orishas poco conocidos

19
INA O AINÁ Historia En el principio cuando Agayú activó el fuego de Oro iña de esta interrelación nació Aina Olofi lo bendijo y lo dio al hombre para que lo adoraran, de Aina nació el espíritu de Shangó. Canto C-Aina morisha Ayare Azan Baghaná kueró Bangua odé Barausa Barausa ina Bona Bona Ba sugué Ina orisha divinidad vino a la tierra o de las entrañas de la tierra quemando el mal alejando de los caminos los celajes, calentando el frío de la tierra para que todo tuviera su temperatura y la vida no muriera. Teografia sobre Ina o Ainá Divinidad asociada al culto de Agayú, hermano de Oro iña y fue ayudante de Agayú en el principio de la vida, es el carbón mineral por eso su fundamento esta concebido en una estufa o caldera de tres patas con seis piedras de carbón mineral engrasadas con epo es la evocación del fuego y vive en las entrañas de la tierra. ORO IÑA Historia En el principio cuando la tierra se iba a pique, Olofi para salvarla le ordenó a Oggun construir una cadena para sostenerlo y así liberarlo de los hombros de Ala ayé, Oggun no tenía como trabajar el hierro, sólo a golpes, entonces Olofi ordenó a su hijo Agayu, ayudar a Oggun. Agayu se hizo auxiliar por dos Eggun Oro - calor como manifestación natural e Iña o Ina como manifestación natural del fuego - candela, los tres subieron a una montaña donde Agayu a pisotones abrió un profundo crater que llegó a las entrañas de la tierra donde estaba el hierro en su forma natural, allí se fundieron los espíritus de Oro e Iña en una solo y de esta fusión surgió un fuego capaz de derretir el hierro y la piedra, Agayu subió a la superficie con toda aquella mezcla

Upload: yonier76

Post on 14-Sep-2015

89 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

TRANSCRIPT

INA O AIN

INA O AINHistoriaEn el principio cuando Agay activ el fuego de Oro ia de esta interrelacin naci Aina Olofi lo bendijo y lo dio al hombre para que lo adoraran, de Aina naci el espritu de Shang.CantoC-Aina morisha Ayare AzanBaghan kuer Bangua odBarausa Barausa inaBona Bona Ba sugu

Ina orisha divinidad vino a la tierra o de las entraas de la tierra quemando el mal alejando de los caminos los celajes, calentando el fro de la tierra para que todo tuviera su temperatura y la vida no muriera.

Teografia sobre Ina o AinDivinidad asociada al culto de Agay, hermano de Oro ia y fue ayudante de Agay en el principio de la vida, es el carbn mineral por eso su fundamento esta concebido en una estufa o caldera de tres patas con seis piedras de carbn mineral engrasadas con epo es la evocacin del fuego y vive en las entraas de la tierra.

ORO IA Historia

En el principio cuando la tierra se iba a pique, Olofi para salvarla le orden a Oggun construir una cadena para sostenerlo y as liberarlo de los hombros de Ala ay, Oggun no tena como trabajar el hierro, slo a golpes, entonces Olofi orden a su hijo Agayu, ayudar a Oggun. Agayu se hizo auxiliar por dos Eggun Oro - calor como manifestacin natural e Ia o Ina como manifestacin natural del fuego - candela, los tres subieron a una montaa donde Agayu a pisotones abri un profundo crater que lleg a las entraas de la tierra donde estaba el hierro en su forma natural, all se fundieron los espritus de Oro e Ia en una solo y de esta fusin surgi un fuego capaz de derretir el hierro y la piedra, Agayu subi a la superficie con toda aquella mezcla (LAYA) que Oggun pudo moldear y fabric la cadena que hasta hoy invisiblemente sostiene al mundo.

Teografa sobre Oro ia

Orisha asociada como Agayu al volcn (muchos lo consideran como el mismo Orisha), otros como su madre, hermana, etc. Pero en realidad y teogrficamente no tienen nada que ver entre si, slo como orishas que se asocian a un mismo lugar, el volcn.Oro ia es la fusin de dos Eggun nacidos directamente de Olofi. Oro -de sexologa masculina desprendimiento directo de Orun u Olorun representativo del calor como manifestacin natural tiene su nacimiento en el Odun Obara - La otra divinidad es Ia - con sexologa femenina y es la manifestacin natural del fuego (La candela), tambin un desprendimiento de Olorun por lo que tanto Oro como Ia son hermanos.Se afirma que esta fusin tuvo como nacimiento el Odun 12 eyil para otros afirman que fue en 4; pero esta fusin como un solo orisha tuvo lugar en 4-4 iroso melli la profundidad de la tierra y uno sin el otro no pueden vivir son un algo inseparable por lo que se consideran una deidad u orisha andrgeno.

