otra rotonda en la bi-625rotonda que facilita el acceso a la ap-68 desde la bi-625, ya han comenzado...

12
Nº 166 JUNIO DE 2014, AÑO XV EJEMPLAR GRATUITO EL PERIODICO DE ARRIGORRIAGA - ARRIGORRIAGAKO ALDIZKARIA El Harrigarri de gimnasia rítmica se sube al podium del Campeonato de Euskadi individual y por equipos Las fiestas de San Antonio, San Juan, San Pedro y Santa Isabel prologan las Madalenak 2014 Otra rotonda en la BI-625 Las patrullas de la Policía Local de Arrigorriaga son las más silenciosas de la comarca Nerbioi-Ibaizabal Mitxel Jackson anuncia las Madalenak 2014

Upload: others

Post on 13-Feb-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Nº 166 JUNIO DE 2014, AÑO XV EJEMPLAR GRATUITO EL PERIODICO DE ARRIGORRIAGA - ARRIGORRIAGAKO ALDIZKARIA

    El Harrigarri degimnasia rítmica sesube al podium delCampeonato deEuskadi individualy por equipos

    Las fiestas deSan Antonio, SanJuan, San Pedroy Santa Isabelprologan lasMadalenak 2014

    Otra rotondaen la BI-625

    Las patrullas de la Policía Local deArrigorriaga son las más silenciosasde la comarca Nerbioi-Ibaizabal

    Mitxel Jackson anuncia las Madalenak 2014

  • 2 / junio 2014 l@ dos

    Editor:Francisco Rodríguez

    Director:Kike Camba

    Redactor Jefe:Joseba Benito

    Diseño original y diagramación

    Fran NaranjoDpto Comercial Asier Navarro:

    656 741 450Edita: Urbiko Comunicación Hoy S.L

    Impresión: Iparraguirre S.A.Depósito legal: BI-1937-2010

    C/ Urbi 7, Dpto 9. Basauri

    Cada mes 5.500hogares reciben, de

    forma gratuita, un ejemplar de

    ARRIGORRIAGA GAUR

    Matrícula abierta para los cursosintensivos de euskara

    UDAL EUSKALTEGIA

    El Euskaltegi Municipal deArrigorriaga mantiene abiertohasta el próximo día 24 de junioel plazo de matrícula para loscursos intensivos de verano.

    Estos cursos de 3 semanasque se pueden realizar tanto enjulio (del 30 al 21) como en sep-tiembre (del 1 al 22) tienen co -

    mo objetivo preparar los exáme-nes de niveles de HABE. Las cla-ses son de lunes a viernes de8:30 a 13:30 horas.

    Curso 2014/15Por otro lado, también per-

    manece abierta la matrícula parael curso 2014-2015 que co men -zará en octubre, con un des-cuento de 50 para quienes se

    apunten en junio. Asimismo semantienen las tasas especialespara la gente que esté en paro yes importante señalar que esteaño la matrícula se podrá abo-nar en dos plazos.

    Para más información puedesllamar al Euskaltegi (944002060/94440020211) o consultar en lapágina web www.arrigorriaga-koeuskaltegia.org.

    Más demanda que oferta en la segunda edición de las colonias multiaventuraArrigorriaga gaur

    Organizadas por el área deJuventud del Ayuntamiento deArrigorriaga, y abiertas a toda laComarca de Nerbioi Ibaizabal yvalle de Ayala, la segunda edi-ción de las colonias multiaven-tura, que tanto éxito tuvieron elaño pasado con la participaciónde un total de 144 adolescentes,se han vuelto a quedar “esca-sas” para la demanda de la cha-valería local

    La demanda juvenil en Arri -gorriaga ha superado el cupo de

    45 plazas -de las 174 totales-que le correspondía a la locali-dad por lo que ha sido obligato-rio realizar un sorteo entre los/assolicitantes. En esta segundaedición, las colonias también sedividirán en dos turnos, segúnlas edades.

    La primera semana tendrálugar entre el 23 y el 27 de junioy está destinada a adolescentesentre los 12 y los 14 años, mien-tras que la segunda, entre el 30de junio y el 4 de julio, se reser-va para las y los adolescentesde entre 15 y 17 años.

    Una de las novedades paraeste año es la introducción deun programa de educación envalores que las personas partici-pantes desarrollarán después delas comidas.

    Se organizarán dinámicas yjuegos para que interioricen laimportancia de la adquisición dehábitos saludables, la prácticadeportiva segura, la igualdad yel problema de la violencia degénero, la interculturalidad fren-te a conductas xenófobas y laaceptación de la diversidad se -xual.

    Berdaitz Juaristi presentó suprimera novela ‘Tanto que contar’

    El escritor local, Ber -daitz Jua risti, presenta-ba el pasado 12 de ju -nio su primera novela,titulada ‘Tanto que con-tar”. La obra, editadapor Bublik Publishing yam bien tada en el ámbi-to de la psicología, estáprologada por el Dr.Claudio MaruottoloSardella.

