orientación académica

19
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO

Upload: tricia

Post on 14-Jan-2016

41 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Orientación académica. Salidas al terminar el BACHILLERATO. Posibilidades al terminar el Bachillerato. Mundo Laboral Formación Profesional Estudios universitarios Enseñanzas artísticas superiores. Mundo Laboral. En la empresa privada - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Orientación académica

Orientación académica

Salidas al terminar el BACHILLERATO

Page 2: Orientación académica

Posibilidades al terminar el Bachillerato

Mundo Laboral

Formación Profesional

Estudios universitarios

Enseñanzas artísticas superiores

Page 3: Orientación académica

Mundo Laboral

En la empresa privada

En la Administración pública, puede optar a puestos del grupo C

Page 4: Orientación académica

Formación Profesional de Grado Superior

Acceso

Características

Titulación y salidas

Page 5: Orientación académica

F.P. De Grado Superior: Acceso

Directamente Con el Título de Bachillerato

Mediante prueba de acceso

Page 6: Orientación académica

F.P. De Grado Superior: Características

Duración: se computa en horas (habitualmente dura dos cursos académicos, no siempre completos)

Organización: se divide en módulos profesionales Módulos específicos de cada ciclo Módulo común a todos los ciclos :FOL Formación en centros de trabajo

Page 7: Orientación académica

F.P. De Grado Superior: Titulación y Salidas

Título: Técnico Superior

Salidas: Mundo Laboral Estudios universitarios

Page 8: Orientación académica

Estudios universitarios: acceso

PAEU Oferta de plazas Notas de corte Proceso

Page 9: Orientación académica

PAEU

Asignaturas comunes

Asignaturas específicas según opción

Nota

Page 10: Orientación académica

PAEU: fase general

Comentario de texto relacionado con las capacidades y contenidos de Lengua castellana y literatura

Idioma (inglés, francés, alemán, italiano o portugués)

Historia de la filosofía o Historia de España

Una materia de modalidad de 2º de bachillerato elegida por el alumno

Validez indefinida

Page 11: Orientación académica

PAEU: fase específica

Cada alumno se puede examinar de cualquiera de las materias de modalidad de 2º de bachillerato distinta de la elegida para la fase general, aunque no la haya cursado

Válida por dos años

Page 12: Orientación académica

PAEU: nota

Fase general: Media aritmética de las cuatro pruebas

Fase específica Cada materia se califica de 0 a 10

NOTA FINAL: Media ponderada: 60% el expediente de bachillerato y 40% la nota de la

fase general Nota de admisión:

0,6NMB + 0,4CFG + aM1 + bM2 NMB: Nota media del Bachillerato CFG: Calificación de la fase general M1 y M2: las dos mejores notas calificaciones de las materias vinculadas a la rama

del conocimiento del grado en el que quiere ser admitido superadas en la fase específica

a y b: parámetros de ponderación de las materias en la fase específica

Page 13: Orientación académica

Oferta de plazas

Facultades sin límite de plazas Puede entrar todo aquel que, cumpliendo los

requisitos de acceso a la Universidad, lo solicite

Facultades con límite de plazas Sólo pueden entrar un número limitado de

nuevos estudiantes, como criterio se utiliza la nota de PAEU

Page 14: Orientación académica

Nota de corte

No es un criterio “a priori” Es el resultado final: en cada facultad con

límite de plaza entran los que han solicitado esos estudios y tienen más nota de PAEU, la nota del último que entra ese año es la “nota de corte”

Page 15: Orientación académica

Proceso de admisión

Preinscripción Algunos distritos universitarios sólo tienen un periodo de

preinscripción en junio (ej. Distrito de Castilla Y León), otros tienen otro periodo en septiembre para los no aprobados en junio ( ej. Distrito de Zaragoza)

Sólo se puede hacer una preinscripción por cada distrito universitario al que se quiera optar (en ella se ordenan por prioridad los estudios que se solicitan)

Listas de admitidos Salen en las páginas Web de las universidades No hay información individual al alumno Tras ellas hay un plazo para hacer la matrícula (siempre en la

propia facultad, de manera presencial)

Page 16: Orientación académica

Enseñanzas artísticas superiores

Modalidades

Acceso

Titulación

Page 17: Orientación académica

Enseñanzas artísticas superiores: Modalidades

Estudios superiores de Diseño Estudios superiores de Música Estudios superiores del Vidrio Estudios superiores de cerámica Arte dramático Danza Enseñanzas superiores de conservación y

restauración

Page 18: Orientación académica

Enseñanzas artísticas superiores: Acceso

Se requiere el título de bachillerato

Además hay una prueba de acceso específica según la modalidad

Sin el bachillerato, se puede acceder con 19 años y pasando una prueba de madurez (sobre materias de bachillerato)

Acceso directo, sin prueba de acceso específica a algunas modalidades desde ciclos formativos de grado superior vinculados

Page 19: Orientación académica

Enseñanzas artísticas superiores: titulación

Se obtiene el Título superior de …, equivalente a todos los efectos a un título universitario