ositiva nacional: positiva recibe califi cación aa+ l · esta frase tiene que quedar en la cabeza...

12
No. 7 Noviembre 2009 Distribución gratuita www.positiva.gov.co Línea POSITIVA Nacional: 01 8000 111 170 Bogotá Servicio al Cliente: 3307000 PBX Bogotá Casa Matriz: (1) 6502200 Pág. 3 Informe sobre la Regional Oriente POSITIVA recibe calificación AA+ L a sociedad calificadora de valores Value and Risk Rating S.A. otorgó una calificación Doble A más (AA+) al portafolio de inversión de POSITIVA Compañía de seguros S.A. En concepto de la evaluadora de riesgo, la compañía ofrece “Fortaleza financiera y capacidad de pago para el cumplimiento de pólizas y otras obligaciones contractuales”. La información, que fue publicada por varios medios de comunicación, señala que “la calificación Doble A más (AA+) otorgada para el largo plazo indica que la estructura financiera, la calidad gerencial, así como la política de inversión es muy buena. Las compañías aseguradoras calificadas en esta categoría presentan una fortaleza financiera y capacidad de pago para cumplir sus obligaciones contractuales”. Con esta calificación, y su reciente quíntuple certificación por parte del Icontec a sus Sistemas Integrales de Gestión, POSITIVA Compañía de Seguros S.A. ratifica su compromiso con todos sus clientes . D e acuerdo con el Informe No. 4 de la Cá- mara Técnica de Vida de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), que presenta cifras a 30 de septiembre de 2009, POSITIVA Compañía de Seguros S.A. fue la com- pañía que registró el más alto incremento en suscrip- ción de primas en el ramo de Vida Individual con un crecimiento de 34,3%. El informe de Fasecolda registra para el ramo de Vida Individual un crecimiento total de industria de 5%, en el comparativo con corte a septiembre año a año (2009/2008). En el caso de POSITIVA, el crecimiento alcanzó 34,3%, al pasar de 983 pólizas suscritas con corte a septiembre de 2008 a 1.320 pólizas suscritas en igual periodo del presente año. Este resultado coloca a POSITIVA como la com- pañía de Vida Individual de mayor crecimiento por- centual en suscripción en Colombia, en el ramo de seguros de Vida . Contenido Pág. 8 Pág. 9 Pág. 6 En POSITIVA la química de la vida Compromiso con la salud ocupacional Capacitación de 12.000 corteros de caña POSITIVA Emprendedora L a Vicepresidencia Técnica de POSITIVA Compañía de Seguros S.A., con el apoyo del SENA, lanzó el programa POSITIVA Emprendedora, una iniciativa de formación en emprendimiento productivo para trabajadores afiliados a la ARP que han sido desvinculados de las empresas donde laboraban por motivo de incapacidad laboral. La compañía registró el más alto incremento en el segmento de Vida Individual. Pág. 4 P OSITIVA creció 34,3% en pólizas de vida

Upload: dongoc

Post on 02-Nov-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OSITIVA Nacional: POSITIVA recibe califi cación AA+ L · Esta frase tiene que quedar en la cabeza de todos ... como una impronta que nos recuerde todos los días que más vale prevenir

No. 7 Noviembre 2009 Distribución gratuita www.positiva.gov.coLínea POSITIVA Nacional: 01 8000 111 170 Bogotá Servicio al Cliente: 3307000 PBX Bogotá Casa Matriz: (1) 6502200

Pág. 3Informe sobre la Regional Oriente

POSITIVA recibe califi cación AA+La sociedad califi cadora de valores

Value and Risk Rating S.A. otorgó una califi cación Doble A más (AA+) al portafolio de inversión de POSITIVA Compañía de seguros S.A. En concepto de

la evaluadora de riesgo, la compañía ofrece “Fortaleza nanciera y capacidad de pago para el cumplimiento de pólizas y otras obligaciones contractuales”.La información, que fue publicada por varios medios de comunicación, señala que “la cali cación Doble A más (AA+) otorgada para el largo plazo indica que la estructura nanciera, la calidad gerencial, así como la política de inversión es muy buena. Las compañías aseguradoras cali cadas en esta categoría presentan una fortaleza

nanciera y capacidad de pago para cumplir sus obligaciones contractuales”.Con esta califi cación, y su reciente quíntuple certifi cación por parte del Icontec a sus Sistemas Integrales de Gestión, POSITIVA Compañía de Seguros S.A. ratifi ca su compromiso con todos sus clientes .

De acuerdo con el Informe No. 4 de la Cá-mara Técnica de Vida de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), que presenta cifras a 30 de septiembre de

2009, POSITIVA Compañía de Seguros S.A. fue la com-pañía que registró el más alto incremento en suscrip-ción de primas en el ramo de Vida Individual con un crecimiento de 34,3%.

