origen del passpartú, carton satinado y madera balsa

12
Universidad Autónoma de Santo Domingo Escuela de Arquitectura Materiales de Maquetismo Origen y Usos Asignatura Modelo Arquitectónico Básico Profesora Alexis López Alumno José Cabral Matrícula 100031782 Período 2009-2

Upload: jose-cabral

Post on 25-Oct-2015

29 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Origen del Passpartú, Carton Satinado y Madera Balsa

Universidad Autónoma de Santo DomingoEscuela de Arquitectura

Materiales de Maquetismo Origen y Usos

AsignaturaModelo Arquitectónico Básico

ProfesoraAlexis López

AlumnoJosé Cabral

Matrícula100031782

Período2009-2

Fecha10/09/2009

Page 2: Origen del Passpartú, Carton Satinado y Madera Balsa

El Cartón Satinado

La fabricación del cartón es simple, la materia prima utilizada es la

madera, de aquí es de donde saca el lignito de madera, que fundido

es de color marrón y pasará por un proceso de refinamiento con

algunos químicos para ser convertidos en papel crudo o cartón, recibe

este nombre de papel crudo ya que no pasa por un proceso de

blanqueamiento como el papel común, al cual se le aplica dióxido de

cloro para obtener el color blanco.

El cartón común, o cartón corrugado como lo conocemos es fabricado

con papel, una maquina se encarga de darle las ondulaciones de lugar

y cubrirlo con dos elementos denominados tapas que también son de

papel. A diferencia de este cartón, usado para cajas regularmente, el

cartón satinado se elabora con capas de papel pegadas entre si con

vapor y luego prensadas.

Por último el satinado se logra por medio de un proceso llamado el

nacarado, en el que se usan dos sustancias básicas, que son el color

orgánico o artificial, y el nácar. El nácar también llamado madreperla

es una sustancia orgánica-inorgánica, ya consolidada es dura, brillante

y con reflejos irisados o iridiscentes. Esta sustancia es la que forma la

capa interna del caparazón de muchos moluscos. Razón por la que

diversos moluscos lo segregan de manera considerable para reparar

sus caparazones dañados o para cubrir determinados objetos dentro

de ellos, Las conchas que proporcionan el más hermoso nácar son las

haliótidas, las nautilas, las pintadinas entre otras.

Page 3: Origen del Passpartú, Carton Satinado y Madera Balsa

El nácar también se emplea en obras de marquetería, ebanistería fina,

joyería y para adornar abanicos, botones, fichas, etc. El nácar ligado al

color le otorga un brillante permanente luego del secado. Este es solo

uno de los procesos de sanitación, existen otros productos que se

rocean sobre la superficie que se desea satinar.

El Paspartú

Es un recuadro de cartón o de tela que se coloca alrededor de un

objeto, por la parte interior del marco, para que resalte más.

Passepartout en francés, literalmente significa ” Pasa cualquiera” o

"Pasa a través de todo” Esta palabra se origina debido a que uno de

los personaje en la novela de Julio Verne, La vuelta al mundo en 80

días hace las veces de sirviente del héroe del libro, Phileas Fogg. Y

Debido a todas las situaciones por las que pasaban viene su nombre,

que no es mas que una improvisación en la novela.

El paspartú sirve para decorar la lámina o fotografía, pero su principal

función es "separar la lámina o fotografía del vidrio", cuando no se

pone paspartú en algún cuadro, suele suceder que la fotografía,

lámina o grabado se "pega" al vidrio y con suerte cuando éste se

quiebra, la lámina sale sin estar pegada al vidrio.

En algunos talleres de restauración llegan muchas personas con una

fotografía "pegada" al vidrio del cuadro a veces se logra salvar la

fotografía, pero la mayoría de las ocasiones la fotografía se pierde o

deben dejarla tal cual llegó con el vidrio quebrado y en su marco de

origen.

Page 4: Origen del Passpartú, Carton Satinado y Madera Balsa

Peteboro MatBoards es el principal productor de este tipo de cartón,

se encuentran en Canadá y tienen una gama muy amplia de diseños

para su comercialización.

El paspartú es fabricado con telas de papel consistente, el papel es

sacado de la madera, la cual es cortada en pequeños trozos luego

fundída y blanqueada, a diferencia del papel a nivel general, en la

fabricación de este tipo de cartón es que se concentra mas fibra y

celulosa a la hora de de elaborar la pasta de la cual esta hecha el

papel, esta es la que determina la rugosidad y dureza del papel. Estas

láminas de papel consistente, se fabrican en diferentes grosores, en el

caso del paspartú se usan laminas delgadas las cuales son pegadas

con agua y almidón.

Al ser bastas las capas de este material ofrecen como resultado un

material maleable pero firme.

