pac-1n.a it- hm$1Ów;0] :t ÓivisiÓn f(!tbÓ....

1
Como eslaba prevtala, el Real Madrid venc .. 16 al Murcia en Gh martin, y el AtJétko rnadr1I,1O vencido en Altabix por el EIIIe, r si$tados que distan mucha d pretarso e la supresa, s biei Ira niayorla eap*raba un empate en el trro lIkitan.. i fin, que asIa I tItulo ipaqveda4o en el alero del tejado y no hay maneva de vislumbrar un pasIble campeón, tal corno muchos preçtpitadanen)e, hbfen preoaeiado. Dirarnas también, para aclarar un poca más las coaas, que •l Real Madrid venció con la çIrIdad de tanteador que ero do .p. rar, pero. no con ls acilIdades qus •l misma parasen indicar. Los del Atléticode Madrid, en Elche, ya cosa muy difer.e tet porque os de Altabix no estabanea grdvos peIiQvos y sólo lenlon corno objetIvoredondear su clasificacIón, lo cual Ioraron de piano, v,ncietdo por la mínima a los del Mekopolitano, con tanto ú.dno. AL FN El SPANOL ESQUIVOLO PROMOCIONAL Era lo quó todos esperábamos. pero de lo cual no esIbarnos del ‘ado seguros. de la victoria del Español sobrel Levante, jugándose corno se jugaba en Ssrrlá, et 65, 01 tenor do la lógica. Y ésta o falló, a pesar de que los levantinos se defendieron conevidente tena- cidad y acierte; porque tras encajar un maravillosotanto de DI Stetano, tuvieron la suerte de que 5artoli marcare en u propio morco, y el empatel maMuvieron hasta un minuto antesde que ter- minera el partido después de ceder doce seques de esquina frente a su portal sin lograr ni uno eolo ente el de los blanqulazules. Fe pee lo tanto a todas . luces merecida la victoria aspaoflsta, Kubais: Hicieron guerradc ner vías, no- fútbol... En el 1ttrn minuto Ztzman iquirco, marado a Prm, 1 metió la cabaa y la zozobra ge Cordobéa» ner1 e trmsQr1T1ó efl alborozo. -—Es peligroso el extremo de- . Riera, el capitan, dijo lo s- reha levantino? gente U ahora n t1 si —Mucho TIene un Juego que- o que obugaa xnarcarlede loa nervios p s eon a Pean y eae e es- :G1! Ç!:&rf&I po •iba transcurriendo ; y qie sé- Ladislao Kuiala apareela °n lo faltai tres jonaas para ter- vuto en wia ola de iUomado minar la Liga. . El propio l-e’an- res. bolfgrao en mano. Alargan- te, si nps ganaba hoy o se •flo do el ofclo puUmes entender al- llevaba un puTtQ, hab2ja tGflId go. .. una ventaja a su favor en CMO •—Los jugadores del I,evnte de quedar igualados al final del h nierecjdo perder pr haber torneo. por habernos ganado ya 1lio na guorra de uervios que en Vallejo, ‘rerdadero Íútbo. lUos tenían en —Consideras salvada la situa- este sentiØ la ventaja dl gl •ción en la Iiga de este año? mareado por nosotrcs mIsmos, —SL El equipo ha ido a mAs. que stempr ayuda a desmorali Ahora, jugando sin flerVis, mar- zar al bando que marca e. gol charemos mejor. en px’Gpia pterta, Feucttanr a Kmen por el —E’1 rbttro ha influido tam gol marop o. bin en los nervios de lo juga van jo ene dores” buen central y hombres duras para cubrir y marcar. Hemos cm- ‘°‘ señor. Yo acoetumbm a pesado muy bien, con mucho op- hablar nunea de los árbltros. timismo y buena intelIgencia en ntiend que salep •a cumplir . la delantera pero el gol, empa- con su trabajo y que si tienen tando con t;,n poca difeiencia de una equivocación, también pue tienipo ns quitó la seguridad de tenerla todo e mundo. Creo del primer momento. —iLe habría parecido bien el empate? . —iDe ninguna manera 1 En fút bol hay que ir a por goles. Y ellos, aprovechándose de la ayu da del gol. Intentaron aguantar el empate. —Pues... ¡bien esta el resultn d ! Renunciar al juego es hacer rútbol negativo. Alfonso estuvo 8Yr de laLezal TRES HORAS UNA PIZAfUtA, ?Ol FAVOR 1111Íttbol orgarilando se des- arolla mejor. Pero no nos reOs- rimos al que se practica dentro del césped, sino a la organiza- cina ar4es de iniciarse los en- cpentros, Postbep)ente sea en el campo de Sarria. uno de los po- core de pgla donde los intor madores han. de solicitar al en- trenador visiante la alineactón que minutos después saitara al rreno .de juego. Cosa un poco incómoda para iniorina4ca y entzenad4M’y lsle lógicamente ha de niolesOrarles. Recórdamos . a e uno que exclamó: : —lA ver at ponen uatees de acuerdo y vienen a la vez, pci-que estoy saliendo cada cinco miiutosl Y tenía toda la rosón. Lo més cómodo para sodas so eotnon. tabe ayer es e sistema de øi aarra con las alineaciones escri tas que enlate en la mayoría de campos . de Primera ivisión. Así que ya soben los directivos sapa- ñolistas lo demos de los lufor madores barcelonesas, Un ruego que simplificada la labor y que evitaria molestias a los entrena dores... SOLO ANTF Ei., FIIIIÁGRO Vimos. oímos y escuchamos al SOr Gardeazabal por la st ele» antes de iniciarse el partido Le- vante—apañol Poco más o me nos, Gardeazahal vino a. decir que los periodistas tenían una biana parte de culpe en el pro- brna orb5ea ¡ y que enOre todos çtejaban a los eoleiados «solos ante al pel4groa. De verdad que nos porecieron un poco exageradas las inanifos taciones del -buen arbitro español aunque en tanto trabajosa por el enlisdesmoy acierto que desplega van en la defensade su portal los Ievatinos. EL