    El libro narra la his-toria de Unax, un jovende 34 años que estáafectado por un trastor-

    no de personalidad quese hace ya inaguanta-ble. Cansado de vivirangustiado, explora uninfrecuente campo parasu sanación, dondeconocerá a Judith, unainteresante psicóloga,que revolverá más, sicabe, su interior. Lejosde mejorar, la situaciónempeora llevándole asufrir una experienciamodificada de concien-cia, que hará temblarsus cimientos.

  • 2014 junio / 3tema del mes

    Se buscan ideas ciudadanas paraoptimizar el uso de los edificios públicos

    Kike Camba

    El Ayuntamiento ha puestoen marcha un Plan Director deEdificios a través del que pre-tende optimizar los espaciosdedicados al servicio público,en una iniciativa que busca unamplio consenso y en la que ca -brá la opinión de todas las par-tes implicadas.

    La participación es uno delos ejes principales del plan queel alcalde de la localidad, el jelt-zale Asier Albizua, ha presenta-do en los ‘Foros de Encuentro,Transparencia y Participación’que se celebraron en Lonbo yAbusu. Paso previo a la puestaen marcha de un proceso parti-cipativo en el que pulsará laopinión de todas las partes im -plicadas.

    Cumplida esta primera etapade presentación y comunica-ción, el Plan Director de Edif -icios tiene por delante otras tresfases, la más inmediata y queterminará este mes de junio esla que se refiere al diagnóstico.“En esta parte del Plan estamospulsando la opinión de todapersona que tenga contacto de

    alguna forma con los edificiosmunicipales, desde cerca o des -de lejos; desde dentro o desdefuera”, señaló Albizua.

    Primero ideasEn este repaso al patrimonio

    inmobiliario y su funcionalidad,están tomando parte todos losgrupos políticos con representa-ción municipal, responsablestécnicos de los edificios y aso-ciaciones que son usuarias habi-tuales de los edificios. “Pero

    como se pretende que la partici-pación sea lo más abierta posi-ble la ciudadanía también podráopinar, a través de una encuestageneral buzoneada en la locali-dad, y habrá otra encuesta diri-gida al resto de trabajadores ytrabajadoras municipales”.

    También se hablará con los ylas responsables de empresasque prestan servicios en los edi-ficios municipales. Y echandomano de las redes informáticas,el Ayuntamiento también espera

    recibir aportaciones en su web através de la dirección de correoelectrónico: [email protected]

    Propuesta concretaCon todas las aportaciones

    recibidas se elaborará una pro-puesta concreta, entre los mesesde julio, agosto y septiembre.“Conclusión que otra vez serátrasladada a la ciudadanía, enlos Foros de Encuentro, Trans -parencia y Comunicación”.

    Ya en octubre, el Plan Direc -tor de Edificios debería estar losuficientemente contrastado co -mo para poder dar por conclui-do el proceso participativo y co -menzar a contemplar las modifi-caciones, las etapas y los plazose ir aplicando las conclusionesde políticos, técnicos y ciudada-nía, a finales de año. “Sin olvi-darnos de las posibilidades eco-nómicas para acometer lasremodelaciones que se propon-gan”, apuntó el Alcalde.

  • 4 / junio 2014 in formación loca l

    Todo apellidos vascos

    Arrigorriaga se ha sumado ala campaña puesta en marchapor Diputación Foral de Bizkaia,Gobierno vasco y Eudel para in -formar a la ciudadanía de lospa sos que debe seguir paracambiar al euskera la grafía desus nombres y apellidos.

    Coordinada por ‘Alkarbide’,punto de encuentro de los servi-cios de euskera de los munici-pios y mancomunidades delTerritorio Histórico de Bizkaia,la campaña ‘Apelliduak abizen-du’ cuenta con una página deconsulta en la web de Euskal -tzaindia sobre cómo se debeescribir en euskera un nombre oun apellido antes de comenzar arealizar los trámites.

    Además de Arrigorriagaotros doce municipios bizkainosya se han adherido a la campa-ña.

    Las patrullas de la Policía Local serán las mássilenciosas y menos contaminantes de la Comarca

    Kike Camba

    La Policía Local de Arrigo -rriaga ha estrenado dos nuevosvehículos con los que patrullarálas calles de manera más silen-ciosa y ecológica. Dos cocheshíbridos que combinan la ali-mentación de gasolina con laeléctrica, que gastarán menoscombustible y contaminaránmenos.

    Ambos vehículos se han ob -tenido en renting con el BBVA,

    por un plazo de seis años, alfinal del cual el Ayuntamientopo drá decidir si ejecuta o no laopción de compra definitiva.“La inversión es de unos94.000€ aproximadamente,unos 47.000€ por coche. Porqueal valor del coche en sí, hay queañadirle el gasto en extintores,linternas, pintura, logos, emiso-ras, GPS… más ITVs, más man-tenimiento de ruedas, cambiosde aceite, revisiones…, más se -guro a todo riesgo. Todo ello a

    seis años con lo que al año saleun gasto de unos 15.000€ ymenos de 700€ al mes, cadacoche”, según detalló el alcalde,Asier Albizua.

