p9 se realizó una manifestación de trabajadores de la salud · positivos de trabajadores de la...

16
P6 E mail: [email protected] $ 40 Viernes 3 de julio de 2020 Tel. 430200 - 421720 Año VII – Nº 3.225 www.lavozdebragado.com.ar Taller aller aller aller alleres es es es es: Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado P12 P2 P3 Chivilcoy confirmó cuatro nuevos casos de Coronavirus Incendio de una moto -Las llamas afectaron a un vehículo “!Calma radicales…!” -Nota del doctor Gustavo Benalal Concurso de cuentos -Recordando a Haroldo Conti Auto embistió a una bicicleta -Mujer con lesiones leves P9 Ley 27.551": Modificaciones en la nueva Ley de alquileres Ley 27.551": Modificaciones en la nueva Ley de alquileres Ley 27.551": Modificaciones en la nueva Ley de alquileres Ley 27.551": Modificaciones en la nueva Ley de alquileres Ley 27.551": Modificaciones en la nueva Ley de alquileres P11 Se realizó una manifestación de Trabajadores de la Salud -Tensión luego del traslado de tres enfermeros del Hospital P5 P16 -Suma 28 casos confirmados y podría volver a Fase 3 La Corte Suprema autorizó el funcionamiento del Juzgado de Paz -La disposición incluye a otros Distritos provinciales

Upload: others

Post on 16-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: P9 Se realizó una manifestación de Trabajadores de la Salud · positivos de trabajadores de la salud, a quienes definió como “los más expuestos” de la crisis sani-taria. Con

P6

E mail:[email protected] $ 40

Viernes 3 de julio de 2020Tel. 430200 - 421720 Año VII – Nº 3.225

www.lavozdebragado.com.arTTTTTallerallerallerallerallereseseseses::::: Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado

P12 P2 P3

Chivilcoyconfirmó cuatronuevos casosde Coronavirus

Incendio deuna moto-Las llamas afectarona un vehículo

“!Calmaradicales…!”-Nota del doctorGustavo Benalal

Concursode cuentos-Recordando aHaroldo Conti

Auto embistió auna bicicleta-Mujer con lesionesleves

P9Ley 27.551": Modificaciones en la nueva Ley de alquileresLey 27.551": Modificaciones en la nueva Ley de alquileresLey 27.551": Modificaciones en la nueva Ley de alquileresLey 27.551": Modificaciones en la nueva Ley de alquileresLey 27.551": Modificaciones en la nueva Ley de alquileres

P11

Se realizó una manifestaciónde Trabajadores de la Salud-Tensión luego del traslado de tres enfermeros del Hospital

P5

P16

-Suma 28 casosconfirmados y podríavolver a Fase 3

La CorteSupremaautorizó elfuncionamientodel Juzgadode Paz-La disposición incluyea otros Distritosprovinciales

Page 2: P9 Se realizó una manifestación de Trabajadores de la Salud · positivos de trabajadores de la salud, a quienes definió como “los más expuestos” de la crisis sani-taria. Con

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 3 de julio de 2020-2

35.826.281

Belgrano 1650 - Bragado

Mat. Nº 3732 Tº VIII Fº 3732

Corredor de Comercio y Martillero Público

EDICTO

El Juzgado de Pazletrado de Bragado delDepartamento Judicial deMercedes, cita y empla-za por treinta días a he-rederos y acreedores deMERCEDES ISABELBURGUEÑO. Bragado,30 de junio de 2020.

José Luis AlonsoSecretario

ConcursoConcursoConcursoConcursoConcursode cuentosde cuentosde cuentosde cuentosde cuentos“Haroldo Conti”“Haroldo Conti”“Haroldo Conti”“Haroldo Conti”“Haroldo Conti”-Organiza cultura, de la Provincia

Con su nombre, el concurso rinde homenaje al es-critor bonaerense Haroldo Conti, nacido en Chacabu-co, el 25 de mayo de 1925 y desaparecido desde 1976.Fue un singular cuentista y autor de novelas como Su-deste, Alrededor de la jaula y Mascaró, el cazadoramericano.

Destinatarios: Jóvenes de entre 18 y 35 años na-cidos en la Provincia de Buenos Aires o con 5 años deresidencia en el territorio.

Características de las obras: Cuentos inéditos detemática abierta.

Premios: los tres (3) primeros cuentos selecciona-dos recibirán una remuneración económica de $40.000,$30.000 y $20.000 respectivamente. Los otros cuen-tos seleccionados recibirán un diploma que acredite lamención obtenida, pudiendo otorgarse hasta un máxi-mo de doce (12) menciones.

JURADO: estará constituido por cinco escritoresy escritoras de comprobada trayectoria en el campocultural: Félix Bruzzone, Mariana Enríquez, JimenaNéspolo, Patricia Ratto y Hernán Ronsino.

-Bases y condiciones: disponibles en:www.gba.gob.ar/cultura/concurso_haroldo_conti

Bomberos de La Matanza ponen en ventael cuartel para pagar una deuda millonaria

El edificio es de 1946. Pidieron una quita al Estado y ante la falta de respuestas,buscan una salida.

En medio de la pande-mia y la crisis económica delos últimos años,los Bomberos Voluntariosde La Matanza se vieronobligados a poner en ventasu cuartel central para po-der hacer frente a sus deu-das, principalmente con laAFIP, a la que le adeuda 70millones de pesos.

“Dada la situación eco-nómica y financiera de laInstitución, la que desdehace varios años es de pú-blico conocimiento, nos ve-mos obligados a vendernuestro querido Cuartel deRamos Mejía para pagar lasdeudas millonarias que te-nemos con la AFIP y el Sin-dicato Utedyc, quienes sonnuestros mayores acreedo-res”, afirman los bomberosen un comunicado que di-fundieron en su cuenta deFacebook.

Este cuerpo de bombe-ros lleva 83 años de servi-cio ad honorem en el muni-cipio y realiza cerca de5.000 operaciones al año.Ahora, salieron a plantearque el Estado nunca los ayu-dó.

La situación es crítica:afrontan una deuda millona-ria con la AFIP y con em-presas de servicios comoEdenor, hace dos mesesque no pagan sueldos y tie-nen 27 unidades fuera deservicio que no pueden re-parar por falta de dinero.

La deuda de AFIP quepesa sobre la institucióndata de 1992 y ya superalos 70 millones de pesos. Ladeuda con el fisco crecióporque la comisión directi-va no pagó entre ese año y2016 los aportes previsio-nales de empleados admi-nistrativos y de personal delclub. Y a esto se suma di-nero que deben al sindica-to y a proveedores de ser-vicios. De hecho, como haceun año que no pagan la luz,ya quisieron cortarles laenergía en más de una opor-tunidad en el destacamen-to 5 de Virrey del Pino.

De los 47 móviles deemergencia con que cuen-tan, hay 27 que están fue-ra de servicio porque nece-sitan algún repuesto o re-paración. Los 20 restantestienen más de 40 años deuso y podrían necesitar tam-bién reparaciones a futuro.

El conflicto con la AFIPtambién los afectó cuando,en 2012, compraron dosautobombas que no pudie-ron usar sino hasta 6 añosdespués porque estabaninhibidas para salir a la ca-lle por causa de las deudasmillonarias con el organis-mo estatal.

En los seis cuartelesprestan servicio 232 bom-beros voluntarios que tam-bién se encuentran en peli-gro por el problema econó-mico que atraviesa la insti-tución, ya que la ropa deseguridad que usan tieneonce años de antigüedadcuando, por norma, debe-ría usarse sólo por un añoo dos. Para tareas adminis-trativas y atención telefó-nica, en los destacamentostrabajan 24 cuarteleros queno están cobrando su suel-do desde el mes pasado.

Fuente: DIB.

El Cuartel de bomberos a la venta.

Page 3: P9 Se realizó una manifestación de Trabajadores de la Salud · positivos de trabajadores de la salud, a quienes definió como “los más expuestos” de la crisis sani-taria. Con

Viernes 3 de julio de 2020 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -3

Page 4: P9 Se realizó una manifestación de Trabajadores de la Salud · positivos de trabajadores de la salud, a quienes definió como “los más expuestos” de la crisis sani-taria. Con

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 3 de julio de 2020-4

Hay quie-nes, como San-tos Vega, tuvie-ron payadasépicas. Una deellas con un talGodoy, conoci-do como JuanSin Ropa, ter-minó derrotan-do al protago-nista de losversos de Ra-fael Obligado.Santos Vega,sin darse porvencido defini-tivamente, ter-minó payadocon el mismoDiablo, segúncuentan… Nohay demasia-das evidenciasde la existenciareal de estegaucho, quehabría vividoentre 1755 y1825. Existe in-

cluso, un lugar donde fueron hallados susrestos, espacio que se transformó en mo-numento.

*******

En todo caso, será bueno tratar deencontrar a la película que, en 1971, diri-gió Carlos Borcosque (hijo), con la actua-ción de José Larralde en el papel protagó-nico. Buena parte de ese trabajo se filmóen Bragado, siendo escenario natural lascercanías de la laguna. Hubo vecinos denuestra ciudad que participaron en algu-nas de las escenas. La foto del autor de“Herencia para un hijo gaucho”, pertene-ce a aquella recordación del legendariopayador.

