ormaset - reliable innovation. personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa...

28
LIB ormaset Centro de transformación prefabricado tipo kiosco Instrucciones generales IG-049-ES, versión 02, 02/10/2017

Upload: others

Post on 02-Nov-2019

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

LIB

ormaset Centro de transformación prefabricado tipo kiosco

Instrucciones generalesIG-049-ES, versión 02, 02/10/2017

Page 2: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

Debido a la constante evolución de las normas y los nuevos diseños, las características de los elementos contenidos en estas instrucciones están sujetas a cambios sin previo aviso. Estas características, así como la disponibilidad de los materiales, solo tienen validez bajo la confirmación de Ormazabal.

¡ATENCIÓN!

Durante el funcionamiento de todo equipo de media tensión, ciertos elementos del mismo están en tensión, otros pueden estar en movimiento y algunas partes pueden alcanzar temperaturas elevadas. Como consecuencia, su utilización puede comportar riesgos de tipo eléctrico, mecánico y térmico.

Ormazabal, a fin de proporcionar un nivel de protección aceptable para las personas y los bienes, y teniendo en consideración las recomendaciones medioambientales aplicables al respeto, desarrolla y construye sus productos de acuerdo con el principio de seguridad integrada, basado en los siguientes criterios:

• Eliminación de los peligros siempre que sea posible. • Cuando esto no sea técnica ni económicamente factible, incorporación de las protecciones adecuadas en el propio

equipo. • Comunicación de los riesgos remanentes para facilitar la concepción de los procedimientos operativos que prevengan

dichos riesgos, la formación del personal de operación que los realice y el uso de los medios de protección personal pertinentes.

• Utilización de materiales reciclables y establecimiento de procedimientos para el tratamiento de los equipos y sus componentes, de modo que una vez alcanzado el fin de su vida útil, sean convenientemente manipulados, respetando, en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes

En consecuencia, en el equipo al que se refiere este manual, y/o en sus proximidades, se tendrá en cuenta lo especificado en el apartado 11.2 de la norma IEC 62271-1. Asimismo, únicamente podrá trabajar personal con la debida preparación y supervisión, de acuerdo con lo establecido en la norma EN 50110-1 sobre seguridad en instalaciones eléctricas y la norma EN 50110-2 aplicable a todo tipo de actividad realizada en, con o cerca de una instalación eléctrica. Dicho personal deberá estar plenamente familiarizado con las instrucciones y advertencias contenidas en este manual y con aquellas otras de orden general derivadas de la legislación vigente que le sean aplicables[1].

Lo anterior debe ser cuidadosamente tenido en consideración, porque el funcionamiento correcto y seguro de este equipo depende no solo de su diseño, sino de circunstancias en general fuera del alcance y ajenas a la responsabilidad del fabricante, en particular de que:

• El transporte y la manipulación del equipo, desde la salida de fábrica hasta el lugar de instalación, sean adecuadamente realizados.

• Cualquier almacenamiento intermedio se realice en condiciones que no alteren o deterioren las características del conjunto, o sus partes esenciales.

• Las condiciones de servicio sean compatibles con las características asignadas del equipo. • Las maniobras y operaciones de explotación sean realizadas estrictamente según las instrucciones del manual, y con

una clara comprensión de los principios de operación y seguridad que le sean aplicables. • El mantenimiento se realice de forma adecuada, teniendo en cuenta las condiciones reales de servicio y las ambientales

en el lugar de la instalación.

Por ello, el fabricante no se hace responsable de ningún daño indirecto importante resultante de cualquier violación de la garantía, bajo cualquier jurisdicción, incluyendo la pérdida de beneficios, tiempos de inactividad, gastos de reparaciones o sustitución de materiales.

Garantía

El fabricante garantiza este producto contra cualquier defecto de los materiales y funcionamiento durante el periodo contractual. Si se detecta cualquier defecto, el fabricante podrá optar por reparar o reemplazar el equipo. La manipulación de manera inapropiada del equipo, así como la reparación por parte del usuario se considerará como una violación de la garantía.

Marcas registradas y Copyrights

Todos los nombres de marcas registradas citados en este documento son propiedad de sus respectivos propietarios. La propiedad intelectual de este manual pertenece a Ormazabal.

[1] Por ejemplo, en España es de obligado cumplimiento el “Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en las instalaciones eléctricas de alta tensión” – Real Decreto 337/2014.

Page 3: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/2017 3

Instrucciones generalesormaset Centro de transformación prefabricado tipo kiosco

Índice

1. Descripción y características principales .................4

2. Normativa aplicada....................................................5

3. Elementos principales ...............................................6

3.1. Edificio prefabricado monobloque de hormigón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6

3.2. Equipamento eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73.2.1. Aparamenta de media tensión . . . . . . . . . . . . . . .83.2.2. Aparamenta de baja tensión . . . . . . . . . . . . . . . . .83.2.3. Transformador de distribución . . . . . . . . . . . . . . .8

4. Condiciones normales de servicio ............................9

5. Caracteristicas asignadas ........................................10

5.1. Caracteristicas asignadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105.2. Caracteristicas mecánicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

6. Manipulación............................................................11

6.1. Manipulación de ormaset. . . . . . . . . . . . . . . . . . .116.2. Manipulación de la cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . .11

7. Transporte ................................................................12

7.1. Transporte terrestre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127.2. Transporte marítimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