BARCElONA TRATO DE AYUDAR AL OVIEDO -o cuel quiera decir que loe baacelonlstas perdieron en el Estadio Tarttére, derrote qi., en verdad, i habla entrado en nuestros cálcuies. Y mucho menee por el claro dos-cero que seilaló el marce- do,. Poro es que no h*y más remedio que convencerse y reconocer que el resloen esth pa•sando por un mal momento, afortunadamen te en l Uga. porque en la misma les azuigrana ya no tienennada por perder ni por ganar. Asf, pues, al Ovledø ada le piasde quedar un hilo de esperanza pera esquivarJa pronioclón, ya qe. de momentoha podido empa rojar con el Betisen el penáltimo lugar de la tabla. Lo malo es lo que les ha de llegar en las tres éltimasjornadas... ¡que serán de espanto pare lo5 ovelensesi NO HUBO PIEDAD PARA EL BET1SNl EL D. CORUÑA Los corueses, que ya están predestInados al descenso automáfico -,— aunque opine lo contrario Carnigllacolistas en absoluto, poco podfan esperar de su partido en el Estadio dci Arcángel,donde, en efecto, el Córdoba se .nssi’ió con ellos mefléndoles un seis a cero Inapelable, por rotundo. Nada puesa objetar a este escandaloso re- aullado que bien se podía esperar. En cambio,el de MeslaHa, que era de temer fuera muy abultado y adversopara los béticas, dada su reconocida decadencia en estos últimos tiempos, terminé, como era do esperar, con la victoria del Valencia, pero por un médico y hasta cierto punto discreto dos-cero. El etls quiso becør un sdIag!os a fuerza de entusiasmos amenaza- que los árbitros hacen todo bien y cumplen como árbitros. Se hlzo un ljgero ciare y pudi mes atacar, por nuestra cuenta. —Está ya el Españsl libre de peligros? —Yo creo que sí. El equipo tic- ng fuerza, pero le falta eficacia ea el espacio que media en’tre ia línea central del canpo y el área. Se ha logrado ya la solidez atrás y en el medio campo, Qieda ah ra krar que la delitera tenga facilidad de penetración, en un par de jugadas. Hay que conbe guirlo. - —Pero entiéname. . . 4P u e d e eonsiderarse tranquilo ya en la Liga? —Tenemos la ‘ventaja do que par arriba ha perdido el Atlétiqo d Madrid y que ahora los dos eqisipos que marchan en cabeza tendrán que luchar. —Cree haber hallado tota1 mente el equipo recio atrás, que aptes lla dicho? —Queda aÚi algin punto dé- bIl. Pero eso se irá corrigiendo. Estoy contento de la gran tena- cidad que han puesto los jugado- res en ei juego. Precisamente el exceso de nervios por demasla das ganas de ganar, produjo en algunos momentos este juego con- fuso que dio la impresión de fal ta de acierto y de conjuntó. Sa- len las Pelotas unas veces dema siado viras. Al centrar se hizo demasiado lento y suave. El por- toro levantino intervino con fmi- lidad, más que por méritos pro- pios, atrapando la pelota que le llegaba cotno con dedicatoria. F te hay que corregirlo y llegará. De momento lo que importaba se ha conseguido. La permanen.. cia en Primera División, sin po- ligro de promociones. Podemos damos por satisfechos. Y no5 tendió la mano con una accu-Isa de optimismo. OLLE RERTRAN Oriza ola: Enr4que Orizaela está disgusta . l semblante lo dice todo, pe nootro querernos que sea más y por eso le pregunta- motivos son las de tu Por Francisco Subirán do de cerca por La siempre peligrase promoción, pero.. la coas ere muy superior a sus fuerzas. éstas harto menguadas por ahora.Y asl es cómo quedanlos béticos amenazados por la promoción, arnenaza dos en unión de! Levante.,. Y vemos muy dVlcH la pu.dan ya es- qulvar. TRIUNFO, AUNQUE UN poco TADIkMEWrL EL BILBAO EN SEVILLA No habla porque confiars. con el partido del Atlético de Bilbao en Sevilla, porque los dos andaban cojeando inés de la cuenta, pero al parecer,la cosa les salió redonda a loe bilbaínos, fueron elias«loa menos endebles», vencieron por la mínima y quedan al margea de todo pelIgro, con un punto menos que el Español, por lo menos basta el próximo domingo, porque ambos se han de encontrar en le citada fecha en San Mamés. Algomuy inferesaete, aunque no sea apealo- nante, nl muchomenos. Y quedapor comentar lo del Estadio Insular de Las Palmes, que era de muy relativo interés, tan sóloel conocer si el Zaragoza podía despegarse definitivamente del Valencia pera el tercer lugar de -la tabla. Y, en efecto,asl resultó, porqueel Zaragoza fue el segundo ven- cedor de la jornada en campo contrario, nada menos que por tres a uno sobrelos amarillosde Las Palmas,con lo cual quedade ma- nifiesto la recuperación de los zaragozanos y su afincamiente en el tercer Jugar de la tabla, del cual, çgro es do suponer, será muy di- Ecli apearles. La gran Liga está dando sus óI$lanes boqueadas, pero las tres últimas jornadas serán épicas. - la línea de área, mientraS que cuando los efeetqabg Carmelo, Gardeazáb& corría de espaldas al centro del terreno,,. NINO PIZARRO Este no ha jugado, naturnirnen te, porque es luchador, pero oo mo buen va1enclo acudió a vi- sitar a los suyos, decidiéndonos a las primeras de cambio: —Ché», con árbitros así, hasta el Coruña, seria oampeón de Li- ga, ¡No hay dereohol iY luego hablan de «çatoh» lln fin, ahora ya esta hecho, Dejamos al luchador