oye joven

Upload: jonathan-armijos

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Oye joven

    1/13

    Oye joven: ¡Jesús te ama! Y este mensaje tiene como único propósito hablarte precisamente

    del gran amor que Dios tiene hacia ti (1 Juan 4:10). Estamos viviendo en los postreros

    tiempos, en los cuales ser joven y darle tu vida a Cristo desde tu juventud (Eclesiastés 12:1)

    son cosas que cada vez se tornan más difíciles, pero sabemos que todo lo podemos sipermanecemos en Cristo Jesús (Filipenses 4:13), y por medio de la Santa Biblia veremos que

    es posible entregarle a Cristo esos días tan hermosos en la vida del ser humano: La juventud.

    ¡Bendito sea el Nombre de Jesucristo!

    Satanás y sus demonios, el mundo, y nuestra propia carne seducen a los cristianos a dejar la

    santidad y pecar deliberadamente contra Dios, teniendo en poco el sacrificio que Cristo Jesús

    ofreció en la cruz del Calvario (Hebreos 10:26-29), pero los jóvenes en particular, son

    quienes reciben un intenso bombardeo de “ofertas” e “invitaciones”, cuyo único objetivo es

    desviar y alejar al joven de Cristo Jesús, el único Camino que lleva a Dios (S. Juan 14:6).

    Vivimos en tiempos extremadamente peligrosos; los jóvenes de hoy en día tienen acceso

    mucho más fácil y rápido al pecado, en comparación a los jóvenes de hace 50 ó 60 años atrás.

    Nos ha tocado vivir en tiempos en los que la mal llamada ciencia y la tecnología aumentan a un

    ritmo nunca antes visto (Daniel 12:4). En cuestión de segundos el joven hoy puede tener

    acceso a la violencia, pornografía, música mundana, decadencia social y todo tipo de

    información corrompida que se les ofrece a los jóvenes por medio de la televisión, internet,

    telefonía celular, etc. Todo esto, al entrar por los ojos del joven, cautiva su interés, su amor, su

    corazón, llenando de esta forma todo su ser de tinieblas (S. ateo 6:22-23). Todo “lo nuevo”(aunqueEclesiastés 1:!-11 declara que no hay nada nuevo debajo del sol), “las nuevas

    tendencias”, “las nuevas modas”, y “los nuevos estilos de vida” que aparecen en el mundo es a

    los jóvenes principalmente a quienes tratan de influenciar para que deshonren a Dios. El

    mundo le está diciendo al joven: “Quiero ser tu amigo”. Sin embargo, la Santa Biblia nos

    enseña:

    "#$ al%as a&'lteras( )*o sabéis +ue la a%ista& &el %un&o es ene%ista& contra

    Dios, ual+uiera pues +ue +uiera ser a%i/o &el %un&o se constitue ene%i/o &e

    Dios. (Santiago 4:4)

    os enes no &eben i/norar +ue la a%ista& &el %un&o es ene%ista& contra Dios.

    Tristemente en la mayor parte de las Iglesias cristianas evangélicas son pocas las prédicas

    dirigidas hacia los jóvenes que hablen sobre el peligro del pecado. No se les enseña a los

     jóvenes a guardarse en santidad para el Señor (Hebreos 12:14) ni tampoco a tener temor

    reverente a Jehová, el Dios viviente (S. ucas 12:4-5). Así como hay falsos profetas y falsos

    maestros que tuercen la Palabra para manipular a la Iglesia del Señor y despojar a las ovejas

    de sus bienes y dinero, aprovechándose de su necesidad y falta de conocimiento de las

  • 8/18/2019 Oye joven

    2/13

    escrituras (2 e&ro 2:1-3), así también hay muchos “maestros” y “evangelistas” que no les

    predican a los jóvenes la Palabra de Dios tal y como está escrita en la Santa Biblia. Son

    muchos los que se paran en los púlpitos a entretener y hacer reír a los jóvenes con sus fábulas

