otras consideraciones técnicas en la psicoterapia psicoanalítica de pareja corominas viii

8
Otras consideraciones técnicas en la psicoterapia psicoanalítica de pareja Corominas VIII Valentina Avila

Upload: erin-lucas

Post on 30-Dec-2015

34 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Otras consideraciones técnicas en la psicoterapia psicoanalítica de pareja Corominas VIII. Valentina Avila. Mecanismos de Defensa. 2 mecanismos fundamentales en la relación conyugal: - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Otras consideraciones técnicas en la psicoterapia psicoanalítica de pareja Corominas VIII

Otras consideraciones técnicas en la psicoterapia

psicoanalítica de parejaCorominas VIII

Valentina Avila

Page 2: Otras consideraciones técnicas en la psicoterapia psicoanalítica de pareja Corominas VIII

Mecanismos de Defensa

2 mecanismos fundamentales en la relación conyugal:

• La actuación: La agresividad es proyectada y al entenderla como proveniente del otro, se justifica la disposición a defenderse atacándole.

• La contención: Ante sentimientos de vergüenza, humillación, temores y culpa, la persona tiende a contener y evitar la expresión de cualquier manifestación hostil.

Page 3: Otras consideraciones técnicas en la psicoterapia psicoanalítica de pareja Corominas VIII

Otros mecanismos de defensa frecuentes

Infidelidad vincular:Benigna: La persona trata de manifestarse a través de ella.Maligna: El objetivo es humillar, denigrar y culpabilizar al conyugue apareciendo ante este como triunfador.

Abandono del hogar:Benigno: Se ausenta para defenderse de la violencia del otro o para controlar con su marcha la agresividad. Expresión de no poder seguir siendo idealizado.Maligno: Forma de agresión. Repetición de conflictos infantiles.

Page 4: Otras consideraciones técnicas en la psicoterapia psicoanalítica de pareja Corominas VIII

Maltrato de los hijos:

Oral- Esposo puede protestar o incluso llegar a prohibir cuidados maternos para evitar que hijo se convierta en caprichoso y malcriado. Esposa hará reproches a retrasos y falta de colaboración. Podrá abandonar a hijo para que marico haga lo que ella desee.

Sádico anal- Peleas conyugales donde se hacen responsables a los hijos al no someterse a órdenes impuestas por una de los padres.

Fálico-Edipal: Tendencia de ambos padres a comportarse de manera seductora con hijo de sexo opuesto

Page 5: Otras consideraciones técnicas en la psicoterapia psicoanalítica de pareja Corominas VIII

Padecimientos psicomáticos: Ante el temor de perder idealización del otro, los impulsos libidinales y agresivos no pueden ser expresados o reconocidos, recurriendo a las enfermedades.

Crueldad vincular

Celos

Page 6: Otras consideraciones técnicas en la psicoterapia psicoanalítica de pareja Corominas VIII

Transferencia y Contratransferencia

Transferencia:

Longitudinal: Se repite por parte de cada conyugue sus conflictos infantiles con el terapeuta.

Horizontal: Es la que se observa entre la pareja al revivir los acontecimientos traumáticos de su pasado

Contratransferencia:

Conflictos inconscientes del terapeuta reactivados en el tratamiento que ejecuta. Necesidad de estar sometido a análisis.

Page 7: Otras consideraciones técnicas en la psicoterapia psicoanalítica de pareja Corominas VIII

Criterios de Curación

Curación sintomática Curación de la relación simbiótica Ajuste de roles familiares y sexuales Aceptación de proyectos individuales Colusión narcisista: Al abandonar las luchas manifiestan que el

otro es una persona diferentes con criterios propios. Han renunciado a la idealización de ellos mismos.

Colusión oral: Restablecer equilibrio entre necesidad de dar y recibir.

Colusión sádico anal: Logro es que ambos admitan deseos de dependencia e independencia

Colusión fálico edipal: Que la mujer pueda disfrutar de comportamientos calificados como masculinos y que el hombre pueda disfrutar de deseos pasivos.

Page 8: Otras consideraciones técnicas en la psicoterapia psicoanalítica de pareja Corominas VIII

Indicadores de que nos aproximamos a la cura

El abandono del mecanismo de la actuación

Cambio de clima, siendo éste más cómodo y relajado

Conexión de la pareja con su lenguaje de intimidad, ante la cual el terapeuta comienza a captar que sobra en la escena