y nos en- frentamos con... GATL. El central levaptinista, siempre cori st media sonrisa, está tam’ bien un poco malhumorado cuan- do le inquiriíflcssu opinión. —se ha visto poco fútbol de en lkiad porque lo nervios atenaza han a unos y a otros. El pao1 sabia que si perdia, se mtia en menos cinco, y nosotros, les igua lariamos, superándoles entonces en «goal-averagea,Por eso todo fue mal. —Opina sobre el resultado.,. —No qpisjer hacerlo, porque tendria que decir cosas desagraíja Cuando salió el Levante, senotó en seguida. Cómo «soplaba» jal público,..! *** Y Di Stelanorecordando su tarde de Vallejo, empezó a hacer maravillas y hasta le cupo el honor de marcar el primer gol. *** —Dónde está Balaguer? preguntaban los curiosos. —Pues ¡en Lérida! respondfan los geográficamente enterados, Aunque ayer el que buscaban. estaba en Valencia. *** los L.evante Español, por la indumentaria dq los vi- sitantes, dan 1. impresIón de un partido de la «náxima» catalana, Y ayer, hastaen el Juego se ajustaran losdos equipos. As! que imaginense leámo lo pasamos 1 -*** El que lo pasó peor fue Resten, al mete levantino que no pudo detener el cañonazo con la cabeza de Kuz man. *** E, señor Gardeazábal, además de ser «estrellas de la T,V,E., ayer quiso serestrqlla enSarrié. —Empezó bien y terminó mejordeclan leseapao listas, claro. Pero el señor Gardeazábal que se las sabe todas, hubo momentosque parecía anticasero. Tanto, que hasta los del Levantale pasaban algún bal6n. *** Pons «El Cordobesa, demostró que la temperado tau- rina no ha entrado todavíaen su plenoapegan. Por eso posIblemente el muchacho está bajo de forme, . *** Aunque en uno de sus enaturaleso, Pene, dWá «ensan lados» a 1Q5 defensas españolistas y mercó el qol del empate en colaboración con Bartoli, Dice bien Carmølo, cuandono en Ile de en propia sombra. *** Y conel empate,volvió la emoción. p i 40*1 *** En el segundo tiempoel póblico volvió a Pero esta vez en honor (?) de Gar4eaL *** VaIl, recordando que habla militado en nl LvanIe, no quería marcar, a pesar de que tuvo buse..s-.,s.4m*40d.s- *** Las retransmisiones en directopor le eMie., llenensus desventajas. Y ayer, Riera se sentió héroedel eGranNa tional» y tomóa Pons por un puraaengan4omontó cm co o seis metros. *** Y ¡por fin! llegóel últimominuto. tV gol de Kuzmanl El Espaiíol ha querido establecer un auténtico récord de esuspense» en la presente competición. Menos mal que le ha lldo blen.. PAc-1N.A SEGUNDA;1] [ IT- hM$1ÓW;0] G:UEDAN L MU1 TRES;1] ÇUTSOL ;0];1] _:T ÓIVISIÓN;0] .7;1] - . QL’A)OSDEAYERJ;0];1] F(!TBÓ. —---;0] iDAS DE TOR -1y. EL MADRID HA N1AEUGA 1 AL ATLETICO EN LA CABEZA NO HA TEIMINADO LA LIGA: LOS DOS MADRILEÑOS . Dg NUEVO Col. IDIRES PRIMERA DIVISION spañol - Levante2—1 Valencia - Betis20 Oviedo - Barcelona . . . . 2—O Las Palmas Zaragoza . . 1—3 Real Madrid - Murcia . . . 4---1 C&dob. Coruña . . . . 8—O Elche - At. Madrid . . . . 1—O 1 Sevili - Al. Bilbao . . . . 1—2 CocáóI1 •0 VUELTO A IGUALAR Casa J, G.E.P. Fuere Gotas e- Pa. + - E.. MADRID A.. MADRID 7RAGOzA LENaA cooa RCELONA AT. R1LAO ELCIE ESPAÑOL LAS PALMAS SEVILLA IvWRCJA LE” iANTE RETIS Ómno -., - 3@RUÑA 27 12 1 1 6 4 3 61 ‘8 41 13 27 12 0 1 7 3 4 50 20 41 15 27 13 1 0 4 1 8 54 33 46 8 27 11 2 1 4 2 7 54 33 34 6 27 11 3 0 3 010 32 3 31 3 27 10 1 2 3 2 9 57 9 29 3 y 8 4 1 3 2 9 38 39 8 2 2? 11 1 2 1 210 35 41 27 1 27 10 1 3 2 011 36 34 2ñ 3 2’7 8 3 2 1 4 9 31 4 2 1 27 8 33 2 110 35 * 24 4 27 3 6 4 2 6 6 28 45 22 4 27 7 3 3 0 212 135 47 19 7 27 5 4 4 1 211 29 44 18 8 27 7 1 6 0 1310 21 49 18 10 27 6 1 6 0 113 17 47 14 12 REPRESENTA ClON Para Sabadell, Tárr&a, Manresa y poblacionesimportantes y sus comarcu, para trabjar prcaI o conjuntamente. Orec. importaMe fábrica internacIonal de pinturas.Oportunidad para personas o Empresas Introducidas o reaçionadaz en a indua tt4a, aunque no conozcanel aflcuo; con deseosde superarse. Reserva absoluta. Escribir a mano, indicando sus activl4ades zona de trabajo y reerepcias personases al N.° 1*/C de PU- LPCPO*D GUITART, Loretof 17 E., BARCEL .. OP4A Malparada la categoría de Gardeazábal 1 CALZADO,rmi CÁBÁLL1RO 4fL MODELOS! PREC1O Y CPLIDfID blas, Pongamos que el empate es- taba bien para los dos, pues el gol de la victoria españobstaRe’ gó en falta imaginaria del Arbi troj que ya hacia tiempo parsois busearla. RODRI ‘elioitamos a odri, el motedel Levante, por su buen parlido, pera el agulgenna, afirmó que se habla limitado a roen .. -ges’ba1one, Lo más no tonta importancia, . no fuera el primer gol d $pa’ ño! que metió Di $tefapo? .t: V arsay indiscutible. Pera ahora a no bao’ remedio, VI DAL. El serenísImo Videl,dina queea opina jamás sobre los *rbitret norque su eduae .. lón se lo impide Preguntada sobre , el resultado —El empato era a mi criterio, lo más justo. José.M,» MID$ que todos lo han vigto l ppfrner gol del Español seproduo en un elarísimo fuera de juego de 1i tefano, y ppr si fuera poca, de Kazas, —Qué ss? —El segundo tapto, que er•a el de la victqria, saii de una f al- ta jaginarja. No içtt la vn- lideg del gol, que fue de impeca’ ble ‘ernate de cabeza, pero