origen de la aves

9

Click here to load reader

Upload: mayrita-camacho-franco

Post on 20-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Origen de las aves

TRANSCRIPT

INDICE

Portada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

ndice. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Antecedentes , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Introduccion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Desarrollo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Bibliografa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

ANTECEDENTESEl origen de las aves de corral se sita en el sureste de Asia. El naturalista britnico Charles Darwin las consider descendientes de una nica especie silvestre, el gallo bankiva, que vive en estado salvaje desde India hasta Filipinas pasando por el Sureste asitico.

La gallina es uno de los primeros animales domsticos que se mencionan en la historia escrita. Se hace referencia al animal en antiguos documentos chinos que indican que esta criatura de Occidente haba sido introducida en China hacia el ao 1400 a.C. En tallas babilnicas del ao 600 a.C. aparecen gallinas, que son tambin mencionadas por los escritores griegos primitivos, en especial por el dramaturgo Aristfanes en el ao 400 a.C. Los romanos la consideraban un animal consagrado a Marte, su dios de la guerra. Desde tiempos antiguos, el gallo ha sido considerado un smbolo de valor as lo consideraban los galos, por ejemplo. En el arte religioso cristiano, el gallo cantando simboliza la resurreccin de Cristo. El gallo fue el emblema de la I Repblica francesa.

INTRODUCCION

Las aves de corral estn hoy distribuidas por casi todo el mundo. En los pases occidentales la tendencia actual es a la especializacin de la produccin en granjas avcolas: algunos productores se encargan del incubado de huevos, otros de la produccin de huevos para el consumo y otros de la cra de pollos para el mercado de la carne.Los egipcios ya se sentan atrados por la carne de ganso y fueron los primeros en apreciar el foie gras (tal vez en estado natural ya que los gansos acumulan grasas antes de su migracin) pero se encuentran textos antiguos que hablan del cebado de estas aves con higos y lo confirma Apicio en la antigua Roma.Hoy se conocen numerosas razas y varios cientos de variedades de aves de corral y se desarrollan variedades nuevas a medida que los criadores intentan mejorar sus cepas. Las razas pueden clasificarse segn el lugar de origen y de acuerdo con su funcin. Una categora es la de las aves que an se cran en algunos lugares para las peleas de gallos. En otros sitios, estas razas tienen un uso ornamental y participan en exposiciones y muestras avcolas. Las variedades de exhibicin de este tipo de razas se caracterizan por la gran longitud de su cuello y sus patas, y por la presencia de unas cuantas plumas en la cola.

DESARROLLOCaractersticas fsicas

Al igual que el pavo, el faisn, la codorniz y otras especies emparentadas, las aves de corral estn adaptadas a vivir sobre el suelo, donde encuentran sus alimentos naturales, como gusanos, insectos, semillas y materia vegetal. Las patas, que por lo general tienen cuatro dedos, excepto en la variedad britnica Dorking, estn adaptadas para araar el suelo. Su cuerpo grande y pesado, as como sus alas cortas incapacitan a la mayor parte de las variedades para el vuelo, excepto a cortas distancias. El buche es grande y la molleja muy musculosa. En los adultos de los dos sexos la cabeza est adornada con unas carnosidades a ambos lados del pico y una cresta desnuda y carnosa, que es ms prominente en el macho y tiene formas diversas en funcin de las diferentes razas y variedades. La cresta tpica es sencilla, terminada en picos y de cierto tamao, bien erecta o cada. En una variacin de sta, tres hileras de tubrculos convergen en un pice orientado hacia atrs. La cresta del Brahma tiene tres resaltes en picos bajos y la cresta en hoja del Houdan francs tiene dos resaltes transversales en la cabeza. La cresta en fresa de la gallina malaya es una protuberancia pequea redondeada y nodular que tiene situada cerca de los ojos; la cresta en V de las gallinas La-Flche sugiere la presencia de un par de cuernos diminutos. El color del plumaje de las diversas aves de corral puede ser blanco, gris, amarillo, azul, rojo, castao y negro.

Por lo que se refiere a su tamao y forma, las diferentes razas muestran gran diversidad. El gallo Brahma de 5 kg, por ejemplo, tiene una contrapartida miniatura, el Bantam, que pesa unos 570 gramos. En general, los miembros de una misma raza son similares en su forma, aunque difieren, las distintas variedades, en detalles menores, como la forma de la cresta, el color y las manchas. Muchas veces se llama clase al grupo de razas desarrolladas en un determinado pas.

