origennes de la ingeneria

11
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL ORÍGENES DE LA INGENIERÍA

Upload: kareennky

Post on 13-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Introduccion a la Ingenieria Industrial .Origenes de la ingenieria

TRANSCRIPT

  • INTRODUCCIN A LAINGENIERA INDUSTRIAL

    ORGENES DE LA INGENIERA

  • INTRODUCCIN

    HISTORIA DE LA INGENIERA

    HISTORIA DE LA CREATIVIDAD DEL HOMBRE APLICADA AL HISTORIA DE LA CREATIVIDAD DEL HOMBRE APLICADA AL DOMINIO DE SU ENTORNO

    SATISFACCIN DE LAS NECESIDADES DEL HOMBRE:TRANSFORMACIN DE MATERIAS PRIMAS EN PRODUCTOS

  • CAMPO DE ACCIN DE LA INGENIERA

    La ingeniera acta sobre el mundo material, parasatisfacer necesidades humanas.

    Cuidado con los mltiples efectos en elmedio ambiente y en futuras generaciones!

    Medio ambiente: Todo lo que nos rodea (aire,agua, plantas, animales, minerales, construcciones,etc.)

  • NECESIDADES DE LOS SERES HUMANOS

    n Necesidades Materiales: alimentos, vivienda, vestuario, transporte, energa, etc.

    n Necesidades Intelectuales: conocer, descubrir, aprender, inventar

    n Necesidades Espirituales: religin, arte, recreacin

    n Necesidades Sociales: compartir, comunicarse, afectividad, solidaridad, organizacin.

  • ETIMOLOGA

    n INGENIERO:

    INGENIUM: Mquinas de Guerra (latn)n INGENIUM: Mquinas de Guerra (latn)

    n ENGINE: Motor (ingls)

    Ingeniero (Engineer): el que construa y manejaba la mquina

  • ESPECIALIZACIN TCNICA

    n Arquitectos: hacan de todo.n Bsqueda de la perfeccin.n Los Sabios (Ej. Leonardo Da Vinci)n Los Sabios (Ej. Leonardo Da Vinci)n Artesanos.n En la antigedad: Sacerdotes, Mdicos,

    Maestros (poseedores del conocimiento)n Ms conocimientos: necesidad de

    especializarse: aparecen los Ingenieros.

  • INGENIERA: CIENCIA Y ARTE

    n INGENIERA: Ciencia y Arte de resolver problemasespecficos derivados de las necesidades del serhumano y de la sociedad, usando recursos naturaleshumano y de la sociedad, usando recursos naturalesdel medio ambiente.

  • INGENIERA: LABOR DEL INGENIERO

    Los pasos para realizar una correcta labor ingenieril son:n Debe entender, describir y plantear claramente

    alcances y caractersticas de un problema.Busca alternativas de solucin factibles den Busca alternativas de solucin factibles deimplementar.

    n Define criterios objetivos para evaluar alternativas.n Identifica la mejor solucin a los problemas a partir

    de los criterios.n Implementa la solucin elegida, evala resultados y

    descubre nuevas necesidades o requerimientos dela sociedad.

  • INGENIEROS PRIMITIVOS Y ACTUALES

    n INGENIEROS PRIMITIVOS HACAN USO DE:n Conocimiento prctico o empricon Sentido comn

    Experimentacinn Experimentacinn Inventiva personal

    n INGENIEROS ACTUALES: lo mismo, ms elconocimiento actual de la ciencia y la tecnologa.

    n LA DIFERENCIA MS SIGNIFICATIVA ENTRE LOSANTIGUOS INGENIEROS Y LOS ACTUALES ES ELCONOCIMIENTO SOBRE EL CUAL BASAN SUS OBRAS

  • UNA DEFINICIN INTEGRAL DEL INGENIERO

    El Ingeniero es un profesional que se caracteriza por suactitud particular frente al medio, su modo de ver losproblemas y el criterio que aplica para resolverlos, porsaber pensar, por el conocimiento de los mediossaber pensar, por el conocimiento de los mediosmateriales de que dispone y por los recursos intelectualesque posee.Tiene capacidad para crear y espritu innovador: reconoceel valor de la experiencia, propia y ajena, pero no hasta elpunto de que lo inhiba para intentar nuevos caminos.Es conocedor profundo de su campo de actividad, pero noajeno al de los dems.

  • UNA DEFINICIN INTEGRAL DEL INGENIERO (cont.)

    Tiene capacidad para aprender y la desarrolla, puesentiende que quien deja de aprender va limitando suspropias capacidades.

    Posee una amplia cultura general, respeto por la dignidadPosee una amplia cultura general, respeto por la dignidadde los dems profesionales, capacidad para expresarseoralmente y por escrito, preocupacin por el bienestargeneral y por la preservacin del medio ambiente, tiene laformacin moral que corresponde al hombre de bien yobra en consecuencia en todo momento.

    Ama el bien, la verdad y la belleza.