrucha común (la denominada au-tóctona). Todos los pescadoresamantes de este pez saben que es-ta en permanente regresión.Es aellos a quien se les echa la culpade esa regresión.Ellos a su vez loatribuyen a los cormoranes o lasgarzas.Pero lo descrito en los an-teriores párrafos ¿No les parece quealgo tendrá que ver? La pesca de-

portiva que es practicada por grancantidad de cántabros y foráneos esuna actividad que proporciona feli-cidad a los practicantes y activi-dad en la áreas ribereñas esto no de-be perderse ¿Cuál es el resultado dela gestión del Gobierno de Canta-bria al respecto en esta legislatu-ra? Pues a juzgar por el número depescadores y las capturas la cosa noparece que pinta muy bien.No seha hecho gran cosa en cuanto a re-poblaciones y en mantener o im-pulsar instalaciones y medios queconsigan aumentar esta especie ennuestros ríos.¿Y de los salmones? Triste historiaesta.El centro Ictiológico funcio-na por inercia a penas se invierte enél, eso quiere decir que importamuy poco la posibilidad de quedar-nos sin este emblemático pez ennuestros ríos.Resumiendo,granparte de la población de Cantabriavive de espaldas a los ríos,bien por-que no les tienen en su vida dia-ria,como Santander,bien porqueno son nada atractivos como en To-rrelavega o El Astillero.Y claro,co-mo los votos están ahí los políti-cos tampoco se acuerdan de losríos.¿No les parece que los ríos sonuna parte muy importante en elMedio Ambiente de Cantabria? Sinduda alguna que SI,pero no son unescaparate son elementos vivosque requieren de cuidados perma-nentes y si estos no se realizan co-rremos el peligro de tener una par-te de la naturaleza muerta.

MEDIO AMBIENTE | 21GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2015www.gentedigital.es

Imagen del Río Bayones, en Ucieda; en la parte inferior, imagen del río Nansa.

NUESTROS RIOS, LOS GRANDES OLVIDADOS

Page 22: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

------------------------------------------FOTOGRAFÍA

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA"DE GESTOS Y LUZ", DEMATEO PÉREZ FRAILE

FECHA:A PARTIR DEL JUEVES 09/04/2015(VER HORARIOS)LUGAR: ESCENA MIRIÑAQUEORGANIZA: ESCENA MIRIÑAQUE.PRECIOS: GRATIS.

Escena Miriñaque acoge una exposi-ción de fotografías de Mateo Pérez Frai-le sobre los gestos que nacen de la luz,de las actrices y actores en cada re-presentación de teatro. Bajo el título"De gestos y luz", la muestra se inau-gura el 30 de enero a las 20.00 horas.Podrá visitarse hasta el 30 de abril.--------------------------------------------------------------------------------------------------

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA:"ROSTROS PARA SIEMPRE", DEFRANCISCO SANTAMATILDE

FECHA: A PARTIR DEL JUEVES LUGAR: CDISORGANIZA: AYTO. DE SANTANDER.PRECIOS: GRATIS

ROSTROS PARA SIEMPRE devuelvela imagen de los pintores Pancho Cossío,José Paredes, Pedro Bueno, Gerardo deAlvear,Francisco Arias,Eduardo Sanz,Ju-lio de Pablo,Agustín de Celis, EnriqueGran; escultores como Jesús Otero, Jo-sé Planes,Cristina Mayo;críticos de artecomo Enrique Lafuente Ferrari; los es-critores Manuel Arce, Gerardo Diego,Julio Maruri, el caricaturista FranciscoGonzález, las actrices Mary Carrillo,Gemma Cuervo y el guitarrista Regi-no Sainz de la Maza entre otros. Fo-tografías a las que el poeta GerardoDiego definió en 1961 como "reliquiasde conmovida humanidad" en el catálo-go de la Galería Sur.Es además la prime-ra muestra pública de Santamatilde.

