ovogenesis de las aves

11
OVOGÉNESIS EN AVES

Upload: sebamaya

Post on 10-Jul-2015

3.243 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ovogenesis de las Aves

OVOGÉNESIS EN

AVES

Page 2: Ovogenesis de las Aves

OVOGÉNESIS

Es es el desarrollo y diferenciación del gameto femenino

u óvulo mediante una división meiótica

(Gametogénesis).

Este proceso se produce a partir de una célula diploide y

se forman como productos una célula haploide funcional

(el óvulo), y tres células haploides no funcionales (los

cuerpos polares).

En las aves la hembra posee el sexo heterogamético,

por lo que durante el proceso de la ovogénesis queda

determinado el sexo del futuro embrión.

Page 3: Ovogenesis de las Aves

OVOGÉNESIS

8 días, CGP pasan a ser ovgonias

4-6 Meses, Ovocito secundarioExpulsión del primer corpúsculo polar

Segunda división de maduracióntras la ovocitación(24 hrs.) y fecundación

Page 4: Ovogenesis de las Aves

OVOGÉNESIS:

Aparato reproductor femenino

El Ovario:

Órgano encargado de madurar el ovocito.

Se encuentra en la parte superior de la cavidad

abdominal.

El ovario adulto toma aspecto de racimo de uva

debido a la presencia de un gran número de

folículos de diferentes tamaños.

Page 5: Ovogenesis de las Aves

UB

ICA

CIÓ

N D

EL A

PA

RA

TO

RE

PR

OD

UC

TO

R F

EM

EN

INO

Page 6: Ovogenesis de las Aves

OVOGÉNESIS

El Oviducto se encuentra constituido por cinco

partes claramente diferenciadas, que desde su

conexión con el ovario hasta la parte posterior son:

Infundíbulo

Mágnum

Istmo

Útero

Vagina

Page 7: Ovogenesis de las Aves

AP

AR

AT

O R

EP

RO

DU

CT

OR

FE

ME

NIN

O

Page 8: Ovogenesis de las Aves

OVOGÉNESIS

El huevo se caracteriza por el gran tamaño de la

célula sexual femenina (yema).

Page 9: Ovogenesis de las Aves

OVOGÉNESIS

El ovocito de aves (similar al de los mamíferos), igual

que muchos vertebrados, posee membrana plasmática

de gran irregularidad conocida como zona radiada.

La zona donde esta el ovocito, el núcleo se conoce

como polo animal y donde se lleva a cabo la fecundación

es en la región opuesta, polo vegetativo.

Posteriormente, el folículo se recubre por una membrana

vitelina formando una red de fibrillas de proteínas.

Page 10: Ovogenesis de las Aves
Page 11: Ovogenesis de las Aves