*******

Supieron estar más de una vez en Bra-gado. La Calle se refiere a dos payadoresque alcanzaron justo renombre. RobertoAyrala y José Curbelo, éste nacido en Uru-guay, abarcaron distintos temas a lo largode sus numerosas presentaciones. En oca-siones preparadas, pero por lo general im-provisadas.

*******

Roberto Ayrala, murió en abril de 1997,en su casa de San Pedro. Las noticias deaquel momento hicieron referencia a la tris-teza que invadió su ánimo a partir del fa-llecimiento de su esposa. Tenía 75 años.

*******

En la actualidad, hay quienes mantie-nen vigente el culto a las payadas. Nues-tro Roberto Curiale, por ejemplo, es ca-paz de lucirse con sentidas improvisacio-nes, en el transcurso de los desfiles y fes-

“Relatos de payadores surgena través de muchas historias”.

JUVENTUS vuelve al fútbol…JUVENTUS vuelve al fútbol…JUVENTUS vuelve al fútbol…JUVENTUS vuelve al fútbol…JUVENTUS vuelve al fútbol…

No sé sabe si es primicia, que nuncanos preocuparon. Se trata de llegar,no siendo necesario que sea primero…Es un hecho, según nos dicen quienessaben, que el Club Juventus, nacido apartir del entusiasmo de la familia Pe-dalino, volverá al fútbol de la Liga Bra-gadense… Es buena noticia, como lamayoría de los regresos.

tivales que anima en Bragado y otros pun-tos del país. En cada edición de la Fiestadel Caballo, nos visita “Nico” Membriani,ya clásico animador de Jesús María, don-de también se destaca Carlos Marchesini,de Chivilcoy.

*******

La memoria permite recordar que Ga-bino Ezeiza es considerado uno de los pio-neros en el arte de improvisar versos so-bre la realidad o la fantasía. Había nacidoen el barrio de San Telmo, el 19 de febrerode 1858. Su papá había sido esclavo…Murió en Córdoba el 12 de octubre de1916.

*******

José Betinotti, famoso por su tema“Pobre mi madre querida”, grabado porCalos Gardel, vivió solo 36 años, desde juliode 1878 hasta abril de 1915… Se lo llamóel “cantor de las madres” y también “Elúltimo payador”. Hizo de todo, en cuantoa oficios, dentro de lo breve de su existen-cia. La Calle arrancó sin tener un temapara el comentario. Los payadores –algu-nos de ellos, terminaron siendo salvado-res.

Page 5: P9 Se realizó una manifestación de Trabajadores de la Salud · positivos de trabajadores de la salud, a quienes definió como “los más expuestos” de la crisis sani-taria. Con

Viernes 3 de julio de 2020 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -5

Un auto embistió a una bicicleta enla esquina de Escalada y Macaya-Una mujer sufrió algunos golpes y fue atendida por laambulancia

La Corte habilitó Juzgados de PazLa Corte habilitó Juzgados de PazLa Corte habilitó Juzgados de PazLa Corte habilitó Juzgados de PazLa Corte habilitó Juzgados de Pazen 14 distritos y pidióen 14 distritos y pidióen 14 distritos y pidióen 14 distritos y pidióen 14 distritos y pidiórespetar las guardias en el respetar las guardias en el respetar las guardias en el respetar las guardias en el respetar las guardias en el AMBAAMBAAMBAAMBAAMBA

En dos resoluciones, el máximo tribunal habilitó nuevas aper-turas, al tiempo que pidió reforzar el trabajo en el área conmayores restricciones.

Espionaje ilegal:Espionaje ilegal:Espionaje ilegal:Espionaje ilegal:Espionaje ilegal: Villena aceptó comoVillena aceptó comoVillena aceptó comoVillena aceptó comoVillena aceptó comoquerellante a la exgobernadora querellante a la exgobernadora querellante a la exgobernadora querellante a la exgobernadora querellante a la exgobernadora VidalVidalVidalVidalVidal

La Suprema Corte deJusticia de la provincia deBuenos Aires autorizó laapertura de Juzgados dePaz en 14 distritos a partirde la próxima semana y rei-teró a los órganos judicia-les ubicados en el ÁreaMetropolitana de BuenosAires (AMBA) que deben“respetar los turnos y guar-dias mínimas” en el marcodel endurecimiento de lasrestricciones por la cuaren-tena.

A través de la resolu-ción 707/20, el máximo tri-bunal provincial estableció“la habilitación y funciona-miento pleno de los Juzga-dos de Paz de Tres Lomas,Adolfo Alsina, Pehuajó, Vi-lla Gesell, Chascomús,General Belgrano, Tordillo,Laprida, General Alvear,BRAGADO, Adolfo Gonzá-lez Chaves, General Gui-do, Carlos Tejedor y Leza-ma”. La medida será efec-tiva a partir del 8 de juliopróximo, en el marco delrelajamiento de las medidasrestrictivas en el interior dela provincia. De este modo,serán 54 los juzgadosabiertos.

En otra norma, la Cor-te reiteró ayer que “los ór-

ganos judiciales pertene-cientes a los 35 municipiosdel AMBA deben respetarlos turnos y guardias míni-mas presenciales y profun-dizar las actividades me-diante trabajo remoto”.

Se trata de los 35 dis-tritos que desde ayer ingre-saron en la etapa de aisla-miento social, preventivo yobligatorio estricto que dis-puso el Gobierno nacionalpor la pandemia de coro-navirus.

El máximo tribunal pi-dió a los jueces que “de-ben profundizar la realiza-ción de actividades median-te trabajo remoto y el usode las tecnologías de la in-formación y comunicación

disponibles a fin de maxi-mizar la prestación del ser-vicio de justicia y sin com-prometer la mayor afluen-cia de personal”.

Fuente:(DIB).

La exgobernadora Vidal.

El tránsito vuelve a sernoticia en la ciudad por unnuevo accidente ocurridoayer por la tarde a esca-sos metros del cuartel deBomberos Voluntarios.

Puntualmente el hechotuvo lugar en Remedios deEscalada y Macaya, lugaren el que un auto embistióa una bicicleta dejando elsaldo de una persona heri-da.

Al mando de un Peu-geot 207 color blanco cir-culaba Mabel Esther Bar-cús, en tanto que en la bi-cicleta se movilizaba Maria-

na Ithurart, quien sufrió al-gunos golpes que motiva-ron su traslado al HospitalMunicipal San Luis.

Sin embargo la ambu-lancia tuvo una demora de

varios minutos pero afortu-nadamente las lesiones dela mujer no presentabangravedad.

Foto: Bragado Tv

La ex gobernadora bo-naerense María EugeniaVidal fue aceptada ayercomo parte querellante porel juez federal de Lomas deZamora Federico Villena enla causa que investiga pre-suntas tareas de espiona-je ilegal durante la gestiónde Cambiemos.

Villena, que ya aceptócomo querellantes a otrasfiguras de la oposición comoel jefe de Gobierno porte-ño Horacio Rodríguez La-rreta y su segundo DiegoSantilli, también permitióque hoy haga ese movi-miento el exagente de la AFIy funcionario del ministeriode Defensa José Vila, cuyocaso dio origen a esta in-vestigación.

Al otorgarles el rol dequerellantes, pueden tener

acceso a la investigación asícomo proponer medidas deprueba. El pedido de Vidalfue presentado ayer por suabogado Mariano Mendil-aharzu.

Hasta el momento, hay23 detenidos en esta cau-

sa por orden de Villena, ensu mayoría destinadas a exintegrantes de la AFI, asícomo también a la ex coor-dinadora de Documenta-ción Presidencial SusanaMartinengo, entre otros.

Fuente: DIB.

Page 6: P9 Se realizó una manifestación de Trabajadores de la Salud · positivos de trabajadores de la salud, a quienes definió como “los más expuestos” de la crisis sani-taria. Con

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 3 de julio de 2020-6

Hallaron un nuevo centroclandestino de detencióncerca de Automotores Orletti

Se trata de un inmueble que pertene-cía a la exSIDE y forma parte de la mega-causa del Primer Cuerpo del Ejército.

Se incendió una moto y dañoun auto que estaba estacionado

Sucedió a lamadrugada enPringles 815.Trabajaron losbomberosvoluntarios.

Minutos antes de las02:30 horas de la madru-gada de ayer los bomberosvoluntarios fueron convoca-dos para acudir a un incen-dio de una moto.

La misma era marcaHonda CG y estaba esta-

cionado en calle Pringles815 y si bien al llegar ladotación a prestar servicio,el incendio estaba prácti-camente extinguido; porefecto de la alta tempera-tura fue afectado el para-golpes de un automóvil queestaba también estaciona-

do. Trabajó en el lugar una

dotación a cargo del Sub-oficial Horacio Castromán,la cual se trasladó en elmóvil 16.

Se investigan las cau-sas que desencadenaron enel fuego.

El juez federal DanielRafecas informó el hallaz-go de un nuevo centro clan-destino de detención a casi37 años de la vuelta de lademocracia y sostuvo quelas sospechas apuntan quepertenecía a la ex SIDE(actual Agencia Federal deInteligencia).

Se trata de un edificioubicado en el barrio de Flo-resta, en cercanías a Au-tomotores Orletti y formaparte de la megacausa delPrimer Cuerpo del Ejérci-to.

Rafecas aseguró quese trata de “un descubri-miento muy importantepara avanzar en las inves-tigaciones”. El magistradoagregó: “Veníamos conmuchos testimonios que nosindicaban que existió uncentro clandestino de de-tención que dependía de laSIDE y que estaba muy cer-ca de Automotores Orlet-

ti, otro lugar de reclusiónpor el cual hubo un juicioque terminó con más dedoce condenados. Perohasta el momento no po-díamos descubrir dónde seencontraba”.