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA TALLERES DE RETOQUEFOTOGRÁFICO

FECHA: SE ABRIÓ EL MARTES 17LUGAR: CENTROS CÍVICOS DE SANTANDER

Con motivo del 15 aniversario de los Te-lecentros, se ha desarrollado el Progra-ma "15 años, 15 días". El objetivo deeste programa es realizar una progra-mación específica de cursos para impul-sar el uso de las Nuevas Tecnologías en-tre nuestros ciudadanos.

------------------------------------------ARTES PLÁSTICAS

EXPOSICIÓN: "LAS MUJERESDE GRAN"

FECHA: A PARTIR DEL JUEVES09/04/2015 (VER HORARIOS)LUGAR: BIBLIOTECA CENTRAL DECANTABRIAORGANIZA: GOBIERNO DE CANTABRIA.BIBLIOTECA CENTRAL DE CANTABRIA.PRECIOS: GRATIS.

La Biblioteca Central acoge desde el 1hasta el 11 de abril la exposición "Lasmujeres de Gran",con una selección decuadros en las que el pintor y humanis-ta cántabro, referente de la abstraccióndel siglo XX en España,ahonda en lo fe-menino plural y la mujer a través de eserastro telúrico que recorre su trayec-toria de creación y humanismo.teo. 13de marzo: José Miguel Llata---------------------------------------------------------------------------------------------------

EXPOSICIÓN: "ENTREMILENIOS"

FECHA: A PARTIR DEL JUEVES09/04/2015 (VER HORARIOS)LUGAR: MASPRECIOS: GRATIS.

El Museo de Arte Contemporáneo deSantader (MAS) nos trae la expoco-lección Arte entre milenios: Pintura yobras bidimensionales de las últimasdécadas del siglo XX y primeras delsiglo XXI.

------------------------------------------MÚSICA

CONCIERTO:"CUARTO OSCURO"

FECHA: SÁBADO 18/04/2015LUGAR: PLANETA ROCKHORARIO:A LAS 21.30H.ORGANIZA: PLANETA ROCK.PRECIOS: 3 EUROS.

La sala Planet Rock acogerá la actua-ción de "Cuarto Oscuro" el próximo 18de abril a las 21.30 horas. Potente di-recto del grupo navarro que ha compar-tido su música electro acústica con losSaratoga y están en proceso de gra-bación de su cuarto album.---------------------------------------------------------------------------------------------------

JOAQUÍN SABINA LLEGA CON"500 NOCHES PARA UNACRISIS"

FECHA: SÁBADO 18/04/2015LUGAR: PALACIO DE LOS DEPORTESHORARIO:A LAS 21.30H.

Joaquín Sabina llegará a Santanderen el marco de la gira 2015 "500 no-ches para una crisis" en la que se inter-pretarán las canciones de su disco pre-ferido y el más valorado por todos susseguidores, "19 días y 500 noches",que está cumpliendo 15 años. Habrá,además, adelantos de lo que será elnuevo disco.

PRECIO:

Sillas Pista: Zona A: 77,00 euros; ZonaB: 71,50 euros; Zona C: 66,00 euros.

Gradas: Inferior: 60,50 euros; Media:49,50 euros; Superior: 38,50 euros.

(Gastos de distribución incluidos en to-dos los casos).

Teatro: "Don Juan Tenorio", de José Zo-rrilla, en el Palacio de Festivales, 19.00 h.La obra de José Zorrilla adaptada por Juan Mayorga y di-rigida por Blanca Portillo llega al Palacio de Festivales el do-mingo 19. Obra que se aleja del clásico que conocemos ypresenta a un Tenorio sin valores éticos ni morales.

Laurence Jones, el niño maravilla delblues, en el Little Bobby, el jueves 23 Dentro de su nueva gira mundial, y por primera vez enEspaña, Laurence Jones actuará en Santander el jueves 23de abril, en la Sala Little Bobby. Precios: 12 euros (venta an-ticipada) y 14 euros (Venta en taquilla). Calle Sol, 20.

"La invasión de los ladrones de cuerpos",de Don Siegel, lunes 20, El AteneoSegunda de las cintas que se proyecten en el Ateneo ellunes 20 de abril, dentro del Ciclo de cine que viene desarro-llando y que se prolongará hasta el 18 de mayo. La sesiónse inicia a las 19.30 horas y la asistencia es gratuita.

