paenza

6
http://www.lanacion.com.ar/1718107-adrian-paenza-hay-quienes-creen-que-da-lustre- no-saber-matematica lanacion.com | Sociedad Miércoles 13 de agosto de 2014 | Publicado en edición impresa Adrián Paenza: "Hay quienes creen que da lustre no saber matemática" Por Nora Bär | LA NACION Twitter: @norabar | Mail: [email protected] | Ver perfil Comentá 939 Facebook 2867 Twitter - Una vez cada cuatro años, la apertura del Congreso de la Unión Matemática Internacional (IMU, según sus siglas en inglés), concita la atención de la comunidad matemática mundial: más allá de las charlas y conferencias que reúnen a las mayores figuras de la disciplina, es el día en que se otorga la medalla Fields, considerada el Nobel de la matemática. Pero esta vez la cita tiene una significación especial para los argentinos: en la ceremonia inaugural de la conferencia que este año se realiza en Seúl,

Upload: anabel-ojeda-echaide

Post on 06-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

v

TRANSCRIPT

http://www.lanacion.com.ar/1718107-adrian-paenza-hay-quienes-creen-que-da-lustre-no-saber-matematica

lanacion.com|SociedadMircoles 13 de agosto de 2014|Publicado en edicin impresaAdrin Paenza: "Hay quienes creen que da lustre no saber matemtica"PorNora Br|LA NACIONTwitter:@norabar |Mail:[email protected] |Ver perfil

