ortografÍa

9
ORTOGRAFÍA 2º ESO

Upload: jalene

Post on 19-Mar-2016

40 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

ORTOGRAFÍA. 2º ESO. Las palabras son agudas, llanas, esdrújulas o sobreesdrújulas. ¿De qué depende que llamemos a una palabra aguda, llana, esdrújula o sobresdrújula? - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ORTOGRAFÍA

ORTOGRAFÍA

2º ESO

Page 2: ORTOGRAFÍA

Las palabras son agudas, llanas, esdrújulas o sobreesdrújulas.

¿De qué depende que llamemos a una palabra aguda, llana, esdrújula o sobresdrújula?

De la sílaba donde recae la pronunciación más marcada, es decir, del lugar que ocupa la sílaba tónica (de momento, no decimos nada de las tildes).

• AGUDA: la sílaba tónica es la última sílaba.• LLANA: la sílaba tónica es la penúltima.• ESDRÚJULA: la sílaba tónica es la

antepenúltima.• SOBRESDRÚJULA: la sílaba tónica es anterior a

la antepenúltima.

Page 3: ORTOGRAFÍA

Con unos ejemplos lo entenderemos mejorClasifica estas palabras:

Balón Ventana Trágico NadaCuchicheo PesimistaEscándalo Lámpara

Nosotros Color OrganízateloAsqueroso Volar Así PeroCavernícola Cuéntamelo

DesdeImaginar Celos AyerTerror

Page 4: ORTOGRAFÍA

SoluciónAGUDAS LLANAS ESDRÚJULA

SSOBRÉSDRÚJULAS

BalónColorVolarAsíImaginarAyerTerror

VentanaNadaCuchicheoPesimistaNosotrosAsquerosoPeroDesdeCelos

TrágicoEscándaloLámparaCavernícola

OrganízateloCuéntamelo

Page 5: ORTOGRAFÍA

¿Te has fijado en las tildes?¿Qué reglas siguen?

LAS REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN

AGUDAS Si acaban en N, S, o vocal.LLANAS Si no acaban en vocal, N o SESDRÚJULAS SiempreSOBRESDRÚJULAS

Siempre

Todas las palabras monosílabas son agudas.¿Porqué?

¡Porque solo tienen una sola sílaba!

Page 6: ORTOGRAFÍA

Diptongos, triptongos e hiatosDIPTONGO TRIPTONGO HIATO

Pronunciación de dos vocales seguidas en una misma sílaba.Posibles combinaciones:A + C (átona): ai-au-ei-eu-oi-ouC (átona) + AIa-ua-ie-ue-io-uoC + CIu-ui

Pronunciación de tres vocales en una misma sílaba.A + C + A*No hay triptongo si una de las cerradas es tónica

Teníais

A + C (tónica) ai-au-ei-eu-oi-ouC (tónica) + A: ia-ua-ie-ue-io-uoA + A:aa-ae-ao-ea-oa-ee-eo-oe-oo

•La h no se tiene en cuenta (es una letra muda): prohibir, cohete, ahínco, almohada.•La u de gue-gui no forma diptongo a no ser que lleve diéresis: cigüeña, güisqui.

AC-CA: Se coloca tilde según las RGA. Siempre en la vocal abierta.CC: según las RGA (siempre en la segunda).

Se coloca tilde según las RGA (siempre en la vocal abierta).

Se coloca tilde siempre en la cerrada tónica.Si se trata de dos vocales abiertas, en la que corresponda según las RGA.

Page 7: ORTOGRAFÍA

Algunos ejemplos para practicar

• Piensa: ¿es diptongo, triptongo o hiato?– ¿Lleva tilde? ¿Por qué sí/no?BAILE BAUL SANDIA DIAPOSITIVA AHINCO

AULLAR GUAPO PEINE LEERCOHETEAPACIGUAIS HIELO REIRFUI CONCLUI

EUSTAQUIO RIO GRUA PARAGUAS PEAJEAEREO HUIDA CONGESTION ACUEDUCTO

Page 8: ORTOGRAFÍA

USO DE B Y V• Delante de consonante se escribe B, nunca V.– Sirve para encontrar el camino:

• Se escriben con B las terminaciones del pretérito imperfecto: 3ª p sg vbo bailar

• Se escriben con B las palabras que empiezan por: bu- bur- bus-Con jabón las crearás En el cine te sentarás

El que miente lo es Broma El torero se esconde detrás• Se escribe con B después de M y V después de N:

Pequeñas, rojas y dulces Verbo derivado de volver• Se escriben con V los adjetivos con acentuación llana terminados en –

avo/a, -evo/a, -ivo/a, -ave, -eve.• Se escriben con B los verbos terminados en –ber, -bir, -buir, excepto

hervir, servir, vivir y precaverDe mala educación comiendo Imprescindible en clase

Page 9: ORTOGRAFÍA

USO DE G Y J• Se escriben con G las palabras que contengan la agrupación

gen (sea sílaba o no).* Dos excepciones: ajeno, berenjena.

Sin él no podríamos vivir Ande yo caliente, ríase la…• Se escriben con G los verbos acabados en –ger, -gir, excepto tejer y …• Se escriben con J las palabras terminadas en –aje.Ola Equipo Carro Espía Venda Ropa• Un verbo que no contiene ni G ni J en su infinitivo, si lo precisa

al conjugar usará J. DECIR, CONDUCIR, PRODUCIR, DEDUCIR, TRAER ¿Tiempo?