El informe de Fasecolda registra para el ramo de Vida Individual un crecimiento total de industria de 5%, en el comparativo con corte a septiembre año a año (2009/2008). En el caso de POSITIVA, el crecimiento alcanzó 34,3%, al pasar de 983 pólizas suscritas con corte a septiembre de 2008 a 1.320 pólizas suscritas en igual periodo del presente año.

Este resultado coloca a POSITIVA como la com-pañía de Vida Individual de mayor crecimiento por-centual en suscripción en Colombia, en el ramo de seguros de Vida .

Contenido

Pág. 8

Pág. 9

Pág. 6En POSITIVA la química de la vida

Compromiso con la salud ocupacional

Capacitación de 12.000 corteros de caña

POSITIVA Emprendedora

La Vicepresidencia Técnica de POSITIVA Compañía de Seguros S.A., con el apoyo del SENA, lanzó el programa POSITIVA Emprendedora, una iniciativa de formación en emprendimiento productivo para

trabajadores afiliados a la ARP que han sido desvinculados de las empresas donde laboraban por motivo de incapacidad laboral.

La compañía registró el más alto incremento en el segmento de Vida Individual.

Pág. 4

POSITIVA creció 34,3% en pólizas de vida

Page 2: OSITIVA Nacional: POSITIVA recibe califi cación AA+ L · Esta frase tiene que quedar en la cabeza de todos ... como una impronta que nos recuerde todos los días que más vale prevenir

Una noticia aparecida en El Espectador el pasado 31 de octubre señalaba que la principal causa de los accidentes es la falta de una conducta preventiva en las personas que

permita detectarlos y controlarlos, según la Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene del Trabajo. Y añadía la publicación que, además, falta un sentimiento de respeto por el prójimo.

En el mundo laboral ese prójimo más cercano son todos los trabajadores diariamente expuestos a diferentes riesgos y peligros, que cada año producen más de 5 millones de accidentes, de los cuales 90.000 son fatales.

Tema que fue abordado en la celebración, el pasado 7 de noviembre, del Día Latinoamericano de la prevención de accidentes, cuyo lema fue Prevenir es saber vivir.

Esta frase tiene que quedar en la cabeza de todos los empresarios y trabajadores como una impronta que nos recuerde todos los días que más vale prevenir que tener que lamentar, para no hablar de los costos de los accidentes.

En POSITIVA Compañía de Seguros S.A. el tema lo maneja la Vicepresidencia de Promoción y Prevención, que diariamente mueve profesionales a lo largo y ancho del país para visitar empresas y crear conciencia sobre la prevención de los accidentes, es decir, para aprender a vivir.

En Latinoamérica y en Colombia se trabaja mucho en ese sentido en el sector productivo tanto público como privado. Pero todavía nos falta mucho camino por recorrer para reducir al mínimo la accidentalidad en el trabajo. Esta es una responsabilidad de todos.

La Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), por intermedio de la Asesora para Asuntos de Personal, doctora Verónica Ponce Vallejo, manifestó su complacencia con las certi� ca-ciones de calidad obtenidas por POSITIVA hace algunos meses. De acuerdo con la misiva, “Para la Dirección Nacional de Estupefacientes es un orgullo saber que nuestra ARP POSITIVA

es una empresa comprometida con la e� cacia de los sistemas integrales de gestión, por consiguiente expresa las más sinceras felicitaciones a todos los empleados de la compañía por las certi� caciones otor-gadas por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certi� cación (ICONTEC)”.

La entidad igualmente reconoció que “Estos logros son un compromiso corporativo con la excelencia en el servicio, la perseverancia de todos los empleados, por consolidar una cultura de prevención y liderazgo en la optimización de la calidad de vida laboral de todos los a� liados”. Además, envió una cordial felicitación por la atención recibida a la doctora Rosalba Figueredo Mazo, Gerente de la Sucursal Cundinamarca, al ingeniero Freddy Guzmán, gestor asignado por POSITIVA a la entidad, y al equipo de trabajo de POSITIVA por contribuir en la visión del desarrollo integral de la salud ocupacional al interior de la entidad.

Consejo Editorial: Gilberto Quinche Toro, Presidente; Carmenza Devia Valderrama, Vicepresidente Comercial; Álvaro Vélez Millán, Vicepresidente de Promoción y Prevención; Amílkar Hernández Fernández, Director de Comunicaciones y Relaciones Corporativas. Director: Amílkar Hernández Fernández. Editor: Carlos Zambrano Torres, Departamento de Comunicaciones y Relaciones Corporativas. Redacción: Gineth Satizábal Soto y Carlos Zambrano Torres. Diseño, Diagramación y Fotografía: Gabriel Hernández y Carlos E. Pardo Mejía. Impresión: Impresol Ediciones Ltda - www.impresolediciones.com POSITIVA es una publicación de POSITIVA Compañía de Seguros S.A. Calle 99 No. 10-08. Piso 8. PBX: (1) 6502200. Bogotá, Colombia. Se prohíbe el uso y reproducción de este material sin autorización expresa de los editores. Escríbanos sus comentarios, aportes y sugerencias al correo: [email protected]

