ose

36
Constancias de No estar Inhabilitado para contratar con el Estado y de Capacidad Libre de Contratación 1. ¿Cuáles son los requisitos para solicitar La Constancia de No estar Inhabilitado para contratar con el Estado? Debe presentar: A. Solicitud dirigida a la Subdirección de Información Registral, según formulario oficial (Solicitud para Constancia No Estar Inhabilitado para Contratar con el Estado y Constancia de Capacidad Libre de Contratación). B. Pago de la tasa correspondiente. C. Tener inscripción vigente en el Registro del RNP que corresponda al objeto de la convocatoria. D. Proceso de Selección registrado en el SEACE. * En el caso de exoneraciones deberá haberse registrado en el SEACE el documento que la aprueba y al proveedor adjudicado. * En el caso de compras corporativas, la relación de las Entidades participantes con los montos adjudicados correspondientes deberán ser registrados en el SEACE por la Entidad encargada y sus adendas respectivas de ser el caso. * En el caso de contrataciones complementarias deberá presentarse copia simple del contrato original y sus addendas respectivas de ser el caso. 2. ¿Cuáles son los requisitos para solicitar la Constancia de Capacidad de Libre Contratación? A. Solicitud dirigida a la Subdirección de Información Registral, según formulario oficial (Solicitud para Constancia No Estar Inhabilitado para Contratar con el Estado y Constancia de Capacidad Libre de Contratación). B. Pago de la tasa correspondiente. C. Tener inscripción vigente en el Registro del RNP que corresponda al objeto de la convocatoria. D. Proceso de Selección registrado en el SEACE. · En el caso de exoneraciones deberá haberse registrado en el SEACE el documento que la aprueba y al proveedor adjudicado.

Upload: ayacucho-telexfree

Post on 08-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Constancias de No estar Inhabilitado para contratar con el Estado y de Capacidad Libre de Contratacin1. Cules son los requisitos para solicitar La Constancia de No estar Inhabilitado para contratar con el Estado?Debe presentar:A. Solicitud dirigida a la Subdireccin de Informacin Registral, segn formulario oficial (Solicitud para Constancia No Estar Inhabilitado para Contratar con el Estado y Constancia de Capacidad Libre de Contratacin).B. Pago de la tasa correspondiente.C. Tener inscripcin vigente en el Registro del RNP que corresponda al objeto de la convocatoria.D. Proceso de Seleccin registrado en el SEACE.* En el caso de exoneraciones deber haberse registrado en el SEACE el documento que la aprueba y al proveedor adjudicado.* En el caso de compras corporativas, la relacin de las Entidades participantes con los montos adjudicados correspondientes debern ser registrados en el SEACE por la Entidad encargada y sus adendas respectivas de ser el caso.* En el caso de contrataciones complementarias deber presentarse copia simple del contrato original y sus addendas respectivas de ser el caso.2. Cules son los requisitos para solicitar la Constancia de Capacidad de Libre Contratacin?A. Solicitud dirigida a la Subdireccin de Informacin Registral, segn formulario oficial (Solicitud para Constancia No Estar Inhabilitado para Contratar con el Estado y Constancia de Capacidad Libre de Contratacin).B. Pago de la tasa correspondiente.C. Tener inscripcin vigente en el Registro del RNP que corresponda al objeto de la convocatoria.D. Proceso de Seleccin registrado en el SEACE. En el caso de exoneraciones deber haberse registrado en el SEACE el documento que la aprueba y al proveedor adjudicado. En el caso de consorcio se deber adjuntar la Promesa Formal de Consorcio, para determinar los porcentajes de participacin de cada consorciado en la obra.E. Estar al da en la presentacin mensual del rcord de ejecucin de obras.1. Qu bancos son los autorizados para realizar el pago de tasa por concepto de expedicin solicitud de constancias? Banco de Crdito Banco Continental Banco de la Nacin Banco Scotiabank. Banco Interamericano de Finanzas BANBIF 2. Qu datos tengo que indicar al momento de acercarme al banco a pagar la tasa correspondiente para tramitar una constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado, y constancia de capacidad libre de contratacin y constancia informativa de no estar inhabilitado?En los bancos autorizados slo debe de indicar el nombre del procedimiento que necesita tramitar (constancia de no estar inhabilitado y/o constancia de capacidad libre de contratacin), el nmero de RUC y el monto de la tasa a pagar.3. Con el nuevo procedimiento, la solicitud de constancia (Inhabilitados o Capacidad) Se seguir atendiendo va fax o por agencia Courier?A partir del 02 de noviembre del 2011, la expedicin de constancias ya no es atendida va fax ni correo postal, solo se atender de manera presencial tanto en la Sede Central y en las Oficinas Zonales.4. Cul es el nuevo procedimiento para tramitar la expedicin de las constancias?Primero: Dirigirse a cualquiera de las agencias de los cinco (05) bancos autorizados para realizar el pago de la tasa correspondiente al procedimiento que necesita realizar. Segundo: acercarse a la Sede Central o cualquier Oficina Zonal del OSCE (a nivel nacional) y presentar en la ventanilla correspondiente los formularios y/o documentacin establecida en el TUPA; asimismo, debe presentar el original del comprobante de pago.5. Cundo se ha ganado la buena pro para la ejecucin de una obra, qu constancia se debe solicitar?Corresponde solicitar: la constancia de Capacidad Libre de Contratacin y la Constancia de no Estar Inhabilitado para contratar con el Estado. Si se trata de un proceso de Menor Cuanta, slo debe tramitarse la Constancia de Capacidad de Libre Contratacin.6. Al ganador de la buena pro en un proceso de Menor Cuanta por bienes y servicios Le corresponde solicitar la constancia de no estar Inhabilitado para contratar con el Estado? No est obligado a tramitar la constancia de no estar inhabilitado, de acuerdo a la base legal Art. N 141 del reglamento de la ley de contrataciones que indica que cuando un tem o varios tems son otorgados a un mismo postor en los que el monto del valor referencial del tem o la suma de los valores referenciales de los tems adjudicados no supere el monto para convocar una adjudicacin de menor cuanta. 7. Cul es el plazo para solicitar una Constancia de No estar Inhabilitado para contratar con el Estado?Conforme a lo previsto en el artculo 282 del reglamento, la Constancia de no estar Inhabilitado se tramitar dentro de los 15 das hbiles siguientes de haber quedado consentida la buena pro o de haberse agotado la va administrativa conforme a lo previsto en el artculo 115 y 122 del reglamento.8. Puedo solicitar la constancia de no estar inhabilitado para contratar con el estado fuera del plazo establecido en el Art. 282 del Reglamento de la Ley?A. La Constancia de no estar Inhabilitado se tramitar dentro de los 15 das hbiles siguientes de haber quedado consentida la buena pro o de haberse agotado la va administrativa conforme a lo previsto a los artculos 115 y 122 del reglamento.Cuando se trata de un postor nico en un acto pblico (CP, LP, ADP;AMCD), se presumir notificado de dicho acto desde el mismo da del otorgamiento de la buena pro. (Art. 75 del Reglamento de la Ley). Cuando se trata de un postor nico en un acto privado se publicar y se entender notificado a travs del SEACE el mismo da de su realizacin. En ambos casos se producir el consentimiento de la buena pro el mismo da dicha notificacin (Art. 77 del Reglamento de la Ley). B. Se deber tener presente que el OSCE NO EXPEDIR las constancias que sean solicitadas fuera del plazo establecido 9. Hay Plazos establecidos para la tramitacin de la constancia de capacidad libre de contratacin?Conforme a lo previsto en el artculo 282 del reglamento, la Constancia de capacidad libre de contratacin se tramitar dentro de los 15 das hbiles siguientes de haber quedado consentida la buena pro o de haberse agotado la va administrativa conforme a lo previsto en el artculo 115 y 122 10. Cul es la tasa que se tiene que pagar para obtener la Constancia de no estar Inhabilitado y la de capacidad Libre de Contratacin?Las tasas son las establecidas en el TUPA de OSCE y son los siguientes:- Persona Natural S/. 