Sus signos en el dilogun son (4) (4-4)(4-6)(4-10)(4-12) (6) (6-6)(6-12)(6-10) (10-6)(10-12) (12) (12-4)(12-6)(12-10)(12-12) vive fuera del canastillero y nunca al lado de Agayu, slo se juntan cuando redesea activar su potencia, potencia destructiva y llama a los incendios.Su collar es mitad rojo mitad blanco y en las juntas una gloria negra. Su ewe son los mismos que los de Agayu tambin los crotos y las plantas rojizas, come pollos, palomas y guineo (juta y jabal)? No se le echa agua, solo vino seco.CantoC- Oro ia boweoBoweo boweoOro ia boweoR- Ia IaOro ia boweoBoweo boweo

AYAHistoriaOdua entreg a Shango los secretos de la religin y ste lo enterr entre las races de la ceiba, entonces busc en nombre de Olofi al orisha Aya dndole el deber de salvaguardar estos sagrados secretos - all se hicieron sacrificios y esto qued el trato hecho, de aqu sean las races de la selva grandes y robustas como brazos fuertes para esconder estos secretos. Este acontecimiento esta reflejado en el siguiente canto.

Aya Ashe b orishaShang bila onga irokoBogga igb igbod emi bi iroko

Aya es un orisha que por mandato de Shang guarda los secretos en Iroko.Teografia Se considera un orisha guardiero, hermana de Oy, como lo relaciona el siguiente canto

Oya kuami OshaAya oshe Osha BagbaKokoro iroko kokoroAshe t Aya

Oy y Aya son hermanos, tienen la misma sangre Aya tiene la llave de Iroko y el ashe que se guarda entre las races y todos los orishas tienen que contar con ella. Otro canto que expresa como guardiera del conocimiento y el Ashe

Ay kueun bogbo ashe (2v)Emine to ashe oshaEmine to ashe Eggun

Tu tienes mucho dame un poquito del ashe que tu guardas de los orishas y los Eggun.Se considera como duea de los trances espirituales cuando se canta y se llama se cae en trance y es signo que su espritu entr en la casa

Aya Aya umbkoOdu kuami ile ashAyao moforibaleYonkon yonkon moyogunAshe emi il Aya Osha

No te vayas nunca (umb k) trae la suerte y el ashe a mi casa, te recibimos con honor de reina Moyogun, recibir una herencia, trae y djame la herencia en mi casa de la tierra de los orishas.

Segn Flecher es una orisha andrgena, antes de las doce del da se manifiesta como mujer y permite la entrada dndole acceso a los secretos; despus de las doce del da se convierte en masculino, mata a quien se acerque y se convierte en animal (serpiene).Herramientas (de material de cobre):Una pluma de pjaro, un libro, un hacha, hipo Oshe de Shang, una flecha, su mano de caracoles va seis meses suelta y seis meses ensartada en hebras de hilos de colores, su collar se ensarta con 9 cuentas rojas y 9 matip carmelitas, sus hierbas rituales que se le consagran son hierba fina, bledo colorado, mas pacfico, colonia (hojas) croto, cordoban, cucaracha, ceiba, hierba hedionda, aguacate morado , naranja dulce, maravilla morada, malva te, frambuesa, curujey. Entre los frutos el aguacate, nspero, naranja dulce, uvas, pltano indio, zapote y canistel. Sus flores son el mar pacfico, la amapola y la orqudea morada.Aya solo como pichones de Eyele y todo lo que come la ceiba en forma de ofrendas se le asocia a Oya por eso en el canastillero el pozuelo que guarda su fundamento se pone junto a Oya, cuando hay quemas difciles se pone junto a Shang pues en su manifestacin como hombre se ve combatiendo junto al orisha. El la teografa Yorubba se dice que Aya fue esposa de Iroko e hija de Obatal (Odua).Sus ofrendas se le ponen sobre una mesa con mantel - flores y comidas -, como a Eggun, se le carga un Inche en forma de Ozun o copa con ara inle de arabba que comi Eyebale de adie y eyele, coral, oro, plata, cobre , tierra de cementerio, leri de los pichones y acocan.Aunque no se conoce patakin que la asocie con el dinero, se le pone un cofrecito con monedas. Aya es considerado un bibliotecario porque la ceiba es la biblioteca del conocimiento de nuestra religin.C-Araba Araba AsheTo wanshe AyaLawinl arabaEggo eni pikutiOkan bekon Eggo

