pac io, c r eo qu van ci n. estas ard l f c i e mp i É s mÍo ... chica que hay aquí vale mucho y...

1
LUISA: Belén Otxotorena MARISA: Inma Gurrea FICHA ARTÍSTICA: Acordeón: Garbiñe Sertutxa Trombón: Rubén Velasco Percusión: Txus Eguílaz Arreglista: Gorka Pastor Versión euskera: Asís Arbide, Izaskun Mujika y Patrizia Eneritz Diseño espacio escénico, utilería y vestuario: Javier Sáez Confección vestuario: Marisol García Diseño iluminación y técnico asistente: Santos García Construcción escenografía: GLOBAL/ ARTETELA EL CUENTO En mitad del invierno y del frío, Luisa y Marisa hacen una excursión al bosque. Allí, encuentran una caja de regalo y como el dueño no aparece, deciden tomarla prestada, ¡sólo por un rato! Dentro de la caja... ¡una carta! y un montón de calcetines que la Tramontana Rosana, un viento con muchos aires, quiere regalar a su amigo el ciempiés. Al sacar los calcetines, comprueban que de algunos salen historias mágicas y de otros, melodías y canciones maravillosas. ¡Qué divertido! Belén Otxotorena es... LUISA Profesora de juego dramático, narradora y actriz, realiza estudios musicales en el Conservatorio Pablo Sarasate y de Arte Dramático en la Escuela Navarra de Teatro. Ha trabajado con numerosas compañías teatrales y es coautora de cuentos, guías didácticas y guiones musicales para alumnos de Educación Primaria y Secundaria. Ha escrito varios relatos musicales para adultos, entre ellos: Noche de Akelarre y Viaje por Europa en cuarteto, inspirados en la obra del chelista y compositor David Johnstone. Como narradora, colabora habitualmente con orquestas nacionales e internacionales y en la actualidad, apuesta por el programa Cuentos de risa con Luisa y Marisa, diseñado por Pasadas las 4, su compañía desde 1994. ¡Que alguien la pare, aunque sea un rato! Inma Gurrea es... MARISA Profesora de dramatización, narradora y actriz es diplomada en Trabajo Social y ha cursado estudios de Arte Dramático en la Escuela de Navarra de Teatro. Como actriz, ha trabajado con diferentes compañías teatrales y como profesora de expresión dramática, ha elaborado un extenso material didáctico para niños y adolescentes. Desde 1997, participa en numerosos talleres infantiles en la E.N.T y otros espacios culturales. Ha trabajado en diversos centros de Enseñanza Primaria y ha impartido talleres de dramatización para docentes de Educación Infantil y Secundaria. En 1994, crea la compañía teatral Pasadas las 4 con la que desde 2002, trabaja como narradora en el programa Cuentos de risa con Luisa y Marisa. ¡Que nadie detenga su desbordante imaginación! Al acordeón... ¡Garbiñe Sertutxa! Esta chica que hay aquí vale mucho y en la Escuela de Música Julián Gayarre de Noáin, donde compagina su labor de docente con las funciones de dirección, lo saben perfectamente. Secretaria de la Asociación de Escuelas de Música de Navarra, es integrante del Quinteto de Acordeones LEHIA, agrupación camerística de gran nivel. Ganadora del Premio de Honor Fin de Grado Superior y de otros premios nacionales e internacionales, es coautora del libro titulado Propuesta de Secuenciación de Contenidos para Escuelas de Música I y II y compositora de pequeñas piezas infantiles con fin pedagógico para la editorial Hauspoz. Además, seduce como nadie detrás de un acordeón. ¿Alguien se resiste a sus encantos? En el trombón... ¡Rubén Velasco! Este joven guapetón es licenciado en Historia Moderna y Contemporánea y Profesor Superior de Trombón de Varas por el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza con Sobresaliente. Ha estudiado con Claude Chevallier y Elies Hernandis, entre otros y desde 1998, da clases con el Profesor de la Orquesta Sinfónica de RTVE, Stephan Loyer. Trabaja como Trombón Bajo Solista en la Joven Orquesta de Euskalerría, en la Banda Sinfónica de Aragón, en Tunocco Brass y el grupo de trombones, Trombumba. Es socio-músico de la Banda Municipal de Música La Pamplonesa y desde 2004, profesor de Trombón en el Conservatorio Profesional de Huesca. Si las orquestas de medio mundo se lo rifan, ¿a quién le extraña? R e c i b e u n a b r a z o y u n f u e r t e b e s a z o . F i r m a d o: L a T r a m o n t a n a R o sa n a QU E R I D O CI E M P I É S M Í O: E s i n v i er n o y h a c e f r í o . N o t e p u e d e s c o n s t i p a r n i t a m p o c o r e s f r i a r . P o r e s o t e en v í o e s t o s c a l c e t i n e s , s o n h e c h o s a m a n o y d e c o l or i n e s . A n t e s d e c a l z a r l o s , mi r a l o q u e h a y d en t r o , p u e d e s er q u e en c u e n t r e s u n b o n i t o c u en t o . U n o s v a n d e c a n t o , o t r o s d el r e v é s . C u én t a l o s d e s p a c i o , cr e o q u e v a n c i en . E s t a s t a r d e s f r í a s , q u i er o q u e t e r í a s y s i t e en t r i s t e c e s¡c ome p a n c o n n u e c e s!... Un espectáculo para niños de todas las edades y adultos de todos los tamaños No tienen que tocar pero sí que imaginar ... Y en la percusión... ¡Txus Eguílaz! Cuando era chiquitín, le entregaron un tambor y todavía no lo ha soltado. Ha realizado numerosos cursos de formación con percusionistas de gran prestigio nacional e internacional, ha impartido clases en numerosos centros y escuelas de música y ha compartido escenario con Kepa Junquera, con Mayumaná, con el Coro y Orquesta de la Fundación Petruzzelli de Bari, con la Orquesta del Conservatorio Pablo Sarasate, con el Orfeón Pamplonés, con la Banda Municipal La Pamplonesa, con la Orquesta Joaquín Gaztambide de Tudela y con la Orquesta Sinfónica de Navarra. Es miembro de numerosas y variadas formaciones musicales y provoca pasiones dentro y fuera del escenario. ¿Les apetece conocerlo? LA MÚSICA Arabesque nº 1 Claude Debussy Pedro y el lobo Sergei Prokofiev La pantera rosa Henry Mancini El vals del calcetín Paco Iglesias La retahíla de Camila Gorka Pastor El vuelo del moscardón Rimsky Korsakov La canción del zapatero Popular Mi canción Los Trilocos ANTZERKI ETA MUSIKA IKUSKIZUNA AKORDEOI, TRONBOI ETA PERKUSIORAKO. JATORRIZKO IDEIA: PASADAS LAS 4 Nafarroako Kultura eta Turismo Departamenturen enkarguz egina PRESENTA