99.40- Persona Jurdica S/. 198.8011. Cules son los requisitos para solicitar la Constancia Informativa de No estar Inhabilitado para contratar con el Estado?Se debe presentar:-Solicitud dirigida a la Subdireccin de Informacin Registral, segn formulario oficial (Solicitud para Constancia Informativa de No Estar Inhabilitado)-Pago de la tasa correspondiente.12. Cul es la tasa que tengo que pagar para obtener la constancia informativa de no estar inhabilitado?Usted tiene que realizar los pagos establecidos en el TUPA de OSCE, que son los siguientes:- Persona Natural S/. 35.50.- Persona Jurdica S/. 71.00. 13. Para firmar un contrato complementario es necesario solicitar la Constancia de No estar Inhabilitado para contratar con el Estado?S, por cuanto se va firmar un nuevo contrato. Se deber adjuntar adicionalmente los siguientes documentos:Copia del primer contrato, con el fin de facilitar la verificacin del plazo contractual el cual debe estar dentro de los 3 meses de concluido el contrato; asimismo, se verifica que el monto a contratar no exceda el 30% del monto total contratado, y sus Adendas de ser el caso. 14. Cuando se ha participado en consorcio para la ejecucin de una obra qu requisitos se debe presentar para solicitar la constancia de capacidad libre de contratacin?Cada participante del consorcio deber solicitar su respectiva constancia de capacidad libre de contratacin. Adems de adjuntar todos los requisitos establecidos en el TUPA para la obtencin de una constancia de capacidad libre de contratacin deber adjuntar la promesa formal de consorcio, para determinar los porcentajes de participacin de cada integrante del consorcio en la obra.15. Cuando se ha participado en consorcio para efectuar una consultora de obra qu constancia se debe tramitar?Se debe tramitar la constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado cada uno de los integrantes del consorcio16. Cuando se ha participado en consorcio en un proceso bajo la modalidad de concurso oferta Cuntas constancias se debe tramitar?El integrante que participa como ejecutor de obras tiene que tramitar las dos constancias: Constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado y la constancia de capacidad libre de contratacin, sealando claramente cul es el porcentaje de su participacin como ejecutor de obrasEl integrante que participa como consultor de obras le corresponde tramitar solo la constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.17. Cuando se ha notificado el otorgamiento de la buena pro en un proceso por exoneracin cul es el requisito a cumplir para la tramitacin de la constancia?El proceso por exoneracin debe estar registrado en el SEACE. Asimismo, para este tipo de proceso, la Entidad deber haber registrado en el SEACE el instrumento legal que aprueba dicha exoneracin, as como el informe tcnico y legal.18. Para la firma del contrato, al ganador de una buena pro de un proceso convocado por convenio internacional, Le corresponde presentar constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado?Si. Le corresponder tramitar la constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado si se cumple con lo siguiente: - Si el proceso se encuentra registrado en el SEACE, y- Si la Entidad con la que se va firmar el contrato lo solicita.19. Si el proveedor que ocup el segundo lugar es citado a firmar el contrato tiene que tramitar la constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado?S, debe proceder tal como le corresponde como ganador de la buena pro. Art. 148 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, numeral 3.20. Cuando se ha ganado algunos tems de un proceso. Correspondera tramitar la constancia de no estar inhabilitado?Si le corresponder solicitar la constancia. Excepto, en el caso que el monto del valor referencial del tem o la sumatoria de los valores referenciales de los tems adjudicados por un mismo postor, no superen el monto establecido para convocar un proceso de Menor Cuanta (Art. 141 del Reglamento de la Ley).21. Para tramitar una constancia de no estar inhabilitado para firmar un contrato para la elaboracin de un expediente tcnico se debe consignar en el formulario el cdigo de proveedor de servicios o de consultor de obras?En este caso se deber de consignar el cdigo de consultor de obras, teniendo en cuenta que la elaboracin de un expediente tcnico y a la supervisin de obras debe ser efectuada por un Consultor de Obras.22. Qu se debe hacer si la Entidad por error public en el SEACE una consultora de obra como servicio de consultora?La Entidad deber corregir a travs de una fe de erratas indicando el objeto del proceso correcto; siempre y cuando en las bases el objeto consignado sea el que corresponde.23. Se puede tramitar en la sede central del OSCE desde una provincia, la constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado y/o capacidad libre de contratacin va fax?No, a partir del 02 de noviembre del 2011 slo es posible tramitarla en forma presencial en las Oficinas Zonales a ubicadas a nivel nacional.24. Se puede solicitar la constancia de no estar inhabilitado para contratar con el estado fuera del plazo establecido en el Art. 282 del Reglamento de la Ley?No, segn Art. 282 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado no se expedir constancias solicitadas fuera del plazo establecido.25. Si gan la Buena Pro de un proceso por compras corporativas, Por qu monto debo solicitar la Constancia de No estar Inhabilitado?Debo solicitar dicha constancia por el monto total adjudicado.26. Qu sucede si extraviara la Constancia de No estar Inhabilitado?De acuerdo al nuevo procedimiento de expedicin de constancias (a partir de noviembre 2012), una vez que el OSCE ha emitido una constancia, tanto el administrado como la entidad contratante puede visualizar, validar e imprimir la constancia las veces que la requiera a travs de la pgina web de nuestra institucin (http://www.osce.gob.pe) o la pgina web del RNP (http://www.rnp.gob.pe/), RNP, Entidades, validacin de constancia, link no estar inhabilitado para contratar con el Estado y capacidad libre de contratacin nuevo, ingresando el nmero y ao de la constancia de no estar inhabilitado que se consulta, ver constancia.27. Si gan la Buena Pro de una AMC cuyo valor referencial supera el monto estipulado para dicho proceso, requiero solicitar una constancia de No estar Inhabilitado?Si el monto supera la cuanta estipulada, es NECESARIO solicitar la constancia.

