orientación de trabajo n3

2
Profesorado de Educación Primaria – Seminario “Práctica Profesional Docente II” Equipo Docente: Prof. Xenia Gabella Lic. Norma Beraza Lic. Julieta Mieres Orientación de trabajo Nº 3 Fecha: Contenidos: Aseveraciones de base reflexivo crítica versus aseveraciones netamente experienciales El rol docente y la investigación. La pareja pedagógica. Investigación e Investigación educativa. Líneas teóricas de análisis. Concepto de paradigma. Thomas Kuhn. Paradigmas Positivista, Interpretativo, Socio crítico. Objetivos: Analizar indicadores incipientes de las líneas teóricas de análisis sobre Investigación Educativa, relacionando los mismos con la caracterización actual del rol docente. Valorar el hacer docente colectivo en el marco del desarrollo de un modelo docente reflexivo y crítico. Actividades: 1. Conformar grupos de dos parejas pedagógicas. 2. Individualmente: #Releer los textos ya abordados en la Orientación de Trabajo N° 2. #Retomar individualmente el material del Seminario de Investigación Educativa IV Profesorado de Inglés - ISFD N ° 803 – sobre paradigmas (ppt), provisto en la cursada anterior. 3. Sistematizar grupalmente la nueva bibliografía. 4. Con el aporte de los materiales compartir las relaciones encontradas entre las líneas teóricas

Upload: edd888edd

Post on 17-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

GFDSFGDG

TRANSCRIPT

Orientacin de trabajo N 1

Profesorado de Educacin Primaria Seminario Prctica Profesional Docente II

Equipo Docente: Prof. Xenia Gabella

Lic. Norma Beraza

Lic. Julieta Mieres

Orientacin de trabajo N 3Fecha:Contenidos: Aseveraciones de base reflexivo crtica versus aseveraciones netamente experienciales El rol docente y la investigacin. La pareja pedaggica.

Investigacin e Investigacin educativa. Lneas tericas de anlisis.

Concepto de paradigma. Thomas Kuhn.

Paradigmas Positivista, Interpretativo, Socio crtico.

Objetivos: Analizar indicadores incipientes de las lneas tericas de anlisis sobre Investigacin Educativa, relacionando los mismos con la caracterizacin actual del rol docente.

Valorar el hacer docente colectivo en el marco del desarrollo de un modelo docente reflexivo y crtico.Actividades:

1. Conformar grupos de dos parejas pedaggicas.

2. Individualmente:

#Releer los textos ya abordados en la Orientacin de Trabajo N 2.

#Retomar individualmente el material del Seminario de Investigacin Educativa IV Profesorado de Ingls - ISFD N 803 sobre paradigmas (ppt), provisto en la cursada anterior. 3. Sistematizar grupalmente la nueva bibliografa. 4. Con el aporte de los materiales compartir las relaciones encontradas entre las lneas tericas planteadas por Rodrguez y Bernal sobre Investigacin Educativa y rol docente.

5. Completar el siguiente cuadro comparativo :

Caractersticas del paradigmaRol Docente

Lnea terica 1

Lnea terica 2

6. Proponer por escrito y cmo mnimo cinco indicadores institucionales que se visualicen en ambas lneas tericas.7. Participar activamente en el plenario que organizar el equipo docente en el que se socializarn los anlisis y reflexiones que surgieron en el proceso de desarrollo del prctico. Bibliografa:

Ministerio de Educacin de la Provincia del Chubut. Material de Apoyo a la Conformacin de la Pareja Pedaggica. 2013.GOGGI, Nora (comp). OMEP 2 Encuentro de Educacin Infantil. Construyendo una buena educacin para la infancia. El Trabajo en pareja pedaggica. Conceptualizaciones, testimonios y experiencias en relacin al trabajo en pareja pedaggica. 2009. RODRGUEZ Y BERNAL. Los profesores en contextos de investigacin e innovacin La Revista Iberoamericana de Educacin es una publicacin monogrfica cuatrimestral editada por la Organizacin de Estados Iberoamericanos (OEI)OEI - Ediciones - Revista Iberoamericana de Educacin - Nmero 25 - Enero - Abril 2001