El juez explicó que ellugar se identificó “graciasa un trabajo en conjuntocon el equipo argentino deAntropología Forense y tes-timonios de las víctimas delterrorismo de Estado logra-mos ubicar ese lugar queera una vivienda con sóta-no en la calle Bacacay, enel barrio de Floresta”.

El lugar, según el ma-gistrado, “funcionaba comouna casa orgánica de laSecretaría de Inteligencia(SIDE) en la época de ladictadura donde estuvieroncautivos, torturados y lue-go desaparecidos”.

Fuente: DIB.

Page 7: P9 Se realizó una manifestación de Trabajadores de la Salud · positivos de trabajadores de la salud, a quienes definió como “los más expuestos” de la crisis sani-taria. Con

Viernes 3 de julio de 2020 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -7

Provincia se reunió con los docentes y confirmóque convocará a una mesa técnica salarial

El Gobierno provincial mantuvo un encuentro con el FUDB. Regresó a clases, infraestructura y condiciones laborales, entrelos principales temas.

La directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila. (Archivo)

El Gobierno provincialmantuvo un encuentro víateleconferencia con los re-ferentes del Frente de Uni-dad Docente Bonaerense(FUDB) en el que confirmóque en los próximos díasconvocará a una mesa téc-nica salarial, tal como sehabía acordado en marzo,al tiempo que informó so-bre las obras de infraestruc-tura que se realizan en losestablecimientos y sobre losposibles protocolos para elmecanismo de regreso a lasaulas.

La reunión, que fue en-cabezada por la directoraGeneral de Cultura y Edu-cación, Agustina Vila, con-tó con la participación de lasubsecretaria de Adminis-tración y Recursos Huma-nos, Verónica Ferraris y lasubsecretaria de Educación,Claudia Bracchi.

En ese marco y segúninformaron desde esa car-tera, Vila comunicó que elMinisterio de Trabajo pro-vincial convocará en lospróximos días a la comisióntécnica paritaria de condi-ciones laborales y a la co-misión técnica paritaria sa-larial, tal como se habíaacordado en el mes de mar-zo. Asimismo, se resolvióextender la vigencia del pro-grama Piedas –de incorpo-ración especial de docentesy auxiliares- por un mes más,

mientras se van desarro-llando los actos públicos vir-tuales que posibilitarán elacceso a cargos.

En la reunión se repa-saron además las distintasactividades que se están lle-vando a cabo en el marcode la continuidad pedagó-gica, la oferta de formacióndocente permanente y lasmesas de cogestión, en lasque los equipos técnicos dela Dirección General deCultura y Educación y de lasorganizaciones sindicalesestán trabajando, entreotros temas, la instrumen-

tación de los actos públicosvirtuales para el acceso alos cargos docentes duran-te este tiempo excepcionalque impide la presenciali-dad.

En tanto, gran parte delencuentro estuvo centradoen el análisis de la vuelta alas clases presenciales quese llevará adelante cuandolas condiciones epidemioló-gicas lo permitan. En estemarco, se compartió el tra-bajo que en el seno del

Consejo Federal de Educa-ción se viene realizando conel Ministerio de EducaciónNacional y todas las Juris-dicciones provinciales, conla participación de especia-listas, representantes de lostrabajadores y la comunidadeducativa, para la definiciónde los lineamientos genera-les y los protocolos que seesperan acordar en la próxi-ma Asamblea.

Como viene informandoDIB, la Provincia evalúa que

las clases en el interior bo-naerense puedan regresarde manera presencial juntocon el resto de las provin-cias que tienen una situa-ción epidemiológica máscomplicada.

Al respecto, Vila ade-lantó que la DGCyE, vienedesarrollando con la parti-cipación del Ministerio deSaludo Provincial, diferen-tes modelos en pos de ade-cuar los lineamientos gene-rales y protocolos a las di-versas realidades regiona-les, locales e instituciona-les que presenta el sistemaeducativo de la Provincia deBuenos Aires.

“Las propuestas de es-tos modelos serán trabaja-das con los colectivos detrabajadores, los diversosactores del sistema educa-tivo, los consejos escolares,los representantes de losgobiernos municipales y es-pecialistas, en procesos deconsulta que se llevarán acabo en todas las regioneseducativas y distritos de laProvincia”, se informó en uncomunicado.

Asimismo, dio a cono-cer el estado actual de lasobras de infraestructuraescolar y señaló la impor-tancia de que se redoblen

los esfuerzos para concluirtodas las refacciones inicia-das, ya que las mismas sonde gran relevancia para elregreso a las clases presen-ciales. También destacó losesfuerzos que se están rea-lizando para planificar ade-cuadamente las necesida-des y los mecanismos deadquisición de todos los ele-mentos de limpieza, desin-fección e higiene personalque se requieren en estenuevo escenario. A estosefectos, es que la semanaque viene se llevará adelan-te una serie de encuentrosde trabajo con representan-tes de todos los consejosescolares.

Finalmente, se comuni-có la resolución que fue pu-blicada este jueves en elBoletín Oficial que, dandocumplimiento a una ordenjudicial de febrero de 2019,deja sin efecto los sumariosadministrativos disciplina-rios iniciados a docentes ydirectivos en el año 2018.

Fuente: DIB.

Page 8: P9 Se realizó una manifestación de Trabajadores de la Salud · positivos de trabajadores de la salud, a quienes definió como “los más expuestos” de la crisis sani-taria. Con

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 3 de julio de 2020-8

Fernández pidió “unidad” al Mercosurpara salir de la crisis de la pandemia

Alberto Fernández junto al canciller en la reunión del bloque regional.

El presidente AlbertoFernández convocó ayer ala “unidad” de los paísesmiembros del Mercosurpara “encontrar solucionesal mayor desafío de la re-gión que es la desigualdadsocial” y planteó que elpanorama social y econó-mico internacional, tras lapandemia por coronavirusbrinda “una posibilidad deconstruir un mundo nuevomás justo”.

Así lo afirmó al expo-ner desde la residencia deOlivos en la 56ta. Cumbrede Jefes de Estado delMercosur, que se realizódesde Paraguay en formavirtual -por primera vez enla historia- debido a la pan-demia y durante la cual esepaís la traspasó la presi-dencia pro-témpore del blo-que a Uruguay.

En ese marco, Fernán-dez remarcó la “necesidadde que integremos unaNación única a nivel regio-nal” para enfrentar el de-safío de “construir un mun-do más equilibrado” y dijoque “pensar el Mercosursignifica entender que es-tamos absolutamente obli-gados a buscar un destinocomún porque los pueblosnos exigen que así sea”.

“América Latina, pororigen y por destino, estállamada a ser una región

única y absolutamente in-tegrada”, remarcó el primermandatario, luego de laapertura que realizó porvideoconferencia y desde laciudad de Asunción el anfi-trión del encuentro, el pre-sidente de Paraguay, Ma-rio Abdo Benítez.

Fernández reconoció lasdiferencias que tiene conotros mandatarios del blo-que en un pasaje que, aun-que no lo nombró, pareciódirigido especialmente a supar de Brasil, Jair Bolso-naro. “Guardo por todos los

líderes el respeto que semerecen aunque no piensoigual a muchos. Sé que mipaso por la historia argen-tina es un paso y no tengoderecho a frustrar la aspi-ración continental que te-nemos de unirnos y crecerjuntos simplemente porqueno pienso igual. Estoy aquípara que nos unamos. Lahistoria nos ha dado laoportunidad de revisar loque se ha hecho y hacerlode otro modo”.

La exposición del pre-sidente Argentino se pro-

dujo luego de la controver-sia por las críticas del paísa la estrategia de negociaracuerdos de libre comerciocon economías extra blo-que, que incluyó versionesde abandonar el mercadocomún, un paso que luegofue desmentido.

Luego la ronda conti-nuó con las intervencionesde Bolsonaro; y Uruguay,Luis Lacalle Pou, a quien sele traspasó la presidenciapro témpore del bloque.

En su discurso, Fernán-dez advirtió que las “dife-rencias que puedan surgir,ideológicas, conceptuales odel tipo que quieran, pasana un segundo plano a lahora de entender que sonlos pueblos los que se vin-culan más allá de los go-biernos que ocasionalmen-te gobiernan nuestras re-públicas” y afirmó que “nin-guno debe buscar su suer-te individualmente”.

Al hablar ante el ple-nario de jefes de Estado,Fernández remarcó que esodebe ser así “a la hora deentender que son los pue-blos los que se vinculan másallá de los gobiernos queocasionalmente gobiernannuestras repúblicas”.

Entre los objetivos parael Mercosur, el Presidentesostuvo la necesidad de quelos integrantes “vean cómolograr que los desequilibriosy asimetrías desaparezcan”en el bloque “en favor deUruguay y Paraguay, quenecesitan tener un desarro-llo tan pujante como Brasily Argentina”.

Asimismo habló de lanecesidad de “ver cómo nosintegramos al mundo glo-balizado como región, to-dos juntos, porque si cadapaís lo hace solo va a estara atado a su suerte”.