Inscripcin y/o renovacin de ejecutor de obras 1. Quines pueden inscribirse en el Registro de Ejecutores de Obras?Pueden inscribirse las personas naturales y jurdicas, nacionales o extranjeras, cuyo objeto social lo permita y que deseen participar en procesos de seleccin y contratar con el Estado la ejecucin de obras pblicas.2. Puedo inscribirme como Persona Natural en el Registro de Ejecutores de Obras?Slo pueden inscribirse como personas naturales en el Registro de Ejecutores de Obras los arquitectos y los ingenieros civiles, sanitarios, agrcolas, electromecnicos, mecnicos, mecnicos elctricos, mecnico de fluidos, elctricos, electrnicos, mineros, petroleros y de energa. (Art. 273 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado).3. Cul es la tasa para Inscribirme y/o Renovar como Persona Natural?La tasa equivalente para el pago de inscripcin y/o renovacin de Ejecutor como persona natural es de S/. 390.50 nuevos soles. (Procedimiento N 59 y 85 del TUPA)4. Cul es la tasa para inscribirme y/o renovar como Persona Jurdica?La tasa equivalente para el pago de inscripcin y/o renovacin de Ejecutor como persona jurdica es de S/. 781.00 nuevos soles. (Procedimiento N 57 y 83 del TUPA). 5. Dnde tengo que pagar para inscribirme y/o Renovar como Persona Natural o Jurdica?Podr realizar el pago de la tasa directamente en los siguientes bancos: Banco de Crdito del Per Scotiabank Banco Continental Banco de la Nacin6. Despus de haber efectuado el pago Hasta cundo puedo iniciar mi trmite de inscripcin y/o renovacin?El plazo para realizar la inscripcin y/o renovacin ser de un ao, contado a partir del da siguiente de haber efectuado el pago. Transcurrido este tiempo ya no se podr solicitar la devolucin de la tasa. 7. Cules son los requisitos que debo presentar para Inscribirme como Persona Natural en el Registro de Ejecutor de Obras?A. Solicitud dirigida a la Subdireccin de Operaciones Registrales, segn formulario oficial, debidamente llenado.B. Pago de la tasa correspondiente.C. Copia del Balance inicial del Libro de Inventarios y Balance, o Diario nico de Formato Simplificado para quienes lleven contabilidad simplificada si inicia actividades econmicas en el ao que solicita su inscripcin.D. Copia simple de los Estados Financieros del ltimo ejercicio econmico declarado a la SUNAT y la constancia de presentacin respectiva.E. De ser el caso, documentos para acreditar experiencia en obras culminadas en los ltimos cinco (5) aos, considerados hasta la fecha de presentacin de solicitud de inscripcin. Los documentacin a presentar, de acuerdo con la DIRECTIVA N 011-2012-OSCE/CD son: a. En obras por encargo con Organismos Internacionales, culminadas presentarn la copia simple del contrato, del acta de recepcin de obras y las facturas emitidas por el ejecutor. b. En el caso de obras de marco privados culminados, deber presentar el contrato, el acta de conformidad del contrato, las rdenes de servicio giradas por la Entidad contratante y las facturas de pago por la ejecucin de las obras. c. En el caso de obras de Programas de Vivienda del Estado que no cuenten con el monto final de obra en el certificado de finalizacin de obra municipal ni con la declaratoria de fbrica, podrn presentar adicionalmente al contrato y al certificado de finalizacin de obra municipal, un documento emitido por la Entidad autorizada que acredite el desembolso total efectuado por las obras que el proveedor presente en su trmite. d. Para las obras privadas ejecutadas para otras personas naturales o jurdicas dedicadas al rubro de la construccin, stas podrn ser consideradas siempre que no se traten de servicios, para lo cual presentarn la documentacin que corresponda de acuerdo a la naturaleza de la obra, conforme a lo establecido en el TUPA del OSCE, y siempre que se demuestre fehacientemente quin ejecut la obra. e. En el caso de obras privadas mediante la autoconstruccin, deber presentar un documento que acredite la propiedad del inmueble, as como los dems documentos exigidos en el TUPA que le resulten aplicables; estos documentos debern demostrar fehacientemente su condicin como ejecutor de la obra, caso contrario, no ser considerada. f. Para que el subcontrato de ejecucin de obra pblica sea considerado para la determinacin de la capacidad mxima de contratacin, deber encontrarse inscrito en el RNP, de acuerdo con el procedimiento establecido en el TUPA del OSCE.Al da siguiente de presentada la solicitud para los trmites de inscripcin el proveedor podr acceder a su Constancia de inscripcin en el RNP para ser participante y postor, la misma que tendr una vigencia de treinta (30) das hbiles y culminar cuando entre en vigencia la Constancia de inscripcin en el RNP para ser participante, postor y contratista.8. Cules son los requisitos para renovar mi Inscripcin como Persona Natural en el Registro de Ejecutor de Obras?El trmite podr iniciarse dentro de los sesenta (60) das calendario antes de finalizar la vigencia de su inscripcin:A. Solicitud dirigida al Registro, segn formulario oficial debidamente llenado (formulario electrnico).B. Pago de la tasa correspondiente.C. Copia simple de los Estados Financieros del ltimo ejercicio econmico declarado a la SUNAT y la constancia de presentacin respectiva.D. Estar al da en la declaracin mensual del rcord de ejecucin de obras durante la vigencia de su inscripcin y siempre que haya ejecutado obras.Si la renovacin es solicitada despus de cinco aos de vencida la vigencia de su inscripcin, la capacidad mxima de contratacin ser recalculada considerando lo establecido en los artculos 274 y 275 del RLCE.Al da siguiente de presentada la solicitud para los trmites de inscripcin o renovacin de inscripcin, el proveedor podr acceder a su Constancia de inscripcin en el RNP para ser participante y postor, la misma que tendr una vigencia de treinta (30) das hbiles. La renovacin anticipada, tendr vigencia a partir del vencimiento de la vigencia de la inscripcin anterior y por el trmino del plazo que resta de los treinta (30) das hbiles; salvo que se resuelva aprobndose el trmite de renovacin.9. Cules son los requisitos que debo presentar para Inscribirme como Persona Jurdica en el Registro de Ejecutor de Obras?A. Solicitud dirigida al Registro, segn formato oficial debidamente llenado (formulario electrnico).B. Copia de la constancia de inscripcin en el Registro de Micro Y Pequeas Empresas (REMYPE) si corresponde.C. Pago de la tasa correspondiente: S/ 781.00 nuevo soles.D. Copia simple del Acta, Testimonio o Libro de Matrcula de Acciones en la cual figure la distribucin de acciones, cuando dicha informacin no se encuentre registrada en la partida electrnica emitida por SUNARP.E. Copia simple de los Estados Financieros del ltimo ejercicio econmico declarado a la SUNAT y la constancia de presentacin respectiva o estados financieros auditados (balance general, estado de ganancias y prdidas).F. De ser el caso, copia simple de documentos para acreditar experiencia en obras culminadas realizadas en los ltimos cinco (5) aos, considerados hasta la fecha de presentacin de la solicitud, se acreditar de la siguiente manera de acuerdo a la DIRECTIVA N 011-2012-OSCE/CD.a. En obras por encargo con Organismos Internacionales, culminadas presentarn la copia simple del contrato, del acta de recepcin de obras y las facturas emitidas por el ejecutor. 1. En el caso de obras marco privados culminados, deber presentar el contrato, el acta de conformidad del contrato, las rdenes de servicio giradas por la Entidad contratante y las facturas de pago por la ejecucin de las obras. 