p8_empacado de frutas y hortalizas

16
7/21/2019 p8_empacado de Frutas y Hortalizas http://slidepdf.com/reader/full/p8empacado-de-frutas-y-hortalizas 1/16 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TECNOLOGÍA POST COSECHA (TA-454) PRÁCTICA Nº ! "EMPACADO DE FRUTAS Y HORTALI#AS$  PROFESOR : M. Sc HUAMANÍ HUAMANÍ, Alberto L. INTEGRANTES : ARANGO MENESES, Herminia. CHÁVEZ CANGANA, Vilma. GRUPO  : Lne! " # $$ a.m. FECHA DE E%ECUSIÓN& !'' AYACUCHO - PER* +

Upload: adril-ramos-mendoza

Post on 05-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

empacado post cosecha

TRANSCRIPT

Page 1: p8_empacado de Frutas y Hortalizas

7/21/2019 p8_empacado de Frutas y Hortalizas

http://slidepdf.com/reader/full/p8empacado-de-frutas-y-hortalizas 1/16

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBALDE HUAMANGA

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA YMETALURGIA

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEINGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

TECNOLOGÍA POST COSECHA (TA-454)

PRÁCTICA Nº !

"EMPACADO DE FRUTAS Y HORTALI#AS$ PROFESOR  : M. Sc HUAMANÍ HUAMANÍ, Alberto L.

INTEGRANTES : ARANGO MENESES, Herminia.CHÁVEZ CANGANA, Vilma.

GRUPO   : Lne! " # $$ a.m.

FECHA DE E%ECUSIÓN& !''

AYACUCHO - PER*

+

Page 2: p8_empacado de Frutas y Hortalizas

7/21/2019 p8_empacado de Frutas y Hortalizas

http://slidepdf.com/reader/full/p8empacado-de-frutas-y-hortalizas 2/16

“EMPACADO DE FRUTAS Y HORTALIZAS”

I. OBJETIVO

Conocer la importancia del uso de empaques adecuados para los productoshortofrutícolas y su influencia en la conservación de la calidad de los mismos.• Conocer los tipos y formas de materiales que se emplean en la construcción de

empaques para frutas y hortalizas.

II. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Las principales innovaciones en un futuro inmediato para la producción, cosecha,almacenamiento y distribución de frutas y hortalizas frescas mínimamente procesadas,deberán estar dirigidas a la implementación objetiva y clara de !uenas "rácticas#grícolas$. %stas permiten minimizar al má&imo el riesgo de deterioro en la calidaddurante las diferentes etapas de siembra, cosecha, manejo, empaque, transporte, ydistribución. 'ambi(n es de gran importancia reducir los problemas de contaminación

 por microorganismos que puedan da)ar tanto a los productos hortofrutícolascosechados, como a la salud de los consumidores (CHAIDEZ, 2!".

 

*l principal objetivo del empaque de alimentos es proteger los productos del da)omecánico y de la contaminación química y microbiana y del o&ígeno, el vapor de agua yla luz, en algunos casos. *l tipo de empaque utilizado para este fin juega un papelimportante en la vida del producto, brindando una barrera simple a la influencia defactores, tanto internos como e&ternos (#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04)A+041-)'3&)567.$%38 29".

La vida en estante de los alimentos procesados es tambi(n influenciada por laatmósfera que rodea al producto. "ara algunos el contenido bajo de o&ígeno es ben(fico,haciendo mas lento, por ejemplo, el proceso de decoloración de la carne curada y laleche en polvo + además, previene el sabor rancio de las nueces y otros productos con

altos contenidos de grasas. #ltos niveles de dió&ido de carbono y bajos de o&ígeno, pueden ocasionar problemas en productos frescos, conduciendo a un metabolismoanaeróbico y pudriciones rápidas del producto. in embargo, en carnes, quesos y otros

 productos procesados y en algunas frutas y hortalizas, la presencia de dió&ido decarbono puede presentar efectos ben(ficos, eliminando posibles contaminaciones conmicrobios (#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%3829".

*mpacar vegetales y frutas frescas es uno de los pasos más importantes en elrecorrido hasta el consumidor. Las bolsas, embalajes, canastas y cajas son recipientesconvenientes para manejar, transportar y comerciar con producto fresco. *&isten

innumerables tipos de empaque y el n-mero contin-a creciendo debido a nuevosconceptos y materiales de empaque. #unque la industria acuerde que la estandarización

Page 3: p8_empacado de Frutas y Hortalizas

7/21/2019 p8_empacado de Frutas y Hortalizas

http://slidepdf.com/reader/full/p8empacado-de-frutas-y-hortalizas 3/16

de dicho empaque es una manera de reducir costo, la tendencia en a)os recientes nos hallevado hacia toda una amplia gama de tama)os de paquetes para acomodar las diversasnecesidades de mayoristas, consumidores, compradores y operaciones procesadoras(#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29". 

