¿p or qué estudiar el curso zerya? · c) el respeto al medio ambiente mediante la...

1
¿P or qué estudiar el curso Zerya? CURSO DE TÉCNICO EN IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN SIN RESIDUOS ZERYA ® En Zerya hemos diseñado este curso en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena e Ideagro para ofrecer un programa formativo de actualidad y que se adelanta a los acontecimientos que tendrán lugar en los próximos años en el ámbito de producción agrícola de frutas y hortalizas. I. Nuestro principal objetivo es complementar la formación de los técnicos y profesionales relacionados con la producción de frutas y hortalizas en los temas que sustentan la razón de ser de nuestro reglamento, que son: a) la producción sostenible, continuada y rentable de frutas y hortalizas libres de residuos de pesticidas; b) la consecuente mejora en la calidad del alimento y en la salud de los consumidores que son menos expuestos a ingerir sustancias tóxicas; c) el respeto al medio ambiente mediante la racionalización y minimización del uso de insumos agrícolas; d) la mejora o preservación de la biodiversidad, la fauna benéfica, los insectos polinizadores así como la estructura y la biocenosis del suelo; e) la reducción de la emisión de CO2 como consecuencia de las actividades agrícolas Otro objetivo que persigue este Curso es formar profesionales tanto para la consultoría externa como para los responsables de empresa en aquellas materias que son necesarias para llevar a cabo las iniciativas de las empresas que como parte de sus políticas de Sostenibilidad, de Responsabilidad Social o de Mejora Continua o porque se lo demanda su mercado, deciden incluir en sus objetivos de producción parámetros de Sostenibilidad, Biodiversidad, Ecología, Seguridad Alimentaria, Mitigación del Cambio Climático, de forma individual o combinando dos o más de estos parámetros. El curso se imparte semipresencial a través de la plataforma www.agrodocena.com

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿P or qué estudiar el curso Zerya? · c) el respeto al medio ambiente mediante la racionalización y minimización del uso de insumos agrícolas; d) la mejora o preservación de

¿P or qué estudiar el curso Zerya?

C U R S O D E T É C N I C O

E N I M P L A N T A C I Ó N D E

S I S T E M A S D E

P R O D U C C I Ó N S I N

R E S I D U O S Z E R Y A ® En Zerya hemos diseñado este curso en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena e Ideagro para

ofrecer un programa formativo de actualidad y que se adelanta a los acontecimientos que tendrán lugar en los

próximos años en el ámbito de producción agrícola de frutas y hortalizas.

I. Nuestro principal objetivo es complementar la formación de los técnicos y profesionales relacionados con la

producción de frutas y hortalizas en los temas que sustentan la razón de ser de nuestro reglamento, que son:

a) la producción sostenible, continuada y rentable de frutas y hortalizas libres de residuos de pesticidas;

b) la consecuente mejora en la calidad del alimento y en la salud de los consumidores que son menos

expuestos a ingerir sustancias tóxicas;

c) el respeto al medio ambiente mediante la racionalización y minimización del uso de insumos agrícolas;

d) la mejora o preservación de la biodiversidad, la fauna benéfica, los insectos polinizadores así como la

estructura y la biocenosis del suelo;

e) la reducción de la emisión de CO2 como consecuencia de las actividades agrícolas

Otro objetivo que persigue este Curso es formar profesionales tanto para la consultoría externa como para los

responsables de empresa en aquellas materias que son necesarias para llevar a cabo las iniciativas de las empresas

que como parte de sus políticas de Sostenibilidad, de Responsabilidad Social o de Mejora Continua o porque se lo

demanda su mercado, deciden incluir en sus objetivos de producción parámetros de Sostenibilidad, Biodiversidad,

Ecología, Seguridad Alimentaria, Mitigación del Cambio Climático, de forma individual o combinando dos o más de

estos parámetros.

El curso se imparte semipresencial a través de la plataforma

www.agrodocentia.com