    (2 7i%oteo 4:3-4). En muchas congregaciones el servicio de jóvenes, culto juvenil o como

    sea que le llamen a la reunión de jóvenes, ésta se les presenta a los jóvenes como un “club

    social” para hacer nuevos amigos o conseguir novio o novia. La alabanza y la adoración que se

    les enseña a cantar a los jóvenes son ritmos mundanos y pactados como el “reggaetón

    cristiano” y el “rock cristiano”, lo cual es completamente contrario a lo que enseña la Santa

    Biblia:

    *o os e%bria/uéis con ino en lo cual $a &isolucin8 antes bien se& llenos &el

    Espritu $ablan&o entre osotros con sal%os con $i%nos cnticos espirituales

    cantan&o alaban&o al Se;or en uestros cora

  • 8/18/2019 Oye joven

    3/13

    por el simple hecho de ser jóvenes. La Biblia nos muestra que Dios, por medio del apóstol

    Pablo le ordenó a Timoteo:

    *in/uno ten/a en poco tu uentu& sino sé ee%plo &e los creentes en palabra

    con&ucta a%or espritu =e pure

  • 8/18/2019 Oye joven

    4/13

    Jehová, el Dios de toda consolación (2 orintios 1:3) los reanimó para que siguieran

    adelante; otros jóvenes de la Biblia le fallaron a Dios, pero reconocieron su pecado, su rebelión,

    y vinieron al Señor con un corazón contrito y humillado, y el Señor con amor los perdonó y

    restauró. Algunos ejemplos de estos jóvenes están en:Génesis 41:1-C5,2 rnicas 34:1-

    5, Jueces 1C:9-20,1 Sa%uel 15:1-C!,Daniel 3:1-30,Daniel 6:1-2!. Todas estas

    personas, aunque fueron jóvenes, fueron usadas en diferentes formas por Jehová Dios, ya que

    Jehová es soberano y usa a cada quien como Él quiere (1 orintios 12:11). Sin embargo,

    todos estos jóvenes se dieron cuenta de que su Dios, quien también es nuestro Dios, no era

    una religión, sino un Dios vivo, santo, todopoderoso, a quien ellos podían recurrir para

    encontrar socorro (Hebreos 4:16), protección (Sal%os 91:1-2), descanso (S. ateo 11:2!)

    y perdón (Sal%os 130:1-4).

     7riste%ente $o en &a $a %uc$os enes a&olescentes ca&os espiritual%ente

    &esani%a&os aburri&os &entro &e las con/re/aciones.

    ¿Por qué hay tantos jóvenes caídos espiritualmente, desanimados y aburridos dentro de las

    congregaciones? Porque no están poniendo sus ojos en Jesús (Hebreos 12:2), sino en los

    hermanos de la congregación, y no han aprendido a ver a Jesús de la forma como lo hicieron

    los jóvenes que aparecen en la Biblia: No como una religión, sino como lo que Él realmente es:

    Un Dios vivo, santo, todopoderoso, al que podemos clamar y Él nos responderá ( Jere%as

    33:3). Es triste que hoy en día muchos jóvenes, cristianos o no, sigan pensando que Cristo

    Jesús es una religión más, o las cuatro paredes y las bancas de un templo. Jesús enseñóclaramente:

    er%anece& en % o en osotros. o%o el p%pano no pue&e llear =ruto por s 

    %is%o si no per%anece en la i& as ta%poco osotros si no per%anecéis en %.

     >o so la i& osotros los p%panos8 el +ue per%anece en % o en él éste llea

    %uc$o =ruto8 por+ue separa&os &e % na&a po&éis $acer. (S. Juan 15:4-5)

    El significado del verbo “permanecer” es: Mantenerse sin cambios en un mismo lugar, estado o

    condición. ¿Y en qué lugar enseña la Biblia que debemos mantener y fundamentar nuestra fe?