Los materiales del empaque representan un costo importante para lacomercialización e industrialización del producto, por lo tanto es importante que losempacadores, embarcadores, compradores y los consumidores comprendan las opcionesque presenta el empaque disponible (#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04)A+041-)'3&)567.$%38 29".

 Empacado al vacío: Con este tipo de empaque se consigue eliminar los gases querodean el ambiente en el cual se está comercializando la fruta y que la pueden deteriorar.#l eliminar el o&ígeno del empaque se evitan la o&idación y el crecimientomicrobiológico. Con el sistema de empacado al vacío se incrementa la vida -til del

 producto %07 16)%0 :17 más que con los empaques tradicionales. Con el empacado

al vacío se busca eliminar todos los gases alrededor de la fruta, incluido el o&ígeno(AREIZA V., 2!".

Conviene tener presente que en frutas con bajo contenido ácido, el m(todo deempaque al vacío en un solo paso no funciona y se hace necesario un paso adicional queconsiste en llenar el empaque cuando se ha hecho el vacío con una mezcla de gases queevitan la o&idación. *l empaque al vacío tiene la ventaja de no utilizar preservativosque en ciertos mercados son rechazados, además, conserva el sabor original, el color, lafrescura, el valor nutricional y retiene las vitaminas y la clorofila. *l comercializador que quiera utilizarlo debe emplear un material que sea verdaderamente una barreracontra el o&ígeno (AREIZA V., 2!" 

MAP empaque en atmósfera modificada/, se basa en los mismos principios delempaquetado al vacío, con la diferencia que en el empacado por atmósfera modificadase le introduce al empaque un gas distinto, modificando así la atmósfera dentro del

 paquete en un solo paso, casi siempre se busca reducir el o&ígeno y aumentar el gascarbónico, logrando controlar de esta forma la atmósfera alrededor de la fruta (AREIZAV., 2!".

 Empaques biodegradables: *n esta era en que los consumidores están preocupándose por proteger la naturaleza, el comercializador debe pensar en la

 posibilidad de utilizar para las frutas empaques biodegradables. *n el caso de la fruta se pueden emplear elementos de la naturaleza+ a modo de ejemplo en el departamento delCauca empacan los duraznos en guascas de plátano y esto les da una presentaciónespecialmente atractiva, además de un elemento adicional de comunicación, pues puederesaltar que se está proporcionando salud al cliente al no contaminar su medio ambiente(AREIZA V., 2!".

Page 4: p8_empacado de Frutas y Hortalizas

7/21/2019 p8_empacado de Frutas y Hortalizas

http://slidepdf.com/reader/full/p8empacado-de-frutas-y-hortalizas 4/16

FUNCIÓN DEL EMPA;UE

0n porcentaje importante de las quejas del consumidor y comprador puedendeberse al fracaso del empaque a causa del mal dise)o o uso y selección inadecuados/.0n empaque adecuadamente dise)ado deberá contener, proteger, e identificar el

 producto, satisfaciendo el mercado (#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04)A+041-)'3&)567.$%38 29". 

<. E7&1//1)1/=* > -7 3&)567

<.<. R1/1-)?/-/>)> @ B/>+0)>)?/-/>)>

1uchos mercados de e&portación e incluso los nuestros, tienen restricciones para la eliminación del empaque, por lo que, en un futuro pró&imo, casi todos deben ser reciclables, biodegradables o ambos.

<.2. V)0/>)>

La tendencia del mercado implica el uso de paquetes de gran volumen para procesadores y compradores al por mayor y paquetes menores para consumidores. 2ayahora más de 3,455 estilos y tama)os diferentes de empaques y paquetes para productovegetales frescos

<.. P07*%)1/=*

La alta calidad de las impresiones gráficas, están siendo cada vez más usadas paraimpulsar las ventas. Las impresiones multicolores, los letreros distintivo y el empleo de

logos son ahora comunes.

<.. L) V/>) > E7%)*%

*l empaque de este tipo de productos puede lograr e&tender la vida de estante yreducir las p(rdidas.

6http 77888.angelfire.com7ia97:ngeniría #grícola7empaques.htm; 955</.

