oscar plan

7
Colegio de Bachillerato "Macará" SECCIÓN DIURNA Y NOCTURNA MACARÁ – LOJA - ECUADOR Telefax: 07-2694090/07-2695195 1. DATOS INFORMATIVOS NIVEL: BÁSICA SUPERIOR: DECIMO AÑO ÁREA: ACADÉMICA AÑO LECTIVO 2013 - 2014 ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA AÑO EDUCACIÓN BÁSICA: NOVENO GRUPOS/PARALELOS: A,B,C,D,E. DOCENTE: OSCAR ERAS GALLEGOS Nº de semanas: 6 Nº Total de horas clase: 36 EJE TRANSVERSAL: LA RESPONSABILIDAD Nº de horas para desarrollar DCD: 30 Nº de horas para evaluaciones: 4 BLOQUE CURRICULAR: No. 2: Novela de Ciencia Ficción FECHA DE INICIO: LUNES 14 DE OCTUBRE DEL 2013. FECHA DE TÉRMINO: 16 DE NOVIEMBRE DEL 2013 2. OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL BLOQUE: Analizar y producir novelas de ciencia ficción apropiadas con la especialidad literaria para conocer, valorar, disfrutar y criticar desde la expresión artística 3. INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN: Comenta sobre los gráficos de ciencia ficción del texto y diferencia lo que es ciencia y lo que es ficción

Upload: monica-beatriz-campoverde-jimenez

Post on 05-Aug-2015

406 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oscar plan

Colegio de Bachillerato "Macará"SECCIÓN DIURNA Y NOCTURNA

MACARÁ – LOJA - ECUADORTelefax: 07-2694090/07-2695195

1. DATOS INFORMATIVOSNIVEL: BÁSICA SUPERIOR: DECIMO AÑO ÁREA: ACADÉMICA AÑO LECTIVO

2013 - 2014ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA AÑO EDUCACIÓN BÁSICA: NOVENO

GRUPOS/PARALELOS: A,B,C,D,E.

DOCENTE: OSCAR ERAS GALLEGOS Nº de semanas: 6 Nº Total de horas clase: 36EJE TRANSVERSAL: LA RESPONSABILIDAD Nº de horas para desarrollar DCD: 30 Nº de horas para evaluaciones: 4

BLOQUE CURRICULAR: No. 2: Novela de Ciencia Ficción FECHA DE INICIO: LUNES 14 DE OCTUBRE DEL 2013. FECHA DE TÉRMINO: 16 DE NOVIEMBRE DEL 2013

2. OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL BLOQUE:

Analizar y producir novelas de ciencia ficción apropiadas con la especialidad literaria para conocer, valorar, disfrutar y criticar desde la expresión artística

3. INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:

Comenta sobre los gráficos de ciencia ficción del texto y diferencia lo que es ciencia y lo que es ficción Explica porque son texto de divulgación científica y enumera las características de una novela de ciencia ficción Identifica su estructura, reconoce un texto de ciencia ficción sus elementos y características, eextrae la idea global del cuento. Identifica ideas principales lecturas, reconoce las características del cuento y distingue las características de la novela de ciencia ficción.

4. RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES

Page 2: Oscar plan

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

(INDICADORES DE LOGRO)TÉCNICAS /

INSTRUMENTOSESTRATEGIAS METODOLÓGICAS - DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN

RECURSOS DIDÁCTICOS

ESCUCHAR

Escuchar textos de ciencia ficción en función de identificar los rasgos literarios que los conforman

CLASE 1: PERIODOS 1,2, 3 Y 4.

Texto delestudiante

CopiasDiapositivas Power Point.

Comenta sobre los gráficos de ciencia ficción del texto. Diferencia lo que es ciencia y lo que es ficción

TÉCNICAComentario

INSTRUMENTO Cuestionario

AN

TIC

IPA

CIÓ

N

- Análisis del objetivo de clase: Reconocer los textos de ciencia y ficción, mediante la escucha activa para comprender el mundo que nos rodea.- Tema de clase: Describir las características de textos de ciencia ficción.- Pregunta esencial responda individualmente: ¿Qué creemos que vamos a encontrar en el texto?- Responda en parejas, lo siguientes : en parejas lean las siluetas y elijan cuales son de divulgación científica

C. D

EL C

ON

OC

IMIE

NT

O

En grupos de tres estudiantes realizar una lectura comprensiva del texto. (Material de Apoyo).- Contrastación de la información.- Comentar la importancia que tienen conocer textos de ciencia ficción.- Identificar para que nos sirven en la vida.Organizar las ideas y experiencias en la creación de un comentario personal.