    Estos dos vehículos funcio-nan con batería eléctrica cuan-do circulan por debajo de los 50kilómetros y por encima de esavelocidad es el motor con el sis-tema de combustión tradicionalel que empuja el vehículo.

    Las dos nuevas incorporacio-nes al parque móvil de la PolicíaLocal suponen la baja definitivadel Opel Frontera 4x4 y delMegane Scenic, que llevaba yameses fuera de la circulación,mientras que se mantiene elSsanYong 4x4 “para las ocasio-nes en que sea necesario unvehículo todoterreno de sus ca -racterísticas”.

    El Gaztegune deja a sujóvenes pasados por agua

    Para completar la oferta deverano activo entre la juven-tud local, el área municipal deJuventud ha organizado tresactividades acuáticas entre elpersonal de 18 a 35 años.“Serán tres tipos diferentesde actividades y para cadauna de ellas había un máximode 15 plazas. La primera delas actividades previstas es

    una jornada de paddle surfpor la Ría de Bilbao, que ten-drá lugar el próximo 21 dejunio; la siguiente, organizadapara el 28 de junio, consisteen una jornada de canoas porla Ría de Plentzia, y la terceraera una iniciación al surf, quese ha desarrollado en la playaLa Salvaje, los días 5 y 6 dejunio”.

  • 2014 junio / 5in formación loca l

    Arrigorriaga y la BI-625 a supaso por el municipio parecenhaber contraído el virus del ro -tondismo, que podría convertir-se en afección crónica si final-mente sale adelante la propues-ta del Ayuntamiento de cons-truir otra glorieta a la altura delbarrio de Martiartu. “En brevemantendremos una reunión conDiputación para seguir tratandoeste tema. A día de hoy, el no yalo tenemos pero vamos a seguirintentándolo. Técnicamente esviable”.

    Ocho meses Tras tener casi finalizada la

    rotonda que facilita el acceso ala AP-68 desde la BI-625, ya hancomenzado las obras para cons-truir otro giro de 360º a la alturadel acceso a la cantera y factoríade Italcementi-Cementos Rezola.

    En esta primera fase de laobra, hasta el 1 de agosto se ce -rrará el acceso y salida del cascourbano situado a la altura deRezola, permitiéndose única-mente la entrada por el ramalque discurre bajo el puente; pa -ra los vehículos procedentes deUgao-Miraballes.

    En una segunda fase, que sealargará entre el 1 de agosto y el1 de octubre, todos los accesos

    y salidas quedarán cortados.“Las obras du rararán unos ochomeses y conllevarán algunoscambo sed tráfico en la propiaBI-625”, avanzaba el alcalde,Asier Albizua.

    La rotonda proyectada eneste punto de la red viaria ten-drá un diámetro exterior de 43metros y una calzada de 8,20

    metros que permitirá el pasosimultáneo de un camión de dosejes y un turismo. El objetivo dela actuación es facilitar las ma -niobras de incorporación a Arri -gorriaga y salida a la BI-625 queen la actualidad, sobre todo enlos giros a izquierda, genera si -tuaciones de peligro e inseguri-dad.

    La construcción de la rotonda ‘deRezola’ obliga al cierre de la salida

    del casco urbano por este punto

    Arrigorriaga se adhiere alprograma ‘Zainduz’ de mejora

    del cuidado de personasmayores dependientes

    Arrigorriaga gaur

    Los Servicios Socialesde Arrigorriaga se hansumado a la iniciativaforal ‘Zainduz’, que fo -menta una serie de accio-nes, prestaciones y servi-cios que sirven para aten-der y apoyar a las perso-nas dependientes queresidan en sus domiciliosy a sus familias o perso-nas cuidadoras, con lafinalidad, de facilitar uncuidado afectivo y cerca-no, y conseguir el mante-nimiento de estas perso-nas en su hogar mejoran-do su calidad de vida.

    El programa se desa-rrollará entre junio y di -ciembre, sobre cuatroejes: la prevención, lasensibilización, la forma-ción y la información, quecomenzarán en el mes dejunio con la elaboración yreparto de la informacióndel programa a desarro-llar “para que la ciudada-nía pueda conocer losdetalles y tomar parte deforma activa”, comentó laedil responsable, BegoñaEstivaliz.

    En septiembre y octu-bre, están previstas doscharlas enfocadas a lasensibilización, una sobreel cuidado y sus conse-cuencias y otra sobreenvejecimiento activo enel hogar de mayores.

    Tam bién en octubre,arrancará el taller ‘BuruaMartxan’, enfocado a la

    prevención; y entre octu-bre y noviembre se desa-rrollará otro taller forma-tivo de autocuidado parapersonas cuidadoras depersonas dependientes.

    Finalmente, entre no -viembre y diciembre, es -tará disponible un grupode apoyo psicológico pa -ra todos los interesados.