1. En el caso de obras de Programas de Vivienda del Estado que no cuenten con el monto final de obra en el certificado de finalizacin de obra municipal ni con la declaratoria de fbrica, podrn presentar adicionalmente al contrato y al certificado de finalizacin de obra municipal, un documento emitido por la Entidad autorizada que acredite el desembolso total efectuado por las obras que el proveedor presente en su trmite. 1. Para las obras privadas ejecutadas para otras personas naturales o jurdicas dedicadas al rubro de la construccin, stas podrn ser consideradas siempre que no se traten de servicios, para lo cual presentarn la documentacin que corresponda de acuerdo a la naturaleza de la obra, conforme a lo establecido en el TUPA del OSCE, y siempre que se demuestre fehacientemente quin ejecut la obra. 1. En el caso de obras privadas mediante la autoconstruccin, deber presentar un documento que acredite la propiedad del inmueble, as como los dems documentos exigidos en el TUPA que le resulten aplicables; estos documentos debern demostrar fehacientemente su condicin como ejecutor de la obra, caso contrario, no ser considerada.1. Para que el subcontrato de ejecucin de obra pblica sea considerado para la determinacin de la capacidad mxima de contratacin, deber encontrarse inscrito en el RNP, de acuerdo con el procedimiento establecido en el TUPA del OSCE.Al da siguiente de presentada la solicitud para los trmites de inscripcin el proveedor podr acceder a su Constancia de inscripcin en el RNP para ser participante y postor, la misma que tendr una vigencia de treinta (30) das hbiles y culminar cuando entre en vigencia la Constancia de inscripcin en el RNP para ser participante, postor y contratista.10. Cules son los requisitos que debo presentar para Renovar el Registro de Ejecutor de Obras, como persona jurdica?El Trmite Podr Iniciarse sesenta (60) das calendario antes de finalizar la vigencia de su inscripcin Solicitud dirigida al Registro, segn formato oficial, debidamente llenado (formulario electrnico). Pago de la tasa correspondiente: S/ 781.00 nuevo soles. Copia simple del Acta, Testimonio o Matrcula de Acciones, en la cual figure la distribucin de acciones y/o participaciones, cuando dicha informacin no se encuentra registrada en la partida electrnica emitida por la SUNARP. Copia simple de los Estados Financieros del ltimo ejercicio econmico declarado a la SUNAT y la constancia de presentacin respectiva o estados financieros auditados individuales (balance general, estado de ganancias y prdidas y notas o anexos contables). Estar al da en la declaracin mensual del rcord de ejecucin de obras durante la vigencia de su inscripcin y siempre que haya ejecutado obras.* Para el caso de trmites de renovacin realizados dentro de los cinco (5) aos de vencida la vigencia de su inscripcin, se otorgar al ejecutor de obras automticamente la capacidad mxima de contratacin obtenida anteriormente, siempre que el capital o depsito, de ser el caso, no haya disminuido con respecto al trmite anterior o que esta disminucin no afecte la capacidad mxima de contratacin otorgada anteriormente. * Si la renovacin es solicitada despus (5) aos de vencida la vigencia de su inscripcin, la capacidad mxima de contratacin ser recalculada considerando lo establecido en los artculos 274 y 275 del Reglamento de acuerdo con la DIRECTIVA N 011-2012-OSCE/CD.11. Cules son los requisitos que debo presentar para realizar el aumento de Capacidad de Contratacin de ejecutor de obras como persona natural y/o jurdica?Solicitud dirigida al Registro, segn formato oficial, debidamente llenado (formulario electrnico). Pago de la tasa correspondiente: S/ 781.00 nuevo soles de persona jurdica y persona natural: S/ 390.50.00 nuevo soles. Copia de la constancia de inscripcin en el Registro de Micro Y Pequeas Empresas (REMYPE) si corresponde. Copia simple del Acta, Testimonio o Matricula de Acciones, en la cual figure la distribucin de acciones y/o participaciones, cuando dicha informacin no se encuentra registrada en la partida electrnica emitida por la SUNARP. Copia simple de los Estados Financieros del ltimo ejercicio econmico declarado a la SUNAT y la constancia de presentacin respectiva o estados financieros auditados individuales (balance general, estado de ganancias y prdidas y notas o anexos contables). Estar al da en la declaracin mensual del rcord de ejecucin de obras durante la vigencia de su inscripcin y siempre que haya ejecutado obras.De ser el caso, copia simple de documentos para acreditar experiencia en obras culminadas de obras realizadas en los ltimos cinco (5) aos, considerados hasta la fecha de presentacin de la solicitud, se acreditar de la siguiente manera de acuerdo a la DIRECTIVA N 011-2012-OSCE/CD.a. En obras por encargo con Organismos Internacionales, culminadas presentarn la copia simple del contrato, del acta de recepcin de obras y las facturas emitidas por el ejecutor. b. En el caso de obras de marco privados culminados, deber presentar el contrato, el acta de conformidad del contrato, las rdenes de servicio giradas por la Entidad contratante y las facturas de pago por la ejecucin de las obras. c. En el caso de obras de Programas de Vivienda del Estado que no cuenten con el monto final de obra en el certificado de finalizacin de obra municipal ni con la declaratoria de fbrica, podrn presentar adicionalmente al contrato y al certificado de finalizacin de obra municipal, un documento emitido por la Entidad autorizada que acredite el desembolso total efectuado por las obras que el proveedor presente en su trmite. d. Para las obras privadas ejecutadas para otras personas naturales o jurdicas dedicadas al rubro de la construccin, stas podrn ser consideradas siempre que no se traten de servicios, para lo cual presentarn la documentacin que corresponda de acuerdo a la naturaleza de la obra, conforme a lo establecido en el TUPA del OSCE, y siempre que se demuestre fehacientemente quin ejecut la obra. e. En el caso de obras privadas mediante la autoconstruccin, deber presentar un documento que acredite la propiedad del inmueble, as como los dems documentos exigidos en el TUPA que le resulten aplicables; estos documentos debern demostrar fehacientemente su condicin como ejecutor de la obra, caso contrario, no ser considerada. f. En el caso subcontrato de ejecucin de obra pblica sea considerado para la determinacin de la capacidad mxima de contratacin, deber encontrarse inscrito en el RNP, de acuerdo con el procedimiento establecido en el TUPA del OSCE.En el caso de las personas jurdicas bajo los alcances del literal b) del artculo 275 del Reglamento, el RNP reajustar su capacidad mxima de contratacin siempre que el capital o depsito acreditado sea menor al cinco por ciento (5%) de su capacidad mxima de contratacin anterior, otorgndole como capacidad el monto equivalente a veinte (20) veces el capital o depsito acreditado. de acuerdo con la DIRECTIVA N 011-2012-OSCE/CD.12. Cul es la base legal de los requisitos para Inscripcin de Ejecutor de Obras Persona Natural o Jurdica?La base legal es el TUPA del OSCE, aprobado por D. S N 292-2009-EF, modificado por D.S N 259-2010-EF, en el cual se encuentran establecidos los requisitos; asimismo, la Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante D.L. N 1017 modificado por la Ley 29873, el Reglamento aprobado mediante D.S. N 184-2008-EF, modificado por D.S. N 138-2012-EF y la DIRECTIVA N 011-2012-OSCE/CD.13. Dnde encuentro los Formularios de Inscripcin como Persona Natural o Jurdica?El formulario de inscripcin es electrnico y usted podr acceder a l a travs de la pgina web: www.rnp.gob.pe, en el cono Operaciones en Lnea - Con Clave RNP y en la opcin Trmites en Lnea.14. Se presentan fsicamente los formularios o los puedo enviar por Internet?Tanto los formularios como los requisitos exigidos por el TUPA junto con la carpeta de inscripcin se