orvalle · rante las lecturas. y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos»....

35
O R V A L L E Preceptuación Escuela de Padres El curso de tu hija Extraescolares Indicaciones y servicios UAF “Forty years empowering future generations” Formación Plan de Formación Artículo de Meta Anual: La Libertad Bienvenida Guía de Preceptuación Sesiones de Formación Cursos para Padres Ciclos Específicos Foto de grupo Calendario Profesoras Horario de clase Matrimonios Coordinadores Dossier de actividades Comedor Rutas Servicio Médico Unidad de Acompañamiento Familiar Servicios y contacto Carta de Loreto Moral a las familias

Upload: others

Post on 11-Oct-2019

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

O R V A L L E

Preceptuación

Escuela de Padres

El curso de tu hija

Extraescolares

Indicaciones y servicios

UAF

“Forty years empowering future generations”

FormaciónPlan de FormaciónArtículo de Meta Anual: La Libertad

Bienvenida

Guía de Preceptuación

Sesiones de FormaciónCursos para PadresCiclos Específicos

Foto de grupoCalendarioProfesorasHorario de claseMatrimonios Coordinadores

Dossier de actividades

ComedorRutasServicio Médico

Unidad de Acompañamiento FamiliarServicios y contacto

Carta de Loreto Moral a las familias

Page 2: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

Queridas familias,

En este curso nos acercamos al 2020, año que nos marca una agenda y objetivos para el Colegio, con los que pretendemos ayudar a las familias a consolidar

sus raíces y vínculos durante una etapa tan importante como es el crecimiento de sus hijos, y en la cual tenemos la ilusión de educar a las alumnas para que sean mujeres transformadoras de la sociedad.

El plan de trabajo que nos proponemos para este curso 2018-19 -en el que hemos tenido en cuenta los resultados de las encuestas que realizaron alumnas y padres el pasado junio-, comprende cuatro aspectos:

- Preceptuación

- Ampliar y mejorar las oportunidades de cohesionar familia y colegio

- Nuevo programa bilingüe en Primaria

- Libertad como conquista

Con ilusión por comenzar un nuevo curso académico os doy la bienvenida.

Loreto Moral

Directora

Page 3: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

Orvalle ofrece una educación integral y personalizada, encaminada a la formación de mujeres comprometidas con el entorno y transformadoras de la sociedad.

Page 4: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

4

ORVALLE

Page 5: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

FORMACIÓN

El plan de formación se asentará sobre tres ejes que trabajaremos todos los agentes implicados en la formación del Colegio, padres, profesoras, capellanía y dirección:

1. Descubrimiento de lo que Dios quiere a cada persona, creados por amor y para amar. De paso y en deuda.

2. Descubrimiento de la misión-vocación que toda persona recibe de Dios. Ser feliz.

3. “La libertad” entendida como una conquista. Propuesta como meta anual del Colegio.

Hacer descubrir a través de la formación lo que Dios les quiere. En Infantil el descubrimiento de que soy Hija de Dios, en Primaria empezarles a acercar a la figura de Jesús, la amistad con Él comobase de oración, para continuar en Secundaria y Bachillerato profundizando en esta idea y ayudándoles a descubrir la figura de Jesucristo en la oración y sacramentos. Como fruto de esto, cultivar el deseo de vivir para los demás a través del valor de la amistad y con el estudio/trabajo entendido como servicio.

A través de la formación que se impartirá a lo largo del curso, procuraremos recorrer el camino en la libertad, presentándoles los niveles para su crecimiento y maduración:

• Autodominio: Son LAS ALAS que me dan libertad. La condición de la libertad, me hace ser dueña de mi misma. Enseñarles a identificar los ladrones de la libertad que pueden ser interiores (sus debilidades, sus enganches, su descontrol) o exteriores (la presión del ambiente, a veces amigas o malos ejemplos).

• Conciencia: Es LA BRÚJULA que guía. Buscamos dar las convicciones firmes que le proporcionen seguridad en su camino y con recursos para influir en un ambiente hostil. Formación doctrinal a través de las clases de religión y con capellanía.