  • 6 / junio 2014 in formación loca l

    El IES de la Construcción de Bizkaia sigue formando

    titulados en Arrigorriaga Otros 40 titulados están

    desde finales de este mesen el mercado laboralrelacionado con la cons-trucción. Todos salidosdel centro de formaciónubicado desde hace onceaños en el barrio deOllargan, en el edificio delas antiguas escuelaspúblicas. “Son 40 jóvenes,14 que han completadolos dos de grado medio –albañilería y acabados enconstrucción- que inicia-ban hace dos cursos y 26que han concluido los tresciclos de grado superior -proyectos de edificación,realización y planes deobra y prevención de ries-gos laborales-”, explicó eldirector, Isaac Fernández,al inicio de la ceremoniade entrega de diplomas,celebrada en el salón deactos del IES bizkaino.

    Isaac animó a estosprofesionales “y a los quevendrán a partir de sep-tiembre, a seguir formán-dose para poder accederal mercado laboral. Hayindicios de recuperaciónen el sector y las personascon formación son las queprimero ingresan en estemercado laboral”.

    Como despedida, el di -rector, en su calidad de representante del profeso-rado, aseguró estar “orgu-lloso de todo el alumnadoque ha sido capaz de fina-lizar”. El alcalde de la lo -calidad, Asier Albizua, re -cibió “como representantede todo el pueblo” elagra decimiento del centroformativo “porque elAyuntamiento de Arri go -rriaga siempre está dis-puesto a echarnos unama no en todo lo que pue -

    de”. Por su parte, la máxi-ma autoridad local, animóa las y los diplomados, “atrabajar con ganas”.

    Curso 2013/2014La entrega de solicitu-

    des y documentaciónpara realizar la prematrí-cula en el IES (ITS) Cons -trucción Bizkaia finaliza-ba a primeros de de junio.El período ordinario dematrícula del alumnadoadmitido se extenderá del9 al 16 de julio, “ambosin clusive” apuntaba eldirector del centro.

    El Instituto de Cons -trucción de Bizkaia es elúnico centro oficial del Te -rritorio Histórico que im -parte ciclos formativos deGrado Medio y Superioren Titulaciones del sectorde la Construcción y Edi -ficación.

    A toda máquina por el frontón

    Organizado por loscom ponentes de ‘Arrigo -rriaga Team’, el ‘Club deMódulos Maquetren’ ycon el patrocinio delAyun tamiento, el segundofin de semana de julio secelebrará un encuentro demodelismo ferroviario enArrigorriaga, a escala1:87. La exposición estarámontada los días 11, 12 y13, en el frontón del poli-deportivo municipal ycontará con la participa-ción de medio centenar demodelistas, llegados detoda la península Ibérica.

    Según comentaron susorganizadores, la atrac-ción principal será la granmaqueta modular, quesuperara el cuarto de kiló-metro de vía y en la queestarán recreadas, a esca-las H0, estaciones y pun-tos del trazado ferroviarioestatal y portugués. “En -tre otras, contaremos conlas estaciones de Haro,Briviesca, Tafalla y Arrigo -rriaga, y las estaciones de

    Alcabrichel y Belém dePortugal”. También sepodrá contemplar una for-midable maqueta, enescala Z (1:220) de am -biente germano. “Y el sá -bado y el domingo tendre-mos instalado un mercadi-llo, donde el público po -

    drá adquirir material demo delismo a un buen pre-cio”, añadieron sus orga-nizadores”. El horario alpublico será de viernes(17:00 a 21:00 horas) adomingo (10:00 a 14:00horas); y el sábado duran-te todo el día.

  • 2014 junio / 7in formación loca l

    Kike Camba

    Alvaro Pellón, 41 años, veci-no de Arrigorriaga, del barrio deKubo y, con el de esta edición2014, triple ganador del concur-so de cartel de fiestas de Arri -gorriaga. Cartelero de vocacióny ahora ex-empleado de Edesade profesión. Además de contaren su haber con tres carteles deportada del programa de lasMadalenak (2006, 2009 y 2014)también ganó en 2007 el premiolocal. Casado y con una hija. Esoen cuanto al perfil del artista.

    En lo referente al cartel, des-

    tacar que ‘Jaiak Return’, comoÁlvaro Pellón ha decidido titularsu obra, ha sido el ganador del‘XXVII Concurso del cartel anun-ciador de las fiestas patronalesde Santa María Magdalena2014”, dotado con un premio de500 euros en metálico.

    El jurado, compuesto por laconcejala de Cultura, Juventud,De portes y Fiestas, Maite Cus -todio y por diferentes integran-tes de la Comisión de Fiestas deArrigorriaga, decidió premiar eldiseño realizado por Pellón por-que “transmite alegría y ganasde fiesta”. Al certamen, se pre-

    sentaron un total de once traba-jos: ocho de Arrigorriaga, entreellos el vencedor, dos de Ba -sauri y uno de Burriana (Cas -tellón). “Todo está ya muy vistoy cada vez es más difícil. Queríapresentar un dantzari con lasropas de bailes regionales, perocon un movimiento más del esti-lo Michael Jackson y parece queha gustado”, explicó Alvaro alrecoger su premio. La muestracon todos los carteles presenta-dos a concurso se puede visitaren el salón de actos de la KulturEtxea, de 6 a 8 de la tarde, hastael 27 de junio.

