padre rico padre pobre.docx

4
FACULTAD DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Libro: Padre Rico Padre Pobre 1.- Datos del Libro Título: Padre Rico Padre pobre Autor: Robert Kiyosaki y Sharon Lechte Género: Finanzas personales Fecha de publicación: 2000 Páginas: 288 (Español) 2.-Comentarios del Libro: Padre rico, Padre pobre es un libro de Robert Kiyosaki, como bien menciona el libro Robert tenía 2 papás, con mentalidades diferentes. Donde el papá rico decía “no trabajes por dinero, aprende a hacer negocios, que el dinero trabaje para ti” y por otro lado su papá pobre “ve a la escuela, saca buenas calificaciones, consigue un trabajo seguro, ahorra y retírate” según el libro. De esto podemos rescatar que el problema no está en los recursos con los que contamos, si no en la forma de pensar de cada uno de nosotros. Las lecciones que nos enseña el libro en cada capítulo se puede resumir en lo siguiente: 21.- Lección 1; Los ricos no trabajan por el dinero Nos dice que el padre rico de Robert, les decía que el miedo a no tener dinero a no esperanzarse de un sueldo por seguridad; así que esté les aconsejo “Si pueden trabajar sin pensar en cobrar un sueldo, les aseguro que pronto su mente les mostraría oportunidades que otros no ven, por estar centrados únicamente en buscar dinero y seguridad.” COMENTARIOS DEL LIBRO “PADRE RICO PADRE POBRE” 1

Upload: denis-martinez

Post on 01-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOSLibro: Padre Rico Padre Pobre 1.- Datos del LibroTtulo: Padre Rico Padre pobreAutor: Robert Kiyosaki y Sharon LechteGnero: Finanzas personalesFecha de publicacin: 2000Pginas: 288 (Espaol)

2.-Comentarios del Libro:

Padre rico, Padre pobre es un libro de Robert Kiyosaki, como bien menciona el libro Robert tena 2 paps, con mentalidades diferentes. Donde el pap rico deca no trabajes por dinero, aprende a hacer negocios, que el dinero trabaje para ti y por otro lado su pap pobre ve a la escuela, saca buenas calificaciones, consigue un trabajo seguro, ahorra y retrate segn el libro. De esto podemos rescatar que el problema no est en los recursos con los que contamos, si no en la forma de pensar de cada uno de nosotros. Las lecciones que nos ensea el libro en cada captulo se puede resumir en lo siguiente:

21.- Leccin 1; Los ricos no trabajan por el dineroNos dice que el padre rico de Robert, les deca que el miedo a no tener dinero a no esperanzarse de un sueldo por seguridad; as que est les aconsejo Si pueden trabajar sin pensar en cobrar un sueldo, les aseguro que pronto su mente les mostrara oportunidades que otros no ven, por estar centrados nicamente en buscar dinero y seguridad. La tendencia de las personas es buscar un empleo seguro, que aunque no alcancen los ingresos, sacan de apuros; sin embargo hay que ver ms all de eso, realizarnos a mayor escala y cambiar la mentalidad de que estamos diseados para ser esclavos de las empresas donde las jornadas laborales son pesadas y largas.

2.2.-Leccin 2; Por qu ensear especializacin financiera?El dinero sin inteligencia financiera se pierde rpidamente. Esta frase del autor refleja que por la falta de educacin financiera surgen las deudas, como nuestra clase de macroeconoma, mientras ms aumenta el sueldo, ms gastan el dinero las personas. Esto lo reducimos a que debemos tomar inters en saber cmo gastar el dinero, y no como obtenerlo. El autor n os invita a invertir en negocios para que nuestras vidas sean ms fciles en dado caso de que, si lo nos dedicamos a trabajar Cunto durar el dinero con el que cuento? Dentro del material se hace hincapi en que desde jvenes, antes de empezar el mundo laboral pensemos en cmo hacer dinero sin trabajar nosotros mismos. Recordemos que el problema est en la mente y no en los dems ni en nuestras carencias materiales.

2.3.-Leccin 3; Ocpese de su propio negocioSe refiere a edificar y sostener activos. Robert aconseja que las personas adultas conserven su empleo y que los gastos sean lo ms bajos posibles, para los jvenes que inviertan antes de salir de sus casas, ya que sostenerse por s solo es ms complicado y costoso por ende es doble trabajo y tardado. Un activo es algo que te genera un valor, una ganancia y el autor propone que los negocios que son fructferos son los negocios en redes, ya que el producto se vende solo, as como tambin la inversin en acciones de empresas, vender talentos como msica, poesa, guiones, etc. Un hombre multimillonario es Carlos Slim empatando los consejos que nos menciona Robert en su libro y la vida real, podemos ver que l se dedica a la compra y venta, por ejemplo el invierte en empresas pequeas, las hace ms grandes, rentables etc. y pum! Las revende ahora con un precio mucho mayor al que l la haba comprado, No es un buen negocio?

2.4.-Leccin 4; La historia de los impuestos y el poder de las corporacionesUna vez que el gobierno prob el sabor del dinero, su apetito creci. Este captulo comprende la importancia de la comprensin de cmo funciona el gobierno, es as como se puede vencer el sistema. El autor seala que los ricos son ricos porque ahorran impuestos gracias a las empresas, ya que la tasa del ISR en empresas es menor al de los individuos. El conocimiento es poder, y el autor propone lo siguiente que hay que saber en materia de finanzas: contabilidad: es la capacidad de leer e interpretar las cuentas, inversin: dinero que produce dinero, comprensin de mercados (oferta y demanda) y la ley: conocer ventajas sobre impuestos y como te protege la ley a travs de las empresas.

2.5.-Leccin 5; Los ricos inventan el dineroEl activo ms poderoso con el que contamos es nuestra mente. Si la entrenamos correctamente, puede crear una enorme riqueza. Una mente no entrenada tambin puede crear pobrezaComo bien dice Robert, la pobreza est en la mente; si no nos esforzamos por pensar en hacer cosas diferentes, seremos ms del montn. Nosotros tenemos la capacidad de crear, de emprender y lo que el autor nos pretende en este captulo es nada ms y nada menos que, exhortarnos a tomar riesgos no solo esperar una oportunidad para conseguir un trabajo, si es que lo hay, si es que lo est buscando en este mundo cada vez ms competitivo es de suma importancia abrir nuestra mente a nuevas ideas.

2.6.-Leccin 6; Trabaje para aprender y no por dineroSaber un poco acerca de muchoEsta frase es muy til, como jvenes y adultos pensamos que cuando escogemos una carrera o un empleo solo debemos de saber las actividades y conocimientos para esa rea en especfico, sin embargo el padre rico propone que debe ser todo lo contrario, saber un poco de varios temas te puede llevar al xito. Por ejemplo en nuestro saln a unos cuantos cuatrimestres por graduarnos seguimos preguntndonos para qu somos buenos? Esto es porque algunos de nosotros nos hemos casado con la idea de que vamos a dirigir, administrar, orientar a empresas, pero la realidad es que para prosperar no solo se debe tener talento, sino tambin saber cmo manejar varias cosas y si no las conocemos Cmo vamos a explotar nuestro potencial?

comentarios del libro Padre Rico padre pobre2