si el oHgen, que como te he dicha, na ció de una falta que nadie más que Gardeazábal vio. —Esperbps et empate, claro.., —Naturalmente. Ya lo teniamos en el bolsillo, y ahora no valen las lamenjacienps. Perp opino que la categos’Ia de grdenz4baT deberla impedirle cometor estas cosas, —cÑuo beg visto al spaño? —con poco tiego, quigás porque no le hemos dejado hacerlo a u gusta. —No hgbéis pecado de atrasa ros en demasía en la segunda mi- lad? —Qué va! pera cuando un ár bitro se empeñe en no dejarte sa lir adelante, señalando faltas in existentes, que en los últimos diez minutos se han multiplicado, ya me esplicarás lo que hay que ha- ocr. —Y del póblico, qué piensas? —Muy hiert, ha animado, ha chi- Hado a los suyos. pero nada más, Lo que deben de hacer todos los tblJees. Y Enrique Orizaola, continué su charla con otros compañeros, a los que repetía la cantinela de la labor arbitral, añadiendo ?demás que solo se fijaba cuando los ea- ques los hacía Rodri, para seña- larle falta en uno en que rebasA 1 PLAZA UNIVERSIDAD, 8 Y PASEO .. DE GRACIA,42 (QWNP A CONSEJO DE CiENTO) equipo su auto con Alfombras bicolores (italianas) Fundas (Helanca-FOAM) Auto-radio (frecuencia modu lada) Topes-goma (parachoques) Cinturones de seguridad - Las mejores mareas nacionales y de IMPORTACION APARCAMIENTO COMPLE TAMENTE GRATUITO a nuestros dientes en nuestros propios locales AOJO VIEARDEEL SALMES, 32;1] /ahn4cPt UN AFEITADO 24 HOPAS;0] P.LSO$ . NEDUCtDOS.. la solución m*s . y oOnón1c .1 røe1vr* Con ... •1 Ahora resulta que los del Levantehabrán de darle la razón a Karag. Aunque la culpa la tienen los del EspeSe! por no que- 1 rer dárseia. . 1•;1] cRESTER uGINEBRAMEJOR;0] EN SARRIA SOPAS CAMA MtYEULE•S C*L que apunto. Casi me atevefa decir que Sarriá es una escuela de porteros. ¡ Así está Qorpe1 de fenénie no! K—D—K No es que intentemos deletrear como acostumbra a hacerse cuan- do se citan nombres raros. Na da de eso. Nos refeñmos a a tripleta central que ayer presen te el Español. Kuzman - Di Sto- fano - Knczas. Un trío que «e movió con habilidad e inteligen cia para encontrar vía libre en aquella ine organizada defensa levantina. Unas veces lcgraon crear buen juego y tejer juga das espectaculares, aunque justo es reconocer que precisamente Kuzrnan era el menos brillante de todos con fallos en el se- gundo tiempo ineomprensi bies. Pero la voluntad de Nuz toan y el entusiasmo que pone bosque de persona& El balón a compensa. Para él, para sus caos- pañeros y naturalmente para los seguidores del Español. Cuando ya todos daban el em pate como resultado definitivo, surgió el golpe franco lansada porque eonolderamos que a reces son los propios directores quío- nos quieren meterse en el ver- dadero ptgro. Ayer, por ejem- pie, el seiSor GarIeazabal quisó coritemparanizar y a veces ee sintió casero y en otras todo lo contrario, hasta el extremo de es- camotear, por lo menos, doe po- nalties al pañol, Tan claros, como la luminosa tarde. Si a eso le llama él que le dejen «5010 ante el pero», habrá q preguntarle de quién !ue la cul pa. ESCUELA ø POWflROS Otra vez ea Sarriá, el mcta vi- sitante lució extraordinariamente. En esta ocasión Rodri, bien arco- pado por una delensa sólld y erpeditiva, fue la Íigtira del Le- ‘ante. No es la primera vez que se produce eeta circunstancia en Sarriá. Al término del encuentro, Rodilla, totalmente recuperado ya, coesentaba: —La delantera ha bombeJo demasiado balones, y ha des- arrollado el tro que permite lucir al meta. —.Gómo hay que hacerlo pa- ra que no lurca el meta? —No quiero quitar méritos a i.a acunción de Rodri, pero las peI*as altas y sobre el área po- quef e la zona donde los por- teros se desenvuelven mejor. Lo ideal seria pode- canalizar el juego un poco rns atrás, pero el campo es pequgtio y sin darse cuenta los *alanteroa es metan óerrtr’o del área. —.Asi quieres decir que los metas mediocres se hacen bue nos en Sarriá —Aquí siempre tienen grandes actuaciones por la circunstancias do forma ternpla4a o Inteligente por Juan Manuel, sobre aquel bosque de personas, El balu sa lié suave, lento. y da pronto sur- gi la cabOua del rzbio }Cizznaa que rematé de iornia fulminante el belén, 1Y gol1 Era el finai del partido. Piie pu final feliz. KUJALA PJUIIFIERE QUE SIGA EL DUELO MADEILEÑO Cucado, al término dei partí- do, se Confirmé la derota del Atlético de Madrid en Elche, Ku baJa expresó su satisfacción, —4iNO ser* que eres dej Real Madrid? —Nada de eso. A mí solamen. te me preocupa el Español, pero creo que nos conviene que se mantenga el duelo entre el Real y al Atlético de Madrid. —Por qué? —Porque manteniendo ambos equipos las posiblllcigdes de he- gar a campeón, en sus despiaza mientes lucharán por ej triunfo con más coraje y más ahinco. Y coma sea que sus adversarios son rivales que están delante nuestro, nos pueden beneficiar. Kubala esté. en todo... Mario DURAN NUMANCIA 32-34 y AVDA. J. ANTONIO, 547 —----- -- -,* --it / LAS ULTIMAS EL MAS EXTEN NOVEDADES EN So SURTIDO EN BISUTERIA COLLARES Galenas Meldá E, núm. 3 (junto Pusrtaferrlsa) Puerta del Angel, 15 a_