“Estoy aquí para quenos unamos y trabajemosmás juntos que nunca por-que la historia nos ha pues-to el desafío de gobernarnuestros países en un tiem-po de mucha enfermedad ydesigualdad, pero tambiénnos da una oportunidad deconstruir algo diferente.Tenemos que estar másunidos que nunca”, remar-có.

El tema de la pandemiaestuvo presente en todo eldiscurso del mandatarioargentino, así como en losde sus pares de la región,al señalar que a todos losPresidentes les tocó “untiempo difícil” para gober-nar y debieron “acostum-brarse a buscar el desarro-llo en el medio de una en-fermedad”.

“El mundo se ha dadovuelta. La economía inte-gral la está padeciendo deun modo como nunca an-tes se había visto. Cuandouno ve la dimensión de lacrisis y ve cómo reaccionael mundo más que nuncame convenzo que integre-mos una región única en lapara enfrentar el desafíoque se nos viene por de-lante”, afirmó.

En paralelo, dijo que “eldesafío tiene muchas aris-tas y como latinoamerica-nos que somos la aristacentral es que somos elcontinente más desigual ala hora de la distribución del

ingreso”. “América Latina nece-

sita ver cómo se construyeun mundo más igual, másdesarrollado después deesta pandemia y este es undebate que nos debemos.Estamos frente al desafíode un mundo que se ha glo-balizado y nosotros desdeAmérica Latina tenemosque estar más unidos quenunca para asumir ese de-safío”, sostuvo.

En otro tramo de sudiscurso, habló de las ne-gociaciones entre el Mer-cosur y la Unión Europea(UE), y se refirió como“amigo” a Josep Borrell, elrepresentante de la UEpara Asuntos Exteriores yPolítica, que participó delencuentro de hoy.

Fernández rescató quehay un “camino iniciado”, enreferencia al pre acuerdodel Mercosur para la inte-gración con ese bloque y lepidió a Borrell que “ayudea seguir adelante con elacuerdo iniciado para verde qué manera, teniendo encuenta todos los desatinosque cometió el virus en laeconomía de todo el mun-do, podemos seguir adelan-te”.

“El Mercosur tiene undesafío porque en estetiempo de la historia nostocó gobernar a nosotrosy si no hacemos las cosasbien somos nosotros losculpables de que las cosasse hagan mal”, concluyó elPresidente argentino.

Fuente: DIB

Page 9: P9 Se realizó una manifestación de Trabajadores de la Salud · positivos de trabajadores de la salud, a quienes definió como “los más expuestos” de la crisis sani-taria. Con

Viernes 3 de julio de 2020 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -9

Cambios enCambios enCambios enCambios enCambios enla nueva Leyla nueva Leyla nueva Leyla nueva Leyla nueva Leyde de de de de AlquileresAlquileresAlquileresAlquileresAlquileres-De la inmobiliaria del señorNéstor Savalio, nos hicieron llegaralgunos puntos modificados porla Ley 27.551 de Locaciones

La nueva Ley de alquileres «Ley 27.551,establece nuevas reglas para los contra-tos de locación de inmuebles, entre ellos:

Tus amigos son mis amigos-Por Marcelo Elías

-Solo se podrá pedir:Un mes anticipado y el de-pósito de garantía no pue-de ser mayor al equivalen-te a un mes de alquiler.DESTINO HABITACIO-NAL.

El reintegro del mes dedepósito debe realizarse enefectivo al momento de larestitución del inmueble, alvalor del último mes de al-quiler.

-El plazo mínimo del con-trato se amplía a TRESAÑOS, con las excepcionesdel artículo 1.199 del Có-digo Civil y Comercial de laNación.

-Aquellas expensas quederiven de gastos habitua-les, es decir, vinculados alos servicios normales y per-manentes a su disposición,quedan a cargo del locata-rio. Las expensas extraor-dinarias debe pagarlas ellocador.

-Los gastos a cargo dellocador pueden ser com-pensados por el locatariocon el importe de los alqui-leres, previa notificaciónfehaciente.

-La intermediación solopuede estar a cargo de unprofesional matriculadopara el corretaje inmobilia-rio.

-En cuanto a la garan-

tía, el locatario debe pro-poner al menos dos alter-nativas entre título de pro-piedad inmueble, aval ban-cario, seguro de caución,fianza o garantía personaldel locatario (recibo de suel-do, certificado de ingresos).

-Se incorpora el domi-cilio electrónico para noti-ficaciones.

-El ajuste de alquiler sehará de manera anual apli-cando un índice compues-to por partes iguales por lasvariaciones mensuales delíndice de precios al consu-midor (IPC) y la remune-ración imponible promediode los trabajadores estables(RIPTE), que deberá serelaborado y publicado men-sualmente por el BancoCentral de la RepúblicaArgentina (BCRA). ESTEAJUSTE ES PARA DESTI-NO HABITACIONAL.

-Los contratos de loca-ción de inmueble deberánser declarados por el loca-dor ante la AdministraciónFederal de Ingresos Públi-cos de la Nación (AFIP), noobstante, la obligación dellocador, cualquiera de laspartes podrá informar laexistencia del contrato a laAdministración Federal deIngresos Públicos de laNación (AFIP).

/ OSDE

En plena campaña elec-toral el candidato Fernán-dez, el bueno, denunciabaa los amigos del Presiden-te Macri, empresarios ines-crupulosos que se aprove-chaban de la relación parahacer negocios en contra dela Nación.

En éstos días hemosvisto que el Presidente Fer-nández, a diferencia delcandidato Fernández, sesiente amigo de los amigosde quien era su enemigo.

En el campo de la ener-gía se destacaban muchosamigos “socios” o los tilda-dos “testaferros” de Ma-cri.

Como un justiciero, elcandidato nos prometía queiba a demostrar que Min-dlin era testaferro de Ma-cri.

El jueves mientras seinauguraba la Central Ter-moeléctrica Genelba (CT-GBA), obra comenzada enel gobierno de Macri, ElPresidente trató a Mindlinde Marcelo –su nombre depila-, le agradeció la inver-sión y lo incluyó como ac-tor en la construcción de laArgentina de todos.

Días atrás, el Gobier-no decidió pagarle a los“amigos” de Macri, “losmiserables del Grupo Te-chint”, 1900 millones depesos al contado y 11400millones más durante lospróximos 70 días.

El reconocimiento dedeudas por inversiones rea-lizadas en 2017/18 por losamigos de Macri, incluyótambién 3200 millones depesos al grupo Eurnekián.

Lo realmente significa-tivo es que con estas deci-siones, el Presidente Fer-nández está reconociendoy pagando lo que el Presi-

dente Macri había recha-zado pagar.

Además Fernández ter-mina “amigandose” conAranguren, el creador de laResolución 46/2017, unplan de estímulos a las in-versiones en Vaca Muertaque el entonces Ministro deEnergía ideó.

Serán estos pagos unademostración de “afecto”en la búsqueda de confian-za por parte del Presiden-te. Solo así se puede en-tender la oportunidad de losmismos.

Se dan en tiempos deun gran déficit fiscal, seve-ros ajustes a la inversiónpública y sin esperar la ne-gociación pendiente de unnuevo plan de gas donde sepodrían haber incluido la re-negociación de estas deu-das.

Siguiendo con los ami-gos de los amigos, se haplanteado hasta el cansan-cio la amistad entre el Pre-sidente Macri y los directi-vos de la firma Vicentín.

Se ha dicho que a ca-ballo de esta relación, laempresa tomó créditos mi-llonarios en el Banco Na-ción, mientras aportaba ala campaña de Juntos porel Cambio. Todo sujeto ainvestigación judicial que sedebe respetar.

Pero, resulta ser que laFernández “mala”, la exPresidenta y actual Vice,también tuvo su etapa deamistad explícita con estoschicos de Vicentín.

En la época K los cré-ditos otorgados por el Ban-co Nación fueron muy su-periores en monto; los di-rectivos de Vicentín apoya-

ron generosamente lascampañas del Kirchnerismoy Cristina, además de de-clarar su admiración por elgrupo empresario, les re-clamó acciones como con-sumidora de discos de al-godón desmaquillantes.

Otra amistad compar-tida, de nivel internacional,ha sorprendido a propios yextraños, me refiero al de-nostado y nunca bien pon-derado FONDO MONETA-RIO INTERNACIONAL.

Los que no pudieronacceder a la categoría debi amigos fueron los empre-sarios/testaferros, Cristó-bal y Lázaro.

Macri no pudo inaugu-rar una obra o celebrar unainversión genuina con ellos,ni siquiera pudo alquilarlesalgunas habitaciones y de-partamentos de lujo.

Page 10: P9 Se realizó una manifestación de Trabajadores de la Salud · positivos de trabajadores de la salud, a quienes definió como “los más expuestos” de la crisis sani-taria. Con

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 3 de julio de 2020-10

Andrés Ariel GelsominoAbogado

Derecho LaboralDerecho de Familia y SucesionesDerecho Penal

Atención: lunes a viernesde 9 a 13 y de 16,30 a 20 horas.

Hipólito Yrigoyen 379 – BragadoCel. (2342) 402403 / Fijo 421757

Atienden: Lunes a viernes de 7,30 a 12 horas yde 17 a 20 horas / Sábados: 9 a 12,30 horas.

Todas las Obras Sociales

DE ANÁLISIS CLÍNICOSY BACTERIOLÓGICOS

LABORATORIO

BIOQUÍMICAS

U.N.L.P.