debern de presentar fsicamente o enviar va correo postal a la oficina de Trmite Documentario de OSCE o a travs de las Oficinas Zonales15. Cul es el plazo que demora la evaluacin de los requisitos presentados?Los requisitos presentados deben ser evaluados por los profesionales del Registro quienes cuentan con 30 das hbiles para realizar la evaluacin.16. Desde cundo se inicia el trmite de Inscripcin y/o renovacin de Ejecutor de obras?Para dar inicio al trmite de inscripcin y/o renovacin, luego de haber efectuado el pago de la tasa, debe acceder al formulario electrnico, llenar sus datos, imprimirlo y presentar la solicitud ante el RNP junto con el rtulo de envo, y los dems requisitos del TUPA; por trmite documentario de nuestra Sede Central o a travs de las Oficinas Zonales.17. Mi trmite de Inscripcin y/o Renovacin puede tener observaciones?S, los documentos presentados son evaluados por los profesionales del Registro y pueden ser observados. Dichas observaciones son publicadas a travs de la pgina web: www.rnp.gob.pe en el cono Operaciones en Lnea - Con Clave RNP en la opcin "Bandeja de Mensajes; por otro lado, tambin podr verificarlas en el cono Operaciones en Lnea - Sin Clave RNP en la opcin Estado de Trmite" (Ejecutor y Consultor).18. Si me observan los requisitos, Cunto tiempo tengo para subsanar las Observaciones?Usted podr subsanar dentro de los 30 das hbiles que dura el trmite luego de haberlo iniciado y habindose efectuado las observaciones a su trmite. Cuando el trmite sea subsanado en los ltimos cinco (5) das hbiles del procedimiento, el plazo de resolucin del trmite se extender por diez (10) das hbiles adicionales.19. Cul es la Capacidad mxima de contratacin que me otorgarn si soy una empresa nueva sin experiencia?La Capacidad mxima de contratacin a otorgrsele estar en funcin a su capital social, siempre que su capital o depsito, de ser el caso, le permita acceder a dicha capacidad conforme a la frmula aplicable al caso en concreto, hasta un monto equivalente de una Adjudicacin Directa Selectiva, de acuerdo a lo establecido en el art.274 y 275 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Para el ao 2013, el monto mximo de una ADS asciende a S/. 900,000.20. Cul es la Capacidad mxima de contratacin que me otorgarn si soy un proveedor nuevo con experiencia?Para el clculo de la Capacidad Mxima de Contratacin se tiene en consideracin dos supuestos:a) Para personas naturales nacionales y extranjeras, personas jurdicas nacionales inscritas en el Registro Nacional de la Micro y Pequea Empresa (REMYPE) y personas jurdicas extranjeras domiciliadas (sucursal) y no domiciliadas (matriz) que provengan de pases con los cuales el Per tenga vigente un tratado o compromiso internacional que incluya disposiciones en materia de contrataciones pblicas; la capacidad se determinar por la ponderacin del capital y de la experiencia en obras acreditadas, de acuerdo con la documentacin exigida en el TUPA del OSCE y segn la siguiente frmula: CMC =15C+2(obras)b) Para personas jurdicas nacionales que no se encuentren inscritas en el Registro Nacional de la Micro y Pequea Empresa (REMYPE) y personas jurdicas extranjeras domiciliadas (sucursal) y no domiciliadas (matriz) que provengan de pases con los cuales el Per no tenga vigente un tratado o compromiso internacional que incluya disposiciones en materia de contrataciones; la capacidad se determinar por la ponderacin del capital y de la experiencia en obras acreditadas, segn la siguiente frmula: CMC =15C+2(obras)Para este supuesto, se debe de tener en cuenta que el capital nacional, capital designando o depsito, no podr ser inferior al 5% de su capacidad mxima de contratacin. Por otro lado, tambin se debe de tener en cuenta, que la Capacidad Mxima de Contratacin no podr exceder, en ningn caso, a veinte (20) veces el capital o depsito acreditado. Todo ello de acuerdo con la DIRECTIVA N 011-2012-OSCE/CD.21. Qu informacin se solicita en la declaracin jurada de solvencia econmica?En la declaracin jurada de solvencia econmica, deber reflejarse la ltima Declaracin Anual del Impuesto a la Renta Tercera Categora - PDT (estados financieros) declarada a la SUNAT y su respectiva constancia de presentacin. De ser el proveedor extranjero no domiciliado (matriz) o sucursal deber de presentar los estados financieros auditados en los que se cuente con el dictamen de auditor independiente, balance general, notas contables y anexos.22. Qu contienen los Estados Financieros del ltimo ejercicio econmico declarado a la SUNAT?Los Estados Financieros del ejercicio anterior declarado a la SUNAT, est compuesto por dos estados: 1) El Balance General, que contiene las cuentas del activo, pasivo y patrimonio; y 2) El Estado de Ganancias y Prdidas, que contiene los resultados econmicos del ejercicio que entre otros contiene las cuentas de Ventas, Costo de Ventas, Gastos Operativos, Resultado del Ejerci (utilidad o prdida).23. Hace ms de un ao que comenc la actividad econmica de mi empresa, cules son los documentos que me corresponde presentar en la parte contable?Para el procedimiento de Inscripcin y Renovacin de Ejecutor de obras se debe presentar los Estados Financieros del ltimo ejercicio declarado a la SUNAT y la constancia de presentacin respectiva con el sello legible del banco y/o ruta web o estados financieros auditados (balance general, estado de ganancias y prdidas).24. El presente ao he constituido mi empresa, Cules son los documentos que me corresponde presentar en la parte contable?No existe obligacin de presentar documentacin contable. Debido a que se inicia actividades en el presente ao, se realizar la verificacin en la pgina web de la Sunat y se tendr en cuenta el capital social inscrito en registros pblicos.25. Desde qu momento puedo presentarme a un proceso de seleccin?Al da siguiente de presentado los documentos exigidos por el TUPA ante Trmite Documentario, podr imprimir desde la pgina web del RNP, la Constancia de Inscripcin para ser Participante y Postor.Con dicha constancia podr realizar cualquier acto en el proceso de seleccin pero no podr suscribir contrato.La Constancia de inscripcin para ser participante y postor tiene una vigencia de 30 das hbiles contados desde el da siguiente de presentados los documentos en trmite documentario. Se extender por diez (10) das hbiles adicionales cuando el trmite de inscripcin sea observado y ste sea subsanado en los ltimos cinco (5) das hbiles del procedimiento26. Plazo de vigencia de la Constancia de inscripcin para ser participante, postor y contratista?El plazo de vigencia de la constancia es de un (1) ao contado a partir del da siguiente de la aprobacin de su trmite.27. Cul es la direccin que figurar en mi constancia?El domicilio consignado en la Constancia de Inscripcin para ser Participante, Postor y Contratista, ser el declarado ante la SUNAT en el caso de proveedores nacionales y extranjeros domiciliados. En el caso de proveedores extranjeros no domiciliados ser el declarado en el formulario electrnico nico.28. Cules son las obligaciones de un Ejecutor de Obras?Segn Art. 278 del Reglamento las obligaciones de un Ejecutor son: Declarar los Contratos suscritos con Entidades Pblicas. Declarar las valorizaciones presentadas de las obras en ejecucin, hasta la culminacin fsica de las mismas. Declarar la variacin de domicilio, representante legal, cambio de socios, accionista, participacionistas o titular, razn o denominacin social, transformacin societaria, rganos de administracin, distribucin de las acciones, participaciones, aportes y otras variaciones que el OSCE establezca mediante directivas.29. Cmo se declara el rcord de ejecutor de obras?Las obras realizadas debern declararse dentro del plazo establecido, dentro