oya schango

Upload: claudia-adriana-gomez

Post on 04-Jun-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Oya Schango

    1/11

    Aw bb Alafin Er Id ol se

    OY YANSSe sabe que Oy siempre acompa a Xang en todas las batallas, peleando a

    su lado con dos espadas y aniquilando a sus enemigos, los quiumbas, con sus centellas.Oy estaba casada con Oggn, pero se enamor de Xang, y l la rapt ( de ah vino lafamosa pelea entre los dos Orishas) n d!a Xang estaba alborotado en una "iesta,cuando lo aprendieron y encerraron en un calabo#o con siete $ueltas de lla$e. Xang%ab!a de&ado un piln en casa de Oy. 'asaron los d!as, y como Xang no $en!a, Oymo$i el piln, mir y $io que estaba preso. ntonces Oy cant Centella que b ben,yo sumarela sube, Centella que b ben yo subo arriba palo. *o di&o ms que esto, y elnmero siete se "orm en el cielo. +a centella rompi las re&as de la prisin y Xangescap. ntonces $io que Oy $en!a por el cielo en un remolino, y se lo lle$ de la tierra.

    asta aqul d!a, Xang no sab!a que Oy ten!a centella. -%! empe# a respetarla.Oy es la oris% mayor, y una de las muc%as amantes de Xang. uea de las

    centellas, los temporales, y en general los $ientos, es $iolenta e impetuosa, ama laguerra y acompaa a Xang a todas sus contiendas. -costumbra acudir a estos casoscon un e&rcito de esp!ritus (egguns) y pelea con centellas y dos espadas. /ambin esduea del cementerio, $i$e en su puerta en los alrededores. Siempre se la encuentra conObba y 0e1, &unto a leggu, Orul y Obatal, y domina los cuatro $ientos. n el Opelde If o Diloggn, %abla por Os y su re"rn dice que su me!or amigo es su peorenemigo. n los Obi (cocos) %abla en "ye#un(cuatro peda#os in$ertidos) y en O#ana(tres peda#os in$ertidos) n los $#obos(conc%as) %abla por %ari&anga(23, 24 y 25) Sunmero es el nue$e. Su d!a es el mircoles o $iernes (d!a de pagar castigos) +le$a todoslos colores menos el negro.

    SUS PATAKK

    Yans Bi Funk:es la Oy que todo lo puede y todo lo atrapa, estricta y e6igente consus %i&os. Suele castigar a sus enemigos con la as"i6ia y el terror de ultratumba. n estea$atar es compaera inseparable de "ggny los I&in. s poderosa y consigue lo que sepropone7 es muy in$ocada para atender cuestiones de pare&a, relacionese6tramatrimoniales, para bien o para mal. Sus entregas se %acen en las "uentes de losparques de enamorados, o en la manigua donde %ubiera un arroyo. 8i 9un: dice'andela pal hombre que te ha de!ao, 'andela, 'andela, volver finao((( /iene ;4caminos &unto a Odda, y entre alguno de ellos "igura con la sincreti#acin de Santa/eresa de

  • 8/14/2019 Oya Schango

    2/11

  • 8/14/2019 Oya Schango

    3/11

    Aw bb Alafin Er Id ol se

    Oy Tombo!a (Timbo Wana, Timbow):s de tierra @&ey, y posee ;I caminos oa$atares. s la reina del baile, la di$ersin, las grandes "iestas de la clase alta. 'or tantopresenta dos "acetas la de Ae6clusinB y la de Aatre$idaB. n la primera de ellas, se sabe,est escondida tramando algo peligroso. n la segunda, lle$a a cabo su plan a costa delo que "uera. s muy temida y respetada por los ggn. Siempre se la $er aliada aleggu, &unto a su %ermana um!. Citolgicamente representa al bien y al mal, a la

    desgracia y buena$entura. s protectora de las casas de =egla, y tiene cuarto entreleggu y Oggn. Su principal "undamento es la espada de batalla, el tridente %embra, yel escudo imperial. Solo se le sir$e ebb, que lle$a agua de su &arro o 'uarti/a, miel, ep*(aceite) y ralladura de batata.