La traduccin de este canto indica que la ceiba es la biblioteca atesoradora del conocimiento religioso de nuestro panten, es un gran rbol en el corazn del monte y este se hace pequeo ante el tesoro que este guarda y nombra Aya como su nico guardin. Todas sus ceremonias y ofrendas se hacen con las velas encendidas y en su efecto lmparas de aceite vegetal (no se hacen con ep hay que preparar una pomada que contiene ori, aceite de almendra, efun, recina de un parsito de la ceiba (yedra).Un patakin que narra como apareci este orisha relaciona a un Obatala Aguem Yeme, que no es otro que Iroko como el que la encontr, la trajo y la cri y se cantaC-Terewana IrokoTerewana AyaAguemo Yeme fumi arereTerewana irokoArere iyaguo

En otro canto Iroko evoca AyaC-Iroko iroko awanAya osiaruba fiedenuEste canto especfico se canta cuando se hace una ceremonia de ofrenda que comen entre las races de la ceiba Eleggua-Odua-Iroko y se le da cuenta al orisha (Aya). Otro canto lo evoca con Olod una divinidad asociada al culto de los EggunC-Ologgue bomi Aya (2v)Ketier kobi ara oOlogu bomi Aya

Ologue trae de Ara on los cordones espirituales de los Eggun directamente a la ceiba y Aya interviene como portera dejando o reteniendo sus espritus. En otros escritos refiere que Aya tiene sexo femenino y que fue Shang quien la visti de guerrero representando as la discrecin.C-Omoreo omorie Aya (2v)Ona k ona k eti ElegguaOto bale oto wesiOwi mio ashe oye

Omureo-Omorie - (trapador, cubridor)Onak - (es el que tira el dilogun con perfeccin)Dice Aya ense a Eleggua adivinar con cauris.Oto bale oto wesi - es un saludo que consisten tocar el suelo y besarlo.Owi secreto femo ante lo desconocido que no es ms que la gracia de lo divino.C-Onl onl AyaOnl onl ashe araba irokoOr abebe Aye

La sombra de la ceiba bendice las races y con ella a AyaR-O O Aya wene weneEste canto menciona un abanico, pero aunque el tratado no lo menciona Aya tiene su abanico de plumas de loro.Aya se le pone una manilla en forma de serpientes cruzadas representacin de las races de la ceiba, se le hacen de metal blanco y no de cobre porque se lo entreg Baba-Aguem Yem el dueo de las serpientes.En los cultos de Brasil se le pone una trenza de una doncella, un peine y tijera - ya que segn patakin Shang cort las trenzas para convertirla en guerrera.Aya junto a Oya-Y otras deidades preside el Sinku ritual de alabanza a Eggun al pie de la ceiba donde son llamaos tanto los Eggun como las deidades por el toque de un tambor llamado Aba Ana Iku (Abaak). De cuero de satinado, donde todos los montadores o caballos de Osha caeran en trance. Afirmando as la teora que Aya tiene que ver muy directamente con ese paso del consciente al subconsciente que es llamado trance y lo que se puede afirmar que por mandato de Odua-Aya le da permiso a Eggun par que se posicione por un mdium caballo.Afirmaciones se conoce que Aya es de los orishas que se le pone Iruke de aqu que sea considerada por muchos un camino de Oya y no una deidad a parte con su identidad propia.Cantos directos de AyaC-Aya loko loma iye arabaLokoloma guma gumaLokoloma ir arubbo.

Aya duea del polvo o tierra que rodea las races de la ceiba, duea de los secretos, duea de la suerte de vivir hasta ser viejo.C-Araba ile orishaAraba ile oloruAya ik arabaAya eleff arab

La ceiba casa de orishas, la ceiba casa o templo sagrado. Dice que Aya son los mismos pies donde se sostiene la ceiba.C-Akala Akala AkpatereTo biw orisha arabaAkala es puente, Akpatere es adoracin. Aya es el puente o enlace para adorar a los orishas que se le rinde culto en la ceiba todas las ofrendas se ponen en las racesR-Aya Aya moforibale.