2. C*%*/>

*l empaque debe brindar el producto en unidades convenientes para lamanipulación y distribución. *l producto debe adaptarse bien en el recipiente yderrochar poco espacio. Los artículos peque)os de producto que son esf(ricos ocuadrilongos tales como las papas, las cebollas, las manzanas y las guayabas que setrabajan en esta 'esis/ pueden empacarse eficientemente utilizando una variedad dediferente tama)os y formas de paquete. in embargo, muchos artículos de producto,como los espárragos o las moras pueden requerir recipientes especialmente dise)ados

 para esos artículos 6http 77888.angelfire.com7ia97:ngeniría #grícola7empaques.htm;955</.

Page 5: p8_empacado de Frutas y Hortalizas

7/21/2019 p8_empacado de Frutas y Hortalizas

http://slidepdf.com/reader/full/p8empacado-de-frutas-y-hortalizas 5/16

. P0%11/=*

*l empaque debe proteger el producto del da)o mecánico y de las malascondiciones ambientales durante la manipulación y distribución. Los empaques debenser lo suficientemente robustos para resistir el da)o durante el empaque,

almacenamiento y transporte+ además deben resistir el apilamiento, el almacenamiento a bajas temperaturas y los ambientes con altos contenidos de humedad. *l productodestinado a los mercados de e&portación requiere que los recipientes sean más robustosy presenten mayor aislamiento 6http 77888.angelfire.com7ia97:ngeniría#grícola7empaques.htm; 955</.

. I>*%//1)1/=*

*l empaque debe identificar y brindar información -til sobre el producto. *snormal y puede requerirse en algunos casos/, que contengan información tal como elnombre de producto, marca, tama)o, grado, variedad, peso neto, cultivador,

embarcador y país de origen. *n (pocas recientes se ha hecho com-n encontrar incluidoen el empaque, la información nutritiva, recetas y otro tipo de información -til, dirigidaespecíficamente al consumidor 6http 77888.angelfire.com7ia97:ngeniría#grícola7empaques.htm; 955</.

#l dise)ar el empaque el comercializador debe tener presentes las 6*1/*7 >-3&)56 *l empaque debe servirle para e&hibir eficientemente la fruta, o seaconvertirse en el vendedor silencioso$. 0n buen empaque permite la optimización delespacio en el punto de venta que, como todos sabemos, es uno de los recursos máslimitados con que cuenta el comercializador. *l empaque es un elemento esencial parala comercialización de cualquier producto, pero para comercializar frutas es crucial, ysin embargo en Colombia estamos cien a)os atrás en cuanto a manejo y dise)o de esteelemento vital. "rolongar su vida -til protegi(ndola del aire, la luz, la humedad, delhombre y de elementos contaminados. "romocionar la fruta. =isminuir el desperdicioque en Colombia llega al >5? en frutas debido al manejo inadecuado, lo cual laencarece y disminuye la rentabilidad del producto (AREIZA V., 2!".

#demás de las funciones del empaque, el comercializador de frutas, al tomar unadecisión respecto a qu( materiales de empaque utilizar, debe tener en cuenta laresistencia que debe tener al impacto, especialmente en el transporte y almacenamiento.La suavidad, con el fin de evitar que (ste produzca mucha abrasión en la fruta, lo cual la

haría menos presentable y mucho más perecedera. La resistencia a la humedad, puesmucha fruta elimina humedad durante el transporte y almacenamiento. *l nivel derespiración de la fruta a empacar, pues dicha capacidad depende de la radiación de calor hacia la superficie. Cuando e&ista riesgo de recalentamiento se debe disminuir ladistancia entre las frutas centrales y las zonas de ventilación de los empaques. *lcomercializador no debe olvidar que la estandarización de los empaques es el enemigonatural de las frutas (AREIZA V., 2!".

Page 6: p8_empacado de Frutas y Hortalizas

7/21/2019 p8_empacado de Frutas y Hortalizas

http://slidepdf.com/reader/full/p8empacado-de-frutas-y-hortalizas 6/16

TIPOS Y MATERIALES DE EMPA;UES

<. M)>0)

*n Colombia, las cajas fabricadas con madera son conocidas como cajas

gasolineras y guacales. "resentan el inconveniente de no manejar tama)os estándar además de los ya mencionados da)os mecánicos/ y generalmente, en el país, no sedesechan despu(s de su uso, por lo que se pueden considerar una posible fuente detransmisión de enfermedades "ostcosecha. "or lo demás, el uso de un tama)o -nico decaja podría reducir considerablemente el almacenamiento e inventariado, conjuntamentecon los costos de eliminación y reparación de estos empaques (#$%%&''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

