organizados

8
Organiz a2 Capital Intelectual Capital intelectual Capital estructural Capital relacional Capital humano #RevistaDigital Edición No. 02 - 2014 Generador de Éxito en las Empresas

Upload: ricardo-ignacio

Post on 06-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

revista

TRANSCRIPT

Organiza2

Capital IntelectualCapital intelectualCapital estructuralCapital relacionalCapital humano

#RevistaDigital

Edición No. 02 - 2014 Generador de Éxito en las Empresas

El Autor: Ricardo RodríguezCI: 21.126.031 Sección: n117.

Índice:

1. Editorial………………………

…...1

2. Capital Intelectual…………2

3. Capital Estructural……….3

4. Capital Relacional……………

4

5. Capital

Humano……………….5

6. Conclusiones…………………

….6

Aumentar el valor de una empresa o de cualquier otro tipo de organización ha sidosiempre un objetivo fundamental de sus directivos. Son muchas las actuaciones que pueden conducir a este objetivo, pero nos centraremosen un caso práctico de aportación de valor mediante la creación de capitalintelectual. ¿Cómo puede crear valor una organización?

1. Mejorando su relación con clientes y proveedores con un incremento de susatisfacción.

2. Aumentando la eficiencia y calidad de los procesos internos (su capacidadoperativa, mejora de costes, capacidad de respuesta).

3. Motivando y formando a sus trabajadores para que aporten sus ideas y susconocimientos y participen activamente en las actividades de innovación.

Editorial:

Capital Intelectual 1

Crear valor en una empresa, aumentar su valor, es sinónimo de aumentar su capital intelectual..

¿Como incrementar el capital intelectual de una organización?. Gestionando el conocimiento en el desarrollo de sus actividades, especialmente de aquellas que son el objeto principal de su actividad.

Capital Intelectual 2

Capital Intelectual

La mejora de la capacidad operativa de las organizaciones, de su eficiencia y de la calidadde sus productos y actividades, está directamente asociada a sus procesos y a la información y conocimiento con que aquellos se lleven a cabo, detectando e integrando las mejores prácticas, llevando a cabo una política de innovación, previniendo errores,mejorando la productividad.

Capital Intelectual 3

Capital Estructural

La buena organización de una empresa debe tener en cuenta los puntos de vista y opiniones de los clientes actuales y potenciales, ya sean relacionados a los productos o servicios en sí (como calidad, precio, tamaño, etc.) o a lo que se refiere a la empresa en general (como sus acciones o actitudes)

La empresa debe conocer las necesidades de los clientes, tanto actuales como potencias, y desarrollas sus productos o servicios y demás funciones de la empresa considerando dichas necesidades

Capital Intelectual 4

Capital Relacional

No es posible realizar ningún proyecto de aumento del capital intelectual de una organización,sin la participación de los trabajadores y la aportación de su conocimiento al colectivo.

La aportación de las personas a su actividad profesional es, muy variada y compleja. Se trata de motivarlas para que aporten de manera voluntaria, para que se impliquen, no solo en la mejor realización de sus actividades, sino en aportar e incorporar a todo el proceso sus conocimientos.

Capital Intelectual 5

Capital Humano

Cuando hablamos de capital intelectual podemos asegurar que es un activo fundamental para el desarrollo eficiente de las organizaciones en general, al combinarlo con una buena gestión de conocimiento logramos dispar los paradigmas empresariales de que los activos más importantes para las empresas son los fijo y los circulantes, ya que estos permiten funcionar a la empresa pero no aseguran que se haga de la mejor manera. La capacidad de gestionar el intelecto humano se está convirtiendo en la técnica gerencial del presente, como consecuencia de anterior se ha desarrollado interés por el capital intelectual, la creatividad, la innovación y el aprendizaje organizacional.

Capital Intelectual 6

Conclusiones