AWOLEHistoriaAwole o Wole era rey en Oy pero en su gobierno la corrupcin reinaba y el pueblo lo repudiaba quien segn la tradicin envi una jcara con 16 huevos de loro cubierta con plumas despus de esta el rey segn la tradicin deba suicidarse envenenndose con una pocin a base de ewe venenoso, pero antes de morir sali al patio del palacio y lanz tres flechas una al norte, otra al este y otra al oeste y maldijo a su tierra profetizando que Oyo sera invadida por extranjeros y sus hijos llevados como esclavos a otras tierras, varios siglos despus Oy fue invadida por los musulmanes y sus hijos como esclavos llevados a Arabia, luego ingleses, portugueses y espaoles trajeron a sus hijos a Europa y Amrica cumpliendo as la maldicin de Awol.Teografa sobre AwoleAwole tiene su nacimiento en (5-5) pero se recibe tambin en (5-11) (5-10) (11-5) y (11-11) lleva un ota que se asienta en una freidera con un arco de hierro y tres flechas y en lo que sera el arco o cordn se ensarta la mano de cauris que se lava y se tira y nunca ms se tira, se le ponen 16 plumas de loro y 16 huevos de loro que se le pueden hacer de marfil, vidrio o madera, come lo mismo que Oshosi y vive a su lado - para muchos Awole es un Oshosi, su collar es rojo en nmero de 11 cuentas amarillas y 5 cuentas matip moradas.Varios cantos asociados a Oshosi lo nombran pero se conocen dos rezos que evocan el momento en que Awole maldijo (10-11) y (11-10) sobre sus hijos y sbditos en Ife.C-Wole ofun AgadaAgada aye ocuma Ona cuele aye olumaOmo aboreo

Wol lanz la maldicin que los hizo esclavos por el mundo, fueron repartidos por todo el mundo, llevados a la fuerza y sus hijos castigados con el ltigo.R-Wole Wol ofun agada abo miQue tu maldicin de esclavitud no nos alcance a nosotros.C-Ashol wole ojuaniKota w ofun omoOse (oshe) kosi kueunKoruma eke

Otra justicia los encaden, los exclaviz y fueron pisoteados (su dignidad) trayendo para sus hijos la desgracia.Las flechas de Awole son tres y tambin se representa en un arco con las tres flechas.Yoel, b Ld.

TRATADO DE LAS SIETE POTENCIAS.Historia. La tierra despus del gobierno de Oloduduwa qued sin control ninguno todo era imprevisto y andaba desordenado, Olofi preocupado mand a buscar a Obatal y este viendo lo delicado de la situacin sugiri a Olofi que haca falta un gobernante que fuera capaz de poner fin al desorden que haba y ese gobernante no era otro que Shang, de mano dura y una sola palabra. Orula osodde con su tablero y sali odi-unle (odirbe) Los hijos de la tierra se estn matando, no existe control de nada. Trageron a Shang y Orumila le hizo Ebbo con un akuko el que le dio luego a Eshu en Oke pero no cerr, Shang no poda venir solo a cumplir la misin, entonces Olofi le otorg siete de los diecisis Eggun que lo sirven en Otonowua, siete Eggun superiores a los cuales dara misiones especficas para controlar la situacin y formar un gobierno de orden.

TeografiaLos siete Egguns que vinieron con Shang a la tierra conformaron los siete Eggun las siete columnas de Ife que son los siete Oke y son las siete puertas y se convirtieron en las siete potencias y estas son:ALLAIBON EGGUN - Este Eggun rige a las divinidades que rigen y viven dentro del hombre Eled Ipi Iyen - Ipo Orin, con el fin de controlar todo lo referente al hombre insubordinado en la tierra, Recordando el momento histrico en el reino Yorubba en el que los hombres quemaron templos dedicados a los orishas, esto ocurri en el episodio 12-5 donde el hombre deja de creer y la emprende en su furia contra la religin. Aqu se le dice a la persona que puede dejar de creer y botar los orishas.

KERUSHE EGGUN - Apagador de candelas, guardiero del Oke ina (el volcn). Es una manifestacin en 4-5 Irososh, este eggun represent la ira de Shang.

