p royecto de geografÍa la migración. m odalidades de trabajo (pag 23 a la 26) 1. secuencias...

15
PROYECTO DE GEOGRAFÍA La migración

Upload: asuncion-gallo

Post on 28-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: P ROYECTO DE GEOGRAFÍA La migración. M ODALIDADES DE TRABAJO (PAG 23 A LA 26) 1. Secuencias didácticas 2. Proyectos 3. Estudio de caso (pag 118 – 121)

PROYECTO DE GEOGRAFÍALa migración

Page 2: P ROYECTO DE GEOGRAFÍA La migración. M ODALIDADES DE TRABAJO (PAG 23 A LA 26) 1. Secuencias didácticas 2. Proyectos 3. Estudio de caso (pag 118 – 121)

MODALIDADES DE TRABAJO (PAG 23 A LA 26)

1. Secuencias didácticas2. Proyectos3. Estudio de caso (pag 118 – 121)

Page 3: P ROYECTO DE GEOGRAFÍA La migración. M ODALIDADES DE TRABAJO (PAG 23 A LA 26) 1. Secuencias didácticas 2. Proyectos 3. Estudio de caso (pag 118 – 121)

LOS PROYECTOS EN LA ASIGNATURA TIENEN COMO FINALIDADES: (PAG 24, 116 - 117)

Integrar aprendizajes del mismo bloque o de bloques anteriores y relacionarlos con lo estudiado en otras asignaturas.

Recuperar, fortalecer y aplicar conceptos, habilidades y actitudes geográficos desarrollados a lo largo del bloque.

Abordar una situación relevante o un problema social, cultural, económico, político o ambiental, de interés para los alumnos.

Profundizar en el estudio del espacio local, en relación con las escalas estatal, nacional, continental y mundial.

Page 4: P ROYECTO DE GEOGRAFÍA La migración. M ODALIDADES DE TRABAJO (PAG 23 A LA 26) 1. Secuencias didácticas 2. Proyectos 3. Estudio de caso (pag 118 – 121)

RECURSOS DIDÁCTICOS (PAG 26 A LA 28)

Imágenes geográficas Material cartográfico Tecnologías de la información y la

comunicación Recursos audiovisuales Libros y publicaciones periódicas. Estadísticas y gráficas Reproducciones a escala. Visitas escolares.

Page 5: P ROYECTO DE GEOGRAFÍA La migración. M ODALIDADES DE TRABAJO (PAG 23 A LA 26) 1. Secuencias didácticas 2. Proyectos 3. Estudio de caso (pag 118 – 121)

BLOQUE III DINÁMICA DE LA POBLACIÓN

EJE TEMÁTICO: componentes sociales y culturales

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Aprecio de la diversidad social y cultural

APRENDIZAJES ESPERADOS: Analiza causas y consecuencias sociales, culturales, económicas y políticas de la migración en el mundo y en México.

CONTENIDOS: Tendencias de la migración en el mundo. Principales flujos migratorios en el mundo. Causas y consecuencias sociales, culturales, económicas

y políticas de la migración en el mundo y en México.

Page 6: P ROYECTO DE GEOGRAFÍA La migración. M ODALIDADES DE TRABAJO (PAG 23 A LA 26) 1. Secuencias didácticas 2. Proyectos 3. Estudio de caso (pag 118 – 121)

¿QUÉ ES PIL-NETWORK?

Se busca enfrentar los siguientes retos:1.     Usar las nuevas tecnologías. Hacer

uso de las nuevas tecnologías le permite generar nuevas dinámicas de aprendizaje y un mayor nivel de cercanía con sus alumnos.

2.     Más información disponible por parte de los alumnos. Hoy en día los estudiantes tienen acceso a una cantidad inimaginable de información que se mantiene actualizada por lo que el docente debe actualizarse frecuentemente aprovechando internet como una fuente principal de acceso a información.

Page 7: P ROYECTO DE GEOGRAFÍA La migración. M ODALIDADES DE TRABAJO (PAG 23 A LA 26) 1. Secuencias didácticas 2. Proyectos 3. Estudio de caso (pag 118 – 121)

3.     Desarrollar nuevas formas para reforzar  conocimientos. Las tareas, ejercicios y exámenes que durante mucho tiempo han permitido reforzar el conocimiento, hoy deben modificarse promoviendo el sentido crítico de los alumnos y no sólo la descarga de información proveniente de la red.