Editorial

Prevenir es saber vivir

Dirección Nacional de Estupefacientesfelicita a POSITIVA

a Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), por intermedio de la Asesora para Asuntos de Personal, doctora Verónica Ponce Vallejo, manifestó su complacencia con las certi� ca-

hace algunos meses. De acuerdo con la misiva, OSITIVA

es una empresa comprometida con la e� cacia de los sistemas integrales de gestión, por consiguiente expresa las más sinceras felicitaciones a todos los empleados de la compañía por las certi� caciones otor-

Estos logros son un compromiso corporativo con la excelencia en el servicio, la perseverancia de todos los empleados, por consolidar una cultura de prevención y liderazgo

”. Además, envió una cordial felicitación por la atención recibida a la doctora Rosalba Figueredo Mazo, Gerente de la Sucursal Cundinamarca, al

a la entidad, y al equipo de trabajo de POSITIVA por

Dirección Nacional de Estupefacientes

a Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), por intermedio de la Asesora para Asuntos de Personal, doctora Verónica Ponce Vallejo, manifestó su complacencia con las certi� ca-

hace algunos meses. De acuerdo con la misiva, OSITIVA

es una empresa comprometida con la e� cacia de los sistemas integrales de gestión, por consiguiente expresa las más sinceras felicitaciones a todos los empleados de la compañía por las certi� caciones otor-

Estos logros son un compromiso corporativo con la excelencia en el servicio, la perseverancia de todos los empleados, por consolidar una cultura de prevención y liderazgo

”. Además, envió una cordial felicitación por la atención recibida a la doctora Rosalba Figueredo Mazo, Gerente de la Sucursal Cundinamarca, al

Dirección Nacional de Estupefacientes

Actualidad

Page 3: OSITIVA Nacional: POSITIVA recibe califi cación AA+ L · Esta frase tiene que quedar en la cabeza de todos ... como una impronta que nos recuerde todos los días que más vale prevenir

3

Para garantizar el cubrimiento óp-timo de la región oriental del país, la compañía ha dispuesto sedes estratégicas en Bucaramanga,

Cúcuta, Yopal y Arauca. Además, como se trata de una geografía extensa, los clientes y afi liados también cuentan con puntos de atención, a través del proveedor especia-lizado Sistemas y Computadores (SYC) S.A., en Barrancabermeja, Puerto Wilches, San Gil y Barbosa (Santander), en Ocaña y Pamplona (Norte de Santander), en Vi-llanueva (Casanare), y en Saravena y Tame (Arauca).

De acuerdo con Silvia María Barco Soto, gerente de la Regional Oriente, “nuestra regional cuenta con 21.879 em-presas afi liadas, tiene 210.628 trabajadores afi lia-dos, que corresponden al 7.31% del total de la población afi liada a Positiva y representa el 6% de la prima recaudada a nivel nacional, con un total de $1.617 mil-lones mensuales”. Con estos resultados, “la Sucursal Santander representa el 65% de las empresas afi liadas en la Regional, seguida por Norte de Santander con el 25%, Casa-nare con el 7% y Arauca con el 3%”.

Si bien se trata de la Regional más pequeña de Positiva en cuanto a número

La presencia y gestión de POSITIVA Compañía de Seguros S.A. en Santander, Norte de Santander, Arauca y Casanare corresponde a la Regional Oriente. Esta zona agrupa el 6% de todas las empresas a� liadas de la compañía y el 7,31% de los trabajadores a� liados a la ARP.

SERVICIO PARA CUATRO DEPARTAMENTOS

de empresas afi liadas, vista desde la óp-tica de prima mensual lo que se aprecia es un promedio de cotización per cápita ($11.112) muy por encima de la media nacional ($9.915). Prueba de ello es que la Sucursal Santander es la cuarta en el país con mayor número de empresas grandes afi liadas y representativas. Además, esta Regional también se caracteriza por tener la mayor participación en el monto de pri-mas para empresas medianas, pequeñas, microempresas y empresas unipersonales.

La Regional presenta actualmente una tasa de accidentalidad de 6.89%. En el año 2008 se reportaron 10.032 accidentes de tra-bajo, que corresponden al 10.16% del total de reportes efectuados en ese periodo. Este comportamiento está dado por la elevada accidentalidad y severidad que se presenta en el sector minero (carbón en Norte de Santan-der) y agrícola (palma africana en Santander).

La Regional Oriente cuenta con per-sonal altamente capacitado y especia-lizado para atender los requerimientos de los clientes y afi liados en la zona oriental del país. Junto con la gerente, se destacan Ana María Ramírez González, gerente de la Sucursal Santander; Silvia Patricia Corzo Román, gerente de la Sucursal Norte de Santander; Rubira Alvarez Torres, Líder de la Sucursal Arauca; e Isaías Tristancho Cediel, Líder de la Sucursal Casanare. Además, esta seccional se distingue por su capacidad de generar valor para todos sus usuarios (ver recuadro) .