8. Almacenamiento ......................................................13

9. Instalación ................................................................14

9.1. Recepción del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .149.2. Ubicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .149.3. Planificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .149.4. Preparación del terreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .159.4.1. Planos de excavación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .159.4.2. Recomendaciones de seguridad. . . . . . . . . . . . .159.4.3. Proceso de nivelación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .169.5. Acceso de cables de media tensión y baja

tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179.6. Conexión de tierras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179.6.1. Circuito de puesta a tierra de protección

(Herrajes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179.6.2. Circuito puesta a tierra de servicio (neutro) . .189.6.3. Circuito puesta a tierra exterior . . . . . . . . . . . . . .18

10. Secuencia de operaciones .......................................19

10.1. Apertura y cierre de las puertas de acceso . . .1910.2. Conexión de grupo electrógeno previo paso

por cero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2010.3. Puesta en servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21

11. Mantenimiento.........................................................22

11.1. Aparamenta de media tensión . . . . . . . . . . . . . .2211.2. Sustitución del equipo eléctrico . . . . . . . . . . . . .22

12. Accesorios incluidos en el suministro ....................24

13. Información medioambiental .................................25

13.1. Reciclabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25

Page 4: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/20174

Descripción y características principales Instrucciones generalesormaset

Centro de transformación prefafricado tipo kiosco

1. Descripción y características principales

ormaset es un centro de transformación de Ormazabal, prefabricado, compacto, semienterrado y con maniobra exterior; está diseñado según norma IEC 62271-202 para su utilización en redes de distribución eléctrica públicas, de hasta 36 kV.

Page 5: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/2017 5

Instrucciones generalesormaset Centro de transformación prefabricado tipo kiosco

Normativa aplicada

2. Normativa aplicada

ormaset responde a las siguientes normas y especificaciones:

Normas y especificaciones

Norma / especificación DescripciónIEC 62271-1 Estipulaciones comunes para las normas de aparamenta de alta tensión.IEC 62271-202 Centros de transformación prefabricados de alta tensión / baja tensión.IEC 60076 Transformadores de potencia.IEC 61439-1 Conjuntos de aparamenta de baja tensión. Reglas generales.IEC 61439-5 Conjuntos de aparamenta de baja tensión. Conjuntos de aparamenta para redes de distribución pública.IEC 60529 Grados de protección para envolventes.

Tabla 2.1. Normativa aplicada

Page 6: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/20176

Elementos principales Instrucciones generalesormaset

Centro de transformación prefafricado tipo kiosco

3. Elementos principales

El centro de transformación ormaset se compone de los siguientes elementos principales:

• Edificio prefabricado de hormigón.

• Equipamiento eléctrico

3.1. Edificio prefabricado monobloque de hormigón

El edificio prefabricado está compuesto de los siguientes elementos:

1 Envolvente

2 Cubierta amovible

3 Compartimentos

3.1 Aparamenta de media tensión

3.2 Transformador de distribución

3.3 Aparamenta de baja tensión

4 Puertas de acceso4.1 Zona de media tensión

4.2 Zona de baja tensión y transformador

5 Rejillas de ventilación5.1 Rejilla de entrada

5.2 Rejilla de salida

6 Accesos de cables6.1 Orificios pretroquelados de 150 mm de diametro para entrada / salida

de cables de media tensión

6.2 Orificios pretroquelados de 110 mm de diametro para cables de baja tensión

7 Acceso de cables de tierra (orificios de 20 mm de diámetro)

8 Foso de recogida de líquido dieléctrico

9 Circuitos de puesta a tierra

9.1 Circuito de puesta a tierra de protección (herrajes)

9.2 Circuito de puesta a tierra de servicio (neutro)

9.3 Trenza de conexión a tierra de la cubierta

10 Orificio para acometida auxiliar de baja tensión

11 Soporte de cables para el amarre de los cables de alimentación del transformador de potencia

12 Alumbrado y servicios auxiliares

13 Portadocumentos con la información relativa a ormaset

Figura 3.1. Detalle de elementos principales de ormaset

Page 7: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/2017 7

Instrucciones generalesormaset Centro de transformación prefabricado tipo kiosco

Elementos principales

La envolvente de ormaset consiste en un cuerpo de hormigón, con puertas de acceso y ventilaciones metálicas. Cuenta con tres compartimentos diferenciados para albergar los siguientes equipos eléctricos:

1. Funciones de media tensión, con acceso independiente.2. Transformador, accesible a través del compartimento

de baja tensión.3. Cuadros de baja tensión, con acceso independiente.El acceso a los tres compartimentos puede realizarse a través de dos accesos independientes con puertas metálicas de

doble hoja, que en su posición de apertura se posicionan a 90º o 180º.

La disposición a cuatro vertientes o aguas de la cubierta evita que se acumule agua sobre ella.

En caso de que sea necesario sustituir parte del equipamiento eléctrico que alberga ormaset, la cubierta dispone de cuatro tuercas embebidas para instalar cuatro cáncamos de elevación de M 20, que permiten la manipulación de la cubierta mediante grúa.

3.2. Equipamiento eléctrico

Dentro de la envolvente y anclada a esta, se encuentra el equipo eléctrico, que puede albergar los siguientes elementos:

• Unidad de aparamenta de media tensión de aislamiento integral en gas SF6 tipo cgmcosmos (24 kV) o cgm.3 (36 kV) de Ormazabal, admitiendo como configuraciones máximas:

- 3L1P para la serie 24 kV (3 funciones de línea y 1 de protección con fusibles).

- 2L1P para la serie 36 kV (2 funciones de línea y 1 de protección con fusibles).