    Triplete de Alvaro Pellón paraanunciar las Madalenak 2014

    Arrigorriaga gaur

    Josu eta Unai Lonbo Aretoanospatutako ‘Zuztarluze’ lehiake-tako garaileak izan ziren. Fina -lera heldu ziren lau bikoteen ar -tean, Nerea eta Itsasnek osatuta-koa izan zen aurkari gogorrena.Lehiaketa ‘Kantuke eta kontuke’izeneko seigarren eta az ken fro-gan erabaki zen, non Josu etaUnai Nerea eta Itsane baina fina-go ibili ziren. Irabazleek 17.512puntu lortu zituzten neskek esku-ratutako 13.246en aurrean. Lau -garren frogaren ostean, beste bibikoteak, Jon eta bere izenkideabatetik eta Julen eta Arrizen bes-tetik kanporatuak izan ziren.

    Eskualde mailako ‘Zuztarre -tatik ahora’ egitasmoak antola-tutako lehiaketaren lehen ediziohonetan Arrigorriagako Insti -

    tutu ko DBHko lehen mailako 146ikaslek hartu dute parte.

    ‘Zuztarluze’ joko interaktiboa-ren helburua froga ezberdinenbitartez arbasoen ohiturak, kan-tak, bertsoak eta inguruko base-rri, erreka, baso, iturri eta aba-rren izenak ezagutarazi eta gizar-teratzea da. Fase ezberdinetanantolatutako sei froga dauzkajokoak. Le henengoan (Kaleku -meak) he rri ko toponimia lantzenda; bigarrenean (Zer da ba?)Nerbioi-Ibaizabalgo hiztegia;hirugarrenean (Ni bizi naiz base-rrian) ar gazkien bitartezko onda-re etnografikoa; laugarrenean(Berbala pikoa) definizioak; bos-garrenean (Ekina beragarria da)esaera za harrak eta seigarrene-an (Kan tu ke eta kontuke) bertsoeta kantez bitarteko ondareetnolinguistikoa.

    Lehen Zuztarluzelehiaketan arrigorriagarrak

    txapeldun

    Toti Mtez. deLecea, Arretxe y Julia Navarrotop de lecturas

    Arrigorriaga gaur

    ‘Dispara, yo ya estoy muerto’de Julia Navarro, en castellano;’19 kamera’ del basauritarra JonArretxe, en euskera; y ‘Nur etamagia-kanpamentua’ de la pro-lífica Toti Martínez de Lezea, enel apartado de literatura infanti,han sido los libros mas leidosen las bibliotecas municipalesde Arrigorriaga kasko y Abusu,en sus respectivas categorías.

    SegundosEl segundo lugar lo han ocu-

    pado en este primer semestredel año ‘La verdad sobre el casoHarry Quebert’ de Joël Dicker;‘Ez naiz ni’ de Karmele Jaio; y‘Nostrasagusen eskuizkribumisteriotsua’ la última aventurade ‘Geronimo Stilton’.

  • 8 / junio 2014 kiro lak-depor tes

  • 2014 junio / 9kiro lak-depor tes

    El Bansander se alzó con el tí -tulo en el V Torneo alevín deFútbol 7 que organiza el Etorki -zun tras ganar en la final al Au -rrera de Vitoria. En el campeo-nato tomaron parte un total de16 equipos, entre los que se en -

    contraban el anfitrión y el Pa -dura. Por otro lado, EtorkizunFút bol Eskola ha iniciado el pro-ceso de captación de futbolistasde cara a la próxima campañaen todas sus categorías. Ade -más, este año sus responsables

    tienen la intención de sacar nue-vos equipos femeninos, desdelos cinco hasta los 14 años, sien-do las entrenadoras futbolistasdel Athletic como Sheila Elorza,Ainoa Alvarez, Laura Berezo yGarazi Murua.

    El Bansander se impone en el V Torneo alevín del Etorkizun

    Cantera Deportiva

    El Gernika se proclamó cam-peón del III Torneo cadete delPadura al derrotar 2-1 en la final

    al Peña Athletic. Antes, en semi-finales, el Gernika se habíaimpuesto 0-3 al Unión Sport SanVicente mientras que los roji-blancos ganaron 3-4 en los

    penaltis al Indartsu, tras el 1-1con el que concluyó el encuen-tro. El nivel de los equipos fuemuy alto, lo que permitió verunos partidos de gran calidad.

    El Gernika gana el III Torneo decategoría cadete del Padura

    El Padura M.T. se va de marcha matinal

    este domingo 22El club alpino Padura, con

    la colaboración del Ayunta -miento, ha organizado un añomás su tradicional marcha demontaña que discurrirá porlos alrededores de Arrigo -rriaga, Basauri y Bilbao, elpróximo 22 de junio. La ins-cripción es totalmente gratui-ta y se puede realizar devarias formas: en el teléfono946 171 664 o acudiendo a lasede del club (viernes de 20 a22 horas), enviando un correoelectrónico a la direcció[email protected], o elmismo día de la marcha en lapérgola de Arrigorriaga kas -ko, o en el Gaztegune en caso

    de lluvia, entre las 8:00 y las9:00 de la mañana.

