organizadores graficos

Upload: julio-cesar-nij

Post on 09-Mar-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

orginzador grafico

TRANSCRIPT

QU SON LOS ORGANIZADORES GRFICOS

Su lugar en el aprendizaje

Los organizadores grficos son herramientas visuales no lingsticas que permiten al alumno:

Conectar la informacin nueva a sus conocimientos.Descubrir cmo los conceptos se relacionan e integran entre s.Recordar la informacin fcilmente.Los organizadores grficos tienen su origen en las teoras cognitivas del aprendizaje, que lo explican en funcin de los procesos de pensamiento. Existe la presuncin entre los tericos cognitivos de que los procesos mentales operan de manera organizada y predecible, y que el uso de organizadores grficos durante el proceso de aprendizaje mejorar la funcionalidad de estos procesos, as como la capacidad de recordar la informacin.

Desde una perspectiva constructivista, diversos estudios afirman hallazgos relevantes sobre la contribucin que los organizadores grficos significan para el aprendizaje:

Permiten a los estudiantes involucrarse activamente en su comprensin de los fenmenos (Alshatti et al., 2011).Facilitan el pensamiento visual cuando el alumno representa lo que ha comprendido (Beissner, Jonnassen y Grabowski, 1994, citado por Kang, 2004).Visibilizan el pensamiento y la organizacin del pensamiento, conduciendo a una comprensin ms profunda (Kang, 2004).Ayudan a la restructuracin del pensamiento y la informacin (Kang, 2004).Facilitan la retencin y el recuerdo a travs de la sntesis y anlisis de la informacin (Kang, 2004).Promueven la recuperacin y retencin a travs de la sntesis y el anlisis (Kang, 2004).Facilitan el cambio conceptual (Alshatti et al., 2011).Facilitan las habilidades metacognitivas (Alshatti et al., 2011).Mejoran el pensamiento crtico y las habilidades superiores de pensamiento (Brookbank et al, 1999;.DeWispelaere y Kossack, 1996).Mejoran las habilidades de resolucin de problemas (Alshatti et al., 2011).

QUE TIPOS DE ORGANIZADORES GRFICOS HAY

Los Organizadores Grficos toman formas fsicas diferentes y cada una de ellas resulta apropiada para representar un tipo particular de informacin. A continuacin describimos algunos de los Organizadores Grficos (OG) ms utilizados en procesos educativos:Mapas conceptualesMapas de ideasTelaraasDiagramas Causa-EfectoLneas de tiempoOrganigramasDiagramas de flujoDiagramas de Venn

MAPAS CONCEPTUALESTcnica para organizar y representar informacin en forma visual que debe incluir conceptos y relaciones que al enlazarse arman proposiciones. Cuando se construyen pueden tomar una de estas formas: Lineales tipo Diagrama de Flujo; Sistmicos con informacin ordenada de forma lineal con ingreso y salida de informacin; o Jerrquicos cuando la informacin se organiza de la ms a la menos importante o de la ms incluyente y general a la menos incluyente y especfica.

Son valiosos para construir conocimiento y desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior, ya que permiten procesar, organizar y priorizar nueva informacin, identificar ideas errneas y visualizar patrones e interrelaciones entre diferentes conceptos.EJEMPLO:

MAPA DE IDEA

Forma de organizar visualmente las ideas que permite establecer relaciones no jerrquicas entre diferentes ideas. Son tiles para clarificar el pensamiento mediante ejercicios breves de asociacin de palabras, ideas o conceptos. Se diferencian de los Mapas Conceptuales por que no incluyen palabras de enlace entre conceptos que permitan armar proposiciones. Utilizan palabras clave, smbolos, colores y grficas para formar redes no lineales de ideas.

