oscar

2
¿Cómo narraría tu historia personal en relación con la tecnología? Buenos días, bueno; yo desde que termine mi secundario hace unos veinte años, ... ya se comenzaba hablar de las nuevas tecnologías, encontré curiosidad ahí, por lo que comencé a estudiar la Tecnicatura en Informática y seguidamente encontré también un interés específico en las matemáticas, por lo que me dedique a estudiar el Profesorado de Matemáticas. Actualmente y en el ámbito personal, ¿qué herramientas TIC utiliza con mayor frecuencia, en qué ocasiones y para qué funciones? Actualmente utilizo el hotmail, para poder comunicarme con docentes, el gmail tiene mayor capacidad de almacenamiento, el Google Strom por ejemplo con el Google Drive podemos compartir archivos y ahí lo hago junto con mis alumnos también. ...de parte de los alumnos tenemos actitud positiva porque es algo que a ellos le llama mucho la atención es algo que lo tienen no solamente en una notebook, lo tienen en un celular en una tablet, hay muchas tecnologías por ahí en la casa que nosotros ignoramos, entonces por el lado de los alumnos muy positivo, y por parte de los docentes por ahí cuesta un poquito, en aquellos que están por jubilarse y que por ahí no tienen muchas ganas de actualizarse, …progresivamente estamos cambiando estas posturas. Con la implementación del Programa Conectar Igualdad, ya los alumnos del nivel secundario, la mayoría cuentan con la herramienta de las notebook. Te preguntaría: ¿qué software instalado en estas notebook, encontras provechoso para utilizar en tus clases?. ...geogebra es una software que esta creado para trabajar específicamente con geometría, existe una relación muy linda, no solo con el uso de la geometría sino con todas las áreas, con todas las partes de las matemáticas, además se pueden crear blogs donde los alumnos pueden participar, pueden ir aprendiendo en cuanto a su ritmo de aprendizaje, que es muy bueno; se puede trabajar también desde la casa, enviando archivos y compartiendo actividades, donde los chicos pueden participar en foros, entonces se va construyendo el aprendizaje en forma colaborativo, que es importante, y que es lo más importante.

Upload: juan-mantovani-avia-terai

Post on 11-Aug-2015

16 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oscar

¿Cómo narraría tu historia personal en relación con la tecnología?

Buenos días, bueno; yo desde que termine mi secundario hace unos veinte años, ... ya se comenzaba hablar de las nuevas tecnologías, encontré curiosidad ahí, por lo que comencé a estudiar la Tecnicatura en Informática y seguidamente encontré también un interés específico en las matemáticas, por lo que me dedique a estudiar el Profesorado de Matemáticas.

Actualmente y en el ámbito personal, ¿qué herramientas TIC utiliza con mayor frecuencia, en qué ocasiones y para qué funciones?

Actualmente utilizo el hotmail, para poder comunicarme con docentes, el gmail tiene mayor capacidad de almacenamiento, el Google Strom por ejemplo con el Google Drive podemos compartir archivos y ahí lo hago junto con mis alumnos también....de parte de los alumnos tenemos actitud positiva porque es algo que a ellos le llama mucho la atención es algo que lo tienen no solamente en una notebook, lo tienen en un celular en una tablet, hay muchas tecnologías por ahí en la casa que nosotros ignoramos, entonces por el lado de los alumnos muy positivo, y por parte de los docentes por ahí cuesta un poquito, en aquellos que están por jubilarse y que por ahí no tienen muchas ganas de  actualizarse, …progresivamente estamos cambiando estas posturas.

Con la implementación del Programa Conectar Igualdad, ya los alumnos del nivel secundario, la mayoría cuentan con la herramienta de las notebook. Te preguntaría: ¿qué software instalado en estas notebook, encontras provechoso para utilizar en tus clases?.

...geogebra es una software que esta creado para trabajar específicamente con geometría, existe una relación muy linda, no solo con el uso de la geometría sino con todas las áreas, con todas las partes de las matemáticas, además se pueden crear blogs donde los alumnos pueden participar, pueden ir aprendiendo en cuanto a su ritmo de aprendizaje, que es muy bueno;  se puede trabajar también desde la casa, enviando archivos y compartiendo actividades, donde los chicos pueden participar en foros, entonces se va construyendo el aprendizaje en forma colaborativo, que es importante, y que es lo más importante.

En relación con tu desarrollo en la especialización podría describir en qué consistió el proyecto o la experiencia con TIC; qué diseño utilizaste para el trabajo final de la especialización.

...prepare un proyecto muy amplio, muy abarcativo, que era el uso de la geometría con el geogebra, pero además también utilizando Google Drive, el Hotmail, el Gmail,

Page 2: Oscar

vamos aprendiendo entre todos; también  incorporé algunos docentes a mi proyecto, muchas de las cosas no se pudieron hacer, por una serie de obstáculos que tuvimos, y que seguramente con el tiempo lograremos superarlos

¿Qué aprendizajes podrías mencionar como resultado del diseño y eventualmente de la implementación de tu experiencia?

En un principio el aprendizaje más importante, es el trabajo en grupo, trabajo en equipo, el aprendizaje en forma individual y de acuerdo al ritmo de cada alumno; la forma colaborativa, ...para la construcción del conocimiento, no solo de parte de los alumnos sino nosotros como docente, todos los días estamos aprendiendo algo, y estamos al frente de un tipo de alumno que no es el mismo para el que fuimos preparados, tenemos que capacitarnos y aprovechar de esta forma de capacitación, que son virtuales entonces uno se puede adaptar a los tiempos....

Con relación a la escuela; donde vos desarrollaste tu experiencia, ¿Consideraría que experiencias TIC como la tuya están haciendo?

...si veo que hay una plataforma que trabajan varios docentes, van cargando archivos y comparten con los alumnos, hay obstáculos en cuanto a la parte técnica, que a principio de año se lo veía como algo prácticamente imposible, pero a fin de año lo he visto de una manera positiva,…es un cambio progresivo, lento y si la mayoría trabajamos seguramente vamos a tener buenos resultados