    Oy Timbo# (Tibwory): es una 0ans muy $ie&a que ba& del Conte 1e con unmontn de conocimientos sobre plantas y yuyos medicinales. st muy ligada a Osa!n ya la manigua. /odo lo arregla a tra$s de las %ierbas omierospara la$ados, baos,limpie#as y descargas. s tan bru&a que es sumamente temida y respetada por las msba&as categor!as de esp!ritus, quienes no se atre$en a desa"iarla. Hiene de la nacin

    -rar, aunque muc%os la dan como lu:um!. /iene > caminos y en el iloggn %abla porO!uani %elli "yio'o(G D G D ;) /odas sus o"rendas se depositan cerca de los esqueletos

    de animales muertos en el monte, manigua o bosque. Se acompaa con una botella deaguardiente, que no la toma, sino que se la brinda a "shu 0ronsu amigo.

    Oi Yans Do& (Docoi):es la duea de los parques y &ardines que se encuentrandentro de los cementerios. Se dice que ella adorn el templo de Olo"!, con$irtindolo enun para!so celestial, plantas y $egetales por todos lados. omina las "uer#assobrenaturales de los $ientos, las tormentas y las tempestades, ya que mantiene de esamanera bien limpios sus &ardines. *o obstante cuando se eno&a, es como Santa 8rbarade re$oltosa, su sincretismo catlico. n O:ana se la in$ocaba para mandarle temporalesa otros reinos, %asta que un d!a, Xang ba& con su candela desde el cielo, y le puso "ina su desa"orada pasin por %acer el mal. esde entonces solo se la in$oca para aplacartales "enmenos naturales. Su "undamento se asienta dentro de una sopera de cermicaesmaltada, y es un Ot de r!o puntuado de "orma semicnica, color crema o marrnclaro.

    Yans Dum:es la que domina la sbana y el monte, muy asociada a O:. 'rotege delas tempestades a los campesinos y labriegos de las c%acras. Juin la tenga asentada,de seguro tendr cosec%a desde el momento de su siembra, sin prdidas ni problemasclimatolgicos. s muy amiga de Osa!n, y no se conoce de sus 2> a$atares, %aber tenidoesposo. Se la considera %erma"rodita. Su "igura se talla en un peda#o de tronco demadera dura que se pone en una #ona de las casas de @l o en el campo, como si "ueraun palo de atar animales. +e pertenece el caballo, y su iru: se %ace con crines o cola,de negro a#abac%e. Hiene de tierra lu:um! y es muy in$ocada por la =egla Kimbisa.

    /ambin era reina de Koso y tiene una %ermana llamada Yans Aya, que es $irgen yno se asienta.

    Su nombre en 9n es0vesn. n la regla de 'alo Conte se la llama Centella "ndo#i,1emolino, $o'he Os'ura, %onte Os'uro, 2iento %alo, %alongo, 2ira 2ira . n la =eglaKimbisa se la llama "mpungu %ama 3uanga, 4aya 5engue, %ari&anga, %ama3anga, %onte Os'uro(

    SU OKUT':se puede con"eccionar en una sopera de porcelana pintada de sus nue$ecolores, o bien en un alguidar de barro cermico que tenga por "uera los colores deXang, y por dentro, sus nue$e colores. n el centro se asienta su ot que es una piedra

    27

  • 8/14/2019 Oya Schango

    4/11

    Aw bb Alafin Er Id ol se

    sagrada de r!o de canto rodado $idriado color cremita en "orma de cono puntuado. +ocircundan nue$e caracoles abiertos blancos, nue$e monedas cobreadas, alian#as deoro, cadena de oro, una espada en "orma de rayo y una espada comn. ?omo%erramientas adicionales lle$a tambin corona de nue$e puntos de la cual caen nue$epie#as pico, "lec%a, rayo, guadaa, palo, a#ada, rastrillo, espada y %ac%a. +le$a a las$eces, nue$e manillas de cobre.

