orientaciones pedagógicas

2
ENCUENTRO LUDICO PEDAGOGICO ACTIVIDADES BASICAS COTIDIANAS: Saludo. (Dinámico, lúdico, significativo que llame la atención a los niños/as y que conecte con el tema.). Momento Espiritual (Relacionado con el estándar de contenido o tema). Manejo de la fecha diaria. (Manejar proceso interdisciplinar) Asistencia motivada.( manejar proceso interdisciplinar ) Actividad de distencionamiento. (Ejercicios de gimnasia cerebral o actividades lúdicas articuladas con la temática a trabajar). ACTIVIDAD CENTRAL Y/O DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO: Actividad Articuladora. (Lúdica y que conecte con el estándar de contenido) Apropiación del conocimiento. (Manejo pedagógico de preguntas esenciales, de material didáctico abundante, enriquecido, con buen colorido, de igual manera se debe manejar la observación, conversatorios, trabajo en equipo, trabajo individual.) Conceptualización (A manera de conclusiones generales las que deben ser enriquecidas por la maestra, registrar la bibliografía consultada). Retroalimentación. (Lúdica y significativa que verifique el aprendizaje) ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN. Producción. (Actividad donde los niños plasman lo aprendido; puede ser: Fichas, modelado, pintura, entre otros) Compromiso (Actividad que se deja para casa para ser realizada por el niño – niña y debe estar conectada con el estándar de contenido trabajado.)

Upload: isabel-camargo-pabon

Post on 21-Jan-2017

140 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Orientaciones pedagógicas

ENCUENTRO LUDICO PEDAGOGICO

ACTIVIDADES BASICAS COTIDIANAS:

Saludo. (Dinámico, lúdico, significativo que llame la atención a los niños/as y que conecte con el tema.).

Momento Espiritual (Relacionado con el estándar de contenido o tema).

Manejo de la fecha diaria. (Manejar proceso interdisciplinar)

Asistencia motivada.( manejar proceso interdisciplinar )

Actividad de distencionamiento. (Ejercicios de gimnasia cerebral o actividades lúdicas articuladas con la

temática a trabajar).

ACTIVIDAD CENTRAL Y/O DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO:

Actividad Articuladora. (Lúdica y que conecte con el estándar de contenido)

Apropiación del conocimiento. (Manejo pedagógico de preguntas esenciales, de material didáctico abundante, enriquecido, con buen colorido, de igual manera se debe manejar la observación, conversatorios, trabajo en equipo, trabajo individual.)

Conceptualización (A manera de conclusiones generales las que deben ser enriquecidas por la maestra, registrar la bibliografía consultada).

Retroalimentación. (Lúdica y significativa que verifique el aprendizaje)

ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN.

Producción. (Actividad donde los niños plasman lo aprendido; puede ser: Fichas, modelado, pintura, entre otros)

Compromiso (Actividad que se deja para casa para ser realizada por el niño – niña y debe estar conectada con el estándar de contenido trabajado.)

Despedida. (Oración, recomendaciones, encuentro con padres de familia.

Page 2: Orientaciones pedagógicas

DIAGNÓSTICO INICIAL

NOMBRE: Significativo, mostrar que desea lograr con la actividad.

ENCABEZAMIENTO: Institución, grado, año, nombre maestra acompañante y maestra en formación.

INTENCIONALIDAD

JUSTIFICACION

DINÁMICA DE INTERPRETACIÓN

BITÁCORA GENERAL

DESCRIPCIÓN DE LOS ITEMS A TRABAJAR EN CADA UNA DE LAS COMPETENCIAS:

Intelectuales: Construyen como producto de la observación

Afectivas: Tener apoyo libro de crecimiento humano

Tutores intelectuales: Logros promocionales correspondientes a cada grado

Biofísicas

DESEMPEÑOS INDIVIDUALES (Cuadro Cromático: Verde, amarillo, rojo)

DESEMPEÑOS GENERALES ( Gráfico )

DEBILIDADES PRIORIZADAS – ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN (Tabla)

REFLEXIÓN