orientación vocacional-2

15
Universidad Autónoma del Noreste Estudio Vocacional Valeria Reséndiz García Orientación Vocacional Lic. Erika M. Garay

Upload: elenacalderon

Post on 01-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ORIENTACION

TRANSCRIPT

  • Universidad Autnoma del Noreste

    Estudio Vocacional

    Valeria Resndiz Garca

    Orientacin Vocacional

    Lic. Erika M. Garay

  • Lic. en Derecho

  • Universidad:

    Universidad Autnoma de Coahuila

    Direccin:

    Blvd. V. Carranza sin/nm, col. Repblica Oriente, C.P. 25280.

    Estado y Ciudad:

    Saltillo, Coahuila, Mxico.

    Telfonos:

    415 77 69 y 415 74 99

    Pgina y/o Correo:

    www.uadec.mx

    Duracin:

    10 semestres.

    Horarios:

    Mixto

    Cuotas:

    Ficha: El costo es de $410.00 pesos.

    Becas:

    A) BECA A LA EXCELENCIA ACADEMICA.

    Para los alumnos regulares que hayan obtenido un promedio mnimo de 95 de

    calificaciones en el ciclo de estudios anual anterior.

    B) BECA DE APOYO ACADEMICO.

  • Para los alumnos regulares de escasos recursos econmicos que obtengan un

    promedio mnimo de 85 de calificaciones en el ciclo de estudios anual anterior.

    C) BECA DEPORTIVA.

    Para los alumnos regulares e integrantes de equipos deportivos representativos de sus

    escuelas o facultades e institutos que obtengan un promedio mnimo de 80 de

    calificaciones en el ciclo de estudios anterior.

    D) BECA CIVICA.

    Para los alumnos regulares integrantes de la banda de guerra, escolta y grupo de

    edecanes oficiales que en la Unidad Central representan y apoyan a la Institucin en

    magnos eventos cvicos, acadmicos, deportivos y/o conmemorativos. El candidato

    deber ser alumno regular con un promedio mnimo de 80 en el ciclo de estudios

    anterior.

    E) BECA ARTISTICA.

    Para los alumnos regulares de la Escuela Superior de Msica integrantes del coro de

    cmara, elenco artstico y orquesta de guitarras que difunden magistralmente arte y

    cultura a la comunidad. Deben contar con un promedio mnimo de 80 en el ciclo escolar

    inmediato anterior.

    Plan de Estudios:

    M A T E R I A S E M E S T R E C R D I T O S

    CONTRATOS MERCANTILES 0 10

    CRIMINOLOGIA 0 10

    DERECHO ADUANERO 0 10

    DERECHO AGRARIO 0 10

    DERECHO AMERICANO Y CANADIENSE 0 10

  • DERECHO CONCURSAL 0 10

    DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 0 10

    POLITICAS PUBLICAS 0 10

    PRACTICA FORENSE CIVIL Y MERCANTIL 0 5

    PRACTICA FORENSE FISCAL 0 5

    PRACTICA FORENSE LABORAL 0 5

    PRACTICA FORENSE PENAL 0 5

    COMPUTACION 1 4

    DESARR. DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO I

    1 4

    HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES JURIDICAS

    1 10

    INTR. AL ESTUDIO DEL DERECHO Y PERSONAS

    1 10

    SOCIOLOGIA 1 8

    TECNICAS DE ESTUDIO 1 4

    TEORIA ECONOMICA 1 6

    DERECHO DE FAMILIA 2 10

    DESARR DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO II

    2 4

    SISTEMAS JURIDICOS CONTEMPORANEOS 2 10

  • TECNICAS DE INVESTIGACION JURIDICA 2 6

    TECNICAS EXPOSITIVAS 2 4

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO 2 10

    CONTABILIDAD 3 6

    DERECHO CIVIL BIENES 3 10

    DERECHO CONSTITUCIONAL 3 10

    DERECHO PENAL PARTE GENERAL 3 10

    MEDICINA LEGAL 3 6

    TEORIA GENERAL DEL PROCESO I 3 10

    DERECHO SUCESORIO 4 10

    ETICA JURIDICA 4 6

    GARANTIAS INDIVIDUALES 4 10

    INFORMATICA JURIDICA 4 4

    TEORIA DEL DELITO 4 10

    TEORIA GENERAL DEL PROCESO II 4 10

    AMPARO 5 10

    DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL 5 10

    DERECHO PROCESAL PENAL 5 10

  • JUICIOS CIVILES EN PARTICULAR 5 10

    OBLIGACIONES I HECHOS, ACTOS Y NEG. JURI

    5 10

    DERECHO ADMINISTRATIVO I 6 10

    DERECHO DEL TRABAJO I RELACIONES INDIVID

    6 10

    JUICIOS CONST. PARTICULAR 6 10

    OBLIGACIONES II 6 10

    TEORIA POLITICA 6 10

    DERECHO ADMINISTRATIVO II 7 10

    DERECHO DEL TRABAJO II RELACIONES COLECT

    7 10

    DERECHO ELECTORAL 7 10

    DERECHO MERCANTIL INTRODUCCION 7 10

    NEGOCIOS JURIDICOS CONTRATOS 7 10

    DERECHO FISCAL 8 10

    DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 8 10

    FILOSOFIA DEL DERECHO 8 10

    LEGISLACION ADMINISTRATIVA ESTAT Y MPAL

    8 10

    SOCIEDADES MERCANTILES 8 10

  • DERECHO ECOLOGICO 9 8

    DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 9 10

    OPTATIVA T 9 10

    OPTATIVA TP 9 5

    TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO 9 10

    DERECHO BANCARIO 10 10

    DERECHO INTERNACIONAL ECONOMICO 10 10

    OPTATIVA T 10 10

    OPTATIVA T 10 10

    OPTATIVA TP

    Perfil de Ingreso:

    Inters por aspectos relacionados con el mundo jurdico.

    Comprensin y anlisis de textos.

    Buena expresin oral y escrita.

    Capacidad de sntesis y argumentacin.

    Habilidad para la resolucin de problemas y toma de decisiones.

    Disposicin para el trabajo en equipo.

    Constancia y responsabilidad en el trabajo.

    Intereses sociales y culturales.

    Inters por las ciencias sociales y jurdicas.

    Capacidad de concentracin y atencin.

    Buena memoria.

    Capacidad de abstraccin.

    Comprensin y fluidez verbal.

    Facilidad para el trato con el pblico.

  • Se recomienda poseer el nivel de ingls que se exige en las Pruebas de Acceso

    a la Universidad, dado que el alumnado que curse el Grado de Derecho recibir,

    al menos, doce crditos en ingls

    Perfil de Egreso:

    Profesiones cuyo ejercicio requiere como presupuesto la obtencin del Grado:

    Abogado Procurador Notario Registrador. Funcionario de la Administracin de Justicia (juez, fiscal, secretario de juzgado). Funcionario de las Administraciones Pblicas. Escala Superior (Abogado del Estado, Inspector de Trabajo, Tcnico de la Seguridad Social, etc.) Funcionario de Organizaciones Internacionales y Unin Europea. Enseanza del Derecho

    Proceso de Nuevo Ingreso:

    1.- registro de aspirantes

    Todas las personas debern registrarse en la pgina de internet de la u. a. de c. en la

    siguiente direccin:

    http://www.admisiones.uadec.mx

    La fecha para el registro es del 1 al 17 de octubre del 2014

    En el llenado de datos, el nombre del aspirante deber ser completo e idntico al de

    su acta de nacimiento.

    2.- pago de la solicitud para tramitar la ficha.

    Al trmino del registro aparecer la solicitud de pago para tramitar la ficha con un

    nmero asignado, la cual debers imprimir para presentarla en los bancos autorizados

    para realizar el pago.

    El costo es de $410.00 pesos.

    4.- documentos a presentar en el modulo para tramitar la ficha

    Solicitud de pago del trmite de ficha con su nmero de registro.

  • Credencial de estudiante o identificacin.

    La foto se te tomar en el mdulo, por lo tanto es importante que tramites la ficha

    personalmente. debes verificar que la

    misma sea apropiada para identificacin.

    el aspirante al nivel bachillerato que ha cursado estudios en alguna escuela oficial o

    incorporada a la ua de c del mismo nivel,

    no procede el trmite de ficha debido a que ya fue alumno de la universidad y su

    admisin ser por reingreso o cambio de escuela.

    5.- Mdulos de trmite de ficha: horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

    Coordinacin de Unidad , Edificio G planta alta , Unidad campo redondo , Saltillo,

    Coahuila

  • Lic. en Idiomas

  • Universidad:

    Universidad Autnoma del Noreste

    Direccin:

    Boulevard Enrique Reyna Sn, 25100 Saltillo, Coahuila de Zaragoza

    Estado y Ciudad:

    Saltillo, Coahuila, Mxico.

    Telfonos:

    438400

    Pgina y/o Correo:

    www.uane.edu.mx

    Duracin:

    8 semestres.

    Horarios:

    Mixto

    Cuotas:

    Inscripcion: 3,800 + 4 pagos de 3,800

    Importe total del semestre: 19,000

    Becas:

    Beca servicio: El promedio mnimo para mantener y solicitar es de 80.