Upload: vuongtuyen

Post on 27-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Como eslaba prevtala, el Real Madrid venc .. 16 al Murcia en Ghmartin, y el AtJétko rnadr1I,1O vencido en Altabix por el EIIIe, rsi$tados que distan mucha d pretarso e la supresa, s biei Iraniayorla eap*raba un empate en el trro lIkitan.. i fin, que asIaI tItulo ipa qveda4o en el alero del tejado y no hay maneva devislumbrar un pasIble campeón, tal corno muchos preçtpitadanen)e,hbfen preoaeiado.

Dirarnas también, para aclarar un poca más las coaas, que •lReal Madrid venció con la çIrIdad de tanteador que ero do .p.rar, pero . no con ls acilIdades qus •l misma parasen indicar.

Los del Atlético de Madrid, en Elche, ya cosa muy difer.etet porque os de Altabix no estaban ea grdvos peIiQvos y sólo lenloncorno objetIvo redondear su clasificacIón, lo cual Ioraron de piano,v,ncietdo por la mínima a los del Mekopolitano, con tanto ú.dno.

AL FN El SPANOL ESQUIVO LO PROMOCIONAL

Era lo quó todos esperábamos. pero de lo cual no esIbarnos del‘ado seguros. de la victoria del Español sobre l Levante, jugándosecorno se jugaba • en Ssrrlá, et 65, 01 tenor do la lógica. Y ésta ofalló, a pesar de que los levantinos se defendieron con evidente tena-cidad y acierte; porque tras encajar un maravilloso tanto de DIStetano, tuvieron la suerte de que 5artoli marcare en u propiomorco, y el empate l maMuvieron hasta un minuto antes de que ter-minera el partido después de ceder doce seques de esquina frentea su portal sin lograr ni uno eolo ente el de los blanqulazules.

Fe pee lo tanto a todas . luces merecida la victoria aspaoflsta,

Kubais:Hicieron guerra dc nervías, no- fútbol...

En el 1ttrn minuto Ztzman iquirco, marado a Prm, 1metió la cabaa y la zozobra ge Cordobéa»ner1 e trmsQr1T1ó efl alborozo. -—Es peligroso el extremo de-

. Riera, el • capitan, dijo lo s- reha levantino?gente U ahora n t1 si —Mucho TIene un Juego que-

o que obugaa xnarcarledeloa nervios p s eon a Pean y eae e es-

:G1�! Ç!:&rf&Ipo •iba transcurriendo ; y qie sé- Ladislao Kuiala apareela °nlo faltai tres jonaas para ter- vuto en wia ola de iUomadominar la Liga. . El propio l-e’an- res. bolfgrao en mano. Alargan-te, si nps ganaba hoy o se •flo do el ofclo puUmes entender al-llevaba un puTtQ, hab2ja tGflId go. . .

una ventaja a su favor en CMO •—Los jugadores del I,evntede quedar igualados al final del h nierecjdo perder pr habertorneo. por habernos ganado ya 1lio na guorra de uervios queen Vallejo, ‘rerdadero Íútbo. lUos tenían en

—Consideras salvada la situa- este sentiØ la ventaja dl gl•ción en la Iiga de este año? mareado por nosotrcs mIsmos,

—SL El equipo ha ido a mAs. que stempr ayuda a desmoraliAhora, jugando sin flerVis, mar- zar al bando que marca e. golcharemos mejor. en px’Gpia pterta,

Feucttanr a Kmen por el —E’1 rbttro ha influido tamgol marop o. bin en los nervios de lo juga

— van — jo — ene dores”buen central y hombres duraspara cubrir y marcar. Hemos cm- • ‘°‘ señor. Yo acoetumbm apesado muy bien, con mucho op- hablar nunea de los árbltros.timismo y buena intelIgencia en ntiend que salep •a cumplir

. la delantera pero el gol, empa- con su trabajo y que si tienentando con t;,n poca difeiencia de una equivocación, también puetienipo ns quitó la seguridad de tenerla todo e mundo. Creodel primer momento. —

—iLe habría parecido bien elempate? .

—iDe ninguna manera 1 En fútbol hay que ir a por goles. Yellos, aprovechándose de la ayuda del gol. Intentaron aguantarel empate.

—Pues... ¡bien esta el resultnd ! Renunciar al juego es hacerrútbol negativo.

Alfonso estuvo 8Yr de laLezal

TRES HORASUNA PIZAfUtA, ?Ol FAVOR

1111 Íttbol orgarilando se des-arolla mejor. Pero no nos reOs-rimos al que se practica dentrodel césped, sino a la organiza-cina ar4es de iniciarse los en-cpentros, Postbep)ente sea en elcampo de Sarria. uno de los po-core de pgla donde los intormadores han. de solicitar al en-trenador visiante la alineactónque minutos después saitara alrreno .de juego. Cosa un pocoincómoda para iniorina4ca yentzenad4M’ y lsle lógicamente hade niolesOrarles. Recórdamos . a

e uno que exclamó:: —lA ver at ponen uatees

de acuerdo y vienen a la vez,pci-que estoy saliendo cada cincomiiutosl

Y tenía toda la rosón. Lo méscómodo para sodas — so eotnon.tabe ayer — es e sistema de øiaarra con las alineaciones escritas que enlate en la mayoría decampos . de Primera ivisión. Asíque ya soben los directivos sapa-ñolistas lo demos de los luformadores barcelonesas, Un ruegoque simplificada la labor y queevitaria molestias a los entrenadores...

SOLO ANTF Ei., FIIIIÁGROVimos. oímos y escuchamos al

SOr Gardeazabal por la st ele»antes de iniciarse el partido Le-vante—apañol Poco más o menos, Gardeazahal vino a. decirque los periodistas tenían unabiana parte de culpe en el pro-brna orb5ea ¡ y que enOre todosçtejaban a los eoleiados «solosante al pel4groa.

De verdad que nos porecieronun poco exageradas las inanifostaciones del -buen arbitro español

aunque en tanto trabajosa por el enlisdesmo y acierto que desplegavan en la defensa de su portal los Ievatinos.

EL BARCElONA TRATO DE AYUDAR AL OVIEDO

-o cuel quiera decir que loe baacelonlstas perdieron en el EstadioTarttére, derrote qi., en verdad, i habla entrado en nuestroscálcuies. Y mucho menee por el claro dos-cero que seilaló el marce-do,. Poro es que no h*y más remedio que convencerse y reconocerque el resloen esth pa•sando por un mal momento, afortunadamente en l Uga. porque en la misma les azuigrana ya no tienen nadapor perder ni por ganar.