    En la Roca de nuestra Salvación que es Cristo Jesús ¿Y cómo podemos lograr esto? Poniendo

    la Palabra de Dios por obra (S. ateo 5:24-29) y dime tú, joven: ¿En qué condición o estado

    quiere Dios que estés tú? Preparado, con aceite en tu lámpara (S. ateo 2C:1-13),

    esperando el sonar de la Final Trompeta para irte con Cristo Jesús en el arrebatamiento de la

    Iglesia (1 7esalonicenses 4:13-1!). Entonces ¿a qué conclusión podemos llegar?: Hay tantos

     jóvenes caídos espiritualmente, desanimados y aburridos dentro de las congregaciones porque

    no hay una relación genuina, íntima y sincera con el dador de la vida: Jesús.

  • 8/18/2019 Oye joven

    5/13

    Cuando el joven cristiano cree que Jesús y su evangelio son una religión más, nada tiene

    sentido, todo está vacío, todo es aburrido; el joven pierde su interés en guardarse en santidad

    para Jesús (Hebreos 12:14). El joven que piensa que Jesús es una simple religión de las

    miles que existen en el mundo, experimenta un vacío en su interior, e ir a la iglesia es sólo una

    obligación más que debe cumplir por exigencia de sus padres…y la práctica del pecado se

    vuelve algo normal y cotidiano en su vida, porque al considerar a Jesús “algo” (una religión) y

    no alguien (Su Señor y Salvador: una persona de la Trinidad de Dios), no le puede amar como

    Jesús quiere que el joven le ame (S. Juan 14:24).

    ¿Cuántos jóvenes han caído en pecado y han perdido el gozo de la salvación de Dios en sus

    vidas? Porque el pecado quita el gozo que Dios le da al cristiano aun en medio de la prueba, el

    gozo de la salvación. El pecado quita la sonrisa de tu cara, crea un vacío y culpa en tu interior.

    David, ese joven que era conforme al corazón de Jehová (1 Sa%uel 13:14), al caer en

    pecado, sintió todo eso, por tal razón él clamó a Jehová Dios diciendo:

    rea en % o$ Dios un cora renuea un espritu recto &entro &e %.

    *o %e ec$es &e &elante &e ti > no +uites &e % tu santo Espritu.

    uéle%e el /o espritu noble %e sustente. (Salmos 51:10-12)

    David escribió elSal%o C1 después de haber sido reprendido de parte de Dios por medio del

    profeta Natán por haber dormido con Betsabé, mujer de Urías heteo (2 Sa%uel 11:1-25,2

    Sa%uel 12:1-2C). Vemos que David perdió el gozo de la salvación de Dios a causa de supecado. ¿Cuántos jóvenes al igual que David han perdido el gozo de la salvación de Dios a

    causa de su pecado? Joven, es necesario que veas que el pecado te quita el gozo, seca tu

    vida, y su paga es la muerte (Io%anos 6:23). Mientras no dejes de ver a Jesús como una

    religión y no te arrepientas de tu pecado, el gozo que el Espíritu Santo produce en el cristiano,

    no vendrá a tu vida, sino que seguirás sintiéndote vacío y seco por dentro. La Biblia dice en

    elSal%o 32:

    ientras callé se eneecieron %is $uesos

    En %i /e%ir to&o el &a.

    or+ue &e &a &e noc$e se a/ra sobre % tu %ano8 Se oli %i er&or en

    se+ue&a&es &e erano. Sela$ (Salmos 32:3-4)

    El salmista declara que mientras él calló y no confesó su pecado delante de Jehová Dios, sus

    huesos se envejecieron (Sal%os 32:3) y su verdor se volvió en sequedades de verano

    (Sal%os 32:4). Es común escuchar a la gente decir que todo joven vive “los días frescos y

    radiantes de su vida”. Sin embargo, lo que la gente no sabe es que el hombre y la mujer que

    vive en pecado, aunque sea joven, siempre estará seco, envejecido y debilitado a causa de su

    pecado.

  • 8/18/2019 Oye joven

    6/13

    uc$os enes +ue $an ca&o en peca&o reciben &iscri%inacin en lu/ar &e una

    alabra &e restauracin.