• Unidad de transformador de distribución media tensión / baja tensión de llenado integral en aceite, de potencia hasta 1000 kVA y 36 kV con ventilación natural, según norma IEC 60076, equipado con bornas enchufables de media tensión.

• Unidad de aparamenta de baja tensión:

- Cuadro eléctrico tipo AC-4, de construcción específica para ormaset.

- Cuadro eléctrico tipo AM-4, de construcción específica para ormaset.

• Interconexiones de media tensión mediante bornas enchufables y de baja tensión directas por cable.

Las configuraciones máximas posibles para 24 kV y 36 kV son las indicadas, admitiéndose otros esquemas con menor número de funciones de media tensión y/o cuadros eléctricos de baja tensión:

Hasta 24 kVMT 3L1PCBT AC4 + AM4T ≤1000 kVA

Hasta 36 kVMT 2L1PCBT AC4 + AM4T ≤1000 kVA

Figura 3.2. Detalle de esquemas unifilares de configuración máxima para 24 kV y 36 kV

Page 8: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/20178

Elementos principales Instrucciones generalesormaset

Centro de transformación prefafricado tipo kiosco

3.2.1. Aparamenta de media tensión

ormaset puede albergar funciones de media tensión de los sistemas cgmcosmos (24 kV) o cgm.3 (36 kV) de Ormazabal, con aislamiento y corte en gas SF6.

La unidad de media tensión se compone de los siguientes compartimentos independientes:

1 Cuba SF6

2 Compartimento de mecanismos de maniobra

3 Base3a Compartimento de cables3b Compartimento de salida de gases

Figura 3.3. Detalle de configuración cgmcosmos.2lp para 24 kV de Ormazabal

3.2.2. Aparamenta de baja tensión

La zona de baja tensión incluye espacio para dos cuadros eléctricos tipo AC4 y AM4 específicos para ormaset, con cuatro salidas por módulo.

1 Envolvente aislante

2 Bases tripolares verticales cerradas tamaño 02 hasta 400 A

3 Cuadro eléctrico de baja tensión tipo AM4, para ormaset

4 Cuadro eléctrico de baja tensión tipo AC4, para ormaset

5 Unidad funcional de control y protección

Figura 3.4. Detalle de cuadros eléctricos de baja tensión para edificio ormaset

3.2.3. Transformador de distribución

ormaset puede albergar transformadores trifásicos de distribución según norma IEC 60076, hasta 1000 kVA de potencia.

La conexión de media tensión del transformador se realiza a través de bornas enchufables, apantalladas.

Figura 3.5. Detalle de transformador

Page 9: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/2017 9

Instrucciones generalesormaset Centro de transformación prefabricado tipo kiosco

Condiciones normales de servicio

4. Condiciones normales de servicio

ormaset está previsto para trabajar bajo las condiciones normales de servicio conforme a la norma IEC 62271-1:

Instalación ExteriorTemperatura ambiente máxima + 40 ºC (a)

Temperatura ambiente mínima - 10 ºCTemperatura ambiente media máxima, medida en un período de 24 h + 35 ºCHumedad relativa media máxima, medida en un período de 24 h < 95 %Humedad relativa media máxima, medida en un período de 1 mes < 90 %Presión de vapor media máxima, medida en un período de 24 h 2,2 kPaPresión de vapor media máxima, medida en un período de 1 mes 1,8 kPaAltitud máxima sobre el nivel del mar 1000 m (b)

Radiación solar 1000 W/m2

Polución por gases corrosivos y/o inflamables Nivel II (medio)Vibraciones por movimiento sísmicos o provocadas por causas externas DespreciableVelocidad del viento < 34 m/s

Tabla 4.1. Condiciones normales de servicio

(a)Para condiciones especiales de funcionamiento (temperatura ambiente máxima superior a 40 ºC) consultar con Ormazabal (b)Para altitudes superiores consultar con Ormazabal

Page 10: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/201710

Caracteristicas asignadas Instrucciones generalesormaset

Centro de transformación prefafricado tipo kiosco

5. Caracteristicas asignadas

5.1. Caracteristicas eléctricas

Características eléctricasTensión asignada de circuitos de media tensión kV hasta 36Número de fases --- 3Frecuencia asignada Hz 50/60Potencia asignada kVA hasta 1000

Tabla 5.1. Características eléctricas

5.2. Características mecánicas

Las dimensiones y pesos de ormaset son los siguientes:

Figura 5.1. Detalle de dimensiones del edificio ormaset. Vista frontal

Figura 5.2. Detalle de dimensiones del edificio ormaset. Vista posterior

Dimensiones en mm.Peso del centro de transformación ormaset sin transformador: 7300 kg.

Page 11: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/2017 11

Instrucciones generalesormaset Centro de transformación prefabricado tipo kiosco

Manipulación

6. Manipulación

6.1. Manipulación de ormaset

Para la correcta manipulación de ormaset, es necesario disponer del siguiente material:

• Balancín de 25 Tm.

• 2 Eslingas redondas WLL 10 T. E 300 / 6.

• 4 Eslingas planas CS-6000 Long: 3,1 m.

Para manipular ormaset, se debe proceder de acuerdo a la siguiente secuencia:

1. En función de las distancias de manipulación necesarias para las operaciones de descarga y ubicación de ormaset, seleccionar la grúa necesaria, atendiendo a los valores orientativos indicados en la siguiente tabla:

Peso (Tm)

Potencia nominal de las grúas [Tm]* 20 25 30 35 40 45

7,3 6 m 8 m 10 m 12 m 14 m 15 m

* La potencia nominal es a 3 m.