Asf, pues, al Ovledø ada le piasde quedar un hilo de esperanzapera esquivar Ja pronioclón, ya qe. de momento ha podido emparojar con el Betis en el penáltimo lugar de la tabla. Lo malo es loque les ha de llegar en las tres éltimas jornadas... ¡que serán deespanto pare lo5 ovelensesi

NO HUBO PIEDAD PARA EL BET1S Nl EL D. CORUÑALos corueses, que ya están predestInados al descenso automáfico

-,— aunque opine lo contrario Carniglla — colistas en absoluto, pocopodfan esperar de su partido en el Estadio dci Arcángel, donde, enefecto, el Córdoba se .nssi’ió con ellos mefléndoles un seis a ceroInapelable, por rotundo. Nada pues a objetar a este escandaloso re-aullado que bien se podía esperar.

En cambio, el de MeslaHa, que era de temer fuera muy abultadoy adverso para los béticas, dada su reconocida decadencia en estosúltimos tiempos, terminé, como era do esperar, con la victoria delValencia, pero por un médico y hasta cierto punto discreto dos-cero.El etls quiso becør un sdIag!os a fuerza de entusiasmos amenaza-

que los árbitros hacen todo bieny cumplen como árbitros.

Se hlzo un ljgero ciare y pudimes atacar, por nuestra cuenta.

—Está ya el Españsl libre depeligros?

—Yo creo que sí. El equipo tic-ng fuerza, pero le falta eficaciaea el espacio que media en’tre ialínea central del canpo y el área.Se ha logrado ya la solidez atrásy en el medio campo, Qieda ahra krar que la delitera tengafacilidad de penetración, en unpar de jugadas. Hay que conbeguirlo. -

—Pero entiéname. . . 4P u e d eeonsiderarse tranquilo ya en laLiga?

—Tenemos la ‘ventaja do quepar arriba ha perdido el Atlétiqod Madrid y que ahora los doseqisipos que marchan en cabezatendrán que luchar.

—Cree haber hallado tota1mente el equipo recio atrás, queaptes lla dicho?

—Queda aÚi algin punto dé-bIl. Pero eso se irá corrigiendo.Estoy contento de la gran tena-cidad que han puesto los jugado-res en ei juego. Precisamente elexceso de nervios por demasladas ganas de ganar, produjo enalgunos momentos este juego con-fuso que dio la impresión de falta de acierto y de conjuntó. Sa-len las Pelotas unas veces demasiado viras. Al centrar se hizodemasiado lento y suave. El por-toro levantino intervino con fmi-lidad, más que por méritos pro-pios, atrapando la pelota que lellegaba cotno • con dedicatoria. Fte hay que corregirlo y llegará.De momento lo que importabase ha conseguido. La permanen..cia en Primera División, sin po-ligro de promociones. Podemosdamos por satisfechos.

Y no5 tendió la mano con unaaccu-Isa de optimismo.

OLLE RERTRAN

Oriza ola:

Enr4que Orizaela está disgusta. l semblante lo dice todo, penootro querernos que sea más

y por eso le pregunta-

motivos son las de tu

Por Francisco Subirándo de cerca por La siempre peligrase promoción, pero.. la coas eremuy superior a sus fuerzas. éstas harto menguadas por ahora. Y asles cómo quedan los béticos amenazados por la promoción, arnenazados en unión de! Levante.,. Y vemos muy dVlcH la pu.dan ya es-qulvar.

TRIUNFO, AUNQUE UN poco TADIkMEWrLEL BILBAO EN SEVILLA

No habla porque confiars. con el partido del Atlético de Bilbaoen Sevilla, porque los dos andaban cojeando inés de la cuenta, peroal parecer, la cosa les salió redonda a loe bilbaínos, fueron elias «loamenos endebles», vencieron por la mínima y quedan al margea detodo pelIgro, con un punto menos que el Español, por lo menos bastael próximo domingo, porque ambos se han de encontrar en le citadafecha en San Mamés. Algo muy inferesaete, aunque no sea apealo-nante, nl mucho menos.

Y queda por comentar lo del Estadio Insular de Las Palmes, queera de muy relativo interés, tan sólo el conocer si el Zaragoza podíadespegarse definitivamente del Valencia pera el tercer lugar de -latabla.

Y, en efecto, asl resultó, porque el Zaragoza fue el segundo ven-cedor de la jornada en campo contrario, nada menos que por tresa uno sobre los amarillos de Las Palmas, con lo cual queda de ma-nifiesto la recuperación de los zaragozanos y su afincamiente en eltercer Jugar de la tabla, del cual, çgro es do suponer, será muy di-Ecli apearles.

La gran Liga está dando sus óI$lanes boqueadas, pero las tresúltimas jornadas serán épicas. -

la línea de área, mientraS quecuando los efeetqabg Carmelo,Gardeazáb& corría de espaldas alcentro del terreno,,.

NINO PIZARROEste no ha jugado, naturnirnen

te, porque es luchador, pero oomo buen va1enclo acudió a vi-sitar a los suyos, decidiéndonos alas primeras de cambio:

—Ché», con árbitros así, hastael Coruña, seria oampeón de Li-ga, ¡No hay dereohol iY luegohablan de «çatoh» lln fin, ahoraya esta hecho,

Dejamos al luchador y nos en-frentamos con...

GATL.El central levaptinista, siempre

cori st media sonrisa, está tam’bien un poco malhumorado cuan-do le inquiriíflcs su opinión.

—se ha visto poco fútbol de enlkiad porque lo nervios atenazahan a unos y a otros. El pao1sabia que si perdia, se mtia enmenos cinco, y nosotros, les igualariamos, superándoles entoncesen «goal-averagea, Por eso todofue mal.

—Opina sobre el resultado.,.—No qpisjer hacerlo, porque

tendria que decir cosas desagraíja

Cuando salió el Levante, se notó en seguida.Cómo «soplaba» jal público,..!

***Y Di Stelano recordando su tarde de Vallejo, empezó

a hacer maravillas y hasta le cupo el honor de marcarel primer gol.