• Amor: Es el SENTIDO de la libertad. La experiencia de sentirme querido y el proyecto de vida. Dios me quiere y cuenta conmigo. Somos únicos por amor, libres para amar, creados y llamados al amor.

Plan de Formación Anual

5

ORVALLE

Page 6: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

Caminar con las familias y las alumnas para que aprendan a vivir como seres únicos, libres y creados para amar. Por este motivo hemos contado para este curso con una formación impartida por la Fundación Desarrollo y Persona, que cuenta con un Proyecto propio llamado "Aprendamos a Amar".

Este proyecto se dirige a los padres como primeros y fundamentales educadores (si bien no los únicos) y también a los centros educativos deseando que encuentren en él una ayuda para la urgente tarea de educar para el amor.

Las alumnas de 5º de Primaria, 1º y 3º de Secundaria recibirán durante este curso talleres específicos en esta materia. Los padres de estas alumnas también recibirán formación previa.

• 5º Primaria: “Despedida de la Infancia”. Taller de cuatro horas.

• 1º y 3º ESO: “Pubertad y Adolescencia”. Taller de cuatro horas en cada curso.

6

ORVALLE

Page 7: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

ARTÍCULOLA LIBERTAD

En un mundo «demencial», cada vez «más esclavo» de modas, ambiciones y dinero, he aquí la verdadera libertad

propuesta por Jesús mismo y realizada, también en las pruebas, por los apóstoles y por tantos cristianos que hoy son víctimas de las persecuciones, permaneciendo de todas formas siempre libres. Es un verdadero y auténtico himno a la libertad el lanzado por el Papa Francisco en la misa celebrada el viernes, 13 de abril, por la mañana en Santa Marta. «Una de las palabras que se repite mucho en este tiempo pascual es “libertad”, ser libres» hizo notar inmediatamente el Papa al inicio de la homilía. Y «Jesús, con su obra redentora, nos volvió a regalar la libertad, la libertad de los hijos».

«En el habla cotidiana —reconoció Francis-co— muchas veces pensamos que ser libre significa hacer aquello que yo quiero y mu-chas veces»; pero significa también «conver-tirse en esclavo, porque si lo que yo quiero es una cosa que me tiene oprimido desde el corazón, yo soy un esclavo de ello, no libre».«La liturgia de hoy nos hace reflexionar so-bre tres personas, libres las tres» explicó el Pontífice refiriéndose a los pasajes de los Hechos de los apóstoles (5, 34-42) y al Evan-gelio de san Juan (6, 1-14) proclamados du-rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-

nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa-je, que es el final de una larga historia de la sanación del paralítico, que hemos leído estos días, donde los doctores de la ley, los sacerdotes, tenían la “patata caliente” en la mano y no sabían cómo resolver este prob-lema». Pero ya «habían resuelto bien, según ellos, otro»: el «de los soldados frente al sepulcro: habían pagado con dinero». Pero, afirmó el Papa, «en este caso no se podía usar el mismo sistema» y «ni siquiera re-solver metiendo» a los apóstoles «en la cár-cel porque vieron que el ángel de Dios los liberó». Su problema era, por lo tanto, qué hacer con los discípulos.

«Gamaliel, hombre libre, piensa con la mente fría, les hace razonar y» mirando también a la «historia reciente», sugiere: «Tened paciencia, no os apresuréis, dad un poco de tiempo a la situación, pensad en lo que sucedió con Teudas, con Judá el Galileo, que parecían ser los salvadores y termin-aron todos mal». En resumen, el consejo de Gamaliel es que «el tiempo» haga «su traba-jo: tomad tiempo».

«El hombre libre no tiene miedo del tiem-po: deja hacer a Dios» explicó Francisco. Y, de hecho, «da espacio para que Dios actúe

La verdadera Libertad. Viernes 13 de Abril de 2018Papa Franciso.

