padre pio - vida y obras

11
MILAGROS EXTRAORDINARIOS HISTORIAS CASI INVEROSÍMILES SI NO SE TRATARA DE PADRE PIO El primer documento que señala a los grupos de ruego como a "grupos de fieles que se han propuesto de rogar junto" es del 1949 . El documento proviene de la Casa Alivio del Sufrimiento y ya indica la que es la fisonomía de los "grupos": "una vez o dos al mes se reúnen; asisten a la santa misa, se acercan a los santos sacramentos y recitan en común el santo rosario... ". Estaremos bien encantados - se lee en la revista "La Casa" - si estos grupos se multiplicaran, posiblemente bajo la guía de un sacerdote", La Casa, septiembre de 1949, p.6 en, número de septiembre de 1949, en Fernando de Riese Pio X, Padre Pio de Pietrelcina, Y. Padre Pio, S.Giovanni Rotondo, pág. 350. Pero será el 5 de mayo de 1966, dos años antes de su muerte, que Padre Pio hablará a los grupos de ruego le juntas a S. Giovanni Rotondo de cada parte de Italia y el mundo. invitándolos solemnemente a acercarse a la "Casa" del Alivio e indicándolos como "las posiciones avanzadas de esta Ciudadela de la caridad, viveros de fe, focos de amor, en los que el propio Cristo está presente cada cuál volada se reúnen por el ruego y el ágape eucarístico, bajo la guía de sus pastores y directorios espirituales [.....] Es el ruego - solemnemente Padre Pio dirá - esta fuerza unida de todas las almas buenas, que mueve el mundo, que renueva las conciencias, que lo sustenta, que conforta los dolientes, que cura a los enfermos, que santifica el trabajo, que eleva la asistencia sanitaria, que dona fuerza moral y la cristiana resignación al humano sufrimiento, que esparce la sonrisa y la bendición de Dios sobre cada languidez y debilidad", Fernando de Riese Pio X, Padre Pio de Pietrelcina, Y. Padre Pio, S.Giovanni Rotondo, pág. 350-351. HISTORIAS CASI INVEROSÍMILES SI NO SE TRATARA DE PADRE PIO Estamos en la segunda guerra mundial y el epílogo ya está a la puerta. El ejército americano empieza a Avanzar de la sur Italia hacia Norte. Apulia es una de las primeras regiones a ser liberada de los Aliados y a S.Giovanni Rotondo empiezan a llegar los soldados ingleses y americanos, atraídos por la fama de Padre Pio. A acogerlos en la ciudad del Gargano es Mary Pyle, hija espiritual de Padre Pio. Su gran Casa, construida poco lejana del convento, es el único lugar donde los romeros que le llegan a S.Giovanni pueden comer y descansar. No hay todavía hoteles y Mary el "americana", como es llamada, acoge todos en un un clima de evangélica hermandad. El interés de los militares aliados para Padre Pio es agigantado por algunas historias que circulan en las bases Aliadas de Foggia y Bari. Algunos pilotos cuentan que, "durante sus misiones en los cielos del Gargano, vieron frente a su avión la figura de un fraile con los brazos abiertos, casi a querer impedir que dieran para bombardear la zona del promontorio Garganico. Y sus aviones, sin que nadie hubiera intervenido sobre los mandos,

Upload: carlos-ccorimanya-garcia

Post on 16-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

su vida y obras, manifiesta con sencillez y brevedad todo lo que hizo en su comunidad capuchina.Es un Santo franciscano que lleva los estigmas de Jesús en su cuerpo.

TRANSCRIPT

MILAGROS EXTRAORDINARIOS

MILAGROS EXTRAORDINARIOS

HISTORIAS CASI INVEROSMILES SI NO SE TRATARA DE PADRE PIO

El primer documento que seala a los grupos de ruego como a "grupos de fieles que se han propuesto de rogar junto" es del 1949 . El documento proviene de la Casa Alivio del Sufrimiento y ya indica la que es la fisonoma de los "grupos": "una vez o dos al mes se renen; asisten a la santa misa, se acercan a los santos sacramentos y recitan en comn el santo rosario... ".

Estaremos bien encantados - se lee en la revista "La Casa" - si estos grupos se multiplicaran, posiblemente bajo la gua de un sacerdote", La Casa, septiembre de 1949, p.6 en, nmero de septiembre de 1949, en Fernando de Riese Pio X, Padre Pio de Pietrelcina, Y. Padre Pio, S.Giovanni Rotondo, pg. 350.

Pero ser el 5 de mayo de 1966, dos aos antes de su muerte, que Padre Pio hablar a los grupos de ruego le juntas a S. Giovanni Rotondo de cada parte de Italia y el mundo. invitndolos solemnemente a acercarse a la "Casa" del Alivio e indicndolos como "las posiciones avanzadas de esta Ciudadela de la caridad, viveros de fe, focos de amor, en los que el propio Cristo est presente cada cul volada se renen por el ruego y el gape eucarstico, bajo la gua de sus pastores y directorios espirituales [.....]