*s com-n que estos empaques se apilen, lo cual se realiza difícilmente debido asu tama)o variable/, despu(s de lo cual deben asegurarse para impedir movimientoscausando da)os mecánicos mayores en los productos que sobresalen del empaque. "ara

evitar esta situación puede ser viable por su bajo costo/, la aplicación de una cantidad peque)a de goma en la parte superior de cada caja, para que cuando se apilen, semantengan estables y además, la ubicación de mayor peso sobre cada caja mejorará suestabilidad, debido a la fuerza de fricción de los empaques juntos(#$%%&''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

2. T)?-07 > /?0) 1006+)>7

Las láminas para construcción de cajas erróneamente denominadas cartóncorrugado/ se fabricar en muchos pesos y estilos diferentes y debido a su relativaversatilidad y bajo costo, son el material dominante para la fabricación de empaques ycreemos que permanecerán en el futuro pró&imo, ya que su fortaleza y funcionalidad haido mejorando en a)os recientes (#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04)A+041-)'3&)567.$%38 29". 

La mayoría de estas láminas se fabrican con tres o más capas de cartón, productode un proceso de pulpa de madera o papel sin blanquear a lo cual debe su color tostado/, obteniendo un producto e&cepcionalmente fuerte. #demás de fibras vírgenesde madera, se puede a)adir alguna porción de fibras sint(ticas buscando fortalezaadicional (#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

Page 7: p8_empacado de Frutas y Hortalizas

7/21/2019 p8_empacado de Frutas y Hortalizas

http://slidepdf.com/reader/full/p8empacado-de-frutas-y-hortalizas 7/16

. E3&)567 > &6-&) > &)&-

Los recipientes hechos de pulpa reciclada de papel y almidón se usan principalmente para empaques peque)os de producto fresco. e encuentran disponiblesen una gran variedad de formas y tama)os, a un costo relativamente bajo, siendo

 biodegradables y fabricados a partir de materiales recirculados y reciclables. *ste tipode empaques pueden absorber la humedad de superficie del fruto, lo que es un beneficio para bayas y frutas peque)as que son alteradas fácilmente por el agua (#$%%&''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

. B-7)7 > 3)--)

*ste tipo de material tiene amplio uso, siendo frecuente encontrar en ellos papas,cebolla, repollo, nabos y cítricos. #demás de su costo bajo, la malla tiene la ventaja de

 permitir el paso de las corrientes de aire, siendo particularmente beneficiosa en productos como las cebollas y además pueden lograrse e&hibiciones atractivas que

estimulan compras. in embargo, este material tiene desventajas serias, ya que no seapilan bien y las bolsas peque)as no ocupan eficientemente el espacio interior de losempaques de fibra corrugada, además no ofrecen protección a la luz o los contaminantesy el producto puede llegar al consumidor en mal estado (#$%%&''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

!. B-7)7 &-7%/1)7

*ste tipo de empaque compuestos por películas de polietileno/ es el material predominante para envolver frutas y vegetales y fue el empaque empleado en estetrabajo, como se presentará más adelante. #parte de los costos bajos de los materiales,el proceso de empaque se puede automatizar reduciendo aun más los costos de

 producción. *stos materiales son claros, permitiendo la inspección fácil del contenido y pueden ser impresos con gráficas de alta calidad (#$%%&''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

Las películas plásticas se encuentran en una amplia gama de espesores y puedendise)arse para controlar los gases ambientales adentro del empaque, ya que los

 productos alimenticios justo despu(s de la cosecha o incluso antes de su muerte, presentan actividad biológica y la atmósfera dentro del empaque si este es cerrado/,cambia constantemente junto con las mezclas de gases y humedad producidas durante

los procesos metabólicos (#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04)A+041-)'3&)567.$%38 29".

*l tipo de empaque usado tambi(n tiene influencia en el ambiente alrededor del producto, ya que algunos plásticos presentan unas propiedades muy pobres al funcionar como barreras, ante los gases y la humedad, por lo cual debemos tener presente que elmaterial de la película debe @respirar@ a una velocidad necesaria para mantener lamezcla correcta de o&ígeno, dió&ido de carbono y vapor de agua en el interior de la

 bolsa (#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

Page 8: p8_empacado de Frutas y Hortalizas

7/21/2019 p8_empacado de Frutas y Hortalizas

http://slidepdf.com/reader/full/p8empacado-de-frutas-y-hortalizas 8/16

. E3&)567 04+/>7 &-7%/17

Los empaques con tapa y fondo formados por uno o dos pedazos de plástico sonconocidos como celdas de almeja. *ste tipo de empaques ganan popularidad porque son

 baratos, versátiles, brindan protección óptima al producto y su presentación es muy

agradable. Ao son de uso en nuestro mercado com-n, pero se emplean en productos dealto valor comercial, como algunas frutas peque)as, bayas, setas o artículos que seda)an fácilmente al ser aplastados, como en productos precocidos y ensaladas. *ste tipode empaque se presenta en la figura B. #lgunos otros tipos de empaques se presentan enla figura , pero ya que no son de empleo frecuente en nuestro medio, sólo los

 presentaremos en forma gráfica, a-n cuando su empleo puede deducirse fácilmente(#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