Tabla 6.1. Potencia nominal de las grúas

2. Acoplar los enganches de las cuatro eslingas planas a los acoplamientos DEHA de ormaset, tal como indica la figura:

Figura 6.1. Detalle de forma correcta de acoplamiento a ormaset

3. Situar el extremo del balancín que incorpora orificios, en el lado de la rejilla de entrada del aire.

4. Colocar las eslingas redondas de equilibrado transversal, teniendo en cuenta que una de ellas va colocada en el orificio marcado con el número «1».

1 Dos eslingas redondas. Longitud: 2 m.

2 Cuatro eslingas planas. Longitud: 3,1 m.

Figura 6.2. Detalle de manipulación con balancín para equilibrado de ormaset

Peso del centro de transformación ormaset sin transformador: 7300 kg.

Dimensiones en mm.

6.2. Manipulación de la cubierta

En caso de que se necesite manipular la cubierta de ormaset, bien para la instalación o para la sustitución de equipamiento eléctrico, proceder de acuerdo a la secuencia indicada en los cuatro primeros puntos del apartado 11.2 del presente documento de Instrucciones Generales, «Sustitución del equipo eléctrico».

Page 12: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/201712

Transporte Instrucciones generalesormaset

Centro de transformación prefafricado tipo kiosco

7. Transporte

7.1. Transporte terrestre

El transporte de ormaset debe efectuarse en camión (altura máxima de la plataforma: 1,5 m) mediante la siguiente secuencia:

1. Posicionar ormaset sobre cuatro tablas de 2000 x 150 x 20 mm, distribuidas uniformemente a lo ancho de la superficie del camión.

2. El trincaje debe realizarse por medio de estrobos, enganchándolos en los DEHA que incorpora ormaset, para asegurar su estabilidad durante el transporte.

3. Para evitar desplazamientos del techo respecto al cuerpo durante el transporte, se deben colocar 2 eslingas de 10 m en sentido transversal, tensadas con carraca, tal como indica la figura.

1 Dos eslingas transversales tensadas a carraca, longitud: 10 m

2 Estrobo enganchado en DEHA

3 Cuatro tablas 2000 x 150 x 20 mm

Figura 7.1. Detalle de transporte terrestre para ormaset

7.2. Transporte marítimo

El transporte hasta el lugar del embarque debe realizarse en camión (altura máxima de la plataforma: 1,5 m) con un contenedor abierto tipo “flat rack”. Se deben respetar las dimensiones indicadas en la figura y seguir la secuencia descrita a continuación:

1. Posicionar ormaset sobre cuatro tablas de 2000 x 150 x 20 mm, distribuidas uniformemente a lo ancho de la superficie del camión.

2. Una vez posicionado ormaset en el interior del contenedor, deben colocarse cuatro escuadras en las esquinas del edificio ormaset, de 100 x 100 x 10 mm y una longitud de 100 mm, soldadas al suelo del contenedor, para evitar así cualquier movimiento durante el transporte.

3. Para evitar desplazamientos del techo respecto al cuerpo durante el transporte, se deben colocar dos eslingas de 10 m en sentido transversal, tensadas con carraca, tal como indica la figura.

1 Contenedor abierto en Open Plaf

2 Dos eslingas transversales tensadas a carraca, longitud: 10 m

3 Cuatro escuadras en las esquinas, 100 x 100 x 10, longitud 100 mm

4 Cuatro tablas 2000 x 150 x 20 mm

Figura 7.2. Detalle de ormaset sobre camión, para transporte marítimo

Page 13: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/2017 13

Instrucciones generalesormaset Centro de transformación prefabricado tipo kiosco

Almacenamiento

8. Almacenamiento

El almacenamiento de ormaset se debe realizar de forma que el agua de la lluvia y las radiaciones solares no incidan sobre el equipamiento eléctrico interno. Almacenar en ambientes no agresivos.

Las condiciones recomendadas son las siguientes:

1. La temperatura del aire ambiente no excederá de 55 ºC y su valor medio, medido en un periodo de 24 h, no superará 35 ºC.

2. La temperatura del aire ambiente no disminuirá de – 15 ºC.

3. La aparamenta debe ser protegida de la radiación solar directa.

4. La altitud no será superior a 1000 m.5. El aire ambiente no debe encontrarse contaminado de

forma significativa por polvo, humo, gases corrosivos y/o inflamables, vapores o sal.

6. La aparamenta debe protegerse de la lluvia y las condiciones de humedad serán las siguientes:a. El valor medio de la humedad relativa, medido en

un período de 24 h, no superará el 95 %.b. El valor medio de la presión de vapor de agua,

medido en un período de 24 h, no será mayor de 2,2 kPa.

c. El valor medio de la humedad relativa, medido en un período de un mes, no superará el 90 %.

d. El valor medio de la presión de vapor de agua, medido en un período de un mes, no será mayor de 1,8 kPa.

7. Durante el transporte, las vibraciones provocadas por causas externas o por movimientos sísmicos serán insignificantes.

Cualquier otro tipo de condiciones debe ser notificado de antemano, dado que los equipos deben estar adecuados de fábrica a la presión atmosférica existente en el lugar de destino o durante su transporte. En caso contrario la aguja del manómetro de la aparamenta de media tensión puede indicar un valor erróneo, aun siendo correcto el valor de la presión de gas interior de equipo.