    SU (OLLA):%abitualmente su gu!a est con"eccionada con cuentas de color lila conrayas amarillas. Otras lle$an nue$e cuentas multicolor, y una di$isora ms grande decolor ro&a y blanca, %asta "ormar nue$e di$isiones en total, que ser el largo del @".

    SU )OPA:$isten "aldas que se con"eccionan deyaguas(te!ido fibroso de palma) secasen el d!a de su nacimiento en Oc%7 los "lecos de estas "aldas se adornan con mari1.

    -dems lle$a otra "alda que se con"ecciona con pauelos de nue$e colores, que esm$il. /ambin usa una bata de cretona "loreada y una cinta multicolor alrededor de lacabe#a.

    SUS BAIL*S:en su baile agita un instrumento de limpie#a, el iru#(como el de Obatal)pero negro y policromo, con el que espanta a los quiumbas. ste baile es agitado,

    "rentico, y la accin coreogr"ica es rapid!sima y $ertiginosa. s la bacante que, en sudelirio, quisiera incendiar con la llama puri"icadora, que "lamea en su diestra y "ormaremolinos girando siempre a la i#quierda.

    SUS AT)IBUTOS:el iru:, la centella, el cementerio y los entierros, una saya que se%ace con pauelos colgantes multicolor, el arco iris, y en general, las "rutas de color ocre,espec!"icamente la beren&ena. +os aires, $ientos y temporales. +a reencarnacin de losantepasados. +a "alta de memoria. Se la llama con el sonido entreDc%ocante de lassemillas de la rama del "ramboyn %tale vaina hi!a(((

    SU (OMIDA:sta se reali#a de dos maneras. +a primera de ellas, perteneciente ao"rendamientos en general, consiste en %acer un opet (figura e'ha de papa o batahervida sin 's'ara que representa un feti'he ) en "orma de cono. +uego se lo rodea conL roda&as de batata "ritada en aceite de dend o de coco, con cscara. 'or ltimo se loadorna conpipo'as(poc%oclo) con abundante miel, y roda&as de man#anas, beren&ena ymorn. l segundo amal, pertenece a la parte ritual de ceremonial, y consiste en uname#cla de arro# blanco con beren&ena y bollos de "ri&oles.

    SUS P*DIDOS:se re"ieren a problemas de salud a tra$s de descargas elctricas y"uertes electrocuciones, acompaadas de quemaduras y ac%ic%arramientos. 'roblemascon temporales o "uer#as incontrolables de la naturale#a. 0 todo aquello que tenga que$er con sus atributos sacar gente presa, detener grupo de quiumbas, etc...

    MO+T* *!$:su principal planta es la de la beren&ena y la San Sil$eria $erde que tieneuna "ran&a lateral amarilla al costado de cada "ilo de la %o&a. Sus otras $ariedades de

    especies son aguacate morado, guasimilla, ma#oequilla, yuca, ciruela, cabo de %ac%a,coralillo morado, rbol bonito, calmitillo, caimito, geranio, granada, mara$illa, mil "lores,mal$a, menta ro&a, quiebra todo, coralia, a$ericuto, palo rayo, be&uco, alcan"or, croto,c%irimoya, meloncillo, man#ana, pepino, tamarindo, $erbena, %iedra, espanta muerto,cala, parra, crisantelmo, cla$el, llantn, $ergon#osa, artemisa y $aria.