ASHOKORO EGGUN- Es el guardin de los secretos, guardin de los templos, tiene su manifestacin en 8 Unl, conocedor de los secretos, el mismo Odua le cort la lengua para que no pudiera revelarlo a los hombres, no tiene lengua.

LEGBAYENI EGGUN- El guerrero le dio filo a los Ada que construy Oggun en (3-3) Ogunda melli, se manifest en Ogunda Logbe (3-8) es la representacin de la represin es el militarismo.

OMUGBILOW EGGUN - El gran adivino, es vidente, vean las cosas antes que pasaran tiene su manifestacin en (7-7) Odi Melli, guarda el secreto de los mediuns y los trances a los que representa.

AGBON KAF EGGUN - El juez o guardin de la ley, brazo de la justicia, e la condena y representa la palabra o juicio de Olofi el Juez, nace en (11) Ojuani y se representa en Oshe(5), trabaja en relacin estrecha con Legbayeni Eggun.

AFINJUN ELEGBA EGGUN - Vena delante abriendo los caminos, es el gua y vino en Ocana (1) que es su manifestacin.

Con la ayuda de estos siete Eggun, Shang rein y llev a la obediencia a todo lo que gobernaba en la tierra, a cada Eggun le consagr una colina a cada uno, un oke, aqui nace el espectro de las siete potencias africanas.

TRATADO DE LAS SIETE POTENCIAS.

Historia. La tierra despus del gobierno de Oloduduwa qued sin control ninguno todo era imprevisto y andaba desordenado, Olofi preocupado mand a buscar a Obatal y este viendo lo delicado de la situacin sugiri a Olofi que haca falta un gobernante que fuera capaz de poner fin al desorden que haba y ese gobernante no era otro que Shang, de mano dura y una sola palabra. Orula osodde con su tablero y sali odi-unle (odirbe) Los hijos de la tierra se estn matando, no existe control de nada. Trageron a Shang y Orumila le hizo Ebbo con un akuko el que le dio luego a Eshu en Oke pero no cerr, Shang no poda venir solo a cumplir la misin, entonces Olofi le otorg siete de los diecisis Eggun que lo sirven en Otonowua, siete Eggun superiores a los cuales dara misiones especficas para controlar la situacin y formar un gobierno de orden.

TeografiaLos siete Egguns que vinieron con Shang a la tierra conformaron los siete Eggun las siete columnas de Ife que son los siete Oke y son las siete puertas y se convirtieron en las siete potencias y estas son:ALLAIBON EGGUN - Este Eggun rige a las divinidades que rigen y viven dentro del hombre Eled Ipi Iyen - Ipo Orin, con el fin de controlar todo lo referente al hombre insubordinado en la tierra, Recordando el momento histrico en el reino Yorubba en el que los hombres quemaron templos dedicados a los orishas, esto ocurri en el episodio 12-5 donde el hombre deja de creer y la emprende en su furia contra la religin. Aqu se le dice a la persona que puede dejar de creer y botar los orishas.

KERUSHE EGGUN - Apagador de candelas, guardiero del Oke ina (el volcn). Es una manifestacin en 4-5 Irososh, este eggun represent la ira de Shang.

ASHOKORO EGGUN- Es el guardin de los secretos, guardin de los templos, tiene su manifestacin en 8 Unl, conocedor de los secretos, el mismo Odua le cort la lengua para que no pudiera revelarlo a los hombres, no tiene lengua.

LEGBAYENI EGGUN- El guerrero le dio filo a los Ada que construy Oggun en (3-3) Ogunda melli, se manifest en Ogunda Logbe (3-8) es la representacin de la represin es el militarismo.

OMUGBILOW EGGUN - El gran adivino, es vidente, vean las cosas antes que pasaran tiene su manifestacin en (7-7) Odi Melli, guarda el secreto de los mediuns y los trances a los que representa.

AGBON KAF EGGUN - El juez o guardin de la ley, brazo de la justicia, e la condena y representa la palabra o juicio de Olofi el Juez, nace en (11) Ojuani y se representa en Oshe(5), trabaja en relacin estrecha con Legbayeni Eggun.

AFINJUN ELEGBA EGGUN - Vena delante abriendo los caminos, es el gua y vino en Ocana (1) que es su manifestacin.

