originario del sur del cáucaso hasta las altiplanicies de irán

2
Originario del sur del Cáucaso hasta las altiplanicies de Irán. Palestina y zona costera de Siria, se extendió por Chipre Árbol de la paz, de la gloria y de la sabiduría. Requiere clima templado – calido entre las latitudes 30º - 45º hemisferio norte y 15º a 40º latitud Sur. No debe considerar al olivo como un árbol, si no más bien como un personaje ligado a las tradiciones culturales y sociales de cada país. Su fruto es la aceituna y se aprovecha para mesa y aceite de oliva. El olivo es un capitalizador de tierras eriazas. Se adapta a condiciones adversas de sequedad y salinidad Aceite de oliva: La producción del olivar media anual alcanza a 14 millones de toneladas de aceitunas, el 90% se destinan a la obtención de aceite y el 10% se consumen elaboradas (aceitunas de mesa). Principales países productores: Italia 29%, España 22%, Grecia 10%, USA 7%, Siria 4%, Francia 5%, Turquía 3%, Portugal, 3%, Túnez 2%, Marruecos 2%. Principales países consumidores: Italia 29%, España 22%, Grecia 10%, USA 7%, Siria 4%, Francia 3%, Turquía 3%, Portugal 3%, Túnez 2%, Marruecos 2% Aceituna de mesa: La producción de aceituna de mesa es de 1`200,000 tn., de diferentes modalidades para consumo: verdes, negras, cambiante, salmuera, deshidratadas, en sal seca, enteras, rayadas, machacadas, deshuesadas o rellenas y en mitades. Principales países productores: España 31%, Turquía 12%, USA 8%, Siria 7%, Marruecos 7%, Grecia 7%, Egipto 5%, Italia 5%, Argentina 2%, Jordania 2%.

Upload: doris-lanchipa

Post on 09-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

documento importante

TRANSCRIPT

Page 1: Originario Del Sur Del Cáucaso Hasta Las Altiplanicies de Irán

Originario del sur del Cáucaso hasta las altiplanicies de Irán. Palestina y zona costera de Siria, se extendió por Chipre

Árbol de la paz, de la gloria y de la sabiduría.

Requiere clima templado – calido entre las latitudes 30º - 45º hemisferio norte y 15º a 40º latitud Sur.

No debe considerar al olivo como un árbol, si no más bien como un personaje ligado a las tradiciones culturales y sociales de cada país.

Su fruto es la aceituna y se aprovecha para mesa y aceite de oliva.

El olivo es un capitalizador de tierras eriazas.

Se adapta a condiciones adversas de sequedad y salinidad

Aceite de oliva:

La producción del olivar media anual alcanza a 14 millones de toneladas de aceitunas, el 90% se destinan a la obtención de aceite y el 10% se consumen elaboradas (aceitunas de mesa).

Principales países productores: Italia 29%, España 22%, Grecia 10%, USA 7%, Siria 4%, Francia 5%, Turquía 3%, Portugal, 3%, Túnez 2%, Marruecos 2%.

Principales países consumidores: Italia 29%, España 22%, Grecia 10%, USA 7%, Siria 4%, Francia 3%, Turquía 3%, Portugal 3%, Túnez 2%, Marruecos 2%

Aceituna de mesa:

La producción de aceituna de mesa es de 1`200,000 tn., de diferentes modalidades para consumo: verdes, negras, cambiante, salmuera, deshidratadas, en sal seca, enteras, rayadas, machacadas, deshuesadas o rellenas y en mitades.

Principales países productores: España 31%, Turquía 12%, USA 8%, Siria 7%, Marruecos 7%, Grecia 7%, Egipto 5%, Italia 5%, Argentina 2%, Jordania 2%.

Países consumidores: USA 15%, España 12%, Turquía 11%, Italia 10%, Siria 7%, Egipto 4%, Brasil 4%, Francia 3%, Alemania 2%, Argentina 2%.