ortodoncia 1 trabajo final

42
UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA NOMBRE: CHRISTIAN BRITO CÁTEDRA ORTODONCIA PARALELO CUARTO “B”

Upload: davidbrito2606

Post on 17-Jul-2015

162 views

Category:

Career


2 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

NOMBRE:CHRISTIAN BRITO

CÁTEDRA ORTODONCIA

PARALELOCUARTO “B”

Paciente de 21 años

Sexo masculino

Nombre CHRISTIAN BRITO FECHA DE NACIMIENTO:

26 DE JUNIO 1993

ANAMNESIS MOTIVO DE CONSULTA: “revisión odontológica”

ANTECEDENTES HEREDITARIOS: S/N

ANTECEDENTES PERSONALES:

MALOS HÁBITOS: interposición lingual.

HISTORIA MÉDICA: s/n

ANTECEDENTES FAMILIARES: s/n

HISTORIA DENTAL: Tratamientos recibidos:

Restauraciones, Cirugía.

ANÁLISIS CLÍNICO EXTRAORAL

ANÁLISIS FRONTAL Constitución atlético

Cráneo: Dolicocéfalo

Cara: Leptoprosopo

Punta nasal desviada

hacia la derecha

Cierre labial competente

Arco de cupido

asimétrico

ANÁLISIS FRONTAL SONRISA

Línea de la sonrisadesviada hacia la derecha.

Exposición de la encía delado derecho.

REGLA DE LOS QUINTOS

ANÁLISIS DE PERFIL Labio superior e

inferior protruidos

Perfil recto

Pogonion blando por detrás de los labios

ANÁLISIS PERFIL SONRISA

Sonrisa con expocicióngingival

Exposición de incisivossuperiores y terciosuperior de losinferiores

ANÁLISIS SUBMENTAL

Dentición permanente

Desviación de la líneadentaria inferior 2.5mma la izquierda

Ausencia de la pieza 2.2y 4.2

VISTA POSTERIOR

VISTA LATERAL DERECHA

Clase I molar

Vestibularización de la pieza 1.1

Distalización de la pieza 1.2

VISTA LATERAL IZQUIERDA Clase I molar

Vestibularización de la pieza 2.1

VISTA OCLUSAL MODELO SUPERIOR

45 mm

35.5 mm

Norma Paciente

14 a 24 = 35 mm 35 mm

15 a 25 = 41 mm 41mm

16 a 26 = 47 mm 46mm

INDICE DE MAYORAL

• Dentición permanente• Forma del arco: trapezoidal• Ausencia de la pieza 2.2.• Lingualización de la pieza 1.2• Vestibularización de la piezas 11 y 21.

VISTA OCLUSAL MODELO INFERIOR

31m

m

20mm22mm Dentición permanente

Forma del arco: parabólica

Ausencia de la pieza 4.2

CURVA DE SPEEDERECHO IZQUIERDO

OVERJET Y OVERBITE

2mm 2 mm

ANALISIS DE BOLTON

Análisis Norma Paciente

Bolton

anterior

77.2 68.18

Bolton total 91.3 85.39

ANÁLISIS RADIOGRÁFICOS

CEFALOMETRÍA DIGITAL

Análisis de Steiner

Análisis de Downs

Coeficiente de variación VERT

CEFALOMETRIA MANUAL

Análisis de SteinerNORMAL PACIENTE INTERPRETACIÓN

SNA 82 ° 86 ° Protrusión maxilar

SNB 80° 81° Protrusión mandibular

SND 76° 79° Protrusión mandibular

ANB 2° 4° Clase II

1 a Na 4mm 2mm Retroinclinación

1 a Na 22° 17° Retroinclinación

1 a NB 4mm 6mm proinclinación

1 a NB 25° 21° proinclinación

1 a 1 130° 138° Verticalización de incisivos

SN-Oclusal 14.5° 17° Crecimiento vertical

SN-GoGn 32° 38° Mordida abierta

SL 51mm 51mm normal

SE 22mm 22mm normal

Diagnostico:

Paciente con clase 2 esqueletal por protrusión maxilar con respecto a la

base del cráneo, patrón de crecimiento vertical, mordida abierta,

Retroinclinación de los incisivos superiores con una proinclinación de los

incisivos inferiores.

Análisis cefalométrico de DownsNORMAL PACIENTE INTERPRETACIÓN

Angulo Plano facial 87.8° 88° Dentro del rango

Angulo de la convexidad 0° +8° Protrusión maxilar

A-B Plano facial -4.6° -7° Clase II

Plano Mandibular 21.9° 30° Clase II, crecimiento vertical

Eje Y 59.4° 65° Crecimiento vertical

Plano Oclusal 9° 11° Clase II

Interincisal 135.4° 138° Verticalización de incisivos

T:plano oclusal 14.5 12° Clase II división 2

T: plano Mandibular 91.4° 82° Retro inclinación

L: Plano A-P 2.7mm 2mm Dentro del rango

Diagnostico:

Paciente clase 2 esqueletal con una posición adelantada del maxilar,

patrón de crecimiento hiperdivergente mordida abierta, con

Retroinclinación de incisivos superiores y proinclinación de inferiores.

Coeficiente de variación vert de ricketts

Factores Norma DE Medida

pac.

Diferencia DE Desvi. Pac.

Eje facial 90° +/- 3 87° - 3/3 -1

Profundidad facial 87° +/- 3 87° 0/3 0

Angulo del plano

mandibular

26° +/- 4 33° -7/4 -1.75

Altura facial inferior 47° +/- 4 50° -3/4 -0.75

Arco mandibular 26° +/- 4 36° +10/4 +2.5

total = -1.25

Total= -1.25 -1.25/5 -0.25 Dólico suave

METODOS PREDICTIVOS DE

ERUPCION DE TERCEROS

MOLARES

Predicción de erupción de terceros molares (pieza 38)

Método Norma Paciente Interpretación

Kaplan 15 mm 10 mm < probabilidad de erupción

Ricketts 35 mm 31 < probabilidad de erupción

Olive 1 1.2 >probabilidad de erupción

Richardson 40° 85° >probabilidad de erupción

).

Predicción de erupción de terceros molares (pieza 48).

Método Norma Paciente Interpretación

Kaplan 15 mm 14 mm < probabilidad de erupción

Ricketts 35 mm 35 > probabilidad de erupción

Olive 1 1 >probabilidad de erupción

Richardson 40° 76° >probabilidad de erupción

Predicción de erupción de terceros molares (pieza 28)

Método Norma Paciente Interpretación

Olive 1 1.09 >probabilidad de erupción

Método Norma Paciente Interpretación

Olive 1 1.18 >probabilidad de erupción

Predicción de erupción de terceros molares (pieza 18).

Gracias