    SUS ,I-AS: son $iolentas, poderosas, autoritarias, de temperamento sensual y$oluptuoso, muy apasionadas, y bastante despistadas a $eces. 'ueden sere6tremadamente "ieles, aunque tambin muy dadas a las a$enturas e6traDconyugales. -pesar de todo siempre son muy celosas. i"!cilmente que una %i&a de Oy "uera

    28

  • 8/14/2019 Oya Schango

    5/11

    Aw bb Alafin Er Id ol se

    ignorante. Siempre se destacan en las l!neas sociales de carreras %umanitarias,secretariados o ciencias pol!ticas. Su inquietante $igorosidad las %ace imparables.

    SU (ATOLI.A(I/+:en ?uba se la sincreti#a con la Hirgen de +a ?andelaria y la Hirgendel ?armen7 en Catan#as %asta +as Hillas, con Santa /eresa de

  • 8/14/2019 Oya Schango

    6/11

    Aw bb Alafin Er Id ol se

    ?uando se oye tronar, se dice que es porque Xang anda de rumbantela con susmu&eres o que cabalga por el cielo.

    ?omo Oris%a mayor es el dios del "uego, del rayo, del trueno, de la guerra, de losil7bat, del baile, la msica y la belle#a $iril. s patrn de los guerreros y de lastempestades, y tiene el pri$ilegio dado por Obatal de pesar las almas y %acer &usticia.

    'ara algunos in"ormantes, sus %ermanos mayores son Dad, o 0ggay 8ol, )abaluay7 otros mencionan como sus medios %ermanos a ad o 8ayoni Oba/e/e-

    Su mandadero es )ambo'h, )ambo'hno )amboyn. Su escla$o es Deu. Su padrinoes Osa!n, quin adems le enseo el arte de curar con las plantas. n cierta ocasin, porsu gran %abilidad con las manos, l le tall a su padrino una imagen de suscaracter!sticas personales, en agradecimiento por sus ensean#as "itoterapeticas.

    abla en el Diloggn por Obbara 9-, por el 5 D 2; D 22, el M D G, el M D >, y el G DG. n los Ob (cocos) %abla en -la"!a, Ota1o, lli"e y Oye:n. Sus d!as son los $iernes ytodos los 5 de cada mes. Sus colores son el ro&o y el blanco.

    =epresenta el mayor nmero de $irtudes e imper"ecciones %umanas. straba&ador, $aliente, "iel, buen amigo, adi$ino y curandero, pero tambin mentiroso,mu&eriego, pendenciero, &actacioso y &ugador. s buen padre mientras el %i&o obedece,pero no lo admite cobarde ni in$ertido. s el padre de los Ibeyis. Sus amantes soninumerables, aunque sus mu&eres propias son Oy, Obba, 0ur y Oc%n. =espeta

    muc%o a los gguns. - $eces se lo representa como un soldado a caballo. l caballo deloris%a se llama "sinlo o "rinlo, y era su compaero inseparable. s de Oy, pero los/a:u se lo ad&udicaron. +os yorubas a"irman que naci en la tierra y subi al cielo paraser oris%, en oposicin a los bant, quienes estiman que ya lo era cuando ba& del cielo.

    SUS DI-I+0AS:Sus nombres en Oc% son

    Aima Aima:es el guerrero implacable enemigo de Oggn que %ace de las suyasen todos los palacios de &usticia. ace desaparecer e6pedientes, arc%i$a causaspenales, %ace &usticia con los &ueces corruptos, etctera. s muy in$ocado para estascuestiones que tengan que $er con Ain&usticias desmedidasB. /raba&a siempre &unto aggn, sus guerreros inseparables. Su amal se re$iste con cuc%illos, en $e# debananas peladas, con los "ilos %acia dentro, donde se deposita la demanda. *ace en/a:u, y Orul le concedi 2G caminos, de los cuales M son de Ob! y M del iloggn.

