p r o p u e s t a s en seguridad y combate a la...

57
PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO JUÁREZ 2018-2021 P R O P U E S T A S En Seguridad y Combate a la Impunidad

Upload: others

Post on 12-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE

BENITO JUÁREZ 2018-2021

P R O P U E S T A S En Seguridad y Combate a la

Impunidad

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

2

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO JUÁREZ 2018-2021

PROPUESTAS En Seguridad y Combate a la Impunidad

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

3

Introducción La presente propuesta de Programa deriva específicamente, de uno de los cuatro pilares contenidos en el Plan de Gobierno denominado BLINDAR BJ: Seguridad Y Combate a la Impunidad. Benito Juárez; Una Alcaldía segura y en paz para tu familia. Alineado con las tareas de coadyuvancia en la participación comunitaria, que establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública y con base en el diagnóstico presentado en los contenidos de la propuesta de Plan de Gobierno, acerca de la violencia, hechos antisociales y conductas delictivas. Está diseñado con una estrategia sólida e integral de prevención, para impactar de manera positiva en la calidad de vida de las familias y comunidades, trabajando de la mano con la comunidad benitojuarense. Teniendo como uno de los principales ejes rectores de la propuesta, el uso de la Tecnología y la Inteligencia en el combate a la inseguridad. Combatir los hechos antisociales y los delitos implica la prevención especial y general de los mismos. Se realiza a través de la formulación de políticas públicas tendientes a prevenir su comisión, con la participación de los sectores público, privado y social, con cada uno de los tres órdenes de gobierno, en su respectivo ámbito competencial; con la coadyuvancia de la comunidad, entre otros, en quejas, denuncias, procesos de evaluación de las políticas de prevención del delito. También, a través de la vigilancia de las Corporaciones Policiales, en su correspondiente ámbito de competencia de los tres órdenes de gobierno, tanto en áreas públicas, como en la vinculación con las comunidades y colonias como policía de proximidad.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

4

En el tema de infracciones administrativas por incumplimiento a la legislación de policía y buen gobierno en los ámbitos Estatal y Municipal o de la Ciudad de México, a través de Cámaras de video vigilancia y presencial supervisa por medio de la policía preventiva el cumplimiento de deberes cívicos y medidas de seguridad (alcoholímetro, medidas de control de animales en vía pública, etc.), así como en labores de Tránsito, con el objetivo de inhibir las conductas antisociales. Es incuestionable que son de enorme relevancia aquellas tareas en las que van de la mano autoridades de la Alcaldía con las familias, comunidades vecinales, organizaciones de la sociedad civil y sector privado, como medidas de control social tanto formal como informal, focalizadas en la prevención de la violencia, de faltas administrativas y conductas delictivas, así como en la formación de una cultura de conocimiento y cumplimiento de la legalidad: los Monitores Ciudadanos. Por ello, la presente propuesta de Programa contempla TRES BLINDAJES, con esquemas de coordinación, comunicación, monitoreo, medición y facilitación estratégica de estructuras conformadas por quienes residen o tienen sus actividades laborales, escolares, etc., en la Alcaldía de Benito Juárez.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

5

Diagnóstico del problema de la inseguridad A partir del marco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la legislación mexicana establece una visión integral y moderna de la seguridad pública, con una estructura y andamiaje de Sistema coordinado, organizado y articulado. La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública prevé contenidos precisos y distribución de competencias entre las Instituciones de Seguridad Pública, que hacen posible que se implemente una coordinación y organización entre las Instituciones de los tres órdenes de gobierno. En la jerarquía normativa del Estado mexicano, dicha Ley General deriva directamente de la Carta Magna, por lo que está por arriba de las leyes ordinarias, tanto locales como federales en la materia, por tanto, les obliga su acatamiento. En el ámbito social, tanto la Seguridad Pública y la Justicia son objeto de análisis y crítica constantes, y una de las mayores -a la fecha la mayor- exigencia de las comunidades, su inmediata y oportuna atención. El valor estratégico y fundamental de la Seguridad Pública, es el mantenimiento del orden y la paz públicos, incluso son las condiciones indispensables en el mantenimiento de un estado de Derecho e involucran el respeto a los demás valores. Mantener el orden supone que en la convivencia social se respetan las correspondientes reglas, así como los derechos fundamentales de cada persona. Una sociedad ordenada va de la mano con un clima de paz en los diferentes ámbitos de la sociedad. Por ello, estimo que es acertada la frase del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos, Luis Raúl González Pérez, hablar de seguridad pública y derechos humanos es referirse a un “binomio indisoluble, la

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

6

seguridad pública es la premisa general y piedra angular sobre la que descansa el respeto a los derechos humanos”1. Estos valores, presuponen y garantizan estabilidad, que permite a los gobernados realizar sus actividades personales, familiares y de grupo, confiados en que su vida, patrimonio y demás bienes protegidos por el Estado, no corren peligro de sufrir daño. Y que, si alguien llega a violentar ese orden, las mismas reglas impondrán una sanción, precisamente para que sirva de ejemplo y lograr la conservación del orden y la paz públicos.

Marco Constitucional y legal que rige la actuación de las Instituciones de Seguridad Pública. El Artículo 21 Constitucional párrafo noveno, establece que: “La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, las entidades federativas y los Municipios, que comprende la prevención de los delitos; la investigación y persecución para hacerla efectiva, así como la sanción de las infracciones administrativas, en los términos de la ley, en las respectivas competencias que esta Constitución señala. La actuación de las instituciones de seguridad pública se regirá por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en esta Constitución”2. En el mismo Artículo 21, párrafo décimo, inciso d) que:

1 González Pérez, Luis Raúl. Ponencia con motivo de la sesión conjunta de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública y la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario. Cancún, Quintana Roo, 11 de diciembre 2015. http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Participacion/20151211.pdf 2 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS en www.diputados.gob.mx

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

7

“d) Se determinará la participación de la comunidad que coadyuvará, entre otros, en los procesos de evaluación de las políticas de prevención del delito, así como de las instituciones de seguridad pública”3. Con la reforma política publicada el 29 de enero de 2016, además de establecer el cambio de denominación del Distrito Federal al de Ciudad de México, como Entidad Federativa dotada de autonomía, se estableció en el Apartado B del artículo 122 constitucional que los poderes federales tendrán respecto de la Ciudad de México, exclusivamente las facultades que expresamente les confiere esta Constitución, introduciendo cambios relevantes en la división funcional de competencias, siendo en materia de Seguridad Pública para la Ciudad de México una competencia que deberá ejercer el Congreso local a partir de septiembre de 2018, eliminándose dicha facultad al Congreso de la Unión para legislar en esta materia Sin embargo, es pertinente puntualizar que aun cuando la Constitución Política de la Ciudad de México, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 2017, en su TÍTULO QUINTO DE LA DISTRIBUCION DEL PODER, Capítulo IV SEGURIDAD CIUDADANA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA, no define lo que se entiende por Seguridad Ciudadana, por los contenidos regulatorios de funciones y demás responsabilidades, se puede inferir que se trata del equivalente a la Seguridad Pública. Por tanto, la legislación en vigor aplicable a la materia de Seguridad Pública es la contenida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Constitución Política de la Ciudad de México, así como la Ley de Seguridad Publica local (en vigor desde 1993).

3 IDEM

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

8

Es en 1994 se creó en el marco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante reforma de su Artículo 21 la concurrencia entre los tres órdenes de gobierno de la facultad en Seguridad Pública, la creación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como los principios que regirán la actuación de las instituciones policiales: legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez. En diciembre de 1995 se crea la Ley General que establece las Bases de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que desarrolla los contenidos de una visión integral y moderna de la materia, al establecer en el párrafo segundo del Artículo 3º que las autoridades competentes alcanzarán los fines de la seguridad pública mediante la prevención, persecución y sanción de las infracciones y delitos, así como la reinserción social del delincuente y del menor infractor. En reforma constitucional de junio de 2008, se mantienen los contenidos de concurrencia entre los tres órdenes de gobierno en la materia, el componente de Sistema Nacional; la visión integral y los aspectos, e instituciones que se coordinarán para cumplir los fines de la Seguridad Pública. El 2 de enero de 2009, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En su Artículo 5º establece que se entiende por Instituciones de Seguridad Pública: a las Instituciones Policiales, de Procuración de Justicia, del Sistema Penitenciario y dependencias encargadas de la Seguridad Pública a nivel federal, local y municipal.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

9

FUENTE: Secretariado Ejecutivo del SNSP.