Figura 8.1. Condiciones de almacenamiento

Page 14: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/201714

Instalación Instrucciones generalesormaset

Centro de transformación prefafricado tipo kiosco

9. Instalación

Al instalar ormaset en su ubicación, es esencial observar la normativa vigente sobre instalaciones en redes eléctricas y la legislación en materia de seguridad, tanto la legislación local como las especificaciones de la compañía eléctrica. Las instrucciones incluidas en este documento son de obligada observación durante la instalación eléctrica.

Es recomendable visitar de antemano el lugar del emplazamiento para comprobar la posibilidad de acceso de los vehículos y la disponibilidad de espacio suficientes para la maniobra de descarga, teniendo en cuenta la distancia a líneas aéreas, terraplenes, etc.

9.1. Recepción del equipo

Al recibir el equipo examinar cuidadosamente:

1. El estado general del conjunto.2. Ausencia de golpes o roturas, especialmente en puntos

de unión con otras piezas o en las proximidades de los acoplamientos DEHA.

3. El estado de la pintura, comprobando la ausencia de desconchones, rayaduras, etc.

4. Presencia de otros accesorios. Si se observaran daños o ausencias, dar cuenta inmediata al transportista y a Ormazabal.

9.2. Ubicación

Debe definirse exactamente el lugar de emplazamiento, indicando las cotas de alineación y las alturas a los posibles puntos de referencia, tales como: carreteras, bordillos, mojones, pabellones, postes de tendido eléctrico, etc.

Una nivelación incorrecta puede originar la rotura de la base de la cuba o del cuerpo.

9.3. Planificación

Aprovechando el croquis o plano de ubicación, se aconseja acotar los espacios libres disponibles para la colocación, tanto de la grúa como del camión de transporte.

Se debe hacer constar la existencia de cualquier circunstancia u objeto que pueda impedir o entorpecer el correcto desarrollo de la operación (postes, cables, zanjas, muros, canalizaciones, etc.), posicionando en el plano sus cotas correspondientes.

Page 15: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/2017 15

Instrucciones generalesormaset Centro de transformación prefabricado tipo kiosco

Instalación

9.4. Preparación del terreno

9.4.1. Planos de excavación

Para la instalación de ormaset se precisa de una excavación[1], cuyas dimensiones recomendadas se indican en la siguiente tabla:

Dimensiones de la excavación [mm]Largo 5675

Ancho 4270

Fondo 950

Tabla 9.1. Dimensiones de la excavación

1 Acera perimetral

2 Área de nivelación

Figura 9.1. Detalle de dimensiones de la excavación de ormaset

Consultar en caso de instalación en pendiente.

Dimensiones en mm.

9.4.2. Recomendaciones de seguridad

Todos los procedimientos y actuaciones en obra se realizarán conforme al Plan General de Seguridad. Durante el transcurso y la duración de la actividad en obra, será necesario contar con una persona designada como Recurso Preventivo.

Para preparar el terreno, se recomienda tener en cuenta las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. Entre otras:

• Antes de iniciar la apertura, realizar un estudio previo del terreno con objeto de conocer su estabilidad y la posible existencia de conducciones.

• Evitar la acumulación del material excavado y equipos junto al borde de la excavación, tomándose las precauciones que impidan el derrumbamiento de las paredes y la caída al fondo de dichos materiales.

• Como norma general, mantener un área de 3 m alrededor de la excavación, libre de materiales y tráfico de vehículos.

• En caso de lluvias y encharcamientos revisar minuciosa y detalladamente la excavación por un técnico competente antes de reanudar las obras. Efectuar el achique inmediato de las aguas que afloren o caigan en el interior de la excavación para evitar que se altere la estabilidad de los taludes.

• No deben instalarse en el interior de la excavación máquinas accionadas por motores de explosión que generen gases como el monóxido de carbono, a no ser que se utilicen los equipos necesarios para su extracción.

• Los operarios que trabajen en el interior de la excavación deben estar debidamente formados e informados y provistos de casco de seguridad y de las prendas de protección necesarias para cada riesgo específico.

[1] Consultar el apartado 9.6.3. del presente manual de Instrucciones Generales, «Circuito de puesta a tierra exterior»

Page 16: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/201716

Instalación Instrucciones generalesormaset

Centro de transformación prefafricado tipo kiosco

9.4.3. Proceso de nivelación

Para la correcta instalación del edificio ormaset es importante tener en cuenta la nivelación del terreno, puesto que influye decisivamente en la estabilidad del equipo.

Para realizar la nivelación se deben emplear los siguientes útiles:

• Nivel de burbuja.

• Útiles de nivelación.

• Regleta de nivelación.

Una vez realizada la excavación, se debe extender una capa de arena de 100 mm de espesor aproximadamente, procediéndose a su nivelación y compactación.

La existencia de condiciones especiales en el terreno puede obligar a modificar la instalación de ormaset, respecto a lo indicado anteriormente.

Terrenos no compactados

Preparar un asentamiento adecuado a las condiciones del terreno, pudiendo incluso ser necesaria la construcción de una bancada de hormigón armado, de modo que distribuya las cargas en una superficie más amplia.

A continuación se debe proceder a la nivelación con arena.

Terrenos en ladera

Se debe realizar la excavación de tal forma que la plataforma de asiento se encuentre en zona dura, tal como indica la figura.

En este caso se recomienda la canalización de las aguas de lluvia de la parte alta, con objeto de que no arrastre el asiento de ormaset.

1 Mínimo: 1000 mm

2 Cota 0

Figura 9.2. Detalle de ejecución para terrenos en ladera

Terrenos con nivel freático alto

En aquellos casos en los que el nivel freático se encuentre por encima de la posición prevista de la placa del asentamiento de ormaset, proceder como indica la figura:

1 Cota 0

2 Nivel freático

Figura 9.3. Detalle de ejecución para terrenos con nivel freático alto

Terrenos con peligro de inundación

En terrenos con peligro de inundación, se debe elevar la capa de asentamiento de ormaset por encima del nivel de inundación previsto, tal como indica la figura.

En los casos en los que se prevea la posibilidad de arrastre de la arena de la capa de asentamiento, se recomienda la utilización de una mezcla de cemento - arena para dicho cometido.

1 Talud 45º

2 Cota prevista inundaciones

3 Cota 0

Figura 9.4. Detalle de ejecución para terrenos con en terrenos con peligro de inundación

Dimensiones en mm.

Page 17: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/2017 17

Instrucciones generalesormaset Centro de transformación prefabricado tipo kiosco

Instalación

9.5. Acceso de cables de media tensión y baja tensión

ormaset dispone de agujeros semiperforados para el paso de cables de media tensión, baja tensión y tierras exteriores.

Para la entrada y salida de cables de media tensión, ormaset dispone de tres orificios semiperforados de 150 mm de diámetro en la parte enterrada de la envolvente, en la zona donde se sitúan las funciones de media tensión.

Para la salida de cables de baja tensión, ormaset dispone de ocho orificios semiperforados de 110 mm de diámetro en la parte enterrada de la envolvente, donde se sitúan los cuadros de baja tensión.

El cierre de estos orificios está constituido por una lámina de hormigón de unos 10 mm de grosor.

Perforado de orificios para el acceso de cables

1. Romper el cierre del orificio, con un simple golpe de martillo.

Herramienta: martillo

2. Sellar los agujeros utilizados para impedir la entrada de agua mediante cualquier pasta de sellado flexible de calidad.

Herramienta: pasta de sellado flexible de calidad

1 Acceso para los cables de baja tensión

2 Acceso para los cables de media tensión

Figura 9.5. Detalle del acceso de cables en edificio ormaset

9.6. Conexión de tierras

ormaset está provisto de dos circuitos de tierras internos para facilitar la conexión de los diferentes elementos a la ejecución de la puesta a tierra exterior al centro de transformación.

• Circuito de puesta a tierra de protección (herrajes).

• Circuito de puesta a tierra de servicio (neutro).

9.6.1. Circuito de puesta a tierra de protección (Herrajes)

La línea de tierra de protección (herrajes) recoge la puesta a tierra de las envolventes de los diferentes equipos eléctricos, así como de la armadura de la envolvente de hormigón:

1. Funciones de media tensión.2. Transformador.3. Cuadros de baja tensión y otros elementos metálicos

presentes en la instalación.4. Armaduras de la envolvente de hormigón (cuerpo y

cubierta están interconectadas mediante un latiguillo de cobre).

5. Herrajes.La pletina de tierras se conecta a la caja de seccionamiento de protección (herrajes) que ormaset dispone a la derecha de la puerta de acceso de baja tensión, mediante trenza de cobre desnudo de 50 mm2 de sección. Esta caja se conecta a la red de tierras exteriores. El acceso de los cables de tierra

exteriores se realiza a través de dos orificios pretroquelados de 20 mm de diámetro.

Figura 9.6. Detalle de conexión a tierra de protección (herrajes)

Page 18: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/201718

Instalación Instrucciones generalesormaset

Centro de transformación prefafricado tipo kiosco

9.6.2. Circuito de puesta a tierra de servicio (neutro)

La línea de tierra de servicio (neutro) une el embarrado de neutro del cuadro de distribución en baja tensión con la caja de seccionamiento de tierra de servicio, que está situada a la izquierda de la puerta de acceso a la baja tensión. Esta conexión se realiza por medio de un cable aislado 0,6/1 kV de cobre o aluminio de 50 mm2 de sección.

La pletina de neutro del cuadro de baja tensión no está unida a la pletina de conexión de tierras de protección (herrajes).

Figura 9.7. Detalle de caja de seccionamiento para conexión del neutro

9.6.3. Circuito de puesta a tierra exterior

El instalador o el usuario final deben proporcionar las medidas de seguridad adecuadas para evitar tensiones de paso y contacto peligrosas.

El proyecto de la instalación debe incluir el apartado correspondiente a la ejecución de la instalación de puesta a tierra, así como la justificación de su dimensionado.

En la instrucción técnica complementaria ITC-RAT 13, de instalaciones de puesta a tierra, del Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión (R.D. 337/2014), se establecen los requisitos que deben reunir este tipo de instalaciones.

La sección de las trenzas de los conductores, la superficie de contacto de los terminales y los pares de apriete serán los apropiados para un paso de intensidad de defecto delimitada por las protecciones de la Red. Se recomienda el empleo de una red de tierras de protección de 50 mm2 de sección mínima de cobre desnudo.

En los casos en los que no sea viable mantener los valores de las tensiones de paso y contacto dentro de los límites fijados en la Instrucción Técnica Complementaria ITC-RAT 13 del Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión (R.D. 337/2014), el propietario de la instalación debe tomar al menos una de las medidas adicionales de seguridad previstas en dicha instrucción, a fin de reducir los riesgos a las personas y a los bienes.