Es el ruego - solemnemente Padre Pio dir - esta fuerza unida de todas las almas buenas, que mueve el mundo, que renueva las conciencias, que lo sustenta, que conforta los dolientes, que cura a los enfermos, que santifica el trabajo, que eleva la asistencia sanitaria, que dona fuerza moral y la cristiana resignacin al humano sufrimiento, que esparce la sonrisa y la bendicin de Dios sobre cada languidez y debilidad", Fernando de Riese Pio X, Padre Pio de Pietrelcina, Y. Padre Pio, S.Giovanni Rotondo, pg. 350-351.

HISTORIAS CASI INVEROSMILES SI NO SE TRATARA DE PADRE PIO

Estamos en la segunda guerra mundial y el eplogo ya est a la puerta. El ejrcito americano empieza a Avanzar de la sur Italia hacia Norte. Apulia es una de las primeras regiones a ser liberada de los Aliados y a S.Giovanni Rotondo empiezan a llegar los soldados ingleses y americanos, atrados por la fama de Padre Pio. A acogerlos en la ciudad del Gargano es Mary Pyle, hija espiritual de Padre Pio. Su gran Casa, construida poco lejana del convento, es el nico lugar donde los romeros que le llegan a S.Giovanni pueden comer y descansar. No hay todava hoteles y Mary el "americana", como es llamada, acoge todos en un un clima de evanglica hermandad.

El inters de los militares aliados para Padre Pio es agigantado por algunas historias que circulan en las bases Aliadas de Foggia y Bari. Algunos pilotos cuentan que, "durante sus misiones en los cielos del Gargano, vieron frente a su avin la figura de un fraile con los brazos abiertos, casi a querer impedir que dieran para bombardear la zona del promontorio Garganico. Y sus aviones, sin que nadie hubiera intervenido sobre los mandos, cambiaron ruta. Vueltos a tierra asustada, aquellos pilotos refirieron su increble experiencia y alguien les habl de Padre Pio. Llevados l a San Giovanni Rotondo y, el Padre viendo, le reconocieron en l al misterioso fraile que hizo cambiar ruta a sus aviones. Estos cuentos, hechos de ms pilotos, impresionaron. Y muchos soldados, de varias naciones y de religiones diferentes, le llegaron a S.Giovanni Rotondo." (Renzo Alegres) A. t por ti con Padre Pio, Mondadori Editor, pg. 130)

Parece extrao, increble, imaginar a Padre Pio balancearse con los brazos abiertos en el aire de frente a un ventilar, para impedirle bombardear el Gargano. Pero aparte que estos episodios son contados sobre varias, acreditados, biografas sobre Padre Pio, El hecho que el Padre pueda plantarse de frente a un avin en vuelo, ido ciertamente atribuido a aquel fenmeno de la bilocacin que, de manera tan extraordinaria, ha sealado su vida. De este fenmeno han escrito todos los libros le dedicados a Padre Pio.

Pero es recordarlo bien una vez ms que con la bilocacin el Padre se encuentra en el mismo tiempo en dos lugares diferentes. "En un lugar est presente con el propio cuerpo; en un otro es operante, asumiendo una figura espiritual completamente parecida al propio cuerpo", Fernando de Riese Pio X, Padre Pio de Pietrelcina, Y. homnimas, S.Giovanni Rotondo, pg. 191.

Pero nadie puede hablarnos mejor de quin vive la bilocacin. Y, en nuestro caso es el mismo Padre Pio que en una carta escrita el 11 de diciembre de 1918 a Rosinella Gisolfi, as seala brevemente, con la usual discrecin a una su bilocacin de que se ha beneficiado justo esta su hija espiritual:

"Es por amor que l, [Dios] te pruebas, es por amor que l le permiti a su indigno ministro de estarte parecido en una de estas noches pasadas. Y lo todo fue permitido por l para confortarte, para levantarte, para animarte a la dura prueba", Padre Pio de Pietrelcina, Epistolario, III, p.526.

Tambin el regalo de los idiomas hace parte de la extraordinaria riqueza de carismas y regalos msticos que Dios le ha prodigado abundantemente a este humilde fraile del Sannio. En el mismo perodo en que circulan los extraos cuentos de los aviones sobre el Gargano, "Cuatro oficiales americanos, de religin protestante, llegan de Foggia acompaados por un intrprete. El Padre se pone hablando con ellos. Se expresa, como siempre, en dialecto napolitano o bien Beneventano, formulando preguntas a que los soldados contestan en su lengua. Al trmino de la conversacin los militar se inclinan reverentes y le besan la mano. Cuando el Padre se aleja, se dirigen a su intrprete diciendo: "Pero como habla bien la lengua americana, Padre Pio". Y all el intrprete mira se asombrado porque sinti solamente del Padre expresiones dialectales", Renzo Alegres, A. t por ti con Padre Pio, Mondadori Editor, pg. 130.

En los hechos que acompaan la liberacin del Sur de Italia de parte de los Aliados, Apulia se transforma en zona de refugio. Cada da le llegan a S.Giovanni Rotondo los refugiados del Norte italia y los soldados del ejrcito de liberacin. No slo los catlicos, sino tambin los protestantes, por autorizacin especial de Pio XII pueden asistir a la misa de Padre Pio. Muchos de este ltimos se convierten al catolicismo, hacindose bautizar por l. Entre los muchos mlites americanos y de otras naciones, son lgicamente millares los fieles italianos que se dirigen a Padre Pio para preguntar un ruego, una gracia, de los seguros sobre sus parientes en guerra. Tratndose de noticias riguardanti personas que el Padre no conoce y que se encuentran en los lugares ms distintos de Italia y el mundo, se puede intuir como la expectativa de la gente siempre es aquella de tener a una respuesta proftica, una garanta que el pariente, el pariente est vivo. Pero no siempre l da una respuesta exhaustiva, no siempre s o es a lo corriente. No si no la siente, a veces, de siempre dar una respuesta que calmas la turbacin y la inquietud de los que se dirigen. En su franqueza y sencillez dice aqul que s. Por el resto siempre invita a rogar y esperar. "Usted, est vivo", "Volver", o todava: "Esperadas y esperadas". "Rogis, rogis" o bien: "No s nada" (Yves Chiron) Padre Pio, Una Calle de misericordia, Ediciones Paulino, pg. 243.

Los santos, tambin los ms grandes, los que viven plenamente inmersos en lo sobrenatural y por lo tanto en la comunin mstica con Dios, tienen destellos de profeca, de los momentos de luz en los que el Dios les permite de comunicar lo que l quiere, por el bien de las almas, y por lo tanto tambin de las profecas, dar respuestas a quin, en la ansiedad y en el dolor, espera una palabra de consuelo, de esperanza o de certeza. Pero no es siempre as. Hay momentos en que los santos no pueden dar alguna respuesta. Slo quin quiere hacer trampas puede permitirse de decir de saber todo. Padre Pio, en cambio, lo que s lo dice, lo que ignora no lo dice, solicitando a rogar y esperar, porque Dios puede realmente todo. Pero ms que hablar, padre Pio acta, obra donde su presencia sea invocada. Tambin lejano de S.Giovanni Rotondo. Muchas personas, entre cuyo muchos soldados, han testimoniado de ser salvados a un peligro gracias a su proteccin. Hay un episodio ocurrido durante los bombardeos de Pescara. Un grupo de personas se ampara a la planta bajo de un edificio de cuatro planes y aqu, con el corazn en alboroto por los continuos estallidos, llora y ruega teniendo en mano una foto de Padre Pio y gritando: "Padre Pio slvanos!". De repente una bomba toma en lleno el edificio, desfondando el cuarto plan y luego el tercero, el segundo, lo primero, llegando como un estruendo de trueno a planta bajo, justo dnde se encuentra este grupo de personas que ruega. "Padre" Pio salvanos! las palabras de todo semejan preceder el estallido. Pero el mecanismo no estalla, cfr. Yves Chiron, Padre Pio, Una Calle de misericordia, Ediciones Paulino, pg. 244.

Alguien podra torcer el morro frente a estas invocaciones revueltas a Padre Pio. Es Dios que obra: este lo sabemos todo. Pero Dios quiere tambin obrar en el nombre de de sus hijos que, en la humildad y en la sencillez de corazn, se encomiendan totalmente a l y por l viven, "OFRECIDOS" por toda la vida, correspondiendo a su Amor infinito con el amor ardiente de su corazn.

Padre Pio consigue mucho de Dios porque dona mucho a l. l quiere a Dios con todo el amor con que es posible a un hombre querer Dios. Y su amor an ms es hecho creble por los sufrimientos de cada tipo que hacha hasta elevarle en el abandono total a Cristo. Una ulterior motivacin de las maravillas obradas por Dios en el nombre de Padre Pio viene all de algunos testimonios de Padre Agostino de S.Marco en Lamis su Director espiritual, que en el convento de Venafro, estuvo presente a algunos xtasis del joven Padre Pio, en el perodo que va de fino octubre - primeros de diciembre del 1911. Aqu, en la localidad de Molisa, Padre Pio cay enfermo y por 21 das no pudo hacer nada ni comer nada. Slo la comunin logr hacer. Y aqu los superiores llegaron a descubrir por la primera vez los fenmenos extraordinarios que acompaaron su vida. Se trat no slo de asaltos furibundos y tentaciones de lo malvado, pero tambin de apariciones de Jess, Maria, el ngel de la guarda, S.Francesco y otros santos. Durante los xtasis padre Agostino pudo escuchar "las invocaciones, los quejidos, las alegras del extasiado, que dialog con el invisible" (Diario) pp.35-55 en: Padre Fernando de Riese Pio X, Padre Pio de Pietrelcina, Ediz. homnimos S.Giovanni Rotondo, pg. 83.:

"O Jess, te confo aquel alma... tienes que convertirla.... O Jess conviertes a aquel hombre.... te ofrezco por l todo yo mismo." y todava: "O se la haces la gracia o tengo que cansarte.... T tienes que dir de s.... Si se trata de castigar a los hombres castigame.... Los sacerdotes tienes que ayudarlos.... hasta que se trata de m incluso hace, pero del otro no... ".

En otro xtasis ocurrido el primero diciembre del 1911:

Lo quieres "castigar?... No, Jess, castgame.... no tienes que castigarlo!... no he dicho que quiero ofrecerme por todos"?.

Por fin dos das despus, el 3 de diciembre:

"Cunto profanaciones en tu santuario... mi Jess, perdona, baja aquella espada... y si tiene que caer, slo se encuentra a mi jefe... , yo quiero ser la vctima.... Pues castigas me y no los otros... tambin mandame al infierno, conque te quieras y se salven todo, todo l.... Castigame, mi Jess.... Salva todos... mi Jess, yo me ofrezco a vctima por todos", Cfr Agostino de S.Marco en Lamis, Diario, pp.35-36 en Padre Fernando de Riese Pio X, Padre Pio de Pietrelcina, Ediz. omonile S.Giovanni Rotondo, pg. 83.

Algunos de estas expresiones de Padre Pio, revueltas hacia su interlocutor invisible, han sido registradas por el mismo Padre Agostino en su Diario, y dan un idea, una respuesta acerca la extraordinaria actividad taumatrgica de Padre Pio, la potencia invencible de su ruego y de su dolor, la fecundidad extraordinaria de su Misin, el hecho que Dios escucha y casi siempre atiende sus ruegos. En aquellos hay el confn imperceptible entre el amor paternal de Padre Pio por sus hijos espirituales con el deseo de siempre atenderlos, y el Proyecto de Dios que muchas veces elige otras calles diferentes del deseo de los hombres. A todo Padre Pio se inclina adorando la Divina voluntad. Como cuando el 7 de octubre de 1946 pierde a pap Orazio. Tambin aqu, como en la prdida de la adorada mam Peppa, su dolor se desle y se derrite en el amor totalizador al Padre Celeste. Amor que todo acepta y todo quiere.

En los aos Cuarenta y Cincuenta la fama de Padre Pio de Pietrelcina alcanza su pice, tambin porque la Italia de la posguerra trata de resurgir de los derribos materiales y morales del conflicto. El fraile estigmatizado Gargano se vuelve as un faro de luz y espiritualidad, un "humilde ministro de Dios" en el que el cielo y la tierra semejan tocarse.

Est' en estos aos que el nmero de los romeros aumenta con exceso preferido tambin del extraordinario desarrollo de los medios de comunicacin social. La reputacin de este "santo" del dos mil llega por todas partes, y de todo el mundo llegan cotidianamente a cientos las cartas directas a lui. El el 13 de septiembre de 1949, padre Agostino de S.Marco en Lamis, desde siempre amigo y confidente de Padre Pio, apuntan as sobre su diario: "Las cartas llegan a cientos. Hay cartas conmovedoras que suplican gracias y se escribe como de Padre Pio de un santo que sera potente cerca del Dios. Muchas son las cartas que hablan de gracias conseguidas"(Yves Chicon, Padre Pio, una Calle de Misericordia, Ed.Paoline, pg. 261.

Desde las dos de la maana, los fieles se amontonan a las puertas del convento para tener algunas oportunidades de confesarse con Padre Pio en da". Por tanto, A. partir del 1950 para las mujeres y del 1952 para los hombres, se tiene que restablecer en la iglesia del convento el sistema de la reserva por las confesiones. La misma iglesia ya se ha vuelto demasiado apretn para las muchedumbres que a cientos, si no por miles, invaden el Gargano. Estar en el 1954 que los capuchinos decidirn construir un nuevo templo a lado del viejo.

Del ministerio sacerdotal ejercitado en el confesionario, se ha dicho mucho. Padre Pio se muestra aparentemente hurao, ruin, duro. Pero dentro de su corazn hay un gran amor a Dios y a las almas que, a precio de su sangre, es decir de sus sufrimientos, l quiere reconciliar con el "Padre misericordioso". Si a veces Padre Pio niega la absolucin hay un motivo preciso y debe ser buscado en el hecho que l ve en los penitentes una indiferencia al pecado grave y a la perseverancia en el mal. Don Alessandro Lengua es un penitente de Padre Pio. Un da un amigo suyo, que se es casado, va al fraile para confesarse. Pero en lugar de confesar la relacin con una mujer, empieza a hablar de su "crisis espiritual". Sino Padre Pio le dice: "Que crisis espiritual. T eres un cerdo y Dios se ha irritado contigo. Vas fuera" (A. Lengua) o.c. p.33 en Fernando de Riese Pio X, Padre Pio de Pietrelcina, Y. homnimas, pg. 222.

Los corazones de muchas almas son un espejo para Padre Pio. l lee en los corazones todo lo que el Dios quiere. Un carisma que se enlaza directamente al ministerio de la Confesin, que es una de las actividades primarias del fraile de Pietrelcina. Un da Padre Pio acompaa a los jvenes frailecillos del seminario serfico, de que es Director, a pasear por la calle S.Giovanni Rotondo - Borgo Celano. El Padre es triste y de repente llora diciendo: "Uno de vosotros me ha traspasado el corazn.... Justo esta maana uno de vosotros ha hecho una comunin sacrlega! Y decir que he sido yo mismo a hacersela durante la misa conventual". A. este apunto uno de los jvenes frailecillos cae de rodillas y llorando dice: he sido yo". Algn instante despus del Padre lo hace levantar y, preguntando a todo de alejarse, queda con el joven seminarista que le confiesa el grave pecado. Intil decir que el Padre enseguida este frailecillo absuelve del pecado sacrlego y lo reconcilia con Dios.

Padre Pio es el hombre del sufrimiento, el "taumaturgo", el "Estigmatizado", el "Sacerdote apstol del confesionario" y un catequista silencioso de la Santa Misa, pero es un mstico de extraordinario tamao, un "fraile que ruega", M. WINOWSKA, El verdadero rostro de Padre Pio, Y. Paulino, pag.178, como l se define destejo contestando al periodista Attilio Crepas de STAMPA SERA.

La espiritualidad de Padre Pio hunde sus races en la vida religiosa del pueblo de Pietrelcina, de que l es la Flor ms bonita y santa. Gente simple, aquella del Castillo, el burgo nativo del fraile estigmatizado. Gente que frecuenta la iglesia por orar el rosario y participar con amor en la bendicin Eucarstica vespertina.

El amor a la eucarista y a la Virgen Maria son los fundamentos de su vida interior. Y luego la devocin al ngel de la guarda que seala momentos de extraordinaria delicadeza y recproco cario. Pero Padre Pio tambin es muy devoto hacia San Jos, San Francesco, San Domenico y Santa Caterina de Siena. Sus cartas les escritas a los Directorios y a hijos espirituales son introducidas por una secuela de carcteres apuntados: I.M.G.I.D.F.C que son las iniciales de Jess, Maria, Giuseppe(Jos), Domenico, Francesco, Caterina, los santos de que invoca la bendicin y la proteccin.

Pero al centro del pensamiento, de los sentimientos y de los ruegos ardientes de Padre Pio hay sobre todo ellos: Jess y Maria. Un culto Eucarstico y Mariano que encuentra cotidianamente, en el convento de S.Giovanni Rotondo, de los momentos de gran amor por la simple liturgia verspertina: la oracin del Rosario y la Bendicin Eucarista acompaada por las Visitas al Santo Sacramento y a Maria Santa. Las palabras vibrantes de ardiente amor con que cada da l dirige su oracin a Jess Eucarstico, encuentran su significazione en aquella unin mstica con el Cristo que presupone en el capuchino estigmatizado la conciencia de encontrarse delante de un Misterio de Amor infinito y misericordioso.

As Padre Pio escribe a Asumida De Tomaso el 4 de enero de 1922:

"En el curso del da, cuando no te es permitido de hacer otro, llama a Jess, tambin entre todas tus ocupaciones, con gemido resignado del alma y l vendr y siempre quedar unido con el alma a travs de su gracia y su santo amor. Vuela con el espritu delante del tabernculo, cuando no puedes irnos con el cuerpo, y, all, desahoga los ardientes afanes y habla y ruega y abraza al Querido de las almas mejores que si te fuera dado de recibirlo sacramentalmente", Padre Pio, Epistolario LOS, pg. 448.

Y como delante de Jess Eucarstico la representacin de la Visita a Jess Sacramentado, de parte de Padre Pio se hace ardiente, as se hace vibrante su ruego a Maria, antes de impartir la bendicin Eucarstica ".

"La Santa Virgen Maria nos consiga el amor a la cruz, a los padecimientos, a los dolores y a ella que fue la primera a practicar el evangelio en toda su perfeccin, en toda su severidad, tambin primera que fuera publicado, incluso nos consiga a y ella desteja nos d al empujn de venirle enseguida a de acerco. nos Esforzamos nosotros incluso, como muchas almas elegidas, de siempre tener detrs de esta bendita Madre, de caminar siempre acerco a ella, no siendo otra calle que a vida conduce, si no aquel indicada por nuestra Madre: no rehusamos esta calle, nosotros que queremos llegar al termine"(Padre Pio, Epistolario, pag.601, As le escribi a Padre Agostino el 1 julio del 1915.