III. MATERIALES Y MTODOS

MATERIALES Y E;UIPOS

3. Cartón corrugado.9. Charolas, celdas y materiales de amortiguamientoD. Eabas de madera>. "elículas plásticas4. Cajas de poliestireno.B. "otenciómetro. !ureta =igital<. Fefractómetro

G. Htros.35. AaH2 5.3 A

METODOLOGA

eleccionar el material de empaque que se va a poner a prueba.eleccionar los frutos que se pondrán dentro de los empaques, procurando que (stosest(n en madurez fisiológica.

1. Con los materiales, realizar un empaque en función al fruto con que se cuente+ se pretende dise)ar un empaque con buenas características de solidez, tama)o

adecuado y a bajo costo. "or otra parte, en el dise)o, se debe de considerar laaplicación de frío, y el empaque no debe ser una limitante para una buenaconservación del producto.

2. Los procedimientos para las pruebas deben dividirse en D tiposI aquellos que presentan la fuerza y propiedades físicas, como permeabilidad, brillantez, facilidadde etiquetado o impresión, etc.+ de los materiales+ y aquellas que e&aminan lacapacidad de los empaques intactos para proteger sus contenidos, este -ltimo tipoinvolucra el e&amen de recipientes o empaques llenos y la evaluación de lacondición de su contenido despu(s de cierto r(gimen de prueba.

3. Fealizar la prueba del empaque en función a los objetivos por los que fue dise)ado.

Page 9: p8_empacado de Frutas y Hortalizas

7/21/2019 p8_empacado de Frutas y Hortalizas

http://slidepdf.com/reader/full/p8empacado-de-frutas-y-hortalizas 9/16

4. Fealizar las observaciones y evaluaciones de los da)os.

# continuación se reporta algunas imágenes de los procedimientos realizados en la presente práctica, para lo cual se utilizó duraznos como materia prima y almacenada enlos diferentes tipos de empaques.

F/+60) N < D60)*7 3&)1)>7 * ?-7) > &)&- 1* @ 7/* 07&/0)>0.

F/+60) N 2 D60)*7 3&)1)>7 * &)&- *10)> 1* @ 7/* 07&/0)>0.

Page 10: p8_empacado de Frutas y Hortalizas

7/21/2019 p8_empacado de Frutas y Hortalizas

http://slidepdf.com/reader/full/p8empacado-de-frutas-y-hortalizas 10/16

F/+60) N D60)*7 3&)1)>7 * ?)*>) 1* @ 7/* 07&/0)>0.

  F/+60) N D60)*7 3&)1)>7 * ?-7) > &-/%/-*.

F/+60) N ! M67%0)7 )-3)1*)>)7 * 6*) 1)) > 1)0%=*.

Page 11: p8_empacado de Frutas y Hortalizas

7/21/2019 p8_empacado de Frutas y Hortalizas

http://slidepdf.com/reader/full/p8empacado-de-frutas-y-hortalizas 11/16

IV. RESULTADOS Y DISCUSIONES

TABLA N < R76-%)> > -) :)0/)1/=* > &7 * -7 >60)*7.P-/7%/0*E&)*>/>

P-/%/-*P)&-

*10)>B-7)

D &)&-

T/3&

      C    2    *

    0    ,    7    &      /    0    )      >    ,    0    2

      S      /    *

    0    ,    7    &      /    0    )      >    ,    0    2   C

    2    *

    0    ,    7    &      /    0    )      >    ,    0    2

      S      /    *

    0    ,    7    &      /    0    )      >    ,    0    2   C

    2    *

    0    ,    7    &      /    0    )      >    ,    0    2

      S      /    *

    0    ,    7    &      /    0    )      >    ,    0    2   C

    2    *

    0    ,    7    &      /    0    )      >    ,    0    2

      S      /    *

    0    ,    7    &      /    0    )      >    ,    0    2

>4)7 3>4. 3D.3B 39B.< 3>D.9G 3D>.3 3D4.D 3D 3>5.>DK >4)7 3D5.5B 399.> 394.DD 3>3.B GD.3B 354.4G GG.<3 335.B

*n la tabla AJ 3 se observa la variación de peso de los duraznos almacenados por 

días en diferentes tipos de empaques, de las cuales los duraznos empacados en bolsasde polietileno con y sin respiradero, resultaron con una p(rdida mínima de peso,mientras que los duraznos almacenados en los otros empaques muestran mayor p(rdidade peso. *ste ensayo se realizó con la finalidad de corroborar y demostrar laconservación del durazno, en vista de que el uso de los empaques en alimentos es

 proteger los productos del da)o mecánico y de la contaminación química y microbianay del o&ígeno, el vapor de agua y la luz, en algunos casos. *l tipo de empaque utilizado

 para este fin juega un papel importante en la vida del producto, brindando una barrerasimple a la influencia de factores, tanto internos como e&ternos (#$%%&''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