Coment939Facebook2867Twitter-Una vez cada cuatro aos, la apertura del Congreso de la Unin Matemtica Internacional (IMU, segn sus siglas en ingls), concita la atencin de la comunidad matemtica mundial: ms all de las charlas y conferencias que renen a las mayores figuras de la disciplina, es el da en que se otorga la medalla Fields, considerada el Nobel de la matemtica.Pero esta vez la cita tiene una significacin especial para los argentinos: en la ceremonia inaugural de la conferencia que este ao se realiza en Sel, Corea, acaba de anunciarse que Adrin Paenza, cuyos artculos, libros y programas televisivos cautivan a millones de lectores y espectadores, recibir el premio Leelavati 2014, la mayor distincin otorgada a divulgadores de esta disciplina. El premio se le concede "por su contribucin decisiva para cambiar el modo en que todo un pas percibe la matemtica en la vida diaria" y por "su entusiasmo y pasin para comunicar la belleza y la alegra de la matemtica". En la entrega, Paenza dar una conferencia frente a miles de los ms destacados matemticos de todo el mundo."Hay 25 charlas de stas por siglo -cuenta Paenza, a travs del telfono-. Que un argentino ocupe ese lugar es muy impactante. En el hemisferio Norte hay muchos que se dedican a la difusin de la matemtica, como Marcus Du Satoy, Brian Hayes, Ian Stewart. Yo el premio se lo hubiera dado a alguno de ellos, por ejemplo. Estar en la misma liga me hace sentir... no s... es estar en un lugar donde llegan muy pocos." En 2010, la distincin fue nada menos que para el clebre Simon Singh, aclamado autor de libros como El ltimo teorema de Fermat y The code, productor y director de programas cientficos para la BBC.Despus de una larga carrera en distintas vertientes del periodismo, Paenza se volc a la divulgacin de la ciencia como conductor de Cientficos Industria Argentina (que gan cuatro premios Martn Fierro), de varios programas educativos (Alterados por Pi, Explora y Laboratorio de ideas, entre otros), y autor de la serie Matemtica... ests ah? (Episodios 1, 2, 3,14, 100 y 5, Editorial Siglo XXI), que lleva vendidos ms de un milln de ejemplares, y de Cmo, esto tambin es matemtica? (Sudamericana).El reconocimiento llega en un momento notable para la matemtica local: en la misma reunin se eligi vicepresidenta del consejo ejecutivo de la IMU a Alicia Dickenstein, investigadora del Conicet en el Instituto de Investigaciones Matemticas Luis Santal y profesora en el Departamento de Matemtica de Exactas de la UBA, y hace poco el joven Miguel Walsh recibi el premio Ramanujn.-Cmo se te ocurri hablar de una de las disciplinas ms abstrusas para el gran pblico, en los medios de comunicacin masiva?-En Cientficos [Industria Argentina], termino todos los programas planteando un problema y despus cuento la solucin en el siguiente. Hace unos aos, Diego Golombek haca del "cocinero cientfico", y un da me llama por telfono a Chicago y me dice que quiere que escriba un libro para la coleccin Ciencia que Ladra. Entonces yo le pregunto: "Sobre qu?" "Sobre los problemas que plantes en el programa", me contesta. "Diego, eso no le va a interesar a nadie", le digo. l me hace la cuenta y me dice: "En dos aos ya tens que tener un montn de material. Vos no te preocupes, yo los edito y lo publicamos". Le ped que me lo dejara pensar. Haba hecho 52 programas por ao, dos aos eran 104. Con 100 problemas, si escribo dos por da en 50 das termino el libro, pens. Me llev un poquito ms, pero de ese libro se vendieron ms de un milln de ejemplares. Si hubiera sabido lo que iba a pasar, hubiera escrito los libros hace veinte o treinta aos. Quin poda imaginarlo? Y as empez todo.-Tambin los programas de TV?-Un da estaba con Claudio [Martnez], iba a lanzarse el Canal Encuentro y yo no conoca a Tristn Bauer. De repente, entra con el primer libro de la coleccin Matemtica. ests ah? en la mano y me dice: "Lo que yo quiero es hacer este libro por televisin". As empieza "Alterados por Pi". En 2005 [Ernesto] Tiffenberg [director de Pgina/12] me llama, nos reunimos en un bar y me ofrece que escriba la contratapa del diario una vez por semana. "Sobre qu?", le pregunto. "Escrib sobre lo que quieras", me dice l. "Mir, no me digas eso porque yo te escribo la demostracin del Teorema de Pitgoras", le contesto. "Y bueno, escribila", sigue. Yo la escrib y l la public. As nacieron las contratapas sobre matemtica.-Una broma muy difundida sobre el primer libro del fsico ingls Stephen Hawking dice que es el ms vendido y el menos ledo de la historia. En tu caso, recibs un retorno de tus lectores?-Mucho. Primero por mis programas. Hay una pgina de Facebook donde dejo un problema e inmediatamente aparecen ocho millones de soluciones. Despus yo cuento la solucin y aparecen los comentarios sobre las soluciones. Recibo pilas de mails cada vez que sale una contratapa en Pgina. No los contesto porque si tuviera que contestar los que vienen de los libros, del diario, de Alterados por Pi. De Cientficos. no hago nada.Tambin tuve otra seal hace algunos aos cuando me entregaron un premio de la Conabip porque [Matemtica ests ah?] era el libro ms requerido de todos los que tenan las bibliotecas populares. Y pens que todos se pueden bajar gratuitamente de Internet en el sitio de la Facultad [de Ciencias Exactas]. Se han bajado mucho ms de un milln de veces. Es una barbaridad lo que ha pasado. Esto tambin demuestra la necesidad que haba y hay de este tipo de difusin sobre un tema para el cual en castellano hay poco para elegir. Ni hablar cuando vamos con "Alterados por Pi" al interior: es como si llegara una banda de rock.-Tradicionalmente, la matemtica es la materia ms resistida de la escuela. Records alguna ancdota especial de tus intercambios con los chicos?-Tengo una extraordinaria. Entro a un colegio primario. Los chicos estn en recreo, pero de pronto me ven y un montn de gurrumines se me ponen alrededor. Me hablan, me tironean. Uno me desafa: "Cunto es mil por mil?" En un momento determinado, una chiquita me mira fijo y me pregunta: "Vos no te equivocs nunca?" Se me pone la piel de gallina mientras lo recuerdo. Nunca nadie me dijo nada que me impactara tanto. Te das cuenta cmo tocamos la vida de estas personitas?-Y qu le contestaste?