de los 10 primeros das hbiles de cada mes, va web. www.rnp.gob.pe, debiendo de ingresar al cono Operaciones en Lnea - Con Clave RNP, en la opcin Trmites en Lnea y finalmente al link Record de Obras.30. Cmo se declara el record de ejecutor de obras extemporneo? La presentacin de un rcord extemporneo, con obras, slo se podr declarar presentando el formulario de rcord de obras en forma fsica junto con la tasa correspondiente equivalente a S/.142.00 (Procedimiento N 76 del TUPA).31. Si no he suscrito contrato de obras con las Entidades del sector pblico estoy obligado a presentar mi record de obras?No, si usted no suscribi contratos de obra con Entidades del sector pblico, segn Art. 279 del Reglamento de la Ley, esta exonerado de tal obligacin.32. Qu documentos debo presentar para inscribir un subcontrato?El ejecutor de obras deber presentar: Solicitud dirigida a la Subdireccin de Operaciones Registrales: Inscripcin y regulacin de subcontrato". Pago de la tasa correspondiente de S/ 177.50 nuevos soles. El subcontratista deber de tener la inscripcin vigente en el RNP. Copia simple de la autorizacin de la Entidad Contratante para la celebracin del subcontrato o documento presentado a la autoridad para dicho fin. El subcontratista deber estar al da en la declaracin mensual de rcord de ejecucin de obras, durante la vigencia de su inscripcin y siempre que haya suscrito contrato.33. Ante la no aprobacin de mi trmite Qu opcin tengo?Usted tiene la opcin de presentar un recurso impugnativo dentro del plazo de 15 das hbiles, contados a partir del da siguiente hbil de haber dado lectura a la notificacin electrnica de no aprobacin del trmite, enviada a su bandeja de mensajes.34. Qu Recursos impugnativos puede interponer ante la no aprobacin de mi trmite?El proveedor, cuando su trmite de inscripcin, renovacin, aumento de capacidad contratacin y ampliacin de especialidad; se encuentra en el estado de NO APROBADO puede interponer un recurso impugnativo como:A. Recurso de Reconsideracin B. Recurso de Apelacin; de acuerdo a lo sealado en el Art. 207 de la Ley 27444.35. Cmo y cundo puedo presentar un recurso de Reconsideracin?El recurso de reconsideracin (Art. 208 de la Ley 27444) se presenta ante la Subdireccin de Operaciones Registrales, cuando el trmite de inscripcin se encuentra en el estado de no aprobado, para lo cual tiene un plazo de 15 das hbiles, contados a partir del da siguiente hbil de haber dado lectura la notificacin electrnica enviada a su bandeja de mensaje.Los pasos a seguir son los siguientes:A. Presentar un escrito con firma de abogado y a su vez firmado por el representante legal y/o titular, con el sustento de hecho y derecho respectivo (cumpliendo con las formalidades establecidas en la Ley N 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General), dicho escrito deber ser presentado en Trmite Documentario de la sede central del OSCE o las Oficinas Zonales.B. La Entidad dentro del plazo de treinta (30) das hbiles de haberse presentado el recurso de reconsideracin, se pronunciar al respecto del referido recurso, en el caso de que el resultado de la evaluacin del mismo sea FUNDADO, el Registro emitir la respectiva Constancia, en el caso de ser infundado o improcedente se le enviar la notificacin informndole el resultado.C. Si el recurso resulta fundado, usted podr tener acceso a imprimir la Constancia de Inscripcin para ser Participante, Postor y Contratista, al da siguiente de aprobado.D. Si el recurso es declarado infundado, tiene la opcin de presentar recurso de apelacin ante la Direccin del Registro Nacional de Proveedores para lo cual dispone de un plazo de 15 das hbiles, contados a partir del da siguiente de haber sido notificado con la resolucin que declara infundado el recurso de reconsideracin.36. Cmo y cundo puedo presentar un recurso de Apelacin?El recurso de apelacin (Art 209 de la Ley 27444), se presenta ante la Direccin del Registro Nacional de Proveedores, cuando el trmite de inscripcin se encuentra en el estado de no aprobado o el recurso de reconsideracin es declarado infundado, para lo cual tiene un plazo de 15 das hbiles, despus de haber dado lectura a la notificacin electrnica o haber sido notificado con la resolucin que declara infundado el recurso de reconsideracin. Los pasos a seguir son los siguientes:A. Presentar un escrito firmado por abogado y con el sustento legal respectivo. Dicho escrito deber ser presentado en Trmite Documentario de la sede central del OSCE o las Oficinas Zonales.B. Transcurrido el plazo de 30 das hbiles, de haberse presentado el recurso de apelacin, se le enviar la notificacin informndole el resultado del recurso, el mismo que podr ser declarado fundado, infundado o improcedente.C. Si el recurso resulta declarado fundado, usted podr tener acceso a imprimir la Constancia de inscripcin de participante, postor y contratista, al da siguiente de aprobado.37. Qu sucede si dentro del plazo adicional de los quince (15) das hbiles, no presento ningn recurso impugnativo?De no presentar ningn recurso impugnativo en el plazo establecido por Ley su trmite quedar en estado de no aprobado.

Inscripcin y/o renovacin de consultor de obras1. Quines pueden inscribirse en el Registro de Consultores de Obras?Pueden inscribirse las personas naturales y jurdicas, nacionales o extranjeras, que deseen participar en procesos de seleccin referidos a consultoras de obras pblicas y posteriormente contratar con el Estado.2. Puedo inscribirme como Persona Natural en el Registro Consultor de Obras?Slo pueden inscribirse como personas naturales en el Registro de Consultor de Obras los arquitectos y los ingenieros civiles, sanitarios, agrcolas, electromecnicos, mecnicos, mecnicos elctricos, mecnico de fluidos, elctricos, electrnicos, mineros, petroleros, ambientales y de energa. (Art. 266 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y segn la Directiva N. 011-2012-OSCE).3. Cul es la tasa para Inscribir y/o Renovar como Persona Natural?La tasa equivalente para el pago de inscripcin y/o renovacin de consultor de obras como persona natural es S/. 390.50 nuevos soles.4. Cul es la tasa para inscribir y/o Renovar como Persona Jurdica?La tasa equivalente para el pago de inscripcin y/o renovacin de consultor de obras como persona jurdica es S/. 781.00 nuevos soles.5. Dnde tengo que pagar para inscribir y/o Renovar como Persona Natural o Jurdica?En caso de nacionales y domiciliados en el Per se podr realizar el pago de tasa directamente en los bancos: BCP, Scotiabank, Banco de la Nacin y Continental, solamente facilitar su nmero de RUC y el monto de la tasa (no hay nmero de cuenta).6. Despus de haber efectuado el pago Hasta cundo puedo iniciar mi trmite de inscripcin y/o renovacin?El plazo para realizar la inscripcin y/o renovacin ser de un ao, contado a partir del da siguiente de haber efectuado el pago. (Despus de dos das hbiles de haber realizado el pago, ingresar a la pgina del RNP, opcin Operaciones en Lnea con Clave RNP Trmites en Lnea).7. Cules son los requisitos para inscribirse en el registro de consultor de obras como Persona Natural Nacional?Segn lo establecido en el TUPA los requisitos son:A. Solicitud segn formato oficial.B. Pago de la tasa correspondiente.C. La experiencia en la especialidad se acreditar con un servicio de consultora de obra, de la siguiente manera: En consultora en obras privadas presentarn:- Copia simple del contrato de consultora de obra,- Copia simple de los comprobantes de pago y- Copia simple de la constancia de culminacin respectiva. En consultora en obras pblicas suscritas hasta el 12.03.2001, presentarn:- Copia simple del contrato de consultora de obra,- Copia simple del documento de culminacin expedido por la entidad contratante.