    O12i3a Kak$: el primiti$o Xang nio. no de los ms antiguospata::! de este oris%a que promulga su descendencia celestial. -s!como moiss tra&o en manos los mandatos labrados de ios en laspiedras, Xang $ino a poner su espada, a %acer &usticia entre losinmorales y sedientos %ipcritas del planeta, moti$o por el cual "ueadoptado por los /a:u, nacin netamente guerrera de los yoruba.Cuc%!simas son las leyendas que circundan el poder!o de Ol"iaKa:, pero entre ellas, la que ms resalta, es el uso de la espada en

    lugar del de la pluma a'h que se atribuye a :ang* en la mayorade sus pasa!es-

    4an5 Obba1ub$:es cuando est &unto a Obba. n este pata::! se lo conoce por granbru&o y curandero, que a tra$s de ggn y Obb lle$a sus pedidos al cementerio. smuy in$ocado para liberaciones de male"icios, as! tambin como para %acerlos,especialmente, muy usado en las =eglas de 'alo y Kimbisa. /oma cer$e#a blanca, "umacigarros de %o&a aromati#ados, y su amal no lle$a pir*n(%arina de mandioca cocida)*ace en Oy y lle$a consigo 2M caminos.

    30

  • 8/14/2019 Oya Schango

    7/11

    Aw bb Alafin Er Id ol se

    K1a Obba#a: es el Xang pobre, andra&oso, despreciado y acusado de mentiroso y alque e$entualmente Olorum premi con calaba#as rellenas de oro y con la orden de quesu palabra no se discutiera, y se tu$iese siempre por $erdadera. n este pasa&e tienemuc%o que $er con Oy, 0e1 y ggn. /iene la "uncin del lograr %acer 'errar el pi'oa quienes %ablan demasiado, o lo que no deben, o porque di"aman sin "undamento. 'oreso le corresponde la lengua del carnero.

    4an5 Obba3:cuando es el rey de los Ilubat(a), aqu! es de muc%o respeto y losiniciados estn obligados a saludarlo y rendirle pleites!as para tener derec%o a participaren los g6emileresdonde %aya toque. 'ara los /a:u es su emblema de renacimientocomo nacin guerrera yoruba, moti$o por el cual siempre est ligado a su %ermanoOlufina 5a#.

    4an5 *y$6 (Ka Eye):es un guerrero que ec%a rayos, "uego y %umo, y se lo $e conmac%ete, ma#a y un cuc%illo en "orma de media luna. ye es enemigo de Oggn,puesto que en la mitolog!a cristiana, pasar!a a ser el dragn ensartado en la lan#a deSan caminos, nace en Obbara, y en el iloggn %abla por O:ana D O"n,O"n O:ana (M D M) Se le asocia a sus %i&os en la tierra como grandes mdicos obotnicos. e all! se desprenden los atributos que integran su "undamento. *o lle$a otde piedra, sino un mueco con la "igura $aronil, bella y elegante, de un %ombre deciencia.

    4an5 Obay:es de tierra -rar, y $iene montado en un AesinloB. s por tanto guerreroinnato que dirige las tcticas de guerra como comandante. Oggn est a su ser$icio, aligual que sus otros %ermanos Oc%ossi y leggu. s muy peligroso cuando se ensaacon alguien, a punto tal que, %asta no destruirlo no parar... ay que ser muy cauto consu asentamiento, ya que solo tiene a"inidad con muy pocos oris%as, entre los cuales"iguran los antes mencionados, Oc%n, 0e1 y Obatal. Sus atributos principales son laespada de Oggn, la candela, el mortero, la pluma y el libro.

    4an5 Lubb$o:es otro de los $ie&os caminos de Xang, cuando rey de Obbara. sdespiadado, mentiroso, embaucador. n todo %ace trampa, moti$o de sus 6itos en sureinado. /iene atributos de rique#a de -y Xaluga, y es %i&o mimado de -gga& Sol. Su

    31

  • 8/14/2019 Oya Schango

    8/11

    Aw bb Alafin Er Id ol se

    principal atributo es la trampa Aca#a boboB, que puede ser una &aula o Aprensa pataB. Suo:ut se con"ecciona en un tro#o de roda&a de tronco a%uecado, de manera que parte delas ra!ces queden como soporte. Su piedra tiene "orma de %ac%a, y $a parada con el "ilo%acia arriba. +le$a 22; caur!s que marcan su pata::! en tierra 0oruba.