    Lamentablemente hay muchos jóvenes a quienes Satanás ha derribado, pero lo más triste es

    que esos jóvenes se sienten tan sucios e indignos de la misericordia de Dios, que prefierenquedarse derribados, caídos espiritualmente que venir a los pies de Cristo otra vez, porque no

    han encontrado a alguien que con amor les hable del perdón y la misericordia de Dios, ya que

    la Iglesia del Señor siempre quiere recibir misericordia de parte de Jehová Dios, pero no quiere

    tener misericordia con aquellos que le han fallado a Dios (S. ateo 9:13). ¿Qué nos enseña la

    Biblia sobre esto? Veamos:

    Her%anos si al/uno =uere sorpren&i&o en al/una =alta osotros +ue sois

    espirituales restaura&le con espritu &e %anse&u%bre consi&ern&ote a ti %is%o

    no sea +ue t' ta%bién seas tenta&o. (Gálatas 6:1)

    Joven, como hemos aprendido por medio de la Biblia, Jesús, el Rey de reyes y Señor de

    señores quiere y puede usarte en forma poderosa para la gloria y la honra de su Nombre. A

    Jesús no le importa si eres pobre o rico, si tienes muchos estudios o si nunca has asistido a

    una escuela. Jesús no menosprecia a los jóvenes como el hombre lo hace, todo lo contrario:

    Jesús ama y quiere usar a los jóvenes, pero es necesario que dejes de ver a Jesús como una

    religión y que arregles tu vida delante de Él (Bsaas 1:1!). La Biblia declara:

    El +ue encubre sus peca&os no prosperar8 as el +ue los conesa se aparta

    alcan

  • 8/18/2019 Oye joven

    7/13

    Joven, no endurezcas más tu corazón (Hebreos 3:5-9) y ven a Jesús hoy. Dale tu juventud al

    Señor Jesucristo y Él te dará el perdón, la salvación y la paz que necesitas. La Biblia dice sobre

    Jesús:

    El +ue &escen&i es el %is%o +ue ta%bién subi por enci%a &e to&os los cielospara llenarlo to&o. (Efesios 4:10)

    El versículo que acabas de leer tiene un profundo significado teológico que en otra ocasión

    tocaremos. No obstante, lo que quiero que sepas es que así como Jesús subió por encima de

    todos los cielos para llenarlo todo, asimismo, Jesús quiere llenar toda la vida del joven. Ábrele

    la puerta de tu corazón a Jesús, y Él llenará todas las áreas de tu vida: Jesús será tu Dios, tu

    Señor, tu Salvador, tu Redentor, tu Protector, tu Proveedor, tu Novio y tu Amigo. Sólo ábrele la

    puerta de tu corazón a Jesús, dale una oportunidad a Jesús, el Hijo de Dios, y Él será el todo

    de tu vida.

    He a+u o esto a la puerta lla%o8 si al/uno oe %i o< abre la puerta entraré

    a él cenaré con él él con%i/o.(Apocalipsis 3:20)

    Sigamos velando y orando porque Cristo Jesús pronto viene por su Iglesia. Amén.

    El Arrepentimiento

  • 8/18/2019 Oye joven

    8/13

    Introduccion: A. Leamos (Lucas.13:3,5) "Os digo:No;antes si no os arrepentís, todos pereceris

    igua!mente".. #n estos $ersícu!os %es&s nos 'ace entender $er ue e! arrepentimiento esimportante esencia! en nuestras $idas.*. +or esta ra-n uiero ue consideremos ana!icemos acerca de este tema.

    I. ue es e! arrepentimiento/ A. Arrepentimiento 0 "metanoeo" denota camio de mente, idea o pensamiento, ue!!e$a a un camio de $ida o actitud.

    . No es simp!emente tener 2e. ino ue es un acto de 2e. (#! 'omre camia sumente o 2orma de pensar acerca de su $ida pasada depecado decide $i$ir para *risto).*. 4uc'as $eces e! 'omre re'&sa camiar su $ida, especia!mente si e! camioimp!ica ue tiene ue dear a!go ue !e gusta.6. +ara camiar es necesario reconocer ue estamos eui$ocados ue necesitamoscamiar nuestra mente, aecs e! orgu!!o no nos dea.