Upload: vuongtram

Post on 19-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: pac io, c r eo qu van ci n. Estas ard L F C I E MP I É S MÍO ... chica que hay aquí vale mucho y en la Escuela de Música Julián Gayarre de Noáin, donde compagina su labor de

LUISA: Belén OtxotorenaMARISA: Inma Gurrea

FICHA ARTÍSTICA: Acordeón: Garbiñe Sertutxa Trombón: Rubén Velasco Percusión: Txus Eguílaz Arreglista: Gorka Pastor Versión euskera: Asís Arbide, Izaskun Mujika y Patrizia Eneritz Diseño espacio escénico, utilería y vestuario: Javier Sáez Confección vestuario: Marisol García Diseño iluminación y técnico asistente: Santos García Construcción escenografía: GLOBAL/ ARTETELA

EL CUENTOEn mitad del invierno y del frío, Luisa y Marisa hacen una excursión al bosque. Allí, encuentran una caja de regalo y como el dueño no aparece, deciden tomarla prestada, ¡sólo por un rato! Dentro de la caja... ¡una carta! y un montón de calcetines que la Tramontana Rosana, un viento con muchos aires, quiere regalar a su amigo el ciempiés. Al sacar los calcetines, comprueban que de algunos salen historias mágicas y de otros, melodías y canciones maravillosas. ¡Qué divertido!

Belén Otxotorena es... LUISAProfesora de juego dramático, narradora y actriz, realiza estudios musicales en el Conservatorio Pablo Sarasate y de Arte

Dramático en la Escuela Navarra de Teatro. Ha trabajado con numerosas compañías

teatrales y es coautora de cuentos, guías didácticas y guiones musicales para alumnos de Educación Primaria y Secundaria. Ha escrito varios relatos musicales para adultos, entre ellos:

Noche de Akelarre y Viaje por Europa en cuarteto, inspirados en la obra del chelista

y compositor David Johnstone. Como narradora, colabora habitualmente con

orquestas nacionales e internacionales y en la actualidad, apuesta por el programa Cuentos de risa con Luisa y Marisa, diseñado por Pasadas las 4, su compañía desde 1994. ¡Que alguien la pare, aunque sea un rato!