Aparte del aseguramiento en Riesgos Profesionales, los servicios de Promoción y Prevención (P&P), y los seguros de vida individual, la Regional Oriente ha sido pionera en el desarrollo de productos que afianzan y posicionan la marca POSITIVA. Estos productos son:1. Convenio POSITIVA Compañía de Seguros S.A. –

IcontecCon este convenio nuestras empresas a� liadas acceden a tarifas preferenciales (precio a� liado menos el 10%) para los procesos de certi� cación, cursos, diplomados, normas y documentos del ICONTEC.

2. Convenio POSITIVA Compañía de Seguros S.A. – SenaMediante este convenio, los cursos y diplomados que se están desarrollando actualmente son certi� cados por la compañía y por el SENA, lo cual brinda mayor peso académico y técnico a los programas de Positiva sobre educación en Salud Ocupacional. Además, se cuenta con el apoyo de los estudiantes de Tecnología en Salud Ocupacional para el apoyo a los programas de P&P.3. Convenio POSITIVA Compañía de Seguros S.A. –

Universidad Manuela BeltránTodas las empresas a� liadas a POSITIVA tienen descuento de 15% en la especialización de Salud Ocupacional y en cualquier carrera que ofrezca esta universidad.

La gerencia de la Regional Oriente está a cargo de Silvia María Barco Soto. Se trata de una enfermera egresada de la Uni-versidad Javeriana, especialista en Gerencia de Servicios de Salud y Gestión de Empresas. Fue Gerente Regional de Curvilco del Oriente Ltda, docente de pregrado de la Universidad de Santander y ejecutiva corporativa de la Fiduciaria Bogotá, en la ciudad de Bucaramanga. Además, cuenta con amplia expe-riencia profesional en el área de recobros y reembolsos a nivel nacional, obtenida en la EPS del ISS.

der) y agrícola (palma africana en Santander).

Valor agregado para clientes y afi liados

Experiencia y formación al frente de la Regional

Atención y Servicio

Page 4: OSITIVA Nacional: POSITIVA recibe califi cación AA+ L · Esta frase tiene que quedar en la cabeza de todos ... como una impronta que nos recuerde todos los días que más vale prevenir

4

Los Accidentes de Trabajo (AT) y las Enfermedades Profesionales (EP) con frecuencia tienen resultados desafortunados para los traba-

jadores afiliados a Riesgos Profesionales y sus empleadores. Los primeros porque presentan algún tipo de discapacidad que les impide desarrollar normalmente las funciones que venían desempeñando, y los segundos porque muchas veces se ven en la necesidad de desvincular al tra-bajador afectado y sustituirlo por otro que pueda dar el rendimiento pleno que exige el cargo. Cuando ocurre esto último, las alternativas para los trabajadores discapa-citados y desvinculados no son muchas.

Por todo lo anterior, POSITIVA Compa-ñía de Seguros S.A. estructuró el programa POSITIVA Emprendedora, una iniciativa de emprendimiento productivo para sus afi-liados en ARP que presentan discapacidad y han sido desvinculados por sus emplea-dores. “Queremos que estas personas no sólo se queden con recibir una pensión o

una indemnización, queremos que sean productivas, queremos que la gente aprenda a manejar la parte contable, a manejar su negocio para que ellos tengan en un futuro, empresas de éxito”, afirmó Hernán Castillo Linares, Vicepresidente Técnico de POSI-TIVA, área gestora del programa.

Con el apoyo del SENA, la formación se desarrolla en dos módulos: el primero de 20 horas y el segundo de 40 horas. Los asistentes y sus familias re-ciben capacitación y asesoría en la formulación de planes de negocio y en las alternativas y mecanismos de financiación para llevarlos a cabo.

El programa fue presentado en el au-ditorio de la Sucursal Bogotá y contó con la asistencia de 20 personas con discapa-cidad que son pacientes del Centro de Rehabilitación de la Unidad de Servicios Integrales - USI de POSITIVA, donde Car-

men Teresa Esquivia, Coordinadora y de Patricia Becerra, Trabajadora Social, les in-culcan además, el principio de que “todo ser humano debe servir y ser feliz”. Y este es el caso de Óscar Urrego, de 40 años quien se desempeñaba como ayudante de un taller de metalmecánica cuando sufrió un accidente que lo dejó en silla de rue-das y hoy conduce su propio automóvil y tiene una micro-empresa: “con el curso nos van a ayudar a tener una idea más clara para seguir adelante y me parece fabuloso porque yo quiero tener mi empresa con em-pleados y que digan: mi jefe es un discapa-citado y salió de POSITIVA”.

