orientaciones generales eleccion de representantes periodo 2013

6
DIRECCION GENERAL – DIRECCION DE FORMACION PROFESIONAL Proyecto Democracia y Participación Ciudadana Orientaciones Generales para la Elección de Representantes de Aprendices MARCO GENERAL La formación ciudadana es una tarea conjunta entre Familia – Sociedad - Estado; la institución educativa da inicios en la búsqueda de liderazgo, participación, compromiso y responsabilidad, dentro de la democracia institucional y nacional creando en los aprendices un espíritu de proyección social, con miras a ser voceros de grandes proyectos a nivel regional, municipal, departamental y ojalá, de índole nacional. Para el SENA es esencial promover la participación de los aprendices y la comunidad educativa en la construcción de la visión, misión, estrategias y proyectos; y la retroalimentación para el mejoramiento y desarrollo de la entidad. El SENA promueve esta participación y retroalimentación a través del Proyecto de Democracia y Participación Ciudadana y acciones como la elección del representante de aprendices, las mesas de trabajo de aprendices; grupos de mejora continua; diálogos entre directivos, instructores y aprendices; entre otras En este sentido la existencia de elecciones libres, legales, legítimas y periódicas son un elemento indispensable de la democracia que debe tener la relevancia en el proceso de formación ciudadana de los aprendices. OBJETIVO Desarrollar actividades que promueven la participación y liderazgo democrático, en los aprendices del SENA y toda la comunidad educativa, así mismo institucionalizar la jornada nacional de elección de los representantes de aprendices INSUMOS Todas las acciones del proceso de elección y responsabilidades del representante de aprendices, deben estar amparadas por el Reglamento del Aprendiz Capitulo XI y XII. (Acuerdo 00007 de 2012) Documento Aprendiz Siglo XXI, capitulo 3 El Centro debe garantizar los recursos presupuestales, logísticos y el talento humano necesarios para el desarrollo de las acciones previstas para la elección de los representantes de aprendices

Upload: yayita1989

Post on 05-Jul-2015

1.830 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Orientaciones generales eleccion de representantes periodo 2013

DIRECCION GENERAL – DIRECCION DE FORMACION PROFESIONAL

Proyecto Democracia y Participación Ciudadana

Orientaciones Generales para la Elección de Representantes de Aprendices

MARCO GENERAL

La formación ciudadana es una tarea conjunta entre Familia – Sociedad - Estado; la institución educativa da inicios en la búsqueda de liderazgo, participación, compromiso y responsabilidad, dentro de la democracia institucional y nacional creando en los aprendices un espíritu de proyección social, con miras a ser voceros de grandes proyectos a nivel regional, municipal, departamental y ojalá, de índole nacional.

Para el SENA es esencial promover la participación de los aprendices y la comunidad educativa en la construcción de la visión, misión, estrategias y proyectos; y la retroalimentación para el mejoramiento y desarrollo de la entidad.

El SENA promueve esta participación y retroalimentación a través del Proyecto de Democracia y Participación Ciudadana y acciones como la elección del representante de aprendices, las mesas de trabajo de aprendices; grupos de mejora continua; diálogos entre directivos, instructores y aprendices; entre otras

En este sentido la existencia de elecciones libres, legales, legítimas y periódicas son un elemento indispensable de la democracia que debe tener la relevancia en el proceso de formación ciudadana de los aprendices.

OBJETIVO

Desarrollar actividades que promueven la participación y liderazgo democrático, en los aprendices del SENA y toda la comunidad educativa, así mismo institucionalizar la jornada nacional de elección de los representantes de aprendices

INSUMOS

Todas las acciones del proceso de elección y responsabilidades del representante de aprendices, deben estar amparadas por el Reglamento del Aprendiz Capitulo XI y XII. (Acuerdo 00007 de 2012)

Documento Aprendiz Siglo XXI, capitulo 3

El Centro debe garantizar los recursos presupuestales, logísticos y el talento humano necesarios para el desarrollo de las acciones previstas para la elección de los representantes de aprendices

Page 2: Orientaciones generales eleccion de representantes periodo 2013

DIRECCION GENERAL – DIRECCION DE FORMACION PROFESIONAL

Proyecto Democracia y Participación Ciudadana

Orientaciones Generales para la Elección de Representantes de Aprendices

ACCIONES DE CONTINGENCIA PARA EL PROCESO DE ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE

APRENDICES PERIODO 2013 Conscientes de la diversidad de prácticas y escenarios que se presentan en los centros de formación es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones: 1. El año 2013 es un periodo de transición para el proyecto de democracia del SENA, que

busca nivelar e institucionalizar la jornada nacional de elección del representante de aprendices y como tal, se hace necesario comprender que algunos procesos de representatividad en curso podrán verse afectados. Sin embargo, es deber de todos buscar los mecanismos para favorecer los intereses y el bien común de la comunidad educativa del SENA

2. Para aquellos centros de formación que hayan elegido el representante de aprendices a partir del 01 de noviembre no aplican las presentes orientaciones. Es decir, los representantes elegidos entre el 1 de noviembre de 2012 a la fecha podrán continuar con su condición de representante de centro y este será prorrogado hasta el mes de marzo de 2014.

Para el caso de los centros cuyo representante culmina su etapa lectiva antes del mes de marzo de 2014, se hace preciso que exista un aprendiz con el rol de “representante suplente” que trabaje en equipo con el representante titular y esté en capacidad de asumir la responsabilidad hasta la siguiente fecha de elecciones que será en Marzo de 2014

3. Para los centros que hayan desarrollado el proceso de elecciones antes del 30 de

octubre de 2012 deberán acogerse a los lineamientos establecidos en este documento teniendo en cuenta las siguientes acciones: 3.1 El Subdirector de Centro como directo responsable del proceso de democracia,

debe convocar a una reunión con la participación del coordinador académico, equipo de bienestar e integralidad, los voceros de grupo, representante de los aprendices y en lo posible un veedor de la comunidad que puede ser un padre de familia o un líder de la comunidad que sirva de garante de la trasparencia del proceso.

Page 3: Orientaciones generales eleccion de representantes periodo 2013

DIRECCION GENERAL – DIRECCION DE FORMACION PROFESIONAL

Proyecto Democracia y Participación Ciudadana

Orientaciones Generales para la Elección de Representantes de Aprendices

En dicha reunión se debe socializar y concientizar a los aprendices sobre las razones por las cuales se promueve la institucionalización de una jornada nacional para la elección de los representantes de aprendices. Estas razones son:

Dar respuesta a la solicitud que hicieron los aprendices en el encuentro de representantes realizado en el mes de septiembre de 2012 en la ciudad de Bucaramanga acerca de “…estandarizar los procedimientos de las elecciones, funciones de los representantes y gestión….” (Tomado del acta de reunión de los

representantes que participaron en el encuentro nacional de representantes de aprendices 2012)

Tener un mayor impacto y organización de las jornadas de elecciones como estrategia del proyecto de Democracia y Participación Ciudadana en el marco de una política institucional

Es muy importante que los aprendices entiendan que este es un año de transición que puede marcar el inicio de mejores prácticas democráticas

3.2 Se debe evaluar la pertinencia de la revocatoria de la elección del representante

de aprendices teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

Amparados en el Articulo 44 del Capítulo XI del reglamento del Aprendiz, los voceros deben evaluar la gestión del representante. Si esta es satisfactoria el aprendiz representante tiene la posibilidad de postularse para las elecciones del mes de marzo de 2013, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en el Capítulo XI del reglamento del aprendiz (Acuerdo 00007 de 2012).

Si la evaluación es insatisfactoria se revoca definitivamente la elección del representante mediante acto administrativo firmado por el Subdirector del Centro de Formación, sin posibilidades de postularse de nuevo al proceso de elecciones.

3.3 Es importante que el representante y voceros de aprendices se acojan de manera

consiente a la propuesta y lineamientos institucionales planteados en este documento

3.4 Finalmente se debe elaborar un acta firmada por los asistentes a la reunión que valida la apertura del proceso de elección del representante de aprendices.

Page 4: Orientaciones generales eleccion de representantes periodo 2013

DIRECCION GENERAL – DIRECCION DE FORMACION PROFESIONAL

Proyecto Democracia y Participación Ciudadana

Orientaciones Generales para la Elección de Representantes de Aprendices

PLAN DE ACCION PARA LA ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DE APRENDICES

PERIODO 2013

ACTIVIDADES SUBACTIVIDADES FECHA RESPONSABLES

Preparación, motivación, sensibilización y comunicación del cronograma de actividades para la elección del representante.

Inducción a los aprendices a través de la sensibilización para resaltar la importancia de la democracia y participación educativa.

Capacitaciones, conversatorios y foros, sobre la democracia en el Contexto social, jurídico y educativo, entre otros

Segunda y Tercera Semana de Febrero de 2013

Equipo de Bienestar e Integralidad - Comité del proyecto de democracia.

Convocatoria e Inscripción de candidatos con sus propuestas.

Apertura de la convocatoria a los aprendices aspirantes a ser representante de aprendices, mediante acto administrativo firmado por el Subdirector de Centro

Postulación y entrega de propuestas de los aprendices aspirantes

Verificación del cumplimiento de requisitos de los aspirantes

Publicación de los resultados de verificación

Adjudicación de números electorales a los candidatos y publicación de las fotos de los candidatos con su respectivo número

Cuarta Semana de Febrero y Primera de Marzo 2013

Subdirector de Centro - Equipo de Bienestar e Integralidad – Comité del proyecto de democracia.

Campaña electoral de Propuestas.

Presentación de propuestas de trabajo ante la comunidad educativa

Primera y Segunda semana de

Equipo de Bienestar e Integralidad – Comité del proyecto de

Page 5: Orientaciones generales eleccion de representantes periodo 2013

DIRECCION GENERAL – DIRECCION DE FORMACION PROFESIONAL

Proyecto Democracia y Participación Ciudadana

Orientaciones Generales para la Elección de Representantes de Aprendices

mediante la realización de foros, mesas de trabajo, visitas a los ambientes de aprendizaje entre otras.

También se pueden dar a conocer mediante la utilización del correo masivo de los aprendices, folletos y carteleras que serán realizadas por los mismos candidatos

Marzo 2013 democracia.

Alistamiento proceso de votación y elección del representante

Selección del comité electoral que será el encargado de implementar y ejecutar la jornada de votación.

Selección de los aprendices responsables del escrutinio y jurados de votación

Comunicación escrita a los aprendices seleccionados para ser jurados de votación

Alistamiento de las herramientas y logística requeridas para la jornada, de acuerdo con el mecanismo seleccionado por el centro de formación: (elecciones virtuales o tradicionales con urnas selladas); que garanticen transparencia en el proceso

Primera y Segunda semana de Marzo 2013

Equipo de Bienestar e Integralidad – Comité del proyecto de democracia.

Page 6: Orientaciones generales eleccion de representantes periodo 2013

DIRECCION GENERAL – DIRECCION DE FORMACION PROFESIONAL

Proyecto Democracia y Participación Ciudadana

Orientaciones Generales para la Elección de Representantes de Aprendices

Desarrollo de la Jornada de votación y elección del representante de Aprendices

Votación de los aprendices para elegir Representante del centro

Escrutinio y entrega de resultados mediante acta al Subdirector

Divulgación de resultados y elección del representante

Publicación de los resultados electorales

Tercera Semana de Marzo 2013

Subdirector de Centro - Equipo de Bienestar e Integralidad - Comité del proyecto de democracia - Comisión escrutadora

Posesión del representante de los aprendices y desarrollo de su propuesta de trabajo

Posesión del representante mediante un acto oficial y con la participación de toda la comunidad educativa

Conformación y organización Mesas de Trabajo con voceros y aprendices del Sistema de Liderazgo para el desarrollo de propuestas y acciones tendientes a la mejora continua del centro

Desarrollo plan de acción del proyecto del Aprendiz Representante

Primera semana de Abril 2013 – Marzo 2014

Subdirector de Centro - Equipo de Bienestar e Integralidad - Comité del proyecto de democracia.

OBSERVACIONES FINALES 1. Todos los centros de formación deben enviar el reporte de los representantes de

aprendices en el archivo en Excel dispuesto para tal fin, adjunto al presente documento. La fecha límite para el envío del reporte será el 10 de abril de 2013

2. Las fechas y actividades planteadas en este documento pueden ser ajustadas por los

centros de formación de acuerdo con sus dinámicas, necesidades, recursos y cronograma interno de actividades siempre y cuando se ajusten a los parámetros y esencia de esta propuesta institucional. En todo caso cualquier novedad debe ser reportada y avalada por el subdirector de centro.