FERNÁNDEZ TAYELDÍN, MARINA

TRINCAVELLI, NATALIAMP: 5622

MP: 5927

FERNÁNDEZ TAYELDÍN, MARINA

TRINCAVELLI, NATALIA

Laprida 290 – Bragado (B.A.) (02342) [email protected]

Lacunza criticó el manejode la economía: “La fotodel final va a ser peor”

El exministro de Hacienda cuestionó el exceso de emisión yanticipó un panorama de mayor desempleo, pobreza e infla-ción.

“Hay un desplome de la“Hay un desplome de la“Hay un desplome de la“Hay un desplome de la“Hay un desplome de lacirculación en el circulación en el circulación en el circulación en el circulación en el AMBAAMBAAMBAAMBAAMBA”,”,”,”,”,afirman desde Provinciaafirman desde Provinciaafirman desde Provinciaafirman desde Provinciaafirman desde Provincia

Es por la nueva fase de la cuarentena más estricta. Asegu-ran que hay menos demoras.

La circulación en el AMBA tuvo una fuerte caída a partir de los nuevos controles.(Mun. La Plata)

El subsecretario deTransporte bonaerense,Alejo Supply, aseguró estejueves que “hay un desplo-me en la circulación” en elárea metropolitana de Bue-nos Aires desde que co-menzó la nueva etapa dela cuarentena más estrictadispuesta para reducir elritmo de los contagios porcoronavirus.

“Es notoria la baja dela circulación”, expuso elfuncionario en declaracio-nes a radio Provincia y ex-plicó que “la idea es apli-car retenes en distintos lu-gares”.

“Hay retenes en ruta 2,en la subida en la autopis-ta La Plata-Buenos Aires,en el peaje de Hudson, enla zona del Parque PereyraIraola, y además hay másde 30 en el conurbano bo-naerense para fiscalizar eltransporte público”, indicó.

Además, Supply aclaróque “la circulación es ex-celente, sin ninguna demo-

ra” y dijo que se advierte“un desplome de la circu-lación, que era lo que na-turalmente se estaba bus-cando” con el endurecimien-to del aislamiento social,preventivo y obligatorio.

“Desde el lunes hastahoy se notó claramente labaja. Se nota estrepitosa-mente porque si bien llevasu tiempo que la gente seacostumbre nuevamente ano poder salir, hay una bajaconsiderable”, remarcó elsubsecretario.

Finalmente, señaló quelos números exactos sobrela circulación en el trans-porte público (colectivos,trenes y subtes), así comoel tránsito por las autopis-tas, los tendrán procesadospara el próximo sábado.

Fuente: DIB.

El ministro de Economía, Hernán Lacunza. (Archivo)

El exministro de Hacien-da nacional, Hernán Lacun-za, se mostró preocupadopor las decisiones del Go-bierno en materia económi-ca y pronosticó mayor po-breza, desempleo e infla-ción para cuando terminela pandemia por coronavi-rus, al tiempo que fue crí-tico por la extensión de lasnegociaciones de la deuda.

“Hay dos fotos inexo-rables: las víctimas sanita-rias y las víctimas econó-micas. Argentina adoptómás un extremo para quela primera foto no sea tandramática, a costa de lasegunda. Es una cuestiónde política”, apuntó Lacun-za, en alusión a la exten-sión de la cuarentena paraevitar el colapso sanitarioen desmedro de la econo-mía.

El exfuncionario de Losgobiernos de Mauricio Ma-cri y María Eugenia Vidal,también cuestionó el exce-so de emisión: “Otra vezvolvimos al déficit y lo es-tamos financiando con laemisión. No agreguemosuna tercera foto dentro deun par de meses que no vaa ocurrir en el resto delmundo, que además de lasvictimas sanitarias y de lasvictimas pymes tengamosun proceso de inestabilidadinflacionaria por un exceso

de emisión”. Y agregó: “Va-mos a tener caídas del pro-ducto más delicadas y lafoto del final va a ser peor”.

Con una mirada críti-ca, Lacunza advirtió mayo-res problemas en todos losíndices económicos: “Elcomportamiento de caídarápida y recuperación máslenta es lo que uno puedeesperar para la Argentina.Pero cuando uno está en elpozo…. van a quedar efec-tos duraderos de la pobre-za, el desempleo, más tar-de la inflación”.

Con respecto a la deu-da externa, uno de los te-mas que había comenzadoa barajar en los últimosmeses de gestión, en de-claraciones a radio La RedLacunza fue crítico de Mar-tín Guzmán y dijo estar“preocupado”. “La negocia-ción de la deuda está en ve-

remos, debería haber du-rado menos, sobre todoporque la extensión no esgratis. Mantener en esteescenario de tanta incerti-dumbre local y mundial untema abierto que agregaincertidumbre, que no esgratis en términos de re-servas, de riesgos cambia-rios; estoy un poco preocu-pado”, analizó.

Pese a la falta de cer-tezas, el economista valo-ra un aspecto positivo delas negociaciones. “Todostenemos información frag-mentada. A pesar de esasidas y vueltas, nadie se le-vantó de la mesa y eso espositivo. Hace rato que ter-minó el partido y el tiempode alargue. Argentina dejóde pagar el 22 de abril y elalargue terminó el 22 demayo y nadie se fue al ves-tuario”.

Cabe recordar que traslos cuatro años de Gobier-no de Macri, el peso se de-rrumbó frente al dólar (de$13 pasó a $58), la deudaexterna se multiplicó, laactividad económica cayó entres años, la inflación sedisparó (2019 cerró en55%), la pobreza creciócasi 10 puntos y el desem-pleo en más de 3 puntos.

Fuente: DIB.

Page 11: P9 Se realizó una manifestación de Trabajadores de la Salud · positivos de trabajadores de la salud, a quienes definió como “los más expuestos” de la crisis sani-taria. Con

Viernes 3 de julio de 2020 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -11

La magia queLa magia queLa magia queLa magia queLa magia quepide a gritospide a gritospide a gritospide a gritospide a gritosvolver a servolver a servolver a servolver a servolver a ser-Por un simple observador

Trabajadores de la salud se manifestaroncontra el traslado de tres enfermeros-Pidieron que la medida sea revisada o en caso contrario colocarán unacarpa frente al municipio

Me preguntosi lo peor ya pasó.Espero que sí,pero eso no lo sé.Por ahí, no estátan mal, para pa-tear futuras amar-guras.

El nuevo mesya tiene tres marcas. Siem-pre que arranca, es unanueva oportunidad. Y estano es la excepción.

El frío llegó justo paratodo este gris que muchasveces fue negro. Pero ahíestá la clave: aclaró. Pare-cía que todo pintaba feo.Parecía, nomás.

Ahí por la calle céntri-ca, hay uno que supo an-tes que nadie de qué se tra-ta esto. No lo dice. Si unolo mira, sabe cómo viene lamano.

Un mensaje esperanza-dor, nada más ni nada me-nos. Eso es lo que ilumina.“Es hora de volver a mí”,

cantaban por ahí. Nació. Años más tarde,

casi que murió. Por supues-to, renació. De un momen-to para el otro, quedó enpausa. Siempre firme.

Por casa, andamosbien. Entendemos que laespera vale la pena. El co-lor se renovará bastante.La magia pide a gritos vol-ver a ser.

El conflicto entre lostrabajadores de la salud yel gobierno municipal pare-ce atravesar su hora máscomplicada, luego de que seconociera la decisión de lasautoridades de “mover” desector a tres empleadosque se desempeñan en elHospital San Luis.

Esto hizo que el males-tar de los empleados vayaen aumento y lo expresa-ran en una manifestaciónque se realizó ayer por lamañana frente al hospitaly al municipio.

Este tipo de accionesse vienen llevando a cabodesde hace varias semanascon el objetivo de visibili-zar la problemática que lostrabajadores de la saludatraviesan percibiendo sa-larios bajos.

Marcelo “Quique” Len-cina realizó declaracionesperiodísticas a Radio Fies-ta donde contó que al en-terarse del traslado de suscompañeros, fueron a ha-blar con el Director delHospital, el Dr. Mario Cor-te; con el acompañamien-

to de varios profesionalesmédicos.

“Tanto el Dr. Cortecomo el Dr. Echave nos di-jeron que esto venia de arri-ba, que ellos no tenían nadaque ver y que nos apoya-ban en las decisiones nues-tras” subrayó.

Además no dudó enasegurar que esto formaparte de una persecucióne intento de amedrenta-miento por el reclamo quevienen llevando a adelan-te.

“Son excelentes enfer-meros. Por el tema de lapandemia, cuando se acti-

va el protocolo, nos cuestay también estamos asusta-dos, pero estamos prepa-rados. El hecho de sacar aestos tres compañeros yque vengan otros nuevosimplica que hay que volvera enseñarles algo que anosotros nos costó, estu-vimos casi un mes practi-cando con los médicos” in-dicó.

Lencina dijo que “el in-tendente no camina el hos-pital” y que la Secretariade Salud se fue cuando lesolicitó tener una charla:“Se ve que la salud no lesimporta. Yo les diría que

caminen más por el hospi-tal, que hablen con los mé-dicos de la guardia”.

Los tres enfermeros encuestión serán trasladadosa distintos CAPS y en casode que la decisión no searevisada por quienes la to-maron, podría haber másmedidas de fuerza: “Sino losdejan donde están, con loscompañeros armaremosuna carpa frente a la mu-nicipalidad”.