22 | AGENDA GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2015www.gentedigital.es

Page 23: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

G. PNoja homenajea el próximo vier-nes 24 de abril a sus deportistaslocales con la celebración de la IIGala del Deporte en el Centro deOcio Playa Dorada,un evento quearrancará a las 19.30 horas.Dado el éxito de la anterior edi-ción, se espera que más de 500vecinos del municipio asistan aesta cita, superando así la cifraalcanzada en la primera edición.Se reconoce de esta forma lalabor de clubes, deportistas indi-viduales, empresas e institucio-nes locales que trabajan por losvalores deportivos en la Villadedicando a ellos un constanteesfuerzo.Todos los homenajeados cuentancon una larga trayectoria y unagran vinculación con la prácticadeportiva, abarcando disciplinascomo el salvamento y socorris-mo, fútbol, ciclismo, baile depor-tivo,kárate,surf,golf,motocross oSUP,entre otras.

SANTA MARÍA DE CAYÓNPor su parte la localidad de SantaMaría de Cayón celebra su II Galadel Deporte este sábado día 18de abril a partir de las 21.00 h.enlas instalciones de su pabellónmunicipal. El sábado tendrá lugarla exhibición de natación sincro-nizada por parte del Club deNatación Sabadell con Ona Car-

bonell y Paula Klamburg a partirde las 17. 00 h en las piscinas delComplejo Municipal FernandoAstobiza.

DUATLÓN DE LAREDOEl Parque de los Tres Pescadoresserá el centro neurálgico de la pri-mera edición del Duatlón Villa deLaredo,que se celebra el próximosábado día 25 de abril. La pruebapondrá al límite la resistencia deun máximo de 240 participantesa lo largo de tres segmentos, dan-do lugar a un circuito que cuentacon un total de 32,5 kilómetrosque atravesarán de forma parcialla villa pejina para el disfrute delos aficionados.

Galas del Deporte en Noja y Santa María de Cayón

Natación sincronizadacon el Club de Nata-

ción Sabadell con OnaCarbonell y Paula Klam-burg a las 17.00 h en el

Fernando Astobiza

Noja homenajea el viernes 24 a sus deportistas y Santa María deCayón lo hace este sábado 18, 21.00 h. y estará Ona Carbonell

Ona Carbonell, medalla de bronce en el último Mundial.

FUTBOL SEGUNDA DIVIVIÓN

El Racing recibe al Lugo,sábado, 21.30 h., con Valdo El Racing ha estado trabajandoesta semana preparando lavisita que el Club DeportivoLugo realizará al estadio verdi-blanco este sábado, 18 deabril, a las 21.30 horas. Uno delos entrenamientos de la sema-na, tuvo lugar a puerta cerra-da,se prolongó durante doshoras y estuvo centrado el

aspecto táctico aunque con-cluyó con ejercicios aeróbi-cos. El Hotel Milagros Golf, deMogro, es el cuartel generaldonde el Racing se concentrade cara al partido. Por último,Valmiro Lopes Rocha, Valdo,fue presentado por el presi-dente de la entidad,Tuto Sañu-do, como nuevo refuerzo.

Una prueba que reunirá enTorrelavega a más de 800 atle-tas,de todas las categorías,quequiere ser, ha dicho Sánchez,una “fiesta del atletismo”, yque se organiza con unos com-pañeros de viaje “de lujo”, elClub Atletismo Torrelavega.Además, el concejal de Depor-tes ha reiterado que la Milla

Urbana es un ejemplo más dela “apuesta firme” que está rea-lizando la concejalía que diri-ge por organizar eventosdeportivos que “dinamicen laciudad”. Las carreras comenza-rán a las 17 h. con la categoríainfantil para concluir a las19.50 horas con la prueba dela categoría sénior masculino.

Milla Urbana de Torrelavegadomingo 19, desde las 17 h

En el Duatlón de Lare-do 240 participantes alo largo de 3 segmen-tos,dando lugar a un

circuito que cuenta conun total de 32,5 kms.