Page 19: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/2017 19

Instrucciones generalesormaset Centro de transformación prefabricado tipo kiosco

Secuencia de operaciones

10. Secuencia de operaciones

10.1. Apertura y cierre de las puertas de acceso

Para abrir de las puertas de acceso, tanto de la zona de media tensión como de la zona de baja tensión y transformador, proceder de la siguiente manera:

1. Abrir la puerta derecha actuando sobre la cerradura.

Figura 10.1. Apertura de puerta derecha

2. Liberar los pestillos de la puerta izquierda para abrirla.

Figura 10.2. Liberar pestillos de la puerta izquierda

3. Las puertas disponen de un sistema de enclavamiento a 90º y 180º. Para abatir la puerta a 180º, tirar hacia arriba de la varilla para desenclavarla y abatir la puerta completamente hasta que quede enclavada a 180º.

Figura 10.3. Mecanismo de enclavamiento de puertas

Para cerrar las puertas, proceder en orden inverso, asegurándose de desenclavar la varilla antes de mover las puertas desde su posición abierta enclavada a 90º o 180º.

Page 20: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/201720

Secuencia de operaciones Instrucciones generalesormaset

Centro de transformación prefafricado tipo kiosco

10.2. Conexión de grupo electrógeno previo paso por cero

ormaset dispone de una entrada auxiliar de 140 mm de diámetro que permite una acometida auxiliar de baja tensión. Cuando no se utiliza, dicha entrada auxiliar está cubierta por una tapa que mantiene el grado de protección IP23D, según IEC 60529. Solo puede ser retirada actuando desde el interior de la envolvente de hormigón.

Trabajo en proximidad de tensión. Operación solo realizable por personal especializado y de acuerdo con los procedimientos de la Compañía Eléctrica y las normas de seguridad eléctrica.

Figura 10.4. Detalle de entrada para acometida auxiliar en edificio ormaset

Para permitir el acceso de los cables procedentes del grupo electrógeno al interior del edificio prefabricado ormaset, éste dispone de un orificio. Proceder de la siguiente manera para abrir el orificio.

1. Aflojar la tuerca mariposa desde el interior del edificio prefabricado.

Figura 10.5. Aflojar la tuerca mariposa

2. Soltar la tuerca mariposa y la pieza de sujeción. Guardar ambas piezas.

Figura 10.6. Soltar la tuerca mariposa y la pieza de sujeción

3. Abrir el orificio empujando la tapa hacia el exterior del edificio. Guardar la tapa junto con la tuerca mariposa y la pieza de sujeción, para cerrar el orificio cuando se finalice la alimentación auxiliar con grupo electrógeno.

Figura 10.7. Empujar la tapa

4. Introducir los cables del grupo electrógeno a través del orificio abierto.

La conexión del cable de alimentación desde el grupo auxiliar al cuadro de distribución de baja tensión se realizará solo una vez verificada la apertura del interruptor de la celda de media tensión y la ausencia de corriente (interrupción momentánea del servicio).

Page 21: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/2017 21

Instrucciones generalesormaset Centro de transformación prefabricado tipo kiosco

Secuencia de operaciones

10.3. Puesta en servicio

Primero, se debe comprobar que la tensión de primario (media tensión) del transformador de distribución es la adecuada al proyecto de instalación. Ésta se indica en la placa de características del transformador de distribución y en el protocolo de pruebas.

Después y antes de poner en tensión el centro de transformación, debe comprobarse que el regulador del transformador está en la posición correspondiente a su tensión asignada máxima y que se encuentra enclavado. Si se trata de un transformador multitensión en media tensión, comprobar que la tensión asignada del transformador corresponde con la tensión de servicio de la red.

Los reguladores deben accionarse siempre sin tensión en el circuito.

Poner en tensión la aparamenta de media tensión, estando el transformador en vacío (bases portafusibles del cuadro de distribución en baja tensión abiertas).

En el momento de poner en tensión el centro de transformación se debe comprobar la tensión de servicio desde el lado de baja tensión (bases portafusibles). En caso de no corresponderse con el valor establecido se debe proceder de la siguiente forma:

1. Poner fuera de servicio la aparamenta de media tensión[3].

2. Comprobar la ausencia de tensión en la aparamenta de media tensión y en el cuadro de distribución en baja tensión.

3. Poner a tierra la aparamenta de media tensión y las pletinas del secundario del transformador de distribución en baja tensión.

4. Desenclavar el cambiador de tomas del transformador adaptándolo a la tensión real de alimentación disminuyendo la posición del conmutador.

Con el transformador de distribución conectado a la red de media tensión y en vacío, comprobar la tensión de servicio desde el cuadro de distribución en baja tensión. Se debe medir la tensión en el cuadro de distribución en baja tensión para comprobar la correcta conexión y posición del cambiador de tomas de regulación.

Si la tensión no es correcta proceder siguiendo nuevamente los pasos indicados hasta obtener la tensión de servicio adecuada en el cuadro de distribución en baja tensión.

[3] Consultar el procedimiento en el documento de Instrucciones Generales que acompaña a la aparamenta de media tensión.

Page 22: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/201722

Mantenimiento Instrucciones generalesormaset

Centro de transformación prefafricado tipo kiosco

11. Mantenimiento

El edificio prefabricado no necesita mantenimiento. Circunstancialmente conviene revisar y engrasar la cerradura. Consultar las pautas de mantenimiento de las unidades de aparamenta de media tensión, de aparamenta

de baja tensión y de transformador de distribución en los documentos de Instrucciones Generales que los acompañan.