    La distancia a recorrer seráde 14 kms. para quién se con-forme con la ‘martxa corta’ yde 19 kms. para quienes quie-ran completar la ‘martxa lar -ga’. “La primera se completaen unas 5 horas y la larga enuna hora más”, calculan susorganizadores.

    “Se trata de un recorridode montaña de carácter popu-lar, cuyo objetivo es impulsarla afición a la montaña, el res-peto por el medio ambiente yla igualdad entre mujeres yhombres en ámbito deporti-vo”.

    El ‘III Torneo de Frontenisde Arrigorriaga’

    limitado a 32 parejasLa tercera edición del Tor -

    neo de Frontenis de Arrigo -rriaga mantendrá abierta lainscripción hasta el próximo25 de junio, con un precio de25€ para las parejas de fuerade Arrigorriaga y de 20€ paralas del municipio; y en estaocasión se ha limitado la par-

    ticipación a 32 parejasEl dúo vencedor será pre-

    miado con txapela, trofeo y elreembolso del 50% de la ins-cripción, el subcampeón reci-birá trofeo y el 25% de la ins-cripción, el tercero, trofeo y el15% de la inscripción y elcuarto, un trofeo.

    Campeonato de Bizkaia y subcampeonato de Euskadi para el ‘Harrigarri’ de gimnasia rítmica

    Arrigorriagako HARRIGARRIGimnasia Erritmiko Kluba siguecosechando excelentes resulta-dos en las competiciones en lasque participa. Según informa-ban responsables del club “hacepoco hemos tenido la final deBizkaia de la categoría benjamíne Idoia Laorden Gonzalo ha que-dado primera de Bizkaia. Tam -bién hemos estado en la final deEuskadi, categoría amateur, enla que el combinado juvenil haquedado segundo de Euskadi; eIbone Díez Zorrozua primera deEuskadi”. Las entrenadoras, Ei -der y Yur dana Zabaleta, y San -

    dra Cáceres, están más que sa -tis fechas de los resultados deeste curso. “Todo esfuerzo tienesu re compensa”, aseguran. Paraconcluir esta temporada 2013/

    2014 al club y sus gimnastas so -lo les queda pendiente la exhibi-ción de fin de curso, el 20 de ju -nio en el polideportivo de Arri -gorriaga.

    El verano relanza los abonos semestrales y la piscina exterior estrena temporada

    Como cada inicio de veranoel polideportivo de Arrigorriagapo ne en marcha su propia tem-porada estival, que arrancaba elpasado sábado, 14 de ju nio, y seextenderá hasta el próximo 14de septiembre. Y con esta cam-paña veraniega también lleganlos abonos semestrales, de junioa di ciembre: la modalidad deabono familiar, que incluye a loshijos e hijas que cumplan 30años este año, el abo no indivi-dual, el individual para el colec-

    tivo de jóvenes de hasta 30años, o la posibilidad de adquirirbonos piscina para la temporadade verano, si bien únicamentese puede solicitar un bono dediez unidades por persona y portemporada, con un precio de15,60 eu ros.

    Por otro lado, el pasado sába-do, 14 de junio, quedaba inau-gurada la temporada de veranoen el polideportivo municipal deArrigorriaga con la apertura dela piscina exterior hasta el próxi-

    mo 14 de septiembre. Los díaslaborables se podrá utilizar lainstalación entre las 11:30 y las19:30 horas. Los sábados, do -mingos y días festivos, se cerra-rá una hora an tes. Durante elperiodo estival variará tambiénel horario general del polidepor-tivo. En junio, permaneceráabierto entre las 9:00 y las 22:00horas los días laborables, pe roen julio, agosto y hasta el 14 deseptiembre se cerrará una horaantes.

  • 10 / junio 2014 cul tura y espectáculos

    ‘Ipuin eta Letren Terrazak’, berriz ere parkean

    Arrigorriaga gaur

    Euskara Sailak eta Udal Li -burutegiak ekainaren 24an ohikoudako programari ekingo diote,euskara zein haurren irakurketauztartzen dituen ‘Ipuin eta LetrenTerrazak’ egitasmoa abian jarriz.

    Urtero bezala LehendakariAgirre Parkean ‘Kioskoa’ zabalikizango da arratsaldeko 17.30eta-tik 19:30etara uztailaren 11raarte.

    Begoña Estivaliz Euskarazinegotziak azaldu zuenez, “Es -pazio honetan haurrek ipuin etaliburu eskaintza zabalaz gozatze-ko, margoak egiteko eta hainbattailer eta jardueretan parte hat-zeko aukera izango dute eurensenideekin batera”.