El programa se extenderá a las ciu-dades de Barranquilla, Cali, Cúcuta, Mede-llín y Bucaramanga.

Con esta novedosa iniciativa, cata-logada como única en el sector de ARP, POSITIVA Compañía de Seguros S.A. de-muestra su liderazgo en aseguramiento público en Colombia y ratifica su com-promiso en materia de responsabilidad social frente a sus empresas cliente y tra-bajadores afiliados .

Oscar Urrego, trabajador discapacitado y desvinculado, beneficiario del programa ‘POSITIVA Emprendedora’.

POSITIVA y el SENApromuevenemprendimientocon discapacitados

Page 5: OSITIVA Nacional: POSITIVA recibe califi cación AA+ L · Esta frase tiene que quedar en la cabeza de todos ... como una impronta que nos recuerde todos los días que más vale prevenir

5

Los resultados de la empresa, luego de su primer año de operaciones, muestran una tendencia positiva. En materia de reservas técnicas,

la Compañía registra un crecimiento de 6,9%, superando los 3,6 billones de pesos, frente a los resultados de diciembre de 2008. Además, POSITIVA obtuvo un creci-miento de 17,9% en el promedio mensual de ingresos por primas de seguros frente a lo alcanzado en el año 2008.

Al fi nalizar septiembre de 2009, POSI-TIVA registró un total de 322.966 empre-sas y 2.567.944 trabajadores afi liados a la ARP. Esto marca un crecimiento de 21,8% en trabajadores afi liados frente a las ci-fras alcanzadas en diciembre de 2008. El liderazgo alcanzado le ha permitido a la Compañía atender un total de 75.001 empresas con programas de Promoción y Prevención de Salud Ocupacional, con corte a 30 de septiembre de 2009. Este es-fuerzo también ha contribuido a la reduc-ción del índice de accidentalidad laboral de sus empresas afi liadas. En efecto, a 30 de septiembre del presente año, la Com-pañía registró un 114% de efi cacia en re-ducción de accidentalidad laboral con un resultado de 35 accidentes por cada 1.000

trabajadores, frente a una tasa meta para el mes de 40 o menos accidentes por cada 1.000 colaboradores.

En materia de atención y servicio al cliente, POSITIVA registra un avance de 47% en la implementación de los proyectos de CRM (Customer Relationship Management) y CEM (Customer Experience Management),

una cobertura de al-cance nacional con 108 puntos de atención en el país, y un servicio de atención de llamadas

(call center) que atiende 24 horas al día y 7 días a la semana. Además, para reducir al mínimo razonable los riesgos de operación, la Compañía adelanta la implementación de su Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio.

Desde el punto de vista de calidad y mejoramiento continuo, POSITIVA Compa-ñía de Seguros S.A. también ha alcanzado logros signifi cativos. A fi nales de mayo de 2009, la Casa Matriz de la Compañía re-cibió del Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC) cinco certifi caciones a sus Sistemas Integrales de Gestión, bajo las normas técnicas NTC-ISO 9001:2008 (Cali-dad); NTC-OHSAS 18001:2007 (Seguridad y Salud Ocupacional); NTC-ISO 14001:2004 ((Medio Ambiente) y NTCGP 1000:2004 (Calidad Gestión Pública).

Con estos resultados, POSITIVA Com-pañía de Seguros S.A. ratifi ca su liderazgo en aseguramiento público en Colombia y contribuye efectivamente a los logros y políticas del sector Hacienda en la admi-nistración pública del Estado colombiano.

La rendición de cuentas del sec-tor Hacienda (Ministerio de Hacienda y Crédito Público y sus entidades adscritas y vinculadas) se cumplirá el lunes 30 de noviembre de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. en la biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, y podrá ser vista en directo por la televisión pública en el Canal Institucional (Canal 9) en todo el país. Allí presentará su informe el doctor Gilberto Quinche Toro, Presiden-te de POSITIVA Compañía de Seguros S.A.

Rendición de Cuentas en sector Hacienda

LAS CIFRAS POSITIVASAl cierre del tercer trimestre del presente año, POSITIVA Compañía de Seguros S.A. muestra una tendencia al alza en empresas afi liadas a la ARP, trabajadores protegidos y reservas. El informe será presentado por televisión en la audiencia pública de este mes.

POSITIVA Compañìa de Seguros S.A. es muestra de excelencia de las empresas Colombianas

Dr. Gilberto Quinche ToroPresidente – POSITIVA Compañía de Seguros S.A. Dr. Gilberto Quinche ToroPresidente – POSITIVA Compañía de Seguros S.A.

Actualidad

Los resultados ratifi can el liderazgo de POSITIVA en asegu-ramiento público en Colombia.