    4an5 Obb Os (Obakoso):el que tiene su casa en la palma, que es su trono, y es elnegro prieto, bonito y guarac%ero que $iste de pun#. st todo el tiempo de &uerga, de

    pac%anga, y gusta en e6ceso de las mu&eres y el guarapo. st muy ligado a ggn, y$iene de los ngang lu:um!. /iene 5; caminos, y en todo ellos se lo representa con unatalla de madera de un negro guarac%ero bailarn-

    Sus nombres en Obba#ason

    Obbadimeyi, el que "ue consagrado rey dos $eces7 Olfina, el de la ceiba, compadre deOggn con quin se lle$a muy bien y es considerado de muc%o respeto7 lafi lafi, reyde reyes que impera en Oy7 Obn !ok, el que est sentado y es tranquilo y sabio,cmo el "abalaf#n7 Oman$uerill%, el que tiene la guerra en la cabe#a7 Ebbora,representado como la pl$ora7 Obbara Koso, rey de -ra Kos7&ubbe "ara &bbe, elque "ue adi$ino antes que Orul7 $an' Obadule, el que tiene el reinado del

    conocimiento y la gran magia, de Cina 'op7 $od, el que se sienta en la piedra ameditar7 &adde &ar# Dealuam# Dedina Deiu Deacu* "um# Tol u Obba TolObba Ob# !imi Kasiero sabeyi Oluoso Okanamiy +ia.

    'ara algunos Xang naci en tierra Tkuay en ella se lo conoce por OgodCa:uluen:, @gu D se D -domayo7 en la tierra -rar se le llama ebios, -nama, -&o:ey,

    -:ri"odd, +u1uru, ad, -:od, -1ur, Caggala, /addadd, 8o:, 8ori, Ole +ebio:,Oggrad -, :um, 9dey1, O"undayo, /ana, Omoggodo, -labalo:e, y -ggaradum!.

    n a"ricano -rar, tra&o metida en un saco una imagen de ?%ang -ggaradumi.l gran oris%a estaba representado con la cabe#a de"ormada, muy anc%a en base, yestrec%a de arriba, con la camisa y el pantaln ro&os, lle$ando un gNir en la manoi#quierda, y en la derec%a un mac%ete. sta representacin de Xang $i$e entre dos"uegos y a la orilla de un $olcn. ?uando suena el rayo, se comunica con O: en lo alto7cuando ba&a, da $ueltas de carnero.

    Otros nombres A#a#son @mal, que es como se llama en el cementerio cuando%ay que cru#arlo con Oy7 Onda, el que se comunica con -ggany Sol7 -nag, el queanda con *ana 8uru: y con los ma&es7 ?%ola o ?%olar7 -na:o: y 'iot.

    n la tierra 0an5se le conoce como ua". n g1ad, por -la"!n. n la tierra9on se lo llama

  • 8/14/2019 Oya Schango

    9/11

    Aw bb Alafin Er Id ol se

    SUS AT)IBUTOS:%ac%a de doble "ilo, copa, espada, ac%er, caballo moro, pandereta,%ac%a comn con mango con "orma de pene, mortero, una ma#a, una espada cur$a, unapluma de escritura y un librillo.

    SUS )OPAS:+le$a collares de cuentas de misangade color ro&o y blanco, en espaciosde una por una. l ro&o simboli#a para Xang el amor, la pasin, y la sangre. Se le $istecon camisa %olgada, pantaln con ac% ro&o bermelln. n ocasiones utili#a pantaln

    corto terminado en punta. +le$a el pec%o descubierto con una banda de Obba cru#ada,aunque otras $eces lle$a c%aquetilla de color ro&o con listas blancas. n la cabe#a tieneuna corona que es en "orma de castillo, o bien, %abitualmente usa un gorro del tipotunecino, como si "uera un cono truncado con una tira de color ro&o que pende de laparte superior lateral derec%a.