*l uso de empaque polietileno no basta para los duraznos, sino que e&iste unempaque biodegradable como guascas de plátano y esto les da una presentaciónespecialmente atractiva, además de un elemento adicional de comunicación, pues puederesaltar que se está proporcionando salud al cliente al no contaminar su medio ambienteAREIZA V., 2!", de esta manera damos a conocer e incentivar al consumidor laimportancia de proteger el medio ambiente.

eg-n AREIZA V., (2!" además de las funciones del empaque, elcomercializador de frutas, al tomar una decisión respecto a qu( materiales de empaqueutilizar, debe tener en cuenta la resistencia que debe tener al impacto, especialmente enel transporte y almacenamiento. La suavidad, con el fin de evitar que (ste produzca

mucha abrasión en la fruta, lo cual la haría menos presentable y mucho más perecedera.La resistencia a la humedad, pues mucha fruta elimina humedad durante el transporte yalmacenamiento. *l nivel de respiración de la fruta a empacar, pues dicha capacidaddepende de la radiación de calor hacia la superficie. Cuando e&ista riesgo derecalentamiento se debe disminuir la distancia entre las frutas centrales y las zonas deventilación de los empaques.

Page 12: p8_empacado de Frutas y Hortalizas

7/21/2019 p8_empacado de Frutas y Hortalizas

http://slidepdf.com/reader/full/p8empacado-de-frutas-y-hortalizas 12/16

V. CONCLUSIÓN

• e logró diferencias la importancia del uso de empaques adecuados para los productos hortofrutícolas y su influencia en la conservación de la calidad de losmismos.

• e distinguió los diferentes tipos y formas de materiales que se emplean en laconstrucción de empaques para frutas y hortalizas, tales como maderas, bolsas,láminas, etc.

VI. CUESTIONARIO

1. ;6 3)%0/)- > 3&)56 7 *16*%0)* * - 301)> &)0) -)7 06%)7 @$0%)-/)7

*ntre los empaques designados para los vegetales y frutas frescas sonI

<. M)>0)

*n Colombia, las cajas fabricadas con madera son conocidas como cajasgasolineras y guacales Ker figura 9/."resentan el inconveniente de no manejar tama)osestándar además de los ya mencionados da)os mecánicos/ y generalmente, en el país,no se desechan despu(s de su uso, por lo que se pueden considerar una posible fuente detransmisión de enfermedades "ostcosecha. "or lo demás, el uso de un tama)o -nico decaja podría reducir considerablemente el almacenamiento e inventariado, conjuntamentecon los costos de eliminación y reparación de estos empaques (#$%%&''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

*s com-n que estos empaques se apilen, lo cual se realiza difícilmente debido asu tama)o variable/, despu(s de lo cual deben asegurarse para impedir movimientoscausando da)os mecánicos mayores en los productos que sobresalen del empaque. "araevitar esta situación puede ser viable por su bajo costo/, la aplicación de una cantidad

 peque)a de goma en la parte superior de cada caja, para que cuando se apilen, semantengan estables y además, la ubicación de mayor peso sobre cada caja mejorará suestabilidad, debido a la fuerza de fricción de los empaques juntos (#$%%&''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

2. T)?-07 > /?0) 1006+)>7

Las láminas para construcción de cajas erróneamente denominadas cartóncorrugado/ se fabricar en muchos pesos y estilos diferentes y debido a su relativaversatilidad y bajo costo, son el material dominante para la fabricación de empaques ycreemos que permanecerán en el futuro pró&imo, ya que su fortaleza y funcionalidad haido mejorando en a)os recientes (#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04)A+041-)'3&)567.$%38 29". 