11.1. Aparamenta de media tensión

Las partes activas de los aparatos de maniobra y circuito principal de la aparamenta de media tensión no necesitan inspección ni mantenimiento, debido a su aislamiento integral en SF6, libre por tanto de influencias del medio ambiente externo. Los ensayos de endurancia eléctrica clase E2, garantizan el libre mantenimiento de los elementos de corte.

El mecanismo de maniobra que dispone la aparamenta para cada una de las funciones de media tensión no requiere ningún tipo de engrase para su correcto funcionamiento,

según las condiciones de servicio especificadas en la IEC 62271-1, durante su tiempo estimado de vida.

En condiciones extremas de uso (polvo, sal, polución) estos mecanismos deben ser inspeccionados. Se recomienda realizar al menos una operación durante las inspecciones.

Si los componentes metálicos, que hayan sido sometidos a un proceso de pintado, presentan rasguños, golpes o daños similares deben ser reparados para prevenir efectos corrosivos.

11.2. Sustitución del equipo eléctrico

Respetar en todo momento los procedimientos de seguridad de acuerdo a la legislación y normativa vigente en materia de seguridad.

Para realizar la sustitución del equipo eléctrico instalado en el interior de ormaset, proceder del siguiente modo:

1. Cortar el suministro de media tensión al centro de transformación ormaset. Seguir el procedimiento de descargo indicado por la compañía distribuidora de energía.

2. Abrir las puertas de acceso a la zona de media tensión y baja tensión

Figura 11.8. Detalle de apertura de las puertas de acceso a las zonas de media y baja tensión

3. Desconectar la trenza de conexión a tierra que une la ferralla del cuerpo envolvente con la cubierta de ormaset en la parte superior de las puertas de acceso a media tensión, utilizando una llave fija de 13 mm.

Herramienta: llave fija de 13 mm.

Figura 11.9. Detalle de desconexión de la trenza de conexión a tierra

Page 23: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/2017 23

Instrucciones generalesormaset Centro de transformación prefabricado tipo kiosco

Mantenimiento

4. Retirar los cuatro tapones protectores de los insertos roscados de la cubierta.

5. Roscar los cuatro cáncamos M 20 sobre la cubierta de ormaset.

Figura 11.10. Detalle de colocación de los cáncamos sobre la cubierta de ormaset

6. Retirar la cubierta mediante grúa, apoyándola sobre una superficie plana.

Figura 11.11. Detalle de retirada de la cubierta de ormaset

Peso máximo de la cubierta de ormaset: 1520 kg

7. Desconectar la alimentación del equipo eléctrico, pasando la unidad de aparamenta de media tensión a la posición de puesta a tierra.

8. Desconectar los cables de media tensión y baja tensión, así como los cables de tierra, de los equipos eléctricos a sustituir.

9. Desatornillar los puntos de fijación a los herrajes de los equipos eléctricos a sustituir.

10. Extraer los diferentes equipos (funciones de media tensión, cuadros de baja tensión o transformador), siguiendo las indicaciones de manipulación que aparecen en la documentación de cada uno de estos equipos. El acceso al transformador se realiza a través de la zona donde se encuentran ubicados los cuadros de baja tensión.

11. Para poner en servicio de nuevo el centro de transformación ormaset, se debe operar en orden inverso al seguido anteriormente.

Page 24: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/201724

Accesorios incluidos en el suministro Instrucciones generalesormaset

Centro de transformación prefafricado tipo kiosco

12. Accesorios incluidos en el suministro

Junto con ormaset se envían los siguientes accesorios:

• Cartel de primeros auxilios.

• Cartel de riesgo eléctrico.

• Palanca para accionamiento de la unidad de aparamenta de media tensión.

• Documento de Instrucciones generales del centro de transformación prefabricado compacto ormaset, IG-049.

• Instrucciones generales del sistema de celdas de media tensión correspondiente[4].

• Instrucciones generales de la unidad de transformador de distribución [5].

• Instrucciones generales de la aparamenta de baja tensión.

[4] IG-078 para celdas de media tensión hasta 24 kV del sistema cgmcosmos e IG-136 para celdas de media tensión hasta 36 kV del sistema cgm.3, de Ormazabal[5] IG-168 para transformadores sumergidos en dieléctrico líquido o IG-234 para transformadores sumergidos en dieléctrico líquido natural biodegradable.

Page 25: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

IG-049-ES versión 02; 02/10/2017 25

Instrucciones generalesormaset Centro de transformación prefabricado tipo kiosco

Información medioambiental

13. Información medioambiental

13.1. Reciclabilidad

ormaset de Ormazabal se compone principalmente de materiales que al final de su ciclo de vida están catalogados como Residuos Industriales Inertes.

De acuerdo al compromiso con el Medio Ambiente de Ormazabal, refrendado con la certificación ISO 14001 de su Sistema de Gestión Ambiental, los residuos industriales inertes generados al final de su ciclo de vida útil deben ser mayoritariamente gestionados por empresas autorizadas como gestores de Residuos por el Organismo competente.

Page 26: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

Notas Instrucciones generalesormaset

Centro de transformación prefafricado tipo kiosco

Notas

IG-049-ES versión 02; 02/10/201726

Page 27: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al
Page 28: ormaset - Reliable innovation. Personal solutions. · en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes En consecuencia, en el equipo al

Sujeto a cambios sin previo aviso.

Para más información, contacte con Ormazabal.

Ormazabal y cía.

IGORRE España

www.ormazabal.com