p1024 05 02_105

1
R. González Fragoso TUBEBALES (Litt.) Sacc. et Trav. Hongos hipogeos, pocas veces subepigeos; ascoma más o menos globoso, indchisccnte, conteniendo aseas con ascosporas continuas. TUBERACEiE Fr. . Gleba ya venosa, ya lagunosa o cavernosa; aseas típicas. TUBER Mich. ' Venas blancas y opacas, o coloreadas translúcidas: ascospo- ras globosas o elipsoideas, reticulado-alveoladas o equinuladas, contenidas en aseas ovoideas o globosas. 168. Tuber melanosporum Vittad.; Tuber cibarium Cda.; Oogaster melanosporus Cda. — Sacc, VIII, p. 894. Hab. —*A1 pie de Quercus. Collsacábra, Gerona, XI-1907, Prof. Aranzadi (ex Lázaro). Gleba carnosa, primero rojiza o violáceo-negruzca con venas blancas dendrítico-ramosas; aseas más o menos esfé- ricas casi sentadas, 3-4-6 ascosporas, y éstas, a la madurez oblongo-elipsoideas, equinuladas, pardas, opacas, y de 28-35 x 22-26 169. Tuber bruñíale Vittad.; Oogaster leucophlasus Cda.; O. brumalis Zobel. — Sacc, VII, p. 895.—Trav. e Sp., p. 82. Hab. — Al pie de Quercus Ilex. Olot, Otoño 1907, Prof. Aran- zadi (ex Lázaro). Gleba carnosa primero pardo-blancuzca, después negro-ceni- cienta, Con venas blancas dendrítico-ramosas; aseas esféricas o elipsoideas con 4-6 esporas, y éstas, a la madurez oblongo elip- soideas, opacas, pardas, con espinas muy agudas, y de 26-32 x 19-23 (x.

Upload: javi-mateos

Post on 27-Jul-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: P1024 05 02_105

R. González Fragoso

TUBEBALES (Litt.) Sacc. et Trav.

Hongos hipogeos, pocas veces subepigeos; ascoma más o menos globoso, indchisccnte, conteniendo aseas con ascosporas continuas.

TUBERACEiE Fr.

. Gleba ya venosa, ya lagunosa o cavernosa; aseas típicas.

TUBER Mich. '

Venas blancas y opacas, o coloreadas translúcidas: ascospo­ras globosas o elipsoideas, reticulado-alveoladas o equinuladas, contenidas en aseas ovoideas o globosas.

168. Tuber melanosporum Vittad.; Tuber cibarium Cda.; Oogaster melanosporus Cda. — Sacc, VIII , p. 894.

Hab. —*A1 pie de Quercus. Collsacábra, Gerona, XI-1907, Prof. Aranzadi (ex Lázaro).

Gleba carnosa, primero rojiza o violáceo-negruzca con venas blancas dendrítico-ramosas; aseas más o menos esfé­ricas casi sentadas, 3-4-6 ascosporas, y éstas, a la madurez oblongo-elipsoideas, equinuladas, pardas, opacas, y de 28-35 x 22-26

169. Tuber bruñíale Vittad.; Oogaster leucophlasus Cda.; O. brumalis Zobel. — Sacc, VII, p. 895.—Trav. e Sp., p. 82.

Hab. — Al pie de Quercus Ilex. Olot, Otoño 1907, Prof. Aran­zadi (ex Lázaro).

Gleba carnosa primero pardo-blancuzca, después negro-ceni­cienta, Con venas blancas dendrítico-ramosas; aseas esféricas o elipsoideas con 4-6 esporas, y éstas, a la madurez oblongo elip­soideas, opacas, pardas, con espinas muy agudas, y de 26-32 x 19-23 (x.