Órganos jurisdiccionales clasificaciÓn

3
C. S. C. A. (17 cortes) Los Presidentes y Ministros de Corte (como tribunal unipersonal de excepción) Tribunal de Juicio oral en lo penal Juez de Letras Juez de Garantía -El Presidente de la C. S. -Un Ministro de la C. S. -El Pdte. De la C. A. de Santiago -Un Ministro de las cortes -Asiento de C. A. -Capital de Provincia -Comunas o agrupación de comunas Ordinario s Especiale s Juzgados de Familia Juzgados de letras del trabajo Juzgados de cobranza laboral y previsional Tribunales militares en tiempo de paz Pertenecen al Poder Judicial (Artículo 5º, C. O. T.) Según su naturaleza 1) Ordinarios 2) Especiales 3) Arbitrales Arbitrales: Se llaman árbitros los jueces nombrados por las partes, o por la autoridad judicial en subsidio, para la resolución de un asunto litigioso

Upload: raymond-kemp

Post on 02-Jan-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Según su naturaleza Ordinarios Especiales Arbitrales. ÓRGANOS JURISDICCIONALES CLASIFICACIÓN. Pertenecen al Poder Judicial (Artículo 5º, C. O. T.). Ordinarios. Especiales. C. S. Juzgados de Familia. C. A. (17 cortes). El Presidente de la C. S. Un Ministro de la C. S. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ÓRGANOS JURISDICCIONALES CLASIFICACIÓN

C. S.

C. A. (17 cortes)

Los Presidentes y Ministros de Corte (como tribunal unipersonal de excepción)

Tribunal de Juicio oral en lo penal

Juez de Letras

Juez de Garantía

-El Presidente de la C. S.

-Un Ministro de la C. S.

-El Pdte. De la C. A. de Santiago

-Un Ministro de las cortes

-Asiento de C. A.

-Capital de Provincia

-Comunas o agrupación de comunas

Ordinarios Especiales

Juzgados de Familia

Juzgados de letras del trabajo

Juzgados de cobranza laboral y previsional

Tribunales militares en tiempo de paz

Pertenecen al Poder Judicial

(Artículo 5º, C. O. T.)

Según su naturaleza

1) Ordinarios

2) Especiales

3) Arbitrales

Arbitrales: Se llaman árbitros los jueces nombrados por las partes, o por la autoridad judicial en subsidio, para la resolución de un asunto litigioso

Page 2: ÓRGANOS JURISDICCIONALES CLASIFICACIÓN

- Principios Bases (continúa)

1) Imperio = “Ordenes directas a la fuerza pública”

2) Independencia = “Exclusivamente” / “En caso alguno”

3) Inexcusabilidad = “Reclamada (…)”

4) Inamovilidad

5) Legalidad en organización y atribuciones = LOC

6) Libertad personal

7) Responsabilidad

1) Penal

2) Civil

3) Administrativa

8) Bases del nombramiento

9) Territorialidad

10) Pasividad

Jueces: Personalmente responsables

Ministros de C. S.: Una ley determina su responsabilidad

Regla General: Mientras dure su buen comportamiento

Excepción

1. Edad (75 años)

2. Renuncia

3. Incapacidad

4. Recepción de órdenes eclesiásticas mayores

5. Jubilación, promoción o traslado

6. Incompatibilidad, vínculos de matrimonio o parentesco

7. SentenciaRemoción = C. S. (previo informe)

Notable abandono (Juicio Político)

Amovilidad por falta de buen comportamiento

- Según su composición

1) Unipersonales

2) Colegiados

- Según la extensión de su competencia

1) Común: Conoce toda clase de materias

2) Especial

- Según su estabilidad

1) Permanentes

2) Accidentales: Los que entran en funciones para determinados procesos. Por ejemplo: Ministro de Corte de Apelaciones

3) Temporales: Los que se designan por un tiempo determinado. Por ejemplo: Jueces árbritros

Excepciones a la pasividad

1) Nulidad absoluta

2) Medidas para mejor resolver

3) Implicancias

4) Inadmisibilidad de recurso de apelación, casación y queja

5) Reposición ante la C. S.

6) Casación de oficio

7) Acción penal pública

Page 3: ÓRGANOS JURISDICCIONALES CLASIFICACIÓN

Principios Bases

11) Publicidad

12) Gratuidad

- Los jueces no cobran honorarios a las partes

- Privilegio de pobreza

13) Inavocabilidad: Es decir, no está permitido atraer a un tribunal superior sin mediar un recurso

14) Sedentariedad

*Excepción: C. A. Puede autorizar transitoriamente a los jueces de su jurisdicción

Excepciones a la Publicidad

1) Libro privado sobre pasajes abusivos

2) Acuerdos de las Cortes

3) Juicios de nulidad de matrimonios y de divorcios

4) Investigación en el nuevo proceso penal (respecto de terceros)

5) Procesos sobre adopción de menores

Atribuciones

1) Facultades Jurisdiccionales

2) Facultades en lo no contencioso

3) Facultades conservadoras, disciplinarias y económicas