    II. #! Arrepentimiento era predicado.

     A. %uan e! autista en su mensae 'io n2asis en e! arrepentimiento.1. (4ateo.3:178) "#n aue!!os días $ino %uan e! autista predicando en e! desierto de%udea, diciendo: Arrepentíos, porue e! reino de !os cie!os se 'a acercado"8. ($.9) "aced, pues, 2rutos dignos de arrepentimiento"3. (11) "o a !a $erdad os autio en agua para arrepentimiento;pero e! ue $iene trasmí, cuo ca!ado o no so digno de !!e$ar,es m

  • 8/18/2019 Oye joven

    9/13

    cada uno de $osotros en e! nomre de %esucristo para perd-n de !os pecados; reciiris e! don de! #spíritu anto".8. Los Ap-sto!es estaan cump!iendo con !a comisi-n de %es&s3. #stos udíos a creían en %es&s, pero necesitaan arrepentirse autiarse. Aun no

    eran sa!$os.a. ui:3E731)6. 6eemos arrepentirnos d nuestros pecados por ue ar< uicio. $.311. #! temor a! uicio de 6ios dee ser moti$aci-n para e! arrepentimiento.(8*orintios.>:971E)#. *uando un pecador se arrepiente 'a Foo en e! cie!o.(Lucas.15:17>)

    *onc!ucion: A. La escritura dice ue !a 2e $iene por e! oír !a pa!ara de 6ios, esta 2e nos $a a !!e$ar

    a! arrepentimiento, e! arrepentimiento a con2esar a *risto como io de 6ios aoedecer e! autismo í!ico.1. Oír G *reer G Arrepentimiento G *on2esar G autismo 0 a!$aci-n. si a 'emos oedecido e! e$ange!io e! arrepentimiento no termina a!!í, siempredeemos orar a 6ios, pedir perd-n arrepentirnos de nuestros pecados.*. Hecordemos ue e! arrepentimiento comiena con !a decisi-n de dear de pecar comenar a seguir a! e@or %es&s.1. ue !e impide tomar esta decisi-n/8. Le in$ito a oedecer e! e$ange!io de! e@or %es&s.(ec'os.3:1D)

  • 8/18/2019 Oye joven

    10/13

    Las Virtudes de Cristo

    Introducci-n: A. Leamos (1+ed.8:D) "4as $osotros sois !inae escogido, rea! sacerdocio, naci-n

    santa, pue!o aduirido por 6ios, para ue anunciis !as $irtudes de aue! ue os!!am- de !as tinie!as a su !u admira!e". #! teto c!aramente nos muestra !o ue 6ios 'a 'ec'o por nosotros, con e!prop-sito de ue anunciemos !as $irtudes de *risto.*. B*omo daremos a conocer o anunciaremos !as $irtudes de %es&s si nosaemos cua!es son/

    6. o uiero ue $eamos a!gunas de !as $irtudes de nuestro 4aestro.#. irtud: "arete" denota todo aue!!o ue procura una estimaci-n

    preeminente para una persona o cosa;cua!idades, oras mara$i!!osas.I. irtudes de! ue nos !!amo:

     A. umi!dad 4ansedumre.1. (4at.11:8D) "L!e$ad mi ugo sore $osotros, aprended de mí, ue somanso 'umi!de de cora-n; 'a!!aris descanso para $uestras a!mas"8. umi!dad: "Jana"carencia de cua!ruier 2orma de esgoismo.3. 4ansedumre: "prautes" Kuera ao contro!.. Amor.1. (%uan.15:13) "Nadie tiene maor amor ue este, ue uno ponga su $ida por