CO

NS

OL

IDA

CIÓ

N

Reconocer y diferenciar en un texto de ciencia ficción.- En un comentario caracterizar conceptos de ficción.

CLASE 2: PERIODOS 5, 6, 7 Y 8

ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA

Page 3: Oscar plan

HABLARDebatir con argumentos temas relacionados con la ciencia ficción desde la planificación estratégica del texto oral Texto del

estudianteCopias

Diapositivas Power Point

Explica porque son texto de divulgación científica.Enumera las características de una novela de ciencia ficción

TÉCNICADebate

INSTRUMENTO Esquema de la novela de ciencia ficción

.AN

TIC

IPA

CIÓ

N

- Objetivo de clase: Describir argumentos de ficción con la finalidad de exponer de forma clara conceptos e ideas.- Tema de clase: Reconocer temas relacionados.-Respuesta en grupo de tres estudiantes a las siguientes interrogantes:-¿Qué es un argumento?-- ¿Cómo se lo realiza?

C.

DE

L C

ON

OC

IMIE

NT

O

Lectura y análisis del texto base.¿Podrías escribir un argumento de ficción?¿Podrías comentarnos como identifico la ficción? Leer las conceptualizaciones de la funciones del lenguaje y realizar un organizador gráfico

CO

NS

OLI

DA

C

IÓN

¿Elaborar un esquema en donde realice argumentos variados de ciencia ficción?.- Distingue los elementos fundamentales que diferencian un texto

LEER

Comprender críticamente noticias y reportajes escritos desde su estructura, temática y objetivo comunicativo

CLASE 3: PERIODOS 9,10,11, 12 Y 13

Texto delestudiante

CopiasDiapositivas Power Point

Identifica su estructura, reconoce un texto de ciencia ficción sus elementos y características, eextrae la idea global del cuento

TÉCNICAObservación

INSTRUMENTO Organizador gráfico

AN

TIC

IPA

CIÓ

N

Objetivo: Comprende el contenido del cuento de ciencia ficción -Tema de clase: Reconocer la importancia de comprender noticias y reportajes escritos.-Dialogar en grupos de dos estudiantes y responder las interrogantes:-¿Importancia de leer reportajes y noticias?,-¿Valor de la comunicación?,-¿Qué diferencia existe entre un reportaje y una noticia?

ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA

Page 4: Oscar plan

C. D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

Lectura y análisis de las páginas 33,34 del texto guía- Compara el cuento y la novela-Describir las características que tienen las noticias y reportajes.Reflexionar el objetivo comunicativo.¿Qué papel juega estos escritos en el proceso de comunicación.Verifica sus predicciones.

CO

NS

OLI

DA

CIÓ

N

Identifica la estructura de la novela de ciencia ficción

ESCRIBIRReconocer elementos narrativos en novelas de ciencia ficción a través del análisis literario

CLASE 4 : PERIODOS 14, 15, 16, 17 Y 18

Texto delestudiante

CopiasDiapositivas Power Point

Identifica ideas principales lecturas, reconoce las características del cuento y distingue las características de la novela de ciencia ficción.

TÉCNICAObservación

INSTRUMENTOCuento de ciencia

ficción

AN

TIC

IPA

CIÓ

N

Objetivo de clase: Identificar vocabulario científico según el contexto para diferenciar de otro léxico.-Tema de clase: Identificar vocabularios-Respuesta en grupos de dos estudiantes a las siguientes interrogantes:

C. D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

Con los grupos formados realizar la lectura del texto. - Reflexionar sobre:-¿Cuáles son los elementos en cada una de las partes estructura de la novela de ciencia ficción?-¿Distingue significados de palabras del vocabulario expresado?-¿Relaciona elementos narrativos según el contexto en el que se encuentran?

ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA

Page 5: Oscar plan

CO

NS

OLI

DA

CIÓ

N

-Evidenciar en un cuento de ciencia ficción los elementos narrativos-En un párrafo establece análisis literario.-Consultar y expone diversos cuento de ciencia ficción.-Conformar grupos para escribir el cuento los Juegos Olímpicos en la Luna.-Buscar información en el internet sobre las características de la luna.-Planificar la escritura del cuento.-Escribir el cuento y exponerlo.

5. BIBLIOGRAFÍA:

Texto de Lengua y Literatura de Noveno, Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica 8º,9º.10º Lengua y Literatura de César Villarroel Morejón. Competencias de Lenguaje y Pensamiento 3ºDOCENTE DIRECTOR (A) DE ÁREA

ELABORADO VALIDADO VISTO BUENODOCENTE: DIRECTOR(A) DE ÁREA: VICERRECTORA:

Firma:Fecha:

Firma:Fecha:

Firma:Fecha:

ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA