p-hse-010 inspecciones de hse-3.pdf

4
INSPECCIONES DE HSE P-HSE-010 FECHA: 22/01/09 REVISIÓN: 03 PAG. 1 DE 4 COPIA CONTROLADA 1. OBJETIVO Establecer y Mantener procedimientos de inspección para controlar y hacer seguimiento a los riesgos en instalaciones, maquinaria, equipos y las condiciones de trabajo, Mantener un medio de trabajo seguro y controlar aquellas condiciones que atenten contra la Salud, Seguridad y el Medio Ambiente. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a toda la organización de MONTECZ S.A. Incluyendo la parte administrativa y operativa 3. RESPONSABLES Gerente General y/o Gerente Técnico: deberá realizar una inspección de HSE de forma rotativa en a todas las obras y hacer el seguimiento a las acciones correctivas resultantes de cada inspección. El Director de Obra: ó en su defecto el ingeniero residente deberá realizar una inspección General de HSE una vez al mes, haciendo seguimiento conjuntamente con a las acciones correctivas resultantes. Coordinador/Supervisor HSE de Obra: realizara las inspecciones Planeadas (excepto las preoperacionales de equipos). Verifica y avala las inspecciones preoperacionales de la maquinaria y los equipos realizadas por los operadores de los mismos cada vez que se utilicen, realizar las inspecciones locativas, de equipos de emergencia y realizará las acciones correctivas necesarias si es el caso. Operadores de Equipos, Maquinas y Vehículos: Inspeccionan los equipos, la maquinaria y/o vehículos que estén a su cargo antes de usarlos y toman las medidas preventivas necesarias y diligencia las no conformidades halladas según formato establecido en caso de ser necesario, los registros de inspección preoperacional serán entregados al Coordinador de HSE semanalmente 4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA P-MEJ-003 Tratamiento de No Conformidades P-MEJ-004 Acción Correctiva P-MEJ-005 Acción Preventiva 5. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 5.1 GENERALIDADES La inspección sistemática es el instrumento básico para el mantenimiento de unas condiciones satisfactorias de seguridad y para el control de las prácticas inseguras. La lista de verificación resalta los siguientes temas y condiciones: Terrenos: Para comprobar la existencia de grietas, baches, roturas o posibles peligros de tropiezos, caídas o derrumbes. Escaleras Orden y limpieza Instalaciones eléctricas Equipo pesado y Maquinaria Infraestructura 5.1.1 Inspecciones de Gerenciales El Gerente General y/o Gerente Técnico, apoyado en el formato de inspección gerencial F-RDI-003 realizará en forma rotativa (como mínimo una vez por proyecto), en el cual analizará los medios principales para localizar las causas de accidentes, y ayudará a determinar que medidas son necesarias para protegerse de los peligros antes de que lleguen a producirse accidentes o lesiones personales.

Upload: ruby-parada

Post on 03-Jan-2016

1.462 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: P-HSE-010 Inspecciones de HSE-3.pdf

INSPECCIONES DE HSE P-HSE-010

FECHA: 22/01/09 REVISIÓN: 03 PAG. 1 DE 4 COPIA CONTROLADA

1. OBJETIVO Establecer y Mantener procedimientos de inspección para controlar y hacer seguimiento a los riesgos en instalaciones, maquinaria, equipos y las condiciones de trabajo, Mantener un medio de trabajo seguro y controlar aquellas condiciones que atenten contra la Salud, Seguridad y el Medio Ambiente. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a toda la organización de MONTECZ S.A. Incluyendo la parte administrativa y operativa 3. RESPONSABLES Gerente General y/o Gerente Técnico: deberá realizar una inspección de HSE de forma rotativa en a todas las obras y hacer el seguimiento a las acciones correctivas resultantes de cada inspección. El Director de Obra: ó en su defecto el ingeniero residente deberá realizar una inspección General de HSE una vez al mes, haciendo seguimiento conjuntamente con a las acciones correctivas resultantes. Coordinador/Supervisor HSE de Obra: realizara las inspecciones Planeadas (excepto las preoperacionales de equipos). Verifica y avala las inspecciones preoperacionales de la maquinaria y los equipos realizadas por los operadores de los mismos cada vez que se utilicen, realizar las inspecciones locativas, de equipos de emergencia y realizará las acciones correctivas necesarias si es el caso. Operadores de Equipos, Maquinas y Vehículos: Inspeccionan los equipos, la maquinaria y/o vehículos que estén a su cargo antes de usarlos y toman las medidas preventivas necesarias y diligencia las no conformidades halladas según formato establecido en caso de ser necesario, los registros de inspección preoperacional serán entregados al Coordinador de HSE semanalmente 4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA P-MEJ-003 Tratamiento de No Conformidades P-MEJ-004 Acción Correctiva P-MEJ-005 Acción Preventiva 5. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 5.1 GENERALIDADES La inspección sistemática es el instrumento básico para el mantenimiento de unas condiciones satisfactorias de seguridad y para el control de las prácticas inseguras. La lista de verificación resalta los siguientes temas y condiciones: Terrenos: Para comprobar la existencia de grietas, baches, roturas o posibles peligros de tropiezos, caídas o derrumbes. Escaleras Orden y limpieza Instalaciones eléctricas Equipo pesado y Maquinaria Infraestructura 5.1.1 Inspecciones de Gerenciales El Gerente General y/o Gerente Técnico, apoyado en el formato de inspección gerencial F-RDI-003 realizará en forma rotativa (como mínimo una vez por proyecto), en el cual analizará los medios principales para localizar las causas de accidentes, y ayudará a determinar que medidas son necesarias para protegerse de los peligros antes de que lleguen a producirse accidentes o lesiones personales.

Page 2: P-HSE-010 Inspecciones de HSE-3.pdf

INSPECCIONES DE HSE P-HSE-010

FECHA: 22/01/09 REVISIÓN: 03 PAG. 2 DE 4 COPIA CONTROLADA

5.1.2 Inspecciones de Procesos: Son decisivas para el control de calidad, así también las inspecciones de seguridad son de vital importancia para el control de los riesgos en una operación. 5.1.3 Inspecciones Pre-Trabajo: Son actividades realizadas antes de iniciar cada trabajo específico verificando la seguridad del área, del trabajador y la aplicación de los procesos (certificados de trabajo). 5.2 ESTRATEGIAS - Al preparar una inspección se documentará todos los accidentes ó incidentes ocurridos en el área o

procesos a fin de poder prestar especial atención a aquellas condiciones y/o áreas críticas. - Para ejecución de procedimiento en obra, se establecerá una matriz y un cronograma de acuerdo a las

actividades individuales de cada contrato, ejecutando el mismo procedimiento. - Establecer el tipo de formato a utilizar, así como el tiempo para la inspección. - Registrar las condiciones encontradas en la inspección en el formato escogido. - Cuando se presente una anomalía y esta es corregida de manera inmediata, se deja descrito el evento en

las observaciones y solo se hace se hace reporte de no conformidad cuando se repita el evento. - Al Analizar los hallazgos se formulan las acciones correctivas, realizando su respectivo seguimiento

registrando en el formato “F-MEJ-006 Acciones Correctivas y Preventivas” para inspecciones o resultado de las inspecciones de procesos.

5.3 MATRIZ DE INSPECCIONES

Tabla 1 Matriz de Inspección

TIPO DE INSPECCIONES RESPONSABLE FRECUENCIA

Inspecciones Gerenciales Gerente General / Gerente Técnico Mínimo 1 vez por proyecto

Inspecciones Generales Coordinador HSE de Obra, Supervisor HSE Mensual

Inspecciones Preoperacional de Equipos y Maquinaria

Operador, Conductor, Coordinador/Supervisor HSE. Inspecciones Pre-Uso

Chequeo de EPP Coordinador HSE de Obra/ Supervisor HSE Mensual

Chequeo de Extintores Coordinador HSE de Obra, Supervisor HSE Mensual

5.4 CRONOGRAMA DE INSPECCIONES Dentro el cronograma anual de actividades se discrimina la inspección y las fechas de realización. En Obra se programarán inspecciones de acuerdo a los equipos y locaciones utilizadas y formarán parte del cronograma de actividades.