En cuanto a sus hbitos, las aves de corral son estrictamente diurnas (activas durante el da), gregarias y polgamas; los gallos de las mejores razas de pelea son notorios por su agresividad y valor ante sus rivales. La elevada tasa de reproduccin de la especie es una caracterstica importante, dado que tanto sus huevos como su carne son apreciados como alimento. A menos que se les ensee lo contrario las hembras ponen sus huevos en el suelo, entre la hierba alta o los hierbajos. Cada cierto tiempo las gallinas domsticas se ponen cluecas es decir, dejan de poner y muestran una gran propensin a sentarse sobre sus nidos para incubar los huevos. El periodo de incubacin dura unas tres semanas. Los pollos son precoces: al salir del huevo no estn desnudos, sino cubiertos de plumn, y pueden echar a correr de inmediato. Aunque son capaces de alimentarse por s mismos, los pollos recin nacidos pueden subsistir durante casi una semana sin comer, gracias a la yema de huevo que llevan incorporada en el abdomen.

Crianza

Entre las razas de importancia econmica, la clase ms antigua, que tuvo su origen en China en un pasado remoto, est el grupo asitico, que comprende la Brahma, la Cochin y la Langshan. Son aves grandes y pesadas, con plumaje espeso y ahuecado y zancas con plumas. Su carne es de textura spera y correosa y son malas ponedoras. Por otra parte, son resistentes y prosperan en climas fros. La cepa asitica ha contribuido en gran medida a la creacin de las razas europeas y americanas.

Las aves de corral britnicas se distinguen por la calidad de su carne y, como ocurre con las razas francesas, son ms valiosas por su carne que como ponedoras. Por otra parte, las Campines belgas son pequeas pero prolficas. Las productoras de huevos ms destacadas son las razas mediterrneas, entre las que se encuentran la Ancona, la Andaluza, la Menorca y la Leghorn; de ellas, la Leghorn blanca es la variedad ms popular. Excepto en el caso de las Menorca, las gallinas del Mediterrneo son pequeas y, por tanto, poco interesantes como aves de carne, pero consumen poca comida. Suelen ser prolficas y los huevos son grandes en proporcin con el tamao del cuerpo. El coste de la produccin de huevos es menor y ms rentable que con otras especies. Las gallinas empiezan a poner desde muy jvenes y tienen la ventaja, desde el punto de vista comercial, de carecer casi de instintos maternales; pierden poco tiempo ponindose cluecas. Sensibles a los cambios medioambientales, estas aves se conservan sanas y ponen ms huevos en climas moderados.

La clase americana est formada por razas de uso general, desarrolladas el siglo pasado tanto para la obtencin de huevos como de carne. Las razas americanas son de tamao moderado o grande, con carne de buena calidad. Son muy resistentes y buenas ponedoras en invierno. Las gallinas Rhode Island Red son tan prolficas como las Leghorn blancas. El instinto maternal es muy pronunciado, pero en algunas variedades se ha minimizado por medio de la hibridacin selectiva. Las aves de esta clase suelen madurar ms tarde que las del Mediterrneo, pero antes que las asiticas. Una excepcin es la raza New Hampshire, de crecimiento rpido, antao muy utilizada para obtener pollos tomateros. Esta raza se ha cruzado con las Cornish y las Plymouth Rock blancas para desarrollar especies productoras de carne ms rpidas y eficientes. Estos nuevos tipos llevan en muchos casos el nombre de su criador original y son responsables de los millones de pollos pequeos y grandes producidos hoy en da. Otras razas americanas son la Wyandotte y la Plymouth Rock, cada una de ellas con diversas variedades, y la Dominique, la Java y la Buckeye.

Clasificacin cientfica: las aves de corral pertenecen al orden Galliformes. La gallina domstica comn, o pollo, pertenece a la familia Fasinidos, y su nombre cientfico es Gallus gallus.

CONCLUSION

Ya conociendo cual es el origen de las aves, se puede tener un amplio conocimiento tambin del manejo que se les ha dado y asi ver si se han cometido errores en cuanto a la produccin, para no volverlos a cometer.

BIBLIOGRAFIAhttp://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/Chef/aves%20clasif.htm

http://www.ilustrados.com/tema/615/Aves-Corral.html1