padre de la macroeconomia

6
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD John Maynard KeynesPadre De La Macroeconomía ASIGNATURA: MACROECONOMIA DOCENTE TUTOR: Docente Tutor: Mg. Marcos Timaná Alvarez AUTOR: SANDOVAL YOVERA NILSON FABIAN PIURA, Abril de 2016

Upload: nilson-fabian-sandoval-yovera

Post on 12-Jul-2016

48 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

monografia

TRANSCRIPT

Page 1: Padre de La Macroeconomia

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

“John Maynard Keynes”

Padre De La Macroeconomía

ASIGNATURA:

MACROECONOMIA

DOCENTE TUTOR:

Docente Tutor: Mg. Marcos Timaná Alvarez

AUTOR:

SANDOVAL YOVERA NILSON FABIAN

PIURA, Abril de 2016

Page 2: Padre de La Macroeconomia

John Maynard Keynes

Dentro de nuestra serie

de Economistas Notables, hoy le

mostramos al economista

eminente John Maynard Keynes,

considerado uno de los más

importantes. Desarrolló su propio

paradigma económico, el Modelo

Keynesiano, que sin lugar a dudas

hizo perdurar su nombre en el

tiempo.

Fue el padre de la ‘macroeconomía moderna’, firme defensor del orden internaciona l

de Bretton Woods, y de una política internacional de ‘clearing’. Célebre entre otras

cuestiones, por frases míticas como:

In the long run we are all dead. (A largo plazo, todos muertos)

Page 3: Padre de La Macroeconomia

Biografía

Keynes nació en Cambridge el día 5 de junio de 1883, hijo de un economista profesor de la

Universidad de Cambridge, John Neville Keynes, y de Florence Ada, una importante

escritora de la época. Antes de conocer en 1918 a su mujer Lidya Lopokova, se le asociaron

varias parejas masculinas, confirmando su homosexualidad.

En lo profesional fue considerado como un gran hombre de negocios y de ‘inversor con

olfato’, a pesar de que en la crisis de 1929 estuvo a punto de arruinarse de no ser ayudado

por su padre, aunque también es cierto que recuperó su posición de gran inversor en poco

tiempo. Según Bertrand Russell, tercer Conde de Russell, era una persona muy inteligente,

audaz y metódica.

Fué miembro notable del Círculo de Bloomsbury, un grupo intelectual formado por la

escritora Virginia Woolf, los filósofos Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein, por Clive

Bell, por el hispanista Gerald Brenan, y por Lytton Strachey, Vanessa Bell, Duncan Grant y

EM Forster.

Carrera económica

Una vez concluidos sus estudios de economía en la Universidad de Cambridge, obtuvo una beca de Alfred Marshall para poder ampliar sus conocimientos de economía, realizando

estudios sobre la economía de la india, que le permitirían una pronta consecución de un importante estatus como economista, siendo nombrado miembro de la Comisión Real para la Moneda y Finanzas de la India.

Pero no sería hasta la primera guerra mundial, cuando diese el salto a la fama como

economista ejemplar, colaborando con el ministro británico de finanzas, y para el asesor de

finanzas de la Casa Real británica. Jugando un papel estelar en la economía de la posguerra,

negociando los contratos de la recuperación con los aliados británicos, y mostrando una

capacidad de análisis y de anticipación tremendas.

Page 4: Padre de La Macroeconomia

Principales obras de JM Keynes

Las principales obras de John Maynard Keynes como economista, fueron:

Tratado sobre probabilidad (1920), ampliando la regla de Laplace, entre otras muchas,

aplicándolas a problemas económicos reales. Realizando importantes contribuciones a la

estadística y las matemáticas, bases fundamentales de la teoría económica

Tratado sobre la reforma monetaria (1923), en el que mediante dos volúmenes analizó

los tipos de cambio flexibles, y su importancia como ‘estabilizadores’ de los precios

dentro de una economía local, en la que la curva de demanda se ajusta a la oferta existente

en la economía

Teoría General del empleo, el interés y el dinero (1936), sin lugar a dudas su obra

maestra. En la que explicaba el devenir económico mundial en base a la demanda

agregada, realizando un sesudo análisis sobre el comportamiento de la economía mundia l

a lo largo de la década de 1930. Y lo que fue más importante, destacó la importancia del

estado en la economía, sobre todo con su capacidad de generar ‘riqueza’ en épocas áridas

con un elevado desempleo. De manera que este puede ‘dirigir’ la economía con la

política fiscal, estimulando aquellos objetivos de política económica más interesantes.

Con esta obra ‘chocó’ contra los denominados economistas clásicos, con una teoría sobre

el mercado de trabajo, considerada de revolucionaria aún para su época. Además de

analizar que el ahorro y la inversión de la economía se determinan de forma

independiente

¿Cómo pagar la guerra? (1942), en la que Keynes defendía que para salir del agujero

financiero en el que se encontraba sumido el Reino Unido con la segunda guerra mundia l,

había que aumentar los impuestos, y aumentar su hegemonía en las colonias africanas, en

lugar del recurso al endeudamiento, que generaría más inflación.

Políticamente, Keynes consiguió grandes logros situándose del lado de los liberales

británicos, ocupando puestos muy relevantes en la esfera pública británica. Fue miembro

destacado de la delegación británica en la conferencia de Bretton Woods, donde establecieron

Page 5: Padre de La Macroeconomia

el Banco Mundial y el FMI y sentaron las bases para el sistema económico durante varias

décadas.

Todavía hoy Keynes, sigue siendo un economista ‘muy actual’, con reflexiones que aún

hoy siguen haciéndonos reflexionar mucho sobre el ahorro y la política económica, con

afirmaciones como:

Invertir es intolerablemente aburrido y sobre exigente para cualquiera que esté exento del

instinto apostador; mientras que quien lo tiene debe pagar a esta propensión el precio

adecuado.

Además de otras tantas como esta:

Las compañías industriales bien manejadas, como regla, no distribuyen el total de sus

beneficios a sus accionistas. En los buenos años, si no en todos los años, retienen parte de

sus beneficios y los reinvierten en sus negocios. Por ende hay un elemento de interés

compuesto operando en favor de una inversión industrial razonable.

Su influencia fue notable en las corrientes neoliberales de la década de los años 70.

Keynes falleció en la pequeña villa de Firle en el condado de Sussex (Inglaterra), en plena

actividad, y precisamente por ello, teniendo como causa final un infarto de miocardio el 21

de abril del año 1946.

Page 6: Padre de La Macroeconomia

Referencias Bibliograficas

Cite This For Me. (2016). Ahorra Tiempo y Mejora tus Notas con Cite This for Me,

la Herramienta Para Citaciones Automáticas Número 1. [online] Available at:

https://www.citethisforme.com/es [Accessed 2 Apr. 2016].

Es.wikipedia.org. (2016). John Maynard Keynes. [online] Available at:

https://es.wikipedia.org/wiki/John_Maynard_Keynes [Accessed 2 Apr. 2016].

Elblogsalmon.com. (2010). Economistas Notables: John Maynard Keynes. [online]

Available at: http://www.elblogsalmon.com/economistas-notables/economistas-

notables-john-maynard-keynes [Accessed 2 Apr. 2016].