origen del movimiento ecumenico

4
SEMINARIO DIOCESANO DE SALTILLO INSTITUTO DE TEOLOGIA MATERIA: ECUMENISMO TITULAR: FERMIN PARRA M.G. ALUMNO: JORGE ALBERTO GARCIA MARTINEZ TITULO:

Upload: ginebro

Post on 23-Jun-2015

148 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Origen Del Movimiento Ecumenico

SEMINARIO DIOCESANO DE SALTILLO

INSTITUTO DE TEOLOGIA

MATERIA: ECUMENISMO

TITULAR: FERMIN PARRA M.G.

ALUMNO:JORGE ALBERTO GARCIA MARTINEZ

TITULO: “Origen del movimiento ecuménico”

FECHA: 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Page 2: Origen Del Movimiento Ecumenico

ORIGEN DEL MOVIMIENTO ECUMENICO

El Movimiento Ecuménico comenzó oficialmente con el Congreso Misionero de Edimburgo (Escocia) en 1910. Surgió en un ambiente protestante y en un contexto misionero, por la necesidad de presentar un frente unido en los países paganos. Fue el primer órgano eclesiástico de cooperación internacional. Su fruto fue el Consejo Misionero Internacional (1921). De acá surgen cuatro corrientes mayores:

a) Consejo misionero internacional. 1921

b) Fe y constitución. Lausana, 1927, que buscaba ocuparse de los problemas de la fe y la constitución de la Iglesia.

c) Vida y acción. Estocolmo, l925. Tenía como slogan “¡La Acción Une!”. Y tenía los siguientes puntos de discusión: deberes de la iglesia hacia el mundo; los problemas económicos e industriales; las cuestiones sociales y morales; iglesia y educación; iglesia y relaciones internacionales; la colaboración práctica entre las iglesias.

d) Consejo mundial de educación. En la conferencia misionera mundial de Edimburgo, convocada por la Sociedad de las Misiones en l910, con la dirección de J. R. Mott, se dio el paso que hoy se considera definitivo en el movimiento ecuménico: empezar a buscar la unidad de los cristianos. Allí, en esa conferencia, un delegado del Extremo Oriente, el Doctor Chang, dijo, hablando de lo que le habían dicho los destinatarios de la evangelización en Oriente: “Nos habéis enviado misioneros que nos han hecho conocer a Cristo, y os damos las gracias; pero también nos habéis traído vuestras divisiones y subdivisiones: algunos predican el metodismo, otros el luteranismo, el congregacionalismo, el episcopalismo. Os pedimos predicar el evangelio y que sea Jesucristo el que suscite en nosotros, por medio del Espíritu Santo, la Iglesia adaptada a nuestras necesidades y a la forma de ser de nuestra raza, que será la iglesia de Jesucristo en Japón, la Iglesia de Jesucristo en China, la Iglesia de Jesucristo en India, libre todo “ismo” con la que vosotros la complicáis y complicáis la predicación del evangelio entre nosotros”.

Desde el siglo XIX, las iglesias cristianas vienen pensando en la unidad visible. Ya en 1910, en la Conferencia de Edimburgo se dieron pasos firmes, y después del Concilio Vaticano II, la Iglesia católica ingresó oficialmente al movimiento ecuménico, hasta el punto de considerarse hoy una prioridad pastoral según palabras del Papa Juan Pablo II. El ecumenismo es una tarea insoslayable para todo cristiano y el diálogo interreligioso una necesidad en un mundo globalizado.

Page 3: Origen Del Movimiento Ecumenico

La Santa Sede, en diversos documentos, ha pedido a los obispos que impulsen instituciones y actividades de tipo ecuménico tales como la creación de secretariados de ecumenismo, cursos de ecumenismo para quienes se preparan al ministerio pastoral, actividades pastorales y espirituales interconfesionales o interreligiosas... con el fin de crear actitudes y hechos que conduzcan a la unidad de la Iglesia. Dentro de estas actividades juega un papel muy importante la formación para el ecumenismo de fieles, sacerdotes, religiosos, etc.