orientación presentación informe final

Upload: edunexos

Post on 25-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Orientacin presentacin informe final

    1/4

    ORIENTACIONES PARA PRESENTAR INFORMES A PARTIR DE LA APLICACINDE LA GUIA DE MODELAMIENTO METACOGNITIVO

    PROF. ISABEL SIERRA PINEDAEJE DE INTERROGACIN

    Cules son los rasgos observables de los procesos metacognitivos en los niosde educacin bsica y media y cmo elaborar un modelo a partir de unprotocolo de preguntas respuestas mediado didcticamente en un estudio intra-sujeto?

    ETAPAS SUGERIDAS PARA LA APLICACIN DE LA GUIA DE MODELAMIENTOMETACOGNITIVO

    I. FASE PRELIMINAR: CONTEXTUALIZACIN

    a) IDENTIFICACIN Y DEFINICIONES TERICAS GENERALES DE CONCEPTOS Tipos de funciones y procesocognitivos que van a observarb) LECTURA DETALLADA E IDENTIFICACIN EN LA GUIA DE LOS PROCESOS METACOGNITIVOS QUE SESTUDIARN : Metamemoria, Metacomprensin, Monitoreo y sentido de Competenciac) IDENTIFICACION DEL O LOS SUJETOS EXPERIMENTALES: Elaboracin de ficha psicotcnica con detallesdel aprendiz NIOS O NIAS (MINIMO 2 POR INVESTIGADOR)- Edad-Escolaridad- Datos acadmicos-afinidades- gustos - Datos familiares

    d) SELECCIN -CARACTERIZACIN DE RECURSOS DIDCTICOS QUE UTILIZARAN - O ENTORNOS DEAPRENDIZAJE WEB, APLICACIONES MULTIMEDIA U OTROS NO NECESARIAMENT DIGITALES-Escoger de sugeridos en la gua o buscar otros que sean apropiadosSe debe realizar consulta sobre las temticas del tem a) y del item b) antes de elegir el recurso digital deapoyo pues deben ser de acuerdo con la edad de los nios elegidos

    II. METODOLOGA Y PLAN DE ACTUACINDISEO DIDCTICO - DETALLE DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASa) Disee un plan de actuacin : defina por pasos la aplicacin metdica de actividades de la gua con suscompaeros de grupo. que contribuyan a la realizacin de la tarea o proyecto para que el proceso seaeficaz, es decir conduzca a alcanzar la meta fijada.b) Intervenga : cuide o limite su participacin. NO d explicaciones ni definiciones al sujeto. Solo indique laactividad a realizar gue con preguntas y replantelas si es necesario para que se generen respuestas delsujeto y usted pueda elaborar un modelo de la mente del aprendiz , para ello evale al nio o nia paradetectar presencia o ausencia de las habilidades observando los rasgos presentes en la respuesta losejerciciosc) Realice el registro, con anotaciones o en audio o video o ambos, detallando lo observado y analizadodurante el proceso propuesto como proyecto.

    III. INFORME DE RESULTADOS:Complete su informe ( publquelo en la plataforma en el sitio indicado) y elaborando unapresentacin sinttica(.ppt) y un documento ( .doc) y que contenga en mnimo 6pginas lo siguiente:

    1. Un ttulo2. Autores MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO3. Objetivos: el de la gua que se le entreg , relacionado con el je de interrogacin .4. Justificacin: por qu es sido importante y til realizar este trabajo

  • 7/25/2019 Orientacin presentacin informe final

    2/4

    ORIENTACIONES PARA PRESENTAR INFORMES A PARTIR DE LA APLICACINDE LA GUIA DE MODELAMIENTO METACOGNITIVO

    PROF. ISABEL SIERRA PINEDA

    5. Aspectos metodolgicos : Descripcin del sujeto, o los sujetos del estudio as:

    IDENTIFICACION DEL O LOS SUJETOS EXPERIMENTALES

    NIO(a) 1 NIO(a) 2 NIO(a) 3 NIO(a) 4 EDAD EDAD EDAD EDAD

    ESCOLARIDAD ESCOLARIDAD ESCOLARIDAD ESCOLARIDAD

    CARACTERISTICAS DE GUSTOS YDESEMPEO EN LA ESCUELA

    CARACTERISTICAS DE GUSTOSY DESEMPEO EN LA ESCUELA

    CARACTERISTICAS DEGUSTOS Y DESEMPEO ENLA ESCUELA

    CARACTERISTICAS DE GUSTOS YDESEMPEO EN LA ESCUELA

    OCUPACION /ESCOLARIDADDE LOS PADRES

    OCUPACION /ESCOLARIDAD DE LOSPADRES

    OCUPACION /ESCOLARIDAD DELOS PADRES

    OCUPACION /ESCOLARIDAD DE LOSPADRES

    6. Resultados : descripcin de las respuestas del aprendiz durante el proceso; puedeagregar si lo desea esquemas y mapas que ilustren lo que observ y laactuacin del aprendiz ( es) cuando es intervenido