Las Texturas y los colores de este material son aplicados en una capa

especial, regularmente mas fina la cual es adherida al resto del cartón

como proceso final antes del almacenamiento.

Page 5: Origen del Passpartú, Carton Satinado y Madera Balsa

La Madera Balsa

Se denomina madera balsa a la madera del balso árbol que crece en

la selva sub-tropical del Ecuador, así como en Centroamérica y en

otros países sudamericanos. No es único de estos países sin

embargo, las condiciones geográficas y climáticas hacen que el balso

ecuatoriano tenga mayor desarrollo y calidad que en el resto del

mundo.

La madera balsa es la madera más ligera que se conoce. Su nombre

científico es Ochorona lagopus, tiene una densidad de 0.10 a 0.15, lo

que la hace más liviana que el corcho. Crece en estado salvaje en los

bosques tropicales de América del Sur. Su altura llega a 20 y 25

metros, con troncos de 75 a 90 centímetros de diámetro. No es una

especie en peligro, ya que crece salvajemente y rápidamente. Se tala

a los 3 o 4 años, aunque es ligera es bastante resistente y utilizable. El

balso crece muy rápidamente y en la mayoría de los casos su madera

está lista para el corte a los seis años, su altura puede llegar hasta los

30 m y puede llegar a tener un diámetro de hasta 5 m.

Es usada en diferentes aplicaciones tales como construcción de

tanques para químicos, tinas de baño, paletas para generadores

eléctricos eólicos, autos, camiones, botes, etc. Sin embargo uno de los

mas amplios usos que se le da es el de maquetería. La madera balsa

tiene un sin número de cualidades que la hacen superior a muchos

otros productos. Dentro de estas cualidades tenemos: su gran

capacidad de aislamiento térmico y acústico, su bajo peso, su facilidad

para encolarse y su poco movimiento de agua entre sus celdas.

Page 6: Origen del Passpartú, Carton Satinado y Madera Balsa

La balsa es muy fácil de trabajar y no es necesario usar sierras

eléctricas ni ningún otros de los elementos utilizados normalmente

para las maderas duras, simplemente un cortante y un bloque de lija

Es Muy usada en la industria del cine para elaborar efectos

especiales, sillas, muebles, y mesas rompibles sobre los actores sin

que éstos sufran daños

Una herramienta para utilizar fácilmente con la madera de balsa es la

sierra de marquetería. Con ella podremos hacer cualquier figura en

madera de balsa, por compleja y enrevesada que sea la silueta.

Page 7: Origen del Passpartú, Carton Satinado y Madera Balsa

IntroducciónEn este trabajo voy a ser objetivo en la obtención y uso de los

materiales representativos utilizados en el maquetismo, pues por lo

regular nos acostumbramos a usar conceptos desconocidos sin

mostrar el mínimo interés sobre su etimología o su origen.

Trataré particularmente El Cartón Satinado, El Paspartú y La Madera

Balsa, su origen y obtención y un poco de lo que podemos hacer con

ellos.

Page 8: Origen del Passpartú, Carton Satinado y Madera Balsa

Conclusión

Tras la asimilación del trabajo, se debe comprender claramente que

son realmente los materiales que utilizamos que resultan inherentes al

maquetismo, comprendiendo la elaboración de estos elementos

también podemos adecuar los usos que le damos a los mismos.

Es de vital importancia conocer el campo de estudio en el que nos

desenvolvemos, y relacionarnos de manera íntima con nuestros

instrumentos y materiales, ya que la compresión de estos nos puede

ser de gran ayuda para la utilización de los mismos.

Sino somos nosotros quienes sabemos el porque de los objetos en

nuestro ejercicio, el como y la historia de los mismos ¿Quién se

debería preocupar por esto?, nadie hace lo que no le toca, por eso

debemos preocuparnos por interiorizar en nuestros asuntos. Del

conocer es de donde vienen los avances y las innovaciones, por eso

es importante conocer.

Page 9: Origen del Passpartú, Carton Satinado y Madera Balsa

Bibliografía

http://es.answers.yahoo.com/question/index?

qid=20070804111451AAtUDRW

http://tallermiro.bligoo.com/content/view/289680

http://es.thefreedictionary.com/paspart%C3%BA

http://www.youtube.com/watch?v=tYRK86SC0lo&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=o7mqR2dfN68

http://es.answers.yahoo.com/question/index?

qid=20080118142426AAXnc6X

http://www.wordreference.com/definicion/nacarado

http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%A1car

http://es.wikipedia.org/wiki/Madera_de_balsa

http://www.arqhys.com/articulos/maderabalsa-maquetas.html

http://www.misrespuestas.com/que-es-la-madera-de-balsa.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Passepartout