pag19

1
CLÁSICOS CRIOLLOS Eudes Ramón Álvarez, nace el 14 de Mayo de 1950 en la parroquia Uverito del municipio Camaguan en el Es- tado Guárico, hijo del Sr. Carlos Ramón Seijas Rodríguez y de la Sra. Decia María Álvarez Blanco. es el “El Rey del Bordón” S e inicia en el arpa a la edad de 8 años inspirado por su padre también ar- pista en el año 1966 se marcha a ca- racas a continuar estudios de bachillerato y comienza su carrera artística formando un grupo musical en compañía de Jesús Gómez y otros artistas de la época, ese mismo año es contratado como arpista de planta en la voz de la patria, un conocido programa radial folklórico que se realiza- ba a las 7:30 pm en dicha ciudad. En el año 1968 regresa a calabozo edo. Guárico, y pasa a ser integrante en compa- ñía de su hermano Elio Álvarez (cuatrista) del conjunto los guariqueños del conocido cantautor Ángel Custodio Loyola. En el año 1971 forma parte del conjunto del Carrao de Palmarito con quien realizo varias producciones discográficas como arpista y Bajista, ese mismo año viaja a la población de Arauca Colombia, allí hace su primera actua- ción internacional dando a conocer al pueblo colombiano el seis Bandoleao, desde este mo- mento empieza a conocerse la popularidad de este artista (que inspirado en la bandola de An- selmo López) y el (arpa llanera) fue creador de este hibrido. Igualmente formo parte de los Llaneros del Oeste del Maestro José R. Bello, participando como Bajista y maraquero en muchas produc- ciones con los sellos Discomoda y Cachilapo. En el año 1972 graba por primera vez con Luis Lozada (El Cubiro) el LP Titulado “La Leyenda del Horcón” donde está incluido el Tema “cabalgando en mi tristeza”, el cual ob- tiene bastante éxito a nivel nacional a través de las diferentes emisoras radiales y es allí donde nace la leyenda de EL REY DEL BORDON. En la década de los 70 y 80 trabajo como Arpista de Planta en diferentes lugares de pre- sentación de Música Venezolana en la Ciu- dad Capital donde compartió escenarios con muchos artistas famosos de la época, igualmente participo como Bajista en las producciones de Leyendas Venezolanas “La Sayona” y “Juan Machete” Además de ser arpista, es bajista, mara- quero, cuatrista y compositor, en 42 años de vida artística ha participado en aproxi- madamente 1200 LP y CD y ha realizado más de 35 producciones instrumentales. Como arpista y ejecutante de otros ins- trumentos ha realizado grabaciones con los siguientes artistas: Luis Lozada (el Cubiro), Manuel Bandres, Ángel Custodio Loyola, Eneas Perdomo, Ángel Ávila, José Romero Bello, El Carrao De Palma- rito, Jesús Quintero, Nelson Morales, Rafael Martínez (El Cazador Novato), Jesús Moreno, Antonio Castillo, Francisco Montoya, Ramón Castillo, Cristóbal Jiménez, Reinaldo Armas, Jesús Cravo, Juan Farfán, Reina Lucero, Víctor Brizuela, Salvador González, José Ali Nieves, Tito Cortez, Tito Ramón Rodríguez, José Jimé- nez (El Pollo De Orichuna), Guillermo Jimé- nez Leal, Amin Castellanos, Anselmo López, Ensamble Gurrufio, Hernán Gamboa, Serena- ta Guayanesa y otros. VENEZUELA EN CRIOLLO DICIEMBRE 2010 19 Además de ser arpista, es bajista, maraquero, cuatrista y compositor. En 42 años de vida arsca ha parcipado en aproximadamente 1200 LP y CD y ha realizado más de 35 producciones instrumentales. Victor Brizuela, Eudes Alvarez, Luis Lozada, Emilio Marchena, Elio Alvarez (DISCOMODA 1977)

Upload: andres-brito

Post on 24-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Eudes Ramón Álvarez, nace el 14 de Mayo de 1950 en la parroquia Uverito del municipio Camaguan en el Es- tado Guárico, hijo del Sr. Carlos Ramón Seijas Rodríguez y de la Sra. Decia María Álvarez Blanco. Victor Brizuela, Eudes Alvarez, Luis Lozada, Emilio Marchena, Elio Alvarez (DISCOMODA 1977) 19 VENEZUELA EN CRIOLLO DICIEMBRE 2010