DEPORTES | 23GENTE EN CANTABRIA · DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 2015www.gentedigital.es

Page 24: (Page 1) · El ‘clan de los ingenieros’ construye el urbanismo en Santander. Compañeros de pupitre de Iñigo de la Serna.Transprojekt. Pág.3 Teléfono Gratuito 900 24 00 24

Edita: Grupo de Comunicación Gente S.L. · Tf.: 942 21 28 24 · Fax 942 31 86 71 · Depósito Legal: SA-1469/2004 · [email protected] º 7 7 3 .DISTRIBUCI�N GRATUITA

GENTE EN VIGO | GENTE EN LA CORUÑA | GENTE EN AVILÉS | GENTE EN GIJÓN | GENTE EN OVIEDO | GENTE EN SANTANDER | GENTE EN BILBAO | GENTE EN VITORIA | GENTE EN PAMPLONA | GENTE EN BARCELONA | GENTE EN LEÓN | GENTE EN PALENCIA | GENTE EN BURGOSGENTE EN VALLADOLID | GENTE EN SEGOVIA | GENTE EN ÁVILA | GENTE EN LOGROÑO | GENTE EN ZARAGOZA | GENTE EN MADRID | GENTE EN TOLEDO | GENTE EN VALENCIA | GENTE EN ALICANTE | GENTE EN BADAJOZ | GENTE EN MURCIA | GENTE EN SEVILLA | GENTE EN MÁLAGA

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE • DISTRIBUCIÓN GRATUITA

EL ALCALDESIN PARTIDO

Dicen los expertos en análisis po-lítico que, del binomio que for-man candidato y partido, hayque tratar de potenciar duran-te la campaña electoral aquélque tenga una mejor valoraciónde los dos. O lo que es lo mismo,ocultar en la medida de lo po-sible el que menos sume o, inclu-so, reste. Los nuevos partidos,por ejemplo, con candidatos ca-si desconocidos, se dedican apotenciar sus marcas desdeMadrid. En cambio, los partidostradicionales, en especial el PP,se dedican a esconder sumarca hasta límites insospe-chados. Límites que está explo-rando Íñigo de la Serna. Conven-cido de que ser candidato porel PP le resta votos a su, hastaahora, impoluta carrera política,ha decidido ocultar las referen-cias al Partido Popular hasta elpunto de ser imposible encon-trar un símbolo reconocibledel PP, más allá del color azul.Invito a mis sufridos lectores aque hagan el pequeño ejerciciode buscar un logo, un símbolo,una referencia reconocible a sim-ple vista del Partido Popular enla página web electoral del ac-tual alcalde. No lo encontrarán.Solo un logo de nueva creacióncon la leyenda, inédita hastadonde conoce este humilde co-lumnista, de “Populares de San-tander”. Nada más. Y no, no esun “despiste”. En la presenta-ción pública de su candidatura,por primera vez en páginas inte-riores y no en la portada de ElDiario Montañés, dicha candida-tura era referida como la lista deÍñigo de la Serna. No del PP, deÍñigo de la Serna. El alcalde sinpartido. Pero a Íñigo hay que re-cordarle que no es un candida-to, es EL CANDIDATO DEL PAR-TIDO POPULAR; que es el pre-sidente de la Federación deMunicipios y Provincias de Espa-ña gracias a los votos del PAR-TIDO POPULAR; que es el núme-ro 3 de la lista al Parlamento deCantabria por el PARTIDO PO-PULAR. Y que todo lo que es y loque ha sido lo es por un solo mo-tivo: ser miembro del PARTIDOPOPULAR.

CATON

Pte. Asamblea en Defensa SendaCosta Norte Santander

Santiago Santiago Sierra (1962, Santander),y Agustín Arriola (izda.). Web:asambleasendacostera.org. E.mail:[email protected]: @SendaCostera

Texto: José Luis López.