-Que no tena idea de la cantidad de veces que me equivoco. Todo el tiempo. se es otro de los mensajes que quiero dar: que todos nos equivocamos, que hay que aprender a decir "no s".-Hiciste una larga carrera en el periodismo, pasaste por los deportes y la poltica, tuviste mucho xito en todo lo que emprendiste, pero volviste a tu primer amor. La matemtica te sigue atrayendo como cuando eras estudiante y te iniciaste como profesor?-A m me atrapa. Nunca dej de interesarme, con distintos grados de intensidad en cuanto al tiempo que le pude dedicar. Recuerdo que cuando era alumno pensaba: "Soy una persona feliz". Fui un tipo muy feliz. Tuve mucha suerte. Tuve la oportunidad de hacer todo lo que me gustaba. Disfrut mucho de mis aos en la universidad y los segu disfrutanto aun en la transicin de estudiante a docente. Hice el ingreso en 1964, junto con quinto ao del secundario. Y en 1965, cuando cursaba las primeras materias, los que haban sido docentes mos en el ingreso me ofrecieron ser ayudante ad honorem. Tena 15 aos. Haba hecho primer ao libre y entr con 11 aos a segundo ao. De esto me acuerdo porque es completamente irrelevante. Lo que es importante es haber tenido los padres que tuve, que nos dieron las oportunidades de las que disfrutamos mi hermana y yo. Si todos los nios que nacen tuvieran las posibilidades que tuvimos nosotros, no se hablara de nios prodigios. Mi mam me llevaba a aprender a patinar sobre hielo, aunque en Buenos Aires no nieva. De la misma forma que me llevaban a aprender ingls, o a aprender a tocar el piano. Estoy convencido, de verdad, de que todo nio nace con un conjunto de destrezas. A lo mejor, un chico que ahora est limpiando un parabrisas en Juan B. Justo es un Picasso o una Martha Argerich en potencia y nunca lo vamos a saber. Dmosles la oportunidad. A m me la dieron. Y no tenan nada, eran de clase media baja. Mi vieja era una inmigrante polaca que no termin el secundario; mi padre no termin la universidad, ninguno de los dos fue matemtico ni tena nada que ver con las ciencias exactas. Mi padre haba cursado en la Facultad de Filosofa y Letras. Mi vieja era tenedora de libros, pero de oficio, no porque estuviera recibida. Para m es muy significativo. Eso y la educacin pblica, la nica manera de angostar la brecha entre los que tienen y los que no tienen. Alicia [Dickenstein], Miguel [Walsh], yo. somos todos producto de la universidad pblica.-Cul te gustara que fuera el efecto de tus programas y libros: que ms jvenes se dediquen a la matemtica, que ms personas puedan gozar de su costado ldico o que aprendan a pensar con el rigor del pensamiento matemtico?-Sera infinitamente arrogante imaginar que voy a tener la posibilidad de modificar algo tan sustancial como la percepcin de toda una comunidad. Eso me parece una tarea ciclpea y que no depende de una sola persona. Lo que s puedo decir es que tienen incidencia, porque estn ocurriendo cosas: que exista una coleccin como la de Siglo XXI, que a una editorial como Random House le interese publicar estos libros, que haya obras de teatro o pelculas, como Copenhague. canales como Encuentro, parques como Tecnpolis, no son hechos aislados, sino seales de que algo est pasando.El 3 o el 5 de febrero de 1988, Carlos Ulanovsky me pidi una columna para la pgina central de Clarn, y yo escrib un artculo que l titul En defensa de la matemtica. Empezaba: "Matemtica, ests ah?" Y segua: "No, me estoy poniendo las preguntas". Increble. Eso se public en 1988, pero hasta que apareci el primer libro pasaron 17 aos. Ninguno de nosotros estaba preparado. O sea que cuando pas, es como cuando lleg la NBA a la Argentina, estaban dadas las condiciones.-Hay tambin algo de desafo intelectual, de juego en contra del prejuicio?-No tengo la expectativa de que todos se conviertan en matemticos, pero s de que la matemtica por lo menos est incluida en el men. Nada confiesa un adulto con mayor conviccin y sin temor a reconocerse ignorante que su ineptitud para la matemtica. Cuando estoy en una reunin social, me dicen: "A m no me preguntes nada porque soy un burro". Sin embargo, nadie dice con la misma soltura: "Mir, yo no s leer" o "Me relaciono mal con la gente, soy psimo para eso". Es como si formar parte de la infernal mayora de los que no pertenecen te diera lustre. Y yo contra eso voy a luchar mientras respire.QU DICEN SOBRE EL PREMIONicholas Negroponte, creador del Media Lab, del MIT:"Conozco muy bien a Adrin y su trabajo. Es un hroe de la matemtica. Su presencia en los Estados Unidos y la Argentina ha inspirado a muchos jvenes, para no mencionar a todo el mundo hispanohablante. No puedo pensar en una nominacin ms calificada."John Sulston, Premio Nobel de Medicina o Fisiologa 2002:"Estoy encantado de que Adrin Paenza haya sido nominado para este premio. Tiene un enorme alcance y es apreciado por sus lcidas presentaciones y por su defensa de la educacin para todos sin restricciones. Admiro el trabajo que ha realizado. Creo que es un candidato maravilloso."UN PREMIO PARA LAS CELEBRIDADES DE LOS NMEROS En la entrega del premio Leelavati 2014, que le otorg la Unin Matemtica Internacional, Adrin Paenza dar una conferencia frente a miles de los ms destacados matemticos del mundo. "Hay 25 charlas de stas por siglo. Que un argentino ocupe este lugar es muy impactante. En el hemisferio norte hay muchos que se dedican a la difusin de la matemtica, como Marcus DuSatoy, Brian Hayes, Ian Stewart. Yo el premio se lo hubiera dado a alguno de ellos, por ejemplo", cont el periodista y matemtico. En 2010, la distincin para el clebre Simon Singh, aclamado autor de libros como El ltimo teorema de Fermat y Thecode, productor y director de programas cientficos de la BBC. Leelavati, el nombre que lleva el premio, viene de un tratado del siglo XII escrito por el matemtico indio Bhaskara (o Bhaskaracharya). El autor presenta una serie de problemas escritos en verso como desafos a una persona llamada, precisamente, Leelavati. Segn la leyenda, se era el nombre de la hija de Bhaskara y el libro surgi de los esfuerzos del autor para consolarla por la cancelacin de su boda. El tratado se convirti en una especie de manual para estudiar matemtica en la India medieval, fue traducido al persa y se utiliz en todo Medio Oriente.