P or otro lado MarceloLencina reconoce que eltraslado es legal pero queen la situación que se atra-viesa no corresponde y a suvez creen que está relacio-nado con las sucesivas mar-chas que se vienen hacien-do.

No dejo pasar la opor-tunidad de expresar suagradecimiento a los médi-cos de guardia, quienesmostraron su acompaña-miento desde que trascen-dió la noticia y manifesta-ron su desacuerdo con lamedida.

De la manifestaciónparticiparon enfermeros,médicos y vecinos que de-cidieron brindar su apoyo.

Portando una largabandera argentina, se ins-talaron frente al hospital yposteriormente hicieron lomismo en el palacio muni-cipal.

Page 12: P9 Se realizó una manifestación de Trabajadores de la Salud · positivos de trabajadores de la salud, a quienes definió como “los más expuestos” de la crisis sani-taria. Con

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 3 de julio de 2020-12

¡CALMA RADICALES…! Algunos correligiona-

rios se encuentran en ga-teras velando las armaspara la próxima contiendainterna dentro de la UCR–ello no me asusta pero síme preocupa.- Siempre fuipartidario de las internasperdiendo más que las ga-nadas, pero hoy día y conla ayuda de los años creoque en oportunidades exa-geradamente y con dema-siado fervor -hemos conver-tido al mero correligionariodivergente en enemigo.-Craso error cometido tan-to por las victimas como porlos victimarios.- Un poco deautocrítica vacuna contra lasoberbia.-

La UCR es un partidofederal con presencia entodo el país, participativoy abierto, con debate inter-no, somos el partido de laslibertades públicas, laConstitución y la democra-cia y nuestra historia estámarcada por la resistenciaa los regímenes autorita-rios.- Eso hace nuestroapego a las internas parti-darias.-

Por ello, cuando pre-guntan ¿Qué es la UCR?Algunos contestamos no unpartido político, no una par-cialidad que lucha en supropio beneficio ni porasientos en los gobiernos,sino un mandato patrióticoque defiende la libertad yla democracia.- Por esarazón, el Radicalismo no sedivide en parcialidades declase, de raza ni de oficios,pero sus fines son inalte-rables, los de la libertad ylos de la democracia y aun-que pueden ser variables losmedios porque son instru-

mentos y variables son lascondiciones sociales lo quepermite acertar o equivo-car el camino elegido, perojamás puede dudarse de losobjetivos perseguidos.-

A lo largo de su histo-ria el Radicalismo tuvo di-versas fracturas partidariaspero aun así gobernó ennueve oportunidades(1916-1922 Hipólito Yrigo-yen; 1922-1928 Marcelo T.de Alvear; 1928-1930 Hipó-lito Yrigoyen; 1938-1942Roberto M. Ortiz; 1958-1962 Arturo Frondizi; 1962-1963 José María Guido;1963-1966 Arturo Illia;1983-1989 Raúl Alfonsín y1999-2001 Fernando De laRúa) y confluyen en su senoel federalismo, el liberalis-mo, el nacionalismo, el de-sarrollismo y la socialdemo-cracia (y en las gloriosasépocas alfonsinistas los con-servadores, peronistas ypartidos provinciales y mu-nicipales y otras agrupacio-nes) todos unidos por unaideología defensora del lai-cismo, de inspiración igua-litaria y la instalación de unademocracia liberal en el paísampliamente representati-vo de las clases medias ypopulares argentinas du-rante el siglo XX.-

-De tal forma y por lodicho, hay partidos políti-cos y agrupaciones que sereconocen como “radicales”o tienen raíces radicales(MID, PI, ARI, CoaliciónCívica ARI, Recrear, Acciónpara la Republica, Bloquis-mo Sanjuanino, y otras tan-tas) y a lo largo de nuestracentenaria historia hemosconvivido con la centroiz-quierda como con la cen-troderecha liberal.-

El Radicalismo lo quenunca aprendió es a haceralianzas, a deponer las ac-titudes egoístas de algunosde nuestros dirigentes o aser víctimas de las traicio-nes de nuestros eventua-les aliados, aprendimos aser oposición, aportar, perono fuimos tratados equita-tivamente como tampoco norecibimos trato solidario (ycomo contrapartida tampo-co lo dimos) de nuestros

aliados.- Desde Raúl Alfonsín

(1983) no le hemos ofreci-do a la sociedad un líderpara que la conduzca, a ellay a la UCR, hemos sidoparticipe de tiempos turbu-lentos, política y económi-camente y hemos sido in-capaces de vehiculizar losreclamos de la clase mediay baja lo que ha puesto ala UCR en una crisis derepresentatividad que nosha llevado a ocupar un es-pacio marginal en la tomade decisiones de la coali-ción Cambiemos.-

Desde 1983 la UCR nologra ganar una elección sinla necesidad de formar coa-liciones con otras fuerzaspolíticas, en 1999 con elFREPASO y en 2015 conPropuesta Republicana(PRO) y en ambas alianzasperdimos influencia en lasdecisiones gubernamenta-les.-

Pero seamos racionalesy sinceros, Correligiona-rios, ¿la culpa de nuestrosmales la tiene la frustradaalianza con Macri o nues-tra decadencia se arrastradesde la abrupta caída delgobierno de la Alianza, Dela Rúa en helicóptero y elpueblo en las calles cuan-do arribamos al gobiernocon el 48% de los votos ose lo debemos al 2% delahora kichnerista LeopoldoMoreau?.- A mi modestoentender, estos anteceden-tes son los responsables dela deserción de la clasemedia de las filas radicales,mientras el voto mayorita-riamente obrero (el llama-do “pueblo”) se manteníaincólume dentro del Pero-nismo y desde 2003 hasta2015.- La clase media fuecambiando desde la crisisdel 2001, experimento cam-bios y transformaciones yfue abandonando y debili-tando al partido con el quese sintió históricamenteidentificada.- Guste o no,el Peronismo cuenta con unelectorado más fiel que elde la UCR; el caudal radi-cal es más volátil, más ra-cional y menos emotivo.- La

sociedad a partir de la dé-cada del ́ 90 fue rechazan-do a la política y de esa cri-sis política el Peronismosalió mejor parado que laUCR.-

-El nacimiento de nue-vas fuerzas políticas (Fre-paso, Ari, en la centroiz-quierda; Recrear, UCEDEy Acción por la Republicapor la centroderecha) senutrieron de los votos quehuían del Radicalismo.-

Ante este debilitamien-to, a la UCR solo le quedoaliarse con algunas de es-tas fuerzas para enfrentarel autoritarismo y corrup-tela kichnerista, ponerle unfreno a las ambiciones des-medidas de Cristina, cuan-do esa agrupación quisoempoderarse con la sumadel poder público y tratarde ocupar la opción del re-lato único kichnerista.-

Cuando caímos en el2001, ya para el 2003 unRadicalismo dividido, des-prestigiado y falto de repre-sentatividad concurrió aelecciones internas y soloel 10% de los afiliados fue-ron a los comicios en el queMoreau le ganó la candi-datura presidencial a Ro-dolfo Terragno y en 2007 unhecho inédito, no hubocompetencia interna dentrodel Radicalismo por la sen-cilla razón de que la divi-sión existente se tradujo enuna verdadera licuación dela representatividad políti-ca de la UCR.- Allí aban-donamos la épica boleta 3y acompañamos al peronis-ta Roberto Lavagna comocandidato a la Presidenciade la Nación en donde ob-tuvo el tercer puesto conel 16,89% de los votos.-

Así como en el Pactode Olivos (1994) Alfonsíndebió acordar con Menempara salvaguardar la demo-cracia; en 2015 la Conven-ción de Gualeguaychú setrataba de cerrarle el ca-mino al autoritarismo y fre-nar las ambiciones imperia-les del kirchnerismo.- De-batimos y los delegadosmayoritariamente apoyaronla integración con Cambie-

mos.- Le dijimos sí porquela reina Cristina jamás fueopción como no lo son losautoritarios y su alter ego(Alberto) han cautivado aciertos dirigentes de pasa-do radical como LeopoldoMoreau y tantos otros.-

Siempre se privilegióbuscar la unidad y cuandoesta no se logró las razo-nes fueron personales, po-líticas e ideológicas aunqueen realidad no tenemos unavocación frentista o alian-cista.-

¿Tiene actualmente laUCR un Raúl Alfonsín oArturo Ilia? ¿Tiene la UCRun dirigente de esa comba-tividad e integridad políti-ca y moral? ¿Presentémos-lo a la sociedad? ¿Un líderque pueda entusiasmar a laclase media, atraer a loschacareros y a ciertos sec-tores de trabajadores alredil que abandonaron? Oharemos una interna sinafiliados, con afiliados de laépoca de Alfonsín que yano representamos y ni es-tán interesados en que lohagamos.-

Lo sensato sería depo-ner actitudes divisionistas,las puertas están abiertas(para entrar o salir, pero esdeseable que sea para en-trar) y sentarse la dirigen-cia a buscar un hombre jo-ven, capaz, sin pasado ypreferentemente que vuel-

-Porel Dr.