Con la ayuda de estos siete Eggun, Shang rein y llev a la obediencia a todo lo que gobernaba en la tierra, a cada Eggun le consagr una colina a cada uno, un oke,aqui nace el espectro de las siete potencias africanas.

Representacin en el culto...............................etcYoel, b Ld.

La informacin es muy detallada, an as se ha preguntado la ORIGINALIDAD de todos esos datos y de los orisa que tratan? Empezando que 'Oro Ia', como orisa no existe en frica y lo que ms se le parecera es Oraniyn, que por deformaciones fonticas se podra haber transformado en todo eso que dice en el texto.

Ain NO es orisa, sino el nombre predestinado de los nios que nacen con el cordn umbilical enredado en el cuello. Para el que dice que es la 'candela', informacin importante: A... en estas palabras, indica AUSENCIA DE... como en aisan, aiku, etc. 'ausencia de salud, de muerte'. O sea cmo puede ser aina LA candela, si es justamente NO 'in', NO fuego.

Sobre Aya... aunque es un orisa digamos 'original', al menos segn parmetros afrocubanos, no se menciona en ninguna lista africana, donde sin embargo se conoce a Oy, el aspecto masculino de Oy que s se menciona, sutilmente, en sus cantos. En esos cantos, que en realidad no conozco o no identifico (puede ser por la transcripcin que se coloca aqu), puede sencillamente hacerse referencia a otras cosas y por la corrupcin de la fontica original pensarse que se habla de un orisa o fenmeno X.

Como por ejemplo en el canto de Oshosi que SUPUESTAMENTE menciona a 'Awol', otra divinidad 'sospechosa' (porque realmente NO existe). Wol es entrar en casa... Aol, ya es el 30-mo Alaafin de Oyo, cuya genealoga se puede encontrar en la siguiente pgina:

http://www.alaafin-oyo.org/main/alaafin/genealogy

Maldicin en yorub NO es OFUN, que es el nombre del signo, donde esta nace, s, pero tambin puede tener algunos otros sentidos... de acuerdo al tono. Maldicin es 'sepe' (shepe, pronunciado shepke o sheku, palabra que los lukum S conocan y se mantiene en varios odu de If). O sea, que esa traduccin, con el perdn de quien la haya hecho es MUY CAPRICHOSA e INEXACTA...

R-Wole Wol ofun agada abo miQue tu maldicin de esclavitud no nos alcance a nosotros.C-Ashol wole ojuaniKota w ofun omoOse (oshe) kosi kueunKoruma ekeOtra justicia los encaden, los exclaviz y fueron pisoteados (su dignidad) trayendo para sus hijos la desgracia.

...por lo que infiere, aqu 'ojuani' es sinnimo de desgracia, cosa que NO tiene el ms mnimo sentido, pues ojuani es corrupcin de Owonrin (que suena parecido a Owani, como an se pronunciaba en los 50). Desgracia tiene su traduccin correspondiente. Adems si supuestamente este orisa viene de Oy por qu esas cuentas amarillas y moradas y por qu Osh, si todos los orisa de Oy hablan en los odu asociados con Shang y usan slo rojo, blanco o variaciones, como el carmelita/ matip de Agay y Oy...?

Hablando de pginas asociadas a Shang y sus hijos... aconsejo visitar

http://eleda.org/blog/2010/12/27/diplo-santeria-and-pseudo-orishas/

...uno de los ms completos artculos estos 'pseudo-orisas', que cada vez son ms comunes... gracias a la INVENTIVA (no al rescate presunto) de los santeros SIN ESCRPULOS, que engaan a los dems con sus santicos inventados que, supuestamente, 'completan' al orisa principal. Si un orisa como Oy u Oshn no son suficientes, no es teniendo una aberracin religiosa como esta que se va a lograr ascender en la vida...

Pena que el artculo est en ingls y la mayora no lo pueda entender, sera muy til, pues en esta versin corregida y aumentada se hace una magnfica descripcin de cmo funciona la mentalidad y el mecanismo de mercado de santeros que an sabiendo que eso orisa son todos falsos, se tienen que plegar al imperativo ECONMICO, pues si no, los 'desplazan'.