Page 3: P-HSE-010 Inspecciones de HSE-3.pdf

INSPECCIONES DE HSE P-HSE-010

FECHA: 22/01/09 REVISIÓN: 03 PAG. 3 DE 4 COPIA CONTROLADA

6. INDICADORES Indicador de Cumplimiento Inspecciones = Inspecciones Ejecutadas x (100) . Inspecciones Programadas 7. FORMATOS APLICABLES F-HSE-025 Chequeo Preoperacional Grúa Hidráulica F-HSE-023 Chequeo Preoperacional para Pulidoras F-HSE-026 Chequeo de Extintores F-HSE-024 Chequeo Preoperacional para Compresores F-HSE-009 Chequeo Preoperacional para Excavadora para Orugas F-HSE-027 Chequeo de Herramientas F-HSE-028 Chequeo Preoperacional de Vehículos F-HSE-029 Chequeo Preoperacional para Equipo de Sandblasting F-HSE-017 Inspecciones Generales F-HSE-030 Chequeo de Equipo Pesado F-HSE-020 Chequeo de Elementos de Protección Personal F-HSE-031 Chequeo Preoperacional para Equipos Menores F-HSE-032 Chequeo de Botiquín de Primeros Auxilios F-HSE-010 Chequeo Preoperacional para Excavadora de Llantas F-HSE-033 Chequeo Preoperacional para SideBoom F-HSE-015 Chequeo Preoperacional para Camión Grúa F-HSE-034 Chequeo Preoperacional para Bus F-HSE-035 Chequeo Preoperacional para Carrotanque F-HSE-036 Chequeo Preoperacional para Motosierra F-HSE-013 Chequeo Preoperacional para Motosoldador F-HSE-037 Chequeo Preoperacional para Mezcladora F-HSE-038 Chequeo Preoperacional para Volqueta F-HSE-012 Chequeo Preoperacional Para Montacargas F-HSE-039 Chequeo Preoperacional para Equipos de Oxicorte F-HSE-040 Chequeo Preoperacional para Motoniveladora F-HSE-041 Chequeo Preoperacional para Vibrocompactador F-HSE-042 Chequeo Preoperacional para Tractomula F-HSE-014 Chequeo Preoperacional para Planta Eléctrica F-HSE-043 Chequeo Preoperacional para Bulldozer F-HSE-044 Chequeo Preoperacional para Vibro Manual F-HSE-011 Chequeo Preoperacional Para Dobladora F-HSE-045 Chequeo Preoperacional del electrosoldador F-HSE-058 Chequeo Preoperacional para Grua F-HSE-059 Chequeo Preoperacional para tunelera F-HSE-060 Chequeo Preoperacional para tractomula agrícola F-HSE-061 Chequeo Preoperacional para cargador F-HSE-062 Chequeo Preoperacional para Vibrocompactador-Rana-Canguro

Page 4: P-HSE-010 Inspecciones de HSE-3.pdf

INSPECCIONES DE HSE P-HSE-010

FECHA: 22/01/09 REVISIÓN: 03 PAG. 4 DE 4 COPIA CONTROLADA

CONTROL DE CAMBIOS AL DOCUMENTO

DESCRIPCIÓN CAMBIO REALIZADO POR FECHA REVISIÓNCambio de Codificación del documento y Formatos aplicables por Integración del Sistema; inclusión del formato inspección de equipos de oxicorte.

DIEGO AVELLA P. 15/03/ 07

Actualización del procedimiento, se modifico la frecuencia de las inspecciones Gerenciales a cada tres meses.

Ing. Liliana Cruz Lizarazo 11/12/07

Ajusto la frecuencia de las inspecciones gerenciales y se adiciono la responsabilidad a la Gerencia Técnica, se agregaron nuevas inspecciones preoperacionales y se cambio código y formato

Ing. Luisana Socha Garcia 22/01/09 3

1

2

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBRADO POR: COORDINADORA GENERAL HSE COORDINADORA GENERAL HSE GERENTE GENERAL