    SU (OMIDA:consiste en un guisado compuesto de carne de "alda de pec%o, tro#ada,cocinada &unto a cebolla de $erdeo, tomate en tiras, acelga picada, sal, pimienta blanca yuna pi#aca de a&o picado y a&! c%ileno picante. Se deposita en la panela, y una $e# "r!o sele $ierte una gelatina %ec%a de "aria de mandioca, pir*n. -ntes de que sta solidi"ique,tibia toda$!a, se le adorna con bananas peladas y roda&as de anan. +a palabra amal(comida de oris%a), se desprende de ste, y es empleada en trminos generales en la

    =egla de Oc% para casi todos al por igual./odas sus o"rendas se depositan sobre una gran piedra en el r!o, en la montaa, o al pide un bananero.

    SU BAIL*:de entrada, embiste la cabe#a y da tres $ueltas de carnero en direccin a lostambores. -bre desmesuradamente los o&os y saca la lengua para signi"icar que la tienede "uego. -gita en alto su %ac%a sagrada, o'hy se agarra los test!culos con la otramano. *ingn oris% da brincos ms altos ni contorsiones ms $iolentas, ni "iguras mse6traas. /ambin ningn otro oris% reali#a e6tra$agancias como la de comer canela, otodo su amal de un solo saque. Sus bailes son guerreros o erticos. n los guerrerosblande el %ac%a bipene7 en los erticos trata de acentuar su prepotencia pripica yemplea gesticulaciones de seduccin "atal. sta ltima "aceta es una concepcinotorgada por Obatal a ste, denotando el poder!o masculino de la %umanidad, sobre el"emenino7 tambin el mac%ismo e6istente desde tiempos remotos, desde las ca$ernas,por sobre el se6o opuesto, a"irmndose como rey de reyes y emperador de naciones.

    SUS P*DIDOS: estos se re"ieren a casos de &usticia, de contiendas, de mediacin.?olabora con los escritores, &ueces y gobernantes de naciones. n cunto a la salud,ayuda en todos los casos de impotencia se6ual, "rigide#, prstata, problemasrespiratorios y pulmonares, bronquitis, y accidentes por "uego y quemaduras.

    33

  • 8/14/2019 Oya Schango

    10/11

    Aw bb Alafin Er Id ol se

    MO+T* *!$:Su planta principal es la del banano pltano. +as complementarias quele pertenecen son bledo pun#, atipola o moco de pa$o, #ar#aparrilla, pulmonaria,eucalipto, para!so, lamo, cedro, quebrac%o colorado, aguacate, alcan"or, algarrobo,%amamelis, almcigo, arabo colorado, be&uco carey, calal, canagua, candela, caa dea#car, carambol!, cebolla, a&o, cordobn, coro&o, cresta de gallo, "ri&oles, geranio,grenguerra, guacamaya colorada,

  • 8/14/2019 Oya Schango

    11/11

    Aw bb Alafin Er Id ol se

    San Ciguel de -rcngel, pues en $arios pasa&es, Xang es guerrero, le pisa la cabe#adel quiumba (demonio), imparte &usticia y es abogado de la corte celestial. n talinstancia, su "ec%a de celebracin es el ;> de Septiembre.

    =eser$ados los derec%os de autor en rupo -telier sotrico de CS*%ttpPPgroups.msn.comP-teliersotericoPQ1atsne1.msn1'ro%ibida su reproduccin sin autori#acin e6presa del autor...BABALAFIN

    35

    http://groups.msn.com/AtelierEsoterico/_watsnew.msnwhttp://groups.msn.com/AtelierEsoterico/_watsnew.msnw