pacie bloque 0

14
FATLA Programa de Experto en Elearning Howard Pernía

Upload: howard-pernia

Post on 02-Jul-2015

145 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PACIE Bloque 0

FATLA

Programa de Experto en Elearning

Howard Pernía

Page 2: PACIE Bloque 0

«Los entornos virtuales de aprendizaje se caracterizan, entre otras cosas, por su estructura hipertextual que supone un aprendizaje exploratorio, fruto de la

navegación hipertextual, que conduce a una nueva manera de aprender y enseñar, caracterizada por la interactividad, favoreciendo procesos de integración y

contextualización en un grado difícilmente alcanzable con las técnicas lineales de presentación»

«Lic. Ricardo Navarro, Lic. Ma. Cristina Alberdi»

Page 3: PACIE Bloque 0

Los Tutores tienen la opción de marcar la pauta de la innovación en el aula virtual, ellos son quienes conocen la problemática del alumnado y pueden reencauzar con creatividad sus hábitos didácticos, ejemplos y actividades.

La interactividad entre tutores, estudiantes y contenidos constituye el eje principal en una concepción constructivista de la enseñanza, el aprendizaje y la intervención educativa. Este modelo interactivo se concreta y se evidencia en el diseño de los materiales, en el desarrollo de propuestas de trabajo cooperativo, en el accionar de los tutores y en las instancias evaluativas.

Page 4: PACIE Bloque 0

Es una metodología de trabajo en línea a través de un Campus Virtual, que permite administrar de la mejor manera, ese proceso de transición, tanto en los procesos áulicos convencionales, como en los institucionales, de enseñar en el aula a guiar por Internet como un soporte adicional a los recursos didácticos usados en las clases.

Page 5: PACIE Bloque 0

Presencia

• Se refiere a que los administradores de las aulas virtuales, deben agotar todos los recursos, mecanismos y estrategias creativas posibles para que los alumnos ingresen, participen y se mantengan activos en el «Campus Virtual»

Alcance

• Para conseguir que el estudiante aprenda debemos tener muy claro lo que se busca lograr mediante el uso de estándares, marcas y destrezas.

Page 6: PACIE Bloque 0

Interacción

•Es la mas importante de la metodología P.A.C.I.E la técnica de aprender haciendo para proceso de educación-aprendizaje, se basa en un alto grado de participación de los pares, los compañeros del EVA son quienes gracias a su cooperación, motivación, alegría, amistad logran construir el conocimiento, y permiten que cada uno de los compañeros se apropie de este conocimiento.

Capacitación

• La metodología P.A.C.I.E centra gran parte de su esfuerzo en el docente, que quien genera, crea, construye las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes. El educador tiene la responsabilidad de ser creativo.

Page 7: PACIE Bloque 0

Elearning

• La educación debe evolucionar, valiéndose de la inclusión de las TIC’s en sus procesos, se debe fomentar el constructivismo en sus aulas, la practicidad y experimentación en sus actividades y la generación de programas de inclusión socioeconómica en su curriculum, ya no solo áreas académicas, sino áreas de interés

Page 8: PACIE Bloque 0

Permite al estudiante adquirir el conocimiento de forma gradual y reflexiva logrando un aprendizaje significativo, el Bloque 0 P.A.C.I.E es el mas relevante en un aula virtual puesto a que es el eje de interacción, lo que permite al estudiante adquirir su conocimiento de forma cooperativa.

Page 9: PACIE Bloque 0

Información

Comunicación

Interacción

La Metodología P.A.C.I.E propone las siguientes secciones:

Page 10: PACIE Bloque 0

• Guía de Curso: Describe los detalles del aula y como trabajar en ella.

Sobre el Curso

• pequeña presentación referente al curso, donde podrá obtener mayor información sobre el curso, la estructura y estrategias de aprendizaje.

Presentación del Curso

• Guía para cumplir a cabalidad las actividades planificadas para el modulo, con tiempos de entrega y su respectiva valoración.

Plan de Evaluación

Page 11: PACIE Bloque 0

El Proceso

Hace énfasis en el inicio de cada unidad, fechas de entrega de productos o evaluaciones, puede aclarar el proceso de construcción de saberes de los estudiantes, a través del Foro «Ingeniería en Línea» Espacio donde estarán publicadas las actividades a realizar durante el curso. Es la versión digital de la cartelera de una clase convencional.

Page 12: PACIE Bloque 0

Social: Foros a través de un espacio virtual para socializar y crear una comunicación en línea, ideal para compartir experiencias, soluciones a través de el taller «Ingenieros Perdidos»

Apoyo y Aprendizaje Cooperativo: Apoyo del tutor y los participantes a través del taller. La idea es mantener un espacio de apoyo y mantenerse en contacto «Se promueve el calor humano»

Page 13: PACIE Bloque 0

«Hay fuera de la ventanilla. No es una pérdida de tiempo. Al contrario. Una de las claves para gozar de la vida tanto en la escuela como después consiste en entender y utilizar en su

provecho los métodos eficaces de aprendizaje»

Page 14: PACIE Bloque 0

Bibliografía

• Weil, J.; La Universidad Virtual, la enseñanza no presencial y el nuevo paradigma educativo, en http://ns1.spu.edu.ar/ed

Enlaces web:

• Fundación para la actualización Tecnológica para Latinoamérica, FATLA, Ing. Pedro Camacho, disponible en: www.fatla.org