Ayao (Ajao)

Este orisha se conoca exclusivamente en El Campo, en la ciudad de Jovellanos. Lydia Cabrera habl sobre Ayao, la hermana menor de Oy, en la Laguna Sagrada de San Joaqun. Este orisha tiene estrechas relaciones con Oy y Olokn.En La Habana, Ayao se consagraba con Oy nicamente cuando un omo de Oy era iniciado. Consista en un arco como Oshosi con una serpiente como flecha. Este atributo se ha convertido en parte de la parafernalia de la nueva versin de Ayao, con una, dos, y hace poco aumentada a nueve piedras en Nueva York por uno de los siniestros.

El origen: El Campo-el cabildo en Jovellanos. Una objecin, sin embargo. Cuando uno visita el Cabildo, los miembros se mantienen firmes al afirmar que los orishas en el cabildo han estado all durante innumerables generaciones y que a diferencia de las tradiciones orisha de la Habana y Matanzas, los Iyes no consagran estos orishas a cualquier persona. El Ayao que est en el cabildo no ha parido a ningn otro Ayao.

La consagracin de este orisha es tambin muy 'hermosa'. Se lleva a cabo en una mesa adornada con diferentes tejidos claros y flores. La ceremonia completa, incluye sacrificio, se lleva a cabo en la mesa! Debemos por lo menos dar algn crdito a la ingenuidad y el potencial esttico de algunos diplo-santeros!

...evidentemente este comentario est cargado de irona, pues los INVENTOS, INVENTOS son y por muy 'lindos' que nos parezcan, no van a producir efecto espiritual alguno (aunque haya quien crea que una vez 'enjuagados', esos objetos 'rinden' de alguna forma... el lo es que la energa que se supone que tengan no se activa, porque aunque ya veo que estn creando hasta cantos o tergiversando los ya existentes acotejndolos a los deseos y necesidades, ninguno de ellos dice lo que el religioso pretende conseguir)

Ya 7 Potencias NI merece un comentario... por favor, seamos serios...

Salud y SuerteOduafunmPS. Por cierto, ahora que me acuerdo 'ajao', si no me equivoco es MURCILAGO en yorub. Nada que ver con el Oy. Definitivamente para traducir yorub hay que saber un poco ms que supuestas palabras... sino GRAMTICA y CONTEXTO.ltima edicin por Oduafunmi el Lun Abr 25, 2011 9:37 pm, editado 1 vez en total

Ol'da y a mucha honra... ...para quien no sabe ingls, al menos una lista de los 'orisa' que menciona Willie Ramos en su artculo, para que estn prevenidos.

Orisas 'ortodoxos' que han reaparecido:

OshumarOrAjal (no exactamente un orisa, sino una manifestacin de los oosa funfun)Iyamas (tampoco, es un aspecto o nombre de Yemoja)AyaoIboknBorokoso

Agrego... Otn, que en Cuba slo se infiere... Logn Ed, que es popularsimo en Brasil, pero que JAMS tuvo una consagracin en la isla... qu ms? si me acuerdo, los pongo.

Energas, atributos o patakes que se han vuelto orisa:

AbomnOrokLaroTalab & SalakMas LobAnanagOshIdobeIrawo

Pseudo-orisas: (falsos orisa)

AkoirObamolochnOdemaro/IyamodOloquitoOb LerYeny LabAsaba InlObambAberikutoOtn BomBodokAyetoloknAbasia y AmasiaAgamKokoyOlorOlogodu LashoEs, Egbe e IkokoEla & UleAf & AineOrisa AganaEy Akarand...

Agrego... Ob Meta, etc.

No digo sus funciones, para no estimular la 'imaginacin' de los 'creativos'.

Por cierto, es totalmente FALSO que en Brasil Ajao tenga algunas caractersticas, pues ese orisa all NO se conoce. En ese pas hay un sinfn de 'cualidades', caminos de deidades, que a veces se asumen como una variante de... incluso uno puede tener dos caminos de una misma deidad, como santo primario y santo secundario, pero ese es otro arroz con mango que han armado ellos...