-¿Cuál es la situación actualdel tema de la senda costera? A día de hoy hay sobre la mesa dospropuestas de modificación,la queel Ayuntamiento dirigió a Costasconsensuada a su modo con lasasociaciones afines y la que laAsamblea en Defensa de la Sendaregistró y presentó en la comisiónmixta creada por el Ayuntamiento.Para el Ayuntamiento solamenteexiste una,consensuada (la suya

y presentada de una forma oscu-ra y parcial) así lo trasmitió la minis-tra Isabel García.Y la asamblea pi-de principalmente que se redacteun nuevo proyecto.-Mucho se ha hablado, peroustedes ya dijeron que no tie-nen interés político alguno.Nos une la defensa de un espaciode la ciudad que se tiene que pre-servar por su valor paisajístico ymedioambiental.-Y esto no debiera tener rela-ción alguna con elecciones.

Esto sucedería con o sin eleccionespróximas,lo importante y que de-berían tomar nota los partidos po-líticos que concurran a las eleccio-nes que Santander es de los ciuda-danos, estos tienen que serescuchados y respetados,cosa queen muchos momentos no ha suce-dido,es más,han sido despreciados.-En cambio, da la impresiónque hay nadie moverá fichahasta después del 24-M.Seguramente nadie tomará una de-cisión antes de las elecciones, lo

que demuestra la poca eficacia ymiedo de asumir las responsabili-dades de nuestros gobernantes.-¿Conoce Ud Irlanda o Esco-cia, ha visto lo que hay allí?En cualquier territorio de Europaun paisaje como éste se conser-varía,esta zona tiene un vestigiocelta que nos une con Irlanda conlos minifundios,las paredes de pie-dra seca,los caminos que las unencomo servidumbres de paso esepaisaje se repite también en Irlan-da,Escocia y se conservan,protegi-dos.En Irlanda se mantienen,sonrutas de senderismo,de actividadesagrícolas sostenible,es un lujo pa-ra una ciudad como Santander te-ner un espacio como este a escasoskms.de nuestras casas,no toda ciu-dad moderna debe ser invadidapor el hormigón.-Hoy las ciudades conservansu modelo histórico, inclu-so lo declaran Bien de In-terés Turístico. ¿Podría ser-lo la Senda Costera de San-tander.Hay un desprecio a las raíces,cul-tura, al territorio, al paisaje queno encuentro explicación.La ciu-dad también sufre la presión deesta falta de sensibilidad,el aban-dono de barrios, donde sus gen-tes tienen sus corazones, sus re-cuerdos hacen que nuestros po-líticos tomen decisionesdeshumanizadas. La ciudad másmoderna no es la más habitable,lo será la que mima y complace asus ciudadanos.-Entonces, ¿por qué estamosen este punto? Prepotencia, despotismo, tozu-dez, especulación, irresponsabi-lidad, sueños de grandeza, inte-reses ocultos por el suelo…

“En cualquier sitio deEuropa este paisajese conservaría”

Nadie tomará decisiónantes de las eleccio-nes, lo que demuestrala poca eficacia ymiedo de asumir lasresponsabilidades denuestros gobernantes.

“Ya nos hemosgastado cerca de un millón deeuros en una obrainnecesaria”Santiago es el presidente de la Asamblea yvive muy directamente lo que sucede conunas decisiones que van a marcar esta zona

de la ciudad. ”Se dejara pasar despuésde las elecciones, con la pérdidaeconómica que conlleve, (no pasa nada)eso es la buena gestión de esta crisis,en unos tiempos difíciles. Ya nos hemosgastado cerca de un millón de euros enuna obra innecesaria, ahora hay quepreguntar por no haber decidido ya unasolución ¿Cuánto más nos va a costar?Como amante de su ciudad y de supatrominonio natrual, añade. ”El daño almedio ambiente se hizo y si está parado

es porque todo el mundo vio que eraun error”. Sobre la atuación el alcalde dela ciudad, Santiago afirma que “ver queesta obra es una mala y nefasta decisión,sin control, lo ven hasta los niños de 14años del barrio de Cueto. Pienso quelos políticos que nos gobiernan ya seaeste alcalde u otro viven con la obsesiónde tenerlo todo controlado, que noexistan las críticas”. La Senda Costera es una identidad deSantander y sus vecinos así lo demuestran.

Imagen de Vergara.