Inma Gurrea es... MARISAProfesora de dramatización, narradora y actriz es diplomada en Trabajo Social y ha cursado estudios de Arte Dramático en la Escuela de Navarra de Teatro. Como actriz, ha trabajado con diferentes compañías teatrales y como profesora de expresión dramática, ha elaborado un extenso material didáctico para niños y adolescentes. Desde 1997, participa en numerosos talleres infantiles en la E.N.T y otros espacios culturales. Ha trabajado en diversos centros de Enseñanza Primaria y ha impartido talleres de dramatización para docentes de Educación Infantil y Secundaria. En 1994, crea la compañía teatral Pasadas las 4 con la que desde 2002, trabaja como narradora en el programa Cuentos de risa con Luisa y Marisa. ¡Que nadie detenga su desbordante imaginación!

Al acordeón... ¡Garbiñe Sertutxa!Esta chica que hay aquí vale mucho y en la Escuela de Música Julián Gayarre de Noáin, donde compagina su labor de docente con las funciones de dirección, lo saben perfectamente. Secretaria de la Asociación de Escuelas de Música de Navarra, es integrante del Quinteto de Acordeones LEHIA, agrupación camerística de gran nivel. Ganadora del Premio de Honor Fin de Grado Superior y de otros premios nacionales e internacionales, es coautora del libro titulado Propuesta de Secuenciación de Contenidos para Escuelas de Música I y II y compositora de pequeñas piezas infantiles con fin pedagógico para la editorial Hauspoz. Además, seduce como nadie detrás de un acordeón. ¿Alguien se resiste a sus encantos?

En el trombón... ¡Rubén Velasco!Este joven guapetón es licenciado en Historia Moderna y Contemporánea y Profesor Superior de Trombón de Varas por el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza con Sobresaliente. Ha estudiado con Claude Chevallier y Elies Hernandis, entre otros y desde 1998, da clases con el Profesor de la Orquesta Sinfónica de RTVE, Stephan Loyer. Trabaja como Trombón Bajo Solista en la Joven Orquesta de Euskalerría, en la Banda Sinfónica de Aragón, en Tunocco Brass y el grupo de trombones, Trombumba. Es socio-músico de la Banda Municipal de Música La Pamplonesa y desde 2004, profesor de Trombón en el Conservatorio Profesional de Huesca. Si las orquestas de medio mundo se lo rifan, ¿a quién le extraña?

Recibe un abrazo y un fue

rte b

esa

zo. Fir

mado: La Tram

ontana

Rosana

QUERIDO CIEMPIÉS MÍO: Es invierno y hace frío. No te puedes constipar ni tampoco resfriar. Por eso te envío estos calcetines, son hechos a mano y de colorines. Antes de calzarlos, mira lo que hay dentro, puede ser que encuentres un bonito cuento. Unos van de canto, otros del revés. Cuéntalos despacio, creo que van cien. Estas tardes frías, quiero que te rías y si te entristeces… ¡come pan con nueces!...

Un espectáculo para niños de todas las edades y adultos de todos los tamaños

No tienen que tocar pero sí que imaginar...

Y en la percusión... ¡Txus Eguílaz!Cuando era chiquitín, le entregaron un tambor y todavía no lo ha soltado. Ha realizado numerosos cursos de formación con percusionistas de gran prestigio nacional e internacional, ha impartido clases en numerosos centros y escuelas de música y ha compartido escenario con Kepa Junquera, con Mayumaná, con el Coro y Orquesta de la Fundación Petruzzelli de

Bari, con la Orquesta del Conservatorio Pablo Sarasate, con el Orfeón Pamplonés, con la Banda Municipal La

Pamplonesa, con la Orquesta Joaquín Gaztambide de Tudela y con la Orquesta Sinfónica de Navarra. Es miembro de numerosas y variadas formaciones musicales y provoca pasiones dentro y fuera del escenario. ¿Les apetece conocerlo?

LA MÚSICAArabesque nº 1 Claude Debussy Pedro y el lobo Sergei ProkofievLa pantera rosa Henry ManciniEl vals del calcetín Paco IglesiasLa retahíla de Camila Gorka PastorEl vuelo del moscardón Rimsky KorsakovLa canción del zapatero PopularMi canción Los Trilocos

ANTZERKI ETA MUSIKA IKUSKIZUNA AKORDEOI, TRONBOI ETA PERKUSIORAKO.

JATORRIZKO IDEIA: PASADAS LAS 4

Nafarroako Kultura eta Turismo Departamenturen enkarguz egina

PRESENTA