Sobre la espiritualidad de Padre Pio y sobre su intensa relacin afectiva con Jess y Maria, tenemos el testimonio de uno que lo ha frecuentado mucho: el Jesuita Padre Domenico Mondrone: "Padre Pio "fue empinado en la unin con Dios. Yo querra creerlo entre los ms grandes msticos de nuestros das. Modelo excepcional de devocin al Misterio eucarstico y a la Pasin, consigui que su misa fuera el centro de atraccin de las almas le venido a San Giovanni Rotondo. Devoto de la Virgen, la honr cada da con la oracin de muchos rosarios"(D. Mondrone) el verdadero tamao de Padre Pio, o:c: pp.25-26 en Fernando de Riese Pio X, Padre Pio de Pietrelcina, Y. homnimas.

Estamos en el 1952 y las heridas y las cicatrices de la guerra estn gradualmente cicatrizando. La sociedad italiana vive proyectada hacia una nueva estacin histrica, no ms hecha de ideologas totalitarias, pero de un humanismo cristiano advenedizo y fecundado por los sufrimientos causados por la guerra. La gente trata de conquistar aquel bienestar civil y econmico que tendr su lleno estampido en los aos sesenta. Al par de los grandes santuarios del Espritu, San Giovanni Rotondo se vuelve lugar de rifiugio,di ruego, de espiritualidad, de acogida y de comparacin ideal entre la dimensin de fe y una realidad social que es en busca de nuevas referencias ticas, morales y espirituales, por un futuro de esperanza y paz.

En su convento Garganico Padre Pio sigue viviendo cotidianamente "absorbido" por su Misin sacerdotal y proftica. Y como de una parte se muestra severo verso los que se acercan al sacramento de la Confesin con superficialidad, as de la otra, con ternura extraordinaria, se vuelve hacia los nios. Tenemos al propsito, un testimonio ocular: "Dos amigos de Benevento deciden ir a confesarse a S.Giovanni Rotondo. Uno de ellos cree llevar consigo al nieto (el nieto es Donato Calabrese: yo son) de siete aos que frecuenta la segunda elemental. Antes de emprender el viaje, el nio es solicitado por la mam a pedir la bendicin al fraile estigmatizado: "Apenas te encontrars frente a Padre Pio - la mam le recuerda - dile: "Padre, quiero vuestra santa bendicin". No no olvidartelo: "Padre, quiero vuestra santa bendicin". Las tres personas salen de viaje por Foggia. Luego toman el autobs por el Gargano. Le llegados a San Giovanni Rotondo van a la minscula iglesia de Santa Maria de las Gracias. El nio junto con el abuelo espera de ver a este fraile barbudo de cuyo tanto ha sentido hablar. El perfume de santidad es perceptible por todos, pero sobre todo por los nios. Ellos, ms que los adultos, advierten el atractivo de un hombre de Dios. Y cuando llega el turno del abuelo, el nieto lo acompaa al espacio reservado para los hombres, donde Padre Pio est confesando. Y aqu ocurre el encuentro que se imprimir por siempre en mi memoria y en aquel de mi abuelo: "De cuanto tiempo no te confiesas?", pregunta Padre Pio al hombre venido desde Benevento. Y l": Padre, son siete, ocho aos". A. este apunto a Padre Pio estalla: "Siete, ocho aos que no te confiesas! Vas fuera, haces el examen de conciencia, y luego vuelves". Luego al nio: "Y" t que quieres? Temoroso el nio no logra pronunciar palabra. Entonces el abuelo, todava mortificado por el reproche, contesta: "Padre, es mi nieto. Quiere vuestra bendicin". "Desliendo. entonces, su severa expresin en una dulce sonrisa, padre Pio pone dulcemente su mano llagada sobre el jefe de aquel nio y dice: "Vas, vas, que te bendigo".

Un acontecimiento importante de la vida de Padre Pio recurre en el 1953. El 22 de enero recuerda el Quincuagsimo aniversario de toma de hbito religiosa. Un da que ve subir sobre el Gargano a mucha gente, hijos espirituales y romero que quieren celebrar los suyos cincuenta aos de vida franciscana. En la iglesia de Santa Maria de las Gracias llenada de fieles, Padre Pio renueva una vez ms, en las manos del superior provincial, sus votos de pobreza, castidad y obediencia. Sobre el diario de Padre Agostino de San Marco en Lamis leemos que la renovacin de los votos es hecha por el Padre "con todo el transporte de su serfico ardor, incluido slo del Dios.... La pequea iglesia no contuvo la muchedumbre de pueblo... entre muchas demostraciones de admiracin, de amor, padre Pio queda en su sencillez y humildad, atribuyendo el todo a la gloria de Dios, Autor de cada bien", Padre Agostino de S.Marco en Lamis, Diario p.215 en Fernando de Riese Pio X, Padre Pio de Pietrelcina, y. homnimos S.Giovanni Rotondo, p.366.

