oshas 18001

20
OHSAS 18001:1999 INTEGRANTES Marcela González Villada Nathaly Toro Toro Luis Felipe Galeano Pérez

Upload: magovi16

Post on 01-Jul-2015

582 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oshas 18001

OHSAS 18001:1999

INTEGRANTES

Marcela González Villada

Nathaly Toro Toro

Luis Felipe Galeano Pérez

Page 2: Oshas 18001

EN QUE CONSISTE

Las normas OHSAS 18000 son una serie

de estándares voluntarios internacionales

relacionados con la gestión de seguridad

y salud ocupacional.

En otras palabras busca prevenir lesiones

y enfermedades profesionales,

atendiendo a los factores de riesgo más

representativos.

Page 3: Oshas 18001

CUAL ES EL OBJETIVO

Está planteada como un sistema que

dicta una serie de requisitos para

implementar un sistema de gestión de

salud y seguridad ocupacional,

habilitando a una empresa para formular

una política y objetivos específicos

asociados al tema, considerando

requisitos legales e información sobre los

riesgos inherentes a su actividad.

Page 4: Oshas 18001

CUAL ES EL OBJETIVO

Esta norma busca a través de una gestión

sistemática y estructurada asegurar el

mejoramiento de la salud y seguridad en

el lugar de trabajo.

Page 5: Oshas 18001

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA IMPLANTACION DE LA NORMA

Page 6: Oshas 18001

PROGRAMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

LABORALES

El termino gestión, tan utilizado en la

actualidad, puede definirse como hacer

diligencias para conseguir una cosa. la

norma UNE-EN ISO 9000:2000, lo define

como las actividades coordinadas para

dirigir y controlar una organización.

Page 7: Oshas 18001

PROGRAMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

LABORALES

Si la empresa voluntariamente se plantea

el objetivo de eliminar o al menos reducir

y controlar sus riesgos y reducir los

costes de los incidentes, accidentes y

enfermedades profesionales, va a

necesitar desde el punto de vista técnico,

gestionar las actividades dirigidas en este

sentido.

Page 8: Oshas 18001

PROGRAMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

LABORALES

Una vez definidos los objetivos, se

elabora el Programa de Gestión de

Prevención para cada objetivo, meta con

el camino seguido para llegar a ellas,

indicando para cada una el responsable

de conseguirlas, los medios y partidas

económicas aplicables incluidos los

plazos de consecución.

Page 9: Oshas 18001

PROGRAMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

LABORALES

Page 10: Oshas 18001

OBJETIVOS Y ESTABLECIMIENTO DEL PLAN

DE PREVENCIÓN

El establecimiento por parte de la

empresa de unos objetivos a alcanzar en

materia preventiva con unos indicadores

de medición asociados e ellos, nos

permitirán la realización de un Plan y un

Programa de Prevención.

Page 11: Oshas 18001

OBJETIVOS Y ESTABLECIMIENTO DEL PLAN DE PREVENCIÓN

Page 12: Oshas 18001

IMPLANTANCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PLAN

La implantación y funcionamiento exitosos

del Plan nos vendrá dado por una

correcta planificación del mismo, una

evaluación de la consecución de los

objetivos marcados y consensuados,

corrección de las deficiencias o no

consecución de los objetivos para volver,

en el caso de ser necesario, a rehacer el

Plan.

Page 13: Oshas 18001

IMPLANTANCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PLANSegún OHSAS, se debe realizar así:

Page 14: Oshas 18001

RESPONSABILIDADES

Se exige y recalca el nombramiento de un

miembro de la alta gerencia como

responsable de la implantación del

Sistema de Gestión de Prevención de

Riesgos Laborales, en este caso la figura

sobre la que recaería esta

responsabilidad sería el propio

empresario, también se recomienda,

aunque se indica de ser necesario y

además se habla de una o varias

personas.

Page 15: Oshas 18001

EJEMPLO DE EMPRESAS QUE TIENEN EL MODELO/SISTEMA

IMPLANTADO

O Seguros Bolívar

O Davivienda

O Hospital Infantil de Caldas

Page 16: Oshas 18001

O Es necesario establecer la necesidad de realizar elcontrol operacional de todas aquellas operaciones yactividades que están asociadas con los riesgosidentificados en los que se necesitan medidas decontrol.

O Se exige la planificación de las actividades, e indicala demanda de procedimientos documentadoscuando su ausencia pueda llevar a desviacionessobre la política, los objetivos, los resultados de laevaluación, control de riesgos y el cumplimiento derequisitos legales.

O En este punto también se involucra a los contratistas y proveedores, acorde con la filosofía de la IS O 9001 e ISO 14001.

CONTROL OPERACIONAL

Page 17: Oshas 18001

PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS

O La prevención y respuesta ante las emergencias

especifica la necesidad de que la Organización de

la empresa o el empresario debe elaborar una

sistemática que:

O Establezca planes y procedimientos ante

situaciones de emergencia.

O Revise los mismos después de la ocurrencia

de emergencias.

O Realice controles periódicos.

Page 18: Oshas 18001

COMPROBACIONES Y ACCIONES CORRECTORAS

O Se deben puntualizar en cada uno de sussubcapítulos los modelos de inspección,supervisión y observaciones para localizar lasposibles deficiencias del sistema y proceder asu acción correctiva. Como apartadoscorrespondientes a este punto se tendrá:

O Seguimiento y medición del comportamiento.

O Accidentes, incidentes, no conformidades yacciones preventivas y correctivas.

O Registros y su gestión.

O Auditorías.

Page 19: Oshas 18001

ACCIDENTES, INCIDENTES, NO CONFORMIDADES; ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS

O En este punto sobre accidentes, incidentes, noconformidades y acciones correctivas ypreventivas, la Norma asocia los accidentes eincidentes como una entidad idéntica a la noconformidad. Se requiere el establecimiento deprocedimientos para comunicar losincumplimientos de requisitos especificados en elsistema, tomar las acciones inmediatas necesariaspara minorizar las consecuencias, así comoinvestigar las causas para realizar las accionesencaminadas a evitar su repetición (accióncorrectiva), o investigar las causas de posibles noconformidades con objeto de evitar su posibleaparición (acción preventiva).

Page 20: Oshas 18001

O Otras normativas sólo se recomienda que quedendocumentadas dichas investigaciones, queparticipen los trabajadores, que se comuniquen losresultados al comité de seguridad y salud y seatiendan las recomendaciones del comité, y quese consideren los informes de los serviciosexternos y de la inspección de trabajo.

O Tras la investigación, la organización debe:

O Identificar las causas del accidente o incidencia.

O Comunicar las recomendaciones derivadas de las conclusiones extraídas por los técnicos a la dirección y a las partes interesadas.

O Realizar un seguimiento de la implantación de las medidas correctoras.

O Seguimiento de esa implantación y su efectividad.