Page 6: OSITIVA Nacional: POSITIVA recibe califi cación AA+ L · Esta frase tiene que quedar en la cabeza de todos ... como una impronta que nos recuerde todos los días que más vale prevenir

El equipo humano de los laboratorios de toxicología trabaja día a día detectando niveles de riesgo químico en las empresas, advirtiendo a los empleadores sobre éste

y haciendo las recomendaciones pertinentes para cuidar la salud de los trabajadores y mejorar su cali-dad de vida. “Las muestras son llevadas al laborato-rio donde se evalúan metales, material particulado, solvente y algunas sustancias químicas. Luego, el es-pecialista en higiene industrial entrega los resultados a los empresarios especifi cando el tipo de exposición (baja, moderada o alta) que tiene el empleado en el ambiente de trabajo y se hacen recomendaciones basadas en los resultados”, explica Sonia Agudelo, química especialista en salud ocupacional.Existen en el mundo trabajos peligrosos, de alto ries-go, pero hay uno catalogado por los expertos como el más peligroso: las minas de carbón. ¿Por qué? Porque son un “cóctel” de gases altamente tóxicos y explosivos, y en esta atmósfera trabajan miles de mineros en Colombia exponiendo diariamente su salud y su vida. Pero, de la seguridad de muchos de ellos cuida POSITIVA Compañía de Seguros S.A.

“Como ARP nuestra labor es hacer promoción y pre-vención sobre riesgos profesionales y es aterrador encontrar que el material tóxico de las minas va de-teriorando los pulmones, por ejemplo, los piqueros, quienes van al frente de la obra, cuentan que hay momentos en los que no pueden ni respirar. Eso es la-mentable, se nos mueren por ese factor de riesgo y los empresarios no hacen nada al respecto”, afi rma Javier Mauricio Sánchez Parrado, ingeniero mecánico, es-pecialista en higiene industrial, del laboratorio de higiene y toxicología industrial, Regional Bogotá de POSITIVA. Javier se encarga de tomar muestras en los sitios de trabajo para determinar si las concentra-ciones de químicos o material particulado (mezcla de partículas suspendidas en el aire que varían en tamaño y composición dependiendo de sus fuentes de emisiones) son muy altas y afectan la salud de los empleados.

POSITIVA Compañía de Seguros S.A. es la única ARP en Colombia que cuenta con cuatro Laboratorios de Higiene y Toxicología Industrial con modernas técnicas de análisis

químicos, biológicos y ambientales basadas en los métodos del Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional de los Estados Unidos (NIOSH, por su sigla en inglés).

Laboratorios de Higiene y Toxicología Industrial

En POSITIVA, la química de la vida

Sonia Agudelo, química especialista en salud ocupacional. Regional Bogotá

Trabajador en mina de carbón

Page 7: OSITIVA Nacional: POSITIVA recibe califi cación AA+ L · Esta frase tiene que quedar en la cabeza de todos ... como una impronta que nos recuerde todos los días que más vale prevenir

Pero, no sólo las minas de carbón son alta-mente peligrosas: “una empresa de fundición

empezó a inquietarme porque me negaron la entrada en 3 ó 4 ocasiones, fi nalmente, les caí de sorpresa y resulta que trabajan con pulidoras y estas disparan el material particulado compuesto por sílice que daña los pulmones”, cuenta Javier quien agrega: “encontré otra empresa que produce grifos para lavamanos donde un trabajador estaba afectado por residuos de co-bre. Trabajaba con una tronzadora durante más de 8 horas en un lugar sin

POSITIVA Compañía de Seguros S.A. cuenta además con Laboratorios de Higiene y Toxicología Industrial en Medellín, Barranquilla y Cali, este

último especializado también en neuro-lingüística.Los laboratorios están dotados con equi-pos de alta tecnología que prestan sus servicios de determinación, medición y análisis de la exposición a agentes quími-cos, biológicos y físicos. (Ver recuadro). Son regulados mediante el Sistema de Calidad NTC - ISO - IEC – 17025 (Requisi-tos Generales de Competencias de Laboratorio de Ensayo y Calibración) 2005. También sirven de apoyo al área de medicina laboral en el caso de evaluaciones de puesto de trabajo, cuando existen reclamaciones por parte de un trabajador o cuando una empresa necesita un estudio especial por causa de la enfermedad de un empleado.

Los laboratorios de higiene y toxicología industrial están con-formados por un equipo com-prometido compuesto por: una

bacterióloga, un analista químico, un coordinador del laboratorio y dos higie-nistas (riesgo químico y riesgo físico) que son parte vital del área de promoción y prevención de POSITIVA Compañía de Seguros S.A., en la construc-ción de una conciencia a favor de la seguridad y la buena calidad de vida de los trabajadores afi liados y sus empresas: “da tristeza ver empleados en condiciones infrahumanas a quienes el sueldo no les

Técnicas de análisis QuímicosCromatografía de GasesEspectrofotometría de Absorción atómicaEspectroscopia de Ultravioleta- Visible Espectroscopia de InfrarrojoMétodos Gravimétricos

Mediciones con equipos especializados de agentes de riesgo físico.