GustavoA. Benalal

va a enamorar y vayamostodos atrás.-

Las elecciones internasno son aconsejables en estainstancia, debemos obrarcon sensatez pues el Radi-cal no nos acompañara, lasociedad - la gente -tieneotras prioridades.- Mejorpensemos el futuro cerca-no.-

Porque –sabes Corre-ligionario –tenemos futuro,nos caímos y nos levanta-mos y aun así cumplimos129 años, debemos confiar,si fuimos capaces de fun-dar la democracia moder-na que hoy gozamos, juz-gar a los militares asesinos,en un futuro cercano debe-mos ser capaces de fundaruna Argentina honrada ymoral, construir un futuroque merezca ser vivido.- ¡Manos a la obra ¡

-Continúa en la próxi-ma edición…

Page 13: P9 Se realizó una manifestación de Trabajadores de la Salud · positivos de trabajadores de la salud, a quienes definió como “los más expuestos” de la crisis sani-taria. Con

Viernes 3 de julio de 2020 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -13

Albañileríaen general“Mariano”San Martín

1368Cel.

562724

SE OFRECE Se-ñorita responsablecon referencias paracuidado de niños. Lla-mar al 466282. V 30/6

Pedidos:15534299422885

Sarmiento1945BRAGADO

ConsultePromocionespor dispenser

Frío/Calor

MATEMATICASSe dictan

clasesparticulares

(011) 15 3689 3305

SE OFRECE mu-chacho de 30 añospara casero en el cam-po o cualquier otrotrabajo. Muy buenasreferencias. CesarDavid Guarino- Cel.1139171267- Braga-do. V 30/6

SE OFRECE jo-ven responsable de16 años para realizarcualquier tipo de tra-bajo, trámites o cor-te de pasto. Llamar alCel. 2342 – 406981-Isaac. V 30/6

SE OFRECE per-sona de 48 años, paracuidado de abuelos y/o limpieza. Con expe-riencia. Tratar Avella-neda 417- Cel.559421. V 30/6

SE OFRECE mu-chacho con conoci-mientos en panaderíay confitería, con se-cundario completo.Cel. 155335449. V30/6

SE OFRECE jo-ven de 21 años paracualquier trabajo, res-ponsable y con refe-rencias. Cel. 2342 –501256. V 30/6

SE OFRECE se-ñora para cuidado deabuelos, disponibili-dad horaria y referen-cias. Cel. 483716.

V 30/6

SE OFRECE Se-ñora para servicio do-méstico u otro traba-jo. Tel. 462614. V30/6

SE OFRECE Sra.para cuidado de perso-nas mayores o serviciodoméstico. 530267. V30/6

SE OFRECE per-sona para limpieza deterrenos, poda, sacarplantar, corte de cés-ped, etc. 480969. V30/6

-Destape de cloacas.-Limpieza de tuberías.-Hidrolavados.-Limpieza Hidrosinética.-Perforaciones, encamisados de pozos de

agua y armado de bombas.

DESTAPACIONES

ALIANOTel. 425868/ 425841Cel. 15459697.

SE OFRECE Sra.para cuidado de perso-na mayor, todos losdías y sin límite de ho-rarios. Tel. 2317-535688. V- 23/06.

SE OFRECE se-ñora para cuidado depersonas mayores.Posee referencias.Cel. 2317 – 535688. V.27/6

CUIDO PERSO-NA mayor sin horarioy semana entera. Co-municarse al2317535688. V. 30/6

Reclamosde diario

Fabián Piñero(02342)

15410586

COVID-19. Informe de jueves 2 de Julio

Hay 3 personas hisopadas.Los pacientes positivos tienen buena evo-

lución.

Page 14: P9 Se realizó una manifestación de Trabajadores de la Salud · positivos de trabajadores de la salud, a quienes definió como “los más expuestos” de la crisis sani-taria. Con

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 3 de julio de 2020-14

El Gobierno bonaerense aprueba proyectoshortícolas agroecológicos por $ 57,5 millones

Advierten que losAdvierten que losAdvierten que losAdvierten que losAdvierten que loscigarrillos pueden sercigarrillos pueden sercigarrillos pueden sercigarrillos pueden sercigarrillos pueden sertransmisores del Covid-19transmisores del Covid-19transmisores del Covid-19transmisores del Covid-19transmisores del Covid-19-Desde España, las autoridades desalud aconsejan no fumar enambientes sociales

La Comisión de Salud Pública del Sistema Nacionalde Salud (SNS), del Ministerio de Sanidad de España,aprobó por consenso el “posicionamiento en relación alconsumo de tabaco y relacionados durante la pandemiapor la Covid-19”, en el que advierte que los cigarrillospueden actuar como transmisores del nuevo coronavirusy recomienda no fumar en ambientes sociales.

En dicho documento se hace hincapié en los nuevosriesgos asociados al acto de fumar y vapear. Y es que,además de los daños a la salud que conlleva el tabaco, lamanipulación de la mascarilla y el contacto de los dedoscon la boca tras tocar los cigarrillos podrían actuar comotransmisores del Covid-19.

Además, el texto subraya que dicho acto lleva consi-go la expulsión de gotitas respiratorias y que estas “pue-den contener carga viral y ser altamente contagiosas”junto con “el factor de relajación de la distancia social deseguridad”. Por ello, recomienda seguir medidas espe-ciales de higiene en relación al consumo de productos deltabaco y relacionados.

”Debe evitarse su consumo en ambientes comunita-rios y sociales y, en caso de realizarse, se debe hacer enespacios separados abiertos, extremándose las medidasde higiene personal de quien consume, con lavado demanos previo y posterior a la manipulación de los pro-ductos y utensilios empleados”, destacan desde el de-partamento que dirige Salvador Illa.

Fuente: DIB.

Los emprendimientos beneficiarán a 1.400 productores de Berazategui, FlorencioVarela, La Plata, General Pueyrredon, Daireaux, Trenque Lauquen, Pehuajó y Rivada-via.

El Ministerio de Desa-rrollo Agrario (MDA) bo-naerense aprobó proyectosproductivos de fortaleci-miento de la producciónhortícola agroecológica dela agricultura familiar quebeneficiarán a alrededor de1.400 productores en for-ma directa, para que pue-dan desarrollar sistemas

agrícolas sostenibles, segúnse informó este jueves.

El ministro de Desarro-llo Agrario, Javier Rodrí-guez, analizó que “es muyimportante la aprobación deesta primera etapa de pro-yectos, ya que permite fi-nanciar con equipamiento aun amplio abanico de pro-ductores familiares hortíco-

las que producen de formaagroecológica, en transiciónhacia la agroecología, o queincorporarán prácticasagroecológicas”.

“Existe un gran poten-cial para esta producción entodo el territorio bonaeren-se”, destacó Rodríguez ypuso de relieve el “trabajoconjunto” realizado con elMinisterio de Agricultura,Ganadería y Pesca de laNación, y con el FIDA, queotorgó el financiamiento.

PRODUCTIVIDAD YMENORES COSTOS

Las iniciativas contem-plan aumentar la producti-vidad en general y la pro-ducción de hortalizas pesa-das a campo, reducir cos-tos de laboreo, mejorar losrindes y desarrollo de loscultivos, la construcción decentros de acopio inverná-culos; además de incorpo-rar productos al mercado

provincial, diversificar laproducción, e incorporarnuevas maquinarias, entreotros.

Con la ejecución deestos 9 proyectos por $57,5 millones, se beneficia-rán alrededor de 1.400 pro-ductores de la provincia enforma directa y a muchosmás en forma indirecta,pertenecientes a los parti-dos de Berazategui, Floren-cio Varela, La Plata, Gene-ral Pueyrredon, Daireaux,Trenque Lauquen, Pehuajóy Rivadavia.

“Esta acción se desa-rrolla en el marco del pro-grama de fortalecimientode la agroecología bonae-rense y en articulación con-junta entre la Provincia yNación a través de la Di-prose y el programa Pro-canor”, finaliza el comuni-cado del MDA.

Fuente: DIB.

El Gobierno bonaerense financia las prácticasagroecológicas. (Prensa MDA).

Page 15: P9 Se realizó una manifestación de Trabajadores de la Salud · positivos de trabajadores de la salud, a quienes definió como “los más expuestos” de la crisis sani-taria. Con

Viernes 3 de julio de 2020 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -15

VIERNES SABADO

De 8.00 a 22.00 hs.Santa Rosa

Rivadavia y LavalleTel.: 430308

De 8.00 a 8.00 hs.San José

Quiroga y San MartínTel.: 430270

Jugar compulsivamente es perjudicial para la salud

QUINIELA PROVINCIAL

Matutina Vespertina Nocturna

De 8.00 a 8.00 hs.Catamarca

Catamarca 1728Tel. 425698

De 8.00 a 22.00 hs.Mosca

Rivadavia y FalcónTel.: 421366

SOL: sale 8.01- pone 17.52LUNA: C. Creciente.

Aries- Te gusta tener las riendas de la situación bien cogidasy si no es así, puedes caer en el nerviosismo. Hoy respiraráscon tranquilidad y hondura porque solucionas un problema ycontrolas todo en el trabajo. A partir de ahora vas a ir con másalegría. N de la suerte: 12.

Tauro- Sigues todavía pensando en lo que sucedió ayer y tellegan versiones contrapuestas o ideas algo preconcebidas, pococlaras. Aléjate de todo ese ruido y procura ser fiel a tus princi-pios. Es lo que más te conviene y te hará dormir en paz. N de lasuerte: 75.

Géminis- Improvisar hoy se te dará muy bien y eso te va apermitir unirte a un plan bastante divertido que no te habías ima-ginado que pudiera surgir. Pero no dudarás un momento en ha-cerlo y te alegrarás mucho después porque además te haráolvidarte de problemas. N de la suerte: 34.