TRANSCRIPT

Page 1: pag19

CLÁSICOS CRIOLLOS

Eudes Álvarez Eudes Ramón Álvarez, nace el 14 de Mayo de 1950 en la parroquia Uverito del

municipio Camaguan en el Es-tado Guárico, hijo del Sr. Carlos Ramón Seijas Rodríguez y de la Sra. Decia María Álvarez Blanco.

es el “El Rey del Bordón”

Se inicia en el arpa a la edad de 8 años inspirado por su padre también ar-pista en el año 1966 se marcha a ca-

racas a continuar estudios de bachillerato y comienza su carrera artística formando un grupo musical en compañía de Jesús Gómez y otros artistas de la época, ese mismo año es contratado como arpista de planta en la voz de la patria, un conocido programa radial folklórico que se realiza-ba a las 7:30 pm en dicha ciudad.

En el año 1968 regresa a calabozo edo. Guárico, y pasa a ser integrante en compa-ñía de su hermano Elio Álvarez (cuatrista) del conjunto los guariqueños del conocido cantautor Ángel Custodio Loyola.

En el año 1971 forma parte del conjunto del Carrao de Palmarito con quien realizo varias producciones discográ� cas como arpista y Bajista, ese mismo año viaja a la población de Arauca Colombia, allí hace su primera actua-ción internacional dando a conocer al pueblo colombiano el seis Bandoleao, desde este mo-mento empieza a conocerse la popularidad de este artista (que inspirado en la bandola de An-selmo López) y el (arpa llanera) fue creador de este hibrido.

Igualmente formo parte de los Llaneros del

Oeste del Maestro José R. Bello, participando como Bajista y maraquero en muchas produc-ciones con los sellos Discomoda y Cachilapo.

En el año 1972 graba por primera vez con Luis Lozada (El Cubiro) el LP Titulado “La Leyenda del Horcón” donde está incluido el Tema “cabalgando en mi tristeza”, el cual ob-tiene bastante éxito a nivel nacional a través de las diferentes emisoras radiales y es allí donde nace la leyenda de EL REY DEL BORDON.

En la década de los 70 y 80 trabajo como Arpista de Planta en diferentes lugares de pre-

sentación de Música Venezolana en la Ciu-dad Capital donde compartió escenarios con muchos artistas famosos de la época, igualmente participo como Bajista en las producciones de Leyendas Venezolanas “La Sayona” y “Juan Machete”

Además de ser arpista, es bajista, mara-quero, cuatrista y compositor, en 42 años de vida artística ha participado en aproxi-madamente 1200 LP y CD y ha realizado más de 35 producciones instrumentales.

Como arpista y ejecutante de otros ins-trumentos ha realizado grabaciones con los siguientes artistas:

Luis Lozada (el Cubiro), Manuel Bandres, Ángel Custodio Loyola, Eneas Perdomo, Ángel Ávila, José Romero Bello, El Carrao De Palma-rito, Jesús Quintero, Nelson Morales, Rafael Martínez (El Cazador Novato), Jesús Moreno, Antonio Castillo, Francisco Montoya, Ramón Castillo, Cristóbal Jiménez, Reinaldo Armas, Jesús Cravo, Juan Farfán, Reina Lucero, Víctor Brizuela, Salvador González, José Ali Nieves, Tito Cortez, Tito Ramón Rodríguez, José Jimé-nez (El Pollo De Orichuna), Guillermo Jimé-nez Leal, Amin Castellanos, Anselmo López, Ensamble Gurru� o, Hernán Gamboa, Serena-ta Guayanesa y otros.

VENE

ZUEL

A EN

CRI

OLLO

D

ICIE

MBR

E 20

10

19

Además de ser arpista, es bajista, maraquero, cuatrista y compositor. En 42 años de vida artí sti ca ha parti cipado en aproximadamente 1200 LP y CD y ha realizado más de 35 producciones instrumentales.

Victor Brizuela, Eudes Alvarez, Luis Lozada, Emilio Marchena,

Elio Alvarez (DISCOMODA 1977)