En este da de fiesta tambin est presente a S.Giovanni Rotondo el superior general del orden capuchino, padre Benigno de S.Ilario milans (Fernando de Riese Pio X) Padre Pio de Pietrelcina, y. homnimos S.Giovanni Rotondo, p.366. Con la ocasin tambin es preparada un estampa-recuerdo con sobre el reverso un ruego compuesto por el mismo Padre Pio. Es la sntesis de su Misin y de su ministerio de Amor:

"Cincuenta aos de vida religiosa / cincuenta aos crucificado sobre la cruz / cincuenta aos de fuego devorador / por ti, Seor, por los tuyos rescatados. / Que otro desea mi alma / si no conduzcas todo a Ti / y pacientemente esperar que este fuego devorador / quemas todas mis entraas en el cupio disuelves"? (Cronicn) ms LOS, ff. 306-309 en Fernando de Riese Pio X, Padre Pio de Pietrelcina, y. homnimos S.Giovanni Rotondo, p.366.

El 25 de Mayo de 1887 nace en Pietrelcina, pequeo poblado de la provincia de Benevento (Italia), Francisco Forgione, ms conocido como PADRE PIO, hijo de Grazio Mara Forgione y Josefa Mara De Nunzio.El padre era un modesto campesino de gran corazn y profunda Fe; la madre una mujer sin manchas que supo afrontar con coraje cristiano los sacrificios de la pobreza, sin recriminaciones y sin envidia alguna.Francisco fue educado cristianamente y fue un nio verdaderamente ejemplar.Contaba su madre: "a medida que creca con los aos no cometa ninguna falta, no haca caprichos y nos obedeca siempre a m y a Grazio. Todas las maanas y todas las tardes iba a la iglesia a visitar a Jess y a la Virgen".La infancia de Francisco se caracteriza por su delicadeza, docilidad y profunda religiosidad. A solo 5 aos de edad comenz a acariciar la idea de consagrarse a Dios y, contemporneamente, aparecan los primeros dones carismticos y los primeros asaltos del demonio. "Los xtasis y las apariciones -testimonia un director espiritual suyo, el Padre Agustn de San Marcos en Lamis- comenzaron al quinto ao de edad, cuando tuvo el pensamiento y el sentimiento de consagrarse para siempre al Seor.Interrogado como los haba escondido durante tantos aos (hasta 1915), respondi cndidamente que no los haba manifestado porque crea que era una cosa ordinaria que le suceda a todas las almas... A los 5 aos comenzaron tambin las apariciones diablicas.El 6 de enero de 1903, acompaado por su querido maestro Angel Cccavo y por el Sacerdote Don Nicols Caruso, es recibido en el noviciado de los Padres Capuchinos de la Provincia monstica de Foggia, en Morcone (Benevento). Y el 22 de enero Francisco Forgione viste el hbito Capuchino y cambia el nombre de bautismo por el de Fray Po de Pietrelcina.El 22 de enero de 1904, arrodillado al pie del Altar Mayor, rodeado de su querida madre, del hermano Miguel, del to Angelantonio y de toda la familia religiosa, emite los votos simples en las manos del Padre Superior Francisco Mara de San Elas en Pianissi, prometiendo a Dios vivir en obediencia, en pobreza y castidad.Tres aos despus, el 27 de enero de 1907, en el Convento de San Elas de Pianissi - y segn las normas vigentes del aquel entonces- emite los votos solemnes, "al solo y nico fin -como el mismo escribe en el documento oficial- de servir al bien del alma y dedicarme enteramente al servicio de Dios".Su salud delicada lo obliga, antes y despus de la Ordenacin Sacerdotal, a interrumpir el curso regular de los estudios. Los mdicos y los superiores, confiando que un cambio de aire mejorara su salud, lo envan a su pueblo natal, donde, salvo breves interrupciones, se quedar hasta el 17 de febrero de 1916, en continua e infructuosa lucha contra la misteriosa enfermedad que atormentaba su frgil organismo. Pero todo este tiempo fue para el Padre Po un perodo de intensa vida interior y de perseverante ascensin por las vas difciles del itinerario espiritual. En efecto: fue durante esta permanencia suya en la casa paterna que en 1910, recibi los estigmas invisibles.Se cuenta que su madre, vindolo un da que agitaba las manos, le dijo bromeando: -"Que haces, Francisco, tocas la guitarra"?." -"Nada Mam, le respondi l, me dan punzadas muy fuertes".Misterio inmenso que no se puede imaginar y menos describir. Jesucristo, antes de ponerlo en el candelabro para atraer a las gentes, lo quera medir e identificar a S mismo en el sufrimiento ntimo y escondido.El hecho misterioso de su enfermedad no lo sabremos nunca; el mismo Padre Po ruega a su director espiritual de no obligarlo a hablar, porque sta es la Voluntad del Seor.La vida sacerdotal del Padre Po estaba basada en Cristo y sobre el esfuerzo de conquistar la unin con EL. Y lo que caracteriza su vida, durante el perodo 1916-1922 no son los hechos externos, los estigmas, sino su ascensin espiritual y como ser posedo por el amor eterno de DIOS.Sobre los estigmas se puede decir mucho, pero lo ms significativo son las cartas que le enviara el Padre Po a su director espiritual, Padre Benito Nardella; "Padre, permita por lo menos desahogarme con Ud. :Estoy crucificado de amor! Realmente no puedo ms!Estaba en la Iglesia haciendo la Accin de Gracias por la Misa, cuando de improviso sent que me hera el corazn un dardo de fuego tan vivo que cre morir. No encuentro las palabras para hacerle comprender la intensidad de esta llama; realmente me siento impotente para poder expresar lo que siento. Me pareca que una fuerza invisible me sumergiese todo entero en el fuego... Dios mo, que fuego! Que dulzura! He sentido muchos de estos transportes de amor y por mucho tiempo he quedado como fuera de este mundo. Las otras veces este fuego haba sido menos intenso; pero esta vez, en cambio, un instante, un segundo ms y el alma se hubiera separado del cuerpo... se habra ido con Jess. "Oh, que cosa hermosa es transformarse en vctima de Amor!"El Padre Po, como todos los grandes Santos, comprendi el Amor de Dios.El 20 de setiembre de 1918 fue viernes, el da en que Jess fue crucificado.A pedido de su ntimo amigo, el sacerdote Jos Orlando, el Padre Po le narr lo siguiente: "...estaba en el coro haciendo la Accin de Gracias de la Misa y sent poco a poco elevarme a una suavidad siempre creciente, que me haca gozar al rezar; y cuanto ms rezaba ms aumentaba el gozo. De golpe una gran luz deslumbr mis ojos y en medio a tanta luz me apareci el Cristo llagado. No me dijo nada y desapareci.Cuando volv en m, me encontr en tierra y llagado. Las manos, los pies, el corazn sangraba y me dolan de hacerme perder todas las fuerzas para levantarme.A gatas me arrastre desde el coro hasta la celda, atravesando el largo corredor. Los padres estaban todos fuera del Convento, me puse en cama y rec para ver a Jess de nuevo, pero despus volv en m mismo, mir otra vez mis llagas y llor, elevando himnos de agradecimiento y plegaria".El Padre Po a la edad de 31 aos tuvo en su cuerpo la sntesis cristiana, las seas de la crucifixin y desde aquel momento fue una expresin viviente por ms de cincuenta aos de la ciencia de la Cruz.Es obvio que las opiniones y las conclusiones de los cientficos y de la prensa no podan concordar sobre el origen y la naturaleza de los estigmas. Todava la estima y la veneracin hacia el Padre Po sigue aumentando da a da........................................................................................................................................