    EJEMPLOS DE POSIBLES ESQUEMAS DE PRESENTACION DE RESULTADOS

    OPCION 1

    Sujeto 1 (Sujeto 2Sujeto n una tabla para cada sujeto )

    TAREA Variables PROCESO

    OBSERVADO*

    DESCRIPCION CUALITATIVA O PUNTAJASIGNA EL OBSERVADOR DE ACUERDORESPUESTA O COMPORTAMIENTO OBSER

    TIPO 1METAMEMORIA

    Rasgos cognitivos-metacognitivos

    COMPRENSINAUTOEVALUACIN

    Rasgos afectivo-motivacionales

    AUTOEFICACIA,PERSISTENCIAATRIBUCIN.

    TIPO 3METACOMPRENSION

    Rasgos cognitivos-metacognitivos

    COMPRENSINAUTOEVALUACIN

    Rasgos afectivo-motivacionales

    AUTOEFICACIA,PERSISTENCIA

    ATRIBUCIN.

    TIPO 3MONITOREO

    AUTODIRECCION

    Rasgos cognitivos-metacognitivos

    COMPRENSINPLANIFICACIN

    AUTOEVALUACIN

    Rasgos afectivo- AUTOEFICACIA,

  • 7/25/2019 Orientacin presentacin informe final

    3/4

    ORIENTACIONES PARA PRESENTAR INFORMES A PARTIR DE LA APLICACINDE LA GUIA DE MODELAMIENTO METACOGNITIVO

    PROF. ISABEL SIERRA PINEDAmotivacionales PERSISTENCIA

    ATRIBUCIN.

    TIPO 4

    SENTIDO DECOMPETENCIA

    Rasgos cognitivos-metacognitivos

    COMPRENSIN

    PLANIFICACIN

    AUTOEVALUACIN

    Rasgos afectivo-motivacionales

    AUTOEFICACIA,PERSISTENCIAATRIBUCIN.

    *En la gua de Modelamiento que se le entreg en las pginas 1 y 2 despus de cada tipo detarea se enuncian algunos rasgos observables que usted puede identificar al aplicar latarea, y en la pgina 3 de la gua se describen algunas preguntas o reactivos (6) que se

    pueden utilizar para obtener informacin en relacin con cada proceso ( comprensin, planificacin, autoevaluacin, persistencia, autoeficacia, atribucin ) dentro de cada tipo devariable

    OPCION 2

    PROCESO OCOMPORTAMIENTOS

    OBSERVADOS

    TAREA TIPO 1METAMEMORIA

    TIPO 2METACOMPRENSION

    TIPO 3MONITOREO

    AUTODIRECCION

    TIPO 4SENTIDO DE

    COMPETENCIA

    IDSUJETO 1EDAD _ESCOLARIDAD

    Rasgos cognitivos-metacognitivos

    Rasgos afectivo-

    motivacionales

    IDSUJETO 2EDAD__ESCOLARIDAD

    Rasgos cognitivos-metacognitivos

    Rasgos afectivo-motivacionales

    7. Conclusiones sobre los resultados de la intervencin: puede escribir sobre lo

    siguiente:a. Cules son las cosas que aprendi sobre los procesos metacognitivosestudiados?

    b. Cules comprob o confirm?c. Cules son las dificultades que percibi en el (los) sujetos?d. Cmo puede hacerse mejor este trabajo de modelamiento?e. Para qu sirvi?

  • 7/25/2019 Orientacin presentacin informe final

    4/4

    ORIENTACIONES PARA PRESENTAR INFORMES A PARTIR DE LA APLICACINDE LA GUIA DE MODELAMIENTO METACOGNITIVO

    PROF. ISABEL SIERRA PINEDA f. Qu recomendaciones dara a los maestros que deseen aplicar

    didcticamente modelos como este?