Con la conceptualización de una Seguridad Pública integral, moderna, coordinada, participativa e incluyente, es pertinente precisar que si bien es cierto el servicio de seguridad pública es una función a cargo de la autoridad de gobierno, que comprende tres fases: preventiva, reactiva y de reinserción social, también lo es que en la fase preventiva, el artículo 21 de la Carta Magna, en su párrafo décimo, inciso d) establece que se determinará la participación de la comunidad para coadyuvar, entre otros, en procesos de evaluación de las políticas de prevención del delito, así como de las Instituciones de Seguridad Pública. La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública4, cuyos contenidos son aplicables a los tres órdenes de gobierno, desarrolla en el

4 LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA en www.diputados.gob.mx

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

10

Título Octavo, De la Participación de la Comunidad, formas de esa participación. De los contenidos de estas disposiciones, es evidente que el legislador constituyente enfatizó el aspecto preventivo, tanto con la prevención general como con la especial, como base fundamental de una política criminal; y con acierto, dispuso también la participación de los gobernados en tareas de prevención, lo que resulta un avance, ya que aunque el servicio de Seguridad Pública es exclusivo de la autoridad del Estado, las tareas de prevención en la materia no reservadas en exclusiva para las Instituciones de Seguridad Pública, corresponden a todos los sectores de la sociedad, obviamente conducidos por la autoridad guiados por el correspondiente marco normativo aplicable. Para lograr la prevención es indispensable: definir e identificar los hechos antisociales y delitos, establecer la metodología desde las leyes, para que los índices delictivos fueran coincidentes en cuanto a números, lugares y variación periódica ya que las autoridades políticas siempre anuncian disminuciones de delitos, sobre todo los más violentos y de mayor impacto y las organizaciones de la sociedad civil exponen cifras delictivas al alza, un ejemplo es el secuestro. Asimismo, hacer más sensibles y solidarios a los integrantes de Instituciones responsables de la Seguridad Pública, ya que ante la percepción comunitaria de inseguridad y la modificación en hábitos derivados de esa percepción, las autoridades dicen siempre que lo importante son las cifras delictivas y que esas van a la baja, cuando que la percepción es un resultado de la creciente violencia, la permisividad y tolerancia de autoridades en conductas antisociales, la burocracia de los juzgados cívicos y Ministerios Públicos, desconfianza en la procuración y

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

11

administración de justicia, deficiencias y vicios que se reflejan en altas cifras de impunidad.

El estatus actual de la violencia, hechos antisociales y conductas delictivas. Para los habitantes de la Ciudad de México ha sido larga la espera, para poder contar con una legislación de Sistema, que de forma integral regule y dé certidumbre a las relaciones gobernantes-gobernados. A la fecha mantiene una Ley de Seguridad Pública expedida en 1993. Es de mencionar que ante el avance de una delincuencia cada vez más peligrosa y mejor organizada, se introdujo en 1994 en el marco Constitucional una visión de Sistema de Seguridad Pública, del cual derivó en 1995 la Ley General que Establece las Bases de Coordinación de dicho Sistema; posteriormente en 2008, se expidió la reforma Constitucional en Seguridad Pública. El paquete comprende reformas a 10 Artículos de la Carta Magna, en tres rubros: a) Sistema Nacional de Seguridad Pública; b) Sistema de Justicia Penal; y c) Delincuencia Organizada. Con fundamento en esta reforma constitucional, el 2 de enero de 2009, se expidió la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que abrogó la de 1995. A 25 años de la expedición de una Ley de Seguridad Pública del entonces Distrito Federal se mantiene en vigor, por lo que permanece como asignatura pendiente una legislación para la ahora Ciudad de México, cuyos contenidos garanticen una visión integral y moderna de Sistema, que defina con precisión la coordinación y articulación de acciones entre los tres órdenes de gobierno, (contenido actualmente) en vigor en artículos constitucionales y en la legislación general.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

12

Hay una gran percepción de inseguridad en los entornos desde el comunitario municipal, hasta el de las grandes ciudades, sus habitantes viven con temor a los embates de la delincuencia tanto común como organizada. La respuesta de autoridades responsables de la Seguridad Pública y de Justicia Penal es el abuso de la prisión preventiva y de la pena privativa de la libertad. Esto trae como consecuencia que los hechos antisociales y los delitos se combatan por sus efectos y no por sus causas y que las autoridades deban utilizar todo su tiempo y esfuerzo en la reacción y dejen de lado las estrategias, programas y acciones de prevención. Varias de las razones por las que en el país y en el caso específico de la Ciudad de México se han incrementado la violencia, los hechos antisociales y los delitos son:

a) Se castigan los delitos de forma reactiva, aislada y sin una política criminal en aspectos preventivos, punitivos y de reinserción social.

b) Burocracia, corrupción y falta de capacitación profesional de ministerios públicos, inhibiendo la denuncia y fomentando la impunidad, lo que estimula la comisión de infracciones de justicia cívica y delitos.

c) Poca o nula atención a las víctimas de los delincuentes, en múltiples

ocasiones siendo re victimizadas por el aparato de justicia.

d) Confusión acerca de las competencias de la seguridad pública, ya que cada vez es mayor y prolongada la actuación de fuerzas armadas en esta materia, lo que incide en un desplazamiento y

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

13

también en el rezago en la preparación profesional y capacitación de las corporaciones policiales.

e) Violaciones a los derechos humanos por quienes procuran justicia y por personal penitenciario.

f) Ausencia de diagnóstico y políticas preventivas en delitos

relacionados con delincuencia organizada y criminalidad femenina.

g) Falta de armonización legislativa y de homologación entre los órdenes de gobierno, de diagnósticos sobre causas y factores de la violencia, de infracciones a la legislación de justicia cívica y de conductas delictivas.

h) Falta de coordinación y organización en tareas de seguridad pública entre los tres órdenes de gobierno, así como entre las dependencias e instituciones en la materia, dentro del mismo orden de gobierno.

i) Ausencia de método, dispersión de conceptos, cifras distintas y hasta contradictorias en la interpretación y argumentación de la criminalidad en la Ciudad de México y como consecuencia de ello, ausencia de políticas, programas y acciones que la prevengan y combatan en la realidad cotidiana.

j) Incumplimiento a recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos relacionadas con Seguridad Pública, dirigidas a Dependencias del Ejecutivo Federal, al legislativo federal y de legislaturas locales, así como a Titulares de Entidades Federativas.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

14

Las cifras relacionadas con estadísticas delictivas evidencian un preocupante avance de la delincuencia en la Ciudad de México. Con cifras delictivas del Observatorio Nacional Ciudadano, la Ciudad de México ocupa el segundo lugar a nivel nacional en robo a transeúnte. En 2017, el robo total con violencia aumentó 33 por ciento, mientras el homicidio doloso se incrementó 18 por ciento, en relación con 2016. Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano afirma que ha aumentado la violencia en la Ciudad de México, porque han subido tanto el homicidio y el robo con violencia; y que cuando se afirma que ha subido la incidencia delictiva es porque han subido cinco de los diez delitos de alto impacto. Estos datos y la conclusión del propio director del referido Observatorio, acerca del aumento de violencia en la capital contrastan con los que da a conocer la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México, correspondientes sólo a 10 meses del 2017 (octubre). De los que Edmundo Garrido, Procurador capitalino presume de una baja en delitos de alto impacto. Son diversos los factores por los que la violencia y la comisión de hechos delictivos ha ido en aumento, tanto en el país como en la Ciudad de México; dicho fenómeno no es exclusivo de una región o de una parte de la capital; de hecho, es claro como a lo largo de las últimas dos décadas, las cifras y en general, las estadísticas delictivas han sido utilizadas con sentido de renta política y no como una herramienta valiosa para colocar en la agenda de prioridades gubernamentales, el tema de la Seguridad Pública desde el ámbito en el que les competa, con una visión integrada e integradora de sistema y en el mas alto nivel de prioridad en términos de políticas públicas.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

15

Fuente: Noticieros Televisa. http://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/cdmx/2017-12-14/aumenta-cifra-delitos-y-

delincuentes-reincidentes-cdmx/

Incidencia delictiva de la Ciudad de México CARPETAS DE INVESTIGACIÓN

ENE – DIC 2016 ENE – OCT 2017 Iniciadas (Total) 197,578 189,150 Fuero común 179,720 169,122

Alto impacto 26,392 22,280 Homicidios dolosos 952 905 Violación 569 266 Secuestro 46 36 Robo de vehículo con y sin violencia 11,658 9,254 Robo a transeúnte 6,086 5,414

Robo a cuentahabiente 393 279 Robo a casa habitación 478 350 Fuente: Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. http://www.pgj.cdmx.gob.mx/procuraduia/estadisticas-delictiva

Un reclamo persistente de las personas, familias y comunidades que residen en las diversas demarcaciones territoriales de la Ciudad de México

La Ciudad de México ocupa el segundo lugar en el país en robo

a transeúnte.