***—Dónde está Balaguer? — preguntaban los curiosos.—Pues ¡en Lérida! — respondfan los geográficamente

enterados,Aunque ayer el que buscaban. estaba en Valencia.

***los L.evante — Español, por la indumentaria dq los vi-

sitantes, dan 1. impresIón de un partido de la «náxima»catalana,

Y ayer, hasta en el Juego se ajustaran los dos equipos.As! que imaginense leámo lo pasamos 1

-***

El que lo pasó peor fue Resten, al mete levantino queno pudo detener el cañonazo — con la cabeza — de Kuzman.

***E, señor Gardeazábal, además de ser «estrellas de la

T,V,E., ayer quiso ser estrqlla en Sarrié.—Empezó bien y terminó mejor — declan les eapao

listas, claro.

Pero el señor Gardeazábal que se las sabe todas, hubomomentos que parecía anticasero. Tanto, que hasta losdel Levanta le pasaban algún bal6n.

***Pons «El Cordobesa, demostró que la temperado tau-

rina no ha entrado todavía en su pleno apegan. Por esoposIblemente el muchacho está bajo de forme,

. ***Aunque en uno de sus enaturaleso, Pene, dWá «ensan

lados» a 1Q5 defensas españolistas y mercó el qol delempate en colaboración con Bartoli,

Dice bien Carmølo, cuando no en Ile de en propiasombra.

***

Y con el empate, volvió la emoción. p i 40*1***

En el segundo tiempo el póblico volvió aPero esta vez en honor (?) de Gar4eaL

***VaIl, recordando que habla militado en nl LvanIe, no

quería marcar, a pesar de que tuvo buse..s-.,s.4m*40d.s-***

Las retransmisiones en directo por le eMie., llenen susdesventajas. Y ayer, Riera se sentió héroe del eGran National» y tomó a Pons por un puraaengan4omontó cmco o seis metros.

***

Y ¡por fin! llegó el último minuto. tV gol de KuzmanlEl Espaiíol ha querido establecer un auténtico récord deesuspense» en la presente competición.

Menos mal que le ha lldo blen..

PAc-1N.A SEGUNDA;1]

[ IT- hM$1ÓW;0]

G:UEDAN

L MU1

TRES;1]ÇUTSOL ;0];1]

_:T ÓIVISIÓN;0].7;1]

- .QL’A)OSDEAYERJ;0];1]

F(!TBÓ.— —---;0]

iDAS DE TOR-1y. EL MADRID HA

N1AEUGA 1 AL ATLETICO EN LA CABEZANO HA TEIMINADO LA LIGA: LOS DOS MADRILEÑOS. Dg NUEVO Col. IDIRES

PRIMERA DIVISION

spañol - Levante2—1 Valencia - Betis20Oviedo - Barcelona . . . . 2—O Las Palmas — Zaragoza . . 1—3Real Madrid - Murcia . . . 4---1 C&dob. Coruña . . . . 8—OElche - At. Madrid . . . . 1—O 1 Sevili - Al. Bilbao . . . . 1—2

CocáóI1

•0VUELTO A IGUALAR

Casa

J, G.E.P.

Fuere Gotas

e-Pa. + -

E.. MADRIDA.. MADRID7RAGOzALENaAcooaRCELONAAT. R1LAOELCIEESPAÑOLLAS PALMASSEVILLAIvWRCJALE” iANTERETISÓmno -., -3@RUÑA

27 12 1 1 6 4 3 61 ‘8 41 13 —

27 12 0 1 7 3 4 50 20 41 15 —

27 13 1 0 4 1 8 54 33 46 8 —

27 11 2 1 4 2 7 54 33 34 6 —

27 11 3 0 3 010 32 3 31 3 —27 10 1 2 3 2 9 57 9 29 3 —

y 8 4 1 3 2 9 38 39 8 2 —

2? 11 1 2 1 210 35 41 27 — 127 10 1 3 2 011 36 34 2ñ 32’7 8 3 2 1 4 9 31 4 2 — 127 8 33 2 110 35 * 24 — 427 3 6 4 2 6 6 28 45 22 — 427 7 3 3 0 212 135 47 19 — 7

27 5 4 4 1 211 29 44 18 — 827 7 1 6 0 1310 21 49 18 — 1027 6 1 6 0 113 17 47 14 — 12

REPRESENTA ClONPara Sabadell, Tárr&a, Manresa y poblaciones importantes ysus comarcu, para trabjar prcaI o conjuntamente. Orec.importaMe fábrica internacIonal de pinturas. Oportunidad parapersonas o Empresas Introducidas o reaçionadaz en a induatt4a, aunque no conozcan el aflcuo; con deseos de superarse.Reserva absoluta. Escribir a mano, indicando sus activl4adeszona de trabajo y reerepcias personases al N.° 1*/C de PU-

LPCPO*D GUITART, Loretof 17 E., BARCEL .. OP4A

Malparada la categoríade Gardeazábal

1CALZADO,rmi CÁBÁLL1RO

4fL MODELOS!

PREC1O Y CPLIDfID

blas, Pongamos que el empate es-taba bien para los dos, pues elgol de la victoria españobsta Re’gó en falta imaginaria del Arbitroj que ya hacia tiempo parsoisbusearla.

RODRI‘elioitamos a odri, el mote del

Levante, por su buen parlido, perael agulgenna, afirmó que se hablalimitado a roen .. - ges’ ba1one, Lo más no tonta importancia, .

no fuera el primer gol d $pa’ño! que metió Di $tefapo? .t: Varsay indiscutible. Pera ahora ano bao’ remedio,

VI DAL.El serenísImo Videl, dina que ea

opina jamás sobre los *rbitretnorque su eduae .. lón se lo impidePreguntada sobre , el resultado

—El empato era a mi criterio,lo más justo.

José.M,» MID$

que todos lo han vigtol ppfrner gol del Español

seproduo en un elarísimo fuerade juego de 1i tefano, y ppr sifuera poca, de Kazas,

—Qué ss?—El segundo tapto, que er•a el

de la victqria, saii de una f al-ta jaginarja. No içtt la vn-lideg del gol, que fue de impeca’ble ‘ernate de cabeza, pero si eloHgen, que como te he dicha, nació de una falta que nadie másque Gardeazábal vio.