4.       Desarrollo de materiales audiovisuales. Elaborar materiales audiovisuales puede reforzar el aprendizaje de los estudiantes al captar su atención. Además  fabricar videos con imagen, texto y sonido hoy es mucho más sencillo gracias a distintas herramientas.

Page 8: P ROYECTO DE GEOGRAFÍA La migración. M ODALIDADES DE TRABAJO (PAG 23 A LA 26) 1. Secuencias didácticas 2. Proyectos 3. Estudio de caso (pag 118 – 121)

En la red mundial de docentes innovadores, podrá descargar actividades de aprendizaje, tutoriales, herramientas gratuitas (Learning Suite).

Para más información : http://www.pil-network.com

Page 10: P ROYECTO DE GEOGRAFÍA La migración. M ODALIDADES DE TRABAJO (PAG 23 A LA 26) 1. Secuencias didácticas 2. Proyectos 3. Estudio de caso (pag 118 – 121)

¿QUÉ ESTRATEGIAS PODEMOS USAR?

Documentos en word, excel, powerpoint y acrobat Videos Blogs, Wikis, foros (Grupos colaborativos)

Revisión de cada uno de ellos por medio de rubricas, listas de cotejo, autoevaluación y coevaluación.

Evidencias de trabajo (portafolios, evidencias escritas, videos, registros y cuadros de actitudes)

Cronología de organización (Secuencias didacticas) Planes de trabajo

Page 11: P ROYECTO DE GEOGRAFÍA La migración. M ODALIDADES DE TRABAJO (PAG 23 A LA 26) 1. Secuencias didácticas 2. Proyectos 3. Estudio de caso (pag 118 – 121)

Siguiendo las reglas de etiqueta, seguridad y ética establecidas para el uso de internet

Page 12: P ROYECTO DE GEOGRAFÍA La migración. M ODALIDADES DE TRABAJO (PAG 23 A LA 26) 1. Secuencias didácticas 2. Proyectos 3. Estudio de caso (pag 118 – 121)

ESTÁNDARES DE HABILIDADES DIGITALES (PAG 75) Creatividad e innovación. implica demostrar el

pensamiento creativo, el desarrollo de productos y procesos innovadores utilizando las tic y la construcción de conocimiento.

Comunicación y colaboración. requiere la utilización de medios y entornos digitales que les permitan comunicar ideas e información a múltiples audiencias, interactuar con otros, trabajar en equipo de forma colaborativa, incluyendo el trabajo a distancia, para apoyar el aprendizaje individual y colectivo, desarrollando una conciencia global al establecer la vinculación con estudiantes de otras culturas.

Investigación y manejo de información. implica la aplicación de herramientas digitales que permitan a los estudiantes recabar, seleccionar, analizar, evaluar y utilizar información, procesar datos y comunicar resultados.

Page 13: P ROYECTO DE GEOGRAFÍA La migración. M ODALIDADES DE TRABAJO (PAG 23 A LA 26) 1. Secuencias didácticas 2. Proyectos 3. Estudio de caso (pag 118 – 121)

Pensamiento crítico. solución de problemas y toma de decisiones. requiere el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico para planear, organizar y llevar a cabo investigaciones, administrar proyectos, resolver problemas y tomar decisiones sustentadas en información, utilizando herramientas digitales.

Ciudadanía digital. requiere de la comprensión de asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con el uso de las tic y la aplicación de conductas éticas, legales, seguras y responsables en su uso.

Funcionamiento y conceptos de las tic. implica la comprensión de conceptos, sistemas y funcionamiento de las Tic para seleccionarlas y utilizarlas de manera productiva y transferir el conocimiento existente al aprendizaje de nuevas tic

Page 14: P ROYECTO DE GEOGRAFÍA La migración. M ODALIDADES DE TRABAJO (PAG 23 A LA 26) 1. Secuencias didácticas 2. Proyectos 3. Estudio de caso (pag 118 – 121)

¿QUÉ DEBE CUMPLIR EL PROYECTO?

Objetivos de aprendizaje Palabras Clave Creado para Asignatura Competencias para el siglo 21st Instrumentos recomendados Hardware requerido Método de enseñanza Detalles de la actividad de aprendizaje