    Zerbitzua adinka antolatutakohiru gunetan banatuko da:Txikien gunean, “gune honetanmahaiz, itzalkinez, liburuz, mar-goz eta margotzeko moduko

    materialez osatutako espazio bategokitu be harko da”; sorkuntzaliterarioari eskainitako bigarrenespazio bat prestatu beharko da,gune hau 7 urtetik gorago hau-rrentzat pentsatuta egongo da;eta ikuskizun berezien gunea:Hirugarren txoko hau ez da egu-nero prestatuko baina asteroegun batez ikuskizun erakarga-rriren bat planteatu beharko da:Ipuin kontalaria eta magia saio-ak …

    El barrio de La Peña se recuerdaen fotografías color sepia

    Arrigorriaga gaur

    El Ayuntamiento de Arrigo -rria ga colabora con el de Bilbaoen el programa ‘Bilbao Izan’,que tiene como objetivo la difu-sión del patrimonio. En este ca -so, el Centro Sociocultural Abu -su recogerá fotografías anterio-res a 1980 del barrio, para in -cluirlas en una gran exposición.

    Se trata de componer, a tra-vés de las imágenes que puedaaportar la propia ciudadanía,una fotografía global de La Pe -ña: su territorio, entorno, histo-ria, lugares comunes, la activi-dad económica, cultural y social

    de sus gentes y familias y losedificios emblemáticos.

    La ‘Exposición Fotográficaso bre la Historia de La Peña’ seubi cará en el hall del Poli de por -ti vo de la Peña entre el 26 de no -viembre y el 5 de enero. En elCen tro Sociocultural Abu su seinstalará también una pantallaen la que se irán proyectandolas imágenes seleccionadas. Lamuestra fotográfica se comple-mentará con la organización deuna serie de charlas sobre lahis toria del barrio.

    Los vecinos y vecinas intere-sadas en aportar sus fotografíasantiguas pueden hacerlo de dos

    maneras. A través de la páginaweb www.expobilbaoizan.net otambién enviándolas por correoelectrónico a la dirección [email protected] .

    Como es muy posible que lasfo tos no estén en formato digi-tal, en los locales municipalesdel Ayuntamiento de Bilbao y deArrigorriaga se ofrecerá la opor-tunidad de escanearlas. En la bi -blioteca Ibaialde desde el 14 dejulio al 26 de septiembre y en elCentro Sociocultural Abusu del16 de junio al 18 de julio y del 1al 26 de septiembre, de lunes aviernes, entre las 16.00 y las20.00 horas.

    Media docena de libros gratis para el verano

    Arrigorriaga gaur

    Desde el pasado 15 de junio yhasta el 15 de septiembre losvecinos y vecinas de Abusu po -drán beneficiarse del ‘Préstamoespecial de verano’, que suponeque cada lector podrá llevarseen préstamo, sólo con ser so -cio/a de la biblioteca, hasta seis

    libros para todo el verano. Tam -bién la biblioteca del Kasko pon-drá en marcha esta ‘campaña deverano’ a partir del próximo día20 de junio: “cada persona po -drá sacar 6 libros y 3 audiovi-suales para todo el verano”.

    Por otro lado, tanto la biblio-teca de Abusu como la de Arri -gorriaga (casco) varían su hora-

    rio. La de Abusu entre el 23 dejunio y el 17 de julio y entre el 1y el 12 de septiembre abrirá de10:30 a 13:30 horas.

    El mismo horario matinalmantendrá la biblioteca del Kas -ko, entre el 1 de julio y el 12 deseptiembre. Durante el mes deagosto ambas permaneceráncerradas.

    Udako Txiki-ekintzak aldezaharrean zehar

    Arrigorriaga gaur

    Uda honetan Arrigorriagak6 eta 11 urte bitarteko haurreizuzendutako udalekuak eskai-niko ditu, uztailaren 1etik 18ra,10:00etatik 14:00etara. Ekin -tzak eskolan, alde zaharreaneta udal polikiroldegian izan-go dira. Guztira 200 leku au -rreikusi dira. Parte hartu nahidutenek dagoeneko izenaeman dute ekainaren 9an eta10ean.

    Egun horietan bertan, uztai-laren 1etik 18ra alegia, 2009eta 2010 urte bitartean jaiota-

    ko haurrek Lonbon izango denLudotekan parte hartu ahalizango dute. 60 lagunentzakolekua egongo da eta ekintzak10:00ak eta 14:00ak bitarteanizango dira.

  • 2014 junio / 11cul tura y espectáculos

    Las Madalenak 2014programan un total de

    111 actividades festivasArrigorriaga gaur

    111 actividades festivas enocho días de Madalenak, desdeel 18 hasta el 25 de julio, sininterrupción. Esa es la propues-ta de la jai batzordea para estasfiestas patronales que se aveci-nan. Con inicio a las 19:00 horasdel viernes 18 de julio y final el25 de julio con el espectáculomusical ‘Brodway’ entre las on -ce y las doce y media de la no -che.