7

ORVALLE

Page 8: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

en el tiempo: el hombre libre es paciente». Gamaliel «era un judío —no era un cristiano, no había reconocido a Jesús salvador— sino que era un hombre libre: hace su pensami-ento, lo ofrece a los demás y es aceptado». Por el resto, «la libertad no es impaciente», reconoció el Papa. Es más, «la verdadera libertad tiene la paciencia de saber esperar, de dejar hacer a Dios». Es cierto, continuó el Pontífice, «también Pilatos piensa con la mente fría», tanto que se «da cuenta de que Jesús era inocente». Sobre todo «también su mujer» se había añadido «con esa historia de la pesadilla para darles un poco de miedo». Pero Pilatos «no consiguió resolver el prob-lema porque no era libre, estaba apegado a la promoción». Su pensamiento fijo era más o menos este: «Si me va bien aquí en Judea, después lle-gará una promoción hacia otro puesto más grande». En definitiva, Pilatos no es un hombre «libre: pensaba bien, pero le falta-ba el valor de la libertad porque era escla-vo del arribismo, de la ambición, del éxito». En cambio, «Gamaliel es un ejemplo de un hombre libre que hoy la Iglesia nos ofrece», lanzó Francisco. Indicando después cómo «otro ejemplo Pedro y Juan que habían sana-do al paralítico y ahora estaban frente al sanedrín». Finalmente «el sanedrín les puso en libertad pero “les hizo flagelar” —eran inocentes— “y les ordenaron no hablar en nombre de Jesús». Por lo tanto, Pedro y Juan, aunque «fueron flagelados injustamente, después “se fueron del sanedrín orgullosos de haber sido juzgados dignos de sufrir ul-trajes en el nombre de Jesús”».

He aquí «la alegría de imitar a Jesús: es otra libertad, más grande, más amplia, más cris-tiana». Y Pedro habría podido también ir «donde el juez y llevar a juicio al sanedrín —diciendo “he sido flagelado injustamente”—

y pedir una indemnización». En cambio, «Pedro estaba alegre, Juan estaba alegre, porque habían sufrido en nombre de Jesús». Y «tal vez —añadió Francisco— en su mente les venían aquellas palabras de Jesús: “Di-chosos, vosotros, cuando seáis insultados, perseguidos por mi causa. Dichosos vo-sotros”». Precisamente «esta es la alegría que ellos sentían: eran libres —digámoslo así— en el sufrimiento para seguir a Jesús». Y «aquel comportamiento cristiano» que nos lleva a reconocer: «Señor, tú me diste tan-to, sufriste tanto por mí. ¿Qué puedo hacer por ti? Toma, Señor, mi vida, mi mente, mi corazón, todo es tuyo».El Papa quiso, de nuevo, reproponer el com-portamiento de los discípulos, así como está descrito en los Hechos: «Ellos entonces se fueron del sanedrín, orgullosos de haber sido juzgados dignos de sufrir ultrajes por el nombre de Jesús». Un comportamien-to que revela, explicó, «otra libertad». Si, de hecho, «la primera era la libertad de un hombre justo» que «razonaba bien y busca-ba el bien, esta es la libertad de un enam-orado de Jesucristo, sellado por el Espíritu Santo, con la fe en Jesucristo: tú hiciste esto por mí, yo hago esto por ti». Y no hay que olvidar, recordó Francisco, que «también hoy hay muchos cristianos en la cárcel, tor-turados, que llevan adelante esta libertad de confesar a Jesucristo». Por lo tanto, insistió, «he aquí el segundo ejemplo de hombres li-bres: el primero es Gamaliel, el segundo, los apóstoles, pero con motivos diferentes».

«El tercer ejemplo es Jesús mismo —reaf-irmó el Pontífice— que hace ese milagro de la multiplicación de los panes, que no estu-vo hecho con la varita mágica: fue precisa-mente hecho por el poder de Dios que Jesús tenía en él, porque él era Dios». Y «la gente se dio cuenta» afirmó el Papa, repitiendo las palabras del Evangelio: «la gente, dado el

8

ORVALLE

Page 9: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

signo que había cumplido, decía: “Este es verdaderamente el profeta —es ese, final-mente ha vuelto, ha venido— aquel que viene al mundo”».Frente a la gente «entusiasta», Jesús, «sabi-endo que iban a tomarlo para hacerlo rey —porque, cuando el pueblo se mueve así, hace la revolución y lo hacen rey— se retiró de nuevo al monte, él solo». En resumen, «se cansó del triunfalismo, no se dejó engañar por este triunfalismo: era libre».

Francisco sugirió pensar en la «primera vez que Jesús sintió esta libertad y la enseñó, en el desierto, cuando fue tentado por Sa-tanás» que le ofreció riquezas» diciéndole «tú puedes convertir las piedras en pan y también las piedras en oro, en plata». Y la respuesta de Jesús es «no». Pero he aquí que inmediatamente Satanás relanza, diciendo de nuevo «tú puedes hacer un milagro tal, echarles del templo y la gente creerá». Pero la respuesta de Jesús es siempre «no, porque era libre». Y «la libertad que tenía era seguir la voluntad del Padre». Así, cuando, de nue-vo Satanás propone «un intercambio: hazme un acto de adoración y yo te daré todo», Jesús de nuevo dice «no, el Padre quiere otra vía de salvación». Y terminará en la cruz: Jesús es el ejemplo de libertad más grande».

«Pensemos en este día en mi libertad, nuestra libertad» invitó el Pontífice, volvien-do a proponer los tres ejemplos: «Gamaliel, Pedro y Juan y Jesús mismo». Y sugiriendo algunas preguntas directas: «¿Mi libertad es cristiana? ¿Soy libre o soy esclavo de mis pa-siones, de mis ambiciones, de tantas cosas, de las riquezas, de la moda?». Es cierto, hizo presente el Papa, «parece una broma, pero ¡cuánta gente es esclava de la moda!».

Por lo tanto, continuó Francisco en la pro-puesta de las preguntas para un examen de

conciencia, «¿soy libre y sé pensar con la mente fría, como Gamaliel y dar espacio a Dios en la vida? ¿Soy libre? Y, cuando viene algún sufrimiento, hablo con Jesús y digo “tú has sufrido mucho por mí, para darme de nuevo la dignidad del hijo, ¿yo ofrezco esto? ¿Soy libre como Jesús, que siguió la voluntad del Padre para resanar nuestra filiación?».

«Pensemos en nuestra libertad —concluyó el Pontífice— en este mundo que es un poco “demente”, “demencial”» hasta tal punto que «grita “¡libertad, libertad, libertad! Pero es más esclavo, esclavo, esclavo: pensemos en esta libertad que Dios, en Jesús, nos da».cumplido, decía: “Este es verdaderamente el profeta —es ese, finalmente ha vuelto, ha venido— aquel que viene al mundo”».Frente a la gente «entusiasta», Jesús, «sabi-endo que iban a tomarlo para hacerlo rey —porque, cuando el pueblo se mueve así, hace la revolución y lo hacen rey— se retiró de nuevo al monte, él solo». En resumen, «se cansó del triunfalismo, no se dejó engañar por este triunfalismo: era libre».

9

ORVALLE

Page 10: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

10

ORVALLE

Page 11: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

ESCUELA DE PADRES

En Orvalle consideramos a los padres los primeros educadores de sus hijos. Por esta razón, les ayudamos a ejercer esa responsabilidad sin sustituirlos, ofreciéndoles asesoramiento

familiar continuado a lo largo de todo el proceso educativo, a través de distintos medios. A continuación podéis ver en detalle la información de los programas que ofrece la Escuela de Padres de Orvalle.

11

ORVALLE

Page 12: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

REUNIONES TRIMESTRALES

• Primer trimestre con la directora y luego con la PEC en el aula.

- Infantil.

- Primaria.

- Secundaria y Bachillerato.

• Segundo trimestre. 7 de Febrero. Gregorio Luri. “Educar la atención”. 7 de febrero.

• Tercer trimestre con la PEC. Por cursos o clases.

CONFERENCIAS

• 15 de Noviembre. “El poder del cine en la educación” Eduardo Torres Dulce

• 14 de Marzo. “Tsunami digital” Juan Martínez Otero

SESIONES DE PADRES

EDUCAR EN LIBERTAD DESDE PEQUEÑOS (Para 2 años, 1º, 2º y 3º Infantil). Impartido por profesoras de Infantil en Orvalle.

26 de Octubre: “El respeto desde pequeños”

23 de Noviembre: “Descubrir la obediencia”

18 de Enero: “Aprender a convivir con el fracaso ”

22 de Febrero: “Educar en la espera”

8 de Marzo: “Educar el corazón desde pequeños”

Precio: 130€

EDUCAR EN LA ADOLESCENCIA ES POSIBLE (Para 5º PRIMARIA-2º BACHILLERATO). Propio del colegio.

26 de Octubre: “Acertar con el estudio de mis hijos”

23 de Nobiembre: "Mis hijos no son de los que beben"

CURSOS PARA PADRES

12

ORVALLE

Page 13: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

18 de Enero: Amor verdadero camino de felicidad Diferenciado por cursos:

5º, 1º ESO y 3º ESO. “Aprendamos amar” F. Desarrollo y Persona

4º ESO. Begoña García Zapata

1º Bach. Enrique de Alba

22 de Febrero: "¿Qué ven y siguen mis hijos?" Adela Mariscal

8 de Marzo: "Vivir sin miedo" Victoria Segura

Precio: 130€

PRIMERAS CONVERSACIONES (Para 1º, 2º y 3º Primaria). Impartido por IDEFA. Cursos de orientación familiar.

26 de Octubre “Nuestra familia, escuela de valores. Hacia el uso de la razón: fortaleza y libertad.”

23 de Noviembre “Liderar en familia. Saber mandar, saber obedecer.” Voluntad y disciplina”

18 de Enero Tiempo de ocio: una excusa para educar. “Primeras salidas, fiestas.

Relación con las nuevas tecnologías.”

22 de Febrero "Conquistar y… reconquistar. Comunicación y relaciones

matrimoniales."

8 de Marzo “Mi familia, mi mejor inversión!. La armonía familiar.”

Precio: 130€

ADELANTARSE A LA ADOLESCENCIA DE TUS HIJOS (Para 4º Primaria). Impartido por IDEFA. Cursos de orientación familiar

26 de Octubre “SOS, mi hija ya no es una niña. La etapa preadolescente.”

23 de Noviembre “Únicos e irrepetibles. Caracterología, personalidad y estudio.”

18 de Enero “Cada día te elijo a ti. La compenetración matrimonial.”

22 de Febrero ”Líderes de nuestras hijas. Autoridad y autonomía.”

8 de Marzo ”El éxito social, entorno y amigos. Ocio y tiempo libre. La relación

con las redes sociales.”

Precio: 130€

13

Page 14: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

Comunión1. La Eucaristía y el Espíritu Santo. 19 de Octubre. Catedrático de Liturgia. UNAV

2. ¿Es inteligible para el hombre de hoy la predicación tradicional sobre el pecado? ¿Sigue siendo vigente la confesión? 25 de enero

3. La Eucaristía como misterio que se ha de celebrar y vivir. 26 de abril.

Confirmación1. Mi hija se confirma. ¿Qué imagen de Dios le transmito? 6 de octubre. Don Félix María Arocena. Catedrático de Liturgia. UNAV

2. Mis hijos, ¿Aman la verdad? 1 de febrero

3. El sacramento de la confirmación. 5 de abril.

CICLOS ESPECÍFICOS

14

ORVALLE

Page 15: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

Adoraciones Eucarísticas

Retiros Mensuales

Para Familias y amigos.Primeros jueves de mes. De 21.00h a 22.00h en Orvalle.

3º semana del mes:- Martes 15.30h

- Miércoles 9.40h. (con Santa Misa)

15

Page 16: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

16

ORVALLE

Page 17: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

PRECEPTUACIÓN

En Orvalle cada alumna recibe un trato único y personalizado. Por ello, existe la figura de la preceptora para afianzar la atención personalizada de todas las alumnas. Se asigna a cada familia una preceptora que, a lo largo de los años y en estrecho contacto con sus padres,

se responsabiliza de impulsar la formación humana y espiritual, y la orientación académica de la estudiante que se le encomienda.

Nuestras docentes, además de formar con excelencia académica y con carácter integral e individual, son también tutoras de resiliencia. Es decir, proporcionan a nuestras alumnas herramientas que les permiten afrontar y fortalecerse ante las dificultades, adquiriendo por sí solas los recursos para superar los obstáculos y convertir las limitaciones en factores positivos.

La preceptora hace seguimiento y orienta para que el “preceptuado/da”, haciendo buen uso de su libertad y con autonomía, alcance un desarrollo armónico en todos los otros ámbitos que constituyen su formación integral, actuando como nexo entre la familia y el Colegio.

La preceptuación de Orvalle establece un mínimo de conversación personal con la alumna al menos una vez al mes y con los padres al menos una vez al trimestre.

Temas a tratar con la preceptora:

En el Colegio

1. Rendimiento escolar:

- Atención en la clase

- Orden cuadernos

- Participación, preguntas sobre la materia

- Aptitudes y dificultades concretas

- Hábitos de estudio, esfuerzo, resultados

2. Comportamiento:

- Modo de ser, carácter

- Autodominio en las clases

- Respeto, orden, puntualidad, sinceridad, modales

- Relación con sus profesoras y compañeras

3. Actitud:

- Espíritu de servicio

- Capacidad de iniciativa, interés en su propia formación

- Vida de piedad

4. Puntos a mejorar

En Casa

- Relaciones con la familia (padres, hermanos, familiares, personas de servicio)

- Modo de ser, carácter

- Salud (enfermedades a tener en cuenta si es necesario)

- Horario de estudio, lugar físico, silencio

- Ayudas extraordinarias: atención de especialistas, clases particulares

- Uso de su tiempo libre (gustos, aficiones, intereses, hobbies)

- Encargos en casa, colaboración, ayuda

- Sociabilidad y amistades

- Criterios educativos de la familia (exigencia, comprensión, principios, TV, internet, permisos, etc)

La Preceptuación es un valor distintivo de Orvalle

17

ORVALLE

Page 18: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

EL CURSO DE TU HIJA

Page 19: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

Foto de Grupo1º A Infantil

Page 20: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

CALENDARIO

Calendario Escolar 2018-2019

Para conocer en detalle los eventos y actividades del curso, por favor consultar el calendario en la web o en la aplicación móvil de Orvalle.

20

ORVALLE

Page 21: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

HORARIO

Profesora Encargada de CursoRosalía Mancheño

Matrimonios CoordinadoresSantiago Fernández y Mariona Badía

[email protected]; [email protected]. Montero y Ana Lazcano

[email protected]; [email protected]

21

ORVALLE

Page 22: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

MATRIMONIOS COORDINADORES

Sobre las normas de con-vivencia de los grupos de Whatsapp

En cada clase existe, al menos, un Matrimonio Coordinador. Estos tie-nen la misión de colaborar con la

Profesora Encargada del Curso, acogiendo a los padres nuevos,ayudando a difundir en sus clases las actividades del APA; or-ganizando alguna actividad específica

cuando lo consideran conveniente; de-tectando necesidades de formación de su clase, encauzando sugerencias, etc. Estos Matrimonios Coordinadores son nombrados conjuntamente por el APA y por el Consejo de Dirección.

22

ORVALLE

Page 23: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

ORVALLE APP

23

ORVALLE

Page 24: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

EXTRAESCOLARESD

ossi

er d

e Ac

tivid

ades

Ext

raes

cola

res d

ispo

nibl

e en

la w

eb d

el c

oleg

io.

24

ORVALLE

Page 25: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

25

ORVALLE

Page 26: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

Dos

sier

de

Activ

idad

es E

xtra

esco

lare

s dis

poni

ble

en la

web

del

col

egio

.

26

ORVALLE

Page 27: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

27

ORVALLE

Page 28: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

Dos

sier

de

Activ

idad

es E

xtra

esco

lare

s dis

poni

ble

en la

web

del

col

egio

.

28

ORVALLE

Page 29: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

29

ORVALLE

Page 30: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

Dos

sier

de

Activ

idad

es E

xtra

esco

lare

s dis

poni

ble

en la

web

del

col

egio

.

30

ORVALLE

Page 31: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

31

ORVALLE

Page 32: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

Para más información consultar en la web del colegio

32

ORVALLE

Page 33: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

Comedor Gracias a un servicio de catering especializado en alimentación escolar, perteneciente a la empresa EUREST, las alumnas de Or-valle reciben en el Colegio una alimentación sana, equilibrada y variada. Además del menú regular, nuestro servicio de comedor ofrece menú adaptado para todo tipo de alergias, intolerancias y dietas controladas.

Transporte EscolarOrvalle dispone de un servicio de transporte con un total de 14 rutas contratadas con la empresa SAMAR. Los itinerarios son los que se indican en la web y durante el mes de septiembre pueden sufrir alguna modificación para un mejor servicio. Orvalle, en acuerdo con Retamar, ofrece ruta lanzadera entre ambos cole-gios, con horario de salida del parking de Retamar a las 8:55h (lle-gada a Orvalle 9:20h) y llegada por la tarde a Retamar a las 17:30h. Esta ruta no tiene paradas intermedias.

* En caso de dietas o intelorancias contactar con: [email protected]

* Menú mensual disponible para consultar en la página web y en la aplicación móvil del Colegio. www.orvalle.es/comedor/

* Contactar con: [email protected]

* Horario de rutas disponible en la web del Colegio. www.orvalle.es/transporte-escolar/

Servicio MédicoEl colegio dispone de un servicio médico y de enfermería para velar por la salud de los alumnos, y atenderles en caso de que se produzca alguna herida o lesión en el centro. También se efec-túan las curas de primera urgencia, se previenen y detectan po-sibles brotes de infección y se acompaña al hospital en caso de que se requiera. El colegio cuenta además con un seguro de ac-cidentes que permite derivar a los alumnos/as que lo requieran a clínicas concertadas.

SERVICIOS

33

ORVALLE

Page 34: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

UAF

“De no haber sido por la UAF no sé dónde estaría ahora mi madtrimonio”.

La UAF nace con la misión de dar un nuevo servicio actual y adecuado a las necesidades de las familias, a través de Asesoramiento, Formación y Mediación.

La Unidad de Acompañamiento Familiar de Orvalle asesora a las familias con vistas al desarrollo pleno de cada uno de sus integrantes y, cuando sea necesario, a la resolución de situaciones difíciles inherentes a las distintas etapas de la vida. Acompaña profesionalmente permitiendo anticiparse a los problemas o situaciones difíciles y/o fortalecer a la pareja en cualquier circunstancia.

Unidad de Acompañamiento Familiar

34

ORVALLE

Page 35: ORVALLE · rante las lecturas. Y «nos hará bien reflexio-nar sobre cada uno de ellos». Comenzando por Gamaliel, que se presenta «en este pasa - je, que es el final de una larga

Apoya a los padres tanto en su labor educativa como en el establecimiento de vínculos sólidos que permitan una buena adaptación familiar a las circunstancias y al entorno. Potencia la capacidad de comunicación entre la pareja y toda la familia, facilitando

el consenso, la clarificación de temas puntuales y el fortalecimiento de las relaciones.

Este servicio pretende:

- Colaborar con el bienestar y estabilidad personal, conyugal y familiar, de cara al crecimiento sano y feliz de todos.

- Dar el apoyo necesario a cada matrimonio para que puedan llevar a cabo su ideal familiar a lo largo de todo el camino y las circunstancias de la vida.

Abierta además de a todas las familias de Orvalle, a cualquier pareja, matrimonio, familia o persona que esté interesada, independientemente de su vínculo con el colegio.

Servicios que ofrece:

• Valoración y Diagnóstico

• Orientación

• Premediación y Mediación

• Asesoramiento y Formación

Contacto:

Se atenderá mediante cita previa concertada a través del formulario de la web Orvalle, teléfono o correo electrónico:

- Web: http://www.orvalle.es/unidad-de-matrimonio-y-familia/

- Teléfono: 669512541

- Correo electrónico: [email protected]

El horario de trabajo será flexible, a fin de poder contar con todos los miembros de la familia y el tiempo necesarios para un acompañamiento eficaz.

35

ORVALLE