El homicidio doloso y robo a transeúnte son dos de los delitos que más incrementaron en 2017.

El robo con violencia aumentó 33 por ciento respecto del 2016.

La incidencia delictiva subió, ya que 5 de los 10 delitos de alto

impacto incrementaron

Datos de la subsecretaría de Información e Inteligencia Policial de la Secretaría de

Seguridad Pública de la Ciudad, afirma que 40 por ciento de las detenciones que se realizan son

de reincidentes.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

16

a los gobernantes, es la implementación de medidas y acciones eficaces, que logren disminuir los índices de violencia y las conductas delictivas, sobre todo aquellas que causan gran impacto para la sociedad. En el ámbito territorial de Benito Juárez, el gran desafío de la seguridad pública es que la autoridad de la Alcaldía mantenga el equilibrio entre el orden social y la libertad individual.

La falta de visión de sistema. La Seguridad Pública, desde su perspectiva Constitucional y particularmente, desde una visión en su ejecución, debe verse como un Sistema; es decir, como un engranaje de una maquinaria en donde cada una de sus partes tiene un rol determinante en la consecución de logros y objetivos, siempre bajo la premisa de que el Estado debe y deberá ser garante absoluto de los intereses primigenios de sus gobernados por ser el poseedor exclusivo del uso coactivo de la fuerza. Sin embargo, es claro que, si desde el Ejecutivo Federal esta visión es trunca y no se concibe a la Seguridad Pública como un eje articulador de acciones hacia los órdenes de gobierno Estatal, de la Ciudad de México y de los Municipios y Alcaldías, las políticas públicas y directrices en la materia no tendrán sentido ni orientación. Una gran responsabilidad del aumento de la violencia en los últimos 5 años la tiene precisamente esa falta de visión de la Seguridad Pública como sistema desde el ámbito Federal; hoy prácticamente todos los analistas coinciden en que fue un grave error desaparecer la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal para integrar estas importantísimas

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

17

labores en la Secretaría de Gobernación, burocratizándolas y desdoblándolas en áreas y Direcciones Generales como la de Prevención del Delito, ocupadas por una burocracia con nulos conocimientos en la materia, encargados más de ser operadores políticos que implementadores de acciones en materia del cuidado de la vida, la libertad y el patrimonio de millones de mexicanas y mexicanos. Aunado a lo anterior, a nivel federal, no se ponderó adecuadamente la necesidad de una reforma integral en materia de Seguridad Pública, y las reformas del año 2011-2012 desnaturalizaron la función policial como parte de los fundamentos del modelo de convivencia; consideraron erróneamente que era posible construir un futuro regido por leyes represoras, mandos híbridos policiales, sin considerar que el verdadero cuidado del tejido social se da desde el ámbito municipal, al que omitieron dotar de herramientas para depurar, capacitar y mejorar las condiciones de sus instituciones policiales o en casos como el de la Ciudad de México, contar con elementos de proximidad o “de barrio” que le permitieran hacer las labores de inhibición y prevención del delito, así como su correcta integración en la comunidad. Desde el Gobierno Federal, a la Seguridad Pública y de manera muy especial, a la Prevención del Delito, se le dio un espacio residual donde colocaron el sobrante de las políticas, los políticos y los presupuestos; es contrastante que, mientras en el resto de América Latina, donde muchos hablan hoy de avances democráticos y de políticas exitosas en materia de prevención de conductas antisociales, la gran mayoría de las policías de nuestro país aún resienten el abandono histórico que las hace precisamente disfuncionales ante las transiciones. Es la hora en que debemos trascender, dejar de lado viejas paradojas pensando que la inseguridad se resuelve a base de ocurrencias o con más

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

18

policías sin tener en cuenta factores y diagnósticos integrales; es un grave error de estructura, metodología y de razonamiento técnico en materia de combate a la delincuencia el simplismo vago de colocar “más policía donde se cometen más delitos” sin considerar que la Seguridad Pública es multidimensional, opera como sistema integrado e integrador y en aquellas partes del mundo donde han tenido éxito las nuevas formas de prevenir el delito es porque con metodología e inteligencia han venido construyendo estrategias de calidad y reformado desde la perspectiva de la democracia y el Estado de derecho a su policía. Por ello, una de las tendencias más sanas debe ser el esfuerzo por derrumbar los múltiples monopolios, es decir, el ejercicio exclusivo de actividades públicas y privadas que permiten el dominio o influencia y beneficios en pocas manos, en detrimento de las mayorías; la crisis crónica de la policía es el resultado del monopolio que ella mantiene sobre sí misma; las mejores policías en el mundo son las más cercanas al ciudadano y las mejor controladas, en donde participan las y los ciudadanos en tareas de coadyuvancia, de colaboración, como monitores urbanos, como parte de su propia seguridad e incluso, en comités evaluadores pues es claro que el mejor control policial interno, es el externo y ese lo realiza la sociedad.

Mitos de la Seguridad Pública. Primer Mito: “La inseguridad es culpa del Alcalde”. Lo primero que se debe entender, es que la Seguridad Pública es un sistema, como tal, existen niveles de responsabilidad que en el caso de la Ciudad de México se encuentran especialmente acotados desde el marco constitucional, ello vuelve compleja la labor policial para las nuevas Alcaldías que, en todos

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

19

los casos, dependen de suscribir convenios de colaboración, contratos de prestación de servicios y de erogar importantes montos presupuestales para contar con elementos de Seguridad Pública en sus localidades. La Seguridad Pública directa no depende de las Alcaldías, la Ciudad de México y sus 16 demarcaciones territoriales son parte de un componente en el que pertenecen las demás Entidades Federativas denominado Sistema Nacional de Seguridad Pública, el cual, determina las acciones, políticas y programas que deberán ejecutar sus integrantes. A su vez, la responsabilidad en la implementación de acciones específicas en la materia es la Secretaría de Gobernación quien tiene a su cargo la labor de Seguridad Pública y de Prevención del Delito. Sin embargo, el desmembramiento de la política de Seguridad Pública como sistema, la falta de visión en el diseño, operación, supervisión y control de una prácticamente inexistente estrategia nacional de prevención del delito y de conductas antisociales desde lo federal, trajeron consigo el desmantelamiento de acciones coordinadas desde lo Federal hasta lo Municipal y con ello una violencia creciente que cada uno de nosotros padecemos en nuestro entorno. Segundo Mito: “Con más policías menos delitos”. El deterioro de la imagen de los elementos de Seguridad Pública es evidente y ha traído consigo no solo el desprestigio sino la pérdida de credibilidad ciudadana. Desde hace una década, diversos estudios y especialistas han documentado la desconfianza de la sociedad hacia diversas instituciones y autoridades, destacando las de Seguridad Pública; de acuerdo con estos estudios, la policía es una de las instituciones públicas que registra los más bajos índices de confianza social así como una imagen deteriorada a

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

20

causa de factores como la corrupción, la falta de esquemas de profesionalización e incluso la ausencia de herramientas adecuadas para realizar su trabajo, situaciones que ayudan a perpetuar ciclos de discrecionalidad e inefectividad.