OGBON Y OGBONIHistoriaOggan pretenda tener un sucesor para su gobierno que mantuviera sus ideas sobre el gobierno, pero no haba podido tener descendencia, entonces vivi con Oshun Olari que era todo lo contrario a Oggan (que era guerrero violento y dictador), Oshun Olari era buena hacendosa con artes para la creacin manual por lo que Olofi le haba dado el ttulo de Iya ni Ay (madre en el mundo) creadora.Ya embarazada Oggan la llev a su trmino fijado donde Orumila como era la regla y al Osogde Orumila le dijo: Iya ni Ay trae jimaguas - segn la costumbre el jimagua no heredaba al rey-, entonces fueron a consultarlo con Olofi y este les dijo despus de meditar mucho: La solucin esta en cambiarle el sexo a uno de los jimaguas - Pues no haban nacido jimaguas de sexos diferentes o varones o hembras-(2-2). El secreto que un solo espritu encarne en dos cuerpos y aqu se rompi la regla Olofi lo dispuso y Orumila le hizo Ebbo a Oshun Olari y nacieron Ibellis hembra y varn. El varn Ogbon heredara el trono de Oggan por eso Ogbon represnta la masculinidad y Ogboni la feminidad.Ogbon represent la guerra, la muerte y la represin, Ogboni representa la feminidad, la paz y la vida, nunca se separan porque no hay muerte sin vida y vida sin muerte. Su collar se encuentra ensartado en cuentas negras. Ogbon cuentas amarillas, Ogboni un hijo de cada color entrelazados en unidad por 16 glorias blancas representa a Obatal Olofi.Teograficamente Ogbon aprendi el arte de la guerra y las armas cre la espada por eso se le pone espada y todo tipo de armas sus padrinos fueron Shang y Oggun, Ogbon fue el primero en usar el casco en el Leri.Ogboni la feminidad aprendi de su madre el arte de tejer, bordar y la msica; era lo contrario a Ogbon smbolo de la paz y de la vida.Teografa Ogbon y Ogboni nacieron en 5-12 y nunca se separaron en el fundamento, viven juntos, tienen una interrelacin como unidad ni la muerte pudo separar a ambos orishas, segn patakin Ogbon muri en combate en el episodio trgico de 4-6 y culmin con la muerte de Ogbon en 12-6. Ogboni su hermana trajo su cuerpo y lo consagr como era su ritual seguido a un rey muerto en combate y no se separ continu atendiendo su alma fundando as la sociedad Ogboni con Agba Odun un Obatal que no es ms que la interaccin de los 16 Odun y el nacimiento de los 256 Oduns cuando interactu con los 16 Oduns Mellis.

Ogbon y Ogboni no se separan porque en 5-12 nacimiento de Ogbon y Ogboni naci el arte de matar (Ogbon) pero el arte de salvarse (Ogboni) vida y muerte interactuando por eso nunca se separan son los dos polos de una vida.......

OGGAN-OLOGGAN-OBAGGANHistoriaOggan gobernaba con gobierno justo y rectitud extrema, con una dictadura de represin pero su pueblo no lo quera en el poder y exaltados por lderes oponentes al gobierno de Oggan hubo rebeliones y disturbios y tras la derrota del gobierno Oggan huy y se refugi en el campo en tierras de Orishaoko donde aprendi el arte de cultivar la tierra dndole ........ (que ms tarde se convertira en su smbolo). Mientras los oponentes de Oggan tomaron el poder (esto tuvo lugar en 12-12), implantaron una tirana de represin contra el mismo pueblo quien tuvo que emigrar a otras tierras sacudidas por el terror y la muerte. Muchos de estos emigrantes fueron en busca de Oggan para que este restableciera su gobierno, as comenz una feroz guerra que culmin con el restablecimiento del nuevo gobierno de Oggan (todo este espisodio es lo que se conoce como la tragedia de Eyil-Chevora). Tambin aqu se puso de manifiesto el refrn: Vale ms rey malo conocido que rey bueno por conocer.

Teografia sobre OgganDivinidad representativa de la justicia, el gobierno y la dictadura, asociado al culto de Shang por tener su nacimiento en (12-12), aunque histricamente gobernaron en perodos distintos se considera en el campo religiosa a Shang como maestro en el gobierno y discpulo en la guerra.Oggan esta considerado un camino de Obatal por eso constituye una de las fuerzas y baluartes de sus hijos ms cuando son dedicados al gobierno de una casa o templo religioso.Oggan constituye una triloga ya que unidos a sus hijos Ogbon y Ogboni trabajan enteramente unidos y asociados.

Nada tiene que ver su culto con Oshosi a quien adoramos como orisha de la justicia - ya que Oggan es el gobierno de la justicia y Oshosi el la aplicacin de esta- (la polica). Come pollones, gallos y palomas, nunca se separa de Ogbon y Ogboni - lleva su mano de cauris que solo habla una vez.

Tambin se le conoce como Obashol rey justo.