8. Cules son los requisitos para renovar el registro de consultor de obras como persona natural nacional?Segn lo establecido en el procedimiento N 81 del TUPA, los requisitos son:A. Solicitud dirigida al Registro, segn formulario oficial.B. Pago de la tasa correspondiente.C. Estar al da en la declaracin mensual del rcord de consultora de obras durante la vigencia de su inscripcin y siempre que haya suscrito contratos.9. Cules son los requisitos para inscribirse en el registro de consultor de obras como Persona Jurdica Nacional?Segn lo establecido en el procedimiento el TUPA los requisitos son:A. Solicitud segn formato oficial.B. Pago de la tasa correspondiente.C. Copia simple del acta o testimonio o libro de matrcula de acciones en la cual figure la distribucin de acciones, cuando dicha informacin no se encuentre registrada en la partida electrnica emitida por SUNARP.D. Copia simple de los Estados Financieros del ltimo ejercicio econmico declarado a la SUNAT y la constancia de presentacin respectiva o estados Financieros auditados individuales (dictamen del auditor, balance general, estado de ganancias y prdidas y notas o anexos contables).E. La experiencia en la especialidad se acreditar con un servicio de consultora de obras culminado dentro de los ltimos cinco (5) aos, considerados hasta la fecha de presentacin de la respectiva solicitud de inscripcin. De la siguiente manera:En consultora de obras privadas presentarn:- Copia simple del contrato de consultora de obra.- Copias simples de los comprobantes de pago y- Copia simple de la constancia de culminacin respectivaEn consultora de obras pblicas suscritas hasta el 12.03.2001, presentarn: - Copia simple del contrato de consultora de obra y- Copia simple del documento de culminacin expedido por la entidad contratante.10. Cules son los requisitos para renovar mi Inscripcin como Persona Jurdica en el Registro de Consultor de Obras Nacional?El pago de la tasa podr realizarse desde sesenta (60) das calendario antes de finalizar la vigencia de su inscripcin, y debern de presentarse los siguientes documentos:- Solicitud dirigida al Registro, segn formulario oficial.- Pago de la tasa correspondiente.- Copia simple del acta o testimonio o libro de matrcula de acciones en la cual figure la distribucin de acciones, cuando dicha informacin no se encuentre registrada en la partida electrnica emitida por SUNARP.- Copia simple de los Estados Financieros del ltimo ejercicio econmico declarado a la SUNAT y la constancia de presentacin respectiva o estados financieros auditados individuales (dictamen del auditor, balance general, estado de ganancias y prdidas y notas o anexos contables).11. Cules son los requisitos que debo presentar para realizar el trmite de Ampliacin de Especialidad de Contratacin de consultor de obras como Persona natural y/o Jurdica?Segn lo establecido en el procedimiento en el TUPA los requisitos son:A. Solicitud segn formato oficial.B. Pago de la tasa correspondiente: S/ 781.00 nuevo soles de persona jurdica y persona natural: S/ 390.50.00 nuevo soles. C. Estar al da en la declaracin mensual del rcord de consultora de obras durante la vigencia de su inscripcin y siempre que haya suscrito contratos.D. La experiencia en la especialidad se acreditar con un servicio de consultora de obras culminado dentro de los ltimos cinco (5) aos, considerados hasta la fecha de presentacin de la respectiva solicitud de inscripcin. De la siguiente manera:En consultora de obras privadas presentarn:- Copia simple del contrato de consultora de obra.- Copias simples de los comprobantes de pago y- Copia simple de la constancia de culminacin respectivaEn consultora de obras pblicas: - Copia simple del contrato de consultora de obra y- Copia simple del documento de culminacin expedido por la entidad contratante.12. Cul es la Base Legal de los Requisitos para Inscripcin de Consultor de Obras como Persona Natural o Jurdica? La base legal es el TUPA del OSCE, aprobado por D. S N 292-2009-EF, modificado por D.S N 259-2010-EF, en el cual se encuentran establecidos los requisitos; asimismo, la Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante D.L. N 1017 modificado por la Ley 9873 y su Reglamento aprobado mediante D.S. N 184-2008-EF, modificado por D.S. N 138-2012-EF. 13. Dnde encuentro los Formularios de Inscripcin como Persona Natural o Jurdica?El formulario de inscripcin es electrnico y usted podr acceder a l a travs de la pgina del RNP, opcin Operaciones en Lnea con Clave RNP Trmites en Lnea.14. Personalmente puedo presentar los formularios o los puedo enviar por Internet?Tanto los formularios como los requisitos exigidos por el TUPA junto con la carpeta de inscripcin se debern de presentar fsicamente o enviar va correo postal a la oficina de Trmite Documentario del OSCE o a travs de las Oficinas Zonales del OSCE.15. En cunto tiempo se evalan los documentos presentados?La Subdireccin de Operaciones Registrales tiene un plazo de 30 das hbiles contados a partir del da siguiente de entregados los requisitos establecidos en el TUPA, en Trmite Documentario del OSCE, para realizar la evaluacin, en caso de no tener observaciones se proceder a aprobar su trmite. Sin embargo cuando el trmite sea subsanado en los ltimos cinco (5) das hbiles del procedimiento, el plazo de resolucin del trmite se extender por diez (10) das hbiles adicionales.16. Desde cundo se inicia el trmite de Inscripcin y/o renovacin de consultor de obras?Para dar inicio al trmite de inscripcin y/o renovacin luego de haber efectuado el pago debe acceder al formulario electrnico, llenar sus datos, imprimirlo y presentarlo junto con el rtulo de envo, y los dems requisitos del TUPA a travs de trmite documentario de nuestra sede central o de las Oficinas Zonales. Asimismo, debemos tener en cuenta que el trmite de renovacin se puede iniciar dentro de los 60 das antes de finalizar la vigencia de la inscripcin. Siendo que el inicio del trmite se considerara desde la presentacin fsica de los documentos de acuerdo a la Directiva 011-2012/OSCE17. Mi trmite de Inscripcin y/o Renovacin puede tener observaciones?S, los documentos presentados son evaluados por los profesionales del Registro y pueden ser observados. Dichas observaciones son publicadas a travs de la pgina web: www.rnp.gob.pe - cono "Estado de Trmite" (Ejecutor y Consultor) y tambin ser notificado a travs de su Bandeja de Mensajes; siendo obligacin del proveedor la revisin de la misma para conocer el estado de su trmite.18. Si me observan los requisitos, Cunto tiempo tengo para subsanar las Observaciones?Si la documentacin presentada tuviera alguna observacin, se le enviar una notificacin a su Bandeja de Mensajes, teniendo hasta treinta (30) das hbiles, contados a partir del da siguiente de iniciado el trmite, para subsanar las observaciones.19. Cmo se determina la especialidad en un Consultor de obra?La especialidad solicitada se determinar en base al objeto sealado en la escritura pblica de constitucin (solo para las personas jurdicas) y por la experiencia previa determinada por el tipo de proyectos y obras en que haya prestado servicios (Art. 268 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado).20. Cules son las clases de especialidad que puede obtener un consultor de obras?Las especialidades estn indicadas en el Art. 268 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y son las siguientes:1 consultora en obras urbanas, edificaciones y afines.2 consultora en obras viales, puertos y afines.3 consultora en obras de saneamiento y afines.4 consultora en obras electromecnicas y afines.5 consultora en obras energticas y afines.6 consultora en obras en represas, irrigacin y afines.7 consultora en obras menores.21. Cul es el Objeto social de la empresa que debe figurar en la Copia Literal de la partida electrnica para realizar la Inscripcin como Consultor de obras en el RNP?En principio debe figurar la elaboracin de expedientes tcnicos y la supervisin de obras.22. Una persona jurdica requiere de plantel tcnico para inscribirse en el RNP?De acuerdo al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y modificado por D.S. N 138-2012-EF no ser necesario que una persona jurdica requiera de plantel tcnico.23. Qu informacin se solicita en la seccin informacin para determinar la solvencia econmica?Esta seccin deber reflejar la informacin financiera declarada a la SUNAT en el ltimo ejercicio econmico. Se debe consignar en el Formulario Electrnico la siguiente informacin: Activo, Pasivo, Patrimonio y el Estado de Ganancias y Prdidas.24. Qu contienen los estados financieros del ltimo ejercicio econmico declarado a la SUNAT?Los Estados Financieros del ejercicio anterior declarado a la SUNAT contienen la declaracin anual del impuesto a la renta.25. Hace ms de un ao que comenc la actividad econmica de mi empresa, Cules son los documentos que me corresponde presentar en la parte contable?Para el procedimiento de Inscripcin y Renovacin de Consultor de Obras se deben presentar los Estados Financieros del ltimo ejercicio declarado a la SUNAT, adjuntando la constancia de presentacin con el sello legible del banco y/o ruta web de dicha constancia o estados financieros auditados (balance general, estado de ganancias y prdidas).26. El presente ao he constituido mi empresa, Cules son los documentos que me corresponde presentar en la parte contable?En el caso de Inscripcin de Consultor de Obras si es que la empresa ha sido constituida en los aos de inscripcin al registro entonces no se presenta ningn documento con respecto a la parte contable.27. Qu documentos debo presentar si sustento mi trmite con consultoras de obras Privadas?En consultora en obras privadas presentarn:A. Copia simple del contrato de consultora de obra,B. Copia simple de los comprobantes de pago yC. Copia simple de la constancia de culminacin respectiva.28. Cmo puedo saber mi estado de trmite de Inscripcin y/o Renovacin como Consultor de obras? El estado de trmite lo podr revisar ingresando a la Pg. Web: www.rnp.gob.pe, debiendo de ingresar al cono Operaciones en Lnea - Sin Clave RNP, en la opcin Estado de Trmite. Tambin deber revisar el estado de su trmite a travs de las notificaciones que se remiten a su bandeja de mensajes. 