El hecho de que la confianza social en estos servidores se encuentre en niveles tan bajos es un indicador de la necesidad de generar acciones que vinculen directamente a la sociedad con éstos; especialmente porque parte del desprestigio es consecuencia de que las y los ciudadanos desconoce aspectos primarios como las condiciones laborales y profesionales y de calidad de vida de quienes prestan su servicio como policías. Resulta fundamental que las instituciones policiales dispongan de todos los instrumentos necesarios para llevar a cabo su labor, desde mejoras en sus esquemas de capacitación y de dignificación, pasando por el uso de inteligencia policial y herramientas tecnológicas viables, incluyendo aquellos que les permitan a sus agentes desarrollar mejores habilidades sociales y de comunicación, como la empatía y la asertividad con quienes tienen el deber de proteger. Debemos cambiar la forma en que la policía se desarrolla en su entorno desde la manera en que el propio entorno los asimila como parte importante del mismo; estamos ciertos que la policía no puede abordar los retos enormes que hoy en día enfrenta cuando no cuenta con la confianza por parte de sociedad y si las decisiones que toma son, por lo general, cuestionadas o rechazadas automáticamente, independientemente del sentido. Es fundamental eliminar los motivos por los cuales prácticamente se ha despojado al policía de su calidad de miembro de la comunidad

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

21

cambiando la forma en que nos interrelacionamos con sus elementos, entender ello nos llevará a la conclusión de que no se necesitan ejércitos policiales en las calles, que es irresponsable y evidencia la falta total y absoluta de un mínimo de conocimiento en materia de Seguridad Pública por parte del gobernante o aspirante a serlo, si basa su política de prevención del delito en una mecánica reduccionista donde lo mismo le vale decir “duplicar” que “triplicar” el número de policías como si se tratara de una apuesta al estilo de un juego de casino y no de la vida y la integridad de los miembros de una sociedad, sus padres, madres e hijos. Mas policías a secas es una irresponsabilidad; si se requiere de más elementos per cápita es porque al incorporarlos al cuidado de un entorno social se deberán generar las condiciones para que sean asimilados y formen parte de la comunidad a la que van a proteger Tercer Mito: “La inseguridad solo ha aumentado en BJ”. El entorno de violencia e inseguridad es un problema que aqueja a todo el país y este aumento lo han padecido de manera directa las grandes ciudades y las concentraciones urbanas en donde se encuentran dadas las condiciones para que se cometan más hechos antisociales y la Alcaldía de Benito Juárez no está exenta de ello. La falta de visión de sistema desde el ámbito Federal le ha pasado factura a las localidades más productivas y con los índices de desarrollo humano más altos, generando una tendencia de deterioro general de la seguridad ciudadana en prácticamente toda la República. Se trata de un fenómeno de “importación” de delincuencia; en el caso de Benito Juárez, basta ver que quienes delinquen en sus colonias no viven en ellas.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

22

Al abandono de una política nacional de prevención del delito por parte del Gobierno Federal y al deterioro de una visión coordinada que aterrice en lo local se suman nuevas formas de violencia asi como la sofisticacion cotidiana de los grupos criminales, ello vuelve más compleja todavía la respuesta al problema, aunado al hecho de que casi ningún Estado de la República puede hablar de haber mejorado significativamente una situacion, despue s de un serio proceso de agravamiento de las magnitudes de violencia y criminalidad. Los promedios nacionales que derivan en las estadísticas gubernamentales no ayudan a entender la problematica ya que por un lado pueden “esconder” situaciones de alta complejidad al tener posiblemente una alta focalizacion de la violencia y por ende multiples espacios donde esta no esta presente; las cífras oficiales de comisión de hechos delictivos no reflejan lo que di a a dia vemos que ocurre en centros urbanos como la Alcaldía de Benito Juárez. La mayoria de experiencias prometedoras o que han mostrado elementos de exito han tenido como punto de partida una autoridad local; en prácticamente todos los países de America Latina los gobiernos locales son los que ma s cercania y comunicacion tienen con la ciudadania y periodicamente enfrentan procesos de eleccion que los llevan a identificar con claridad las necesidades de la poblacion, esta situacion ha llevado incluso a que muchos municipios cuya responsabilidad sobre la seguridad es minima, asuman tareas de prevencion e incluso de control del delito. El clamor ciudadano por seguridad crece exponencialmente y muchas veces tiende a responsabilizar a multiples actores de situaciones que no le competen, lo que ha impulsado el desarrollo tambien de iniciativas populistas o al menos una retorica de populismo penal. Asi, algunos

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

23

alcaldes, concentran su labor en tareas preventivas, pero ponen el acento narrativo en solicitar castigos mas duros, mayor efectividad en el encarcelamiento y mayor presencia policial. Las atribuciones de las autoridades locales varian muchisimo de lugar en lugar. Algunas tienen un mandato muy claro respecto a la seguridad ciudadana, sobre todo en materias preventivas. En otras el mandato es ma s difuso y debe asumirse desde la practica como respuesta a las demandas de la poblacion. En este contexto es evidente que cualquier estrategia exitosa para las Alcladías debe tener mecanismos de coordinacion e incluso colaboracion con los niveles de gobierno de la Ciudad de México y Federal, es decir, recuperar la visión de todo un sistema; pensar que se pueden generar mecanismos de competencia o enfrentamiento es inu til y poco efectivo y las políticas aisladas, ocurrencias electoreras o ideas sin sustento técnico y científico para prevenir el delito por lo general, cuestan vidas. Esta colaboracion de autoridades de los tres órdenes de gobierno tiene que ver con muchos aspectos que pasan por recursos financieros transferidos o concordados en su ejecucion con las autoridades locales. Tiene que ver tambien con politicas de seguridad a nivel nacional que escapan a la capacidad de accion de la autoridad local, notoriamente la lucha contra el crimen organizado en susdiferentes facetas y que tenga un efecto positivo en los escenarios locales. Pasa tambien por la aprobacion de leyes que contribuyan a fortalecer el trabajo de las autoridades locales y finalmente, transita por evitar el lucro político de la Seguridad Pública.

Es asi como el elemento indispensable para la consolidacion de iniciativas a nivel local es el liderazgo del gobierno local y de su principal autoridad. Si

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

24

la seguridad no esta en el centro de la agenda de trabajo, entonces se pierde en la complejidad burocra tica y lo monumental del esfuerzo.

De hecho pasar de la capacidad local basada en el liderazgo de la autoridad, a la consolidacion de una estrategia de poli tica publica sostenible en el tiempo es uno de los principales desafíos. De igual forma, la conformacion de una arquitectura de cooperacion institucional entre lo local y lo nacional debe salir de lo anecdotico, de las buenas relaciones personales o politicas que se pueden dar en un determinado contexto y convertirse en mecanismos de trabajo solidos.

Cuarto Mito: “La estadística dice que en BJ se cometen más delitos”. Desde hace por lo menos una década, los analistas y expertos en Seguridad Pública coinciden en que los estudios y estadísticas que pretenden retratar la realidad del delito en el país no cuentan con la metodología correcta para ello, lo que genera “cifras a modo” o sirve más para legitimar “discursos a conveniencia o para la obtención de renta política”. Desde el año 2014, diversas organizaciones de la sociedad civil relevantes en materia de seguridad y justicia presentaron el documento “Posicionamiento ante la falta de calidad de la información sobre incidencia delictiva”, en el que se plantean las directrices para hacer frente a la problemática que representan las graves inconsistencias detectadas en la información recopilada y publicada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Esta afirmación es una verdad de perogrullo, pues de acuerdo a esas encuestas, todo el país padece de los mismos índices de aumento delictivo.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

25

En el documento denominado “Iniciativa Común por la Seguridad y Justicia” (ICSJ), diversas organizaciones de la sociedad civil especializadas en materia de seguridad, impulsada por la situación que impera en el país en materia de seguridad pública, perfilaron los alcances del plan inicial de trabajo de la ICSJ, que abarca, entre otras temáticas, tres acciones concretas que permitirán superar los problemas que se registran actualmente en las estadísticas de incidencia delictiva, otorgándoles mayor confiabilidad y precisión. Entre los resultados mencionan que:

1. No existe una metodología confiable que sustente las estadísticas de incidencia delictiva alineada con la Norma Técnica para la Clasificación Nacional de Delitos del Fuero Común para Fines Estadísticos.