  • Beca Merito: Trayectoria deportiva o artstica que puedas comprobar mediante un

    currculo que incluya participacin en cualquier nivel: regional, estatal, nacional.

    Beca Excelencia: Si tienes un promedio mayor a 95

    Beca Convenio: Dependiendo del lugar donde tus paps trabajen.

    Plan de Estudios:

    PRIMER Semestre SEGUNDO Semestre

    Comunicacin escrita Ingls 1 Gramtica y sintaxis del espaol Pedagoga Introduccin a la lingstica Historia contempornea

    Comunicacin oral Ingls 2 Semntica y lexicologa del espaol Didctica general Administracin Literatura espaola Desarrollo histrico y sociocultural

    de la lengua espaola

    TERCER Semestre CUARTO Semestre

    Ingls 3 Metodologa de la enseanza de la

    fontica y fonologa del espaol Metodologa de la enseanza del

    espaol Sociolingstica Hermenutica Administracin de recursos humanos

    Metodologa de proyectos Gramtica y sintaxis del ingls Metodologa de la enseanza del

    ingls Psicolingstica Teora de la traduccin Literatura hispanoamericana

    QUINTO Semestre SEXTO Semestre

    Calidad profesional Semntica ingls Discurso en ingls Tcnicas de evaluacin Lingstica aplicada Herramienta informtica para la

    traduccin Desarrollo de habilidades de

    liderazgo Multiculturalismo en los negocios Desarrollo histrico y sociocultural

    de la lengua inglesa

    Educacin ambiental Gramtica y sintaxis comparada Fontica y fonologa del ingls Observacin de la prctica docente Diseo de cursos y programas de

    idiomas Traduccin tcnica 1 Direccin de centros educativos Literatura inglesa

  • SPTIMO Semestre OCTAVO Semestre

    Calidad de vida Fontica y fonologa comparada Prctica docente del idioma espaol Principios de interpretacin

    simultnea y consecutiva Traduccin tcnica 2 Anlisis financiero

    Certificacin de ingls Prctica docente del idioma ingls Metodologa de la investigacin

    cualitativa Laboratorio de interpretacin

    simultnea Relaciones pblicas Literatura americana

    OPTATIVAS

    Francs 1 Francs 2 Francs 3

    *Se cursa cuando desde el inicio de la carrera, el estudiante acredita el dominio

    del idioma ingls.

    Perfil de Ingreso:

    Habilidad para el uso del lenguaje oral y escrito.

    Aptitud auditivo fontica.

    Inters por el estudio de otros idiomas.

    Inters por el conocimiento de otras culturas.

    Inters por los aspectos educativos.

    Vocacin para el trabajo con grupos humanos de diferentes edades y grados de

    preparacin.

    Perfil de Egreso:

    Realizar traducciones e interpretaciones de diferente naturaleza y extensin en distintas

    formas de expresin. Participar en la direccin de un departamento o centro de idiomas.

  • Actuar como instructor de espaol e ingls con habilidades didcticas. Dominar el

    francs. Evaluar los contextos en los que se dan las interacciones en las diversas

    culturas. Actuar como instructor de espaol como segundo idioma.

    Proceso de Nuevo Ingreso:

    Presentar examen de admisin o una carta de resultado desglosado y aprobatorio de la

    institucin donde present el examen PAA y/o PENSEII del College Board. ( Constancia

    de validez, como mximo 6 meses despus de su expedicin).

    Acta de nacimiento original y 2 copias legibles (por ambos lados si contiene informacin

    al reverso) en tamao carta. Si la persona fue registrada 6 aos despus de haber

    nacido, entregar constancia de extemporaneidad expedida por el registro civil de su

    estado.

    2 copias legibles de la Clave nica de Registro de Poblacin (CURP), por ambos lados,

    al 200%, en tamao carta en un solo frente.

    Certificado de secundaria original, legalizado en el estado en que fue expedido y 2

    copias legibles por ambos lados en tamao carta.

    Certificado de bachillerato original, legalizado en el estado en que fue expedido y 2

    copias legibles por ambos lados en tamao carta.

    En caso de haber cursado materias del programa de bachillerato en distintas

    instituciones, presentar certificados parciales legalizados en el estado en que fueron

    expedidos, en original y 2 copias legibles por ambos lados en tamao carta.

    En caso de haber solicitado equivalencia de estudios, realizar el trmite al inicio de su

    inscripcin y presentar certificado parcial de licenciatura legalizado en el estado en que

    fue expedido y 2 copias legibles por ambos lados en tamao carta.

    Certificado mdico expedido por instituciones pblicas o privadas.

    Llenar solicitud de admisin.