La mayoría de estas láminas se fabrican con tres o más capas de cartón, producto

de un proceso de pulpa de madera o papel sin blanquear a lo cual debe su color tostado/, obteniendo un producto e&cepcionalmente fuerte. #demás de fibras vírgenes

Page 13: p8_empacado de Frutas y Hortalizas

7/21/2019 p8_empacado de Frutas y Hortalizas

http://slidepdf.com/reader/full/p8empacado-de-frutas-y-hortalizas 13/16

de madera, se puede a)adir alguna porción de fibras sint(ticas buscando fortalezaadicional (#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

. E3&)567 > &6-&) > &)&-

Los recipientes hechos de pulpa reciclada de papel y almidón se usan principalmente para empaques peque)os de producto fresco. e encuentran disponiblesen una gran variedad de formas y tama)os, a un costo relativamente bajo, siendo

 biodegradables y fabricados a partir de materiales recirculados y reciclables. *ste tipode empaques pueden absorber la humedad de superficie del fruto, lo que es un beneficio

 para bayas y frutas peque)as que son alteradas fácilmente por el agua (#$%%&''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

. B-7)7 > 3)--)

*ste tipo de material tiene amplio uso Ker figura B/, siendo frecuente encontrar enellos papas, cebolla, repollo, nabos y cítricos. #demás de su costo bajo, la malla tiene laventaja de permitir el paso de las corrientes de aire, siendo particularmente beneficiosaen productos como las cebollas y además pueden lograrse e&hibiciones atractivas queestimulan compras. in embargo, este material tiene desventajas serias, ya que no seapilan bien y las bolsas peque)as no ocupan eficientemente el espacio interior de losempaques de fibra corrugada, además no ofrecen protección a la luz o los contaminantesy el producto puede llegar al consumidor en mal estado (#$%%&

''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

!. B-7)7 &-7%/1)7

*ste tipo de empaque compuestos por películas de polietileno/ es el material predominante para envolver frutas y vegetales y fue el empaque empleado en estetrabajo, como se presentará más adelante. #parte de los costos bajos de los materiales,el proceso de empaque se puede automatizar reduciendo aun más los costos de

 producción. *stos materiales son claros, permitiendo la inspección fácil del contenido y pueden ser impresos con gráficas de alta calidad (#$%%&''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

Page 14: p8_empacado de Frutas y Hortalizas

7/21/2019 p8_empacado de Frutas y Hortalizas

http://slidepdf.com/reader/full/p8empacado-de-frutas-y-hortalizas 14/16

Las películas plásticas se encuentran en una amplia gama de espesores y puedendise)arse para controlar los gases ambientales adentro del empaque, ya que los

 productos alimenticios justo despu(s de la cosecha o incluso antes de su muerte, presentan actividad biológica y la atmósfera dentro del empaque si este es cerrado/,cambia constantemente junto con las mezclas de gases y humedad producidas durante

los procesos metabólicos (#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04)A+041-)'3&)567.$%38 29".

*l tipo de empaque usado tambi(n tiene influencia en el ambiente alrededor del producto, ya que algunos plásticos presentan unas propiedades muy pobres al funcionar como barreras, ante los gases y la humedad, por lo cual debemos tener presente que elmaterial de la película debe @respirar@ a una velocidad necesaria para mantener lamezcla correcta de o&ígeno, dió&ido de carbono y vapor de agua en el interior de la

 bolsa (#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

. E3&)567 04+/>7 &-7%/17

Los empaques con tapa y fondo formados por uno o dos pedazos de plástico sonconocidos como celdas de almeja. *ste tipo de empaques ganan popularidad porque son

 baratos, versátiles, brindan protección óptima al producto y su presentación es muyagradable. Ao son de uso en nuestro mercado com-n, pero se emplean en productos dealto valor comercial, como algunas frutas peque)as, bayas, setas o artículos que seda)an fácilmente al ser aplastados, como en productos precocidos y ensaladas. *ste tipode empaque se presenta en la figura B. #lgunos otros tipos de empaques se presentan enla figura , pero ya que no son de empleo frecuente en nuestro medio, sólo los

 presentaremos en forma gráfica, a-n cuando su empleo puede deducirse fácilmente(#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

2. ;6 /*-6*1/) &07*%) - 67 >- 3&)56 * - 3)* > 06%)7 @$0%)-/)7

*l principal objetivo del empaque de alimentos es proteger los productos del da)omecánico y de la contaminación química y microbiana y del o&ígeno, el vapor de agua yla luz, en algunos casos. *l tipo de empaque utilizado para este fin juega un papelimportante en la vida del producto, brindando una barrera simple a la influencia defactores, tanto internos como e&ternos (#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04)A+041-)'3&)567.$%38 29".

*mpacar vegetales y frutas frescas es uno de los pasos más importantes en elrecorrido hasta el consumidor. Las bolsas, embalajes, canastas y cajas son recipientesconvenientes para manejar, transportar y comerciar con producto fresco. *&isteninnumerables tipos de empaque y el n-mero contin-a creciendo debido a nuevosconceptos y materiales de empaque. #unque la industria acuerde que la estandarizaciónde dicho empaque es una manera de reducir costo, la tendencia en a)os recientes nos hallevado hacia toda una amplia gama de tama)os de paquetes para acomodar las diversasnecesidades de mayoristas, consumidores, compradores y operaciones procesadoras(#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29". 