2. No existen mecanismos de verificación y validación de los datos que incorporen algún espacio para la participación de expertos y especialistas externos.

3. No hay un plan de trabajo para la mejora de la calidad de información, incluyendo metas puntuales susceptibles de ser verificadas.

Para poder implementar de manera adecuada estrategias en materia de Seguridad Pública, es urgente que el país cuente con un sistema que provea de información confiable, consistente y oportuna sobre la incidencia delictiva, pues de esta manera las decisiones estratégicas, la vigilancia del desempeño gubernamental en materia de seguridad pública y la rendición de cuentas serán acertadas. En el caso de Benito Juárez, se ha afirmado con ligereza que ha “habido un aumento de delitos, lo que la vuelve la delegación (sic) más insegura”,

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

26

lo cual además de no tener una base de análisis clara, se basa únicamente en el número de delitos denunciados sin considerar el problema de manera integral, estableciendo una falsa hipótesis y por ende, condenando a los benitojuarenses a la aplicación de las mismas políticas públicas carentes de idea y de sustento que ha caracterizado al Gobierno Federal y a su falta de estrategia de prevención del delito.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

27

Directrices en materia de Seguridad para la Alcaldía. El ejercicio de gobierno de proximidad requiere de directrices claras y contundentes en materia de Seguridad Pública y Prevención del Delito; la posibilidad de construir estrategias de combate eficaz contra la delincuencia debe transitar por el uso de tecnología e inteligencia que permita tomar decisiones de política pública con perspectiva científica. Por ello, para la Alcaldía de Benito Juárez, actuaremos con responsabilidad y con estrategia, implementando acciones que beneficien a la comunidad a partir de tres premisas fundamentales:

Ser un gobierno que se guíe por la evidencia Conocer mediante el auxilio de ejercicios estadísticos propios, las conductas desviadas que ocurren en una comunidad, sean delitos o hechos antisociales, sirve de referente para la alimentación de la política

Un gobierno

Que se guía por la evidencia

Que se abre al

escrutinio

Que se centra en

la atención a víctimas

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

28

criminal a diseñar e implementar, al identificar nuevas conductas desviadas, propias del desarrollo y evolución de esa sociedad, de los intercambios con otras sociedades o derivados de los avances tecnológicos. En la prevención del delito, conocer la criminalidad como expresión del crimen, permite establecer a través de la aplicación de métodos estadísticos, cifras totales sobre un fenómeno determinado, analizar sus diversas circunstancias y sacar conclusiones, para identificar causas y factores que hay que combatir para mantener la estabilidad y el orden en la convivencia. Ello contribuye a alimentar planes, programas, estrategias, operativos y acciones de las Instituciones de Seguridad Pública; así como de sectores privado y social, en su función de coadyuvar con las autoridades en tareas de prevención.

Ser un gobierno que se centre en las Víctimas. Con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2017, se estima a nivel nacional que el 61.1% de la población de 18 años y más considera la inseguridad y delincuencia como el problema más importante que aqueja hoy en día en su entidad federativa, el aumento de precios con 36.5% y seguido del desempleo con 36.3%. Que 74.3% de la población de 18 años y más considera que vivir en su Estado es inseguro a consecuencia de la delincuencia, mientras que esa percepción de inseguridad en la ahora Ciudad de México, es de 85.7%. Un alto porcentaje de población de la Capital, vivimos y convivimos con miedo.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

29

Ser un gobierno abierto al escrutinio de la sociedad. La policía es absolutamente esencial para cualquier democracia moderna, porque es la institución pública que hace efectivo y materializa el derecho, al tiempo que es la figura que relaciona directamente al poder político del Estado con los ciudadanos. La actuación de quienes tienen a su cargo el orden coactivo debe realizarse bajo los principios de legalidad que son propios de todo sistema democrático, por ello, debe ser prioridad que en la implementación de acciones de prevención por parte de la Alcaldía de Benito Juárez, se implementen acciones de puertas abiertas, en donde la política de seguridad pública se defina y discuta con la gente y en donde se implementen mecanismos de rendición de cuentas, que se hable de seguridad todos los días y a todas horas. Todos los vecinos de Benito Juárez debemos vivir tranquilos y seguros. Nuestras calles serán un espacio público protegido donde se garantice el regreso a casa y la protección de nuestros bienes. La seguridad y cuidado de nuestros vecinos se logrará a través de las tecnologías de la información y el trato cercano de personas que auxilien a la policía con alertas oportunas. Cuidar a los vecinos en forma cercana, amable y humana será nuestra tarea, para generar un mayor clima de confianza y tranquilidad entre los habitantes de nuestra delegación.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

30

Bases de nuestra propuesta: Política de Seguridad Pública inteligente y con tecnología.

Hemos diseñado, a partir del profundo análisis y estudio de experiencias exitosas en materia de Seguridad Pública y Prevención del Delito, una gama de propuestas que sintetizan el conjunto de elementos que han sido una constante en diversos países del mundo. Son acciones que han tenido como consecuencia, la disminución del delito a partir del combate a sus causas y no solamente a sus efectos, son acciones referenciadas que nos han permitido la creación de propuestas viables de política pública. La experiencia en donde han sido aplicadas acciones similares nos permite identificar una serie de elementos que, adaptados a la realidad y necesidades de nuestra Alcaldía, pueden tener un impacto significativo en el control y prevencion del delito, asi como en el fortalecimiento de la cohesion social.

Inteligencia para la Seguridad Pública

Uso de la Tecnología para la Seguridad Pública

Participación de la Comunidad

Transparencia y Rendición de Cuentas

Política de Seguridad Pública y Prevención

del Delito

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

31

1. Aprovechamiento de los liderazgos de las autoridades y de la comunidad de Benito Juárez para una colaboración estrecha; en este sentido, la mayoría de las experiencias prometedoras en otras latitudes han tenido como punto de partida el liderazgo de una autoridad local. En las Alcaldías de la Ciudad de México, los gobiernos locales tienen cercanía y comunicación directa con la población, lo que puede generar altos niveles de colaboración entre quienes presiden o son integrantes de Comités o Juntas vecinales en tareas de prevención y contención del delito. Es preciso ser sensibles ante el clamor ciudadano cuya exigencia por seguridad crece exponencialmente. Aunque las atribuciones de las autoridades locales varían de lugar en lugar, una iniciativa exitosa en lo local debe tener mecanismos de coordinacion e incluso colaboracion hacia abajo (población) y con los gobiernos de la Ciudad de México y Federal. Pensar que se pueden generar mecanismos de competencia o enfrentamiento es inu til y poco efectivo.

2. Diagnósticos adecuados y en tiempo real acerca de la generación de información que no se base en estadística oficial legitimadora de discurso político sino en una linea de base de informacion confiable, que de cuenta de la situacion concreta del problema que se quiere transformar. Las politicas requieren la identificacion de indicadores fundamentales a ser usados como referencia del exito o fracaso en el tiempo de lo que se hace. Precisamente ha sido en los escenarios locales, donde mas se ha podido avanzar en solucionar el problema de la información estadística gubernamental que es deficiente, obsoleta y solo sirve para legitimar el discurso dependiendo del lado del que el actor

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

32

político se ubique; una verdadera estrategia con inteligencia y eficacia se basa a partir de la recoleccion sistema tica y confiable de informacion cotidiana sobre eventos criminales y problemas de convivencia, para luego zonificarla y estratificarla en mapas geo referenciados del delito que bien trabajados y aprovechados nos permitirán medir hasta el ultimo detalle de la evolucion diaria del delito, los cambios de modalidades, geograficos y horarios. Lo anterior porque la naturaleza del problema de la inseguridad vari a enormemente entre Alcaldías e incluso al interior de nuestras 56 colonias, por tanto, a menos que los diagnosticos y estadísticas se alimenten de manera diaria y no solo de forma cuantitativa sino cualitativa, la probabilidad de que el desarrollo de intervenciones sea focalizado y con objetivos claros es poco probable. En esa medida hemos aprendido que un buen diagnostico debe incluir tambien el mapear y analizarlos recursos y capacidades existentes a nivel local. La inteligencia para el combate a la inseguridad es la piedra angular en la elaboracion e implementacion de un programa de prevención del delito para la Alcaldía de Benito Juárez, dado que no existe una metodologia u nica para el enfrentamiento del delito, por ello se torna importante que la planificacion permita coordinar la diversidad de estrategias existentes de los tres órdenes de gobierno y que muchas veces son responsabilidad de ellos.