Capacitación en manejo y control de agentes biológicos.

Formulación de recomendaciones para transporte, almacenamien-to, manipulación y disposición fi nal de sustancias peligrosas.

AntioquiaCalle 64 # 51- 31 MedellínTeléfono: 211 22 22 Ext. 16 y 54 Fax: 2110905E-mail: [email protected]

AtlánticoCarrera 54 # 72- 128 BarranquillaTeléfono: 3588482 / 3569295E-mail: [email protected]

CundinamarcaCarrera 17 # 30- 62 Bogotá, D.C.Teléfono: 340 24 07 Fax: 3402428E-mail: [email protected]

ValleCarrera 4 oeste # 12- 89 Santiago de CaliTeléfono: 887 97 46 / 8879797 E-mail: [email protected]

Javier Mauricio Sánchez Parrado,ingeniero mecánico, especialista en higiene industrial

TÉCNICAS EN LOS LABORATORIOS DE HIGIENE Y TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL

SEDES ANTIOQUIA, ATLÁNTICO, CUNDINAMARCA Y VALLE

alcanza para una hospitalización. Me gustaría proponer en tér-minos constructivos una charla de promoción y prevención en-tre los empresarios, reuniones de sensibilización para disminuir el impacto”, fi naliza Javier Sánchez.

ventilación y estrecho lleno de material particulado. Un caso agravado por la enfermedad del patrón que era diabético. Esa situación llevaba a que las condiciones de salud ocupacional en esa empresa fueran deplorables”.

Investigación

Page 8: OSITIVA Nacional: POSITIVA recibe califi cación AA+ L · Esta frase tiene que quedar en la cabeza de todos ... como una impronta que nos recuerde todos los días que más vale prevenir

8

Pausas activas, jornadas de valoración médica, tamizajes y la difusión de buenos hábitos ergonómicos y de comportamiento son actividades que corresponden al programa de salud ocupacional que deben implementar las empresas del siglo XXI.

Los programas de salud ocupacional consisten en la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades de Higiene, Seguridad y Medicina Pre-

ventiva, que tienen como objetivo mantener y mejorar la salud de los trabajadores en su ambiente laboral.

La semana de la salud ocupacional es una de las me-didas estratégicas que pueden implementar las empresas para fomentar el auto cuidado entre los trabajadores. En este periodo se pueden crear espacios que estimulen la participación en actividades de valoración y prevención

como exámenes optométricos, de sangre, de próstata, tamizaje cardiovascular, charlas de nutrición, en fi n todo lo que tenga que ver con el bienestar físico y mental de los empleados.

En términos generales, este tipo de acciones busca ase-sorar, formar, comunicar y fomentar el autocuidado entre los trabajadores, en consonancia con los objetivos del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional (S&SO), que cada día son más exigentes en el desarrollo de políticas y medidas que fomenten buenas prácticas en los puestos de trabajo .

Compromiso con laSalud Ocupacional

Valoración optometría y tamizaje cardiovascular - Semana de la Salud Ocupacional

Page 9: OSITIVA Nacional: POSITIVA recibe califi cación AA+ L · Esta frase tiene que quedar en la cabeza de todos ... como una impronta que nos recuerde todos los días que más vale prevenir

Durante un cordial encuentro en la ciudad de Cali, los presidentes de POSITIVA Compañía de Seguros S.A. y de Asocaña firmaron un con-venio interinstitucional para el fomento de la

responsabilidad social empresarial en el departamento del Valle del Cauca.

El acuerdo favorecerá la capacitación de 12.000 corteros en el oficio de corte de caña y buscará, me-diante formación en autocuidado, la reducción e inci-dencia de la accidentalidad laboral en esta importante labor agrícola. Este convenio hace parte de las iniciati-vas de responsabilidad social empresarial que adelan-tan ambas entidades.

Tras la firma del convenio, Luis Fernando Londoño Capurro, presidente de Asocaña, manifestó su compla-cencia por “la calidad y eficacia de los servicios contratados con POSITIVA como ARP, y la excelente labor adelantada por esta compañía en los programas de promoción de la salud ocupacional y prevención de los accidentes laborales”.

Por su parte, Gilberto Quinche Toro, presidente de POSITIVA Compañía de Seguros S.A., señaló que “este con-venio refuerza los profundos lazos de trabajo que existen en ambas entidades y la importancia de ir cada vez más allá, en este caso, con el fomento y promoción de la responsabili-dad social empresarial, particularmente en el departamen-to del Valle”

POSITIVA Compañía de Seguros S.A. y la Asociación

de Cultivadores de Caña (Asocaña) firmaron un

convenio interinstitucional para el fomento de la

responsabilidad social empresarial

en el suroccidente del país.