29. Dnde ubico mi nmero de trmite de Inscripcin y renovacin de Consultor de obras?El nmero de trmite lo ubica en el voucher cargo que le proporciona la Oficina de Trmite Documentario al momento de presentar su carpeta para iniciar el trmite de Inscripcin y/o Renovacin.30. Desde qu momento puedo presentarme en un proceso de seleccin?Al da siguiente de presentado los documentos exigidos por el TUPA ante Trmite Documentario, podr imprimir desde la pgina web del RNP la Constancia de Inscripcin para ser participante y postor. Con dicha constancia podr realizar cualquier acto en el proceso de seleccin, pero no podr suscribir contrato.La Constancia de inscripcin para ser participante y postor tiene una vigencia de 30 das hbiles, siendo que esta se prorrogar por un plazo de 10 das hbiles adicionales, si es que el proveedor subsanase las observaciones a su trmite dentro de los ltimos 5 das hbiles del plazo que tiene para subsanar.31. Plazo de vigencia de la Constancia de inscripcin para ser participante, postor?El plazo de vigencia de la constancia es de 30 das hbiles, contados de la siguiente manera:- Si se tratase de inscripcin o de una renovacin con vigencia vencida: Desde el da siguiente de dado inicio a su trmite.- Si se tratase de una renovacin en la cual cuenta con vigencia: Se otorgar la constancia desde el da siguiente del trmino de la vigencia actual y por el periodo restante de los 30 das hbiles de dado inicio al procedimiento de renovacin.Excepcionalmente, esta se prorrogar por un plazo de 10 das hbiles adicionales, si es que el proveedor subsanase las observaciones a su trmite dentro de los ltimos 5 das hbiles del plazo que tienen para subsanar.32. Plazo de vigencia de la Constancia de inscripcin para ser participante, postor y contratista?El plazo de vigencia de la constancia es de un (1) ao contado a partir del da siguiente de la aprobacin de su trmite.33. Cul es la direccin que figurar en mi constancia?La direccin en su constancia ser la que figura en SUNAT en caso de nacionales y domiciliados en el Per, y en el caso de extranjeros no domiciliados aquel domicilio que hayan fijado en su solicitud de inscripcin/renovacin.34. Cules son las obligaciones de un Consultor de Obras?Segn Art. 270 del Reglamento las obligaciones de un Ejecutor son:1. Declarar los contratos suscritos con Entidades.2. Declarar la variacin de domicilio, representante legal, cambio de socios, accionistas, participacionistas o titular, razn o denominacin social, transformacin societaria, cambio de rganos de administracin, distribucin de las acciones, participaciones, aportes y otras variaciones que el OSCE establezca mediante directiva.35. Cmo se declara el rcord de consultora de obras? Las consultoras realizadas debern declararse dentro del plazo establecido, dentro de los 10 primeros das hbiles de cada mes, va web. www.rnp.gob.pe, debiendo ingresar al cono trmites en lnea. 36. Cmo se declara el record de consultora de obras extemporneo, requisitos?La presentacin de un rcord extemporneo, con consultora de obras, slo se podr declarar presentando el formulario de rcord de obras en forma fsica junto con la tasa correspondiente, segn se dispone en el Art. 271 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.37. Si no he suscrito contrato de obras con las Entidades del sector pblico estoy obligado a presentar mi record de obras?No, si usted no suscribi contratos de obras con las Entidades del sector pblico, segn Art. 279 del Reglamento de la Ley, esta exonerado de tal obligacin.38. Ante la no aprobacin de mi trmite Qu opcin tengo?Usted tiene la opcin de presentar un recurso impugnativo dentro del plazo de 15 das hbiles, contados a partir del da siguiente hbil, de haber dado lectura a la notificacin electrnica enviada a su bandeja de mensajes mediante la cual le informan que su trmite ha quedado como NO APROBADO.1. Cmo y cundo puedo presentar un recurso de Reconsideracin?El recurso de reconsideracin (Art. 208 de la Ley 27444) se presenta ante la Subdireccin de Operaciones Registrales, cuando el trmite de inscripcin se encuentra en el estado de no aprobado, para lo cual tiene un plazo de 15 das hbiles, contados a partir del da siguiente hbil de haber dado lectura a la notificacin electrnica enviada a su bandeja de mensaje.Los pasos a seguir son los siguientes:A. Presentar un escrito con firma de abogado y a su vez firmado por el representante legal y/o titular, con el sustento de hecho y derecho respectivo (cumpliendo con las formalidades establecidas en la Ley N 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General), dicho escrito deber ser presentado en Trmite Documentario de la sede central del OSCE o las OficinasZonales.B. La Entidad dentro del plazo de treinta (30) das hbiles de haberse presentado el recurso de reconsideracin, se pronunciar al respecto del referido recurso, en el caso de que el resultado de la evaluacin del mismo sea FUNDADO, el Registro emitir la respectiva Constancia, en el caso de ser infundado o improcedente se le enviar la notificacin informndole el resultado.C. Si el recurso resulta fundado, usted podr tener acceso a imprimir la Constancia de Inscripcin para ser Participante, Postor y Contratista, al da siguiente de aprobado.D. Si el recurso es declarado infundado, tiene la opcin de presentar recurso de apelacin ante la Direccin del Registro Nacional de Proveedores para lo cual dispone de un plazo de 15 das hbiles, contados a partir del da siguiente de haber sido notificado con la resolucin que declara infundado el recurso de reconsideracin.2. Cmo y cundo puedo presentar un recurso de Apelacin?El recurso de apelacin (Art 209 de la Ley 27444), se presenta ante la Direccin del Registro Nacional de Proveedores, cuando el trmite de inscripcin se encuentra en el estado de no aprobado o el recurso de reconsideracin es declarado infundado, para lo cual tiene un plazo de 15 das hbiles, despus de haber dado lectura a la notificacin electrnica o haber sido notificado con la resolucin que declara infundado el recurso de reconsideracin. Los pasos a seguir son los siguientes:A. Presentar un escrito firmado por abogado y con el sustento legal respectivo, dicho escrito deber ser presentado en Trmite Documentario de la sede central del OSCE o las Oficinas Zonales.B. Transcurrido el plazo de 30 das hbiles, de haberse presentado el recurso de apelacin, se le enviar la notificacin informndole el resultado del recurso, el mismo que podr ser declarado fundado, infundado o improcedente.C. Si el recurso resulta declarado fundado, usted podr tener acceso a imprimir la Constancia de inscripcin de participante, postor y contratista, al da siguiente de aprobado.3. Qu sucede si dentro del plazo adicional de los quince (15) das hbiles, no presento ningn recurso impugnativo?De no presentar ningn recurso impugnativo en el plazo establecido por Ley su trmite quedar en estado de no aprobado.39. Cmo acredito ante las Entidades Pblicas que tengo inscripcin vigente?Usted podr acreditar ante las Entidades Pblicas que tiene inscripcin vigente en el Registro Nacional de Proveedores con la presentacin de su Constancia de inscripcin para ser participante, postor y contratista, que se imprime desde la pgina web del RNP.40. Cules son las caractersticas de la Constancia de inscripcin para ser participante, postor y contratista?Las caractersticas son las siguientes:A. Se emite luego de la aprobacin del trmite;B. Es nica, es decir, en ella se consignan todos los registros en las que el proveedor tenga inscripcin vigente;C. El domicilio consignado en la constancia, ser el declarado ante la SUNAT en el caso de proveedores nacionales y extranjeros domiciliados y, el declarado en el formulario electrnico nico en el caso de proveedores extranjeros no domiciliados;D. Indica la vigencia dependiendo de cada uno de los supuestos y registro correspondiente;E. Accesibilidad, la informacin de la inscripcin/renovacin del registro es accesible al da siguiente de la aprobacin del trmite.IMPORTANTE:Toda documentacin presentada ante el RNP, tiene carcter de declaracin jurada, por tanto ser sometida a un procedimiento de fiscalizacin posterior, segn lo establecido por la Ley de Procedimiento Administrativo General - 27444.