3. Intervención oportuna con la comunidad para prevenir el delito, a través de programas y políticas públicas con alto grado de transversalidad y en distintos tópicos combatiendo los factores generadores del mismo y no solo los efectos; resulta imposible prevenir tipos delictivos como el robo de autopartes si no se

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

33

combate el mercado informal o si al vecino no se le brindan alternativas reales para dejar su vehiculo afuera de su domicilio o simplemente no hay buena iluminación, una poda constante o el entorno está deteriorado, esto nos lleva al diseño de acciones y mecanismos de sofisticacion del control que no solo tiene un carácter policial, sino preventivo. Para todos los delitos, incluso los ma s organizados o violentos se requiere de una perspectiva integral, ello implica estrechar los vínculos con la comunidad no solo por parte de los policías sino de los funcionarios de la Alcaldía en la implementación de politicas de mejora de la convivencia armónica, extension de las horas de atencion educativa para los ninos y jovenes, programas de prevencion de la violencia familiar, mejoramiento del entorno urbano, programas de trabajo juvenil, entre otros. Se trata de eliminar la escasa coordinación institucional con la sociedad.

4. Alineación de los intereses del policía con los de la comunidad; es un hecho que las autoridades de las Alcaldías cuentan con facultades limitadas con respecto a los elementos de policía, por ello, debemos reconvertir la relación de éstos con los ciudadanos en su labor de policía comunitaria El reto es generar las condiciones para que en la Alcaldía de Benito Juárez la policia sea respetada y no temida por su comunidad. Tener una policia con capacidad para luchar en su interior contra la corrupcion y el abuso, integrando a sus elementos y a sus familias a la comunidad BJ, reconociendo que al día de hoy no tienen ningun incentivo para colaborar con los gobiernos de las Alcladías e incluso en muchos casos se generan desconfianzas y hasta competencia con los esquemas de prevención del delito, sin embargo existen casos de algunos

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

34

gobiernos locales de características similares como en Benito Juárez5 donde han logrado establecer mecanismos de colaboracion en el financiamiento de las actividades policiales que permiten mejorar sus resultados que van mas allá de dotarlos de armas y equipo, entre ellas, mejorar el apoyo administrativo, incorporar a sus familias a programas sociales BJ e involucrarlos en la toma de decisiones.

5. Establecer espacios de colaboración social y comunitaria con la particpación de instituciones dedicadas a temas transversales como la prevencion de la violencia familiar y contra la mujer, atencion de distinto tipo a ninos y adolescentes, programas de empleo y recreacion. Se trata de crear espacios de coordinacion inter-agencial que cuenten con el respaldo de la Alcaldía de Benito Juárez como un mecanismo de regulacion entre actores, asi como una significativa fuente de legitimidad y validacion ante la comunidad. Este Comite o Consejo debe tener un conocimiento especializado en temas de seguridad ciudadana como tambien de participacion local a fin de generar lazos de cooperacion con la comunidad, lo cual puede favorecer el aumento de los niveles de capital social como una estrategia central para la prevencion de la violencia y una mayor cohesion social de los benitojuarenses.

6. Focalización de las zonas donde se generan problemas con estrategias multifactoriales para combatir distinta problemática y diseñar los diversos tipos de intervención dependiendo de la naturaleza de los problemas y de su gravedad. Pueden incluir desde mayor patrullaje, prohibiciones de vender alcohol a horas determinadas, el cierre de establecimientos que generan un entorno

5 Es el caso de los llamados “Carabineros” de Chile que cuentan con indicadores de productividad evaluados por entidades y Consejos Locales de Participación Ciudadana.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

35

de violencia y proliferaron durante el periodo 2003-2006, iluminacion de calles, bacheo, eliminación de reductores de velocidad, etre otros. La jerarquizacion de las acciones permite ver resultados y cuantificarlos a detalle, de otra forma, muchas intervenciones no permitira n ver ningun impacto y se habran consumido muchos recursos financieros y humanos sin ninguna leccion aprendida.

7. Uso de la tecnología y la ciencia al servicio de la Seguridad Pública y la Prevención del Delito en donde ademas de la geo-referenciacion del delito elemento indispensable e insustituible para el trabajo de seguridad ciudadana podremos aprovechar las experiencias exitosas han logrado conjugar multiples herramientas tecnologicas que combinan pertinencia y relativo bajo costo, para hacer mas eficiente sus tareas. Entre otras de gran importancia camaras de seguridad con identificación facial y de placa vehicular, monitoreadas en centros de control y analisis que sirven para inteligencia criminal, intervencion ra pida, la investigacion criminal e incluso como parte de la cadena de custodia por ser elementos de prueba de conductas delictivas. Otra herramienta de gran importancia es el uso de GPS en todos los vehi culos en el terreno que permite tener un monitoreo centralizado de los recursos disponibles tanto en funcion de la planificacion de las acciones como para evitar la corrupcion y el mal uso de los recursos publicos. Cabe mencionar tambien los sistemas de alarma silenciosa en todo tipo de locales vulnerables, que permite una comunicacion eficiente y en tiempo real con las autoridades.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

36

8. Alianzas con la sociedad civil, empresariado y comunidad de

comerciantes ya que la seguridad es un bien publico por excelencia y la participacion ciudadana segura, despolitizada, esencialmente en el conocimiento y en la prevencion es indispensable para el e xito de una estrategia de seguridad ciudadana. Ello transita de manera obligada por las organizaciones locales, comerciantes, empresarios y comunidad económicamente activa de la Alcaldía de Benito Juárez a quien le interesa colaborar con la implementación de políticas de prevención del delito distintos ambitos, desde poner en pra ctica programas piloto de prevencion en seguridad y casos exitosos como los llamados Corredores Comerciales Seguros; en estas labores las organizaciones empresariales que se involucran en el financiamiento de diferentes aspectos de la estrategia contribuyen con su experticia a mejorar la gestion.

9. Aprovechamiento de los casos de éxito en otras latitudes a fin de construir, desde una visión y el perfil de la comunidad de la Alcaldía de Benito Juárez, políticas públicas exitosas a partir del conocimiento e intercambio de experiencias y acciones que han inhibido conductas antisociales.

10. Evaluación y retroalimentación de frente a la comunidad, a través de los mecanismos e instrumentos de gobierno abierto, que permitan, de manera transparente, no solo la implementación sino la evaluación de las acciones de combate a la delincuencia. En este tema es preciso reconocer que las politicas publicas exitosas de seguridad y prevención del delito son aquellas que han logrado persistir en el tiempo, trascender a sus inmediatos propulsores y convertirse en mayor o menor medida en referentes de politica

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

37

publica compartida por los diferentes actores a nivel local y en otras ciudades. Para ello es indispensable, ademas de la adecuada planificacion cotidiana de las acciones, el hacer periodicamente y de cara a la poblacion niveles de seguimiento, sistematizacion y evaluacion de las experiencias desarrolladas con el proposito de aprender de los aciertos y errores, la retoalimentación que se pueda obtener de la sociedad es un insumo valioso.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

38

Sumario de acciones en Seguridad: Inteligencia y tecnología para enfrentar a la delincuencia.

Instalaremos 40 cámaras más de seguridad por colonia y 10 más por cada uno de los 24 parques en la delegación, con tecnología de punta: cámaras de 360 grados, con visión nocturna, detección de rostro y placas vehiculares.

Realizaremos operativos diarios a lo largo de las fronteras con otras Alcaldías; el riesgo será ahora, para quien quiera venir a robarnos.

Colocaremos video alarmas en los hogares con sensores de movimiento y botón de alerta en tu celular por medio de una aplicación; haremos uso de la tecnología contra el crimen en tu hogar y a distancia.

Otorgaré incentivos y apoyos a los negocios y comercios de la delegación para conectarse al C2 de Benito Juárez con almacenamiento de datos y conexión directa a las policías preventiva y auxiliar.

Contrataré 200 elementos más de policía auxiliar, exclusivos para tareas de vigilancia y prevención del delito en las 56 colonias de Benito Juárez.

Desarrollaremos una App de prevención del delito y combate a la inseguridad, con botón de alerta y grabación en tiempo real conectada al C2, para acelerar la reacción y evidencia a tu denuncia.

A partir de la denuncia ciudadana en redes, teléfonos y cámaras, reduciré a 3 minutos el tiempo de reacción de la policía preventiva y auxiliar en Benito Juárez.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

39

Daremos atención prioritaria a las víctimas del delito con la creación del Centro de atención a víctimas del delito. En caso de ser víctima del delito, no perderás más de 15 minutos en presentar y ratificar tu denuncia en las agencias del MP en Benito Juárez. Todos los datos que se generen de estas denuncias (dónde, a qué hora y en qué circunstancias se generan los delitos) servirá para geo localizarlos, prevenirlos y erradicarlos.

Crearemos Monitores Ciudadanos como Vigilancia Ciudadana con la capacitación y contratación de personas adultas mayores, mujeres y hombres, para recabar información, auditoría y vigilancia ciudadana de la Alcaldía. Serán nuestros ojos ciudadanos en toda la delegación para prevenir delitos menores y procurar la paz en las colonias.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

40

Proyectos

BLINDAJE BJ

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

41

1

Tecnología e Inteligencia para la Seguridad Pública

La Tecnología al servicio de la Seguridad Pública Actualmente la Ciudad de México cuenta con una infraestructura de 15 mil 055 cámaras; por su parte, Benito Juárez cuenta con 900, todas ellas conectadas al C5 de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX, es decir, el 5.97% de las Cámaras de video vigilancia de la CDMX son de Benito Juárez.

Acción concreta Por ello, vamos a incrementar y modernizar el sistema de vigilancia a través de cámaras con una importante ampliación y modernización del actual C2 de la Alcaldía, con instalación de cámaras de reconocimiento facial, cámaras con zoom de alto alcance y visión HD, y cámaras 360º, a fin de reducir drásticamente el tiempo de respuesta y actuación de la Policía.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

42

Con la ampliación y modernización del actual C2, la instalación de cámaras de reconocimiento facial, cámaras con zoom de alto alcance y visión HD, así como cámaras de 360º, la Alcaldía logrará identificar a cada delincuente que venga a robarnos, para que en conjunto con las autoridades del gobierno de la ciudad, facilitemos su captura y sean castigados con todo el peso de la ley.

Se implementará tecnología de punta con herramientas de Geolocalización de los hechos delictivos y mapas interactivos de actividad delictiva, con énfasis en la denuncia anónima; todo ello con el objeto de

Más de

2200Cámaras de

videovigilancia

En todas las Colonias de la Alcaldía

40Cámaras

por colonia

Adicionales a las que ya existen

Más de 200

en parques

10 Cámaras por parque

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

43

crear verdaderas políticas de prevención del delito, en la Alcaldía de Benito Juárez, no habrá delincuente sin castigo.

Acción concreta Se buscará reducir el tiempo de espera que reciben las víctimas en la atención que reciben de las autoridades en la asistencia ante hechos delictivos, si eres víctima de un delito, en Benito Juárez la atención y

Sistema Integral de

Videocámaras

•Modernización del sistemade video vigilancia

•Reducción del tiempo derespuesta policial

•Detección de quienesvienen a BJ

Geolocalización

•Mapa interactivo de hechosdelictivos

•Atlas delictivo en tiempo real•Ubicación de focos rojosdelictivos

App tiempo real

•Aprovechamiento de softwarede desarrollo para laborespreventivas

•Alarmas vecinales en cadacasa y cada smartphone

Modernizaciónintegral del

Centro de Operacionesy Comunicaciones

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

44

asistencia de las autoridades será pronta y de calidad, a través de centros vinculados a los ministerios públicos. En Benito Juárez, el tiempo operará a favor de la víctima u ofendido y no para que el delincuente se evada de la justicia.

Acción concreta Plataforma inteligente para la prevención del delito a través de sensores de alerta y cámaras que puedan alertar a la policía para las respuestas

PROPUESTACon el esquema deacompañamiento,orientación yasistencia a víctimas,vamos a bajar eltiempo de denuncia

CON EL ESQUEMA ACTUAL

En promedio, una personase tarda para denunciar enel Ministerio Público undelito: HORAS

5

MINUTOS15

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

45

rápidas, así como la implementación de un botón de alerta en los dispositivos móviles a través de una aplicación gratuita. Establecimiento de video – alarmas en los hogares con sensores de movimiento. Desarrollaremos toda una metodología que permita desarrollar en la Alcaldía, corredores seguros con la participación de los sectores comercial, empresarial y los vecinos.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

46

2

Transparencia y Rendición de cuentas

La Transparencia y Rendición de cuentas en Seguridad Pública Se informará a la comunidad de la Alcaldía de Benito Juárez de cada peso invertido para el desarrollo y ejecución de las políticas públicas en materia de seguridad. Acción concreta La Alcaldía de Benito Juárez, será ejemplo en materia de transparencia vinculada a las labores de Seguridad Pública y Prevención del Delito. En Benito Juárez conocerás en dónde se invierte cada centavo para el desarrollo de las políticas públicas de seguridad. Asimismo, coadyuvaremos con las autoridades de la Ciudad de México a implementar mecanismos de supervisión y eficacia policial, no desde una perspectiva restrictiva y sancionadora hacia los elementos sino de forma objetiva que asegure mayor efectividad y aproveche su potencial en beneficio del ejercicio de los derechos y libertades de los benitojuarenses.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

47

Se desarrollará e implementará una metodología para la realización de encuestas periódicas de victimización que alimenten y sirvan de base para el Atlas Delictivo de la Alcaldía el cuál, será una de las principales herramientas en la toma de decisiones en materia de prevención del delito.

Seremos un gobierno que se centre en las víctimas, implementando Módulos de Denuncia Expedita y gestores de apoyo y orientación a víctimas en materia de denuncia de hechos delictivos.

Consejo Evaluador de la Política en Seguridad Pública Se reitera que la Alcaldía de Benito Juárez será un gobierno que se abra al escrutinio de la gente, que será implementada una intensa agenda de seguimiento y evaluación de las políticas y acciones de prevención del delito de manera conjunta con los mandos de la Secretaría de Seguridad

Alcaldía BJ 2018-2021

Encuesta BJSeguridad Pública

Procesamiento yAnálisis cuantitativo

Resultados Acciones por tu SeguridadModernizaciónC2

Videocámaras

AcompañamientoSociedadCivil

Evaluación

Políticas Integralesen Seguridad yPrevencióndel Delito

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

48

Pública y que dichas reuniones serán a través del modelo de audiencia pública.

Acción concreta Instalaremos el Consejo Técnico de Evaluación de la Política de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la Alcaldía con la participación de funcionarios, expertos, académicos y representantes de la sociedad civil.

Liderazgos Sociales

Sector Comercial y Empresarial

Especialistas Gobierno de la Alcaldía

Consejo de Evaluación de la política

De Seguridad Pública

EvaluacionesCorredores

Seguros

Diseño dePolíticasPúblicas

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

49

3

Participación activa con la Sociedad

Los Monitores Ciudadanos El mantener un orden con libertad en la convivencia social, es preocupación conjunta de gobernantes y gobernados y aunque las Instituciones de gobierno son las que tienen el poder coactivo a través de servidores públicos revestidos de autoridad, también hay grupos, organizaciones de la sociedad civil y estructuras familiares y vecinales que coadyuvan para una armónica convivencia, a través de medios de control social informal. Además de complementarse los medios de control social formal e informal, hay un punto fino donde ambos coinciden en acciones y es en tareas de prevención de conductas antisociales y delitos, a través de incidir en causas y factores que los facilitan o los estimulan. Por ello, es que con el firme compromiso de trabajar de la mano con las familias y comunidades de la Alcaldía, se pone en sus manos esta

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

50

propuesta de Programa que desde el primer día de mi mandato juntos pondremos en práctica.

Acción concreta Establecimiento del Programa “Monitores Ciudadanos” a través de personal auxiliar dedicado a la prevención del delito y orientación de los transeúntes. A través de este programa, los ciudadanos en conjunto con la

Formal

Es una potestad del Estado

Hace uso del orden coactivo (uso legítimo de la

fuerza)

Evita y sanciona hechos delictivos

Autoridad

Policía

Informal

Es voluntario y surge como iniciativa

social

Incentiva a la convivencia

armónica

Facilita la vida comunitaria

Estructuras sociales

Monitor ciudadano

Coinciden en las labores dePrevención del Delito

Medios de Control Social

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

51

Alcaldía, podremos prevenir los delitos en Benito Juárez. En la medida en que el Estado mantenga el equilibrio entre el orden social y el respeto a la libertad, estará garantizando el derecho humano a la seguridad pública y el que los gobernados gocen del resto de sus derechos sobre su persona, vida, libertades, posesiones y propiedades. En el ámbito territorial de Benito Juárez, el gran desafío de la Seguridad Pública es que la autoridad de la Alcaldía mantenga el equilibrio entre el orden social y la libertad individual. Considerando el ámbito de competencia que establecen los marcos constitucional y legal que le corresponde a dicha autoridad, así como la coordinación y articulación de acciones con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se propone el Programa de Prevención en Seguridad Pública para la Alcaldía de Benito Juárez de la Ciudad de México 2018-2021, alineado con las disposiciones aplicables en los referidos marcos. El mantener un orden con libertad en la convivencia social, es preocupación conjunta de gobernantes y gobernados y aunque las Instituciones de gobierno son las que tienen el poder coactivo a través de servidores públicos revestidos de autoridad, también hay grupos, organizaciones de la sociedad civil y estructuras familiares y vecinales que coadyuvan para una armónica convivencia, a través de medios de control social informal. Se entiende que son medios de control social informal (García Pablos, 2007) el conjunto de instituciones, estrategias y sanciones sociales que pretenden promover y garantizar dicho sometimiento del individuo a modelos y normas comunitarias. Si bien, es una función complementaria, su

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

52

cooperación contribuye a los fines de prevenir y reducir conflictos y facilitar la convivencia a favor de los intereses de la sociedad. Además de complementarse los medios de control social formal e informal, hay un punto fino donde ambos coinciden en acciones y es en tareas de prevención de conductas antisociales y delitos, a través de incidir en causas y factores que los facilitan o los estimulan.

Formación de una cultura de legalidad y colaboración comunitaria. Se propone a través del diseño y difusión de la Cartilla de Cultura Comunitaria, la formación de una conciencia y conocimiento de la importancia del cumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias, sobre temas de mayor repercusión en la vida de la comunidad. En materia local y correlacionadas con disposiciones contenidas en legislación general y nacional, de obligado cumplimiento para autoridades y legisladores en la elaboración de normatividad administrativa y legislación local. Asimismo, a partir de organización del esquema en red, la formación de una cultura del voluntariado, con la puesta en marcha de acciones de auxilio a las autoridades, en tareas que no invaden las competencias que corresponden a las autoridades y que son de fácil pero obligada capacitación.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

53

Acción concreta Implementación de la Red de monitores ciudadanos (contenidos en el Plan de Gobierno denominado Seguridad Pública. Benito Juárez: Una Alcaldía segura y en paz para tu familia). Desarrollo de Manuales de Operación y Procedimientos para el Monitor Ciudadano. Implementación de la Red de brigadistas comunitarios (previstos en la Ley General de Protección Civil y en la Ley del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal) como labor complementaria del Monitor Ciudadano. Diseño y difusión de la Cartilla de Cultura Comunitaria. En las acciones previstas en cada uno de los ejes temáticos se prevé la participación amplia de los sectores público, privado y social, organizaciones de la sociedad civil; en los casos que involucran por competencia temática a estructuras de diversos órdenes de gobierno, se les invitará a participar de manera multidisciplinaria, interinstitucional y coordinada. En cuanto a los productos, al menos se elaborará un manual operativo del programa y los instructivos correspondientes para cada acción. Se identificarán y elaborarán los manuales de capacitación y los lineamientos de coordinación que sean necesarios y procedentes a la luz de la normatividad aplicable.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

54

Programas de Prevención del Delito en Benito Juárez Los Ejes temáticos son: 1. La prevención de la violencia. 2. La prevención de faltas administrativas y conductas delictivas. La propuesta de Programa se sustenta en cada Eje temático en una estrategia integral, con participación multidisciplinaria e interinstitucional entre las diversas estructuras de la Alcaldía, de la mano con familias, comunidades vecinales, organizaciones de la sociedad civil y sector privado; con la oportuna y adecuada capacitación a personas, grupos y sectores de la Alcaldía de Benito Juárez que se sumen a su implementación; con mecanismos y vías de comunicación directas y profusas para dar viabilidad y eficacia a las acciones específicas que se contienen en cada Eje temático.

Programa de Prevención de la Violencia Estas acciones se proponen con la convicción de que revertir condiciones y contextos de violencia en los grupos y comunidades de Benito Juárez, se logra con acciones de participación solidaria de los sectores público, privado y social, coordinadas, conducidas y armonizadas con las que en el ámbito de su competencia corresponde a las dependencias administrativas que integran la Alcaldía, para garantizar el acceso a una vida libre de violencia de niñas, niños adolescentes, jóvenes, mujeres y adultos mayores.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

55

Asimismo, con el reconocimiento del valor que representan las personas, grupos y comunidades que en ella residen, es necesario establecer las condiciones para que en su entorno comunitario ejerzan de manera plena y adecuada sus derechos humanos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentan las condiciones y contextos generadores de violencia en niñas, niños, jóvenes y adultos, como uso de armas, consumo de alcohol, desigualdad de género, exclusión social entre otras. Así también, estrategias de prevención de la violencia, contenidas en las siguientes siete orientaciones6:

• Desarrollar relaciones sanas, estables y estimulantes entre los niños y sus padres o cuidadores

• Desarrollar habilidades para la vida en los niños y los adolescentes • Reducir la disponibilidad y el consumo nocivo de alcohol • Restringir el acceso a las armas de fuego, las armas blancas y los

plaguicidas • Fomentar la igualdad en materia de género para prevenir la

violencia contra la mujer • Cambiar las normas sociales y culturales que propician la violencia • Establecer programas de identificación, atención y apoyo a las

víctimas.

6Prevención de la violencia: la evidencia. Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) http://www.prevenciondelaviolencia.org/recursos/practicas/prevencion-de-la-violencia-la-evidencia

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

56

Acción concreta -Intercambio de juguetes bélicos por juguetes y material didáctico. -Intercambio de armas de fuego (Acción desarrollada por la SEDENA). - Fomento a los juegos autóctonos y tradicionales (previstos en el artículo 88 de la Ley General de Cultura Física y Deporte). - Fomento a grupos de cine-debate. - Fomento a la lectura.

Programa de Prevención de faltas administrativas y conductas delictivas. En congruencia con el enfoque preventivo de los contenidos de esta propuesta de Programa, si bien es cierto que la ignorancia de las leyes no exime de su cumplimiento, también lo es que muchas de las infracciones administrativas y conductas constitutivas de delito, podrían evitarse en la medida en que los que las cometen conocieran los contenidos normativos, en qué consisten las obligaciones que prevé la ley aplicable para evitarlas y mejorar el ambiente de convivencia. Por lo que se propone que a partir de un monitoreo permanente sobre las infracciones a conductas sancionadas por la Ley de Cultura Cívica y el Código Penal, en delitos más recurrentes relacionados con el medio ambiente, el entorno urbano, las vías, espacios y servicios públicos y seguridad ciudadana, se tomen como referente para el diseño de acciones de difusión, conocimiento de la infracción, causas, consecuencias jurídicas y el impacto en la convivencia.

PLAN DE GOBIERNO PARA LA ALCALDÍA DE BENITO

JUÁREZ 2018-2021

BLINDEMOS BENITO JUÁREZ: Mis propuestas en Seguridad y

Prevención del Delito

Una agenda de desarrollo, seguridad y bienestar

57

Acción concreta De orientación sobre medidas a implementar en vía pública por dueños tenedores de animales de compañía. De información sobre infracciones y delitos que se cometen por Ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos y las consecuencias de consumir drogas ilícitas en lugares públicos. De orientación en medidas preventivas en la detonación o encendido de cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevación de aeróstatos, y en su caso sobre los permisos correspondientes.