CAPACITACIÓN PARA 12.000CORTEROS EN EL VALLE

Formación

Page 10: OSITIVA Nacional: POSITIVA recibe califi cación AA+ L · Esta frase tiene que quedar en la cabeza de todos ... como una impronta que nos recuerde todos los días que más vale prevenir

10

Como cierre de la semana de la salud ocupacional en la Registraduría Nacional del Estado Civil, el pasado 30 de

octubre se cumplió una carrera de observación con temas alusivos a la Salud Ocupacional. En la actividad participaron 120 funcionarios de la entidad y la apertura contó con la asistencia de directivos de POSITIVA y de la Registraduría.

El edifi cio nuevo del Con-greso de la República fue escenario para el II Car-naval de la Salud Ocu-

pacional y Medio Ambiente en la Cámara de Representantes. El evento se cumplió el pasado 15 de octubre y contó con la parti-cipación de cinco comparsas que desarrollaron temas alusivos a la salud laboral y la protección am-biental. La jornada, coordinada por Rocío Jiménez, estuvo acom-pañada por directivos de la Cá-mara y de la ARP de POSITIVA.

Carnaval de Salud Ocupacionalen Cámara de Representantes

Meditaciónpara el cambio

Carrera de observación en la Registraduría

E l maestro Gurubachan Singh Khalsa, reconocido empresario y especialista estadounidense de Kundalini Yoga y Mahan Tántrico, actualmente CEO y

fundador de Khalsa Trading Company, Inc., visitó las instalaciones de Casa Matriz para adelantar una meditación sobre crisis como oportunidad de cambio.

Maestro Gurubachan en compañía de Amílkar Hernández, Director de Comunicaciones de POSITIVA.

Colaboradores de la compañía durante la meditación.

Page 11: OSITIVA Nacional: POSITIVA recibe califi cación AA+ L · Esta frase tiene que quedar en la cabeza de todos ... como una impronta que nos recuerde todos los días que más vale prevenir

11

POSITIVA Compañía de Seguros S.A. inauguró, el pasado 21 de octubre, un punto de atención al público en Cali. La nueva o� cina está ubicada en la Avenida Estación Número 5 AN - 59 Barrio Versalles. Durante la ceremonia el presidente

de POSITIVA, Gilberto Quinche Toro, entregó una nota de felicitación al director del Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle, Álvaro Martínez Payán, porque esta institución recibió la Certi� cación de Calidad Icontec, el Certi� cado de Acreditación en Salud y el Reconocimiento Internacional de Calidad Isqua.

Lanzamiento POSITIVA SUMA

La Vicepresidencia de Promoción y Prevención de POSITIVA realizó el lanzamiento del programa integral de atención a clientes POSITIVA SUMA y de los nuevos productos informáticos Futura

Activa (gimnasia laboral) y ADMIRO (gestión de riesgos ocupacionales). El evento se cumplió el pasado 30 de septiembre en el auditorio del colegio italiano Leonardo Da Vinci de Bogotá y contó con la presencia del equipo directivo de POSITIVA y del Consejo Colombiano de Seguridad, y cerca de 300 representantes de empresas cliente VIP de la aseguradora.

Inauguración de punto de atención en Cali

Ceremonia de inauguración y bendicióndel punto de atención Cali

Dr. Gilberto Quinche Toro, entrega nota de felicitación al Dr. Álvaro Martínez Payán, Director del Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle.

Fiesta de los niños

C on actividades lúdicas y recreativas se celebró la fiesta de los niños en POSITIVA. El pasado 30 de

octubre, cerca de 70 hijos de los colaboradores se reunieron en las instalaciones del Club Compensar en Bogotá para celebrar el día de Halloween. En la tarde, se reunieron en Casa Matriz para festejar con payasos y película infantil.

Registros Positivos

a Vicepresidencia de Promoción y Prevención de realizó el lanzamiento del programa

SUMA y de los nuevos productos informáticos Futura

Activa (gimnasia laboral) y ADMIRO (gestión de riesgos ocupacionales). El evento se cumplió el pasado 30 de septiembre en el auditorio del colegio italiano Leonardo Da Vinci de Bogotá y contó con la

Page 12: OSITIVA Nacional: POSITIVA recibe califi cación AA+ L · Esta frase tiene que quedar en la cabeza de todos ... como una impronta que nos recuerde todos los días que más vale prevenir

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Primer ProgramaEspecializado en

Riesgos Profesionales y Seguros de Vida

El Ministerio de Hacienday Crédito Público invita a:

La audiencia pública de Rendición de Cuentas 2009 del Sector Hacienda a la Ciudadanía.

Mayor información en la página Internet del Ministerio de Hacienda y Crédito Público:

http://www.minhacienda.gov.co

Fecha:Hora:Lugar:

Ciudad:

30 de noviembre de 200910:00 a.m. a 2:00 p.m.Centro de Eventos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (Calle 11 N° 4 -14)Bogotá D.C.

El programa de televisión de POSITIVA Compañía de Seguros S.A.El programa de televisión de POSITIVA Compañía de Seguros S.A.