    El programa festivo está ce -rrado y presenta algunas nove-dades interesantes, sobre todoen lo que concierne a espectácu-los de calle y grupos musicales.“En el resto, tanto las asociacio-nes como los grupos deporti-vos, consideran importante se -guir la línea marcada por los ha -bituales torneos deportivos,concursos gastronómicos, pasa-calles, etc. Es lo que la gentequiere ver y disfrutar todos losaños”. Si recientemente se co -nocía el nombre del ganador delconcurso de carteles, arigorria-garra para más señas, desde lajai batzordea también adelantan

    el protagonismo txupinero delClub de Pesca y Casting Abusu yde la histórica cuadrilla festiva‘Aiko Maiko Taldea’ que celebra-rán de esta forma su 15º y 25ºcumpleaños, respectivamente.

    En cuanto a espacios festi-vos, un año más la plaza delAyuntamiento será el eje de lasfiestas. La zona de las txosnasque volverán a ubicarse en laPérgola del parque LehendakariAgirre, la de las barracas querepite en el parking de Lonbo,las actividades infantiles en elparque Barua, el uso esporádicode Juan XXXIII, o la reciente ini-ciativa de comerciantes del en -torno de la Plaza Donantes deSangre de poner en marcha unaAsociación para la Dinamizaciónde su plaza (ADIPLAN), reparti-rán la fiesta por el casco urbano.

    Para acercar estas jaiak 2014a la ciudadanía ‘Arrigorriagagaur’ editará en julio un especialde fiestas con todos los detallesde la programación, entrevistasa protagonistas, txaskarrillos yun par de consejos para poderestar en casi todas las 111 citasfestivas.

    Gazteria también seapunta a las fiestas deAbusu y Madalenak

    Arrigorriaga gaur

    En el festivo mes de julio, elequipo de Gazteria se sumará alas fiestas de Abusu, organizan-do el sábado 5 de julio, de 12:00a 14:30 horas, diferentes talle-res: globoflexia, cometas, cha-pas... en los que los y las máspeques podrán colorear a sugus to a la mascota de las fies-tas.

    A finales de mes, en las tanesperadas Madalenak, el equipode Juventud ofrecerá un par deactividades. “El domingo 20,desde las 23:30 horas en la plazadel ayuntamiento, una actividadmuy juvenil, el Láser Combat”

    un juego deportivo que consisteen un combate con disparado-res de infrarrojos entre dosequipos. Y para el día 23, yaestá ultimado el contenido de laUrban Festa “con skate, graffiti,música...todo un día de activi-dad cuyo contenido y horarioaparecerá en el programa defiestas”.

    Durante la semana previa aestas fiestas patronales, el Gaz -tegune estará a disposición detodos los grupos de niñas/os,adolescentes y jóvenes quequieran ir a preparar sus pancar-tas de fiestas, así como sus ca -misetas o disfraces de grupo,co mo ya se hizo el año pasado”.

    Foto: Unai Zabaleta

  • Arrigorriaga gaur

    Junio y julio meses de jotaen Arrigorriaga. Jota de juerga,jolgorio y jan eta jan todo tipode elaboraciones artesanalespresentadas al concurso gastro-nómico de turno.

    San Antonio en Santo Cristo,abría la veda: el pasado día 13;con climatología favorable esteaño y abundancia de fieles a latradición dispuestos a acudir ala ermita para ganarse, un añomás, el título de romeros. SanAntonio en Lanbarketa lanzabasu txupin ese mismo día por latarde, para mantener el tonofestivo del barrio durante todoel fin de semana, gracias la tra-bajo de su AA.VV.

    San Juan y San PedroEste próximo 23, víspera de

    San Juan, el parque Mendiko -solobarria eta Mintegi festejará,un año más, el solsticio de vera-no; un rito cuya finalidad origi-nal era “dar más fuerza al sol”,que a partir de este día -real-mente el día más largo fue elpasado 21 de junio- iba hacién-dose “más débil” y los días sevan haciendo más cortos hastael solsticio de invierno. El áreade Juventud propone pasar unatarde-noche entretenida con unatractivo programa tanto para

    San Antonio, San Juan, San Pedro y Santa Isabelllenan los meses ‘de jota’

    niñas/os como para adolescen-tes. “Desde las 17:00 horas sepodrá disfrutar de hinchables,tiro con arco, jumping, talleresva rios (pintar caras, dibujar ycolorear, hacer gorros de ma -ga/o, chocolatada para todos ytodas, baile, y el encendido de lahoguera”. Otro santo de largatradición romera en Arrigorriagaes San Pedro; festividad quecada año hace peregrinar a mas

    y más arrigorriagarras hasta elentorno de la ermita de SanPedro de Abrisketa, siempre el30 de ju nio.

    Y los días 4, 5 y 6 de juliovuelve la fiesta. Turno para San -ta Isabel y Olatxu. Fiestas orga-nizadas por la ‘Asociación deVecin@s Abusu Auzokideen El -kartea Santa Isabel–Olatxu’ conla colaboración del Ayun ta -miento y el Centro sociocultural.