orientaciÓnorientaciÓn o rientarse consiste en colocar una cosa en posición determinada respecto...

5
ORIENTACIÓN o rientarse consiste en colocar una cosa en posición determinada respecto a los puntos cardinales” (norte, sur, este y oeste). Por ello para orientarnos necesitamos saber donde está el Norte o cualquier otro de los puntos cardinales. Si utilizamos la brújula nuestra referencia será el Norte magnético; en cambio, si lo hacemos a través del sol, nuestra referencia será el Este. Los cuatro puntos cardinales son : cada 90º N - Norte S - Sur E - Este O - Oeste Los cuatro rumbos laterales son : cada 45º NE: Noreste SE: Sureste SO: Suroeste NO: NoroestE Los ocho rumbos colaterales son: cada 22.5 º NNE (Nornoreste) SSO (Sursuroeste) ENE (Estenoreste) OSO (Oestesuroeste) ESE (Estesureste) ONO (Oestenoroeste) SSE (Sursureste) NNO (Nornoroeste) ACTITUDES Respetar las reglas y balizas de los juegos. Disfrutar con la práctica de la Orientación. Respetar el medio ambiente. Cooperar con los demás y trabajar en equipo. Fomentar el proceso pensar-hacer y pensar- correr. Fomentar la práctica de la Orientación como alternativa deportiva. Interesarse por la práctica de actividades en la naturaleza. Entender el medio urbano como posible lugar de diversión a través de la Orientación. Ser autónomos en sus elecciones sobre el trayecto a seguir y que no se vean influenciados por los demás

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ORIENTACIÓNORIENTACIÓN o rientarse consiste en colocar una cosa en posición determinada respecto a los puntos cardinales” (norte, sur, este y oeste). Por ello para orientarnos

ORIENTACIÓN

o rientarse consiste en colocar una cosa en posición determinada respecto a los puntos cardinales” (norte, sur, este y oeste). Por ello para orientarnos necesitamos saber donde está el Norte o cualquier otro de los puntos cardinales. Si utilizamos la brújula nuestra referencia será el Norte magnético; en cambio, si lo hacemos a través del sol, nuestra referencia será el Este.

Los cuatro puntos cardinales son : cada 90º N - Norte S - S ur E - Este O - Oeste

Los cuatro rumbos laterales son : cada 45º

NE: Noreste SE: Sureste SO: Suroeste NO: NoroestE

Los ocho rumbos colaterales son: cada 22.5 º

NNE (Nornoreste) SSO (Sursuroeste)

ENE (Estenoreste) OSO (Oestesuroeste)

ESE (Estesureste) ONO (Oestenoroeste)

SSE (Sursureste) NNO (Nornoroeste)

ACTITUDES

Respetar las reglas y balizas de los juegos.

Disfrutar con la práctica de la Orientación.

Respetar el medio ambiente.

Cooperar con los demás y trabajar en equipo.

Fomentar el proceso pensar-hacer y pensar-correr.

Fomentar la práctica de la Orientación como alternativa deportiva.

Interesarse por la práctica de actividades en la naturaleza.

Entender el medio urbano como posible lugar de diversión a través de la Orientación.

Ser autónomos en sus elecciones sobre el trayecto a seguir y que no se vean influenciados por los demás

Page 2: ORIENTACIÓNORIENTACIÓN o rientarse consiste en colocar una cosa en posición determinada respecto a los puntos cardinales” (norte, sur, este y oeste). Por ello para orientarnos

Técnica del pulgar Consiste en colocar el pulgar sobre el plano (una vez doblado), señalando el lugar donde se encuentra el orientador en la realidad. La habilidad consiste en hacer avanzar el pulgar por el plano conforme el orientador se va desplazando por el terreno, de manera que constantemente el corredor lleve identificado en el plano en qué lugar se encuentra.

LA TÉCNICA DE LOS TRES PASOS: o 1º paso: Unir el lugar del plano donde estoy con el punto del plano al que quiero ir con uno de los bordes largos de la brújula; unimos así el triángulo de salida con el centro exacto del círculo del primer control. No es necesario que el plano esté orientado. La “flecha de dirección” debe señalar en dirección al lugar al que hemos decidido ir, el primer control, o el segundo, o un punto de ataque, etc. o 2º paso: Girar el limbo hasta que las líneas de meridiano de la brújula coincidan o sean paralelas con las líneas de meridiano del plano. La “flecha de Norte” señala en la misma dirección que la flecha de Norte que tiene el plano.

o 3º paso: Con la brújula en el vientre y la flecha de dirección hacia delante, girar sobre los pies, hasta hacer

coincidencia de ROJAS (NORTE DEL LIMBO Y NORTE MAGNÉTICO). Nuestra dirección a seguir será la de la flecha de dirección (LA AZUL).

Page 3: ORIENTACIÓNORIENTACIÓN o rientarse consiste en colocar una cosa en posición determinada respecto a los puntos cardinales” (norte, sur, este y oeste). Por ello para orientarnos
Page 4: ORIENTACIÓNORIENTACIÓN o rientarse consiste en colocar una cosa en posición determinada respecto a los puntos cardinales” (norte, sur, este y oeste). Por ello para orientarnos

Las Curvas de Nivel son las líneas que unen los puntos que se encuentran a una misma altura sobre el nivel del mar, en una unidad de relieve. Estas líneas son cerradas, normalmente no se cortan y quedan encerradas unas dentro de otras.

Page 5: ORIENTACIÓNORIENTACIÓN o rientarse consiste en colocar una cosa en posición determinada respecto a los puntos cardinales” (norte, sur, este y oeste). Por ello para orientarnos