Page 15: p8_empacado de Frutas y Hortalizas

7/21/2019 p8_empacado de Frutas y Hortalizas

http://slidepdf.com/reader/full/p8empacado-de-frutas-y-hortalizas 15/16

3. C6- 7 - 3&)56 37 013*>)> &)0) -)7 06%)7 @ $0%)-/)7

*&isten una variedad de empaques designados para frutas y hortalizas la elección deestos materiales dependerá de muchos factores como tipo del producto, naturaleza, si el

 productos es para transportar o para e&hibir, entre otras muchas factores viendo ellos se puede mencionar los siguientes tipos de empaques.

<. M)>0)

*n Colombia, las cajas fabricadas con madera son conocidas como cajasgasolineras y guacales. "resentan el inconveniente de no manejar tama)os estándar además de los ya mencionados da)os mecánicos/ y generalmente, en el país, no se

desechan despu(s de su uso, por lo que se pueden considerar una posible fuente detransmisión de enfermedades "ostcosecha.

2. T)?-07 > /?0) 1006+)>7

Las láminas para construcción de cajas erróneamente denominadas cartóncorrugado/ se fabricar en muchos pesos y estilos diferentes y debido a su relativaversatilidad y bajo costo, son el material dominante para la fabricación de empaques ycreemos que permanecerán en el futuro pró&imo, ya que su fortaleza y funcionalidad haido mejorando en a)os recientes (#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04)A+041-)'3&)567.$%38 29". 

. E3&)567 > &6-&) > &)&-

Los recipientes hechos de pulpa reciclada de papel y almidón se usan principalmente para empaques peque)os de producto fresco. e encuentran disponiblesen una gran variedad de formas y tama)os, a un costo relativamente bajo, siendo

 biodegradables y fabricados a partir de materiales recirculados y reciclables. *ste tipo

de empaques pueden absorber la humedad de superficie del fruto, lo que es un beneficio

Page 16: p8_empacado de Frutas y Hortalizas

7/21/2019 p8_empacado de Frutas y Hortalizas

http://slidepdf.com/reader/full/p8empacado-de-frutas-y-hortalizas 16/16

 para bayas y frutas peque)as que son alteradas fácilmente por el agua (#$%%&''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

. B-7)7 > 3)--)

*ste tipo de material tiene amplio uso, siendo frecuente encontrar en ellos papas,cebolla, repollo, nabos y cítricos. #demás de su costo bajo, la malla tiene la ventaja de permitir el paso de las corrientes de aire, siendo particularmente beneficiosa en productos como las cebollas y además pueden lograrse e&hibiciones atractivas queestimulan compras (#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04)A+041-)'3&)567.$%38 29". 

!. B-7)7 &-7%/1)7

*ste tipo de empaque compuestos por películas de polietileno/ es el material predominante para envolver frutas y vegetales y fue el empaque empleado en este

trabajo, como se presentará más adelante. #parte de los costos bajos de los materiales,el proceso de empaque se puede automatizar reduciendo aun más los costos de

 producción. *stos materiales son claros, permitiendo la inspección fácil del contenido y pueden ser impresos con gráficas de alta calidad (#$%%&''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".

. E3&)567 04+/>7 &-7%/17

Los empaques con tapa y fondo formados por uno o dos pedazos de plástico sonconocidos como celdas de almeja. *ste tipo de empaques ganan popularidad porque son

 baratos, versátiles, brindan protección óptima al producto y su presentación es muyagradable.

VII. BIBLIOGRAFIA

<. #F*:# K., C#FLH #L!*F'H 9554/. 1agíster en #dministración de la0niversidad :C*: *specialista en Merencia de 1ercadeo *strat(gico de la0niversidad :C*:. #dministrador de *mpresas de la 0niversidad *afit. 1aestro dela Aormal "iloto de 1edellín. "rofesor 'C del =epartamento de 1ercadeo de la0niversidad :C*:.

2. C2#:=* N0:FH, Cristobal 9554/. :nocuidad de Orutas y 2ortalizas Orescas$*fectos del #gua Contaminada. investigador del Centro de :nvestigación en#limentación y =esarrollo en Culiacán, inaloa, 1(&ico, en el laboratorio demicrobiología del departamento de inocuidad alimentaría.

. (#$%%& ''.)*+-/0.13'/)2'I*+*/04) A+041-)'3&)567.$%38 29".