—Esperbps et empate, claro..,—Naturalmente. Ya lo teniamos

en el bolsillo, y ahora no valen laslamenjacienps. Perp opino que lacategos’Ia de grdenz4baT deberlaimpedirle comet or estas cosas,

—cÑuo beg visto al spaño?—con poco tiego, quigás porque

no le hemos dejado hacerlo a ugusta.

—No hgbéis pecado de atrasaros en demasía en la segunda mi-lad?

—Qué va! pera cuando un árbitro se empeñe en no dejarte salir adelante, señalando faltas inexistentes, que en los últimos diezminutos se han multiplicado, yame esplicarás lo que hay que ha-ocr.

—Y del póblico, qué piensas?—Muy hiert, ha animado, ha chi-

Hado a los suyos. pero nada más,Lo que deben de hacer todos lostblJees.

Y Enrique Orizaola, continué sucharla con otros compañeros, alos que repetía la cantinela de lalabor arbitral, añadiendo ?demásque solo se fijaba cuando los ea-ques los hacía Rodri, para seña-larle falta en uno en que rebasA

1

PLAZA UNIVERSIDAD, 8Y

PASEO .. DE GRACIA,42(QWNP A CONSEJO D E CiENTO)

equipo su auto conAlfombras bicolores (italianas)

Fundas (Helanca-FOAM)Auto-radio (frecuencia modu

lada)Topes-goma (parachoques)Cinturones de seguridad -

Las mejores mareas nacionalesy de

IMPORTACIONAPARCAMIENTO COMPLE

TAMENTE GRATUITOa nuestros dientes en nuestros

propios locales

AOJO VIEARDEELSALMES, 32;1]

/ahn4cPtUN AFEITADO mç

24 HOPAS;0]

P.LSO$ .

NEDUCtDOS..

la solución m*s .

y oOnón1c .1 røe1vr*Con ...

•1Ahora resulta que los del Levante habrán de darle la

razón a Karag.Aunque la culpa la tienen los del EspeSe! por no que-

1 rer dárseia.

. — 1•;1]

cRESTERuGINEBRAMEJOR;0]

EN SARRIA

SOPAS CAMA

MtYEULE•S C*L

que apunto. Casi me atevefadecir que Sarriá es una escuelade porteros.

¡ Así está Qorpe1 de fenénieno!

K—D—KNo es que intentemos deletrear

como acostumbra a hacerse cuan-do se citan nombres raros. Nada de eso. Nos refeñmos a atripleta central que ayer presente el Español. Kuzman - Di Sto-fano - Knczas. Un trío que «emovió con habilidad e inteligencia para encontrar vía libre enaquella ine organizada defensalevantina. Unas veces lcgraoncrear buen juego y tejer jugadas espectaculares, aunque justoes reconocer que precisamenteKuzrnan era el menos brillantede todos con fallos — en el se-gundo tiempo — ineomprensibies. Pero la voluntad de Nuztoan y el entusiasmo que ponebosque de persona& El balón acompensa. Para él, para sus caos-pañeros y naturalmente para losseguidores del Español.

Cuando ya todos daban el empate como resultado definitivo,surgió el golpe franco lansada

porque eonolderamos que a recesson los propios directores quío-nos quieren meterse en el ver-dadero ptgro. Ayer, por ejem-pie, el seiSor GarIeazabal quisócoritemparanizar y a veces eesintió casero y en otras todo locontrario, hasta el extremo de es-camotear, por lo menos, doe po-nalties al pañol, Tan claros,como la luminosa tarde.

Si a eso le llama él que le dejen«5010 ante el pero», habrá qpreguntarle de quién !ue la culpa.

ESCUELA ø POWflROSOtra vez ea Sarriá, el mcta vi-

sitante lució extraordinariamente.En esta ocasión Rodri, bien arco-pado por una delensa sólld yerpeditiva, fue la Íigtira del Le-‘ante. No es la primera vez quese produce eeta circunstancia enSarriá. Al término del encuentro,Rodilla, totalmente recuperadoya, coesentaba:

—La delantera ha bombeJodemasiado balones, y ha des-arrollado el tro que permitelucir al meta.

—.Gómo hay que hacerlo pa-ra que no lurca el meta?

—No quiero quitar méritos ai.a acunción de Rodri, pero laspeI*as altas y sobre el área po-quef e la zona donde los por-teros se desenvuelven mejor. Loideal seria pode- canalizar eljuego un poco rns atrás, peroel campo es pequgtio y sin darsecuenta los *alanteroa es metanóerrtr’o del área.

—.Asi quieres decir que losmetas mediocres se hacen buenos en Sarriá

—Aquí siempre tienen grandesactuaciones por la circunstancias

do forma ternpla4a o Inteligentepor Juan Manuel, sobre aquelbosque de personas, El balu salié suave, lento. y da pronto sur-gi la cabOua del rzbio }Cizznaaque rematé de iornia fulminanteel belén, 1 Y gol 1 Era el finai delpartido. Piie pu final feliz.

KUJALA PJUIIFIERE QUESIGA EL DUELO MADEILEÑO

Cucado, al término dei partí-do, se Confirmé la derota delAtlético de Madrid en Elche, KubaJa expresó su satisfacción,

—4iNO ser* que eres dej RealMadrid?

—Nada de eso. A mí solamen.te me preocupa el Español, perocreo que nos conviene que semantenga el duelo entre el Realy al Atlético de Madrid.

—Por qué?—Porque manteniendo ambos

equipos las posiblllcigdes de he-gar a campeón, en sus despiazamientes lucharán por ej triunfocon más coraje y más ahinco.Y coma sea que sus adversariosson rivales que están delantenuestro, nos pueden beneficiar.

Kubala esté. en todo...Mario DURAN

NUMANCIA 32-34 y AVDA. J. ANTONIO, 547—----- --

-,*

--it

/

LAS ULTIMAS EL MAS EXTEN

NOVEDADES EN So SURTIDO EN

BISUTERIA COLLARES

Galenas Meldá E, núm. 3 (junto Pusrtaferrlsa)Puerta del Angel, 15

a_ —