Generalmente, se utilizan para generar lluvias de ideas, elaborar planes y analizar problemas.EJEMPLO:

TELARAAS

Organizador grfico que muestra de qu manera unas categoras de informacin se relacionan con sus subcategoras. Proporciona una estructura para ideas y/o hechos elaborada de tal manera que ayuda a los estudiantes a aprender cmo organizar y priorizar informacin. El concepto principal se ubica en el centro de la telaraa y los enlaces hacia afuera vinculan otros conceptos que soportan los detalles relacionados con ellos. Se diferencian de los Mapas Conceptuales por que no incluyen palabras de enlace entre conceptos que permitan armar proposiciones. Y de los Mapas de Ideas en que sus relaciones s son jerrquicas.

Generalmente se utilizan para generar lluvias de ideas, organizar informacin y analizar contenidos de un tema o de una historia.EJEMPLO:

DIAGRAMAS CAUSA-EFECTO

El Diagrama Causa-Efecto que usualmente se llama Diagrama de Ishikawa, por el apellido de su creador; tambin se conoce como Diagrama Espina de Pescado por su forma similar al esqueleto de un pez. Est compuesto por un recuadro (cabeza), una lnea principal (columna vertebral) y 4 o ms lneas que apuntan a la lnea principal formando un ngulo de aproximadamente 70 (espinas principales). Estas ltimas poseen a su vez dos o tres lneas inclinadas (espinas), y as sucesivamente (espinas menores), segn sea necesario de acuerdo a la complejidad de la informacin que se va a tratar.

LINEA DE TIEMPOEsta herramienta del conjunto de Organizadores Grficos (OG) permite ordenar una secuencia de eventos o de hitos sobre un tema, de tal forma que se visualice con claridad la relacin temporal entre ellos. Para elaborar una Lnea de Tiempo sobre un tema particular, se deben identificar los eventos y las fechas (iniciales y finales) en que estos ocurrieron; ubicar los eventos en orden cronolgico; seleccionar los hitos ms relevantes del tema estudiado para poder establecer los intervalos de tiempo ms adecuados; agrupar los eventos similares; determinar la escala de visualizacin que se va a usar y por ltimo, organizar los eventos en forma de diagrama.

ORGANIGRAMAS

Sinopsis o esquema de la organizacin de una entidad, de una empresa o de una tarea. Cuando se usa para el Aprendizaje Visual se refiere a un organizador grfico que permite representar de manera visual la relacin jerrquica (vertical y horizontal) entre los diversos componentes de una estructura o de un tema.EJEMPLO:

DIAGRAMA DE FLUJOSe conocen con este nombre las tcnicas utilizadas para representar esquemticamente bien sea la secuencia de instrucciones de un algoritmo o los pasos de un proceso. Esta ltima se refiere a la posibilidad de facilitar la representacin de cantidades considerables de informacin en un formato grfico sencillo. Un algoritmo esta compuesto por operaciones, decisiones lgicas y ciclos repetitivos que se representan grficamente por medio de smbolos estandarizados por la ISO [1]: valos para iniciar o finalizar el algoritmo; rombos para comparar datos y tomar decisiones; rectngulos para indicar una accin o instruccin general; etc. Son Diagramas de Flujo porque los smbolos utilizados se conectan en una secuencia de instrucciones o pasos indicada por medio de flechas.

DIAGRAMA DE VENN

Este es un tipo de Organizador Grfico (OG) que permite entender las relaciones entre conjuntos. Un tpico Diagrama de Venn utiliza crculos que se sobreponen para representar grupos de tems o ideas que comparten o no propiedades comunes. Su creador fue el matemtico y filsofo britnico John Venn quin quera representar grficamente la relacin matemtica o lgica existente entre diferentes grupos de cosas (conjuntos), representando cada conjunto mediante un valo, crculo o rectngulo. Al superponer dos o ms de las anteriores figuras geomtricas, el rea en que confluyen indica la existencia de un subconjunto que tiene caractersticas que son comunes a ellas; en el rea restante, propia de cada figura, se ubican los elementos que pertenecen nicamente a esta.