PROFECACuando Karol Wojtyla era un curita polaco de quin nadie poda imaginar siquiera que llegara al papado como Juan Pablo II debido a su origen, un pas bajo dominio comunista, cada vez que visitaba Italia suba la montaa que lo llevaba a San Giovanni Rotondo para visitar al Padre Po, con quin se confesaba. El Padre Po fue un personaje decididamente fuera de lo comn que no slo sanaba a mucha gente sino que, tambin, tena otros dones y gracias. En una de las ocasiones en que habl con el curita Karol Wojtyla, pareci entrar en un breve trance y le dijo: "Vas a ser Papa". Es muy posible que el joven cura polaco sintiera un estremecimiento y una enorme sorpresa, pero ni siquiera ha de haber tenido tiempo para reaccionar ya que el Padre Po continu: "Tambin veo sangre... Vas a ser Papa y veo sangre". El mismo mensaje de la Virgen en Ftima que tanto impresion al mundo. Hubo, en efecto, sangre en las vestiduras de Juan Pablo II cuando le dispararon a quemarropa en 1981.En la actualidad y por impulso de Juan Pablo II- se realizo la beatificacin del Padre Po, en el mes de Abril de 1999, oficialmente por el milagro realizado en la Sra. Rinaldi de Salerno a la cual cur de un linfoma en el cuello, hecho ampliamente comprobado por los medicos y la iglesia, pero tiene muchos mas aun no reconocidos por la iglesia pero si por el pueblo." Se me atribuyen milagros, profecas, bilocaciones, estigmatizaciones, etc. Pero yo no fui otra cosa que un indigno instrumento del seor. Sin la lluvia que cae del cielo, la tierra no produce ms que cardos y espinas".En la ciudad de Salto - Uruguay cuenta con una multitud de devotos que aseguran haber sido socorridos de forma milagrosa por este hombre de Dios. Se le ha levantado una especie de gruta en un campo propiedad de una estancia, (La Aurora) donde se mezcla el mistisismo catolico, con los cultos Newage y la devocion a los ovnis, (aseguran que en el lugar se han visto y se ven fenomenos de ese tipo), es utilizado por algunas personas como portal de contacto con los extraterrestres, incluso a sido visitado por investigadores de jerarquia mundial y por tecnicos de la NASA.Como se ve, se ha producido el tan comun sincretismo ente multitud de creencias diversas.Lo mas importante aqui es destacar como la FE es la que realmente hace los milagros,