    sus amigos"8. La pa!ara "amor" (FA+# en e! griego) se puede de2inir como aue!atriuto di$ino ue siempre usca e! ien de! amado, aunue ese amorsea correspondido o no.3. %es&s mostr- su amor para con nosotros por ue dio su $ida.a. (Hom.5:?79). (Fa!.8:8E)=. #! amor usca e! ien de todos no usca e! ma! de nadie.*. antidad.1. (1+ed.8:88) "e! cua! no 'io pecado, ni se 'a!!- enga@o en su oca"8. #n !a i!ia !a pa!ara "santo" se usa de personas cosas ue estndedicadas a 6ios.3. igni2ica separaci-n o apartamiento. Apartarse de! ma!, para ser$ira 6ios.6. aiduría.1. (Lucas.8:58) " %es&s crecía en saiduría en estatura, en gracia paracon 6ios !os 'omres"8. aiduria: "so2ia" inte!igencia, prudencia,3. #n toda !a 'istoria 'umana no 'a 'aido otro ser 'umano ue 'aa sido

    tan saio como nuestro e@or %esucristo.=. Mn eemp!o de !a saiduría de %es&s.

  • 8/18/2019 Oye joven

    11/13

    a. (4at.88:15788) "triuto a *ersar"#. Oediencia.1. (Ki!.8:9) " estando en !a condici-n de 'omre, se 'umi!!- a sí mismo,'acindose oediente 'asta !a muerte, muerte de cru"

    8. Oediencia: signi2ica 'onrar respetar !a autoridad de 6ios. acer !oue es pedido o mandado.3. Los cristianos deemos ser oedientes a! +adre, como !o 2ue %es&s.K. erdad.1. (1+edro.8:88) "e! cua! no 'io pecado, ni se 'a!!- enga@o en su oca"8. %es&s no decía a !a gente !o ue uería oír sino !o ue necesitaa oír.3. La predicaci-n de !a $erdadera pa!ara de 6ios trao consecuencias mugra$es para e! e@or. Bu estamos predicando/F. Imparcia!idad.1. (Lucas.8E:81) " !e preguntaron, diciendo: 4aestro, saemos ue dices

    ense@as rectamente, ue no 'aces acepci-n de persona, sino ue ense@ase! camino de 6ios con $erdad"8. #sto uiere decir ue 6ios no uga a! 'omre seg&n su c!ase, estado ci$i!,raa, co!or, naciona!idad, ni$e! econ-mico, ni$e! de estudios, o seg&n !a2ami!ia en ue 'aa nacido3. +ara e! 4aestro todo e! mundo tiene importancia. 6ios no 'ace acepci-nde personas.a. (F

  • 8/18/2019 Oye joven

    12/13

    Un juez iba a liberar a un preso de la cárcel, por lo que hizo pasar a uno por uno a

    una

    “entrevista” con el para ver quien merecía ser liberado. Al preguntar al primero por

    qué

    estaba allí este dijo:

    – “Estoy aquí porque me calumniaron y me acusaron injustamente”

    Llamó al segundo y este contestó:

    – “Estoy aquí porque dicen que robé, pero es mentira”

    De esta forma fueron pasando todos los presos y se declaraban inocentes. Hasta

    que llegó

    el último quien dijo:

    – “Estoy aquí porque maté un hombre. Hirió a mi familia y perdí el control y por eso

    lo maté.

    Pero hoy me doy cuenta de que lo que hice estuvo mal y estoy muy arrepentido”

    El juez se levantó y dijo:

    -Voy a liberar a este último preso.

    Todos se quedaron perplejos y dijeron. Pero ¿por qué lo vas liberar a él?

    El juez contestó:

    – El castigo es para los que esconden su falta. La misericordia para los que

    reconocen su falta y se arrepienten.

    Proverbios 28:13 “El que encubre sus pecados, no prosperará: Más el que los

    confiesa y

    se aparta, alcanzará misericordia.”

    #n !a $ida tendr< dos opciones:

    1 ESTA PRESO .7 i es preso de a!g&n $icio, si eiste a!g&n pecado ue !o

    domina atormenta,arrepintase en este momento, pida perd-n a 6ios, ore

    para ue *risto !o !iere, c!ame sin cesar ue !a sangre de *risto !o !iere de !a

    c

  • 8/18/2019 Oye joven

    13/13

    2 ESTA LIBRE , #s decir usted es de !os ue a sa!i- de !a c