Cáncer- No te obligues hoy a hacer nada que realmente no teapetezca, ya que tu cuerpo te pide algo de descanso, de relaja-ción, y en cualquier caso, lo que mejor te viene es realizar unaactividad que sea relajante desde el punto de vista mental. N dela suerte: 43.

Leo- Si tomas una decisión respecto a algo relacionado condinero o un bien material, no debes estar después dándole vuel-tas. Si acaso, antes de hacerlo estudia bien los pros y los con-tras. Pero después asúmelo y actúa en consecuencia con todatranquilidad. N de la suerte: 55.

Virgo- Si estás pensando en darle a tu vida un giro de 180grados, no es el momento perfecto para llevarlo a cabo. Lo idó-neo es que lo prepares cuidadosamente desde todos los aspec-tos, ya que eso te llevará al éxito. Sienta las bases en el conoci-miento, es lo mejor. N de la suerte: 72.

Libra- Sentirás algo muy especial al volver a ver a una per-sona a la que te une una fuerza espiritual muy clara, y queademás te va a ayudar a solucionar todo con buen ánimo ymucho acierto. Serán momentos muy intensos y especiales losque vivirás. N de la suerte: 21.

Escorpio- Deberás atender a las necesidades de tu familia, yno te apetece dejar tus planes más personales de lado, pero lovas a llevar con mucho más ánimo de lo que puedes esperar enprincipio. Pronto verás que hay una fuerza interior que emana deesa relación. N de la suerte: 16.

Sagitario- Encuentras en tu camino una razón que te abre lamente para apoyar una causa o ayudar a alguien que lo necesitamucho y esa generosidad te reconforta y te hace sentirte partede un todo. Te pondrás a trabajar con todas tus energías o conalgo económico. N de la suerte: 77.

Capricornio- Alguien te observa mucho y con mucho deteni-miento y te vas a llevar una sorpresa en ese sentido, pero vas atener la oportunidad de descubrir porqué de una manera comple-tamente casual. Lo cierto es que va a ser algo que te gustará. Nde la suerte: 76.

Acuario- Aunque lleves la razón, no es el mejor momento deoponerte a las órdenes de alguien que tiene poder. Perderías lapartida y buena parte de tu imagen, y no es una buena idea enningún sentido. Es momento de perfil bajo en las redes y enmuchos sentidos. N de la suerte: 33.

Piscis- Un desconocido te ayuda con algo que casualmentete complica la jornada. Esa buena acción te va a reconfortarmucho y pensarás con alegría que hay más fuerza positiva quenegativa a tu alrededor y que la gente es, en su mayoría, buena.N de la suerte: 35.

(Fuente: 20 minutos)

† FELIPE SEGOVIAQ.E.P.D. Falleció el 2 de julio de 2020, a la edad de 53

años.

Su esposa: María Andrea Arzadún; su hijo: Francisco;sus hermanos; sus hermanos políticos y demás deudosparticipan su fallecimiento y que sus restos serán inhu-mados en el Cementerio de Villa Constitución, Santa Fé,hoy 3 de julio de 2020.

Casa de Duelo: Santa Rosa 818.#T.E.: 430156 / 430239

Día del locutor.

SALUDADO

En la fecha cumpleaños Fernando Oscos y poreste motivo recibirá muchossaludos.

MARIA L.

Familiares y amistadessaludan a María LorenaCarballo al cumplir años.

GRATA FECHA

Muchos saludos recibehoy por su cumpleañosMarta Mendizabal.

MARTINA

En la fecha cumpleaños Martina Pistone Fi-gueras y será saludada portan grato motivo.

18 AÑOS

Hoy cumple 18 añosMilagros Bragagnolo Za-mora y será saludada porfamiliares y amistades.

IRINA

Muchos saludos recibehoy al cumplir 18 años Iri-na Garcia.

20 AÑOS

Hoy cumple 20 añosNahuel Ruiz y por este

motivo recibirá muchos sa-ludos.

TOMAS

En la fecha cumple 20años Tomás Prado y serásaludado por familiares yamistades.

VALENTINA

Familiares y amistadessaludan a Valentina Vidalal cumplir 20 años.

SALUDADO

Hoy cumple 20 añosNicolás Cañón y será salu-dado por tan grato motivo.

18 AÑOS

En la fecha cumple 18años Manuel Cambas yserá saludado por tan felizmotivo.

CAMILA

Muchos saludos recibehoy al recordar su cumplea-ños Camila Perafán.

RENZO

Hoy cumple años Ren-zo Croce y será saludadopor familiares y amistades.

ALMA CAMILA

En la fecha es saluda-da al cumplir años AlmaCamila Abaca Torres.

9 AÑOS

En la fecha cumple 9años Lola Sanz Carnevaley será saludada por tangrato motivo.

JUANITA

Hoy cumple 12 añosJuanita Ferreira y será sa-ludada por familiares y ami-gos.

14165304266167787712841522457869665491335780147749532450868807507951889989562440

04910888202109296420410697851988453559502595905973433834292983908896542085151336

Parcialmente nublado. Mín.: 2ºMáx.: 14º

Viento (km/h) 13-22.

50689639702121350077279127343628517680102793818025734945988843140678062685930917

Page 16: P9 Se realizó una manifestación de Trabajadores de la Salud · positivos de trabajadores de la salud, a quienes definió como “los más expuestos” de la crisis sani-taria. Con

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 3 de julio de 2020-16

BRITEZ, María José. Tel. 15410293 - Pedicura

Vacunaciónantigripalpara mayoresde 65 años-Comunicarse al541154

Se realiza vacunación antigri-pal para mayores de 65 años, gru-po de riesgo, en los consultoriosexternos del ex Santa Rosa, solopor turno. Llamar al 541154 pre-viamente. -UNICAMENTE se va-cunará con turno previo.

Ya se hicieron operativos devacunación para diferentes gru-pos, siempre recordando con lasdosis que llegan de Región Sani-taria son para población sin obrasocial.

El Consejo Escolar informó cómo será la nueva entrega de alimentosEl Consejo Escolar informó cómo será la nueva entrega de alimentosEl Consejo Escolar informó cómo será la nueva entrega de alimentosEl Consejo Escolar informó cómo será la nueva entrega de alimentosEl Consejo Escolar informó cómo será la nueva entrega de alimentos-El doble módulo llegará a las familias en una sola fecha, por el receso de invierno

Coronavirus: Chivilcoy confirmó cuatronuevos casos y podría volver a Fase 3

El municipio ya suma 28 casos confirmados desde el inicio de la pandemia. El intendente Guillermo Britos reconoció que, deno detenerse los contagios, el lunes el distrito podría retroceder de fase.

El gobierno municipal de Chivilcoy, preocupado por el aumento decasos de COVID-19.

La Municipalidad de Chivilcoyreportó ayer cuatro nuevos casospositivos de COVID-19 y el dis-trito suma ya 28 en total, entreactivos y recuperados, desde elinicio de la pandemia. En confe-rencia de prensa, en la que estu-vo acompañado por el secretariode Salud, José Caprara, y el di-rector del Hospital, José LuisNeme, el intendente GuillermoBritos informó que uno de los nue-vos contagiados es un vecino re-sidente en el Hogar Lauihrat, deadultos mayores, lo que obligó aaislar a otros diez abuelos y a másde 20 empleados.

Por otro lado, Britos confir-

mó que también hubo tres casospositivos de trabajadores de lasalud, a quienes definió como “losmás expuestos” de la crisis sani-taria.

Con respecto a la residenciageriátrica, el jefe comunal chivil-coyano admitió que “es centralsaber cómo ingresó el virus, lahipótesis posible es que haya sidoa través de algún empleado o per-sonal de salud”.

Además, aclaró que, por elprotocolo indicado por PAMI yRegión Sanitaria X, la informaciónno se expuso antes, porque de-bían ser notificados de la situa-ción todos los familiares de los

adultos mayores de la residencia.“Lamentablemente, se filtró enalgún medio desesperado por laprimicia”, se quejó.

“Vamos a prestar atenciónpermanente, porque sabemos queel de los adultos mayores es eltema más delicado”, aseguró elintendente, quien no descartó queel municipio pudiera caer a Fase3, de no modificarse el escenario.

“Ciudades más chicas queChivilcoy ya pasaron a Fase 3,porque hoy tienen más de 60 ca-sos. Si siguen creciendo los ca-sos de esta manera, es probableque desde el lunes bajemos deFase”, admitió.

Desde que la pandemia esrealidad, el Consejo Escolar deBragado tiene que estar más pre-sente que nunca en los hogaresde los alumnos.

Lo hace con dos entregas demódulos alimentarios que llegana todas las instituciones del Par-tido, desde el nivel inicial.

Ahora, teniendo en cuenta elreceso de invierno programadopara las últimas semanas de ju-lio, hay un cambio de modalidad.

Ayer, la presidenta del Con-sejo Escolar, Verónica Tucci, lecontó al programa de la 91.5, en-tre otros temas, cómo se concre-tará esta ayuda.

“Ya nos han emitido un co-municado, que tenemos quehacer una entrega con los dosmódulos que corresponden al

mes”, apuntó. Y sobre cuándo serán convo-

cadas las familias, respondió que

“seguramente, esto va a ocurrirdespués del 8 o 9 de julio”.

Como siempre, al SUM de

Industrial llegarán la comisión deServicio Alimentario Escolar, do-centes, auxiliares y colaboradores.